El senador del Frente de Todos, Adrián Santarelli, estuvo como invitado en el programa LADO P y allí dejó varios conceptos. Los más fuertes fueron los direccionados al armado de la lista de Juntos, con el pase de Vidal a Capital y Santilli a Provincia.
“No los entiendo a los candidatos de Juntos, Vidal dijo que se iba a la ciudad para dejar crecer otros candidatos y viene Santilli a Provincia, alguien ya inmerso en la política”, y agregó: “Vidal no cumplió su función cuando era Vicejefa de Gobierno. Y ahora, Santilli mientras cobra un sueldo de la Ciudad viene a hacer campaña acá a Provincia”.
TE PUEDE INTERESAR
Más luego, Santarelli soslayó: “Si hago una reflexión sobre Juntos, no es un proyecto colectivo si no muy personal de cada uno. Los que creemos en la política creemos más en los proyectos colectivos, de eso se trata”.
Días atrás, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, confirmó que encabezará la lista de aspirantes a la Cámara de Diputados del PRO, con el apoyo de Elisa Carrió y Miguel Ángel Pichetto. En la interna, enfrentará al radical Facundo Manes, entre otros.
“Hoy los argentinos estamos viviendo un momento muy difícil. Vivimos con angustia e incertidumbre el día a día; y vemos el futuro con desconfianza. La bronca de que todo está más caro y que el sueldo no te alcanza para llegar a fin de mes. O la de tener que cerrar el comercio por el que trabajaste toda tu vida. El miedo de no sentirte seguro en tu casa, de salir a la calle y no saber si te puede pasar algo malo o de tener que lidiar todos los días con el capanga del barrio porque crecen y avanzan los narcos”, expresó Santilli.
Por su parte, en las PASO del próximo 12 de septiembre, María Eugenia Vidal encabezará la nómina de “Juntos podemos más”, como se llamará la boleta del larretismo en el bastión de Pro, y se medirá en la interna del JxC con Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), flamante incorporación de la coalición, y Adolfo Rubinstein (Adelante Ciudad), al frente de un sector de la UCR capitalina que no responde al tándem Martín Lousteau-Emiliano Yacobitti, socios de Larreta.
TE PUEDE INTERESAR