back to top
19.3 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 8917

Qué dijo Boudou tras recibir la libertad condicional

El juez del Tribunal Oral Federal (TOF) 1 Ricardo Basílico concedió hoy la libertad condicional al exvicepresidente de la Nación Amado Boudou, tras considerar que ya cumplió las dos terceras partes de la condena a 5 años y 10 meses de prisión que le había sido impuesta en el marco de la causa Ciccone, informaron fuentes judiciales.

Boudou deberá cumplir con las medidas de rigor: residir en el lugar que determine el auto de soltura –sin poder mudar su domicilio previa autorización por escrito de este Tribunal-; no cometer nuevos delitos y someterse al control de la DECAEP, dependencia que hasta el momento realiza la supervisión del arresto domiciliario que se le otorgara al nombrado.

TE PUEDE INTERESAR

Además, el juez reiteró la prohibición de salida del país y que el “Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica” retire el dispositivo electrónico con el que cuenta.

El juez resaltó que se basaba en la opinión del Ministerio Público Fiscal que informó que Boudou tuvo buena conducta durante su paso por la cárcel y que “ha cumplido satisfactoriamente con la totalidad de las reglas de conducta impuestas en lo referente al arresto domiciliario”

La decisión del magistrado se dio luego de que la Cámara Federal de Casación Penal avalara días atrás la reducción de la pena por los cursos que realizó durante su detención. Desde comienzos de abril de 2020 el ex ministro de Economía, condenado en el marco de la causa Ciccone Calcográfica, cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Barracas.

El fiscal Marcelo Colombo había dictaminado el pasado viernes a favor de concederle la libertad condicional al ex funcionario nacional, condenado a cinco años y diez meses de prisión, y ahora esa postura fue avalada por Basílico.

LA CONDENA

Boudou fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por la Causa Ciccone y esa sentencia, más allá de cualquier consideración sobre su justicia, tiene fuerza de “cosa juzgada”, pues agotó todas las instancias de apelación. El ex vicepresidente fue detenido en tres oportunidades.

La primera vez, en el marco de otra causa, entre el 3 de noviembre de 2017 y el 12 de enero de 2018, es decir dos meses y nueve días; la segunda, tras la condena del tribunal oral por la Causa Ciccone, entre el 7 de agosto y el 12 de diciembre de 2018, es decir cuatro meses y cinco días.

Finalmente, Boudou volvió a ser detenido el 18 de febrero de 2019 y permanece en esa condición hasta hoy. Si bien cumple prisión domiciliaria, Boudou está preso. Lo único que varió es el lugar de cumplimiento de la pena: no está en una cárcel común sino en su domicilio.

El artículo 13 del Código Penal establece que “el condenado a reclusión o a prisión por más de tres años que hubiere cumplido los dos tercios (…) observando con regularidad los reglamentos carcelarios, podrá obtener la libertad por resolución judicial, previo informe de la dirección del establecimiento e informe de peritos que pronostique en forma individualizada y favorable su reinserción social”.

Amado Boudou fue condenado a 70 meses de cárcel, por lo cual está en condiciones de recibir la libertad condicional al cumplirse 46 meses y medio de la ejecución de la pena. Está cumpliendo 35 meses y medio en condición de detenido.

Pero a ese cómputo debe agregársele una reducción de 11 meses para anticipar el pedido de libertad condicional a raíz de lo que se denomina “estímulo educativo”.

TE PUEDE INTERESAR

DNI no binario: ¿Por qué la “X”?

El Gobierno oficializó el pasado miércoles, a través del decreto N°476/21, que quienes no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino, podrán identificarse con una “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

La medida fue celebrada por organizaciones LGBT y activistas trans no binaries del país. Sin embargo una intervención en el marco del acto de presentación del nuevo DNI generó debates en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Valentine Machado de Todes con DNI

Valentine Machado fue una de las personas que recibió su DNI en el marco del acto. Cuando estaba sobre el escenario posando para la foto se abrió el blazer que llevaba y mostró un cartel donde figuraba “No somos una X”.

“Esta nueva categoría pretende englobar a todas las personas que no nos identificamos dentro de la F o la M. Abrazamos en su alegría a quienes hoy recibieron su DNI y a les que van a poder recibirlo con esta medida. Sin embargo, muches de nosotres seguimos quedando afuera” expresaron en un comunicado desde la organización Todes con DNI.

Por qué se optó por la x

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, aseguró hoy a Telam que el nuevo DNI que incorpora una tercera opción de género, es “un paso para romper con la lógica binaria” y explico que, aunque la X “no representa a esos sectores”, se optó por ella para que los pasaportes tengan validez internacional.

“Por supuesto que sabemos que la ‘X’ no representa a esos sectores, pero para que el pasaporte tenga validez internacional tuvimos que estar en sintonía con diversos tratados internacionales que reconoce solo la ‘X’ como una alternativa a la lógica binaria”, expresó.

Todes con DNI” manifestó en el comunicado que “una tercera categoría, decidida desde el Estado, borra nuestra diversidad y las múltiples vivencias de quienes nos identificamos por fuera del binario masculino o femenino“.

Además, desde el organismo resaltaron que los DNI migrantes tampoco sirven para viajar. En este sentido “debería dejarse a elección de cada persona si prefiere tener un DNI que no sirva como documento de viaje pero que sí le permita consignar su identidad de manera visible para la vida cotidiana”.

TE PUEDE INTERESAR

Chano Carpentier se descompensó y se encuentra internado

El cantante Chano Moreno Charpentier se convirtió en tendencia en las redes sociales luego de una información que brindó Rodrigo Lussich en Intrusos sobre su salud.

Según informó el periodista Rodrigo Lussich esta tarde en Intrusos, pasado este mediodía Chano sufrió una descompensación dentro de un barrio privado y tuvo que intervenir un móvil policial.

TE PUEDE INTERESAR

Chano Moreno Charpentier fue atendido en su casa de la calle Viena, en Exaltación de la Cruz, partido que forma parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), después de sufrir una descompensación.

“Fue atendido y después de la llegada de la ambulancia que envió su prepaga, finalmente, quedó en su casa con atención especialmente cuidada por los médicos y con la medicación psiquiátrica respectiva”, comentó el conductor de Intrusos y agregó. “Pudo ser compensado en su propia casa”.

Según comentaron en el programa el cantante de 39 años no se dejaba atender por el personal de saludo por lo que tuvo que intervenir las fuerzas policiales.

El cantante había incursionado en las redes sociales en el último año con poco éxito y hace algunas semanas que no realizaba ninguna publicación. Lo último que se pudo ver en sus redes fue un video publicitando su último tema “Mecha”.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: el Gobierno no le habilitó el corredor sanitario a Boca

La Liga Profesional y el Gobierno nacional rechazaron este viernes el pedido de Boca para postergar y organizar un corredor sanitario respectivamente, por lo que deberá enfrentar a Banfield por la segunda fecha este sábado. Todo surgió luego de que el club de la Ribera rompiera la burbuja dispuesta por la pandemia de coronavirus en el polémico encuentro que disputó en Brasil.

A partir de esto, el “Xeneize” tiene dos caminos y es jugar con mayor parte de sus juveniles de Reserva, más el colombiano Edwin Cardona, o directamente no presentarse este sábado a las 20.15 en el estadio “Florencio Sola”.

TE PUEDE INTERESAR

Si no se presenta a competir, el reglamento de AFA es claro y prevé pérdida de ese encuentro más otros tres puntos adicionales. Si tampoco lo hace con San Lorenzo, el próximo martes, esa pena aumentará por reincidencia.

Primero llegó la respuesta de la Liga Profesional, que se reunió de urgencia para resolver el pedido de Boca para postergar el encuentro, producto del aislamiento obligatorio que le impuso el Ministerio de Salud de la Nación a su regreso de Brasil.

La respuesta estuvo firmada por el presidente de la LPF, Marcelo Tinelli, los vices Cristian Malaspina, Hernán Arboleya y Mario Leito, más el secretario Sergio Rapisarda y el prosecretario Gabriel Pellegrino.

En ese sentido, la Liga Profesional agregó que pidió a la AFA que haga la excepción de permitir a Boca jugar con menos del mínimo de jugadores profesionales (ocho).

Es que este viernes, la Reserva enfrentó a Banfield como visitante y ganó 3-1, por lo que esos jugadores se especula que no estarían físicamente disponibles para afrontar ese duelo. Sí estará Sebastián Battaglia, entrenador de la Tercera división, que deberá conducir a los juveniles que se presentarían.

Minutos más tarde, el Gobierno nacional también descartó la opción de habilitar un corredor sanitario, a través de una nota firmada por uno de las asesoras de la Jefatura de Gabinete.

“En este contexto, teniendo en cuenta el riesgo que esto implica de introducción de nuevas variantes de coronavirus, la actualidad epidemiológica, el esfuerzo realizado por la sociedad y el potencial riesgo para los jugadores contrarios, es que la autoridad sanitaria considera que no se puede autorizar la excepción para el plantel implicado, priorizando el objetivo de minimizar los riesgos y disminuir lo máximo posible la velocidad en el incremento de contagios”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia empató con Racing y sigue invicto

La Reserva de Gimnasia visitó a Racing, por la segunda fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional, y con el empate sigue invicto en el certamen.

El equipo que conduce técnicamente Sebastián Romero sumó un nuevo punto, después de un comienzo con triunfo, ya que el pasado fin de semana le había ganado 1 a 0 a Platense en Estancia Chica.

En esta oportunidad, Gimnasia no pasó del empate sin goles ante Racing, rival que venía de empatar 1 a 1 ante Vélez en el debut y que hoy fue una buena medida.

El primer tiempo fue parejo y muy disputado y eso llevó a que los dos equipos les costara generar situaciones claras para poder romper el marcador. Benjamín Domínguez tuvo algunas situaciones para la visita, pero no logró marcar.

En el comienzo del complemento, el elenco local tuvo una gran jugada colectiva y una de las situaciones más claras, pero no logró acertar en la definición. Con el correr de los minutos Racing fue protagonista y Tomás Durso fue el encargado de mantener el arco en cero.

SÍNTESIS:

FORMACIONES:

RACING (0): Roberto LEÓN; Mateo COYETE, Elías MACHUCA, Fernando PRADO y Lucio ESTRADA; Matías NÚÑEZ; Luís DEZI, Iván GOROSITO, Lucas ANDRADA y Ángel GÓMEZ; y Alexis VILLARROEL. DT: Mauro DERCK.

GIMNASIA (0) Tomás DURSO; Bautista BARROS SCHELOTTO, Gustavo ARECO, Néstor GARCÍA MARTINOLI y Rodrigo GALLO; Ignacio MIRAMÓN; Matías TOLEDO, Agustín RAMÍREZ y Alan LESCANO; Benjamín DOMÍNGUEZ e Ivo MAMMINI. DT: Sebastián ROMERO.

CAMBIOS: ST: 23´ Enrique x Mammini y Pagano x Ramírez; 33´ Cardozo x Domínguez

ÁRBITRO: Gonzalo CREIMERMAN.

ESTADIO: Predio de Racing.

Sabina Frederic posee documentos que ratifican contrabando

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, afirmó hoy que hay una gran cantidad de pruebas del presunto contrabando agravado de armas a Bolivia, que habrían realizado el expresidente Mauricio Macri y un conjunto de sus funcionarios.

En declaraciones radiales, Frederic aseguró que “hemos encontrado mucha documentación y también incoherencia entre la información documentada que dejó la gendarmería y el ex ministro de Defensa, Oscar Aguad. Esas inconsistencias son datos que permiten ratificar esta denuncia de contrabando agravado”.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, la ministra de Seguridad informó que el material desviado al vecino país, había sido comprado por su antecesora en el cargo, Patricia Bullrich, con motivo de la realización de la Cumbre del G20 en el país en 2018.

“El material represivo que Bullrich había comprado para el G20 terminó en Bolivia sin ninguna documentación respaldatoria”, describió.

Entre otras pruebas que documentaron, Frederic también se refirió a los registros hallados en Gendarmería, y expuso: “Hay un fax que envió un gendarme donde se dice que se va a ampliar la carga de armamento a Bolivia 70.000 municiones que no fueron consignadas ante la Fuerza Aérea”.

Por ello, para la ministra “no hay manera de que el armamento a Bolivia haya salido de manera legal”, al mismo tiempo que confirmó que el ex ministro de Defensa fue quien “autorizó el vuelo del Hércules a Bolivia”.

Por otra parte, luego de que la Dirección General de Aduanas (DGA) se convirtiera en querellante de la causa por el contrabando agravado, la titular del organismo, Silvia Traverso, explicó que Aduanas tiene “obligación” de participar en “causas de contrabando agravado”.

“El bien jurídico afectado es el control aduanero, somos víctimas de esta maniobra”, explicó Traverso, y contó que iniciaron “una información sumaria para definir si hubo responsabilidades de nuestro personal”, a la vez que se encuentran llevano a cabo una auditoria interna.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones: Gay busca unidad pero tiene listo a Compagnoni

La sexta sección electoral enfrenta un panorama particular de cara a las elecciones 2021 en el que el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, busca evitar la interna de Juntos y presentar una lista de unidad con el radicalismo.

Es que una división en las PASO, como pretende el radicalismo a nivel provincial a pedido de Facundo Manes podría achicar considerablemente su espacio en la Legislatura bonaerense. Hasta hoy, Juntos por el Cambio tiene seis de las once bancas que le corresponden a la sección.

TE PUEDE INTERESAR

De las mismas, cuatro le pertenecen al PRO y dos a la Unión Cívica Radical (UCR). Y a su vez, de las cuatro bancas PRO, dos le responden a Gay: Santiago Nardelli y Rosío Antinori. En caso de dividir con el radicalismo, el riesgo latente es perder al menos una de las dos bancas.

Es que el panorama electoral, a diferencia de 2017, tiene viento en contra. El triunfo del Frente de Todos en 2019 le dio impulso y equilibraría la balanza. Además, el nuevo piso electoral acordado por Juntos durante la inscripción de alianzas deja obliga a la minoría a sacar más del 30% de los votos válidos para obtener un 3° y 6° lugar en las listas para las generales.

Si bien es cierto que la fisonomía de la Sexta deja a Bahía Blanca, donde el dominio del PRO es claro, en un lugar de privilegio frente al resto de las localidades, es un riesgo importante para Héctor Gay un enfrentamiento en internas.

Aún así, según pudo saber INFOCIELO el intendente bahiense ya tiene preparado un armado para la contienda. Ante la imposibilidad de Santiago Nardelli de renovar su banca, quien encabezaría la lista es el presidente del Concejo Deliberante de Bahía Blanca, Fernando Compagnoni.

El concejal, que preside el cuerpo de Juntos por el Cambio, es uno de los dirigentes más cercanos a Héctor Gay, y fue su Secretario de Gobierno entre 2017 y 2019. Pese a que es el número puesto, desde su espacio señalan que “falta más de un día” para el cierre de listas. “Una eternidad”.

En segundo lugar cobraría el intendente de Coronel Rosales, Mariano Uset, quien pondría a su secretaria de Gobierno, Abigaíl Gómez. Mientras que José Luis Zara, intendente de Patagones que vence mandato y no tiene posibilidad de reelegir firmaría tercero.

TE PUEDE INTERESAR

Un Tweet de Daniel Malnatti quiso ser gracioso pero fracasó

Quizás por su pasado en “Caiga quien Caiga”, el programa de los años 90 de Mario Pergolini, el hoy notero de Telenoche, Daniel Malnatti intentó volver a los andariveles del humor político, y a través de su cuenta de Twitter propuso un hilo de mensajes que simularan el estilo que aplicó la asesora presidencial Cecilia Nicolini en la misiva que envió a un funcionario ruso, reclamando celeridad en el envío de vacunas.

Cambiando los protagonistas de la carta original Daniel Malnatti incluyó en su “humorada” al dueño de la chocolateria Rapanui, Diego Fenoglio y mencionó a la Vicepresidenta; a Ginés, en alusión al ex Ministro de Salud Gines González García; y a “Graciana”, en clara referencia a Graciana Peñafort, la abogada y también asesora del gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

Las respuestas de los usuarios no fueron muy benévolas con el periodista Daniel Malnatti.

Los mensajes debajo del hilo de Twitter de Daniel Malnatti sobre la parodia a la carta de Cecilia Nicolini, indican que no tuvieron una recepción muy agradable

Los mensajes debajo del hilo de Twitter de Daniel Malnatti sobre la parodia a la carta de Cecilia Nicolini, indican que no tuvieron una recepción muy agradable

El hilo de Twitter comienza diciendo: “Se conocieron detalles del mail que Cecilia Nicolini (la asesora presidencial que habla inglés), le envió a Diego Fenoglio (el dueño de Rappanui) en reclamo por un pedido realizado por la Vicepresidenta de la Nación. A continuación los fragmentos más destacados. Abro hilo“.

Con el objetivo de provocar hilaridad, el cronista narra con nombres reales un supuesto pedido de chocolates, parodiando las vacunas faltantes que Nicolini exigió a Rusia, y para darle un mayor impacto chistoso, incluye a dos personas supuestamente por ser “gordas”, y entonces gustar más del chocolate (?) , como Peñafort y González García.

Cómo te mencioné la situación es muy crítica. Llegaron los dos kilos que habíamos pedido pero los RappaNui de chocolate con leche nunca arribaron. Pensaba que después de la comunicación entre ti, Graciana y Gines las cosas iban a ser distintas. Pero no“.

En el último tweet hace alusión a la frase que se le escuchara hace dos meses a Cristina Kirchner, acerca del horario de cierre de esa chocolatería, y realiza “guiños humorísticos” con los nombres de famosas heladerías porteñas para lo cual también deja “picando” el nombre Emilio, en referencia al platense Pérsico, cuyo apellido también refiere a una casa de helados.

Los mensajes debajo del hilo de Twitter de Daniel Malnatti sobre la parodia a la carta de Cecilia Nicolini, indican que no tuvieron una recepción muy agradable

Los mensajes debajo del hilo de Twitter de Daniel Malnatti sobre la parodia a la carta de Cecilia Nicolini, indican que no tuvieron una recepción muy agradable

Solo pedimos que envíen el pedido antes de que cierren. Somos buenos, pero no tontos. Al acuerdo puede darse Volta ya que acá es invierno y hace mucho Freddo. Y recuerden, siempre está la posibilidad de llamar a Emilio…

No hubo demasiadas risas abajo de la publicación, en cambio si existieron algunas contestaciones al hilo de Twitter que no deben haber sido las esperadas por Malnatti.

Los mensajes debajo del hilo de Twitter de Daniel Malnatti sobre la parodia a la carta de Cecilia Nicolini, indican que no tuvieron una recepción muy agradable

Los mensajes debajo del hilo de Twitter de Daniel Malnatti sobre la parodia a la carta de Cecilia Nicolini, indican que no tuvieron una recepción muy agradable

TE PUEDE INTERESAR

Mariana Genesio Peña se fue de Showmatch y se cruzó con su coach

Mariana Genesio Peña renunció al reality debido a un proyecto laboral que había guardado en secreto y sus compañeros se enteraron minutos antes de salir al aire.

Marcelo Tinelli anunció este jueves antes de terminar el programa que Mariana Genesio Peña iba a estar ausente por unos meses de La Academia y al enterarse esta noticia su coach Rodrigo Vallejos la enfrentó duramente.

TE PUEDE INTERESAR

“Me guardé la información de que lamentablemente me voy a tener que ir de La Academia por un tiempo, tengo que cumplir con un compromiso laboral que estaba previsto desde un comienzo”, comenzó relatando la actriz y agregó, “Se activó de golpe y no puedo cumplir con los dos trabajos al mismo tiempo”.

Mientras la actriz le agradecía a sus compañeros de equipo su coach Rodrigo Vallejos fue tajante, “En vez de agradecernos, deberías pedir disculpas en primera medida. Y más que pedirnos disculpas a nosotros, a tus padres por tener tan poca educación”, lanzó Vallejos que fue frenado por Tinelli.

Frente al embate de su coach, la actriz volvió a pedirle disculpas a su equipo, “Me siento en falta con mis compañeros, les pedí disculpas. También reconozco que fue un mal manejo no solo mío, fue un teléfono descompuesto”, señaló.

Finalmente Marcelo Tinelli aseguró que tanto el bailarín, Rodrigo Jara, como el coach, Rodrigo Vallejos, continuarán trabajando en Showmatch.

Tinelli sigue “remando en dulce de leche”

Esta semana Marcelo Tinelli lanzó un picante tuit en donde se quejaba de lo difícil que fue el comienzo de esta nueva temporada de Showmatch.

Con números por debajo de las dos cifras de rating, Marcelo Tinelli está atravesando quizás su peor temporada televisiva y es por eso que muchos interpretaron que su tuit iba referido al escaso rating que le deja Telenoche previo al comienzo de su programa.

Ayer Lanata salió a responderle en su programa y defendió a sus ex compañeros de Telenoche, marcando que el conductor de Showmatch, debería fijarse en lo que está haciendo mal en vez de cuestionar a otros programas.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: 15.622 nuevos casos y 286 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que se registraron 15.622 nuevos casos de coronavirus y 286 fallecimientos por covid en las últimas 24 horas en Argentina. Suman 103.359 los fallecidos desde que comenzó la pandemia.

El total de positivos desde el comienzo del brote ascendió a 4.827.973. Los casos activos en el país son 259.627 mientras que 4.464.987 ya recibieron el alta epidemiológica.

TE PUEDE INTERESAR

El Ministerio de Salud de la Nación también informó que en las últimas 24 horas se realizaron 104.287 tests de coronavirus y desde el inicio del brote ya suman 18.712.620 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad realizadas.

Situación en Unidades de Terapia Intensiva

La cartera sanitaria indicó que son 4.358 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58.5% en el país y del 56.3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Los datos de la provincia de Buenos Aires

En las últimas 24 horas la provincia registró 4.328 nuevos casos positivos a coronavirus, con lo que suman 1.948.172 los contagios desde que comenzó la pandemia. Del total de contagios 1.777.823 ya recibió el alta epidemiológica.

Según los últimos registros en las últimas horas 105 bonaerenses perdieron la vida por la enfermedad, la cantidad de fallecidos en la provincia es de 51.168 desde que comenzó la pandemia.

Provincia/contagios

  • Buenos Aires 4328
  • CABA 925
  • Catamarca 368
  • Chaco 653
  • Chubut 195
  • Corrientes 836
  • Córdoba 2028
  • Entre Ríos 550
  • Formosa 252
  • Jujuy 221
  • La Pampa 327
  • La Rioja 137
  • Mendoza 467
  • Misiones 169
  • Neuquén 225
  • Río Negro 366
  • Salta 415
  • San Juan 275
  • San Luis 256
  • Santa Cruz 57
  • Santa Fe 1348
  • Santiago del Estero 427
  • Tierra del Fuego 75
  • Tucumán 722

TE PUEDE INTERESAR