back to top
16.8 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 8915

Estudiantes vs. Independiente: TV, horario y formaciones

Después de un buen debut frente a Sarmiento en la primera fecha de la Liga Profesional, el plantel de Estudiantes afrontará hoy su segundo partido del certamen. Esta vez el rival será Independiente y el encuentro será en La Plata, en el Estadio de UNO, a partir de las 20:15 en el último turno de la jornada.

Luego del triunfo obtenido por tres goles en Junín en la jornada inicial el cuerpo técnico Albirrojo decidió mantener el voto de confianza en los mismos once futbolistas: si bien Ricardo Zielinski evaluó la inclusión de Gustavo Del Prete por Leandro Díaz entre semana finalmente mantendrá a los mismos jugadores.

Por el lado de Independiente el partido frente a Estudiantes en Liga Profesional representará una oportunidad de revancha para sacarse el mal trago de la eliminación sufrida entre semana por Copa Sudamericana, en donde mereció mejor suerte ante Santos pero falló mucho y terminó cayendo por 1-0 como en la ida.

Debido a la buena actuación de sus dirigidos en ese encuentro Julio César Falcioni decidió repetir los mismos once nombres para el próximo compromiso a nivel local, por lo que tanto en el Pincha como en el Rojo no habrá modificaciones para este partido respecto del último juego que disputó cada uno.

Vale recordar que Estudiantes e Independiente se vieron las caras hace algunas semanas en UNO, tal y como lo harán hoy, aunque en esa oportunidad no fue por la Liga Profesional sino por la Copa de la Liga. En aquella ocasión el equipo de Avellaneda avanzó a Semifinales por penales luego de empatar 0-0.

Estudiantes buscará repetir la alegría del debut.

Estudiantes buscará repetir la alegría del debut.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES

ESTUDIANTES: Mariano ANDÚJAR; Leonardo GODOY, Agustín ROGEL, Fabián NOGUERA y Nicolás PASQUINI; Manuel CASTRO, Jorge RODRÍGUEZ, Fernando ZUQUI y Juan SÁNCHEZ MIÑO; Leandro DÍAZ y Francisco APAOLAZA. DT: Ricardo ZIELINSKI.

INDEPENDIENTE: Sebastián SOSA; Fabricio BUSTOS, Juan Manuel INSAURRALDE, Sergio BARRETO y Lucas RODRÍGUEZ; Domingo BLANCO y Lucas ROMERO; Sebastián PALACIOS, Alan VELASCO y Andrés ROA; y Silvio ROMERO. DT: Julio FALCIONI.

ESTADIO: Jorge Luis Hirschi.

ÁRBITRO: Pablo DÓVALO.

HORA: 20:15.

TV: Fox Sports Premium.

Elecciones 2021: al final Gustavo Posse se fue con Santilli

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, tras resignar presentarse como precandidato en la interna de Juntos que se realizará el 12 de septiembre, pasó a engrosar a las filas de Diego Santilli, tras las negociaciones que llevaron adelante y así sacar una ventaja sobre Facundo Manes en el conurbano.

Posse destacó el consenso y la representatividad de distintos sectores en la lista de precandidatos para concejales y consejeros escolares de Juntos para las PASO del 12 de septiembre, y afirmó que en la lista de precandidatos para concejales y consejeros escolares de Juntos en San Isidro, se presentó una lista de “unidad y pluralismo”.

TE PUEDE INTERESAR

“Es una propuesta de unidad en un marco de pluralismo que incluye representación del radicalismo, del Pro, del vecinalismo, del desarrollismo, de Confianza Pública, del socialismo e independientes”, remarcó Posse.

Se trata de una lista que forma parte de Juntos, que lleva a Diego Santilli como primer precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. “Entre todos buscamos seguir trabajando juntos por el San Isidro que todos soñamos”, señaló Posse.

Cabe recordar que Posse ya disputó una interna por la presidencia del Comité Provincia del radicalismo, donde cayó ajustadamente por la fórmula encabezada por Maximiliano Abad y Érica Revilla, y apoyados por Facundo Manes. Ahora, Posse en la lista de Santilli, tendrá una revancha para enfrentar nuevamente al radicalismo, que ya lo venció, pero ahora en el marco de la interna de Juntos.

Los precandidatos a concejales titulares son:

  • Juan Aníbal Viaggio
  • María Macarena Posse
  • Walter Fernando Pérez
  • Gabriela Martínez
  • Martín Adolfo Vázquez Pol
  • Juliana Manuela Cuello
  • Ariel Menacho
  • María Fernando Randolino
  • Alejandro Gustavo Kreimann
  • Susana Beatriz Abbriata
  • Alfonso Stagno
  • Eleonora Jaureguiberry

Como concejales suplentes a:

  • Juan Carlos Forestier
  • Guillermina Papu
  • Jorge Luis Salomoni
  • Cristina Ferreiro
  • Miguel Angel Carosella
  • Gabriela Soledad Canal
  • Ricardo Cordero
  • Ticiana La Mónica

Como consejeros escolares, los titulares son:

  • Antonio De Pasqua
  • María Inés Viviana Penas
  • Mariano Eduardo Bordón
  • María Araceli Aparicio

Y como consejeros escolares suplentes a:

  • José Luis Armendariz
  • Valeria Laura Picone Bustos
  • Christian Mónaco
  • María de los Ángeles Broggi

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones: Cierre de listas en la Sexta con interna UCR – PRO

La Sexta sección definió sus precandidatos a la Cámara de Diputados para estas elecciones, donde renovará a sus 11 representantes. La mayor atención estuvo centrada en Juntos por el Cambio, donde finalmente no hubo acuerdo entre el PRO y la Coalición Cívica con la UCR, y participarán de internas.

Las negociaciones se dieron hasta las últimas horas de la noche, pero la posición de radicalismo terminó siendo intransigente.

TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, el presidente del Concejo Deliberante de Bahía, Fernando Compagnoni, liderará a los amarillos, y será escoltado por la secretaria de Gobierno de Coronel Rosales, Abigail Gómez.

El tercer lugar es para un infiltrado del AMBA, Gustavo Coria, que hoy es el jefe de Gabinete del ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y antes fue titular del CEAMSE.

Vale recordar que en las elecciones del 2015, Ramiro Tagliaferro coló a Néstor Resico, de Morón, entre los candidatos de la región.

La cuarta colocación le corresponde a la tresarroyense Rosío Antinori; la quinta a Franco Mombelli de la Coalición Cívica de Puan; la sexta a Julieta Arce de Laprida; y la séptima, al pichettista bahiense Roque Cvitanovich.

Por la UCR de Manes, encabezará Lorenzo Natali, histórico conductor de la segunda mañana de radio LU2, la tradicional AM con alcance en toda la zona. Si bien es un novato en la política, fue tentado precisamente por ese nivel de conocimiento.

La dos, la actual diputada Anahí Bilbao, y tercero, Emiliano Balbín, ambos con intenciones de renovar por otros cuatro años. Cuarta será Natalia Dziakowsky, del GEN de Bahía, y quinto, el intendente de Puan, Facundo Castelli.

El cierre del Frente de todos en la Sexta Sección

Elecciones: Alejandro Dichiara encabeza en la sexta del FDT

Elecciones: Alejandro Dichiara encabeza en la sexta del FDT

En el Frente de Todos, la cosa estuvo más sencilla, aunque el 1 fue discutido entre el intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, quien finalmente encabezará; y el caudillo tresarroyense y kirchnerista puro, Carlos “Cuto” Moreno, que será el 3 en estas elecciones.

La 2, Maite Alvado, de La Cámpora y directora de la Personas Jurídicas de la Provincia. La 4, María Fernanda Bevilacqua, respaldada por el massismo para continuar otros cuatro años en la Cámara baja.

El quinto es Carlos ‘Coqui’ Batista de Pellegrini y también originario del Frente Renovador. La sexta, para otra camporista, Camila Loremzo; y el séptimo lugar para el edil bahiense Carlos Quiroga.

TE PUEDE INTERESAR

Tokio 2020: Abigail Magistrati, la platense hace historia

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 nos entregan cientos de historia cada día y para La Plata, la de Abigail Magistrati es la más destacada, ya que con 17 años llegó a la mayor cita deportiva de la historia y del mundo.

La joven platense, que empezó de mucho chica en el club Villa Elvira, tuvo su estreno olímpico en este domingo japonés, y al cierre del sábado de la Argentina, marcando un hito en su carrera deportiva.

La más joven de la delegación Argentina hizo su presentación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y así se mostró al mundo, después de haber clasificado tras la imposibilidad de asistir de Martina Dominici, la gimnasta argentina que dio positivo en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística en Brasil.

Argentina cuenta con una numerosa delegación y solo un puñado de deportistas son de La Plata, entre los cuales se destaca Abigail Magistrati, que con tan solo 17 años, cumplió uno de sus sueños al debutar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Quién es Abigail Magistrati

Abigail Magistrati se inició en la Gimnasia Artística en La Plata, desde muy chica yendo a practicar al club Villa Elvira. Su familia, sus padres en particular, fueron el sostén para que siga compitiendo y poder costear cada viaje.

La historia de Magistrati es la de miles de chicas y chicos que practican deporte amateur en la Argentina y que no cuentan con ayuda para poder entrenarse, competir y crecer. Su desempeño en Tokio 2020 es la reivindicación a años de sacrificio.

En el 2015, con tan solo 11 años, Abigail Magistrati se unió a la Selección Argentina y para poder entrenarse en el CENARD su familia debió vender rifas para costear los gastos. Tiempo después logró que le paguen los viajes.

La primera competencia destacada de Magistrati fue en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 donde terminó octava en la prueba de piso y cuarta en barras asimétricas.

Martina Dominici, doping positivo

La gimnasta argentina Martina Dominici dio positivo a un testeo realizado en el campeonato panamericano de Río de Janeiro, en el cual se consagró subcampeona.

Dominici recibió una sanción provisoria por parte de la Federación Internacional de Gimnasia y juego debió actuar ante el pedido de la contraprueba y una apelación.

Pero el sueño de Martina Dominici de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 quedó trunco ya que no pudo revertir la sanción provisoria y quedó marginada de la competencia. Su plaza, la cual era nominal, pudo ser ocupada por Abigail Magistrati.

Martina Dominici en una rutina de Gimnasia Artística

Martina Dominici en una rutina de Gimnasia Artística

Juegos Olímpicos Tokio 2020: agenda Argentina

La delegación Argentina sigue con una agenda cargada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y suma nuevos estrenos y muchas competencias ne el segundo día oficial del certamen.

Con 28 grados de calor y un sol que ilustra la escena de cada sede, el domingo es un día muy apacible en Japón, y los deportistas argentinos se hacen presentes en diferentes disciplinas individuales y colectivas.

El domingo japonés comenzó con el debut de Leandro Usuna en el estreno olímpico del Surf, como así también la presencia de Abigail Magistrati en Gimnasia Artística, la platense de 17 años.

Después de la despedida olímpica de Paula Pareto, quien regresó a la Villa Olímpica después de competir en Judo y ser reconocida por varios deportistas con un emotivo pasillo, Argentina afronta su segundo día oficial de competencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El reconocimiento de la delegación Argentina a Paula Pareto tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Resultados de Argentina en el segundo día de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Remo

Evelyn Silvestro y Milka Kraljev salieron nuevamente a competir en el doble par ligero, después del estreno de ayer en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y terminaron cuartas en el Repechaje y ahora irán a la final C.

Surf

Leandro Usuna hizo su debut en los Tokio 2020 con el debut olímpico del surf. El surfista marplatense terminó cuarto en la Ronda 1 y terminó cuarto con un puntaje de 8.27 puntos y competirá luego en la Ronda 2 en la playa Tsurigasaki

Gimnasia Artística

Abigail Magistrati hizo su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con tan solo 17 años y terminó en novena posición en las cuatro disciplinas de Gimnasia Artísica. Con su participación en suelo, barra de equilibrio, barra asimétrica y salto de potro, sumó 48.265 puntos y se ubicó en la novena posición de 15 participantes. Vale recordar, que fue la última en clasificar para Argentina, ya que ocupó el lugar de Martina Dominici quien dio positivo.

Abigail Magistrati en su debut en la Gimnasia Artística en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Abigail Magistrati en su debut en la Gimnasia Artística en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Juegos Olímpicos Tokio 2020: agenda de Argentina en el día 2

Tiro

Melisa Gil y Federico Gil / Skeet

Vóley femenino

Argentina vs. Estados Unidos

Tenis

Francisco Cerúndolo vs. Liam Broady (GBR)

Nadia Podoroska vs. Yulia Putinseva (KAZ)

Diego Schwartzman vs. Juan Pablo Varillas (PER)

Facundo Bagnis vs. Dominik Koepfer (ALE)

Federico Coria vs. Mikhail Kukushkin (KAZ)

Lele Usuna y Argentina presente en el debut del Surf en los Juegos Olímpicos

Lele Usuna y Argentina presente en el debut del Surf en los Juegos Olímpicos

Agenda Argentina de domingo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

00.05 RS:X masculino: Francisco Saubidet / carrera 01

00.05 Laser radial: Lucía Falasca / carrera 01

00.05 RS:X – windsurf masculino / carrera 02

00.05 Laser radial / carrera 02

00.05 RS:X – windsurf masculino / carrera 03

00.15 Hockey femenino: Argentina vs. Nueva Zelanda

01.00 Tiro: Alexis Eberhardt / Rifle de aire a 10 metros

01.40 Surf: Leandro Usuna / Ronda 2, tras finalizar 4to en la Ronda 1

02.35 Laser: Francisco Guaragna / carrera 01

03.05 RS:X – femenino: Celia Tejerina / carrera 01

03.05 Laser / carrera 02

03.05 RS:X femenino / carrera 02

03.05 RS:X femenino / carrera 03

03.10 Gimnasia artística femenina: Abigail Magistrati / clasificación

03.30: Tenis de mesa: Horacio Cifuentes vs. Chih Yuan Chuang / Segunda ronda

04.30 Fútbol masculino: Argentina vs. Egipto

07.00 Hockey masculino: Argentina vs. Japón

07.59 Natación femenina: Julia Sebastián / Eliminatorias 100m pecho

08.20 Gimnasia artística femenina: Abigail Magistrati / clasificación

Cómo le fue a Argentina en el primer día de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Encontrá todos los resultados de Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el primer día oficial de competencia haciendo clic acá

Gimnasia: Messera y Martini, figurita repetida

Gimnasia empató con Racing sin goles, por la segunda fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional, y sigue sin poder ganar, ya que en el debut también igualó ante Platense.

El elenco que dirigen técnicamente Leandro Martini y Mariano Messera no tuvo una buena producción y al momento del análisis la dupla técnica volvió a dejar la misma impresión que en el estreno.

Los entrenadores Triperos destacaron que vieron una mejora en el equipo después del entretiempo y con los cambios sintieron que el elenco que dirigen tuvo una mejor versión.

Esta sensación que expresaron Leandro Martini y Mariano Messera después del empate de Gimnasia y Racing es idéntico al que tuvieron después del empate ante Platense. Sin descanso mañana empezarán a trabajar pensando en Rosario Central.

Racing Vs. Gimnasia en la mirada de Messera y Martini

Mariano Messera

“En el primer tiempo no salió lo que esperábamos y no nos terminamos de acomodar en el campo y por eso las modificaciones en el entretiempo y mejoramos.

Me parece que en líneas generales el trámite fue muy parejo. No hubo situaciones claras. La situación del penal, antes de ver la repetición, nos dio la sensación que era adentro y después lo pudimos confirmar.

Nadie es titular si o sí, acá se ganan la titularidad en los entrenamientos. Hay una gran competencia, leal e importante, y nos pone contentos que Matías haya hecho un gran partido hoy”.

Leandro Martini

“Nos vamos conformes con el segundo tiempo. Nosotros necesitamos tener variantes, tener opciones y disponible a todos, como esperamos desde que empezamos la pretemporada.

Nos faltó ajustar en la definición y estar más finos a la hora de terminar las jugadas”.

Elecciones: Quienes son los candidatos en la provincia de Buenos Aires

Luego de las elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires, las diferentes alianzas y coaliciones dirimieron sus internas y se conformaron las listas definitivas de cara a los comicios del próximo domingo 14 de noviembre. Sólo 6 partidos superaron el piso de 1,5% de los votos para poder presentarse, y así quedaron conformadas las listas con los candidatos.

El Frente de Todos irá con una lista que tendrá a Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán a la cabeza. Juntos por el Cambio ahora se llamará simplemente “Juntos” y luego del triunfo del PRO en la interna, Diego Santilli y Graciela Ocaña encabezarán la fórmula que tendrá a Facundo Manes en tercer lugar. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad presentará a Nicolás Del Caño y Romina del Plaá como fórmula; mientras que Avanza Libertad estará encabezado por José Luis Espert y Carolina Píparo.

TE PUEDE INTERESAR

Queda menos de una semana para las elecciones leigslativas, que se celebrarán el domingo 14 de noviembre. Así quedaron armadas las principales listas en la provincia de Buenos Aires:

Tip: Para buscar un partido o candidato de forma más sencilla, recomendamos pulsar “Ctr+F” y escribir el nombre o término deseado. Tip: Para buscar un partido o candidato de forma más sencilla, recomendamos pulsar “Ctr+F” y escribir el nombre o término deseado.

¿Quiénes son los candidatos de Juntos para las elecciones 2021?

Juntos por el Cambio ahora se llamará Juntos y disputó una interna en las elecciones primarias de septiembre, en las que se impuso la lista Es Juntos, que lideraba Diego Santilli, contra Dar el Paso de Facundo Manes por 61% . Cabe recordar que la coalición opositora está compuesta por Propuesta Republicana (PRO), la Coalición Cívica (CC ARI), la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido del Diálogo (PD) y Generación para un Encuentro Nacional (GEN). Estos son los candidatos de Juntos:

  1. Diego Cesar Santilli
  2. Maria Graciela Ocaña
  3. Facundo Manes
  4. Maria Marcela Campagnoli
  5. Juan Manuel Lopez
  6. Danya Tavela
  7. Gerardo Fabian Milman
  8. Maria Angel Sotolano
  9. Emilio Monzó
  10. Gabriela Gisel Besana
  11. Hernan Santiago Lombardi
  12. Margarita Stolbizer
  13. Alejandro Oscar Finocchiaro
  14. Maria Victoria Borrego
  15. Fabio Jose Quetglas
  16. Maria Florencia De Sensi
  17. Javier Sanchez Wrba
  18. Elsa Esther Llenderrozas
  19. Nelson Adrian Marino
  20. Patricia Maria Vasquez
  21. Jesus Cataldo Cariglino
  22. Maria Sofia De Hagen
  23. Walter Alejandro Di Giuseppe
  24. Josefina Mendoza
  25. Lucas Ariel Yacob
  26. Maria Margarita Djedjeian
  27. Pablo Adrian Juliano
  28. Mercedes Sanguineti
  29. Guillermo Manuel Sanchez Sterli
  30. Maria Jose Navajas
  31. Horacio Modesto Venier
  32. Rosalia De Los Angeles Fucello
  33. Mariano Luis Mugnolo
  34. Roxana Scort
  35. Emiliano Fernandez

Votos de Juntos en las PASO: 3.262.253 (39,78%)

Diego Santilli se impuso en la interna de Juntos ante Facundo Manes, que será el tercer candidato para las elecciones del 14 de noviembre

Diego Santilli se impuso en la interna de Juntos ante Facundo Manes, que será el tercer candidato para las elecciones del 14 de noviembre

¿Quiénes son los candidatos del Frente de Todos para las elecciones 2021?

El Frente de Todos presentó a sus candidatos en un acto en Escobar al que asistieron Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof para acompañar a los referentes. La lista quedará confeccionada de la siguiente forma:

  1. Victoria Tolosa Paz – PJ
  2. Daniel Gollán – PJ
  3. Marcela Passo – FR
  4. Sergio Palazzo – Secretario General de La Bancaria
  5. Agustina Propatto – PJ
  6. Leopoldo Moreau – UCR
  7. Vanesa Siley – UC
  8. Hugo Yasky – CTA
  9. Costanza Alonso – La Cámpora
  10. Julio Pereyra – PJ
  11. Mónica Litza – FR
  12. Daniel Arroyo – FR
  13. Liliana Pintos – PJ
  14. Rodrigo Iparraguirre – La Cámpora
  15. Mónica Macha – Nuevo Encuentro
  16. Daniel Alejandro Menendez
  17. Micaela Moran
  18. Jorge Walter Correa
  19. Claudia Alicia Bernazza
  20. Jorge Alberto D’Onofrio
  21. Daniela Emma Castro
  22. Marcelo Christian Vespertino Koenig
  23. Mariana Agustina Gras Buscetto
  24. Mariano Pinedo
  25. Fabiana Beatriz Bertino
  26. Angel Domingo Garcia
  27. Natalia Soledad Peluso
  28. Marcelo Ruben Lopez
  29. Araceli Viviana Bellotta
  30. Adrian Maximiliano Carril
  31. Julieta Ferrari
  32. Jorge Luis Laviuzza
  33. Maria Guillermina Eyras
  34. Cristian Javier Forlenza
  35. Florencia Actis Perinetto

Votos del Frente de Todos en las PASO: 2.905.720 (35,43%)

Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, los candidatos que encabezarán la lista del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires las elecciones legislativas 2021.

Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, los candidatos que encabezarán la lista del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires las elecciones legislativas 2021.

¿Quiénes son los candidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad para las elecciones 2021?

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) presentó dos listas en las elecciones PASO, en las que Nicolás Del Caño y Romina del Pla (PTS) se impusieron al armado de Alejandro Bodart y Vilma Ripoll (PTS), que finalmente quedarán con el 6° y 7° lugar en la lista para el 14 de noviembre. Así quedó la lista definitiva:

  1. Nicolas Del Caño
  2. Romina Del Pla
  3. Néstor Pitrola
  4. Monica Leticia Schlotthauer
  5. Juan Carlos Giordano
  6. Vilma Ripoll
  7. Alejandro Bodart
  8. Nathalia González Seligra
  9. Jorge Medina
  10. Gabriela De La Rosa
  11. Daniel Fernando Luna
  12. Paola Soledad Rodriguez Mariani
  13. Diego Gaston Martinez
  14. Natalia Aguilera
  15. Marcelo Daniel Gonzalez
  16. Maria Cristina Beitia Rocha
  17. Nicolás “Rulo” Mileo
  18. Nora Biaggio
  19. Edgardo Ernesto Reynoso
  20. Paula Anahi Alfaro
  21. Juan Carlos Beica
  22. Laura Bogado
  23. Jose Sava
  24. Pia Garralda
  25. Federico Casas
  26. Nancy Valeria Farias
  27. Sergio Almiron
  28. Norma Lezana
  29. Tomas Ernesto Feijoo
  30. Maria Ines Garcia
  31. Daniel Ernesto Sierra
  32. Maria Ines Demateis
  33. Hector Fabian Avendaño
  34. Mónica Aguirre
  35. Samuel Alfredo Mendez

Votos del Frente de Izquierda en las PASO: 436.235 (5,32%)

Nicolás Del Caño y Romina Del Pla, la fórmula del FIT en las elecciones 2021 de la provincia de Buenos Aires.

Nicolás Del Caño y Romina Del Pla, la fórmula del FIT en las elecciones 2021 de la provincia de Buenos Aires.

¿Quiénes son los candidatos de Avanza Libertad para las elecciones 2021?

El liberalismo presentó una alianza en la provincia de Buenos Aires para buscar una banca en el Congreso Nacional. José Luis Espert y Carolina Píparo integran la fórmula electoral a diputados nacionales, que también incluye a referentes de Republicanos Unidos (RU), el Partido Demócrata (PD) y la Unión del Centro Democrático (UCeDé), como Hugo Bontempo.

  1. José Luis Espert
  2. Carolina Píparo
  3. Hugo Bontempo
  4. Karina García
  5. Luis Green
  6. Beatriz Eugenia Bulacios
  7. Osvaldo Alberto Simiele
  8. Natalia Melani Motyl
  9. Adolfo Miguel Laborde
  10. Daniela Virginia Delgado Luna
  11. Victorio Alejandro Ferraina
  12. Maria Soledad Bensusan
  13. Diego Alejandro Ulieldin
  14. Norma Silvia Mazzamuto
  15. Leandro Ceferino Hanon
  16. Luisa Bunge
  17. Adolfo Carlos Santos Güiraldes
  18. Vanesa Judith Bassani
  19. Alejandro Fabian Luchini
  20. Griselda Adriana Bin
  21. Luis Fernando Gallardo
  22. Maria Teresa Gonard
  23. Walter Mario Dotti
  24. Mariela Edith Sosa
  25. Ricardo Enrique Lopez Anadon
  26. Maria Belen Agudiez
  27. Fernando Antonio Gonzalez Prieto
  28. Rocio Carolina Solange Di Risio
  29. Diego Avancini
  30. Laura Veronica Novillo
  31. Diego Maximiliano Radibaniuk
  32. Juana Ines Sere
  33. Jose Manuel Jaugust
  34. Nancy Noelia Castellano
  35. Silvano Alejandro Gutierrez

Votos de Avanza Libertad en las PASO: 417.858 (5,10%)

José Luis Espert logró acordar con Carolina Píparo para formar una candidatura por Avanza Libertad.

José Luis Espert logró acordar con Carolina Píparo para formar una candidatura por Avanza Libertad.

¿Quiénes son los candidatos del Frente Vamos con Vos para las elecciones 2021?

El frente Vamos Con Vos (VCV) es el armado peronista “no kirchnerista” que superó las PASO en la provincia de Buenos Aires, con Florencio Randazzo y Carloina Castro como fórmula electoral. Estos son todos los candidatos a diputados nacionales:

  1. Florencio Randazzo
  2. Carolina Castro
  3. Pulti Gustavo Arnaldo
  4. Iglesias Maria Valeria
  5. Verdini Ruben Adrian
  6. Rizzolo Julieta
  7. Cincunegui Juan De Dios
  8. Lopez Mariana
  9. Legnani Grotto Carlos Alberto
  10. Crespo Bjerg Maite
  11. Avalos Sergio Daniel
  12. Rodriguez Claudia Alejandra
  13. Blanco Rodrigo
  14. Capetillo Maria Teresa
  15. Fernandez Marcelo Herminio
  16. Lobianco Maria Lorena
  17. Christian Alberto Bonillo
  18. Martinez Camila Haydee
  19. Giorno Maximo Lucio
  20. Mainero Maria Grazia
  21. Fernandez Emiliano
  22. Huergo Cintia Sabrina
  23. Marrocco Marcelo Salvador
  24. Razzari Maria Teresa
  25. Falco Santiago Pedro
  26. Mendibil Mariana
  27. Perez Pablo Damian
  28. Garcia Araceli
  29. Poloni Esteban Ezequiel
  30. Mansa Camila Magali
  31. Vaio Adalberto Oscar
  32. Constant Maia
  33. Marco Juan Carlos
  34. Fernandez Estela Claudia
  35. Nunes Oscar Alejandro

Votos de Vamos Con Vos en las PASO: 318.593 (3,89%)

Florencio Randazzo y Carolina Castro buscan entrar al Congreso de la mano de Vamos Con Vos

Florencio Randazzo y Carolina Castro buscan entrar al Congreso de la mano de Vamos Con Vos

¿Quiénes son los candidatos de +Valores para las elecciones 2021?

+Valores es la alianza de los sectores evangélicos y conservadores que logró superar las elecciones PASO en sexto lugar, apenas 0,1% por encima del piso electoral. La fórmula la encabeza la ex diputada nacional Cynthia Hotton junto a Gastón Oscar Bruno. Estos son los candidatos a diputados nacionales:

  1. Cynthia Liliana Hotton
  2. Gaston Oscar Bruno
  3. Maria Eugenia Santiago
  4. Daniel David Di Paolo
  5. Irma Ursula Strohschein
  6. Jorge Martin Vivanco
  7. Silvia Ada Gonzalez
  8. Ariel Fernando Squeff
  9. Maria E Roldan
  10. Arturo Jaime Hotton Risler
  11. Carolina Elizabeth Kennedy
  12. Marcelo Fernando Resico
  13. Evangelina Norma Ibarbalz
  14. Luis José Liendro
  15. Dana Debora Carolina Casellas
  16. Aldo Norberto Castagna
  17. Vanesa Soledad Urueña
  18. Ricardo Fabian Bianchini
  19. Veronica Isabel Rea
  20. Oscar Bruno
  21. Fernanda Silvina Dominguez
  22. Ricardo Daniel Romero
  23. Melisa Capano
  24. Raul Abelardo Faure
  25. Elda Susana Pesoa
  26. Lucas Adrian Cassino
  27. Maria Pia Trebino
  28. Luis Omar Pussetto
  29. Maria Soledad Escalada
  30. Ruben Angel Aranda Fernandez
  31. Katerina Fabiola Parra Andia
  32. Edgardo Andres Madaria
  33. Silvina Ines Bergara
  34. Rene Fernando Tolosa
  35. Carla Elizabeth Nicolini

Votos de +Valores en las PASO: 131.308 (1,60%)

La legisladora Cynthia Hotton lanzó su candidatura con sello propio y armado evangélico.

La legisladora Cynthia Hotton lanzó su candidatura con sello propio y armado evangélico.

¿Cuándo son las elecciones 2021?

Este domingo 14 de noviembre se celebrarán las elecciones legislativas 2021, en donde los vecinos y vecinas de la provincia de Buenos Aires podrán elegir a los representantes en la Cámara de Diputados de la Nación. El jueves 11 de noviembre finalizará la campaña y el viernes 12 comenzará oficialmente la veda electoral.

TE PUEDE INTERESAR