back to top
20.1 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 8914

Candidata de Bullrich dice que las Malvinas son inglesas

Apenas hace tres días Patricia Bullrich introdujo en la lista de “Juntos” que encabeza María Eugenia Vidal a una historiadora llamada Sabrina Ajmechet que se hizo relativamente conocida por sus intervenciones en Twitter. Hoy, luego de presentadas las listas comenzaron a circular antiguos tweets de la nueva adquisición del ex espacio de la Alianza Cambiemos en los que había lanzado algunas frases sobre Malvinas que merecieron el unánime repudio de propios y extraños.

El video de presentación que hace pocos días realizó Patricia Bullrich con Sabrina Ajmechet cuando aún no se habían difundido sus antiguos tweets reivindicando la soberanía inglesa sobre las islas Malvinas

Es que en uno de esos mensajes la historiadora y profesora de la UBA Sabrina Ajmechet, la nobel candidata auspiciada por Patricia Bullrich, se burló del reclamo por las Malvinas y reivindicó el colonialismo de los ingleses a punto tal de llamarlas Falklands.

TE PUEDE INTERESAR

Hasta al menos la tarde del domingo, esos tweets no habían sido borrados aún por su autora, resta saber si todavía los reivindica, o si se avergüenza de haberlos escrito, o tal vez los niega acusando de “hackeo” nueve años después, o simplemente mira para otro lado y no habla más del tema.

La lista de tweets que hablan de Malvinas, reivindicándolas como inglesas por parte de la candidata a diputada nacional por el PRO, Sabrina Ajmechet, presentada por Patricia Bullrich

La lista de tweets que hablan de Malvinas, reivindicándolas como inglesas por parte de la candidata a diputada nacional por el PRO, Sabrina Ajmechet, presentada por Patricia Bullrich

El texto del tweet de 2012 que más circuló en las últimas horas decía: “Las Malvinas no existen. Las falkland islands son de los kelpers“. Y ahora se llenó de respuestas actuales frente a la difusión por su candidatura.

Pero esta no es la única polémica en la que está envuelta la candidata de Juntos. Además Sabrina Ajmechet tuvo denuncias por plagio en sus artículos de un comité de la revista de historia política PolHis que analizó su texto y determinó que había utilizado textos de otras autoras.

Una polémica más que involucra a Ajmechet es con el dirigente libertario que se autodefine como “peronista”, Carlos Máslatón, quien también le recordó un viejo mensaje que decía “Haga patria, mate a un judío“, y acompañó esa cita con estas palabras: “No es joda, es real. De la cuenta verificada de Sabrina, la candidata de Patricia Bullrich. Lo publicó hace 8 años. No podrá alegar hackeo ni difamación. Este es el nivel de gente que lleva el PRO“.

Otro tweet polémico de Ajmechet acerca de los judíos

Otro tweet polémico de Ajmechet acerca de los judíos

Sin embargo a diferencia del tweet de Malvinas, Sabrina Ajmechet sí respondió a Maslatón explicándole que era una ironía porque ella misma es judía, y contándole la historia de sus ancestros.

Maslaton sigue haciendo kirchnerismo. Mi abuela estuvo en Auschwitz, mi abuelo en un campo de trabajo de la URSS. Yo participé durante años en un grupo de la juventud del Museo de la Shoah y siempre me defini como judía. Hay carpetazos de todo tipo, este es inaguantable“.

Acerca del tema recurrente de Malvinas, la candidata de Patricia Bullrich también había escrito en tono mordaz: “Quiero que las Malvinas sean parte del país en el que crezca mi hija. Cuáles son los requisitos para mudarse permanently a Londres”.

Ahora la autora de estos mensajes quiere representar a argentinos en el Congreso Nacional y el PRO la incluyó en sus listas.

Algunas de las reacciones que provocaron en redes sociales la difusión de antiguos tweets de la ahora candidata del PRO en CABA, Sabrina Ajmechet, recientemente presentada por Patricia Bullrich

Algunas de las reacciones que provocaron en redes sociales la difusión de antiguos tweets de la ahora candidata del PRO en CABA, Sabrina Ajmechet, recientemente presentada por Patricia Bullrich

TE PUEDE INTERESAR

Confusión viral en Twitter: reclamó porque su cara aparecía en un cuadro, pero no era él

Un vendedor de cuadros de Santiago del Estero recibió una serie de mensajes de una persona que le reprochaba por haber usado su rostro para uno de sus cuadros, aunque finalmente descubrió que no era él sino que se se trataba de alguien muy parecido. El comerciante publicó en Twitter el chat con la insólita discusión y el posteo se hizo viral.

Existe un mito urbano que plantea que todos tenemos en alguna parte del mundo un “doppelgänger“, vocablo alemán que se utiliza para designar al doble de una persona, alguien físicamente idéntico a nosotros. Al parecer, un cuadro habría hecho que el reclamante encontrara a su doppelgänger.

TE PUEDE INTERESAR

https://twitter.com/Sergio_Ramos96/status/1418039305298235411

Según se advierte en el chat que posteó el usuario @Sergio_Ramos96, el joven que se dedica a confeccionar cuadros de vinilo, todo comenzó a partir de que una mujer le pidió que le hiciera uno con fotos de ella y su pareja, a quien quería hacerle un obsequio.

Luego de terminar el cuadro decorativo y entregárselo a quien se lo había comprado, publicó en la cuenta de Instagram de su emprendimiento la imagen de cómo había quedado, aunque no sabía que eso desencadenaría una extraña confusión.

A través de mensajes privados por Facebook, un usuario de nombre Gabriel lo acusó de haber utilizado sus fotos sin permiso. Tal como se lee en las capturas de pantalla de la conversación, el vendedor le explicó que la chica que había comprado el cuadro le había dado permiso para publicar las imágenes, aunque Gabriel alegaba que él no lo había autorizado y que no conocía a la mujer en cuestión, pero que un grupo de amigos le había avisado que estaban usando fotos suyas.

“¿Cómo vas a estar en una foto de una chica que no conocés?”, le preguntó el vendedor, tomándose con humor la situación, aunque Gabriel siguió exigiéndole que eliminara la imagen.

La publicación con el chat se volvió viral en Twitter y, pese a que el dueño del emprendimiento contó que la equivocación se dio porque la persona que aparecía en el cuadro y la que reclamaba eran muy parecidos; pronto comenzaron a surgir todo tipo de especulaciones sobre la confusa situación: “Para mi es él pero dice que no porque tiene una doble vida y no quiere que la otra mujer vea las fotos”, comentó alguien; “Da para trama: Gemelos separados al nacer y que se encuentran por un chico que vende cuadros de vinilos, luego el gemelo malvado le roba la identidad al otro y termina casándose con la piba”, propuso otro usuario.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia igualó y sigue sin ganar como visitante

Gimnasia igualó ayer ante Racing en Avellaneda en un partido sumamente cerrado, y más allá de que el punto no tiene un mal sabor por tratarse de un escenario complicado, el empate le impidió al Lobo cortar la racha que arrastra sin poder quedarse con la victoria cuando le toca jugar en condición de visitante.

El equipo de Leandro Martini y Mariano Messera acumula ocho fechas sin poder imponerse en cancha de sus rivales. La última vez que pudo quedarse con los tres puntos como visitante tuvo lugar hace ya más de seis meses, y fue en el cierre de la primera edición de la Copa de la Liga Profesional, luego renombrada Copa Diego Maradona.

Desde entonces Gimnasia no pudo ganar ninguno de los siete partidos que disputó como visitante en la pasada copa, ni tampoco el primero que disputó ahora con Racing por el torneo. Curiosamente, a pesar de que no consiguió sumar de a tres, en esa racha perdió muy poco: sumo seis empates y solo dos derrotas.

Durante la Copa de la Liga el Lobo igualó 2-2 con Boca, 1-1 con Unión y Huracán y 0-0 con Estudiantes y Sarmiento, mismo resultado que ayer frente a Racing. Sus únicos dos tropiezos se dieron con Independiente en Avellaneda por 1-0 y con Patronato en Paraná por 4-1, con la salvedad de que en esa ocasión jugó con varios juveniles por el brote de Coronavirus.

LA ÚLTIMA VICTORIA DEL LOBO COMO VISITANTE

Para remontarse a la última victoria de Gimnasia jugando fuera del Bosque (sin contar el duelo de Copa Argentina que fue en escenario neutral) hay que retrotraerse al primer partido de 2021. Fue el 4 de enero de este año, cuando superó a San Lorenzo por 2-1 en la cuarta fecha de la Fase Campeonato de la Copa Diego Maradona.

Curiosamente en esa competición sobre un total de seis presentaciones como visitante el Lobo ganó tres, empató uno y perdió solo dos. Aquel triunfo en el Nuevo Gasómetro con goles de Eric Ramírez y de Lucas Barrios sirvió para que el equipo llegue con chances de clasificar a la Final a la fecha decisiva.

El festejo de Barrios para el 2-1 de Gimnasia en aquel partido ante San Lorenzo.

El festejo de Barrios para el 2-1 de Gimnasia en aquel partido ante San Lorenzo.

Pareto en Tokio 2020: la última pelea y un retiro emotivo

Paula Pareto hizo historia en el deporte olímpico argentina, y en las últimas horas se despidió de los Juegos Olímpicos. La de Tokio 2020 fue su cuarta y última participación, con una medalla de oro (2016), una de bronce (2008) y dos diplomas olímpicos (2012 y 2020). Hoy, ya más tranquila, dialogó con TyC Sports y contó sus sensaciones.

Estoy tranquila. Hace un ratito hablaba con Gus, mi psicólogo, y él me preguntaba cómo me sentía. Yo le decía que bien, y es raro en verdad. Tal vez en Londres que fue un quinto puesto y llegué a luchar por la medalla estaba muy bajoneada, hecha un papelito ”, explicó la histórica judoca argentina al poner en palabras eso que sintió en las últimas horas.

En la comparación entre aquellos Juegos Olímpicos de 2012 y los de Tokio 2020, Pareto agregó: “Acá no llegué a esa instancia, que también me da un diploma y está muy bien, pero no tengo esa tristeza. Sí tengo el gustito amargo de la derrota, obviamente, que creo que a ningún deportista le gusta. Cuando se te escapan los buenos resultados duele ”.

Sobre el saludo a Catarina Costa, la rival que la dejó sin chances de medalla dijo: “Era felicitarla, saber el esfuerzo que hace el otro. Todos los deportistas hacemos el mismo esfuerzo. Saber que está feliz, dentro de la tristeza que uno tiene por lo suyo, me genera mucha alegría por el otro. Es una persona que conozco y es lindo poder disfrutar eso ”.

Yo siempre lo digo: mi familia es mi pilar y es gracias a ellos que hoy estoy acá y puedo disfrutar de tantos logros deportivos. Es un pilar importantísimo de lo que es mi gran equipo”, dijo luego la primera deportista mujer argentina en conseguir una medalla de oro en Juegos Olímpicos, al hacerlo en la edición de Río 2016.

En ese sentido Paula Pareto reconoció que le generaron una gran emoción los mensajes de cariño que recibió, no solo de su familia, sino de toda la Argentina: “Me siento bien, y estoy muy agradecida a todos los mensajes de la gente. No puedo expresar con palabras la linda sensación que me generan todos los mensajes que leo ”.

Los saludos de la gente son una clase de alegría que no sé si hubiera tenido si hubiese logrado una medalla. Las cosas se dan por algo y esta vez tenía que llegarme ese cariño, que siempre llega, pero cuando uno está medio apapuchado llegan más. Quiero agradecerle a todos”, resaltó luego de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

EL FUTURO DE PAULA PARETO

He tenido varias propuestas vinculadas al deporte y vinculadas a lo médico. Además hay algunas cosas personales que me quedaron por hacer ”, contó luego, refiriéndose a lo que se vendrá por delante de ahora en más, una etapa que no la tendrá compitiendo pero que seguramente la seguirá viendo vinculada al judo.

En este sentido Pareto expresó que aprovechará la cuarentena que deberá realizar al regresar al país: “Ahora la idea cuando vuelvo, que voy a tener unos días para estar encerrada, es sentarme y organizar todo eso. Tengo algunas cuestiones académicas para agosto y septiembre. Pero después no puedo adelantar nada porque no sé nada todavía ”.

Paula Pareto besa la bandera de Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Paula Pareto besa la bandera de Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Elecciones: Bucca en la Séptima y enojo de los intendentes

El cierre de la lista del Frente de Todos en la séptima sección electoral dejó mucha tela para cortar. Hubo discusiones hasta la madrugada del domingo y quejas de algunos de los intendentes del espacio que se quedaron afuera del armado en las elecciones.

El primer lugar fue para el exintendente de Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca. La foto con el presidente Alberto Fernández (y su perro Dylan) del último viernes, selló su regreso al Frente de Todos y desató el enojo de Florencio Randazzo. Tal como anticipó INFOCIELO, una posibilidad muy concreta era que su retorno fuese como candidato a senador provincial en la séptima sección. Y es lo que efectivamente ocurrió.

TE PUEDE INTERESAR

Quiero contarles a todos mis vecinos de Bolívar, Azul, Olavarría, Tapalqué, General Alvear, Saladillo, Roque Pérez y 25…

Publicado por Bali Bucca en Sábado, 24 de julio de 2021

Aunque su figura mostró consenso interno, por la amplitud que Bucca podía aportarle al Frente de Todos, trastocó el equilibrio con el que el resto de los actores seccionales buscaban consensuar el armado. La situación se tensó aún más, con la aparición de la diputada olavarriense Liliana Schwindt, quien sorpresivamente se quedó con el segundo lugar de la lista. Cercana a Máximo Kirchner e integrante de “La Corriente”, la legisladora nacional tomó relevancia en la provincia por su trabajo con la ley de Zona Fría que redujo las tarifas de gas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.

La situación terminó de explotar con la definición del tercer lugar y ofuscó a al menos a dos de los intendentes del espacio. El camporista César Valicenti logró ingresar a su pupilo, el subsecretario de Minería, Federico Aguilera. El lugar obtenido por el olavarriense cobró aún mayor relevancia, ante los rumores de un posible corrimiento, si es que “Bali” Bucca accede a un cargo en el Ejecutivo.

El armado causó malestar de los alcaldes de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo y el de Roque Pérez, Juan Carlos “Chinchu” Gasparini. Un dirigente cercano a los jefes comunales, contó a INFOCIELO que el pedido inicial era por el primer lugar para uno de los intendentes. Pero que la intención real era negociar el segundo o el tercero escaño. El pedido no prosperó: “Nos dieron una lista cerrada y sin consulta con los intendentes” graficó.

El enojo los llevó a un desesperado intento por armar una lista y competir en las internas. La movida, se pareció más a un pataleo que a una posibilidad concreta. El nombre que se barajaba al filo del cierre era el del intendente Hernán Ralinqueo. Pero tuvieron serias dificultades para integrar una nómina con paridad de género y todo quedó en la nada. “Era algo imposible técnica y políticamente” respondió un referente de la única nómina que competirá en las Primarias de septiembre.

La discusión fue mirada de afuera por los intendentes de Bolívar, Marcos Pisano y de Tapalqué, Gustavo Cocconi, aunque el respaldo hacia la nómina que lidera Eduardo “Bali” Bucca era notorio.

El otro funcionario que quedó sin posibilidades, fue el azuleño Alejo Supply. Hombre de Carlos “Cuto” Moreno, sonó en los últimos meses como posible candidato de Axel Kicillof. Pero las posibilidades del subsecretario de Transporte de la Provincia, se desinflaron y llegó al cierre con escasas chances. En la séptima sección, solo pudo jugar en Azul, donde respalda la nómina de concejales que lidera Nicolás Cartolano. Se enfrentarán a la lista de María Inés Laurini, que es apoyada por el titular de la UGL XXX de Pami, Nelson Sombra. Las elecciones a concejales de Azul sumaron un condimento especial con la sorpresiva candidatura del secretario de Gobierno de Hernán Bertelys, Alejandro Vieyra. Encabezará una de las nóminas de “Juntos” y se enfrentará al secretario General de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, Jorge Ferrarello (UCR, GEN y monzoismo).

TE PUEDE INTERESAR

Apaolaza: “Todos laburamos para ganarnos un lugar”

Estudiantes recibirá esta noche a Independiente en el Estadio de UNO a partir de las 20:15, con la intención de repetir como local lo que hizo hace poco más de una semana en Junín frente a Sarmiento. Francisco Apaolaza fue una de las figuras del elenco Albirrojo ante el Verde, y hoy volverá a ser de la partida cuando el equipo reciba al elenco de Avellaneda.

Luego de un primer semestre de 2021 en el que corrió de atrás en la consideración del cuerpo técnico entre los delanteros disponibles en el Pincha, el atacante categoría 1997 realizó una buena pretemporada y, ante la falta de refuerzos, se ganó la titularidad de cara al debut. Allí pagó con dos goles en el 3-0 del estreno y por eso se ganó la continuidad en la formación.

Siempre se puede crecer y mejorar, y estamos en esa búsqueda. Para eso trabajamos y vamos a tratar de tener mayor circulación de pelota, para conseguir lo que hicimos en el segundo tiempo con Sarmiento lo antes posible”, expresó Apaolaza durante la semana, con la mirada puesta en repetir hoy ante Independiente lo que Estudiantes realizó en el estreno.

En este sentido el delantero del Pincha no dudó a la hora de remarcar que la intención del grupo es poder pelear en la parte de arriba de la tabla: “Nuestro objetivo principal es entrar a una copa y ver para qué estamos. Recién va una fecha y es muy pronto para hablar de pelear el campeonato. La regularidad siempre es importante para sacar ventaja ”.

Siempre todos laburamos para ganarnos un lugar entre los once, la competencia es sana y eso ayuda a que mejoremos nuestro nivel. Nos acompañamos entre todos, hay que estar juntos y apoyándonos en cada momento”, manifestó por último Apaolaza, consciente de que la titularidad que tendrá hoy en Estudiantes ante Independiente debe defenderla en la cancha.

Apaolaza convierte el primero de sus dos goles ante Sarmiento.

Apaolaza convierte el primero de sus dos goles ante Sarmiento.

El Dipy dice que no, pero sí: encabeza una lista de Juntos

El cantante de cumbia David Adrián “El Dipy” Martínez negó ser parte de alguna lista electoral mediante un largo descargo en la red social Twitter. Sin embargo, aparece anotado dentro de la lista interna 33-R en el frente Juntos en La Matanza, en el primer lugar por delante de la concejal del PRO, Pamela Loisi.

Se trata de la lista que encabezará como diputado nacional el radical Facundo Manes y se enfrentará a la lista bonaerense que liderará Diego Santilli llevará como candidato a concejal a Héctor “Toty” Flores. Pero el Dipy sigue negando su participación en las urnas.

TE PUEDE INTERESAR

“En serio pensaron todo lo que se dijo ayer d mi? que iba con este y con el otro? no estoy con peronistas, ni con radicales, ni con jxc”, escribió en Twitter el Dipy y agregó: “Estoy solo. Sin 1 peso. si queres entrar en politica, tenes que tranzar. Yo no tranzo. prefiero armarme un partido propio antes”.

Además, insistió el Dipy: “Si algún día puedo juntar la plata para poder armar un partido y llegar, Firmo adelante de todas las cámaras de televisión y ante escribano público, que dono, todos los meses que cobre el 100% de mi sueldo a una escuela distinta”.

No fue todo, sino que apuntó a la actual legisladora de CABA por el Frente de Todos: “Yo no soy ofelia fernandez, no soy un garca mentiroso como todos y todes. Porque yo no quiero vivir de lo que paga el estado que sale del bolsillo de la gente. Quiero que ese sueldo vuelva a la gente, a sus hijos para que puedan estudiar”.

“Toda la vida viví de mi trabajo. La gente siempre eligió si escucharme o no y con eso pude tener lo poco que tengo. No soy un parásito. Soy un laburante. Todo lo que digo en la tele y acá, es lo que pienso. No traiciono lo que digo por plata”, escibió el Dipy para finalizar: “Siempre con el pueblo. Siempre!!”.

Pero,

el Dipy continúa anotado dentro de la lista interna 33-R en el frente Juntos, en el primer lugar. MARTINEZ DAVID ADRIAN “EL DIPY” LOISI PAMELA GISELLE

TE PUEDE INTERESAR