back to top
15.8 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 8774

Estudiantes ¿Cuántos títulos tiene Juan Sebastián Verón?

La historia de Estudiantes de La Plata tiene en Juan Sebastián Verón a uno de sus máximos exponentes. Si de su paso como jugador se trata, la Bruja le ha dado al Pincha parte de sus mejores años y tres títulos que son apenas una parte de un legado que todavía está en construcción.

El regreso con gloria y la Libertadores 2009

Después de su extenso periplo europeo, Verón tomo la decisión de volver al club que lo había visto dar los primeros pasos de su carrera. En 2006, la Bruja regresaba a Estudiantes y el retorno sería con gloria ya que, meses después de su presentación, bajo la dirección técnica de Diego Simeone, levantaría el trofeo del Torneo Apertura ’06 tras derrotar 2-1 a Boca en el encuentro desempate.

Estudiantes campeón del Apertura 2006

Estudiantes campeón del Apertura 2006

El Pincha cortaba en aquel torneo con 23 años sin consagrarse, y Juan Sebastián Verón conseguía su primer título con la camiseta que había visto brillar y celebrar a su padre, Juan Ramón, en los ’60. Pero si algo le faltaba para seguir elevando el apellido en la historia albirroja era una Copa Libertadores, y la conquistaría en 2009 de la mano de Alejandro Sabella.

En aquella edición del máximo certamen de clubes del continente, la Bruja levantaría después de 39 años la cuarta Libertadores para el club. El 15 de julio de 2009 en el Mineirao de Belo Horizonte, y después de vencer a Cruzeiro en una final histórica, Verón alcanzaba su mayor logro como jugador Pincha.

La última estrella

En 2010 llegaría el último título para el club y para Juan Sebastián Verón con la camiseta de Estudiantes,. Todavía con Sabella en el banco de suplentes, y con la base del campeón de América, el Pincha obtendría el Torneo Apertura ’10 tras un duro certamen en el que peleó palmo a palmo con Vélez y tuvo que esperar hasta la última fecha para consagrarse.

Antes de su desarrollar su faceta dirigencial, la Bruja fue protagonista de los últimos festejos del León y el apellido Verón volvió a llenar de gloria las vitrinas del club. Dos torneos locales y una Copa Libertadores son el envidiable registro de uno de los mayores emblemas de la historia de Estudiantes.

Axel Kicillof dijo que va a buscar tierras para viviendas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó un plan de desarrollo urbano en Guernica, en el partido de Presidente Perón, donde el año pasado se radicó la polémica toma de tierras por parte de decenas de familias, que terminó con un desalojo por parte de la policía bonaerense.

Desde el lugar, Kicillof hizo un repaso de lo ocurrido el 20 de julio del año pasado y señaló que “en Guernica está condensada un hecho que caracteriza a gran parte de nuestro Conurbano, a través de lo que ocurrió podemos pensar sobre algo que pasa en miles de lugares del Conurbano y a cientos de familias”.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de aquel episodio, el Gobierno provincial lanzó el Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat, que con una inversión total de 190.186 millones de pesos hasta 2023, se propone como una vía de solución al histórico déficit habitacional del distrito. En ese marco, sostuvo que desde la gestión “buscará tierra en todo el Conurbano para hacer la urbanización que falta”.

En compañía de los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y Desarrollo Social, Juan Zabaleta y los funcionarios bonaerense, Kicillof aseguró que “se usó Guernica para estigmatizar, para sembrar disconformidad, indignación y odio y acaso buscar violencia pero el conflicto no siempre se tiene que resolver a través del triunfo del más poderoso ni ser violento”.

Asimismo, marcó que “había una intencionalidad de algunos medios de echarle la culpa a un gobierno que no solo acabada de asumir, sino que estaba atravesando una pandemia” y sostuvo que así “se estaba tratando de borrar lo que se expresaba, que era una dificultad que lleva décadas y tiene que ver con la forma en que se terminó ese proceso de urbanización del Conurbano de una manera ordenada porque cuando terminaron con la justicia social empezaron estos problemas”.

Ahora, los propietarios de un terreno lindante al lugar donde estuvo la toma donaron una porción de tierra y el gobierno bonaerense llevará a cabo las gestiones para desarrollar allí la infraestructura necesaria para hacer viviendas.

En tanto, el gobernador defendió la gestión del ministro de Seguridad, Sergio Berni, al llevar adelante el operativo de desalojo que fue uno de los momentos de mayor polémica en el primer año de la gestión por las denuncias de organizaciones de izquierda.

“El ministerio de Seguridad de Sergio Berni no solo acata órdenes y hace valer el uso de la fuerza, se planifico muy bien luego del trabajo de Andrés Larroque y de que la mayoría abandonara el pueblo. No se derramó una gota de sangre, hubo acompañamiento para cumplir una orden judicial y un compromiso que abordamos hoy de resolver”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que “no queremos esconder más los problemas estructurales sino traer soluciones de fondo. Llevará más tiempo, será más difícil, tendremos que seguir pidiéndole ayuda al presidente Alberto Fernández, pero estamos para cumplirles las necesidades a nuestro pueblo”.

TE PUEDE INTERESAR

La reserva de Estudiantes venció a Boca

Estudiantes venció 2 a 1 a Boca en el Country Club de City Bell por la sexta fecha en la continuidad del torneo de la divisional reserva. De esta manera, el equipo dirigido por Pablo Quatrocchi (14), superó a Banfield (13), Gimnasia (13) y River (12), aunque este último juega por la tarde ante Vélez.

De esta manera, y más allá de subirse transitoriamente a la cima de la divisional reserva, Estudiantes se mantiene invicto en la categoría donde hasta el momento cosechó 4 victorias y 2 empates.

La primera emoción del encuentro llegó a los 12 minutos del primer tiempo con un disparo lejano de Bautista Kociubinski que se desvió en un defensor de Boca y desacomodó a Ramiro García, que a pesar de su volada nada pudo hacer para evitar la ventaja de Estudiantes.

Más allá de que Boca controló más la pelota sobre todo en el primer tiempo, Estudiantes fue más claro a la hora de atacar, y comenzó a disputarle el trámite en la segunda etapa. Así a los 6 minutos, Nico Palavecino punteó la pelota para el cabezazo de Franco Romero que pegó en el palo.

Los reflejos de Iñaki Ludueña y la defensa sostienen la victoria, promediando el complemento hasta que a los 39 minutos apareció Esteban Obregón para definir a la carrera ingresando al área y poner el 2 a 0. Sobre el final, Erik Bodencer descontó para la reserva de Boca.

Recordemos que Estudiantes venía de vencer 2 a 1 a Central Córdoba de Santiago del Estero, y anteriormente, de empatar 1 a 1 ante Arsenal en City Bell, superar por 3 a 1 a Newell’s, igualar 2 a 2 frente a Independiente, y de vencer por 2 a 1 a Sarmiento. Ahora se prepara para visitar a Banfield.

FICHA DEL PARTIDO:

ESTUDIANTES (2): Iñaki Ludueña; Mauricio Guzmán, Santiago Flores, Santiago Núñez y Gastón Benedetti; Nicolás Palavecino, Bautista Kociubinski y Franco Romero; Esteban Obregón, Ezequiel Naya, Agustín Palavecino. DT: Pablo Quatrocchi.

BOCA (1): Ramiro García; Eros Mancuso, Balthazar Bernardi, Nicolás Valentini y Nahuel Genez; Rodrigo Montes, Ezequiel Fernández y Franco Cáceres; Vicente Taborda, Juan Pablo Cabaña e Israel Escalante. DT: Sebastián Battaglia.

GOLES: PT: 12’ Bautista Kociubinski (Estudiantes). ST: 39’ Esteban Obregón (Estudiantes) y 46’ Erik Bodencer (Boca).

CAMBIOS: ST: Mateo Trombini, Julián Ascacíbar y Aaron Spetale x Nicolás Palavecino, Agustín Palavecino y Ezequiel Naya (Estudiantes).

ÁRBITRO: Martín Raffo.

PREDIO: Country Club de City Bell.

¿Cuánto sale la nueva camiseta de Boca que recuerda a Maradona?

Con el lanzamiento de la campaña “Del barrio al mundo” Boca estrenará el domingo, en cancha de Estudiantes, un modelo de camiseta que recordará a aquel equipo dirigido por Silvio Marzolini y que tenía a Diego Maradona como pricipal figura en un equipo que también tenía nombres de peso como los de Miguel Brindisi, Hugo Orlando Gatti, Marcelo Trobbiani y el uruguayo Krasouski.

En el video de presentación del nuevo modelo de camiseta aparecen Toto Salvio, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Cristian Medina, Fabiana Vallejos, Clarisa Huber y la jugadora de vóley Mariángeles Cossar con un nuevo modelo que además de recordar a Diego Maradona tendrá lugar para homenajear a Hugo Orlando Gatti que será recordado por Agustín Rossi que lucirá un modelo homenaje al entrañable “Loco” quien marcó una época con su estilo de juego y que hizo una marca propia con sus particulares buzos.

La camiseta que Boca usará ante Estudiantes será similar a la que utilizó Carlos Tevez para recordar a Diego Maradona tras su fallecimiento en noviembre del año pasado. Carlitos tuvo una relación muy cercana con Diego y sorprendió al mundo cuando mostró una casaca que le había regalado el propio Pelusa tras marcar un gol por la Copa Libertadores

¿Cómo es la nueva camiseta de Boca?

La camiseta titular del Xeneize está disponible en la versión aeroready, como así con la tecnología de alta performance HEAT.RDY, la misma que utilizan los jugadores en cancha, afirma la página especializada Marketing registrado

El estreno se producirá este domingo 15 de agosto, fecha en que se conmemora el mencionado aniversario de la obtención del mencionado Metropolitano ‘81, cuando Boca Juniors visite a Estudiantes de La Plata por la sexta fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

La nueva indumentaria del Xeneize ya está a la venta en exclusiva desde hoy para miembros del programa Creators Club de adidas a través de https://www.adidas.com.ar/boca_juniors, en adidas APP, en https://www.bocashop.com.ar, en la tienda Bitega y próximamente en las tiendas adidas Unicenter, Florida Store

La nueva camiseta de Boca se puede adquirir por menos de 8 mil pesos.

La nueva camiseta de Boca se puede adquirir por menos de 8 mil pesos.

Lo mejor de Maradona en Boca (1981 – 1982)

El Indio Solari le mandó un mensaje a Chano

Luego de que una seguidora lo alentara a “enviarle fuerzas” a Chano, quien pasa días difíciles luego de su internación, el Indio Solari le dedicó algunas palabras al músico en las redes sociales.

“Si es cercano a vos, decile que abandone sus tonteras de teenager y que dedique un poco de su energía a cuidar su cuerpo, que es el único templo cierto que tenemos…”, recomendó el exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

TE PUEDE INTERESAR

El mensaje, que puede leerse en la cuenta de Instagram del ícono del rock, recibió varios “Me gusta” y algunos comentarios.

“Gracias, Indio. Sos un sol”, contestó la joven que le había pedido los buenos deseos para el exlíder de Tan Biónica. “El crossover más esperado de la historia”, sumó otra seguidora; mientras que una tercera posteó: “Gracias por ese consejo para Chano y para todos los que tienen un enfermo en la familia”.

El Indio Solari le mandó un mensaje a Chano a través de su cuenta de Instagram

El Indio Solari le mandó un mensaje a Chano a través de su cuenta de Instagram

El primer video de Chano desde el hospital

Tras permanecer más de dos semanas internado a causa del disparo que recibió por parte de un policía, Santiago Chano Moreno Charpentier compartió este jueves un video desde el Sanatorio Otamendi.

Con una remera a rayas y campera deportiva, el músico que habló a sus seguidores y agradeció el trato que recibió en el hospital porteño.

“Quiero agradecer a los medios, a los chicos que están pasando frío abajo, a los cronistas. No es un a manifestación caprichosa de indiferencia, sino que yo tengo que ponerme en primer lugar y curar mi adicción a las drogas”, sostuvo, y contó que continuaría su tratamiento en otro centro de salud.

Además, se dirigió a sus fanáticos: “Quiero agradecer a los fans, la manifestación de afecto, ante cada momento difícil me puse a leer sus declaraciones de amor. Yo también estoy para ustedes. Los amo para siempre”.

TE PUEDE INTERESAR

Almirante Brown: Malena Galmarini presentó obras cloacales

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañados de candidatos, concejales y referente del Frente de Todos, realizaron la puesta en servicio de una nueva red secundaria cloacal en el Barrio El Canario, y recorrieron con los vecinos la remodelación de la plaza Ona de la localidad de Malvinas Argentinas.

Luego de conversar con familias beneficiadas, Malena Galmarini remarcó que Almirante Brown es uno de los municipios con los que mejor podemos trabajar y eso hace que las obras vayan mucho más rápido, que lleguemos con más velocidad a las vecinas y vecinos. Mariano también acordó con el ministro de Vivienda finalizar todas estas casas.”

TE PUEDE INTERESAR

Del encuentro, también participaron Mónica Litza, Vicepresidenta del Correo Oficial y precandidata diputada nacional; Nicolás Russo, diputado provincial bonaerense; Ayelén Rasquetti, precandidata a diputada provincial bonaerense y Mario Serrano, concejal.

Mariano Cascallares, por su parte, agregó, “ahora estamos dando un paso más con la inauguración de estos tres módulos de cloaca. La problemática de agua en barrio El Canario era histórica, como en toda la localidad de Malvinas. Sin dudas, es una decisión política. AySA es prestadora de un servicio esencial, sobre todo para nosotros que estamos en el segundo cordón del conurbano. La presencia de Malena en el municipio es muy presente, viene seguido y esto se va concretando con el avance de obras en los últimos años”.

Malena Galmarini presentó obras cloacales de AySA en Almirante Brown

Malena Galmarini presentó obras cloacales de AySA en Almirante Brown

Nicolás Russo, aseguró, “no son obras menores, requieren de mucho trabajo e inversión. Cuando a Malena le tocó llegar a AySA tenía obras sin ejecutar y las pudo reactivar. Hoy tiene 1026 obras en marcha”. Mario Serrano, conocedor de la zona manifestó que “la llegada de Malena con esta obra a nuestro distrito y sobre todo a los barrios más relegados refleja el compromiso de su gestión”. En esa línea opinó Ayelén Rasquetti “hay vecinos que esperan hace 30 años este avance de cloacas que les llegó”.

La obra red secundaria cloacal en el barrio El Canario, del Partido de Almirante Brown fue llevadas adelante en tres módulos. Se realizaron a través de tres cooperativas distintas (Coop. 2 de abril – Coop. 20 de junio – Coop. 29 de mayo) que trabajan en el marco del Plan A+T/C+T. Si bien los módulos 1 y 2 se terminaron a fines del 2019, fue imprescindible finalizar con el módulo 3 para habilitar los casi 5000 metros de cañería en simultáneo y así poder realizar el vuelco completo a la red existente de AySA.

Para finalizar, Galmarini aseguró que “traer agua, cloaca, y darles una vivienda, es mejorar la calidad de vida a las vecinas y vecinos. Para eso hacemos política, y tener un Estado presente que invierte el presupuesto en obras estructurales es fundamental para todos”.

Por parte de AySA, acompañaron esta habilitación de red cloacal Domingo Safioti, Director Regional Sudoeste y Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: volcó, le echó la culpa a otro conductor y le robó su auto

aUn joven, de 19 años, fue aprehendido luego de volcar con su auto y agredir a golpes de puño a otro automovilista, a quien acusó de ser el autor de su accidente, y luego le robó su rodado, en un hecho que ocurrió en las últimas horas en City Bell, una localidad ubicada en inmediaciones de La Plata, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a lo señalado, el siniestro ocurrió a las 2 de este viernes en Camino General Belgrano y 488 cuando un llamado al 911 de alguien que pasaba por el lugar alertó sobre el accidente. Al llegar, los móviles del Comando Patrullas Norte, encontraron un auto, Ford KA, volcado, presumiblemente, por la mala maniobra de un Chevrolet Agile.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo al testimonio del conductor del último rodado mencionado, el dueño del KA se bajó de su rodado y lo golpeó en varias ocasiones, acusándolo de ser el culpable de su vuelco. Acto seguido, tomó las llaves del Agile y escapó, dejando su propio auto volcado.

“A los pocos minutos, el sujeto regresó al lugar del accidente y lo detuvimos”, dijo una fuente policial a INFOCIELO, quien agregó que “fue derivado a la sede de la comisaría Décima y ahora decidirá la justicia”.

Por lo pronto, los dos vehículos que participaron de este hecho fueron secuestrados mientras se esclarece la situación con la pesquisa y los peritajes.

MURIÓ UN MOTOCHORRO

Tras permanecer internado seis días en estado crítico, murió uno de los motochorros que el viernes 6 de agosto protagonizó un impactante accidente de tránsito en La Plata. Fuentes policiales confirmaron que el implicado falleció este jueves, debido a las graves lesiones sufridas cuando viajaba en moto junto a un cómplice y chocaron contra un auto en 122 y 49. De acuerdo a los voceros, las autoridades lo trasladaron inconsciente al hospital San Martín en una ambulancia del SAME, donde permaneció internado.

CONDUCÍA UN AUTO ROBADO: FUE DETENIDO

Por otra parte, la policía aprehendió a un hombre y secuestró un auto que tenía pedido de secuestro por robo en 520 y 143 de La Plata, informaron fuentes policiales. El rodado, un Volkswagen Up, fue incautado y el sujeto fue derivado a la subcomisaría La Unión. Interviene la UFI N° 15.

TE PUEDE INTERESAR

Otra encuesta muestra muy atrás a Facundo Manes

La campaña electoral ya dejó varias contiendas en su desarrollo y también encuestas que son observadas muy atentamente por todos los espacios políticos a solo un mes de las PASO. Así, un nuevo relevamieto muestra mucho más atrás a Facundo Manes respecto de su competidor Diego Santilli en la interna de Juntos, ¿hay preocupación radical?

Así, según la consultora Tendencias, la interna de Juntos la lidera el exvicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, que se impone por 68% a 32% al neurocientífico Facundo Manes, en tanto que ambos en conjunto son los que lideran la intención de voto de la ciudadanía.

TE PUEDE INTERESAR

En su presentación en La Plata la semana pasada, Manes calificó la competencia con el armado del PRO como “un David versus Goliat” debido a la maquinaria electoral que maneja el partido amarillo, pero dejó un guiño de esperanza al señalar que “la mística está de este lado”.

“Nosotros vamos a hacer una campaña de menor a mayor, vemos que es bien aceptada por la gente, caminamos por todos lados y vemos que hay respuesta. El equipo viene trabajando bien, es lógico que Santilli mida más porque es un hombre de la política y Facundo no, pero creemos que vamos a quedar por encima”, dijo a INFOCIELO un dirigente radical bonaerense.

En ese plano, sostuvo que “estar algunos puntos debajo de Santilli que viene de una carrera como vicejefe de gobierno no nos preocupa”.

A la vez, el boina blanca sostuvo que en el territorio provincial, “en las grandes ciudades está mejor Facundo, estamos 2 o 3 puntos arriba” y sostuvo que el desafío es “acrecentar esa diferencia para estirar el número en el Conurbano donde está arriba Santilli”.

Facundo Manes y sus aliados, Monzó y De la Torre

Facundo Manes y sus aliados, Monzó y De la Torre

Desde el partido centenario consideran que haber incorporado a la política a una figura como Manes fue un reclamo “de la gente” y en los distritos, en especial en el interior “se sumó mucha gente y a medida que pasa el tiempo encontramos más apoyo”, consideró una dirigente boina blanca del interior.

“Vemos las encuestas pero también vemos el contacto diario con los vecinos, el resultado final se verá el 12 de septiembre, mientras tanto seguimos trabajando”, afirmó la experimentada radical.

También se expresó al respecto el intendente radical de Brandsen, Daniel Cappeletti, quien aseguró a LADO P el ciclo político de INFOCIELO videos que “este es el inicio fuerte de la campaña” y que “los radicales estamos eufóricos de tener un dirigente como Facundo”.

“Es un motivo de fortaleza y alegría. Manes tiene un fuerte compromiso y es el candidato ideal de este tiempo” y lo comparó con el Alfonsín de 1983 en pleno retorno democrático. “Hay valores fundamentales a la hora de pensar en la política de un país y Facundo lo tiene claro”.

Daniel Cappeletti sobre la campaña de Facundo Manes

Manes prendió la invitación al debate

Tras una campaña que venía un tanto apagada para el candidato radical, Facundo Manes puso manos a la obra, se metió de lleno en la pelea interna de Juntos e invitó a su contrincante a debatir públicamente para demostrar cuáles son las ideas de la oposición en la previa de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

“Tenemos que dar un salto de calidad y por eso tenemos que debatir. Recibí una invitación para debatir con Diego Santilli y acepto. Espero la fecha”, señaló Manes en declaraciones al canal TN.

Santilli, por su parte, dijo que podría analizar un debate pero no para las PASO, sino cuando queden confirmadas las listas finales de cara a noviembre. “Le pido a Diego que intercambiemos ideas. Es muy importante que el electorado escuche las propuestas, que la gente decida con evidencia, con información”, apuró Manes.

TE PUEDE INTERESAR

Día del Niño en La Plata: agenda de actividades

En el marco del Día del Niñorenombrado como Día de las Infancias —, que este año se celebra el 15 de agosto, La Plata lanzó una nutrida agenda de actividades destinada a niños, niñas y adolescentes.

Entre las propuestas, habrá desfiles en la República de los Niños, cine, títeres, shows musicales, calles abiertas y paseos en bicicleta. Además, se incluirán obras de teatro y presentaciones en los tradicionales escenarios de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Según se informó, el sábado a las 14.30 y a las 16.30 horas, en el Centro Cultural Islas Malvinas, se presentará “Títeres a la vuelta de la esquina”, un espectáculo en el que los personajes Amadeo y Catalina tendrán una aventura que atrapará la atención de toda la familia platense.

El domingo, con funciones en el mismo horario y lugar, Javier Vásquez se transformará en “Pochoclo y Cía.” para brindar un show integral de imitaciones, magia y globos gigantes, donde los espectadores se sentirán protagonistas del espectáculo.

Por su parte, en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha, los dos días del fin de semana a las 14.30 horas, el ‘Grupo Doble Faz’ presentará “El Principito: una aventura cósmica”; mientras que, a las 17 horas en la Sala A, subirá a escena “Aladdín y el hechizo de la lámpara”.

Por otro lado, quienes elijan pasar el Día de las Infancias al aire libre, podrán acercarse a la República de los Niños y disfrutar, de manera libre y gratuita, del desfile de personajes de películas y la típica fanfarria en el Centro Cívico, con funciones a las 14 y 16 horas durante ambas jornadas del fin de semana.

La Plata presentó su agenda de actividades para el fin de semana por el Día de las Infancias

La Plata presentó su agenda de actividades para el fin de semana por el Día de las Infancias

En tanto, a las 15 horas y también con entrada gratuita, en el Anfiteatro del parque se presentará “Las Aventuras de Pedro Peluquín”, un cuento que relata el recorrido de un títere por lugares como China, Cuba, África, Arabia y Brasil.

Como parte de las propuestas, el sábado 14 a las 15.30 horas habrá presentaciones de cine y actividades musicales con docentes de la escuela taller en el Centro Cultural Julio López de Los Hornos.

El cronograma del Municipio para este fin de semana también incluye meriendas temáticas en el Complejo Bibliotecario López Merino con momentos de cuentos, juegos y muchas sorpresas de las que participarán personajes clásicos de la literatura infantil.

Calles abiertas por el Día de las Infancias

Con motivo del Día de las Infancias (ex Día del Niño) y con el objetivo de ampliar los espacios de circulación peatonal y ciclista, la Secretaría de Espacios Públicos de la Municipalidad impulsará la iniciativa de “Calles Abiertas” en centros comerciales y corredores verdes de la ciudad.

Según se informó, el programa se desarrollará este sábado, de 9 a 19 horas, en el Centro Comercial de calle 12 (entre 55 y 64) y en calle Cantilo (entre Camino Centenario y Plaza Belgrano, en City Bell).

El domingo de 10 a 18 horas, la modalidad se replicará en las calles Iraola, Cuccolo, Centenario y Prossi del Paseo del Bosque.

Biciescuela y circuitos turísticos

Este fin de semana, también se invita a toda la familia a pasear por La Plata en bicicleta.

En el marco del programa de recorridos guiados “Bicitando la ciudad”, el sábado a las 14.30 se podrá acceder al Circuito Meridiano V, mientras que el domingo en el mismo horario, al Circuito Eje Histórico Completo.

Los dos días del fin de semana de 14 a 18 horas, en tanto, también funcionará el programa municipal “Movete en Bici” en la estación del Paseo del Bosque, el cual promueve el préstamo gratuito de rodados.

A su vez, habrá clases para quienes no sepan usar estos vehículos en el marco de “Bici-Escuela”. La iniciativa tendrá lugar el sábado a las 15:30 en Parque Alberti (26 y 39), y el domingo a la misma hora en el Paseo del Bosque.

El programa no requiere inscripción previa. Los menores deberán asistir con un adulto mayor de edad que los acompañará durante todo el taller, en el cual será obligatorio el cumplimiento de los protocolos de higiene y distanciamiento recomendados.

TE PUEDE INTERESAR