back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8241

Crimen del jubilado en Villa Gesell: hay tres detenidos

Tres hombres fueron detenidos en el marco de la investigación del crimen del jubilado de 87 años que fue asfixiado con una bufanda y un cable telefónico durante un robo en su casa de la localidad balnearia de Villa Gesell, donde fue hallado atado y golpeado junto a su esposa, que sobrevivió, mientras se intenta establecer si un cuarto aprehendido tuvo participación en el hecho, informaron fuentes policiales y judiciales.

Las detenciones se efectuaron en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal Verónica Zamboni, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 descentralizada en Villa Gesell, por el crimen de Basilio Mazzeo (87), ocurrido el pasado martes en la mencionada ciudad balnearia.

TE PUEDE INTERESAR

Tres hombres mayores de edad quedaron formalmente detenidos con el aval del juez David Mancinelli, a cargo Juzgado Garantías 6 de Villa Gesell.

En tanto, un cuarto hombre quedó aprehendido y se investiga si tuvo participación en el hecho, añadió un investigador.

El crimen ocurrió alrededor de las 14 del martes en una casa situada en avenida 7, entre paseos 137 y 139, donde delincuentes ingresaron con fines de robo y atacaron a la pareja para que les entregara dinero y objetos de valor.

Los voceros detallaron que los ladrones ataron de pies y manos a la pareja y comenzaron a exigirle sus pertenencias.

Mazzeo sufrió varios golpes y fue asfixiado por los delincuentes, quienes, tras obtener el botín, escaparon.

Tras un llamado al 911 alertó la policía llegó a la vivienda y encontró al hombre muerto y a su mujer estaba en estado de shock.

Según las fuentes, la fiscal Zamboni, supervisó en la escena del crimen las pericias correspondientes por parte de la Policía Científica.

Fuentes judiciales informaron que el informe preliminar de la autopsia estableció que la víctima falleció asfixiada con una bufanda y un cable del teléfono fijo que los delincuentes le colocaron alrededor de su cuello para exigirle dinero.

Los investigadores procuraban determinar si la banda que cometió el crimen obtuvo el dato de que en la vivienda de la pareja de jubilados había dinero de un alquiler, aunque el hijo relativizó esa posibilidad.

TE PUEDE INTERESAR

Minuto a minuto: Facundo Manes “volvió a la cancha” en Ferro

El candidato de la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, convocó a la tropa boina blanca a reeditar una gesta alfonsinista en el estadio del Club Ferrocarril Oeste, y a relanzar la plataforma radical a nivel nacional luego de disputar la interna de Juntos con el PRO.

El acto está programado para las 17:00, y contará con la oratoria de los principales referentes del radicalismo bonaerense: Maximiliano Abad, que ganó la interna del Comité Provincial al intendente Gustavo Posse, y Facundo Manes, el as bajo la manga con el que la UCR espera recuperar terreno dentro de la coalición opositora para ¿la presidencia en 2023?

TE PUEDE INTERESAR

La cumbre será un homenaje a la gesta de Raúl Alfonsin en 1983, quien también brindó un acto en el mismo escenario, y luego triunfó en las elecciones presidenciales del retorno a la democracia. Se espera que el neurocientífico recree ese momento cumbre del radicalismo nacional.

El minuto a minuto del acto de Facundo Manes en Ferro

18.55 – Facundo Manes: “Volver a la cancha de Ferro significa que el radicalismo está nuevamente de pie”

En un eufórico discurso en tono electoral, el candidato Facundo Manes llamó a hacer una “revolución” ante la “decadencia” de Argentina. “Lo que necesita nuestro país tiene nuestro nombre, porque la Argentina necesita un cambio radical. Este partido es una fuerza viva, es un partido de miles de personas que tienen la audacia de pensar en grande”, afirmó.

18.45 – Maxi Abad: “Tenemos que construir una coalición centro popular para avanzar en la Argentina”

El presidente de la UCR provincial, Maxi Abad, valoró el rol del partido bonaerense, indicó que Juntos es un instrumento para alcanzar a hacer gobierno y dijo que “desde el radicalismo, tenemos que influir positivamente en la coalición, con nuestras ideas, valores y nuestros programas de gobierno”

18.30hs – Érica Revilla: “Es momento de explotar las urnas el 14 de noviembre”

La vicepresidenta de la UCR bonaerense y senadora provincial, Érica Revilla, dio el primer discurso de la tarde en el escenario montado en el estadio de Ferro, y dijo que “es el momento de la reconstrucción, acá hay un montón de jóvenes con vocación de poder. Vamos a fortalecer a Juntos. Los vecinos nos acompañaron en las urnas, con un líder como Facundo que se incorporó a nuestras filas”.

A su término, dirigentes del radicalismo nacional, como Gerardo Morales y Alfredo Cornejo, dieron su mensaje en un video grabado que se trasmitió en la pantalla del estadio.

17.20hs – El senador bonaerense Alejandro Celillo llegó a Ferro

El ex intendente de General Alvear y actual senador provincial por la séptima sección electoral, Alejandro Celillo, arribó a Ferro, donde un grupo de militantes radicales esperan por la aparición del principal orador, Facundo Manes, que estaba pautada para las 17hs. De a poco, van llegan dirigentes de distintos puntos del país.

16:52 – Cumbre radical en Ferro, en la previa al acto con la militancia

Facundo Manes y Maximiliano Abad ya están en el estadio de Ferrocarril Oeste y comparten una gran mesa de la UCR con los referentes nacionales. Están presentes Alfredo Cornejo y Mario Negri. También Daniel Salvador, Érica Revilla y Alejandra Lordén, entre otros referentes del espacio.

16:45 – Comenzó a ingresar la militancia al microestadio de Ferro

Con banderas, trapos y mucho colorido rojo y blanco, la militancia radical comenzó a llenar el microestadio del club Ferrocarril Oeste. De fondo suenan los Fabulosos Cadillacs.

16:00 – En una hora comenzará el acto

Los mensajes de la militancia radical se multiplican en redes bajo la consigna #YoVoyAFerro para convocar a participar de lo que será el acto de Facundo Manes.

12:15 – Gerardo Morales confirmó que participará del acto en Ferro

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó su presencia en el acto que encabezará Facundo Manes a través de sus redes sociales. “Hoy! #YoVoyAFerro”, publicó. Se espera que también asistan los principales referentes de la UCR a nivel nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: cinco policías comenzaron a ser juzgados por extorsión

Cinco policías bonaerenses comenzaron hoy a ser juzgados como acusados de extorsionar a un odontólogo, a quien presuntamente le pidieron 2.000 dólares a cambio de no imputarlo en una causa por drogas, en la ciudad de Bahía Blanca, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal en lo Criminal 2, integrado por los jueces María Rico, Eugenio Casas y Claudia Fortunatti, está a cargo del juicio a los efectivos Washington Kalil Delgado, Daniel Enrique Dupré, Cristian Gabriel García, Sebastián Guerra Velarde y Nicolás Pérez, quienes se desempeñaban en la época de hecho en la comisaría Quinta bahiense y llegaron al debate en libertad.

TE PUEDE INTERESAR

El juicio comenzó pasadas las 10 en la sala ubicada en el quinto piso del Palacio de Tribunales de Estomba 34, en pleno centro de la ciudad.

Según la investigación llevada a cabo por el fiscal Mauricio del Cero, el hecho ocurrió el 12 de junio del 2020 y concluyó con un operativo desplegado por la Policía Federal para atrapar in fraganti a los policías en el cruce de las calles Perú y Zelarrayán, a pocas cuadras del centro bahiense.

Para el fiscal, los policías Washington Kalil Delgado, Daniel Enrique Dupré, Cristian Gabriel García, Matías Sebastián Guerra Velarde y Nicolás Adrián Pérez fueron coautores del delito de “extorsión”, dijeron las fuentes.

Y, en el caso de García, además se le imputa el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, agregaron.

En el marco del expediente se determinó que en horas de la mañana de ese día el odontólogo fue a la seccional ubicada en Don Bosco 1768, de Bahía Blanca, para formular denuncia por un hecho penal.

En esas circunstancias, de acuerdo a la pesquisa, los efectivos de esa dependencia le exigieron la entrega de dos mil dólares y le dijeron que si se negaba podía terminar imputado en una causa penal por drogas y su nombre seria divulgado en medios periodísticos.

Antes de entregar del dinero, el odontólogo denunció la extorsión ante la Justicia, por lo que tomó intervención el fiscal, quien convocó a la Policía Federal para que lo asista en la pesquisa.

Los efectivos realizaron entonces un operativo e interceptaron y detuvieron a sus pares de la bonaerense cuando acudieron a buscar el dinero, que había sido previamente marcado por orden judicial.

TE PUEDE INTERESAR

Facebook cambia a “Meta” y apuestan a la realidad aumentada

Este jueves Facebook anunció un cambio en su nombre en el evento de Facebook Connect 2021. La idea de Mark Zuckerberg es la de orientarse en relación al metaverso, un entorno virtual donde se podrá estar presente con la gente en espacios digitales.

“Hablamos de un internet corpóreo: en lugar de mirar una pantalla, estaremos ‘dentro’. Será más natural y vívido: las pantallas no pueden conectar la experiencia humana completa, no pueden brindar la idea de la presencia. Con esta nueva tecnología sí se podrá: de eso se trata el metaverso”, explicó Mark Zuckerberg sobre el cambio que se viene en su plataforma.

TE PUEDE INTERESAR

“Habrá avatars: con eso nos vamos a representar en el metaverso.En lugar de imágenes estáticas vamos a vivir con imágenes representativas de nosotros.Será mucho más rico que las experiencias que tenemos hoy”, amplió Zuckerberg en relación a la idea de realidad aumentada.

El director ejecutivo de la compañía dijo además que en la nueva plataforma se desarrollará una sensación de presencialidad, de estar realmente presente con el resto de personas por ejemplo en una sala virtual, y no solo ante una pantalla, como ocurre en la actualidad.

Facebook cambia de nombre a "Meta"

Facebook cambia de nombre a “Meta”

¿Qué es el Metaverso?

Básicamente es un mundo infinito de comunidades virtuales interconectadas en el que la gente puede reunirse, trabajar y jugar con dispositivos de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, aplicaciones en smartphones y otros dispositivos.

Zuckerberg pretende que esta tecnología supere el Facebook bidimensional para convertirse en una empresa de “realidad aumentada”, “Si estás en el metaverso todos los días, necesitarás ropa y herramientas digitales, y diferentes experiencias”, explicó Zuckerberg, quien indicó que el metaverso brindará oportunidades de comercio.

En el metaverso también habrá una gran variedad de videojuegos. “Los juegos son el lugar donde una gran cantidad de personas experimentarán la Metaverso por primera vez” destacó Zuckerberg este jueves.

TE PUEDE INTERESAR

Dinosaurio advierte sobre el riesgo de extinción

Para sensibilizar sobre la extinción, el Programa de las Naciones Unidas para el medioambiente, lanzó un video protagonizado por Frankie, un dinosaurio que se volvió viral en redes sociales por presentarse ante la ONU.

El dinosaurio, desde el podio de la Asamblea General, llama a los líderes mundiales a abandonar la subvenciones a los combustibles fósiles y a “no elegir la extinción”. Se trata de la nueva campaña de la ONU para hablar sobre esta problemática.

TE PUEDE INTERESAR

¿De qué se trata el video del dinosaurio?

Para concientizar sobre esta problemática, y como parte de la cmpaña “No elijas la extinción”, el Programa lanzó el video que fue traducido en 35 idiomas, y es protagonizado por Frankie, un dinosaurio que alerta a los humanos sobre la extinción.

En cuanto ingresa a la Asamblea, el dinosaurio toma el micrófono y comienza a hablar. “Escuchen todos, se unas cuantas cosas sobre la extinción y déjenme que les diga, y ustedes pensarán que esto es algo obvio, pero extinguirse no es nada bueno. ¿Y provocar tu propia extinción? En 70 millones de años, ¡es lo más ridículo que he escuchado! Al menos nosotros tuvimos un asteroide. ¿Cuál es su excusa?”, comienza expresando.

La ONU lanzó un video que se convirtió en viral y tiene a un dinosaurio como protagonista, para concientizar sobre la extinción.

La ONU lanzó un video que se convirtió en viral y tiene a un dinosaurio como protagonista, para concientizar sobre la extinción.

Luego agrega: “Van hacia un desastre climático. Cada año los gobiernos gastan miles de millones en subsidios a los combustibles fósiles. Imaginen si nosotros hubiéramos gastado miles de millones subsidiando meteoritos. ¡Es lo que están haciendo ahora mismo! Piensen en todas las cosas que podrían hacer con ese dinero, en el mundo hay mucha gente viviendo en la pobreza”.

Finalmente, como aliento a que los humanos allí presentes actúen, manifestó: “no elijan la extinción, salven a su especie ates de que sea demasiado tarde. Es momento de que ustedes, humanos, dejen de ponerse excusas y comiencen a hacer cambios”, seguido de un aplauso masivo.

Cifras de la ONU

Según informó la ONU en su página oficial, por cada dólar comprometido en la lucha contra la crisis climática se gastan cuatro dólares en subvenciones a los combustibles fósiles, según una nueva investigación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presentada este miércoles.

Según las investigaciones disponibles en la página web de la campaña (dontchooexictinction.com) anualmente se gastan 423.000 millones de dólares anuales en subvencionar los combustibles fósiles destinados a los consumidores: el petróleo, la electricidad generada por la quema de otros combustibles fósiles, el gas y el carbón.

Ese número es cuatro veces superior al que se pide para ayudar a los países pobres a hacer frente a la crisis climática. Además, afirma la ONU, podría cubrir el costo de todas las vacunas contra la COVID-19 para cada persona en el mundo, o pagar tres veces la cantidad anual necesaria para erradicar la pobreza extrema mundial.

TE PUEDE INTERESAR

Debate: La chicana de Ariel Franetovich para Walter Torchio

Los candidatos a senadores provinciales por la cuarta sección electoral participaron de Infocielo El Debate, el ciclo de debates que organizó Grupo Cielo para conocer las propuestas e ideas de quienes representarán a los distintos distritos de la provincia de Buenos Aires luego de las elecciones del 14 de noviembre.

En medio del debate, el candidato de Vamos Con Vos y ex intendente de Chivilcoy, Ariel Franetovich, lamentó la ausencia del intendente de Carlos Casares y cabeza de lista del Frente de Todos en la cuarta sección, Walter Torchio, quien estaba invitado, pero finalmente decidió no participar.

TE PUEDE INTERESAR

Me gustaría preguntarle a Walter Torchio. Lamentablemente. Tengo tantas cosas para preguntarle que es lamentable”, dijo Franetovich. Marcelo Daletto, candidato de Juntos, lo secundó: “Yo también le quiero preguntar a Torchio”.

La ausencia no pasó por alto y desató la chicana del candidato randazzista: “no lo ha dejado seguramente su jefe político que es el intendente de Pehuajó (n. de R: Pablo Zurro). Sugiero que la próxima vez le cursen la invitación a su jefe político que es el intendente de Pehuajó”, dijo más tarde.

La pregunta de Franetovich para Torchio

Aunque quedó en el aire, Ariel Franetovich utilizó su tiempo de debate para preguntarle al intendente de Carlos Casares y candidato del Frente de Todos, “cuándo se van a poner a gestionar, porque pasaron dos años y no hicieron absolutamente nada”.

Y aseguró que “parte de la inflación que tiene la Argentina hoy, que es del 50% prácticamente, gran responsabilidad la tiene sin ninguna duda este Gobierno que nos encerró cuando no había contagios en la Argentina”.

Además, acusó al Frente de Todos de que “tienen identidades diferentes que no nos conducen absolutamente a nada. Esta inflación es producto de eso y por supuesto del endeudamiento de cuatro años del macrismo que le produjo un daño enorme a la Argentina”.

Los candidatos a senadores de la cuarta sección pasaron por Infocielo El Debate.

Los candidatos a senadores de la cuarta sección pasaron por Infocielo El Debate.

El “Frente de Pocos”

Marcelo Daletto también dejó su chicana para Torchio, rival político en la cuarta sección. “Voy a aprovechar el superávit de minutos que hay por la ausencia de Torchio, o por quien tenía que venir del Frente de Pocos, como yo le digo, porque son cada vez menos”, se burló el candidato de Juntos.

El debate continuó entonces entre los tres candidatos presentes, Marcelo Daletto (Juntos), Ariel Franetovich (Vamos Con Vos) y Luciano Roggero (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad). Desde la producción señalaron que se emitió la invitación a Walter Torchio y otros candidatos del oficialismo en la cuarta sección, y que por limitaciones de espacio no se pudo invitar al candidato de Avanza Libertad.

TE PUEDE INTERESAR

Cuestionan a Mauricio Macri y a la fiscalía tras su frustrada indagatoria

Tras el artilugio encontrado por Mauricio Macri para que este pudiese evitar ser indagado en la causa que se le sigue por espionaje ilegal a familiares del submarino hundido Ara San Juan, Valeria Carreras, una de las abogadas de familiares de las víctimas realizó duros cuestionamientos al ex presidente y a los agentes fiscales.

TE PUEDE INTERESAR

A través de un comunicado, la letrada advirtió: “Atento la suspensión de la audiencia indagatoria del día de la fecha al imputado Mauricio Macri, y en virtud de las constancias del acta, podemos afirmar que no tuvo voluntad de declarar”.

En ese sentido, señaló que “el acto de indagatoria es el momento de defensa por excelencia y el imputado puede manifestar todo tipo de manifestaciones, incluso mentir”.

Críticas al fiscal y respaldo al juez Martín Bava

En otro tramo de la nota, la abogada planteó su inquietud “con la actitud del fiscal interviniente, quien apoyó la objeción de la defensa de Macri”.

“No es la primera vez que el fiscal parece olvidar que debe velar por las víctimas del delito que se investiga” y cuestionó al agente fiscal porque “no objetó ninguno de los permisos de salidas del país de los imputados Arribas y Majdalani”.

“Por lo tanto, y a pesar de venir de sendas postergaciones de indagatoria a Macri, reiteramos la confianza y apoyo al juez Martín Bava”, agregó la abogada de los familiares del Ara San Juan.

TE PUEDE INTERESAR

Adoquines, ¿sí o no? Siguen los cruces en La Plata

Luego de que el Municipio de La Plata pusiera en marcha una serie de obras que incluyen la pavimentación de calles con adoquines en el casco urbano, vecinos autoconvocados presentaron una medida cautelar en el Juzgado en lo Contencioso N°4 y aseguraron que se trata de algo ilegal, que atenta contra la identidad de la ciudad.

“Nos motivó el hecho de tratar de salvaguardar el patrimonio histórico y cultural que constituyen los adoquines platenses“, sostuvo al respecto Betina Galarza, una de las impulsoras de la medida, y agregó que “no se está respetando y haciendo cumplir en su totalidad la ordenanza 9008/98”.

TE PUEDE INTERESAR

Sancionada en 1998, la norma brega por la protección de estos emblemáticos bloques de piedra distribuidos en distintos puntos de la capital bonaerense. Luego, en 2018, la ordenanza 11738 estipuló algunas excepciones y especificó que podrían asfaltarse una serie de calles adoquinadas.

“En esa serie de calles no estaba la diagonal 78”, sostuvo la mujer, haciendo referencia a uno de los tramos que el Gobierno local pavimentó los últimos días. “Luego de asfaltar, el Municipio elevó el proyecto de preordenanza”, se quejó.

“Hay ejemplos en todo el mundo, sobre todo en ciudades turísticas de Europa, donde los adoquines se mantienen. Queremos que lo que está se preserve y que el asfalto se coloque en las calles que se necesita”, explicó.

Por último, en diálogo con Ya es hora, con Alejandro Bidart, por La Cielo 103.5, Galarza aseguró que, además de pertenecer al patrimonio histórico de La Plata, los adoquines también ayudan a prevenir inundaciones y a regular la velocidad de los automóviles.

Vecinos de La Plata presentaron una medida cautelar para frenar el asfaltado

Cuando el Municipio anunció semanas atrás que pondrían una carpeta asfáltica por encima de ciertos tramos adouinados, había argumentado que “son de un material tan liso que, cuando llueve, genera que los autos patinen y que las motos y bicicletas puedan derrapar en la calzada”.

“Aumentan notablemente las probabilidades de que se provoquen siniestros viales y pueden provocar importantes roturas en los vehículos; mientras que el asfalto permite una mejor adherencia de los neumáticos y una mayor respuesta ante el frenado”, detallaba.

TE PUEDE INTERESAR

Alberti: investigan la muerte de un jubilado hallado en un galpón

La justicia bonaerense investiga la muerte de un hombre de 80 años, quien en las últimas horas fue hallado tapado con sábanas en un galpón de la localidad de Alberti, informaron desde la Policía.

El hombre fallecido fue identificado como Juan Manuel Benítez (80), domiciliado en la calle 12 de Octubre sin número de Coronel Mom, donde fue encontrado por su cuñado.

TE PUEDE INTERESAR

El familiar halló a Benítez en el galpón, tapado con sábanas, y a su lado, en una mesa una botella de plástico con presuntamente una sustancia tóxica.

Según familiares, Benítez había manifestado sus intenciones de quitarse la vida por padecer esclerosis múltiple avanzada.

Los médicos forenses analizaron la escena y el cuerpo del jubilado de 80 años y observaron algunas inconsistencias, por lo que la justicia calificó el hecho como muerte dudosa.

Persona policial del Destacamento Coronel Mom preservó la escena para que los peritos trabajen en el lugar y secuestraron el líquido con el presunto veneno.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Lapegüe y un chiste transfóbico que generó repudio

Sergio Lapegüe se convirtió en tendencia en las redes sociales en las últimas horas a raíz de un chiste que hizo en el noticiero de TN en donde se burló sobre una persona trans.

El conductor estaba escuchando la noticia que daba su compañero de TN en relación a un robo que había sufrido un jugador del París Saint Germain, “Un jugador del PSG fue robado y asaltado en París” destacó el periodista Sergio Charito, “Mentira” contestó el conductor y agregó “No seraaa…” con claras intenciones de hacer un chiste sobre la noticia.

TE PUEDE INTERESAR

Luego más adelante en el programa volvieron a hablar sobre el tema “La vamos a seguir ampliando no se sabe todavía quién es el jugador que fue asaltado por un travesti”, dijo Charito y Lapegüe concluyó con el chiste, “Sos tremendo no digo más nada…estaba armado el tipo”.

https://twitter.com/SebasTempone/status/1453345139942903817

El video de la burla comenzó a circular en las redes y se multiplicaron los repudios contra el periodista Sergio Lapegüe por el chiste Transfóbico que hizo al aire. “Sergio Lapegüe se burló de una mujer trans en vivo en TN, mientras presentaba una noticia. Lo vieron? Porque tuvo poca difusión. Mi más sincero y honesto repudio para con un tipo tan pero tan pelotudo”, fue uno de los comentarios que circuló en twitter este jueves.

Además el periodista de espectáculos Guido Záffora le envió un mensaje directo en las redes y cuestionó duramente al conductor que pidió disculpas, “Me caes súper bien pero hacer ese chiste en televisón ‘Si es tipo estaba armado’ cuando te referís a ‘un’ travesti en un noticiero es un horror. Con cariño, no suma y en esta época resta mucho. Fueron dos momentos muy feos de ver al aire. ¡Abrazo!” fue el comentario de Guido en Twitter, “Disculpa si te molestó. Mala Mía” contestó Lapegüe.

El comentario transfóbico de Sergio Lapegüe en TN

El comentario transfóbico de Sergio Lapegüe en TN

TE PUEDE INTERESAR