back to top
13 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8240

Facebook cambia a “Meta” y apuestan a la realidad aumentada

Este jueves Facebook anunció un cambio en su nombre en el evento de Facebook Connect 2021. La idea de Mark Zuckerberg es la de orientarse en relación al metaverso, un entorno virtual donde se podrá estar presente con la gente en espacios digitales.

“Hablamos de un internet corpóreo: en lugar de mirar una pantalla, estaremos ‘dentro’. Será más natural y vívido: las pantallas no pueden conectar la experiencia humana completa, no pueden brindar la idea de la presencia. Con esta nueva tecnología sí se podrá: de eso se trata el metaverso”, explicó Mark Zuckerberg sobre el cambio que se viene en su plataforma.

TE PUEDE INTERESAR

“Habrá avatars: con eso nos vamos a representar en el metaverso.En lugar de imágenes estáticas vamos a vivir con imágenes representativas de nosotros.Será mucho más rico que las experiencias que tenemos hoy”, amplió Zuckerberg en relación a la idea de realidad aumentada.

El director ejecutivo de la compañía dijo además que en la nueva plataforma se desarrollará una sensación de presencialidad, de estar realmente presente con el resto de personas por ejemplo en una sala virtual, y no solo ante una pantalla, como ocurre en la actualidad.

Facebook cambia de nombre a "Meta"

Facebook cambia de nombre a “Meta”

¿Qué es el Metaverso?

Básicamente es un mundo infinito de comunidades virtuales interconectadas en el que la gente puede reunirse, trabajar y jugar con dispositivos de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, aplicaciones en smartphones y otros dispositivos.

Zuckerberg pretende que esta tecnología supere el Facebook bidimensional para convertirse en una empresa de “realidad aumentada”, “Si estás en el metaverso todos los días, necesitarás ropa y herramientas digitales, y diferentes experiencias”, explicó Zuckerberg, quien indicó que el metaverso brindará oportunidades de comercio.

En el metaverso también habrá una gran variedad de videojuegos. “Los juegos son el lugar donde una gran cantidad de personas experimentarán la Metaverso por primera vez” destacó Zuckerberg este jueves.

TE PUEDE INTERESAR

Dinosaurio advierte sobre el riesgo de extinción

Para sensibilizar sobre la extinción, el Programa de las Naciones Unidas para el medioambiente, lanzó un video protagonizado por Frankie, un dinosaurio que se volvió viral en redes sociales por presentarse ante la ONU.

El dinosaurio, desde el podio de la Asamblea General, llama a los líderes mundiales a abandonar la subvenciones a los combustibles fósiles y a “no elegir la extinción”. Se trata de la nueva campaña de la ONU para hablar sobre esta problemática.

TE PUEDE INTERESAR

¿De qué se trata el video del dinosaurio?

Para concientizar sobre esta problemática, y como parte de la cmpaña “No elijas la extinción”, el Programa lanzó el video que fue traducido en 35 idiomas, y es protagonizado por Frankie, un dinosaurio que alerta a los humanos sobre la extinción.

En cuanto ingresa a la Asamblea, el dinosaurio toma el micrófono y comienza a hablar. “Escuchen todos, se unas cuantas cosas sobre la extinción y déjenme que les diga, y ustedes pensarán que esto es algo obvio, pero extinguirse no es nada bueno. ¿Y provocar tu propia extinción? En 70 millones de años, ¡es lo más ridículo que he escuchado! Al menos nosotros tuvimos un asteroide. ¿Cuál es su excusa?”, comienza expresando.

La ONU lanzó un video que se convirtió en viral y tiene a un dinosaurio como protagonista, para concientizar sobre la extinción.

La ONU lanzó un video que se convirtió en viral y tiene a un dinosaurio como protagonista, para concientizar sobre la extinción.

Luego agrega: “Van hacia un desastre climático. Cada año los gobiernos gastan miles de millones en subsidios a los combustibles fósiles. Imaginen si nosotros hubiéramos gastado miles de millones subsidiando meteoritos. ¡Es lo que están haciendo ahora mismo! Piensen en todas las cosas que podrían hacer con ese dinero, en el mundo hay mucha gente viviendo en la pobreza”.

Finalmente, como aliento a que los humanos allí presentes actúen, manifestó: “no elijan la extinción, salven a su especie ates de que sea demasiado tarde. Es momento de que ustedes, humanos, dejen de ponerse excusas y comiencen a hacer cambios”, seguido de un aplauso masivo.

Cifras de la ONU

Según informó la ONU en su página oficial, por cada dólar comprometido en la lucha contra la crisis climática se gastan cuatro dólares en subvenciones a los combustibles fósiles, según una nueva investigación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presentada este miércoles.

Según las investigaciones disponibles en la página web de la campaña (dontchooexictinction.com) anualmente se gastan 423.000 millones de dólares anuales en subvencionar los combustibles fósiles destinados a los consumidores: el petróleo, la electricidad generada por la quema de otros combustibles fósiles, el gas y el carbón.

Ese número es cuatro veces superior al que se pide para ayudar a los países pobres a hacer frente a la crisis climática. Además, afirma la ONU, podría cubrir el costo de todas las vacunas contra la COVID-19 para cada persona en el mundo, o pagar tres veces la cantidad anual necesaria para erradicar la pobreza extrema mundial.

TE PUEDE INTERESAR

Debate: La chicana de Ariel Franetovich para Walter Torchio

Los candidatos a senadores provinciales por la cuarta sección electoral participaron de Infocielo El Debate, el ciclo de debates que organizó Grupo Cielo para conocer las propuestas e ideas de quienes representarán a los distintos distritos de la provincia de Buenos Aires luego de las elecciones del 14 de noviembre.

En medio del debate, el candidato de Vamos Con Vos y ex intendente de Chivilcoy, Ariel Franetovich, lamentó la ausencia del intendente de Carlos Casares y cabeza de lista del Frente de Todos en la cuarta sección, Walter Torchio, quien estaba invitado, pero finalmente decidió no participar.

TE PUEDE INTERESAR

Me gustaría preguntarle a Walter Torchio. Lamentablemente. Tengo tantas cosas para preguntarle que es lamentable”, dijo Franetovich. Marcelo Daletto, candidato de Juntos, lo secundó: “Yo también le quiero preguntar a Torchio”.

La ausencia no pasó por alto y desató la chicana del candidato randazzista: “no lo ha dejado seguramente su jefe político que es el intendente de Pehuajó (n. de R: Pablo Zurro). Sugiero que la próxima vez le cursen la invitación a su jefe político que es el intendente de Pehuajó”, dijo más tarde.

La pregunta de Franetovich para Torchio

Aunque quedó en el aire, Ariel Franetovich utilizó su tiempo de debate para preguntarle al intendente de Carlos Casares y candidato del Frente de Todos, “cuándo se van a poner a gestionar, porque pasaron dos años y no hicieron absolutamente nada”.

Y aseguró que “parte de la inflación que tiene la Argentina hoy, que es del 50% prácticamente, gran responsabilidad la tiene sin ninguna duda este Gobierno que nos encerró cuando no había contagios en la Argentina”.

Además, acusó al Frente de Todos de que “tienen identidades diferentes que no nos conducen absolutamente a nada. Esta inflación es producto de eso y por supuesto del endeudamiento de cuatro años del macrismo que le produjo un daño enorme a la Argentina”.

Los candidatos a senadores de la cuarta sección pasaron por Infocielo El Debate.

Los candidatos a senadores de la cuarta sección pasaron por Infocielo El Debate.

El “Frente de Pocos”

Marcelo Daletto también dejó su chicana para Torchio, rival político en la cuarta sección. “Voy a aprovechar el superávit de minutos que hay por la ausencia de Torchio, o por quien tenía que venir del Frente de Pocos, como yo le digo, porque son cada vez menos”, se burló el candidato de Juntos.

El debate continuó entonces entre los tres candidatos presentes, Marcelo Daletto (Juntos), Ariel Franetovich (Vamos Con Vos) y Luciano Roggero (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad). Desde la producción señalaron que se emitió la invitación a Walter Torchio y otros candidatos del oficialismo en la cuarta sección, y que por limitaciones de espacio no se pudo invitar al candidato de Avanza Libertad.

TE PUEDE INTERESAR

Cuestionan a Mauricio Macri y a la fiscalía tras su frustrada indagatoria

Tras el artilugio encontrado por Mauricio Macri para que este pudiese evitar ser indagado en la causa que se le sigue por espionaje ilegal a familiares del submarino hundido Ara San Juan, Valeria Carreras, una de las abogadas de familiares de las víctimas realizó duros cuestionamientos al ex presidente y a los agentes fiscales.

TE PUEDE INTERESAR

A través de un comunicado, la letrada advirtió: “Atento la suspensión de la audiencia indagatoria del día de la fecha al imputado Mauricio Macri, y en virtud de las constancias del acta, podemos afirmar que no tuvo voluntad de declarar”.

En ese sentido, señaló que “el acto de indagatoria es el momento de defensa por excelencia y el imputado puede manifestar todo tipo de manifestaciones, incluso mentir”.

Críticas al fiscal y respaldo al juez Martín Bava

En otro tramo de la nota, la abogada planteó su inquietud “con la actitud del fiscal interviniente, quien apoyó la objeción de la defensa de Macri”.

“No es la primera vez que el fiscal parece olvidar que debe velar por las víctimas del delito que se investiga” y cuestionó al agente fiscal porque “no objetó ninguno de los permisos de salidas del país de los imputados Arribas y Majdalani”.

“Por lo tanto, y a pesar de venir de sendas postergaciones de indagatoria a Macri, reiteramos la confianza y apoyo al juez Martín Bava”, agregó la abogada de los familiares del Ara San Juan.

TE PUEDE INTERESAR

Adoquines, ¿sí o no? Siguen los cruces en La Plata

Luego de que el Municipio de La Plata pusiera en marcha una serie de obras que incluyen la pavimentación de calles con adoquines en el casco urbano, vecinos autoconvocados presentaron una medida cautelar en el Juzgado en lo Contencioso N°4 y aseguraron que se trata de algo ilegal, que atenta contra la identidad de la ciudad.

“Nos motivó el hecho de tratar de salvaguardar el patrimonio histórico y cultural que constituyen los adoquines platenses“, sostuvo al respecto Betina Galarza, una de las impulsoras de la medida, y agregó que “no se está respetando y haciendo cumplir en su totalidad la ordenanza 9008/98”.

TE PUEDE INTERESAR

Sancionada en 1998, la norma brega por la protección de estos emblemáticos bloques de piedra distribuidos en distintos puntos de la capital bonaerense. Luego, en 2018, la ordenanza 11738 estipuló algunas excepciones y especificó que podrían asfaltarse una serie de calles adoquinadas.

“En esa serie de calles no estaba la diagonal 78”, sostuvo la mujer, haciendo referencia a uno de los tramos que el Gobierno local pavimentó los últimos días. “Luego de asfaltar, el Municipio elevó el proyecto de preordenanza”, se quejó.

“Hay ejemplos en todo el mundo, sobre todo en ciudades turísticas de Europa, donde los adoquines se mantienen. Queremos que lo que está se preserve y que el asfalto se coloque en las calles que se necesita”, explicó.

Por último, en diálogo con Ya es hora, con Alejandro Bidart, por La Cielo 103.5, Galarza aseguró que, además de pertenecer al patrimonio histórico de La Plata, los adoquines también ayudan a prevenir inundaciones y a regular la velocidad de los automóviles.

Vecinos de La Plata presentaron una medida cautelar para frenar el asfaltado

Cuando el Municipio anunció semanas atrás que pondrían una carpeta asfáltica por encima de ciertos tramos adouinados, había argumentado que “son de un material tan liso que, cuando llueve, genera que los autos patinen y que las motos y bicicletas puedan derrapar en la calzada”.

“Aumentan notablemente las probabilidades de que se provoquen siniestros viales y pueden provocar importantes roturas en los vehículos; mientras que el asfalto permite una mejor adherencia de los neumáticos y una mayor respuesta ante el frenado”, detallaba.

TE PUEDE INTERESAR

Alberti: investigan la muerte de un jubilado hallado en un galpón

La justicia bonaerense investiga la muerte de un hombre de 80 años, quien en las últimas horas fue hallado tapado con sábanas en un galpón de la localidad de Alberti, informaron desde la Policía.

El hombre fallecido fue identificado como Juan Manuel Benítez (80), domiciliado en la calle 12 de Octubre sin número de Coronel Mom, donde fue encontrado por su cuñado.

TE PUEDE INTERESAR

El familiar halló a Benítez en el galpón, tapado con sábanas, y a su lado, en una mesa una botella de plástico con presuntamente una sustancia tóxica.

Según familiares, Benítez había manifestado sus intenciones de quitarse la vida por padecer esclerosis múltiple avanzada.

Los médicos forenses analizaron la escena y el cuerpo del jubilado de 80 años y observaron algunas inconsistencias, por lo que la justicia calificó el hecho como muerte dudosa.

Persona policial del Destacamento Coronel Mom preservó la escena para que los peritos trabajen en el lugar y secuestraron el líquido con el presunto veneno.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Lapegüe y un chiste transfóbico que generó repudio

Sergio Lapegüe se convirtió en tendencia en las redes sociales en las últimas horas a raíz de un chiste que hizo en el noticiero de TN en donde se burló sobre una persona trans.

El conductor estaba escuchando la noticia que daba su compañero de TN en relación a un robo que había sufrido un jugador del París Saint Germain, “Un jugador del PSG fue robado y asaltado en París” destacó el periodista Sergio Charito, “Mentira” contestó el conductor y agregó “No seraaa…” con claras intenciones de hacer un chiste sobre la noticia.

TE PUEDE INTERESAR

Luego más adelante en el programa volvieron a hablar sobre el tema “La vamos a seguir ampliando no se sabe todavía quién es el jugador que fue asaltado por un travesti”, dijo Charito y Lapegüe concluyó con el chiste, “Sos tremendo no digo más nada…estaba armado el tipo”.

https://twitter.com/SebasTempone/status/1453345139942903817

El video de la burla comenzó a circular en las redes y se multiplicaron los repudios contra el periodista Sergio Lapegüe por el chiste Transfóbico que hizo al aire. “Sergio Lapegüe se burló de una mujer trans en vivo en TN, mientras presentaba una noticia. Lo vieron? Porque tuvo poca difusión. Mi más sincero y honesto repudio para con un tipo tan pero tan pelotudo”, fue uno de los comentarios que circuló en twitter este jueves.

Además el periodista de espectáculos Guido Záffora le envió un mensaje directo en las redes y cuestionó duramente al conductor que pidió disculpas, “Me caes súper bien pero hacer ese chiste en televisón ‘Si es tipo estaba armado’ cuando te referís a ‘un’ travesti en un noticiero es un horror. Con cariño, no suma y en esta época resta mucho. Fueron dos momentos muy feos de ver al aire. ¡Abrazo!” fue el comentario de Guido en Twitter, “Disculpa si te molestó. Mala Mía” contestó Lapegüe.

El comentario transfóbico de Sergio Lapegüe en TN

El comentario transfóbico de Sergio Lapegüe en TN

TE PUEDE INTERESAR

Guillermo Lobo un “todo terreno” defendiendo a Mauricio Macri

Mientras en la señal de noticias TN del Grupo Clarín móviles y periodistas mostraban y comentaban el llamado a indagatoria al ex presidente Mauricio Macri en el Juzgado de Dolores, el conductor de un segmento matutino de ese canal, Guillermo Lobo se despachó con un alegato en defensa del ex mandatario y cuestionando tanto al juzgado que lo citó como al gobierno, por desviar la atención de lo que él considera son los verdaderos temas importantes en los cuales debería estar centrada la información.

Al periodismo argentino cada vez le importa menos quedar en evidencia acerca de sus afinidades políticas. Y esto sería muy bueno de no mediar luego slogans que los indican como “periodismo independiente”.

TE PUEDE INTERESAR

La arenga de Guillermo Lobo se dio a media mañana cuando aún no se sabía que Mauricio Macri no iba a declarar en la indagatoria debido a la ausencia del relevamiento de divulgar secretos de inteligencia que el juzgado no poseía de acuerdo a los dichos del abogado de Mauricio Macri, Pablo Lanusse.

El periodista de TN comenzó entonces una seguidilla de preguntas retóricas ante la atenta mirada de sus colegas quienes seguían su argumentación, la cual giraba en torno a si era la oportunidad propicia para pedir la indagatoria de Mauricio Macri y si no hay otros temas más prioritarios, mezclando decisiones del poder judicial con políticas del poder ejecutivo, con la pandemia y con situaciones de seguridad, cual extraña ensalada temática valorativa.

LA BIBLIA Y EL CALEFÓN

“Argentina (sic) está atravesando una pandemia, que ahora encuentra un repunte de casos”, inició su insólito alegato Guillermo Lobo.

Cambiando abruptamente de tema agregó: “Estamos atravesando una inflación galopante.

El periodista Guillermo Lobo de la señal de noticias TN del Grupo Clarín sembró dudas en una ensalada de temas inconexos, acerca del llamado a indagatoria al ex presidente Mauricio Macri para defenderlo y acusar al juez de corrupción.

Pero allí no concluyó su lista de ingredientes para la ensalada temática. Lobo sumó: “Estamos atravesando una crisis de inseguridad espantosa. Estamos como víctimas del narcotráfico, estamos en ciernes de una elección que es el 14 de noviembre, con un oficialismo que está peleado entre sí”.

Como se podía vislumbrar luego de una enumeración tan disímil y subjetiva de los “temas importantes” , el periodista atacó preguntándose si la causa que involucra a Mauricio Macri es real o inventada, si hay persecución política y si el juez es lo suficientemente probo para juzgarlo.

“En medio de todos los líos que tenemos, en el cual la plata vale cada vez menos (sic), en el cual la vida vale cada vez menos, en el cual es posible que cuando salgas a la calle te asalten o hasta te maten, que si uno va a un hospital te dan turno para dentro de tres meses… En el cual el narcotráfico está terminando con una generación… ¿Tenemos que pensar que con el dibero del estado se está armando una causa o es cierta?. ¿Un juez es corrupto (sic), o es un juez probo? Encima tenemos qye hacer eso Lorena… “, concluyó su extraña mixtura de temas para justificar su desacuerdo con que Mauricio Macri fuera llamado a indagatoria, agregándole por su cuenta las sospechas de corrupción del Juez Martín Bava.

“Te estaba escuchando atentamente, sí, de todo se duda”, le respondió su colega Lorena Maciel

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof volvió a Escobar y lima asperezas con Ariel Sujarchuk

Luego de las tensiones entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, la idea de limar asperezas sigue en línea de cara a las elecciones del 14 de noviembre y el mandatario provincial volvió a esa localidad de la Primera sección electoral.

La presencia de Kicillof allí se enmarca en la inauguración de Expo Escobar, uno de los eventos de negocios más importantes de la Argentina, donde fue con Victoria Tolosa Paz y los ministros Augusto Costa y Cristina Álvarez Rodríguez, mientras que por parte del gobierno nacional se presentó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

TE PUEDE INTERESAR

“Esta exposición es prácticamente imprescindible en este momento porque convoca al diálogo entre las y los empresarios y dirigentes de los tres niveles de gobierno, y lo que estamos discutiendo es el futuro del país”, puntualizó Kicillof.

En ese plano y con la premisa de buscar un acuerdo político fuerte, el gobernador aseguró que “hoy la economía está creciendo, la Provincia se está reactivando y se está reconstruyendo el tejido productivo”.

Así también valoró que “la mayoría de los indicadores vinculados a la actividad muestran que no solo se recuperó lo perdido durante la pandemia, sino que ya están superando los niveles previos”.

¿Los reproches de lado? Axel Kicillof y Ariel Sujarchuk volvieron a encontrarse en Escobar

¿Los reproches de lado? Axel Kicillof y Ariel Sujarchuk volvieron a encontrarse en Escobar

Es que las exposiciones correspondieron a unas 330 compañías de industrias automotrices, metalúrgicas, alimenticias, constructoras y desarrolladoras inmobiliarias, así como pequeñas y medianas empresas y emprendimientos vinculados al turismo.

En esta Expo Escobar, la Provincia se involucró a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, ya que coordinará reuniones con funcionarios provinciales del área y creará espacios en los que se abordarán temas vinculados al turismo, agrupamientos industriales, financiamiento y exportaciones.

“El gran desafío que tenemos es que la recuperación de la pandemia la podamos administrar entre todos y todas para que salgamos sin dejar a nadie atrás, apostando a la producción y el trabajo”, concluyó el mandatario bonaerense.

En tanto, Sujarchuk dejó de lado las tensiones y expresó que “gracias al trabajo articulado entre Nación, Provincia y municipio, hoy estamos haciendo realidad un sueño para promover la industria del desarrollo y los servicios”.

“Luego de una época compleja, tenemos la oportunidad de salir con esperanza y un proyecto claro para poner a la provincia de Buenos Aires en marcha”, afirmó el intendente.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelve el Lollapalooza a Argentina

El Lollapalooza 2022 tiene como bandas principales a Foo Fighters, Miley Cyrus y The Strokes.

Vuelve el Lollapalooza: Foo Fighters, Miley Cyrus y The Strokes encabezan el lineup 2022 en Argentina.

Vuelve el Lollapalooza: Foo Fighters, Miley Cyrus y The Strokes encabezan el lineup 2022 en Argentina.

“Queremos seguir garantizando una experiencia única e inolvidable y actualmente existen algunas medidas que impiden realizar el festival el 26, 27 y 28 de noviembre de 2021, por lo que nos alegra confirmar las nuevas fechas y el Line Up 2022”, anunció la productora DF Entertainment en un comunicado de prensa.

Te puede interesar

En esta edición del Lollapalooza, volverán a pisar suelo argentino bandas como los Foo Fighters y The Storkes. El conjunto que lidera Dave Grohl ya se presentó tres veces en Argentina, aunque él ya había visitado el país como baterista de Nirvana en 1994.

Entre los artistas locales que se podrán ver entre los cinco escenarios dispuestos en el predio del Hipódromo se destacan Wos, Bizarrap, Duki y Babasónicos.

Debido a la cancelación de la edición 2020, en la página oficial del festival se indica que las entradas adquiridas para esas fechas son válidas para el Lollapalooza 2022. Las pulseras recién podrán retirarse a partir del 1 de febrero del año que viene.

El lineup completo

Las entradas estarán a la venta próximamente en allacces.