

Eduardo Domínguez ya sabía que no iba a poder contar con Franco Zapiola para los partidos que se venían, dado que desde Estudiantes se había dado la información de que, inicialmente, había sufrido esguince grado 2 en tobillo derecho.
Sin embargo, los días pasaron, y ante el dolor que presentaba Franco Zapiola y las evaluaciones pertinentes del caso por parte del Cuerpo Médico, finalmente es más grave de lo que pareció en un primer momento. Esto tiene que ver con que el volante tuvo un esguince grave con rotura de dos ligamentos y estará afuera de las canchas cerca de un mes y medio.
Teniendo en cuenta esto, y que se previa una ausencia de Franco Zapiola para algunos partidos solamente, ahora la historia cambió y serán más de los pensados inicialmente. Como primera medida se perderá los 3 primeros partidos de la fase del Grupo C de la Copa Sudamericana, y los próximos 5 encuentros de la Liga Profesional de Fútbol.
A casi cuatro meses del asesinato del ministro de Desarrollo Social de Catamarca, Juan Carlos Rojas, sus dos hijos denunciaron públicamente que hubo “encubrimiento” del crimen y mostraron fotos del expediente en las que se ve el rostro desfigurado de la víctima, lo que, según aseguran, descarta la hipótesis inicial de una muerte no violenta.
La denuncia fue realizada durante una conferencia de prensa a la que convocaron los hijos de Rojas: Natalia, Fernando y Mónica; quienes estuvieron acompañados de su abogado Iván Sarquis.
TE PUEDE INTERESAR
“Convocamos a los medios para poner en evidencia todo lo que está pasando, la manera maliciosa y falaz que pretendió ocultar la verdad de la muerte de nuestro padre. La Justicia nos mintió. Tanto al pueblo catamarqueño como a la familia se nos dijo que mi papá murió de una caída, que murió solo, que no había violencia, que no faltaba nada, que se había ido en paz”, afirmó Natalia.
Y siguió: “Ahora sabemos que papá no se cayó, que no se desmayó, ni tuvo un infarto. Papá fue brutalmente golpeado, lo tuvieron de rodillas y lo golpearon, le reventaron el rostro, la boca, le reventaron un ojo, lo tuvieron de rodillas y así lo ultimaron rompiéndole la base del cráneo le hicieron una abertura de extremo a extremo, lo arrastraron y lo tiraron en el patio. Luego limpiaron la escena, rompieron y dejaron todo tirado”.
A su turno, Fernando exhibió una serie de fotos del cadáver de su padre, que constan en el expediente, y en las que se vio el rostro desfigurado y marcas de violencia en el cuerpo del ministro. “Dijeron que estaban ante una muerte natural, y es mentira. Vergüenza debería darles, mentirle a la familia así”, continuó Natalia que, además, pidió a la Justicia “rinda cuentas de semejante maniobra” y que “los involucrados estén presos”.
Por su parte, el abogado Sarquis afirmó que los datos aportados por los hijos “surgen de informes oficiales de la autopsia, de ampliaciones que hizo el Cuerpo Interdisciplinario Forense”. “Con esta manifestación queremos dejar claro que estamos ante una evidente maniobra de encubrimiento del homicidio”, aseguró el letrado.
Y en ese sentido indicó: “La familia no solo pretende a los autores intelectuales del homicidio, sino también a los autores intelectuales del encubrimiento y a los autores materiales del encubrimiento. Alguien ha tomado una determinación de que esto no se sepa”, continuó.
Durante su exposición, Sarquis también detalló que, según surgió de las pericias oficiales, “a Juan Carlos Rojas lo habrían golpeado y tenido de rodillas al menos en cuatro oportunidades, para finalmente darle el último golpe, que es el que lo liquida”.
“Entendemos que hay plausibilidad de que haya sido interrogado, de que haya sido torturado, las huellas que existen en el rostro manifiestan eso. Estamos ante una situación de concatenación congruente entre la acción de aquellos que lo han asesinado a Juan Carlos con la situación posterior de la policía y del ministerio público, y eso es lo que públicamente la familia quiere que se investigue y que se desentrañe”, señaló Sarquis.
Finalmente, el abogado se refirió a la única imputada por el crimen. Se trata de Silvina Nieva, ex empleada doméstica del ex funcionario, quien recuperó la libertad luego de que la Justicia hallara “inconsistencias” en el acta de detención.
“Hay pocos elementos que la involucran. No nos sorprendería que estuviéramos ante una imputada a la que se la ha plantado en la escena. No queremos perejiles, no queremos gente inocente sufriendo como está sufriendo la familia. Queremos el esclarecimiento del hecho”, concluyó.
Según informó la agencia de noticias Télam, el fiscal de la causa, Hugo Costilla, citó a declarar a la ministra de Seguridad de Catamarca, Fabiola Segura; y al ex jefe de la Policía de la provincia, el comisario Ángel Agüero. A su vez, las fuerzas federales se sumaron a la investigación por pedido del Ministerio Público Fiscal.
El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Miembros del Ministerio Público de Catamarca decidió someter a un jury al exfiscal de la causa, Laureano Palacios, “por mal desempeño en sus funciones”, informaron hoy fuentes judiciales.
Juan Carlos Rojas (73) fue encontrado muerto por su hijo Fernando el domingo 4 de diciembre de 2022 al mediodía, tirado en el patio de su casa, pero la data de muerte se estimó en el día anterior al hallazgo.
Si bien en un primer momento fuentes oficiales señalaron que Rojas había fallecido por causas naturales, la investigación dio un vuelco cuando se conoció el resultado la segunda autopsia, que determinó que el funcionario provincial había sido asesinado por un golpe en la cabeza aplicado con un objeto contundente.
Por el hecho, Silvia Nieva, ex empleada de la víctima, fue imputada por “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y por alevosía” por el fiscal de Instrucción 2, Laureano Palacios, quien posteriormente fue apartado de la investigación por presuntas irregularidades, por lo que fue reemplazado por Hugo Costilla.
Luego se solicitó un jury para Palacios por “mal desempeño de sus funciones y falta grave o hechos que pudieran constituir delito en ocasión del ejercicio de sus funciones” y la “ignorancia inexcusable del derecho”, ante lo cual, el Tribunal de Enjuiciamiento a Magistrados de Catamarca consideró admisible la acusación y se dio curso al inicio del proceso.
TE PUEDE INTERESAR
Con el feriado largo de Semana Santa, se llevarán a cabo diferentes actividades y eventos en todo la Provincia de Buenos Aires. Uno de esos lugares es el partido de La Costa, precisamente San Bernardo, dónde se llevará a cabo el próximo viernes 7 y sábado 8 de abril la 2º edición de la Fiesta de la Pesca Artesanal Costera.
El evento contará a lo largo de los dos días con actividades de entretenimiento para costeros y costeras y para los turistas que quieran disfrutar de espectáculos musicales, stands de comidas con más de 90 puestos de alimentos de productores locales, entre ellos la venta de pescado frito, la exposición de frutos de mar y una feria gastronómica, y sorteos y juegos para toda la familia.
TE PUEDE INTERESAR
La jornada contará también con cocina en vivo con productos recién sacados del mar y para el gran cierre se presentarán los artistas Silvia de Dolores y Grupo La cumbia, entre otros.
Cabe destacar que la propuesta fue pensada y organizada por la Municipalidad de La Costa, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia y la Asociación de Pescadores Artesanales del partido de La Costa.
TE PUEDE INTERESAR
Gimnasia recibe a Universitario de Perú, por la fecha 1 del Grupo G de la Copa Sudamericana 2023, en el segundo partido de la zona, después del empate entre Goias e Independiente Santa Fe.
Después de unos días de ventas de entradas, de manera on-line y presencial, miles y miles de hinchas Triperos comprar su acceso al estadio del Bosque para ver al equipo nuevamente en un torneo internacional.
Pero otros hinchas de Gimnasia optaron por verlo por televisión, o están lejos y no pueden venir a La Plata, y seguirán el partido mediante la pantalla. Por eso en la previa la pregunta que se impuso fue: Cómo ver el partido de Gimnasia en la Copa Sudamericana.
Gimnasia vs. Universitario de Perú: canal 103 de Cablevisión (ESPN)
El Estadio de Gimnasia mejoró su luminaria para estar acorde a los estándares de CONMEBOL para la Copa Sudamericana.
Corredores Viales inició una serie de charlas con representantes empresariales para colaborar con el desarrollo de los parques industriales ubicados en tramos viales de cercanía a las rutas que administra la empresa estatal.
En las últimas horas, el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, Carlos Maknis (Gerente de Obras) y Federico González (Jefe de Departamento de Coordinación de Proyectos de Obras), se reunieron con Rodolfo Games, titular de APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) y parte de la comisión directiva de la entidad, con el objetivo de poner en funcionamiento una mesa de trabajo en conjunto.
TE PUEDE INTERESAR
Durante el encuentro se dialogó sobre la situación de los parques industriales, las tareas que se pueden hacer en conjunto, los proyectos en común y nuevas ideas a organizar para profundizar el vínculo entre las partes.
“Es muy importante que estemos en contacto y trabajando unidos junto a asociaciones que administran los polos industriales del país, ya que compartimos el deseo de seguir incentivando el trabajo argentino y el sistema productivo”, remarcó Gonzalo Atanasof.
Según se explicó, el objetivo de Corredores Viales, a través de la administración del 80% de las rutas nacionales concesionadas en 13 provincias diferentes, es “colaborar con el desarrollo productivo de las economías regionales, cooperando estratégicamente con APIA”.
En ese contexto, desde la empresa estatal consideran que los parques industriales juegan un papel preponderante en la producción local. “Actualmente, estos complejos están nucleando cada vez más proyectos e ideas empresariales, tanto desde el sector público como el privado, que potencian la producción y generan puestos de trabajo de calidad” sostienen.
En ese sentido, Gonzalo Atanasof consideró que “toda la infraestructura y conexión que ofrece Corredores Viales tiene también como objetivo la conectividad regional y unir a los argentinos en un camino de desarrollo”.
Entre los últimos resultados, mencionan el de la movilidad turística de la temporada que “alcanzó una ocupación hotelera que alcanzó el 90 y 95%” o la “mejora logística de todo el sector industrial en sus medios de transporte”.
Para el titular de Corredores Viales, “el trabajo en conjunto con el sector productivo es una tarea relevante a la hora de impulsar la economía”.
“Nos ponemos a disposición de las autoridades de APIA, y del desarrollo productivo en general, para poder devolverle al usuario lo que le corresponde, que además de rutas en condiciones seguras, es también poder contar con caminos que aseguren el transporte industrial y la potencialidad de las economías regionales”, completó Atanasof.
Desde diciembre de 2019, Corredores Viales ejecutó 313.150 toneladas de concreto asfáltico en obras de mantenimiento y conservación en los tramos administrados por la empresa, que representan 6.000 de los 7.000 kilómetros de carreteras concesionadas, entre las que se encuentran tramos de la Ruta 9, la 34, la 5, la 7, entre otras autopistas y autovías.
Además, la concesionaria pública está llevando adelante el Plan Federal de Reconversión Lumínica que incluye 14 obras en 9 provincias. En ese contexto, Corredores ya instaló alrededor de 6.000 luminarias LED en todo el país y planea reconvertir 28.000 puntos lumínicos en total.
“Hay un esfuerzo muy grande por parte del Ministerio de Obras Públicas y de Vialidad Nacional (los dos accionistas de Corredores Viales) de invertir en la infraestructura vial argentina y mejorar los caminos para favorecer el desarrollo productivo”, comentó el funcionario.
Y cerró: “Somos el concesionario vial más grande de Latinoamérica, lo que nos implica un compromiso con la conectividad regional y el desarrollo del país, por eso estamos muy contentos de trabajar en esa conexión integral de caminos que Argentina necesita”, concluyó Gonzalo Atanasof.
TE PUEDE INTERESAR
El jefe de Asesores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, cruzó este miércoles al ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, luego del debate por los gendarmes para el Conurbano bonaerense, y lanzó: “Si conoce tanto la Provincia que se presente en las PASO para gobernador con Alberto de presidente“.
La polémica se sucitó tras el asesinato del chofer de la Línea 620, cuando el foco quedó puesto en el ministro de Seguridad boanerense, Sergio Berni, quien trató de “mentiroso” a su par nacional y aseguró que la Provincia requirió mútiples veces que la Nación brinde gendarmes para custodiar el territorio.
TE PUEDE INTERESAR
“Su gente, a quien conozco, nunca nos pidió un efectivo. No hemos recibido nunca un pedido, no sé qué hicieron antes… Pero ni nos hemos sentado a hablar de este tema, nunca, no tengo necesidad de dar explicaciones”, fue la respuesta de Aníbal Fernández en diálogo con Radio 10.
A su vez, el titular de Seguridad nacional destacó que el envío de oficiales lo había acordado en una reunión con el jefe de Gabinete del gobernador Axel Kicillof, Martín Insaurralde, e intendentes locales, y que el primer envío lo hizo a fines de 2021. E ironizó: “Nuestra tarea en estos días es la que acordamos con el jefe de Gabinete de la provincia. Nosotros no inventamos nada. Si el gobernador no sabe lo que hace el jefe de Gabinete y el ministro de seguridad no sabe lo que hace el jefe de Gabinete no es un tema mío“.
Frente a ello, Carlos Bianco insistió este viernes en la posición de la Provincia, y sostuvo: “Fui testigo desde mi época de Jefe de Gabinete, y sé que siguió sucediendo lo mismo con el pedido que hizo la provincia respecto a la presencia de gendarmes.”
“Lo que sí es cierto es que le pedimos 20 mil veces al ministro Fernández que nos digan dónde están esos gendarmes para poder trabajar articuladamente desde la Provincia. Nosotros no sabemos porque nunca nos lo dijeron, no sabemos si están haciendo algún procedimiento en la calles, en algún retén, realmente no lo sabemos. Sería tan fácil como enviar un excell o un mapa interactivo mostrándonos dónde están esos gendarmes”, añadió.
Por otro lado, el funcionario boanerense defendió la gestión de Axel Kicillof, y afirmó: “Se refiere creo que erradamente a que el gobernador tiene desconocimiento de lo que pasa en la provincia. Ayer estuvimos en Navarro y General Rodríguez , hoy en Bolívar y en Veinticinco de Mayo. Me animo a decir que no debe haber habido un gobernador en la provincia de Buenos Aires que la haya recorrido y la conozca como Kicillof.“
“Yo tengo un profundo respeto por Aníbal pero me parece que estas declaraciones no suman para nada. Quizás él conoce más la provincia que el gobernador, en ese caso Aníbal se podría presentar a una PASO para gobernador de la provincia. Es más, podríamos pensar una fórmula, inclusive ahora que se habla de una PASO a nivel nacional y provincial, podría ser Fernández presidente y Fernández gobernador. Los Fernández sería la fórmula”, disparó Carlos Bianco.
TE PUEDE INTERESAR
Estudiantes visita a Oriente Petrolero, por la fecha 1 del Grupo C de la Copa Sudamericana 2023, en Santa Cruz de la Sierra Bolivia.
Con un centenar de hinchas Albirrojos que llegaron desde la Argentina, el equipo que dirige Eduardo Domínguez, contará también con el apoyo de los simpatizantes que viven en el país vecino.
Pero el grueso de socios e hinchas de Estudiantes verá el partido por televisión, desde nuestro país, y en la previa la pregunta que se impuso fue: Cómo ver el partido de Estudiantes en la Copa Sudamericana.
A lo largo de dos jornadas, se llevará a cabo una nueva edición de Avellaneda Expofan!, el evento de comics y animé. Conocé el cronograma completo de actividades en esta nota.
El sábado 15 y el domingo 16 de abril se realizará la Avellaneda ExpoFan en el predio de La Estación, el Parque Municipal Multipropósito, ubicado en Güemes al 700. El evento será con entrada libre y gratuita y contará con la participación del reconocido imitador de Wolverine, el local Javi Paredes, el creador de Dibu, el entrañable dibujo animado de los 90, Rodolfo Mutuverría y muchas figuras más.
TE PUEDE INTERESAR
Además, entre las actividades del evento habrá talleres de pelucas para cosplayers, talleres de dibujo de la mano de especialistas, se proyectarán audiovisuales y no faltarán los imperdibles desfiles de cosplays.
El evento que se realiza de manera anual incluye también stands comerciales, shows en vivo y la presencia de mangakas, ilustradores, escritores, escultores y premios de hasta $30.000.
Aula Taller
Auditorio
Escenario
Aula Taller
TE PUEDE INTERESAR
Un joven fue detenido en la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, acusado de asesinar a puñaladas a su hermano, luego de descubrir que éste mantenía una relación amorosa con su novia. Se trata de Erwin Paul Balmori Samudio, quien fue detenido tras un allanamiento de urgencia.
El fallecido fue identificado como Edwars Alexander Balmori (25), quien fue hallado asesinado en su casa, emplazada en la calle Pilcomayo al 4439, en el sur del conurbano bonaerense, con puñaladas en su abdomen, tórax y cuello.
TE PUEDE INTERESAR
Luego de realizar tareas investigativas, los pesquisas arribaron a la conclusión de que el principal sospechoso del crimen era su hermano, Erwin Paul, ya que la víctima estaba encerrada bajo llave y le faltaba su teléfono celular.
Al respecto, las fuentes sostuvieron que el acusado confrontó a Edwars Alexander luego de enterarse que éste mantenía una relación amorosa paralela con su actual pareja, por lo que se dirigió a su domicilio y lo atacó con un cuchillo hasta matarlo.
Bajo esta hipótesis, los investigadores ordenaron un allanamiento en la vivienda de Erwin Paul, donde le secuestraron el celular de la víctima y las prendas de vestir que utilizó al momento del hecho.
Finalmente, Erwin fue detenido e fue imputado por el delito de “homicidio agravado por el vínculo” por el fiscal Ariel Rivas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Quilmes.
En otro hecho, dos hombres quedaron detenidos hoy en la ciudad de Mar del Plata, acusados por el crimen de un joven de 19 años, que recibió un tiro en la cabeza el último lunes por la tarde, cuando el auto en el que viajaba como acompañante fue baleado desde una moto, informaron fuentes judiciales y policiales.
TE PUEDE INTERESAR