back to top
16.7 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 7433

Rusia-Ucrania: Argentina revisa en la ONU la situación de derechos humanos

Con la mirada mundial puesta en el conflicto entre Rusia y Ucrania, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Santiago Cafiero, viajará a la ciudad suiza de Ginebra para presidir el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El canciller llegará el domingo y estará a cargo de la apertura de la charla de Alto Nivel de la sesión número 49 del Consejo de Derechos Humanos, que tendrá lugar del 28 de febrero al 2 de marzo.

TE PUEDE INTERESAR

La agenda que estaba prevista para el encuentro debió ser modificada producto de los últimos sucesos mundiales. A posterior, se espera que Santiago Cafiero mantenga un encuentro con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michel Bachelet.

En torno a la posición que expresará el canciller sobre el enfrentamiento entre las naciones lideradas por Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, fuentes de Cancillería aseguraron que la Argentina reiterará la condena de “todo tipo de violencia o intervención militar a cualquier país”, y reafirmará su “posición histórica de promoción, protección y desarrollo progresivo de los derechos humanos”.

Cabe destacar que el jefe de la diplomacia argentina formó parte de la delegación que viajó junto al presidente Alberto Fernández en su gira por Rusia, China y Barbados, y estuvo envuelto en la polémica generada tras los dichos del embajador, Sabino Vaca Narvaja, en favor del Partido Comunista Chino.

Cuestiones diplomáticas

Los jefes de la diplomacia rusa, estadounidense y ucraniana, Serguéi Lavrov, Antony Blinken y Dmytro Kuleba, respectivamente, también participarán también de las jornadas. El secretario de Estado norteamericano intervendrá a través de un mensaje grabado, el día después de la apertura, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores ruso lo hará de manera presencial el 1º de marzo.

Por su parte, el ministro ucraniano también asistirá de manera virtual, teniendo en cuenta el momento de máxima tensión en el este de su país tras el reconocimiento ruso de la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk y la posterior invasión de Kiev.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico del tiempo ¿Cómo sigue el clima el fin de semana?

Finde largo en puerta y como todos los días Infocielo te acerca el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires región por región. Antes de planificar tus salidas, consutá cómo va a estar el clima en tu ciudad.

Finde largo de carnaval. Tras un jueves de mal tiempo, con lluvias y tormentas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un finde con descenso de la temperatura y lluvias en la mayor parte de la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué dice el pronóstico para este fin de semana?

Comenzando por La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el pronóstico del SMN indica tiempo templado a cálido. Mejorando, por la madrugada se esperan neblinas en disipación. Para el resto de la jornada cielo algo nublado, sin probabilidad de caída de agua. Mínima de 15°C y máxima de 28°C.

El sábado desmejorando nuevamente. Cielo con nubosidad variable con probables lluvias y tormentas dispersas a partir de horas de la tarde. Viento moderado del noreste, templado a caluroso. Mínima de 21°C y máxima de 31°C. En tanto el domingo se esperan precipitaciones de variada intensidad. Cielo nublado, tiempo húmedo con vientos moderados del sector noreste. Tiempo templado 22°C mínima y 27°C máxima.

Seguimos por el norte de la provincia de Buenos Aires, que también tiene pronóstico de buen tiempo para esta jornada. Durante la mañana se espera cielo despejado a algo nublado, con un leve aumento de la nubosidad hacia la tarde-noche. No se registran posible precipitaciones para hoy y la temperatura se mantendrá de templada, mínima de 19°C, a cálida, máxima de 29°C.

En tanto, sábado como domingo el SMN vaticina tormentas también para la región norte de la provincia. La temperatura en descenso hacia el domingo, con una máxima de 23°C.

Cielo despejado en la zona del centro de la provincia de Buenos Aires. En las localidades como Bolivar, 9 de Julio y Olavarría, el SMN anunció que el pronóstico mejora en relación a los días anteriores. Para esta jornada se espera poca nubosidad, sin probables precipitaciones. La temperatura para hoy tendrá una mínima de 15°C y una máxima de 30°C.

El centro también registrará lluvias durante sábado y domingo. Algunos municipios tienen pronóstico de tormentas, mientras que en otros sólo se presentarán lluvias aisladas. ¡A salir con paraguas!

¡Día de playa si los hay! Después de días de bajas temperaturas y tormentas en la región, la costa bonaerense nos regala una jornada ideal para hacer playa. Este viernes, que recibirá muchos turistas de escapadita, se espera un cielo algo nublado. La temperatura de templada a cálida, con una mínima de 14°C y una máxima que alcanza los 28°C.

La fiesta dura poco, porque el sábado se esperan tormentas en la costa, aunque la temperatura continúa elevada. El domingo también pueden presentarse precipitaciones acompañadas de descenso de la temperatura.

El tiempo mejora también en el sur de la Provincia. El SMN vaticina una jornada de buen tiempo, sin posibles precipitaciones para este viernes. Durante todo el día se espera un cielo algo nublado a despejado. Temperatura en ascenso, mínima de 14°C y máxima de 28°C.

El sábado con lluvia en el sur de la provincia, hay pronóstico de tormentas en esta región. En tanto el domingo se espera tiempo mejorando.

TE PUEDE INTERESAR

El homenaje del peronismo a Néstor Kirchner en su cumpleaños

El expresidente de la Argentina, Néstor Kirchner, cumpliría hoy 72 años y la política y la militancia rindieron homenaje con recuerdos, fotografías y videos en el marco de su aniversario de cumpleaños.

El exmandatario y fundador de un movimiento político que lleva su insignia, nació en Río Gallegos el 25 de febrero de 1950 y tuvo una extensa carrera política. Fue intendente de su localidad, luego gobernador de Santa Cruz, presidente y diputado nacional, el último cargo que ocupó antes de su fallecimiento el 27 de octubre de 2010.

TE PUEDE INTERESAR

En La Plata, mientras estudiaba Derecho en la UNLP, conoció a quien sería su esposa, la expresidenta y actual vice de la Nación, Cristina Fernández.

Los mensajes de ministros, intendentes y legisladores

“Recordarlo con su humor, su picardía y la capacidad de reírse de sí mismo, es la mejor forma de rendirle homenaje en su cumpleaños. Como decía Jauretche: Con la alegría de los que pelean junto a las mayorías populares”, dijo el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, expresó: “A 72 años de su nacimiento, hoy homenajeamos al hombre que cambió la historia del país y nos hizo recuperar la esperanza de un futuro mejor. Néstor vive y vivirá en la memoria de todos los argentinos y argentinas: recordémoslo siempre”.

Desde la Provincia, el jefe de Gabinete Martín Insaurralde lo recordó al señalar que “nuestros barrios, nuestros vecinos y vecinas y nuestra historia jamás olvidarán al dirigente, amigo y compañero que nos invitó a soñar. Vivís cada día en tus ideas, que son bandera colectiva. Vivís en el corazón de tu Pueblo. Gracias para Siempre”.

“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. Feliz cumpleaños, flaco”, fue el mensaje de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.

Entre los intendentes, el jefe comunal del Partido de La Costa, Cristian Cardozo aseguró que Kirchner está “en nuestro corazón siempre para recordarnos que la política es ante todo, el amor al otro”.

“Néstor nos sacó del infierno, nos devolvió la dignidad y puso de pie a la Argentina. Gracias por marcar un camino y llenar de convicciones a una juventud que te sigue recordando. Estés donde estés, tu amor y humildad siempre serán un faro”, fue el sentido mensaje de Mayra Mendoza, desde Quilmes.

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza expresó: “Hoy cumpliría 72 años Néstor Kirchner, el hombre que con coraje, decisión política y una visión estratégica magnífica, supo darle derechos y justicia social a su pueblo. Te recordamos siempre”.

“Porque aprendimos de tu capacidad de transformar la realidad en una Patria más justa para el pueblo, porque nos enseñaste la grandeza y la generosidad de un verdadero líder popular capaz de reunirnos en un gran proyecto, por todo eso te recordamos como vos querías”, fue el mensaje de Fernando Gray.

TE PUEDE INTERESAR

Los Taliban piden a Rusia y Ucrania “resolver por medios pacíficos”

En una declaración que fue emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores del ahora auto denominado “Emirato Islámico de Afganistán“, el gobierno Talibán publicó con un sello oficial, que se parece mucho a los utilizados por los EE. UU. un comunicado expresando preocupación por la escalada de violencia y pidiendo resolver de un modo pacífico las diferencias entre Rusia y Ucrania.

Las reacciones en los cuerpos diplomáticos de diferentes gobiernos de occidente fueron de asombro y estupefacción ante una declaración tan ‘políticamente correcta‘ proveniente de un gobierno y un estado al que desde agosto pasado (mes en el cual se hicieron del poder en Afganistán), vienen denostando a diario, mencionándolo como violento y salvaje.

TE PUEDE INTERESAR

A través de un comunicado publicado en la cuenta oficial de Twitter de los Talibán, que ahora se conoce con el nombre de Emirato Islámico de Afganistán, el grupo militante dijo que estaba preocupado “por la posibilidad real de víctimas civiles“.

Bajo el sello del Ministerio de Relaciones Exteriores del Emirato, que se asemeja mucho a los sellos utilizados por los departamentos del gobierno de los EE. UU., los taliban pidieron que se celebre un diálogo entre Rusia y Ucrania y que se proteja a los afganos en Ucrania.

Los taliban, como el Emirato Islámico de Afganistán, aún no fueron reconocidos por ningún país como el nuevo gobierno de Afganistán desde su toma del poder en agosto.

UN COMUNICADO DIGNO DE UNA POTENCIA OCCIDENTAL

Su Ministerio de Relaciones Exteriores publicó su ‘Declaración sobre la crisis en Ucrania’ este viernes por la mañana y fue compartida en Twitter por figuras clave del Talibán.

“El Emirato Islámico de Afganistán sigue de cerca la situación en Ucrania y expresa su preocupación por la posibilidad real de víctimas civiles”, dijo el comunicado.

El Emirato Islámico pide moderación por ambas partes. Todas las partes deben desistir de tomar posiciones que podrían intensificar la violencia.

La declaración continuó: ‘El Emirato Islámico de Afganistán, en línea con su política exterior de neutralidad, hace un llamado a ambos lados del conflicto para resolver la crisis a través del diálogo y medios pacíficos.

‘El Emirato Islámico también hace un llamado a las partes en conflicto para que presten atención a salvaguardar las vidas de los estudiantes y migrantes afganos en Ucrania’.

TE PUEDE INTERESAR

Agremiación Médica Platense vs IOMA: nuevo conflicto por honorarios

Otra vez un conflicto entre la Agremiación Médica Platense (AMP) y el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) tiene luego de que desde el personal de salud que presta servicio denunciaran “discriminación en materia de actualización de honorarios”.

“El Instituto se niega acordar lo que su presidente, Homero Giles, se comprometió a cumplir ante el presidente de la AMP, Pablo Romero en octubre pasado. En concreto, nos niegan el incremento correspondiente al último tramo del año 2021”, señalaron desde la Entidad que enrola médicos y sanitaristas prestadores del servicio a la obra social.

TE PUEDE INTERESAR

La acusación llega un día después de que desde IOMA incorporaran 2 mil médicos en la cobertura al 100% luego de un acuerdo alcanzado con la Federación Médica de Buenos Aires (FEMEBA).

No obstante, desde la Agremiación Médica Platense indicaron que, en medio del Programa de Fortalecimiento de Gestión, Control y Calidad Prestacional del IOMA, “pese a que la totalidad de las paritarias provinciales en sus diversos sectores cerraron en un promedio del 53%, a los médicos/as que son agremiados/as a la AMP se les otorgó un 45% de aumento para 2021”.

¿Qué más reclama el personal de salud?

En una nueva disputa entre la AMP y el IOMA, desde la Entidad que agrupa a las y los médicos se refirieron a las altas pendientes, las recategorizaciones y el sistema prestacional acordado con la obra social.

“Pese al compromiso de las autoridades de IOMA de incorporar a los nuevos profesionales, hasta el momento, sólo se concretaron muy pocas altas de las más de 200 altas que reclamamos. Se trata de médicos y médicas que ingresarían en la categoría A, es decir, que atenderían sin costo de copago para los afiliados/as”, explicó el presidente de la Agremiación Médica Platense, Pablo Romero.

También enunciaron el “caso omiso al reclamo de las recategorizaciones de profesionales médicos/as, que van cambiando de categoría en función de su antigüedad en la profesión y de su capacitación continua, aduciendo un desbalance perpetuado por el instituto al no permitir el ingreso de nuevos médicas /os agremiados en la categoría básica”.

“Manifestamos nuestra preocupación con relación al cambio de sistema prestacional que intenta llevar a cabo el IOMA que resulta tangible en el modelo que representan los policonsultorios, donde se pierde la libre elección del médico/a y la posibilidad de elegir la institución en la que cada afiliado quiere atenderse”, concluyeron desde la Entidad de salud.

TE PUEDE INTERESAR

Mirá cómo para robarle el auto lo atacaron a culatazos en la cabeza

Un comerciante que se encontraba trabajando y bajaba de su auto para realizar una compra, fue asaltado y golpeado con culatazos en la cabeza por dos delincuentes armados que le robaron sus pertenencias y escaparon en su vehículo en la localidad bonaerense de La Tablada, informaron hoy desde la Policía.

La víctima, de 54 años, fue sorprendida por dos ladrones cuando bajaba a ver un cliente en la intersección de las calles Olleros y Catriel, de la mencionada localidad del partido de La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los asaltantes, lo encañonó con un arma de fuego y luego le aplicó cuatro culatazos en la cabeza, tras lo cual le quitaron sus pertenencias y las llaves del auto Volkswagen Gol Trend de la víctima, con el que escaparon, según pudo observarse en un video de una cámara de seguridad que captó la secuencia del hecho.

Tras el robo y la huida de los delincuentes, el comerciante quedó tirado en la calle y fue ayudado por otro automovilista que alertó a la comisaría de La Tablada.

La víctima luego fue asistida en un centro de salud de la zona con cortes en el cuero cabelludo.

La investigación se encuentra a cargo del fiscal Gastón Duplaa, de la Unidad Funcional de instrucción (UFI) 1 de La Matanza, quien ya cuenta con las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para intentar identificar y dar con los delincuentes.

TE PUEDE INTERESAR

Cuenta DNI de Banco Provincia: 15% de descuento en comercios de barrio

Las personas usuarias de Cuenta DNI de Banco Provincia podrán acceder a un 15% de descuento en la compra en comercios de barrio seleccionados, la promoción se termina este viernes de 25 febrero.

El beneficio es financiado por el Gobierno bonaerense y tiene un tope unificado de $ 400 por semana y persona. Se suma a los múltiples descuentos por utilizar la cartera virtual de la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Último día para aprovechar el 15% de descuento con Cuenta DNI

Último día para aprovechar el 15% de descuento con Cuenta DNI

Según informó la entidad el beneficio aplica solo a compras realizadas a través de la funcionalidad “Pago Clave DNI”, también a través de QR de Cuenta DNI en terminales Postnet.

Para conocer la lista de comercios seleccionados que participan de la promoción del 15% ingresá a ESTE LINK. Se excluyen de la promoción las bebidas alcoholicas y electrodomésticos. Tampoco es acumulable con otras promociones. El descuento se aplica al precio de contado, con un tope de reintegro por semana por persona, acumulable en todas las compras realizadas durante el jueves y viernes.

Cuenta DNI, una de las billeteras más descargadas

La billetera digital de Banco Provincia superó en septiembre los 9,2 millones de transacciones totales por casi 33,4 mil millones de pesos, entre compras, transferencias, recargas, pago de servicios y órdenes de extracción. Tiene 3,6 millones de personas usuarias: la mitad comenzó a operar con el Banco a través de la aplicación y el 56% tiene entre 18 y 35 años.

Cuenta DNI es una de las billeteras más descargadas en los celulares y lidera el ranking de valoración a nivel nacional. Más de 28 mil comercios de cercanía ya operan con la app, que se convirtió en las más convenientes a la hora de vender: los comercios tienen acreditación inmediata de los pagos y las comisiones rondan entre el 0,6 y el 0,8%, las más bajas del mercado.

TE PUEDE INTERESAR

La Provincia ajustó las multas de tránsito más de un 26%

Mediante la Disposición 11/2022 informada hoy en el Boletín Oficial, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires habilitaron la actualización en un 26,2% de la unidad fija que rige el valor de las multas de tránsito.

A partir de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se estableció el ajuste “al solo efecto de la determinación del valor de las multas” y “a partir del día 1° de marzo del año 2022”.

TE PUEDE INTERESAR

“Para el bimestre comprendido entre los meses de marzo y abril del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos ciento veintitrés con cuarenta centavos ($ 123,40.-), según lo informado oportunamente por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata”, rezó el primer artículo.

El aumento de $32,4 será publicado en el portal oficial infraccionesba.gba.gob.ar con tal de anoticiar el impacto de esta actualización en el básico que estructura el valor de las multas de tránsito y que impactará en los precios del resto de las infracciones.

Más detalles organizativos

Según los considerandos, las funciones de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial son “planificar y desarrollar políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro a nivel provincial y municipal, promoviendo una visión integral de la Seguridad Vial” y “proyectar la actualización permanente de la legislación en la materia y la normativa complementaria de la Ley de Tránsito”.

Sin embargo, “a fin de asegurar el cumplimiento de las acciones y misiones que corresponde llevar adelante al Ministerio de Transporte, y hasta tanto se apruebe su estructura organizativa y funciones específicas, resulta indispensable dar continuidad a la labor que se lleva a cabo en la citada Dirección Provincial y adoptar medidas tendientes a garantizar su normal funcionamiento”.

Esto quiere decir que este fue el último aumento expedido desde la dependencia del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y que la próxima prevendrá desde el ala de tránsito dentro de uno de los ministerios más recientemente creados en el Gabinete provincial.

TE PUEDE INTERESAR

Matías Melluso prepara su regreso en Gimnasia

El pasado 19 de enero, desde Gimnasia se dio dado cuenta a manera informativa de la lesión sufrida por el lateral izquierdo Matías Melluso, quien esa tarde había vuelto a hacer fútbol en el amistoso que el Lobo había empatado 1 a 1 ante Aldosivi. El lateral no pudo finalizar el mismo y luego se constató su lesión.

Los estudios realizados habían arrojado que presentaba una rotura fibrilar en la unión miotendinosa del gemelo con el tendón de Aquiles. Debido a esto, se le inmovilizó la zona y luego se le realizó el tratamiento pertinente del cual está llegando a su fin. Esto tiene que ver con que Matías Melluso está de alta y ya se encuentra realizando tareas físicas intensas para que su regreso, se termine dando sin tener riesgos de lesiones musculares, por ejemplo, que lo vuelvan a marginar por un tiempo indeterminado.

Los profes lo están monitoreando todo el tiempo con los GPS para tener una detallada evolución de sus movimientos, aunque cabe resaltar que, de momento, todavía no está en condiciones de competir debido a que terminó haciendo una pretemporada atípica, debido a su lesión a los pocos días de llegado a la ciudad de Mar del Plata.

Así las cosas, Matías Melluso se sigue preparando para su regreso. Claro está, que no es tenido en cuenta para el encuentro de esta tarde frente a Defensa y Justicia, y es poco probable que lo esté para el cotejo del próximo viernes ante Argentinos Juniors. Su posible regreso, habría que pensarlo para el partido ante River, o directamente, el Clásico Platense frente a Estudiantes en el Bosque.

En su asuencia, quien comenzó ocupando el lateral izquierdo fue Germán Guiffrey, quien ya lo había hecho en varias oportunidades ante la baja de Melluso, ganándole el lugar a Lucas Licht, quien ya no se encuentra en la institusión. La otra variantes, es la de Nicolás Colazo que también sumó minutos, y que hoy podría ser de la partida en Gimnasia frente a Defensa y Justicia.

Transporte: Sigue la batalla por igualar a CABA con las provincias

El Ministerio de Transporte de la Nación lleva adelante la iniciativa de que la Ciudad de Buenos Aires se haga cargo de las 32 líneas que circulan exclusivamente por su territorio y poder igualar su situación con la de la Provincia de Buenos Aires y el resto del país.

Según informaron desde la cartera nacional, a cargo de Alexis Guerrera, la CABA es la única jurisdicción del país que no asume el control de su transporte y aseguran que en este bimestre no aportaron ni un peso para el sostenimiento de las líneas de colectivos.

TE PUEDE INTERESAR

“Estamos observando que el Gobierno de la Ciudad Autónoma, de Rodríguez Larreta, se ha ido retirando paulatinamente del sostenimiento de su propio transporte público de pasajeros automotor y hoy pone cero pesos”, dijo Diego Giuliano, secretario de Transporte de la Nación.

Transporte firmó la entrega del Fondo compensador con la Provincia la semana pasada

Transporte firmó la entrega del Fondo compensador con la Provincia la semana pasada

Subieron a la Provincia a la discusión

En este contexto, el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, pidió sumar a la discusión a la Provincia, donde las tarifas de colectivo son similares en el territorio del AMBA.

Sin embargo, desde Transporte nacional y provincial anunciaron que Buenos Aires aporta el 91% de los subsidios para cubrir las líneas que circulan por su territorio, lo que marca la diferencia con la Ciudad.

El argumento del Gobierno porteño es que no puede haber tarifas diferenciadas en una misma región, pero el Gobierno nacional aseguró que no es el objetivo retirarse del control de las líneas interjurisdiccionales, sino solo de las que tienen origen y destino en la Ciudad.

Por eso marcaron que 1 de cada 3 viajes en CABA las realizan líneas que se traspasarían, mientras que el resto los hacen las 103 líneas que son interjurisdiccionales entre el Conurbano y la Ciudad, que están bajo la órbita nacional y lo van a seguir estando.

“Esta situación resulta injusta con el resto de las 23 jurisdicciones del país que tienen a cargo de la administración y financiamiento de su propio transporte público”, aseveró Giuliano.

TE PUEDE INTERESAR