back to top
15.9 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 7410

Axel Kicillof y un nuevo comienzo en la Legislatura

Al igual que ayer hizo Alberto Fernández en el Congreso, hoy Axel Kicillof se acercará hasta la Legislatura bonaerense para la inauguración del año legislativo, por tercera vez en su mandato y con la idea de dar un nuevo comienzo a la gestión, luego de dos años de crisis.

En las últimos dos discursos de apertura de sesiones, el Gobernador habló de poner la Provincia en Marcha, lema que lo acompañó en los dos primeros años, y que pudo cumplir a cuentagotas: la pandemia de coronavirus trastocó sus planes originales tanto en 2020 como en 2021, y lo obligó a centrar los esfuerzos en atender emergencias. Poco espacio quedó para su plan de fondo, que incluye una fuerte reactivación de la obra pública para motorizar el empleo y la economía.

TE PUEDE INTERESAR

Las elecciones de medio término fueron el punto de bisagra para que Axel Kicillof haga borrón y cuenta nueva. Salieron ministros claves, llegaron intendentes al gabinete, y se modificó la ley de ministerios para sumar nuevas áreas. El resultado fue un nuevo plan de Gobierno, anunciado a fin del año pasado, con un mensaje implícito de que irá por la reelección: el plan seis por seis. “Seis años de recuperación por los seis años de crisis”.

Axel Kicillof basará su discurso ante la Legislatura en la reconstrucción de la Provincia.

Axel Kicillof basará su discurso ante la Legislatura en la reconstrucción de la Provincia.

¿Cuáles serán los ejes del discurso de Axel Kicillof?

Con ese contexto, a partir de las 18:00 el gobernador Axel Kicillof marcará el nuevo rumbo que quiere darle a su gestión, no sin antes realizar un importante repaso de los primeros dos años de mandato y los logros que pudo cosechar pese a la pandemia de coronavirus.

Según pudo saber INFOCIELO, “el 80% del discurso” detallará las obras realizadas por el Gobierno Bonaerense en los últimos dos años. “Muchas edilicias escolares, rutas, caminos rurales y obras de infraestructura”, detallaron a este medio desde el entorno del mandatario.

La exitosa campaña de vacunación, que alcanzó a más de 15 millones de bonaerenses y la temporada de verano récord que acaba de terminar también estarán en resaltador. Esta mañana, en el puntapié del ciclo lectivo 2022 ya brindó cifras de lo que destaca a título personal: 16 millones de vacunados y 3650 escuelas a la obra para “defender la escuela pública”.

El resto del discurso será destinado por Axel Kicillof para presentar los nuevos proyectos e ideas que tiene “de cara al futuro”, con el desafío y la necesidad de consolidar la reactivación económica que comenzó en el segundo trimestre de 2021 pero que necesita mejorar para llegar a niveles óptimos.

La Legislatura bonaerense, lista para recibir a Axel Kicillof. Foto: Infocielo

La Legislatura bonaerense, lista para recibir a Axel Kicillof. Foto: Infocielo

Una Legislatura dividida, pero más favorable

Pese a que las elecciones legislativas fueron derrota para el Frente de Todos, y obligaron a Axel Kicillof a renovar su Gobierno, el saldo en la Legislatura bonaerense fue positivo: logró recuperar la mayoría simple en el Senado, una cámara que durante los primeros dos años fue el “freno” opositor y la negociación obligada para el oficialismo, que no pudo avanzar con temas centrales.

Si bien desde la oposición se defienden al señalar que acompañaron las medidas de emergencia y brindaron gobernabilidad, hubo frenos en proyectos como las designaciones del poder judicial, y la remoción de Julio Conte Grand como Procurador General. Sin los dos tercios en ninguna de las Cámaras, la negociación aún será necesaria, pero con otro panorama: lo que requiera mayoría simple podría ser aprobado sin problemas.

Con Teresa García como espada legislativa y puente entre la gestión y el Senado, Axel Kicillof tendrá garantizada la representación y la articulación del Ejecutivo con el bloque del FdT, que se reparte bancas y espacios claves en la interna del Frente de Todos, de cara al armado oficialista de 2023.

El desafío será mantener la coordinación. Luego de la conocida renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de bloque en la Cámara de Diputados del Congreso nacional, se especulaba con rupturas y fricción también en la Provincia. No ocurrió. Para evitarlo, Axel Kicillof convocó a una cumbre entre el Ejecutivo y el oficialismo legislativo donde se pulieron diferencias y resaltaron los puntos de acuerdo.

Todo lo que ocurra en el Gobierno Nacional y en la cúpula del Frente de Todos sin dudas tendrá impacto en la Provincia, pero en estos próximos dos años Axel Kicillof buscará que su gestión dependa lo menos posible de la de Alberto Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Récord histórico para Villa Gesell: superó los dos millones de turistas

Los números de ingreso turístico surgen del análisis realizado por la Secretaría de Turismo, en base a información de los lectores de patentes de la Central de Monitoreo y la referencia de los ingresos de ómnibus y AUBASA. Por primera vez, Villa Gesell superó los dos millones de visitantes.

Los feriados de carnaval movilizaron a unos 3 millones de turistas en todo el país, según el relevamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que ya confirmó una temporada récord, con un movimiento de más de 30 millones de personas y más de 500 mil millones de pesos, afianzando la reactivación del sector y la consolidación del turismo interno.

TE PUEDE INTERESAR

Habiendo pasado ya el fin de semana largo, es momento oportuno para reversionar una conocida frase y adjudicarla al partido bonaerense de cara a su espectacular presente: hoy, la alegría es geselina. Gracias a una marca histórica, Villa Gesell corona una temporada exitosa y extendida que cierra febrero con registros récord en el fin de semana largo de Carnaval.

Así lo revelan los registros desde el inicio de la temporada, finalizando un mes de febrero con cifras inéditas, cercanas al más del millón de personas que eligieron nuestra ciudad en enero. La ocupación mantuvo niveles superiores al 93%. Según han indicado las autoridades, durante el fin de semana de Carnaval, la ocupación en todo el Partido superó el 93%, con ocupación plena en Mar de las Pampas y Mar Azul, el 99% en Las Gaviotas y el 90% en Villa Gesell.

Villa Gesell vive un presente insuperable: con dos millones de turistas durante la temporada logró una marca histórica para el partido

Villa Gesell vive un presente insuperable: con dos millones de turistas durante la temporada logró una marca histórica para el partido

Más de 110 mil personas ingresaron a la ciudad solo en el fin de semana largo, lo que representa un 13% más respecto al año 2020 en la mejor temporada prepandemia. Estas cifras, además, representan un gasto total de 1.189 millones de pesos que impactan en la economía geselina en forma directa.

Lo mencionado anteriormente es sin dudas asombroso y ni hablar que ha permitido a Villa Gesell dejar a un lado un pasado triste con eventos desafortunados de descontrol y violencia entre jóvenes. Tan solo el inicio del 2020 daba lugar al el crimen a Fernando Báez Sosa a la salida de uno de los boliches más famosos y reconocidos de la zona por un grupo de amigos que lo enfrentaron a golpes provocándole la muerte.

Una situación verdaderamente dramática no sólo para la ciudad de Villa Gesell que fue escenario donde ocurrió, sino que también despertó el alerta y el repudio en todo Argentina sobre el destino bonaerense ya que se puso nuevamente en tela de juicio el consumo de alcohol y estupefacientes que los jóvenes parecían tener al alcance de la mano y sin controles pertinentes por parte de las autoridades municipales.

TE PUEDE INTERESAR

UNAHUR: se abren dos nuevas Tecnicaturas Universitarias

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) lanza dos nuevas Tecnicaturas Universitarias vinculadas al desarrollo profesional en el sector de las Tecnologías en Informática: Tecnicatura Universitaria en Programación y la Tecnicatura Universitaria en Redes y Operaciones Informáticas.

Los nuevos planes de pregrado son más específicos en los alcances del título y requieren una menor dedicación horaria del estudiante en la cursada semanal, sobre todo al inicio de la vida universitaria.

TE PUEDE INTERESAR

Del 2 al 17 de marzo habrá posibilidad de hacer un cambio de carrera para aquellos estudiantes que se encuentren ya cursando o iniciando la Tecnicatura Universitaria en Informática. Se realizarán charlas durante esa semana y se ayudará a los estudiantes interesados en hacer los cambios en su formación.

Charlas informativas para estudiantes

Durante las próximas semanas habrá charlas de consulta para estudiantes:

  • Miércoles 2/3 a las 16hs en forma Presencial / Virtual
  • Jueves 3/3 a las 16hs en forma Presencial / Virtual
  • Jueves 3/3 a las 18hs en forma Presencial / Virtual

Para asistir presencialmente, por un tema de capacidad, tenés que sacar turno en https://turnos.unahur.edu.ar. Buscá la actividad como NUEVAS Tecnicaturas Informática.

Más detalles sobre las tecnicaturas

Tecnicatura Universitaria en Programación

Tiene por objetivo formar técnicos/as capaces de elucidar e implementar soluciones en un amplio espectro de problemas realizando tareas de diseño, programación y desarrollo de software.

Los/las profesionales serán capaces de Comprender adecuadamente la pertinencia de construir software de acuerdo a varios parámetros de calidad y alorar la conveniencia de utilizar estándares abiertos y software libre en los entornos operativos y herramientas de desarrollo.

Tecnicatura Universitaria en Redes y Operaciones Informáticas

La carrera tiene por objetivo formar técnicos/as capaces de elucidar e implementar soluciones en un amplio espectro de problemas asociados a la conectividad, servicios de apoyo al desarrollo y despliegue de aplicaciones, y configuración de arquitecturas para la integración continua de sistemas informáticos.

Las/los profesionales tendrán sólidas bases para formar parte de equipos de Gestión Informática. Serán capaces de comprender adecuadamente la pertinencia de realizar las tareas bajo diferentes parámetros de calidad, entre los que destacamos: claridad, mantenimiento, robustez frente a fallos, uso eficiente de recursos y de la energía.

TE PUEDE INTERESAR

Asamblea Legislativa: La Izquierda plantó una tribuna en La Plata

En la previa de la Asamblea Legislativa que tendrá lugar en la Legislatura bonaerense esta tarde, cuando Axel Kicillof abra el 150° periodo de sesiones ordinarias, desde la Izquierda plantaron una tribuna en La Plata para reclamar por el acuerdo próximo a firmarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Desde el Partido Obrero, que en la Cámara de Diputados bonaerense tiene como representante a Guillermo Kane, se ubicaron en la Plaza San Martín de la capital provincial, entre la Legislatura y la Casa de Gobierno, para manifestar sus reclamos y convocar a un paro nacional.

TE PUEDE INTERESAR

“Hoy, Axel Kicillof va a tratar de presentar un plan de reconstrucción económica y social que es un montón de humo”, disparó el diputado Kane, quien asumió su banca en representación de la Tercera Sección electoral.

En ese plano, el legislador resaltó que “el ajuste y endeudamiento que votaron Juntos y el Frente de Todos en esta misma Legislatura, nos muestra que lo que se viene es más ajuste contra los trabajadores, más aún con el acuerdo que se está cerrando con el Fondo”.

Axel Kicillof comparecerá ante diputados, senadores, intendentes y funcionarios donde expondrá los alcances que tuvo su gestión, los planes a futuro relacionados con el plan 6×6 que lanzó el año pasado desde Pilar, y los proyectos de ley que enviará al Poder Legislativo para este periodo ordinario.

“La tribuna es para denunciar el acuerdo con el FMI y llamar a un paro nacional y un plan de lucha de todas las organizaciones de trabajadores para luchar por nuestras reivindicaciones: salario, educación, salud y vivienda”, sostuvo el diputado Kane.

Además de otros dirigentes regionales, se presentó en La Plata el exdiputado nacional Néstor Pitrola, quien marcó que “Kicillof dará su discurso 24 horas después que Fernández, todo el cuadro es el de un gobierno entregado al FMI”.

“Esto abre una nueva etapa en la Argentina. Vamos a plantear un plenario de los sindicatos combativos, preparar la gran movilización de toda la izquierda argentina contra el pacto con el FMI”, señaló.

Ucrania: el mundo del rock reaccionó ante la invasión Rusa

La guerra provocó una avalancha de mensajes por parte de artistas que están en contra de la invasión de Rusia a Ucrania.

Por un lado, Green Day canceló el concierto que tenía programado para el 29 de mayo en el Spartak Stadium de Rusia, luego de la invasión a Ucrania el jueves pasado.

Te puede interesar

“Con pesar en el corazón, a la luz de los acontecimientos actuales, sentimos que es necesario cancelar nuestro recital en Moscú en el Spartak Stadium”, informó el grupo californiano a través de un comunicado.

El mundo del rock reaccionó ante la invasión de Ucrania y Green Day suspende su presentación en Rusia.

El mundo del rock reaccionó ante la invasión de Ucrania y Green Day suspende su presentación en Rusia.

Por su parte, Paul McCartney hizo referencia en sus redes sociales a la invasión rusa en Ucrania: aseguró “estar pensando en los ucranianos en estos tiempos difíciles”. “Les mandamos nuestro amor y apoyo”, afirmó.

El artista (y también activista) recordó en Twitter el concierto que brindó en Kiev en 2008 en la Plaza de la Independencia. El posteo recibió más de 40 mil likes y seis mil retuits. Además, invitó a colaborar con Unicef, Save the Children y la Cruz Roja británica.

Madonna publicó varios posteos en su cuenta de Instagram luego de conocerse la invasión rusa a Ucrania. La cantante subió un video con imágenes del conflicto donde aparecen Vladimir Putin, Adolf Hitler y la propia artista cantando y bailando.

¡La invasión de Ucrania sin sentido y impulsada por la codicia debe ser detenida! ¡Envíe ayuda humanitaria para ayudar a millones de ciudadanos de Ucrania cuyas vidas se ven afectadas por esta crisis en este mismo momento!”, escribió Madonna junto al clip.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Madonna (@madonna)

The Weeknd adelantó en las redes que estaba por publicar una importante noticia relacionada con un estreno. Sus seguidores no lo tomaron de buena manera y rápidamente salió a reparar el error.

“Desafortunadamente, ahora estoy viendo lo que está sucediendo con el conflicto y me detendré en el anuncio de mañana. Rezo por la seguridad de todos”, escribió.

“Muy sorprendido de ver tantos ucranianos asesinados, una guerra totalmente innecesaria que se inició deliberadamente en Europa. Esta invasión es la decisión bárbara de un hombre”, escribió Peter Gabriel en su cuenta de Twitter.

“Esta acción es un crimen de guerra, y pase lo que pase, nunca más se le debe permitir abandonar suelo ruso”, completó el legendario cantante.

Banco Nación: TV y audio con descuento y en 18 cuotas

El Banco Nación lanzó este miércoles una nueva promoción para la compra de TV y equipos de audio con descuentos de hasta un 40 por ciento y en 18 cuotas fijas sin interés.

Según informó la entidad nacional, se podrá acceder a la financiación a través de las tarjetas de crédito Mastercard y Visa a partir de hoy y hasta el jueves 3 de marzo inclusive.

TE PUEDE INTERESAR

Para utilizar el beneficio, los usuarios deben ingresar a la TiendaBNA, plataforma desarrollada entre el banco y Nación Servicios que permite realizar compras online. Entre los artículos incluidos se encuentran televisores Led y Smart, parlantes y bafles, equipos de sonido y radios.

La promoción de Banco Nación es para tarjetas Visa y Mastercard

La promoción de Banco Nación es para tarjetas Visa y Mastercard

Cómo comprar en TiendaBNA

Para comprar en TiendaBNA no hace falta que el usuario esté registrado. Simplemente debe ingresar a la página y seleccionar el producto que desea. Luego, tras completar los métodos de envío y de pago, tendrá que confirmar la compra. Acto seguido, el banco enviará un mail con la confirmación y posteriormente otro con los datos del envío.

En caso de que el cliente desee hacer múltiples compras, podrá usar la herramienta Mi Carrito, desde donde podrá gestionar los distintos artículos al mismo tiempo.

Una vez hecha la compra, el comercio asociado -que figurará en el mail de confirmación de compra enviado por el banco- cargará el numero de seguimiento en los próximos 7 días hábiles para que el cliente pueda verificar el estado del envío en los portales de seguimiento del correo que este último indique.

En caso de no recibir el número de seguimiento, el usuario debe ponerse en contacto con el comercio e indicarle nombre del titular de la compra, el número de orden del pedido y DNI.

El tiempo de entrega es de 8 a 15 días hábiles para CABA, GBA y resto del país. Para muebles y línea blanca, este lapso es de entre 7 y 10 días hábiles para CABA y GBA y de 10 a 14 para el interior del país. “Recuerda que de igual manera los tiempos de entrega pueden verse afectados debido a la situación de público conocimiento”, advierte Banco Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Abuelo abusador: piden su detención y que la justicia avance con las pericias

Los padres y allegados de tres nenas de 4, 5 y 6 años que denunciaron haber sido abusadas sexualmente en La Plata por el abuelo paterno, un hombre de 62 años, se manifestaron esta mañana frente a la fiscalía para reclamar justicia.

Nenes abusados por abuelo

El aberrante caso se conoció el martes de la semana pasada cuando una nena de 5 años, en estado de shock, le contó a su abuela que el abuelo abusaba de ella y las hermanitas cuando quedaban a su cuidado.

TE PUEDE INTERESAR

Todo habría sucedido en una casa del barrio La Granja, en la zona de 138 y 524, cuando el hombre de 62 años cuidaba a las nenas al quedar bajo la tutela del padre, en momentos que este último trabajaba.

Ni bien se enteró la abuela, tomó conocimiento de los vejámenes el resto de la familia, y de inmediato radicaron la denuncia policial y judicial.

En el hecho tomó intervención la UFI N° 6 del fiscal Marcelo Romero y para los padres de las nenas la causa no ha tenido ningún avance ni se han tomado medidas de pruebas.

Camila, madre de las nenas, en diálogo con INFOCIELO, contó que “pedimos la prisión preventiva del abuelo y que se agilicen los estudios médicos y psicológicos a las nenas”.

“Las chicas están muy inestables, nerviosas, se comen las uñas. De apoco se fueron soltando y contaron lo que este hombre les hacía”, agregó Camila.

También habló el padre de las nenas. “A mi me contó mi hermana y ni bien me enteré entré en shock. No tenía ninguna sospecha. Se las dejaba a él cuando me iba a trabajar”.

Los padres de las nenas están separados pero unidos en el reclamo de justicia. “Sabemos que no está detenido y que tiene un resguardo policial. Necesitamos que la cause avance y que se hagan las pericias lo antes posible. Sé que hay muchos casos, pero las nenas están pasando una pesadilla terrible con esto”, afirmó el hombre,

En las últimas horas desconocidos prendieron fuego parte de la casa donde vivía el abuelo acusado de abusos, donde trabajaron los bomberos por más de dos horas para sofocar el incendio.

TE PUEDE INTERESAR

Tinelli: un campeón con San Lorenzo lo tildó de estafador

El ex entrenador de San Lorenzo en la Liga Nacional de Básquet (LNB), Silvio Santander, utilizó sus redes sociales para exponer la situación económica que atraviesa con el club con quien logró el pentacampeonato y acusó a Marcelo Tinelli por este contexto con un duro mensaje: “A casi 10 meses del título, sigo esperando cobrar. Si alguien encuentra al Sr @cuervotinelli por favor que le avise, ya pasó de falta de respeto y se acerca a una estafa más”.

Este nuevo escrache público de Santander expone aún más a Tinelli que viene recibiendo golpe tras golpe, no sólo en la faceta que más dominaba que era la televisiva, sino en la que añoraba dominar: la de la dirigencia deportiva. Insultado y apuntado por socios e hinchas como el máximo responsable del mal momento futbolístico de San Lorenzo, el nacido en Bolivar se prepara para dejar el cargo de presidente de la Liga Profesional de Fútbol tras el pedido mayoritario de la masa dirigencial para que deje su cargo.

https://twitter.com/SantanderSilvio/status/1499024954611937283

¿Tinelli se va mal de todos lados?

“Tinelli no tiene tiempo ni ganas de conducir la LPF”, dijo su vicepresidente en la LPF, Cristian Malaspina en diciembre del año pasado cuando se comenzó a cocinar la salida del empresario de las oficinas de Puerto Madero. Lo que nadie vio venir fue el golpe del lado del básquet, donde desde el arribo de Tinelli en 2011 y la creación de la subcomisión el equipo fue mutando en una potencia hasta transformarse en pentacampeón argentino.

Nombres como los de Walter Hermann, Marcos Mata o Nicolás Aguirre, se naturalizaron para el público cuervo que vio arribar el primer título de la gestión Tinelli para luego familiarizarse con técnicos de élite como los de Julio Lamas, Gonzalo García o Néstor “Che” García, ahora head coach de la Selección Nacional.

Sin embargo, una deuda con el plantel en la temporada 2016-17 terminó con una dura sanción en mayo de 2020 cuando la Federación Internacional de Básquet Asociado (FIBA) suspendió al club por falta de pago a varios jugadores y lo obligó a abonar 200.000 dólares por deudas con sus jugadores.

Los buenos tiempos de Tinelli conducción: Silvio Santander le reclamó públicamente una deuda y lo acusó de estafador.

Los buenos tiempos de Tinelli conducción: Silvio Santander le reclamó públicamente una deuda y lo acusó de estafador.

Por entonces, El uruguayo Calfani (tricampeón de la LNB y bicampeón de la Liga de las Américas), el norteamericano Sims junto a el puertorriqueño Ramón Clemente, el otro norteamericano Eric Dawson, el mexicano Alexander Pérez y el nigeriano Gani Lawal fueron quienes padecieron los incumplimientos de la dirigencia que ya había sido sancionada por “incumplimiento del artículo 3-335

Esta acusación de Santander no hace más que exponer, otra vez, las falencias de gestión de un Tinelli que sigue intentando abarcar todo lo que puede pese a que su nombre y su credibilidad quedan cada día más expuestos.

Una fundación platense otorgó $1.500.000 a un premio de investigación biotecnológica

En el marco de la convocatoria lanzada durante 2021, la Fundación Grupo Delsud de La Plata galardonó al proyecto ganador del Premio a la Innovación, el cual estudiará durante un año el proceso de desarrollo de tintas realizadas a partir de residuos de la industria alimentaria.

Dichas tintas buscan reemplazar los químicos que hoy se utilizan, traídos principalmente de China y Pakistán. Si bien hoy estas opciones amigables con el ambiente están disponibles, las mismas son mayormente importadas, teniendo un costo varias veces superior a las opciones sintéticas.

TE PUEDE INTERESAR

Los colorantes están hechos a partir de microorganismos 

Los colorantes están hechos a partir de microorganismos

“Estamos muy contentos y agradecidos por esta oportunidad”, manifiesta Esteban Silva, biotecnólogo que lidera el proyecto. “Nos enteramos de la convocatoria por las redes, y decidí inscribirnos para probar suerte. Venimos trabajando en los colorantes desde la facultad, y tener la posibilidad de ponerlo a prueba y comenzar el camino hasta la fabricación es increíble”, nos comenta.

Los jóvenes científicos desarrollarán el trabajo en nuestra ciudad bajo la tutela de la Dra. Leda Gianuzzi, toxicóloga, microbióloga e investigadora principal del Conicet. Dicha investigadora se encuentra hoy trabajando en el tratamiento contra las cianobacterias del Río de La Plata a partir de elementos biodegradables.

Esteban Silva y su equipo investigarán la producción de colorantes biodegradables para telas

Esteban Silva y su equipo investigarán la producción de colorantes biodegradables para telas

Cabe resaltar que la Fundación ya ha lanzado la convocatoria 2022 del Premio, invitando a participar a proyectos vinculados a la generación de energías renovables, nuevos materiales, tratamiento de residuos domésticos y utilización de bambú. Este año, el premio es nuevamente de $1.500.000, destinados a financiar el desarrollo de la idea y poder escalar su producción en un futuro. Los postulantes pueden encontrar el formulario de inscripción en www.fundacion.grupodelsud.com.

La Fundación ya lanzó la convocatoria 2022

La Fundación ya lanzó la convocatoria 2022

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: Duplicaron las castraciones gratuitas

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata confirmó un incremento del 100% en el número de castraciones por mes durante enero y febrero con respecto a las cifras registradas durante los últimos meses de 2021.

“Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable y el bienestar animal como herramientas fundamentales de la salud pública, durante los primeros dos meses del año la comuna de La Plata logró duplicar la cantidad de castraciones, mientras toma forma la creación de un nuevo centro exclusivo para cirugías”, se indicó en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

Para lograr el incremento de números de castraciones en perros y gatos, se llevaron adelante inovaciones en relación a los turnos, que recordaban a las personas que debían acercar a sus mascotas. “Mejoramos la adhesión de turnos mediante un nuevo sistema de confirmación previa telefónica para que las personas lo recuerden y no se pierdan dicha posibilidad: antes registrábamos una baja de turnos por ausencias cercano al 30%, hoy estamos por debajo del 15%”, valoró el secretario Enrique Rifourcart.

Es importante esterilizar a perros y gatos. 

Es importante esterilizar a perros y gatos.

Se seguirá aumentando el número de castraciones en La Plata

Rifourcart adelantó que se seguirá incrementando el número de castraciones “debido a la incorporación de nuevos profesionales, a la creación de un nuevo centro y a la puesta en marcha de un trailer destinado a realizar castraciones en todos los barrios platenses”.

En ese sentido, el intendente Julio Garro aprobó la reglamentación de la Ordenanza 12.145 que crea el centro Municipal de Salud Animal y Zoonosis. Dicho espacio estará integrado por las Direcciones de Zoonosis, Bromatología y Protección Animal.

La nueva área contemplará espacios modernos y equipados con nuevas tecnologías; sumado a una logística que permitirá incrementar aún más el número de animales castrados y facilitará el servicio a todos los ciudadanos.

El mismo contará con salas y quirófanos destinados únicamente a castraciones de perros y gatos; al tiempo que contará con un novedoso sistema de turnos y cinco sectores que facilitarán el arribo, la intervención y el retiro de las mascotas.

Asimismo, en los próximos días se sumarán a los equipos de trabajo, nuevos veterinarios, auxiliares y cirujanos con la premisa de seguir atendiendo esta iniciativa reglamentada en Ordenanza Municipal por el Concejo Deliberante local.

TE PUEDE INTERESAR