back to top
17.6 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8562

Estudiantes tiene la lista para viajar a Santa Fe

Luego de lo que fue el último entrenamiento del plantel de Estudiantes en el Country Club de City Bell, Ricardo Zielinski informó la lista de 25 jugadores con los que contará para las próximas dos fechas de la Liga Profesional de Fútbol que lo llevarán por el interior del país, por lo que no regresará a la ciudad de La Plata entre partidos.

Tal cual había adelantado CIELOSPORTS.COM, en la jornada de ayer, desde el Departamento de Prensa de Estudiantes se dio a conocer la noticia de que la delegación que deje hoy la ciudad de La Plata rumbo a Santa Fe, estará regresando a la capital de la Provincia de Buenos Aires, recién en una semana después.

Hoy por la parte la delegación de Estudiantes emprende viaje hacia Santa Fe donde pasará a la noche a la espera del partido de mañana desde las 14.15 frente a Unión, y se quedará allí durante los 4 días de diferencia con el cotejo ante Patronato en Paraná de la fecha siguiente.

Pensando en los jugadores que eligió Zielinski para esta doble fecha, el Ruso confirmó la inclusión de Leandro Díaz nuevamente una opción más de ataque. El pasado 28 de agosto, Díaz había sido dado de baja en la previa del partido que Estudiantes disputó en Córdoba frente a Talleres, y luego sucedió lo propio para el cotejo en el que recibió a Argentinos Juniors en UNO. El club informó que esto se debió a una lesión muscular en el aductor de su pierna izquierda.

Quien no será parte de la delegación es Juan Manuel Sánchez Miño, quien fue operado el sábado pasado, por suerte para él sin ningún tipo de complicación, de lo que fue un bloqueo de la rodilla derecha producto de la rotura de meniscos. Ya comenzó su recuperación para volver cuanto antes.

Al ser una lista numerosa, se destaca la presencia de varios juveniles que habitualmente juegan en la reserva conducida por Pablo Quatrocchi entre los cuales se destacan Iñaki Ludueña, Bruno Valdez, Bautista Kociubinski, Franco Romero, Franco Zapiola y Nicolás Palavecino.

Gimnasia sufre la falta de un 9 goleador

Gimnasia no logra dar con el 9 que le termine las jugadas al equipo, más allá de hacer el desgaste en todo el frente de ataque, presionar en la salida del rival de turno, o aguantar y rebotar la pelota para que los mediocampistas lleguen de frente: el Lobo sigue padeciendo la falta de un centrodelantero goleador a pesar de que pasaron varios nombres.

El último gol que pudo marcar un delantero centro en Gimnasia, tuvo lugar el 23 de marzo de este 2021. Fue en los 16avos de Final de la Copa Argentina, donde Nicolás Contín marcó uno de los goles con los que el Lobo se impuso por goleada sobre Dock Sud, a quien lo venció por 5 a 0. Desde ese momento, se cerró el arcó para los atacantes de referencia.

Teniendo en cuenta esto, son 19 los partidos en fila a esta altura, en los que un centrodelantero de Gimnasia no puede anotar tras ese gol de Nicolás Contín: esta suma se da producto de 7 encuentros de la Copa Liga Profesional pasada, el duelo por Copa Argentina ante Argentinos Juniors en los 8vos de final, y los 11 cotejos que se llevan disputados hasta ahora en la Liga Profesional.

Con quiénes probó Gimnasia

En todo este tiempo, quienes pasaron por ese lugar del equipo además del Tanque Contín (13 partidos), fue en una primera instancia Lucas Barrios (2 partidos). Además, hay que sumar a los juveniles Sebastián Cocimano (4 partidos) e Ivo Mammini (1 partido), que siguen en el plantel.

A estos hay que sumarle a los recién llegados en el presente mercado de pases y que se recuperan de sendas lesiones: Alexis Domínguez (10 partidos) y Rodrigo Holgado (4 partidos). A estos, hay que sumarle que tanto Luis Rodríguez como Eric Ramírez, hay ocupado circunstancialmente la zona del centro del ataque en el Lobo.

Para Gollan, los votos perdidos son por los que no votaron

El segundo candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Daniel Gollan, evaluó el penoso resultado de las elecciones PASO para su espacio y lo relacionó con la gran cantidad de personas que no se acercó a votar.

“Vemos al analizar los resultados que la caída en cantidad de votos recibidos en Provincia es directamente proporcional a la cantidad de bonaerenses que no fueron a votar. Por eso, es el momento de volver a convocar con propuestas concretas que venzan esta desilusión”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

En ese plano, el exministro de Salud de Axel Kicillof, analizó que “los resultados de las elecciones son una alerta para entender el momento que vive nuestro pueblo y tomar las medidas necesarias para revertir la apatía y la desesperanza”.

Cabe recordar que, con el 67%, la participación en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fue la más baja desde que se implementaron por primera vez estos comicios hace 10 años.

Con el miedo y preocupación de la pandemia, fueron a votar 2,5 millones menos de personas que en la última elección en 2019 (76,4%). Según los números oficiales, votaron más de 23,3 millones de las 34.330.557 personas habilitadas para hacerlo en todo el país.

Tras agradecer el acompañamiento y los militantes, también convocó a votar a quienes no lo hicieron porque, aseguró, el proyecto del Frente de Todos “es el único que puede recuperar la felicidad del pueblo argentino” y destacó que “la militancia peronista y del campo nacional y popular no se da por vencida jamás”.

Por caso, el candidato resaltó que, en el marco de la pandemia, “el pueblo argentino hizo un esfuerzo histórico” para enfrentarla y resaltó que con las medidas de cuidado y la vacuna “estamos venciendo”.

“Ahora llega el momento de la reconstrucción. Sabemos que es un tiempo difícil y asumimos la responsabilidad de la recuperación. Vamos a redoblar esfuerzos para revertir el resultado en noviembre”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

No era “del aire”: ahora sí, Ivana Nadal reveló de qué vive

Tras el revuelo que generó la primera vez que contestó cómo se ganaba la vida, Ivana Nadal volvió a referirse al tema. Esta vez, sin embargo, no dijo vivir “del aire” o “del amor”, sino que explicó cuál es su verdadera fuente de trabajo.

“Para los que siguen con la duda ‘¿De qué carajo vive Ivana?’, bueno, la verdad es que no lo contestaba puntualmente porque me parecía obvio”, comenzó la influencer en sus historias de Instagram.

TE PUEDE INTERESAR

“Trabajo con mis redes sociales. Lo que hoy se llama canje, toda la vida se llamó publicidad. Antes era necesario contratar un medio para poder mostrar el producto con un modelo o una modelo; en este caso sería yo”, explicó.

Luego, agregó: “Ahora, como existe el tema de Instagram, es mucho más fácil vincular un producto a una persona o a un personaje. Entonces directamente nos contactan a nosotros. Muchas veces se da un servicio a cambio de esa publicidad y otras veces se da dinero”.

En este sentido, la modelo aclaró: “Si no quieren mí bienestar, les conviene no seguirme, no comentarme, no mandar mis historias, porque en realidad solamente me están beneficiando”.

Ivana Nadal explicó que vive de hacer publicidad en las redes sociales

“Vivo del amor, del aire que respiro”

El sustento de vida de Ivana Nadal cobró mayor relevancia en agosto, cuando, ante la consulta de un seguidor, la mediática aseguró: “Vivo del amor, vivo del aire que respiro, vivo del sol que sale todos los días. Vivo de estar agradecida, de ser agradecida, vivo de saber de la abundancia que soy. ¡Probalo!”.

Sus dichos se volvieron virales rápidamente y desataron una catarata de memes mensajes en Twitter. “Bueno, ya estoy pagando todo lo de este mes, en un ratito viviré del aire cual Ivana Nadal”, bromeó una usuaria. “¿Algún tutorial para vivir del aire como Ivana Nadal?”, escribió otro.

La influencer había generado polémica al decir que vivía “del aire”

¿Quién es Ivana Nadal?

Ivana Nadal cobró popularidad en la TV argentina en 2014, cuando participó como co-conductora de Escape Perfecto. Más tarde siguió con ¡Boom!, La peña de Morfi y Juguemos en el bosque.

Ya lejos de la pantalla chica y devenida en influencer, la joven de Villa Devoto tiene una gran llegada en sus redes sociales, donde la siguen más de 2 millones de personas.

En su cuenta de Instagram, se define como “un alma despertando”, “un ser en constante evolución” y asegura estar “aprendiendo, aplicando y expandiendo un mensaje de amor, agradecimiento y libertad”.

Durante la pandemia de coronavirus, la presentadora de 30 años fue ampliamente criticada por su oposición al uso de barbijos y por llamar a rebelarse contra las restricciones para prevenir contagios. “Hay que buscar la revolución; es tu vida o la de ellos”, dijo durante una de sus transmisiones.

TE PUEDE INTERESAR

El rival de Estudiantes: ¿Cómo llega Unión?

Estudiantes y Unión se verán las caras mañana en Santa Fe por la undécima fecha de la Liga Profesional, buscando tres puntos importantes en pos de diferentes objetivos. El Pincha quiere mantenerse a tiro de la cima de la tabla de posiciones, mientras que el Tatengue busca comenzar a enderezar un torneo con rumbo torcido.

Hoy por hoy Unión se encuentra en el 20° puesto en la tabla de posiciones, sobre un total de 26 participantes, con una cosecha de 12 puntos en 10 presentaciones. Si bien sus números no son buenos, en un torneo tan parejo una victoria frente al Pincha le permitiría escalar rápidamente para acomodarse en un puesto mejor.

En caso de sumar de a tres ante Estudiantes podría pasar del 20° a 8° lugar, ya que igualaría la línea de Atlético Tucumán y de Colón con 15 unidades, aunque en este punto vale aclarar que tanto el Decano como el Sabalero jugarán hoy y podrían alejarse. Con otros rivales todavía por jugar, igual la victoria le aseguraría como mínimo superar a cinco equipos.

Su antecedente más reciente, sin embargo, no es muy alentador: en su última presentación cayó goleado por Vélez por 4-0 en condición de visitante. En las fechas previas parecía haber encontrado el rumbo, con dos triunfos en fila, primero 2-1 sobre Godoy Cruz en Mendoza y luego 1-0 ante Argentinos en Santa Fe.

¿Cómo formaría Unión ante Estudiantes?

Juan Manuel Azconzábal, un viejo conocido del Pincha como futbolista y como DT, deberá realizar al menos una modificación en la alineación de arranque de Unión, ya que frente al Fortín el defensor Pablo Calderón vio la tarjeta roja. Igualmente se espera que, luego del flojo desempeño colectivo, que haya cuatro cambios.

La última prueba del Vasco pensando en Estudiantes contó con los siguientes once nombres, aunque sin confirmaciones: Sebastián Moyano; Federico Vera, Dylan Gissi, Emanuel Brítez y Claudio Corvalán; Marco Borgnino, Juan Carlos Portillo, Martín Cañete y Gastón González; Cristian Insaurralde y Nicolás Cordero.

Unión recibe a Estudiantes luego de sufrir una dura caída con Vélez.

Unión recibe a Estudiantes luego de sufrir una dura caída con Vélez.

Lali Espósito y Tini Stoessel compartirán escenario

No podría haber una mejor noticia para los y las fanáticas de Lali Espósito y Tini Stoessel. Si bien todavía no hay información oficial, en Los Ángeles de la mañana adelantaron la noticia y generó mucha expectativa: las dos artistas compartirían escenario en Argentina dentro de muy poco tiempo.

Ángel de Brito reveló la información y prometió dar más detalles en los próximos días; confirmó que el encuentro se dará en el país y que están terminando de definir algunos detalles para que el dúo sea un éxito. “Van a estar las dos juntas en un escenario y yo voy a estar ahí. Va a ser acá, si fuese afuera me lo iba a perder”, mencionó el conductor de Los Ángeles de la Mañana. “Hace mucho tiempo tengo la información de que estarán juntas y me piden información”, confesó el conductor.

TE PUEDE INTERESAR

Recordemos que la “grieta” que se instaló entre Tini y Lali comenzó en 2013, cuando la exprotagonista de Violetta blanqueó su relación con Peter Lanzani, quien había sido pareja de Lali durante cinco años, desde el 2004 hasta el 2009, mientras compartían el éxito de Casi Ángeles.

A principios de este año, Tini Stoessel visitó “Los Mammones”, el programa que conduce Jey Mammon en América TV y afirmó que no tiene ningún problema con su colega, al contrario, no ve la hora de que salgan juntas y puedan compartir una charla. En esa misma charla aclaró que le encantaría compartir con ella un escenario porque siempre la admiró y le exigió a sus fanáticos que se termine con el conflicto. Y ahí comenzó la ilusión de los fans.

“Estaría bueno juntarnos a tomar algo, a charlar de la vida y también hacer un tema… Que suceda eso de poder conocernos porque nunca tuvimos la posibilidad de sentarnos y charlar de la vida. Eso también sería lindo que nos suceda”, dijo Tini.

En cuanto a la postura de Lali, se la escuchó decir en varias oportunidades en el programa la Voz “Tini es una genia” e incluso cantó sus canciones.

Queda claro a estas instancias que aquella grieta que se instaló entre ellas fue algo impuesto por la gente y los medios, y que tuvo poca semejanza con los hechos reales. Por la postura que ambas tienen hoy podemos adivinar que hay buena onda y ahora, con esta noticia, grandes intenciones de compartir la música y sus trabajos, lo cual sería completamente revolucionario para el género pop de nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

Piratas del asfalto robaron en Luján un camión que había salido desde La Plata

Piratas del asfalto robaron un camión con una carga de cerámicos y mantuvieron al chofer y al acompañante raptados durante horas en un hecho que comenzó en la localidad bonaerense de Jauregui, en el partido de Luján, informaron desde la Policía.

El camión, un Mercedes Benz 1634, de la empresa Visariba, había salido desde La Plata y tenía como destino la localidad de Pehuajó, con una carga de cerámicos y otros materiales de construcción.

TE PUEDE INTERESAR

El vehículo iba conducido por un hombre de 62 años y en la ruta nacional 5 a la altura del barrio Loreto, aparecieron tres delincuentes armados que se movilizaban en un auto oscuro.

Los piratas del asfalto encañonaron al chofer del camión y lo obligaron a frenar. Luego privaron de la libertad a los dos ocupantes, a los que metieron en el auto oscuro y los raptaron.

El camión y la carga desaparecieron y las víctimas fueron liberadas ilesas horas más tarde en la localidad de Monte Grande.

El hecho quedó en manos de personal policial de la DDI de Luján, los que analizan las cámaras de seguridad de la zona.

La causa fue caratulada como privación ilegal de la libertad y robo agravado de mercadería en tránsito.

TE PUEDE INTERESAR

Ataque homofóbico a Leo García: “Me pasó por ser gay”

A través de una serie de videos que publicó en su cuenta de Instagram, Leo García denunció haber sido víctima de un brutal ataque homofóbico. Con la cabeza y el rostro cubierto de sangre, el artista relató lo sucedido y aseguró que “hay una agresión muy grande” en Argentina.

“No estoy para acusar a nadie, pero esto no es un maquillaje, es cómo me dejaron en General Rodríguez, el lugar donde yo vivo”, comenzó el músico, y continuó: “Yo soy bueno y hablé con un chico y cuando le tiré una onda gay así respondieron”.

TE PUEDE INTERESAR

Luego, y a contramano del pedido de sus seguidores, el autor de Morrisey aseguró que no haría ninguna denuncia policial ni se acercaría a un hospital para recibir atención.

“No hago denuncias, no sé quién es, lo que le quiero decir a todos es que seamos amor y paz”, sentenció, y agregó: “Así me respondió el Oeste, la gente de donde yo nací; no duele, se resiste, yo voy a seguir adelante”.

Leo García compartió su experiencia en Instagram

Leo García compartió su experiencia en Instagram

Ante la preocupación de sus fanáticos por el estado visiblemente deteriorado en el que se encontraba, Leo García aclaró que no se había consumido drogas, sino que estaba bajo los efectos del alcohol.

“Así está tu Leo García, pegado y maltratado por unos tipos que no sé quiénes son”, le dijo a su público. “Me rompió la cabeza, me rompió la nariz, no podemos vivir en un país así, es muy triste vivir en este país, no sé por qué la gente tiene tanta maldad”, reflexionó, al borde de las lágrimas.

Después, hizo referencia a la jornada electoral y lanzó: “Pensó que por ser homosexual yo estaba molestando, hay homofobia, este país no cambia más, qué importa quién ganó, quién perdió, la homofobia no para más”.

“No puede ser que por ser homosexual se me maltrate tanto”, agregó en otro de los videos que publicó en su red social, y adelantó: “Voy a hacer las fechas que pauté con todos ustedes pero no quiero seguir más”.

El parte policial del ataque a Leo García

Tras conocer lo sucedido a través de las redes sociales, personal de la Comisaría Primera de General Rodríguez se apersonó en el domicilio del cantante y lo entrevistó por medio del portero eléctrico.

“Refirió que en horas de la noche se encontraba en cervecería El Gran Capitán (ubicada en la intersección de Presidente Perón y Belgrano) acompañado de dos masculinos, circunstancia que al insinuársele a uno de ellos el restante lo habría agredido”, reza el parte policial.

Luego, tras ser invitado a radicar la denuncia formal, Leo García manifestó “que lo hará durante el día”.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Nación: 25% de descuento y hasta 3 cuotas en librerías

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece los distintos días de la semana, este martes 14 de septiembre sus clientes podrán acceder a un descuento del 25% y hasta tres cuotas sin interés en librerías adheridas.

Según detalló la entidad financiera, la promoción es válida para compras abonadas con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y Débito Maestro (exclusivo jubilados).

TE PUEDE INTERESAR

El tope de reintegro es de $500 por transacción, el beneficio también es válido para compras abonadas a través de la billetera virtual del banco y los locales que forman parte de la promoción pueden consultarse a través de la web.

El descuento se verá reflejado como un ajuste en el resumen de cuenta donde se visualice el importe de la compra o en hasta dos resúmenes posteriores en el caso de las operaciones hechas con tarjeta de crédito.

En el caso de las transacciones hechas con débito, el reintegro podrá verse en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

El descuento de Banco Nación en librerías tiene un tope de reintegro de $500

El descuento de Banco Nación en librerías tiene un tope de reintegro de $500

Semana Nación

El descuento en librerías forma parte de la iniciativa “Semana Nación” que lleva adelante el banco, el cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las tarjetas de crédito Visa y MasterCard, de débito Mastecard y Débito Maestro (exclusivo para jubilados).

Lunes

  • Los lunes, Banco Nación ofrece 10 % de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en farmacias y perfumerías adheridas.
  • La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre sin tope de reintegro.

Martes

  • Los martes, el banco ofrece 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 3 pagos en librerías adheridas.
  • La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre con un tope máximo de devolución de $ 500 por transacción.

Miércoles

  • Los miércoles, la promoción de Banco Nación consiste en un 20 % de descuento para compras realizadas en un pago en comercios de barrio adheridos.
  • Además, hay un 20 % de descuento en un solo pago en supermercados adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 30 de septiembre. La primera tiene un tope máximo de devolución de $500 y la segunda de $1200.

Jueves

  • Los jueves, la banca nacional ofrece un 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 6 pagos en locales de indumentaria adheridos.
  • Además, la entidad ofrece una rebaja del 15 % en un solo pago en supermercados mayoristas adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 30 de septiembre. La primera tiene un tope máximo de reintegro de $1000 por transacción y la segunda de $800.

Viernes

  • Los viernes, los clientes de Banco Nación tendrán un 10 % de descuento para compras realizadas en un pago en estaciones de servicio adheridas. En este caso, aplica solo a las las tarjetas de crédito MasterCard emitidas por la entidad.
  • La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre con un tope máximo de reintegro de $400 por transacción.

Heladeras y lavarropas en 36 cuotas

Este martes también continúa la promoción de Banco Nación para la compra de heladeras y lavarropas con descuento y en 36 cuotas sin interés.

“Todos los productos disponen de altos estándares de eficiencia energética para los hogares y están identificados con la calificación A o superior, que garantiza ese nivel de cobertura”, informó la entidad financiera.

Para utilizar el beneficio, los usuarios deben ingresar hasta el miércoles 15 de septiembre a TiendaBNA y concretar el pago través de sus tarjetas de crédito Mastercard y Visa.

TE PUEDE INTERESAR