back to top
15.4 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8561

Fernanda Vallejos se disculpó por el audio contra Alberto Fernández

La filtración de un audio de whatsapp con en el que la diputada, Fernanda Vallejos, pronunció una catarata de insultos y críticas a la figura de Alberto Fernández, obligó a la legisladora ultra k a pedir disculpas y ensayar una justificación para el exabrupto.

Mediante un mensaje en las redes sociales, Fernanda Vallejos expresó: “Me entero que se filtró una conversación privada donde, en el marco de la angustia que a muchos y muchas nos generó el resultado del domingo que dio cuenta del sufrimiento de nuestro pueblo y de que no pudimos satisfacer sus aspiraciones, tuve expresiones realmente impropias” sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

La legisladora, que llegó a calificar de “ocupa”, “inútil” y “mequetrefe” al Presidente tras los comicios del último domingo, pidió perdón por sus dichos: “Lamento haber agraviado a compañeros con mis palabras y hago públicas las disculpas del caso” señaló.

Sin embargo, más adelante dio una justificación con la que pretendió atenuar el impacto público de sus dichos: “Estoy segura que, en ámbitos PRIVADOS, como humanos que somos, todos hemos tenido exabruptos en nuestras vidas, propios del fragor del momento, de los que hemos tenido que arrepentirnos” explicó.

“No hay mucho más para decir, más que lamentar también, la utilización de conversaciones del ámbito de lo estrictamente privado, dadas en un momento muy particular” concluyó Vallejos.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia hizo fútbol y hubo goles en Abasto

El plantel de Gimnasia afrontó el segundo día de entrenamientos en el predio de Estancia Chica luego de lo que fue el regreso a las prácticas en la tarde de ayer luego de lo que fue el empate 0 a 0 frente a Vélez en el Bosque, donde el lunes recibirá desde las 13.30 a Unión.

Teniendo en cuenta esto, el entrenador de Gimnasia, Néstor Gorosito, dispuso que hoy aquellos jugadores que no vienen teniendo la chance de sumar minutos o vienen con poco rodaje, tengan contacto con la pelota, y por ese motivo se programó un amistoso frente a un combinado de futbolistas libres.

Este grupo de jugadores tiene un staff de casi 200 jóvenes, que además de jugar entre ellos, muchas veces son utilizados como sparring de diferentes clubes, mayormente de la Capital Federal, o como fue el caso de Gimnasia en la mañana de hoy en el predio de Estancia Chica.

Victoria de los suplentes

Mientras los titulares realizaron las tareas físicas en el primer tramo del entrenamiento, al que le siguieron trabajos tácticos con pelota, los suplentes elegidos por Néstor Gorosito llevaron adelante una práctica formal de fútbol en Abasto donde se impusieron 2 a 0 con goles de Guillermo Fratta y Sebastián Cocimano.

El equipo que dispuso Pipo alistó a Tomas Durso; Dylan Godoy, Guillermo Fratta, Bruno Palazzo y Lucas Licht; Nery Leyes, Emanuel Cechinni; Manuel Insaurralde, Matías Pérez García y Nicolás Colazo; y Sebastián Cocimano. Luego ingresaron Matías Miranda, Franco Torres, Estanislao Jara, Lautaro Chávez y Axel Pérez.

El posible equipo de Gimnasia

Luego de realizar dos modificaciones del duelo ante Godoy Cruz al partido frente a Vélez en esta oportunidad existen grandes chances de que el DT repita por primera vez el once titular. Todos terminaron físicamente en condiciones, y luego del buen segundo tiempo que tuvo el equipo, se mantendría el voto de confianza.

Maximiliano Coronel está en condiciones de volver pero luego del buen partido que jugó Leonardo Morales parece difícil que Gorosito decida apostar por esa variante. Igualmente eso se terminará de develar con el correr de los días, a medida que avancen las sesiones de entrenamientos en Estancia Chica.

Iba manejando, se rompió una alcantarilla y cayó al arroyo

En un episodio que pudo haber sido una tragedia, una camioneta cayó a un arroyo tras desmoronarse una alcantarilla en la ciudad bonaerense de Pila.

El hecho tuvo lugar en la mañana de este miércoles, cuando un vecino de la localidad de General Belgrano llevaba a su hija de 8 años a la Escuela Primaria N° 11, ubicada en el paraje De María.

TE PUEDE INTERESAR

La alcantarilla en cuestión se encontraba ubicada entre el arroyo “El Gualicho” y el mencionado paraje. Al romperse, el rodado cayó al canal con sus dos ocupantes en el interior.

Según detalló el medio local El Titular, padre e hija pudieron salir del vehículo por sus propios medios y solo presentaron algunos golpes producto del impacto. Luego, con la ayuda de una grúa, retiraron la camioneta del canal.

En las redes sociales, Marina Betina Isaurralde publicó un video que muestra el momento del accidente. En las imágenes puede verse cómo la camioneta quedó atascada en el lugar.

La camioneta cayó al arroyo tras desmoronarse la alcantarilla

TE PUEDE INTERESAR

Vuelta del público: frenan la reunión entre AFA y Gobierno

La vuelta del público a las canchas del fútbol argentino quedó en un absoluto segundo plano luego del revés del oficialismo en las últimas PASO. El encuentro que estaba programado para hoy entra los dirigentes de AFA y parte del Ministerio de Salud más integrantes del Ministerio de Turismo y Deporte quedó suspendida hasta nuevo aviso, aunque la idea de la dirigencia futbolera es no perder el contacto y seguir afinando los detalles para el retorno del público a los estadios.

En este contexto era esperable que se frene la reunión, pero nosotros tenemos que seguir trabajando para estar preparados ”, le confió una fuente dirigencial a INFOCIELO. El cónclave de esta tarde iba a tener a referentes de cada área como la ministra Carla Vizotti del lado de Salud y el presidente Claudio “Chiqui” Tapia dentro de la gente del fútbol que, tras el regreso del público en Eliminatorias ya planificaba el pronto retorno de los locales en un 30 % de aforo en las tribunas.

El Torneo Socios 2021 de la Liga Profesional lleva disputadas 11 fechas y se auguraba un “primer retorno” para inicios de octubre; más precisamente para el domingo 3 cuando River reciba a Boca en una nueva edición del superclásico dentro de tres fechas, algo que hoy sigue siendo el gran objetivo de la Liga Profesional de Fútbol.

En la última fecha Talleres, uno de los líderes junto a Lanús, elevó un pedido formal para que el Mario Alberto Kempes pueda tener a la gente del Matador en las tribunas pero recibió una negativa oficial pese a que el pedido se reducia a un 20 % de la totalidad del estadio y con la aplicación de protocolo elaborado y presentado por la dirigencia.

El sueño de volver debe esperar un poco más: la vuelta del público a las canchas esta frenada tras las PASO.

El sueño de volver debe esperar un poco más: la vuelta del público a las canchas esta frenada tras las PASO.

El protocolo que presentaron AFA y la Liga Profesional para la vuelta del público

– Presentación de declaración jurada

– Constancia de vacunación

– Hisopado 72hs antes del partido, en lugares determinados

– 30% aforo ampliable progresivamente si la pandemia lo permite

– 24hs antes del partido, toda la información de quién va al estadio debe estar disponible en las plataformas indicadas

– Prueba piloto en cinco partidos a determinar en las primeras tres fechas

– Protocolo extendido para reserva y juveniles

– Un asiento ocupado con tres libres y una fila de separación

– Todos sentados

– 120 entradas de protocolo por club

– Posibilidad de una tribuna para vacunados y otra para no vacunados

– Cada club define el modo en que distribuye el porcentaje

Aníbal Fernández cruzó a Vallejos y Alberto le dio un “like”

Aníbal Fernández gana, de a poco, protagonismo en la escena política Argentina. Ayer con una misteriosa aparición en Casa Rosada, durante el momento más crítico del gobierno de Alberto Fernández, hoy con un tuit que se ganó la aprobación del Jefe de Estado.

Es que Aníbal salió a repudiar la diatriba de la diputada ultra K Fernanda Vallejos contra Alberto Fernández desde la red social Twitter y se ganó un “like” presidencial.

TE PUEDE INTERESAR

“La política se hace de cara al pueblo que nos elige. El peronismo es garantía de ello. Repudio los dichos de la Diputada Vallejos respecto del Presidente Alberto Fernández y de cualquiera de los compañeros”, escribió el actual Interventor en YCF.

“Eso no se hace Señora. El Peronismo es pueblo. Comiencen por respetar…”, agregó en su mensaje.

El contenido podría haber pasado inadvertido pero rápidamente tuvo un guiño: Alberto Fernández, otro tuitero ilustre, clickeó el ícono del corazón, respaldando lo expresado por Aníbal.

Aníbal Fernández respaldó Alberto Fernández y viceversa

Aníbal Fernández respaldó Alberto Fernández y viceversa

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: se hizo pasar por cliente y asaltó una panadería

Todos los días al menos un comercio de La Plata se convierte en blanco de la delincuencia. En este caso, le tocó el turno a una reconocida panadería ubicada en Barrio Norte. Allí un ladrón que primer se hizo pasar por un cliente, sacó un arma y lastimó a la empleada para luego irse con la recaudación.

El hecho sucedió durante la tarde de ayer en la sucursal de La Mantequería que está sobre la avenida 13 entre 38 y 39. Hasta allí llegó INFOCIELO y dialogó con Florencia, una compañera de la víctima del asalto: “Si bien la amenazó y la rasguñó toda, la sacó bastante barata por suerte”.

TE PUEDE INTERESAR

La chica que atiende en el local atinó a defenderse del ataque. Tras un breve forcejeo, el malviviente se alzó con el dinero en efectivo que estaba en la caja registradora, que pertenecía a la recaudación que habían conseguido hasta ese momento: “el la quiso llevar para el fondo del local y, cuando quiso mandarse para atrás del mostrador, ella aprovechó para escaparse, aunque la lastimó y la rasguñó”.

Hace unas semanas, la sucursal de la misma panadería que está ubicada en el barrio La Loma, precisamente en 44 entre 22 y 23, también había sufrido un asalto con similares características: “A nosotros en este local, y en los cinco años que llevo yo trabajando es la primera vez que nos asaltan”, contó Florencia.

De acuerdo a los voceros, durante la fuga se le cayó un celular marca Samsung, que posteriormente fue recuperado por un testigo y entregado a la Policía. No obstante, el ladrón pudo escapar sin ningún inconveniente y, al momento, no pudo ser localizado.

En tanto, efectivos de la comisaría Segunda -al mando de Alejandro Viscelli- tomaron intervención en el caso y ahora se encuentran analizando al menos dos cámaras de seguridad ubicadas en el negocio, las cuales habrían captado el dramático asalto.

TE PUEDE INTERESAR

Diputada ultra K llamó “ocupa” e “inútil” a Alberto Fernández

La diputada ultrakirchnerista Fernanda Vallejos sumó un capítulo caliente a la novela del Gobierno. En las últimas horas se filtró un audio de whatsapp -por demás extenso- en el que llena de insultos al presidente Alberto Fernández.

“Inútil”, “mequetrefe”, “ocupa”, son solo alguno de los términos que emplea Vallejos -electa en 2017 por Unidad Ciudadana, en una lista que encabezó-, para referirse al Jefe de Estado y a su equipo de Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

INFOCIELO consultó al entorno de la Legisladora, que más tarde publicó un comunicado con un pedido de disculpas. “Fue la calentura de la derrota de la elección”, se justificaron.

Fernanda Vallejos y su catarata de insultos contra Alberto Fernández

“No solamente no escuchó el mensaje de las urnas, sino que no lo quiere hacer. Quiere conservar el núcleo de inútiles que están todos de prestado ocupando las oficinas de la Casa Rosada”, cuenta en su alocución.

“El Jefe de Gabinete es un payaso”, es otra de las frases salientes del audio, apuntando contra Santiago Cafiero. También llama “pelotudos” a Martín Guzmán, a Matías Kulfas, a Vilma Ibarra y a todo el núcleo albertista. “Todos acá pensamos lo mismo: lo venimos discutiendo desde marzo, la política económica desde marzo debió someterse a la política sanitaria y no al mandato del FMI”, agrega.

Más allá los insultos, el análisis de Vallejos condensa buena parte del pensamiento kirchnerista: “nosotros lo llevamos”, dice, en referencia a la legitimidad de Fernández en las urnas. “Está atrincherado como Martín Redrado en el Banco Central. Es un ocupa. No tiene votos, no tiene legitimidad, no lo quiere nadie; a la derecha le sobran opciones, mirá si va a votar a un mequetrefe que no sirve para nada”, dispara.

También considera que “la gente” no quiere a Fernández porque “no se ha subordinado a la política para la cual fue elegido”.

Incluso lo culpa por las muertes durante la pandemia. “Tuvimos que abrir antes de tiempo y mal porque la gente se está cagando de hambre”, admite, y suma al ministro de Economía, Martín Guzmán, porque, dijo, “hizo un presupuesto donde se partía de la premisa de que en marzo se terminaba la pandemia. todos sabíamos que era una mentira”.

“Este señor que gracias a Cristina y a todos nosotros, está sentado en el Sillón de Rivadavia, no tiene ningún mérito propio para estar ahí. Se tiene que allanar a lo que cristina diga que tiene que hacer, porque cristina es la representación del pueblo argentino”, remató, tras lo cual pidió “Perdón por la vehemencia”.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández: “No es el tiempo de plantear disputas”

Tras 24 horas de crisis, el presidente Alberto Fernández rompió este mediodía el silencio en el que se había envuelto. Mediante las redes sociales, y sin estridencias, mandó un mensaje conciliador pero firme.

“No es el tiempo de plantear disputas”, fue la línea central de su argumentación, expresada en un hilo de tuits en los que se mostró reflexivo y comprometido.

TE PUEDE INTERESAR

Fernández eligió pedir que se calmen las aguas y que se “desmovilicen” los sectores que se habían declarado en alerta. “Prefiero que toda esa fuerza que implica una movilización de esa magnitud se canalice para construir la épica militante que ayude a argentinos y argentinas a desentrañar el dilema que se nos plantea en noviembre”, sentenció, en sintonía con lo que más temprano había planteado el intendente de Ensenada, Mario Secco.

“He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de Gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos”, eligió para el final de su intervención el presidente.

Hay que recordar que Alberto Fernández mantuvo entre las últimas horas de anoche y las primeras de hoy febriles reuniones y recibió el apoyo de Gobernadores, movimientos sociales e intendentes en lo que se leyó como un fuerte enfrentamiento con el kirchnerismo más duro.

El mensaje de Alberto Fernández tras la crisis:

La coalición de Gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad. Debemos hacerlo, y lo haremos, para asegurar que se satisfagan las necesidades de nuestro pueblo. Nosotros tenemos que dar respuestas honrando el compromiso asumido en diciembre de 2019, de cara a la sociedad. No es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de ese camino. Nuestro mayor desafío es continuar el proceso de reactivación ya iniciado, promover el empleo y garantizar la educación y la salud de nuestro pueblo. En cada acción que llevemos adelante, en cada decisión, ese debe ser nuestro norte. Agradezco el apoyo de gobernadores, de intendentes, de dirigentes del movimiento obrero y de la ciudadanía en estas horas. Valoro el gesto de las organizaciones sociales y de todos los que me manifestaron su afecto impulsando una movilización en mi apoyo. Aun así, prefiero que toda esa fuerza que implica una movilización de esa magnitud se canalice para construir la épica militante que ayude a argentinos y argentinas a desentrañar el dilema que se nos plantea en noviembre. Hay dos modelos de país en pugna que se debaten en estas elecciones: el que descree del trabajo y la producción y sólo promueve la especulación financiera y el que cree que con una producción pujante recuperaremos la dignidad del trabajo para todos y todas. He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de Gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos. Mientras lo haga seguiré garantizando la unidad del Frente de Todos a partir del respeto que nos debemos. Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria. La coalición de Gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad. Debemos hacerlo, y lo haremos, para asegurar que se satisfagan las necesidades de nuestro pueblo. Nosotros tenemos que dar respuestas honrando el compromiso asumido en diciembre de 2019, de cara a la sociedad. No es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de ese camino. Nuestro mayor desafío es continuar el proceso de reactivación ya iniciado, promover el empleo y garantizar la educación y la salud de nuestro pueblo. En cada acción que llevemos adelante, en cada decisión, ese debe ser nuestro norte. Agradezco el apoyo de gobernadores, de intendentes, de dirigentes del movimiento obrero y de la ciudadanía en estas horas. Valoro el gesto de las organizaciones sociales y de todos los que me manifestaron su afecto impulsando una movilización en mi apoyo. Aun así, prefiero que toda esa fuerza que implica una movilización de esa magnitud se canalice para construir la épica militante que ayude a argentinos y argentinas a desentrañar el dilema que se nos plantea en noviembre. Hay dos modelos de país en pugna que se debaten en estas elecciones: el que descree del trabajo y la producción y sólo promueve la especulación financiera y el que cree que con una producción pujante recuperaremos la dignidad del trabajo para todos y todas. He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de Gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos. Mientras lo haga seguiré garantizando la unidad del Frente de Todos a partir del respeto que nos debemos. Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria.

TE PUEDE INTERESAR

Violencia de género: apartan a árbitro acusado de acoso

Tras la masiva repercusión de las denuncias de árbitro Bianca Tedesco, la Confederación Argentina de Básquet (CAB)activó el protocolo de violencia de género y decidió apartar de sus funciones a Sebastián Moncloba que fue acusado por su par de ejercer violencia de género en clave de hostigamiento, acoso y abuso sexual.

Hace unos días, la joven árbitro había compartido su duro testimonio en su cuenta de Isntagram donde recibió el respaldo de miles de personas mientras se esperaba una resolución oficial que hoy está en manos del Juzgado N°25 y la Fiscalía N°36 de CABA y que ha tenido, la esperada posición de la CAB ante un nuevo escenario donde la violencia de género cobra notoriedad.

Desde el momento en que decidí hacer pública mi historia hasta hoy, en estas casi dos semanas, me sentí orgullosa de haberme animado a contar mi verdad. Mi cuerpo sigue sufriendo la parte que le toca, mi cabeza sufrió mucho también por tanto hostigamiento, abuso de poder y el acoso que Sebastián ejerció sobre mi persona, aunque en realidad es en tiempo presente, porque recién estoy comenzando a sanar“, explicó la denunciante.

Si bien esta denuncia es hacia una persona en particular a raíz del acoso sexual, el hostigamiento y las violencias que se ejercen también vienen por parte de quienes ayudan en las designaciones de estas organizaciones, asociaciones y federaciones“, advirtió en su denuncia y agregó que los arbitrajes se designan “de manera desigual los partidos, beneficiando a amigos y parejas, y castigando a quienes dicen algo que no es de su agrado, a quienes no están de acuerdo y a quienes los cuestionan”, explico la denunciante tras padecer la violencia de género, el hostigamiento y el acoso de su par.

Bianca se cansó de la violencia de género y denunció acoso y hostigamientos: la CAB separó al denunciado.

Bianca se cansó de la violencia de género y denunció acoso y hostigamientos: la CAB separó al denunciado.

El comunicado completo de Bianca Tedesco

“Tras haber publicado una carta en mis redes sociales el sábado 3 de septiembre, quiero contarles que la Confederación Argentina de Básquetbol activó el protocolo de violencia de género y apartó de sus funciones al señor Sebastián Norberto Moncloba hasta que la situación se resuelva. Con esta medida, el implicado no podrá trabajar en el área de designaciones de FeBAMBA, AdC ni de CAB. Además, tampoco podrá desempeñarse como árbitro de la Liga Nacional.

El caso se encuentra en el Juzgado N°25 y la Fiscalía N°36 de CABA. Ambos dictaron una medida de resguardo hacia mi persona con la prohibición de acercamiento físico del imputado y también le prohibieron contacto por cualquier otro medio y/o forma.

Es por eso que deseo agradecer, principalmente, a mis abogadas Melisa García y Paula Ojeda. Para que esto sucediera, contamos con el apoyo y la intervención inmediata de la Secretaría de Deportes Nacional, a cargo de Inés Arrondo, y con la Dirección Nacional de Políticas de Género, dirigida por Guillermina Gordoa.

Desde el momento en que decidí hacer pública mi historia hasta hoy, en estas casi dos semanas, me sentí orgullosa de haberme animado a contar mi verdad. Mi cuerpo sigue sufriendo la parte que le toca, mi cabeza sufrió mucho también por tanto hostigamiento, abuso de poder y el acoso que Sebastián ejerció sobre mi persona, aunque en realidad es en tiempo presente, porque recién estoy comenzando a sanar. De todos modos, sigo con mi tratamiento psiquiátrico, con terapia y con la contención de un montón de personas que me brindan amor y me impulsan a continuar dándole voz a mi relato.

Si bien esta denuncia es hacia una persona en particular a raíz del acoso sexual, el hostigamiento y las violencias que se ejercen también vienen por parte de quienes ayudan en las designaciones de estas organizaciones, asociaciones y federaciones. Distribuyendo de manera desigual los partidos, beneficiando a amigos y parejas, y castigando a quienes dicen algo que no es de su agrado, a quienes no están de acuerdo y a quienes los cuestionan.

Es por mí, es por todas.

Por un deporte libre de violencias y discriminación”

Acoso y hostigamiento: Bianca Tedesco contó su caso y la CAB tomó cartas en el asunto.

Acoso y hostigamiento: Bianca Tedesco contó su caso y la CAB tomó cartas en el asunto.

El duro escrito de Bianca Tedesco denunciando los reiterados acosos

“Lamentablemente hay quienes siguen sosteniendo que con opresión, hostigamiento y mucho daño mental es como se llevan adelante los proyectos, las ideas y los sistemas. Ya no puedo formar parte de eso, ya no concibo ser sometida en pos del beneficio de unos pocos o de unas pocas”, explica Tedesco en uno de los dolorosos párrafos que compartió hace días cuando decidió compartir su padecimiento ante la manifiesta violencia de género de varios de sus pares.