Obras en la autopista Presidente Perón
La semana pasada, Vialidad Nacional finalizó el montaje de las 48 vigas postensadas que componen al puente de la RP 7, las cuales fueron apostadas sobre los dinteles previamente ejecutados. Los trabajos se realizaron en horas de la madrugada para garantizar la seguridad de quienes viajan en el Ferrocarril Sarmiento, así como de los 150 operarios que efectuaron las tareas.
Actualmente se está llevando a cabo el armado de las vigas transversales, cuya función es amurar las vigas postensadas para vincular la estructura de unas y otras. El siguiente paso consistirá en la conformación del tablero mediante la colocación de encofrados de madera entre las vigas, lo que dará paso al armado de la losa de hormigón. Una vez finalizado el tablero, se procederá a la colocación del pavimento asfáltico, la instalación de barandas, y la señalización horizontal y vertical.
Según indicó Vialidad Nacional, la inversión es superior a los 35.900 millones de pesos por parte del Gobierno nacional. Ese ente dio cuenta de un avance promedio cercano al 80 por ciento en toda la obra de la Autopista Presidente Perón.
Avanza la construcción del puente rotacional
Asimismo, en el tramo I avanza la construcción del puente rotacional, ubicado sobre el distribuidor de la Autopista Presidente Perón, también sobre la RP 7. Luego de la colocación de vigas postensadas en el primer puente mencionado, los mismos trabajos se ejecutaron en el puente rotacional.
Además de la construcción de ambos puentes, el tramo I de la Autopista Perón presenta un nivel de avance significativo en otros sectores. Por un lado, se están ejecutando los dinteles en otros dos puentes, uno ubicado sobre la calle Rojas y otro sobre 20 de Junio, ambos en el partido de Merlo.
Obras en la autopista Presidente Perón
Por otro lado, finalizaron los trabajos de ensanche sobre la Ruta Provincial 40, en la localidad de Mariano Acosta. Las tareas en ese sector se están completando con señalización horizontal— pintura— y vertical mediante la colocación de cartelería indicativa.
El 74 por ciento de avance del tramo I se suma al 92 por ciento del tramo II, comprendido entre el barrio 20 de Junio y la intersección con la Ruta Provincial 58; y al 72 por ciento de avance del tramo III, que se extiende desde allí hasta la intersección con la Ruta Provincial 53. En conjunto, la Autopista Presidente Perón presenta un porcentaje de avance superior al 80 por ciento.
La nueva autopista es uno de los proyectos de infraestructura vial más importante que el Gobierno nacional ejecuta actualmente en todo el país y beneficiará a más de 50.000 vehículos por día. La obra, cuya extensión es de 83 kilómetros, permitirá conectar el Acceso Oeste con la Autovía de la Ruta Provincial 2. En todo el trayecto, la Autopista Perón conectará a 12 municipios bonaerenses— Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Presidente Perón, San Isidro, San Martín, San Vicente y Tres de Febrero— y mejorará las condiciones de vida de las y los habitantes de la provincia de Buenos Aires y de todas y todos los argentinos que circulan por allí a diario.