back to top
14.8 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6496

Se terminó el invicto: Gimnasia perdió después de casi tres meses

Gimnasia arribó a Tucumán con el objetivo de conseguir una victoria que le permitiese adueñarse en soledad de la punta de la Liga Profesional, para extender además el importante invicto que traía desde abril. Sin embargo el equipo de Néstor Gorosito no pudo con Atlético Tucumán y perdió por 2-0.

Este traspié en el Monumental José Fierro representó el final de uno de los mayores invictos Triperos de las últimas décadas: en total el Lobo pasó 12 partidos sin conocer la derrota, con nada menos que 10 victorias y 2 empates. Su última caída había sido el pasado 14 de abril por la fecha 10 de la Copa de la Liga.

Aquel traspié se había dado en condición de local en el Bosque frente a Sarmiento de Junín, que sorprendió a Gimnasia en 60 y 118 y lo venció por 3-1. Aquellos tres puntos terminaron siendo vitales para la ilusión de los dirigidos por Néstor Gorosito de avanzar a Cuartos de Final. Ahora buscan revancha en la Liga Profesional.

Desde aquella jornada pasaron nada menos que 87 días, en los cuales el equipo Tripero disputó 12 partidos oficiales de los cuales 6 fueron por el torneo, 4 por la Copa de la Liga y 2 en el marco de la Copa Argentina. A lo largo de la gran racha que llevaron a cabo los de Pipo marcaron 25 goles y recibieron solo 4.

El invicto de 12 partidos de Gimnasia con Néstor Gorosito

  • Platense (V) 3-0 (Tarragona, Sosa y Ramírez)
  • Unión (L) 1-0 (Sosa)
  • Patronato (V) 6-0 (Alemán -2-, Tarragona -2-, Carbonero y Ramírez)
  • Newell’s (L) 3-1 (Sosa -2- y Ramírez)
  • Liniers (N) 1-0 (Tarragona)
  • Estudiantes (V) 1-1 (Tarragona)
  • Patronato (L) 2-0 (Carbonero y Tarragona)
  • Platense (V) 1-1 (Chávez)
  • Racing (L) 3-1 (Alemán -2- y Ramírez)
  • Rosario Central (V) 1-0 (Sosa)
  • Flandria (N) 2-0 (Soldano -2-)
  • Defensa y Justicia (L) 1-0 (Muro)
Gimnasia venía de superar a Defensa en el Bosque (Foto: prensa GELP).

Gimnasia venía de superar a Defensa en el Bosque (Foto: prensa GELP).

Gimnasia: ¿Cómo quedó en la tabla de la Liga Profesional?

Después de un gran inicio de torneo en la Liga Profesional, en el que cosechó 14 puntos sobre 18 posibles en sus primeras seis presentaciones, el plantel de Gimnasia finalmente cayó por primera vez esta tarde frente a Atlético Tucumán. Fue 2-0 para el Decano en el Estadio Monumental José Fierro.

El equipo que dirige técnicamente Néstor Gorosito venía de cosechar tres victorias seguidas por el torneo regular (3-1 vs. Racing, 1-0 vs. Rosario Central y 1-0 vs. Defensa y Justicia), para subirse así a la cima de la tabla de posiciones de manera compartida con Newell’s. La derrota de esta tarde no le permitió regresar a ese lugar de privilegio.

Igualmente como dijo el propio entrenador de Gimnasia luego de sufrir su primera caída, el camino que queda por delante en el torneo es muy largo: restan nada menos que veinte fechas. En ese panorama el equipo Tripero sigue metido de lleno en la pelea alta en la Liga Profesional, a un punto del primer puesto.

Newell’s tampoco ganó en esta fecha, ya que igualó 1-1 frente a Platense en condición de visitante, motivo por el cual solamente se alejó una unidad del elenco de Néstor Gorosito. Después de perder tras una gran cantidad de fechas, ahora el Lobo intentará pasar de página en el Bosque para volver a la victoria y buscar seguir peleando en el largo plazo.

¿Cómo está Gimnasia en la tabla de la Liga Profesional?

  • Newell’s 15 Pts. (7 PJ)
  • Gimnasia 14 Pts. (7 PJ)
  • Huracán 14 Pts. (7 PJ)
  • Racing 13 Pts. (7 PJ)
  • Platense 13 Pts. (7 PJ)
  • Atlético Tucumán 13 Pts. (7 PJ)
  • Unión 13 Pts. (7 PJ)
  • Banfield 11 Pts. (7 PJ)
  • Godoy Cruz 10 Pts. (6 PJ)
  • Argentinos 10 Pts. (6 PJ)
  • San Lorenzo 10 Pts. (7 PJ)
  • Arsenal 10 Pts. (7 PJ)
Gimnasia cayó en Tucumán, pero el equipo de Néstor Gorosito sigue en la pelea.

Gimnasia cayó en Tucumán, pero el equipo de Néstor Gorosito sigue en la pelea.

Néstor Gorosito: “Ni somos un desastre ni antes éramos el Liverpool”

El plantel de Gimnasia visitó a Atlético Tucumán por la séptima fecha de la Liga Profesional y no tuvo su mejor tarde: sufrió su primer traspié y no pudo volver a la punta. A pesar del mal trago en territorio tucumano, Néstor Gorosito volvió a remarcar que el camino es largo y que el plantel debe seguir trabajando.

Arrancamos abajo rápido, pero después tuvimos 94 minutos para hacer algo. Tuvimos la pelota más que ellos, pero la utilizaron mucho mejor que nosotros. Hay que mejorar pero estamos tranquilos, falta muchísimo”, analizó el entrenador Tripero, reconociendo que estuvieron lejos de una versión óptima.

En este sentido Néstor Gorosito reconoció que el gol tempranero fue difícil de asimilar para Gimnasia: “No es fácil arrancar un partido perdiendo a los doce segundos, y más con la ilusión que uno trae, pero hay que trabajar para revertirlo. Ni somos un desastre por perder un partido ni éramos el Liverpool antes como dije el otro día”.

Me cuesta acordarme de alguna jugada de ellos en el segundo tiempo, pero a nosotros nos faltó manejar mejor la pelota. Parecía que todas las pelotas tenían que ser pases gol y nos faltó elaboración”, expresó luego respecto de su análisis sobre una nueva presentación de sus dirigidos en la Liga Profesional.

Por su parte Néstor Gorosito también habló sobre lo que cambió en el ataque de Gimnasia tras la lesión de su goleador: “Son características diferentes. Por ahí (Cristian) Tarragona se enlazaba un poco más. Franco (Soldano) tiene mucho movimiento, va muy bien de arriba y es muy solidario con el grupo en la recuperación. Todo lleva tiempo”.

Germán (Guiffrey) es muy rápido y estábamos tan jugados en ataque que nos podía dar soluciones a la hora de llegar en las pelotas largas”, expresó por último respecto de la inclusión del marcador central en la segunda parte. Sin Guillermo Fratta por lesión, el futbolista formado en el club tuvo sus primeros minutos en la Liga Profesional.

Esta vez Gimnasia no pudo. El equipo de Néstor Gorosito cayó en Tucumán.

Esta vez Gimnasia no pudo. El equipo de Néstor Gorosito cayó en Tucumán.

Inexplicable jugada en fútbol de Canadá: “Nunca se vio algo así’

Una situación completamente extraña ocurrió en el partido de la Premier League del fútbol de Canadá.

TE PUEDE INTERESAR

Los fanáticos de todo el mundo aún tratan colectivamente de encontrar la respuesta a lo que realmente sucedió allí porque, quien observa este video, no puede comprender que aconteció.

La reacción de los relatores del partido fue decir: “¡Nunca en mi vida vi nada como esto!’

A saber, en el estadio Investors Group Field en Winnipeg, el equipo de fútbol local Valor FC recibió a HFX Wanderers de Halifax,

El gol evitado en la línea por el propio delantero del equipo de fútbol de Canadá se produjo este domingo y muchos ya la califican como la jugada más bizarra de la historia del deporte

En el minuto 18 de partido, Alessandro Riggi intervino viniendo desde atrás y deslizó el balón por debajo del arquero visitante. La pelota se dirigía lentamente hacia la línea de gol, y ¡su compañero! de equipo William Akio, por alguna razón, pateó sobre la línea y evitó el gol casi ya marcado.

SOSPECHAS SOBRE APUESTAS

Muchos usuarios en las redes sociales interpretaron esta jugada como algo irreal, por el hecho de que el (¿desafortunado?) Akio probablemente creyó que el balón ya había ingresado detrás de la línea de gol en su totalidad y entonces comenzó a celebrar demasiado pronto…mandándola afuera en señal de alegría (?).

Desafortunadamente para William Akio, lo hizo una milésima de segundo antes y así le negó a su equipo la victoria hasta ese momento con el marcador aún en cero.

El partido terminó igualmente con un triunfo para el equipo local, que ganó por la mínima. El delantero africano salió en el minuto 54 y Moses Dyer anotó el gol de la victoria a cinco minutos del final.

Por supuesto que las sospechas acerca de las verdaderas intenciones del jugador nacido en Sudán del Sur quedaron flotando en el aire, porque de haber sido en realidad un error, se puede decir que el fútbol de Canadá vivió el evento más extraño de la historia de ese deporte a nivel mundial.

TE PUEDE INTERESAR

Racing venció a Independiente en el clásico

Racing e Independiente protagonizaron un nuevo clásico de Avellaneda en el fútbol argentino y con gol de Gabriel Hauche la Academia desató una fiesta.

Por la fecha 7 del torneo de la Liga Profesional, los dirigidos por Fernando Gago se quedaron con un partido clave ante los de Eduardo Domínguez, quienes están en medio de una crisis.

Gabriel Hauche aprovechó un centro desvíado en el area, retrocedió un paso y sacó una chilena a los 8 minutos de iniciado el clásico de Avellaneda para romper la paridad y rápidamente poner en ventaja a Racing. En ese primer tiempo, Enzo Copetti desperdició un penal, el cual podría haberle dado una diferencia al local.

Independiente no tuvo juego, careció de ideas, pero necesitado busco e intento cómo pudo para lograr el empate. Si bien tuvo más remates que su rival, estuvo errático y se fue con una nueva derrota, la tercera en fila.

Con esta victoria en el clásico de Avellaneda, Racing se quedó con quito dueño de los últimos seis que disputaron, adueñándose de los últimos festejos en un historial en el cual sigue abajo.

El gol de Gabriel Hauce para la victoria de Racing ante Independiente

La chilena de Gabriel Hauche para darle la victoria a Racing frente a Independiente

El festejo de Racing al ganarle a Independiente el clásico de Avellaneda

Los futbolistas de Racing festejan la victoria frente a Independiente de una nueva edición del clásico de Avellaneda

Las estadísticas del triunfo de Racing sobre Independiente

Gimnasia cayó con Atlético Tucumán y no pudo volver a la punta

El plantel de Gimnasia visitó a Atlético Tucumán con la ilusión de regresar a la punta luego del empate de Newell’s en la jornada de ayer, pero el equipo de Néstor Gorosito no pudo mostrar su mejor versión y se vuelve a La Plata con las manos vacías. Fue 2-0 para el Decano por la fecha 7 de la Liga Profesional.

El partido arrancó complicado para el equipo de Pipo, ya que en menos de veinte segundos se vio en desventaja: el local le quitó la pelota en la salida, Joaquín Pereyra remató y si bien Rodrigo Rey consiguió retener a medias su remate, no pudo luego con el cabezazo de Augusto Lotti en el rebote.

La apertura del marcador le dio confianza a Atlético Tucumán, que sobre los siete minutos estuvo a nada de ampliar la ventaja, luego de un gran tiro de esquina de Pereyra que se estrelló en el palo. De a poco Gimnasia se fue acomodando en el partido y comenzó a mostrar el nivel que lo llevó a la cima en la Liga Profesional, aunque con dificultad para generar ocasiones claras de gol.

Recién a los 32 minutos el Lobo tuvo una chance clara para marcar el empate, con un gran remate lejano de Brahian Alemán que Carlos Lampe consiguió atajar. En la jugada siguiente el que tuvo el gol fue Atlético Tucumán, con una buena maniobra colectiva que encontró a Lotti mano a mano con Rey. Sin embargo el arquero Tripero ganó en el mano a mano.

Sobre los 43 el dueño de casa volvió a merodear nuevamente el gol, y una vez más al Lobo lo salvaron los palos. Esta vez fue luego de un tiro de esquina, en el que la pelota le quedó flotando en el área a Ramiro Ruiz Rodríguez y el delantero sacó un potente remate que se estrelló en el travesaño ante la mirada del arquero.

Leonardo Morales en acción en Atlético Tucumán vs. Gimnasia por Liga Profesional (Foto: prensa Atlético).

Leonardo Morales en acción en Atlético Tucumán vs. Gimnasia por Liga Profesional (Foto: prensa Atlético).

En el inicio del segundo tiempo Gimnasia salió con ánimo renovado y volvió a tener el gol en la pegada de Brahian Alemán, con un excelso tiro de esquina que casi se cuela en el ángulo superior derecho del arco local. Sin embargo Lampe se rehízo y consiguió evitar el gol con un manotazo. Luego Guillermo Acosta rechazó ese rebote en el área chica.

Cuando el Lobo más monopolizaba la pelota buscando los espacios para llegar al empate, el local encontró el segundo gol tras una gran maniobra individual de Ramiro Ruiz Rodríguez. El delantero tucumano le ganó por izquierda en velocidad a Oscar Piris y tras dejarlo en el camino definió al segundo palo para batir a Rey.

El segundo gol de Atlético Tucumán fue un mazazo para Gimnasia y sus ilusiones de ir por el empate. Néstor Gorosito movió el banco y el equipo continuó buscando, pero no pudo llevar peligro al arco rival. Así el marcador no se modificó y el Lobo sumó su primera derrota de la Liga Profesional.

Gimnasia no le encontró la vuelta a Atlético Tucumán y cayó por primera vez en la Liga Profesional (Foto: prensa Atlético).

Gimnasia no le encontró la vuelta a Atlético Tucumán y cayó por primera vez en la Liga Profesional (Foto: prensa Atlético).

FICHA DEL PARTIDO

ATLÉTICO TUCUMÁN (2): Carlos Lampe; Martín Garay, Bruno Bianchi, Manuel Capasso y Matías Orihuela; Ciro Rius, Guillermo Acosta, Joaquín Pereyra y Ramiro Carrera; Ramiro Ruiz Rodríguez y Augusto Lotti. DT: Lucas Pusineri.

GIMNASIA (0): Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Matías Melluso; Lautaro Chávez, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Ramón Sosa; Eric Ramírez y Franco Soldano. DT: Néstor Gorosito.

GOLES: PT: 1′ Lotti (AT). ST: 16′ Ruiz Rodríguez (AT).

CAMBIOS: ST: 20’ Matías Miranda x Chávez (G), 23’ Cristian Menéndez x Lotti (A), 31’ Tomás Muro x Sosa y Germán Guiffrey x Piris (G), 34’ Renzo Tesuri x Rius y Eugenio Isnaldo x Ruiz Rodríguez (AT), y 41’ Andrés Balanta x Carrera y Francisco Di Franco x Pereyra (AT).

ESTADIO: Monumental José Fierro.

ÁRBITRO: Darío Herrera.

RADIO: La Cielo (103.5).

Ricardo Zielinski analizó el momento de Estudiantes

Repasá la palabra de Ricardo Zielinski en conferencia.

Estudiantes lo ganaba con claridad el partido ante Central Córdoba en UNO, pero se durmió en el final del primer tiempo y en el comienzo del segundo, lo cual le terminó costando caro en el medio de esta seguidilla de partidos, teniendo en cuenta la Liga Profesional, la Copa Libertadores y próximamente la Copa Argentina, sobre lo que hizo mención Ricardo Zielinski.

Teniendo en cuenta esto, y lo que viene realizando Estudiantes, el Ruso comenzó explicando: “Todo es importante para nosotros. Evidentemente tenemos la cabeza en la Libertadores, pero nuestra idea es competir en todos los campeonatos. Hasta este proceso lo hemos sido. Fuimos primeros en las dos Copas de la Liga”.

En este sentido, Ricardo Zielinski continuó explicando lo qué busca y persigue para Estudiantes: “El torneo es importante para nosotros. Tratamos de ser competitivos en todo lo que jugamos porque el ADN del equipo es pelear cada partido”

Metiéndose en lo que fue el desarrollo del encuentro ante Central Córdoba, el DT de Estudiantes, comentó: “No resolvimos el partido en el momento en el que lo teníamos que resolver. Al hacernos ese gol entraron en partido. Hicimos un muy buen primer tiempo. Los jugadores hicieron un buen partido. Tuvimos el tercero, no lo convertimos y surgieron complicaciones. Tenemos que seguir aprendiendo cosas”.

“El problema es un poco falta de concentración. Nos cuesta entrar en partido desde el primer minuto. Con Fortaleza no hemos tenido ese bache. No hemos tenido problemas defensivos hoy ante Central Córdoba, pasó por otro lado. Siempre tenemos cosas para mejorar, aprendemos de lo que nos pasa. No soy de puntualizar. En general estuvimos siempre cerca del tercer gol y no hemos sido finos a la hora de la definición”, completó diciendo Ricardo Zielinski.

Y va el tercero: Estudiantes, en modo Copa Argentina

Hasta el momento, si tenemos en cuenta lo que fue el jueves la goleada de Estudiantes por 3 a 0 sobre Fortaleza que le valió al equipo la clasificación a los 4tos de final de la Copa Libertadores de América, y el empate de hoy frente a Central Córdoba por 2 a 2 pero por la Liga Profesional, Ricardo Zielinski puede llegar a preparar lo mejor que tiene, también para el próximo miércoles.

Esto tiene que ver con que en el mencionado día, se estará terminando la seguidilla de 3 partidos en menos de una semana para Estudiantes, pero que como buena noticia más allá de la exogencia, tiene que involucra un solo viaje, dado que tanto frente a Fortaleza el jueves, como Central Córdoba hoy, se jugó en su estadio de UNO. El miércoles lo hará fuera de la ciudad de La Plata y de la Provincia de Buenos Aires.

Esto tiene que ver con que se estará midiendo frente a Belgrano de Córdoba en la Provincia de Santa Fe, ya que se verán las caras el mencionado día desde las 16.00 en el estadio “15 de Abril”, donde hace de local Unión. En este encuentro, Estudiantes buscará meterse en los 8vos de final de la Copa Argentina.

En caso de acceder a la dicha instancia, se medirá ante el vencedor del cruce entre Lanús y Godoy Cruz, se estará terminando esta seguidilla de encuentros, ya que luego de enfrentarse ante Belgrano, volverá a jugar el domingo ante Tigre en Victoria desde las 18.00, por la fecha 8 de la Liga Profesional.

Cabe destacar que, por los 4tos de final de la Copa Libertadores, recién volverá a jugar el jueves 4 de agosto desde las 21.30 ante Athletico Paranaense en Brasil, para luego disputar la vuelta en UNO el jueves 11 siguiente.

El arpista de Banfield que tocó con los mejores traperos del país y ahora sueña con tocar con Duki en Vélez

Lucas Petroni (@lucas_petroni) es un arpista y compositor de la ciudad bonaerense de Banfield que hace poco tiempo se hizo viral en las redes sociales interpretando “Malbec” de Duki. También tocó con distintos artistas de la escena urbana argentina, como Tiago PZK, Bhavi y Seven Kayne. Para conocer esta historia de lucha y pasión por la música, INFOCIELO dialogó con Lucas.

Siendo un niño de ocho años su papá lo llevó a un concierto de música clásica, donde vio un instrumento de cuerdas que se destacaba por su tamaño y atrapó por completo su atención: un arpa.

TE PUEDE INTERESAR

Tras ello le pidió a sus padres que lo llevaran a aprender a tocar ese instrumento, con la sorpresa que a solo 15 cuadras de su casa de Banfield tenía un profesor de arpa. “Fue el destino de haber tenido un profesor tan cerca en ese momento”, contó Lucas en diálogo con INFOCIELO.

Lucas Petroni es de Banfield y comenzó tocando el arpa a los 8 años. Ahora sueña con tocar con Duki en el estadio Vélez Sarsfield. 

Lucas Petroni es de Banfield y comenzó tocando el arpa a los 8 años. Ahora sueña con tocar con Duki en el estadio Vélez Sarsfield.

Rápidamente, el docente se dio cuenta la facilidad que tenía Lucas para aprender las técnicas del arpa y lo impulsó a continuar. Al poco tiempo, su abuela organizó un concierto en una iglesia. Ese día estaba muy nervioso. Las manos le transpiraban de la ansiedad de presentarte ante su primer gran público. Pero a su lado lo acompañaban su hermana y su abuela y se animó a dar su primer show con solo nueve años.

Luego, continuó asistiendo a más conciertos, como uno en Santiago del Estero, donde lo vieron una gran cantidad de arpistas, dentro de ellos un artista chileno que lo invitó a participar en 2012 de un concierto en ese país representando a Argentina.

Con el apoyo de su familia y con solo 17 años, en 2016 organizó un concierto de arpas en Buenos Aires, donde invitó a más de quince arpistas de distintas partes del mundo para que pudieran representar la cultura musical de sus países. “Fue muy loco que confíen en mi con solo 17 años. Al rodearme siempre de gente grande ya tenía otra forma de pensar y siempre observaba la logística que armaban los directores de los festivales”, remarcó.

Cuando terminó el secundario Lucas, como todos los jóvenes de su edad, tenía que decidir que hacer de su vida. En aquel momento él estaba explorando mucho con la música y cómo la vida de todo artista el futuro está plagado de incertidumbres. Sin embargo, se animó y tomó la decisión de dedicarse de lleno a la música y a perfeccionarse como arpista.

Al principio solo se dedicó a dar clases hasta que comenzó a componer canciones para otros artistas a pedido. Incluso, en 2020 tuvo la oportunidad de viajar a China para ir a componer, pero desistió ya que por un año entero debía estar sujeto a un contrato y él tenía otras cosas en mente. “No fui porque siempre lo que quise plasmar es que el instrumento se pueda hacerse más conocido, ya que es un instrumento muy inusual, en nuestro país”, explicó.

El arpista de los traperos

En 2017 Lucas se animó a probar un poco con covers de distintos géneros, cuando una colega mexicana lo retó a tocar “Felices los cuatro”, de Maluma. Lucas lo compartió en su cuenta de Instagram y fue tan exitoso aquel video que fue compartido por el mismísimo cantante colombiano. “Fue el último cover que compartió Maluma en su cuenta hasta la actualidad. Fue una locura, llegó al millón de reproducciones”, dijo orgulloso Lucas.

Lucas en el escenario con Luck Ra.

Lucas en el escenario con Luck Ra.

A pesar del éxito de su versión de “Felices los cuatro”, Lucas abandonó por un tiempo la idea de hacer y subir covers ante las críticas de sus colegas arpistas que le decían que no debía alejarse del folclore.

Sin embargo, tres años después Lucas logró combatir los prejuicios y durante la cuarentena comenzó a incursionar en los covers de trap y rap, los cuales tuvieron una enorme repercusión en las redes sociales hasta ser convocado por Seven Kayne y Neo Pistea para tocar juntos. Lucas fue a la casa de Neo Pistea y juntos tocaron “Pininfarina” y esa fue la primera interacción que tuvo con el mundo del trap.

“Son muy buena onda. No importa si uno es más conocido o menos conocido, ahí son todos iguales. Eso fue algo que me llamó mucho la atención y todas las veces que compartí con ellos me sentí super cómodo porque, si bien tienen mucha repercusión, son personas como todos y me trataron como uno más del grupo. Son chicos que apostaron mucho, que tuvieron que madrugar e ir a muchas competencias para llegar donde están”, contó.

Más tarde Lucas tuvo la oportunidad de tocar junto a Tiago PZK, Luck Ra, Lautaro López, Bhavi, entre otros artistas. Incluso es parte del videoclip del acústico de “Se que no” de Seven Kayne.

“Me siento identificado con Bizarrap, que empezó a haciendo música solo en su cuarto y ahí empezó a subir videos. Yo también empecé haciendo mi música en mi pieza y ahí fue donde nació esa magia y repercusión de hoy en día”, comentó.

El día que se hizo viral

Durante una madrugada, Lucas estaba streamendo en Twitch como de costumbre y comenzó a contarles a sus viewers su historia de vida. Luego de un rato, de forma inocente y sin darse cuenta, les dijo su gran anhelo: “Yo me imagino con el Duko haciendo ‘Malbec’ en Vélez. Yo me muero”, y comenzó a tocar la icónica canción del trapero haciendo inevitable imaginar a Lucas en el escenario junto a Duki.

Uno de sus seguidores, Mauro, compartió el clip en Twitter. Lucas lo descargó y lo subió en TikTok para tenerlo como un recuerdo. La repercusión fue tal que el video superó el medio millón de visita y Lucas y su talento explotaron las redes sociales y los medios de comunicación.

“Sería increíble. Es uno de mis temas favoritos, siempre lo toqué incluso cuando recién salió el tema lo hice el cover y siempre que stremeo me lo piden y me dicen: ‘¡Fua Lucas, que bien que queda Malbec en el arpa!'”, afirmó.

Más allá de su sueño de tocar “Malbec” con Duki en el estadio Vélez Sarsfield en octubre, Lucas tiene un sueño más grande: popularizar el arpa.

@lucas_petroni

Paulo Londra || BZRP Music Sessions 23. Que otra Bizarrap Sessions les gustaría escuchar en el arpa? #fyp #parati #bizarrap #paulolondra #musicosentiktok #foryou #viral

Paulo Londra: Bzrp Music Sessions, Vol. 23 – Bizarrap & Paulo Londra

“Siempre se está haciendo folclore o clásico con el arpa. Yo estuve más de diez años tocando esos géneros y quería cambiar, hacer algo que me guste más y más fresco. No solo por mi, sino para que también la gente pueda interactuar con el instrumento y de alguna manera pueda conectar con distintos géneros musicales”, manifestó.

Con más de 17 años de carrera, Lucas siente que todo el esfuerzo que ha realizado en estos años organizando festivales, recorriendo escenarios, perfeccionándose como músico y combatiendo los prejuicios valieron la pena.

“La vida del artista y del musico es una adrenalina constante porque nunca sabe que puede pasar. Yo creo que es lindo que el músico pueda conectar con la gente y que se vaya de alguna manera actualizando. Ahora estoy disfrutando mucho este momento y ojalá que de alguna manera que los instrumentos poco conocidos como el arpa, entre otros, que sean mucho más valorados. Lucho porque la generación siguiente no tenga que afrontar los obstáculos que yo pasé para por el que dirán de los colegas”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR