back to top
16.8 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6497

Advierten fraudes electrónicos vinculados a Correo Argentino

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) advirtió que se está dando un incremento en las maniobras de fraude electrónico vinculado a los servicios puerta a puerta del Correo Argentino. Se trata de un engaño para cobrar falsos impuestos y sustraer datos personales de la víctima.

Este último se trata del fenómeno criminal conocido como phishing, que permiten suplantar su identidad para la realización de otras estafas a través de los datos personales. Esta modalidad ya fue denunciada por la UFECI en octubre del año pasado, cuando se advirtió a partir del reporte de una gran cantidad de usuarios que recibieron correos electrónicos que aparentaban provenir del Correo Argentino.

TE PUEDE INTERESAR

En esos mensajes se les indicaba que debían depositar sumas de dinero para liberar un paquete retenido en la sucursal de Retiro de la empresa postal oficial. “Los pagos solicitados se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales. Muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño”, explicaron en el comunicado de la UFECI.

¿Cómo opera este fraude?

Según explicaron desde la UFECI, los autores de la maniobra exigían como paso previo el envío de fotos del documento de identidad y de una selfie, luego de lo cual proporcionaban la cuenta para depositar el dinero. En la actualidad, la maniobra incluye el pedido de más fotografías personales de la víctima.

Según la UFECI, aumentaron las maniobras de fraude electrónico vinculado a los servicios puerta a puerta del Correo Argentino. 

Según la UFECI, aumentaron las maniobras de fraude electrónico vinculado a los servicios puerta a puerta del Correo Argentino.

La estafa ha variado a la solicitud no solo de fotografías de su documento de identidad —tanto de frente como de reverso—, sino de dos fotografías selfies: una con aspecto neutral y otra haciendo un gesto específico. En el mensaje con el falso remitente del Correo Argentino se explica que, sin ello, no se podrá gestionar el trámite de retiro del paquete.

Además le advierten que, en caso contrario, el usuario deberá acudir a un despachante de aduana para liberar su entrega. Según se informó, las cuatro fotos que se les pide a las víctimas le permite a los autores del fraude pasar por los procesos de validación de identidad que se requieren actualmente para crear una cuenta.

De esta manera, generan cuentas digitales con suplantación de datos de identidad para cometer maniobras delictivas. Hasta ahora, la UFECI relevó un total de 160 víctimas que entregaron sus datos personales. De ese universo, 14 víctimas denunciaron haber pagado y el perjuicio computado fue de $140.561,68.

Ese es el importe oficialmente establecido, aunque se infiere que sería mucho mayor en función de que no todas las personas que podrían haber caído en el engaño lo hicieron saber a la unidad especializada. En el marco de su actuación ante las denuncias recibidas, la UFECI logró que las empresas Fintech bloquearan un total de 21 cuentas digitales de un total de 22 solicitudes cursadas.

Se trata de un engaño para cobrar falsos impuestos y sustraer datos personales de la víctima.

Se trata de un engaño para cobrar falsos impuestos y sustraer datos personales de la víctima.

Recomendaciones ante un caso de fraude

La UFECI lanzó una serie de recomendaciones para evitar este tipo de fraude:

  • Al público en general, pero especialmente a las personas que podrían estar esperando un envío de esas características, desestimar este tipo de comunicaciones o, ante la duda, contactar a la empresa.
  • Evitar el envío de material sensible (como fotos de documentos o selfies, o la combinación de ambos) y, ante la duda, contactar a la empresa o denunciar casos de exigencias abusivas a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.
  • Tener en cuenta el procedimiento de pago de impuestos para compras de esta naturaleza que se encuentra disponible en los sitios oficiales de ambos organismos: https://epago.correoargentino.com.ar/#/login y https://www.afip.gob.ar/envios-internacionales/puerta-a-puerta/procedimiento.asp

Además, informó que, aquellas personas que hayan recibido ese tipo de correo, transfirió el dinero o envió las fotografías que les solicitaron de su DNI y/o selfies, envíen un correo electrónico contando su caso y sus datos de contacto al mail [email protected] con el asunto FALSO EMAIL DEL CORREO ARGENTINO.

TE PUEDE INTERESAR

Matías Melluso: “Es un golpe de realidad para que no nos relajemos”

Después de doce partidos sin caer el plantel de Gimnasia sufrió ayer su primera derrota, al perder con Atlético Tucumán en condición de visitante. Más allá del mal trago sufrido en el Jardín de la República, Matías Melluso dejó en claro que el torneo de la Liga Profesional es largo y apuntó a recuperarse el sábado ante Colón.

Es complicado cuando te hacen un gol ni bien arrancas el partido. Después lo intentamos, pero no se pudo. Ya con el 2 a 0 se nos hizo todo cuesta arriba y lamentablemente es un golpe de realidad para que no nos relajemos”, reconoció el lateral izquierdo sobre el primer traspié del equipo en la presente competición.

En este sentido Matías Melluso recalcó que el compromiso del equipo debe ser máximo para seguir encadenando buenos resultados: “Nosotros sabemos que si no damos el cien por cien probablemente los partidos nos salgan como este. Tenemos que tener en cuenta que antes no éramos más que nadie ni somos los peores ahora”.

Somos un equipo que mete mucho y ayuda a los compañeros. Hoy lamentablemente nos quedamos dormidos y cuando vos entras dormido lo terminas pagando muy caro”, expresó el futbolista de Gimnasia luego del primer resultado negativo del equipo en la Liga Profesional, tras cuatro victorias y dos empates.

A la hora de analizar el juego manifestó: “Por ahí en el primer tiempo nos costó un poco más el tema de patear al arco y de generar situaciones de gol. Teníamos aproximaciones pero nunca terminábamos de concretar. El segundo tiempo fue mucho mejor, pero el segundo gol nos pegó bastante”.

Tenemos que darnos cuenta que el torneo es largo y que tenemos que seguir ganando el sábado”, dijo por último, poniendo la mira en el duelo del próximo fin de semana ante Colón por la octava fecha de la Liga Profesional, en el que Gimnasia intentará recuperarse en el Bosque con el apoyo de su gente.

Matías Melluso en acción en una práctica de Gimnasia (Foto: prensa GELP).

Matías Melluso en acción en una práctica de Gimnasia (Foto: prensa GELP).

Agustín Rogel: “En el campeonato estamos en el debe”

Estudiantes no pudo sumar de a tres ayer ante Central Córdoba a pesar de jugar un buen primer tiempo y sacar dos goles de ventaja. Luego del partido uno de los futbolistas que puso la cara y habló tras el empate 2-2 fue Agustín Rogel, uno de los puntos altos del equipo de Ricardo Zielinski en este 2022, quien no dudó a la hora de hacer autocrítica.

“Sabemos que estamos en el debe en el campeonato, no nos pueden empatar ganando 2 a 0 por eso nos vamos calientes”, afirmó el marcador central uruguayo, que venía de ser una de las figuras entre semana en la clasificación del equipo a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores, reconociendo que en Liga Profesional tienen que mejorar y empezar a ganar.

En este sentido Agustín Rogel valoró que Estudiantes había tenido un buen inicio, pero también lamentó que no hayan podido sostenerlo para terminar de cerrar la victoria que buscaban: “Habíamos arrancado bien los primeros minutos, pero quedamos mano a mano y nos hacen el gol. Era un partido para ganarlo tranquilamente, nos vamos muy calientes”.

“El primer tiempo tendríamos que haberlo cerrado de otra manera y un error lo pagamos caro. No entramos de la misma manera en el segundo, nos empatan y no lo pudimos resolver”, se sinceró uno de los pilares del elenco de Ricardo Zielinski, dejando en claro que el gol en la última jugada de la mitad inicial terminó teniendo un alto costo en el resultado final.

Por último, desde lo individual, Agustín Rogel valoró el momento que se encuentra atravesando y dejó en claro que está metido de lleno en Estudiantes: “Me siento bien, pero lo más importante es tratar de ayudar al equipo y hoy no se vio del todo. Ya tenemos la Copa Argentina y este grupo está metido y mentalizado para todas las competencias”.

A pesar de ser defensor, Agustín Rogel es uno de los goleadores de Estudiantes en 2022.

A pesar de ser defensor, Agustín Rogel es uno de los goleadores de Estudiantes en 2022.

Provincia busca generar arraigo en pequeñas localidades

El gobierno de la provincia de Buenos Aires impulsa el programa “Pequeñas localidades“, se trata de una capacitación destinada a funcionarios municipales y provinciales con el fin de desarrollar a las ciudades con pocos habitantes y generar el arraigo de los mismos.

En ese marco, la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, junto al Ministerio de Desarrollo Agrario y la Federación de Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total, llevaron adelante el seminario Diálogo Social y Cooperación Internacional, “Arraigo y desarrollo de pequeñas localidades”.

TE PUEDE INTERESAR

Durante el encuentro realizado en San Vicente Mario Oporto, subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, sostuvo que “lo que nos pide el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, es articular políticas públicas con las distintas áreas de gobierno, y eso es lo que nosotros estamos llevando a cabo”.

“De todas las ideas que circularon voy a tomar una que refleja el objetivo: lo rural no es sólo productivo también es conectividad, recreación, seguridad, accesos, atención a la salud”, concluyó Oporto durante el encuentro.

Las capacitaciones están destinadas a equipos provinciales, funcionarios municipales y miembros de organizaciones ligadas al agro y a la ruralidad. En esta ocasión se orientó a los presentes a la generación de acuerdos e instrumentos que permitan resolver las carencias relacionadas a la conectividad, accesos viales, como caminos rurales, salud y educación.

Esta medida que se enmarca en el régimen de promoción establecido por la ley provincial 13.251 que tiene por objetivo el abordaje de las problemáticas de arraigo y desarraigo en pueblos y localidades pequeñas de la provincia.

De la actividad llevada a cabo en el Museo Histórico 17 de Octubre de San Vicente participaron el intendentes de dicha localidad Nicolás Mantegazza; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; el intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; el intendente de General Guido, Carlos Rocha.

Por el lado de provincia asistieron el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto; el subsecretario de Gobierno Digital, Sebastián Marinier; el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; la presidenta de la Federación de Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total Patricia Sumey; el director general de la Dirección de Proyectos Especiales en Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gervasio Bozzano.

Además estuvieron los legisladores provinciales, Francisco Durañona, Natalia Sanchez Jauregui y Mariano Cascallares.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia regresa de Tucumán y contará con un día libre

El plantel de Gimnasia padeció anoche su primer revés del campeonato, al ser superado por Atlético Tucumán en condición de visitante por 2-0. El equipo que conduce técnicamente Néstor Gorosito se quedó sin invicto ya que cayó por primera vez en 12 partidos, pero desde mañana trabajará con el objetivo de recuperarse en la Liga Profesional.

La delegación Tripera pasó la noche en el Hotel Hilton luego de la derrota sufrida el domingo en el Estadio Monumental José Fierro y esta mañana emprenderá el viaje de regreso por vía aérea, partiendo desde el Aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo. Una vez en La Plata, los futbolistas contarán con el lunes libre antes de volver al trabajo.

De acuerdo a lo que dispuso Néstor Gorosito junto a su grupo de trabajo, el regreso a las prácticas para el plantel de Gimnasia tendrá lugar en la jornada de mañana. De este modo el plantel tendrá un total de cuatro prácticas disponibles antes de afrontar su siguiente compromiso por Liga Profesional, que será el próximo sábado en el Bosque frente a Colón.

Luego de varias semanas sin derrotas, el Lobo sufrió su primer traspié en mucho tiempo y el DT deberá evaluar al grupo para definir si mantiene el voto de confianza o realiza alguna variante. En este sentido se espera que entre miércoles y jueves haya una práctica de fútbol, mientras que el viernes se realizará la habitual práctica previa de pelota detenida.

¿Cuándo juega Gimnasia por Liga Profesional?

  • Fecha 8: vs. Colón (L) – Sábado 16/7 (15:30 hs.)
  • Fecha 9: vs. River (V) – Jueves 21/7 (21:30 hs.)
  • Fecha 10: vs. Lanús (L) – Domingo 24/7 (18 hs.)
  • Fecha 11: vs. Huracán (V)
  • Fecha 12: vs. Godoy Cruz (L)
  • Fecha 13: vs. Vélez (V)
  • Fecha 14: vs. Unión (V)
  • Fecha 15: vs. Aldosivi (L)
Néstor Gorosito en una sesión de entrenamientos de Gimnasia (Foto: prensa GELP).

Néstor Gorosito en una sesión de entrenamientos de Gimnasia (Foto: prensa GELP).

Estudiantes vuelve sin descanso y apunta a la Copa Argentina

Los futbolistas de Estudiantes extendieron a cuatro su racha de partidos sin conocer la victoria por Liga Profesional al empatar ayer ante Central Córdoba en UNO, en un partido en el que tuvieron una ventaja de dos goles. Con la bronca del caso, el plantel retomará las prácticas este lunes a partir de las 10 de la mañana en el Country Club de City Bell.

El plantel Albirrojo tendrá poco tiempo para trabajar de cara a su siguiente compromiso, ya que volverá a jugar el día miércoles. El encuentro en cuestión será por los 16vos de Final de la Copa Argentina, en donde el equipo que conduce técnicamente Ricardo Zielinski estará enfrentando a Belgrano a partir de las 16 horas en cancha de Unión de Santa Fe.

Para hoy se espera que el Ruso y su grupo de trabajo dispongan ejercicios de menor intensidad para quienes tuvieron minutos frente al Ferroviario, aunque luego solamente contarán con una práctica antes de enfrentar al líder de la Primera Nacional. Estudiantes quiere llegar lejos en la Copa Argentina y se espera un once con mayoría de titulares.

La agenda del Pincha continuará bastante movida, ya que luego el equipo tendrá actividad por Liga Profesional tanto el día domingo como el siguiente miércoles y, una vez más, el domingo posterior. En total el agitado cronograma Albirrojo señala que el equipo de Ricardo Zielinski jugará un total de cuatro partidos en el lapso de once días.

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Copa Argentina (16vos): vs. Belgrano (N) – Miércoles 13/7 (16:00 hs.)
  • Fecha 8: vs. Tigre (V) – Domingo 17/7 (18:00 hs.)
  • Fecha 9: vs. Barracas Central (L) – Miércoles 20/7 (21:30 hs.)
  • Fecha 10: vs. Boca (V) – Domingo 24/7 (20:30 hs.)
  • Fecha 11: vs. Banfield (L)
  • Copa Libertadores (Cuartos): vs. Paranaense (V) – Jueves 4/8 (21:30 hs.)
  • Fecha 12: vs. San Lorenzo (V)
  • Copa Libertadores (Cuartos): vs. Paranaense (L) – Jueves 11/8 (21:30 hs.)
  • Fecha 13: vs. Talleres (L)
Ricardo Zielinski, técnico de Estudiantes, debe definir los once para enfrentar a Belgrano.

Ricardo Zielinski, técnico de Estudiantes, debe definir los once para enfrentar a Belgrano.

La Plata: cómo estará el tiempo este lunes 11 de julio

Este lunes 11 de julio, el tiempo se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo nublado con baja probabilidad de precipitaciones débiles y ventoso del sector sur. Frío a fresco, la temperatura estimada es de 8 grados de mínima y 12 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

“En La Plata, amanece frío 8° C, cielo cubierto con baja probabilidad de precipitaciones débiles. Próximos días, descenso de las temperaturas, baja sensación térmica y poca nubosidad”, informaron desde las redes de la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo sigue el tiempo en La Plata?

Este martes 12 de julio se prevé una jornada cielo parcial a algo nublado con heladas y vientos leves del suroeste rotando al norte. Muy frío a frío, se estima una temperatura de 3 grados de mínima y 11 de máxima.

Para el miércoles 13 de julio se espera cielo algo a parcialmente nublado, vientos regulares del sector norte, clima muy frío a fresco y una temperatura de 5 grados de mínima y 14 grados de máxima. Por su parte, los tres días manifiestan color verde respecto a la atención de riesgo.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar: quiénes cobran hoy, 11 de julio

Este lunes 11 de julio comienza el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente al mes de julio de 2022, que confirmó el Ministerio de Educación de la Nación para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país.

El cronograma de pagos se establece según el último número del DNI de los beneficiarios. De esta forma, este lunes es el turno de los estudiantes con DNI terminados en 0 y 1.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de cobro de Progresar en julio

  • DNI terminado en 0 y 1: lunes 11 de julio.
  • DNI terminado en 2 y 3: martes 12 de julio.
  • DNI terminado en 4 y 5: miércoles 13 de julio.
  • DNI terminado en 6 y 7: jueves 14 de julio.
  • DNI terminado en 8 y 9: viernes 15 de julio.
Este lunes 11 de julio comienza el calendario de pagos de las Becas Progresar. Mirá cuándo se acredita el monto, según el DNI de cada beneficiario.

Este lunes 11 de julio comienza el calendario de pagos de las Becas Progresar. Mirá cuándo se acredita el monto, según el DNI de cada beneficiario.

Las Becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuáles son los montos en julio del 2022?

Las Becas Progresar son una ayuda económica para los jóvenes que buscan finalizar sus estudios con todos los recursos necesarios. Actualmente hay 4 líneas disponibles: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

En el caso de las Becas Progresar para estudios de nivel superior, los montos aumentan a medida que el estudiante avanza en su carrera, y hay montos diferenciales para carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional. El importe de la beca arranca a partir de $5.677 e incluye un plus de $1.000 por conectividad. Los montos de las Becas Progresar en julio de 2022 son:

  • Progresar Obligatorio: $5.677.
  • Progresar Superior Universitario: entre $5.677 y $6.366, según el año en curso.
  • Progresar Superior Terciario: $5.677.
  • Progresar Trabajo: $5.677.
  • Progresar Enfermería Universitario: entre $6.000 y $10.700.
  • Progresar Enfermería NO Universitario: entre $6.000 y $9.000.

El programa Progresar se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredita que uno fue alumno regular.

TE PUEDE INTERESAR

Desde Berazategui Alberto Fernández retoma su agenda

Tras una semana tensión en la que el presidente Alberto Fernández se mostró poco en público, este lunes retoma su agenda habitual. Lo hará desde el distrito bonaerense de Berazategui junto al ministro Gabriel Katopodis.

El mandatario y el titular de la cartera de Obras Públicas visitarán el municipio conducido por el peronista Juan José Mussi y recorrerán los trabajos de repavimentación realizados en el marco del Programa Ejes de Conectividad Urbana.

TE PUEDE INTERESAR

Por otro lado, esta mañana la ministra de Economía Silvina Batakis brindará una conferencia de prensa para informar el nuevo programa económico. Según informó la portavoz Gabriela Cerruti en diálogo con la agencia de noticias Télam, el domingo el presidente y la ministra se reunieron y ésta “le presentó las conclusiones de lo que había estado trabajando con su equipo: un plan de acción hacia adelante, el rumbo y el camino”.

En ese plano, la titular de la cartera de economía hablará con la prensa a partir de las 9 de la mañana en el Palacio de Hacienda para informar sobre los “lineamientos de la ratificación del programa económico, metas fiscales y el rumbo que se viene sosteniendo, más otras novedades“, manifestó Cerruti.

Además, durante la jornada de este lunes el ministro de Transporte Alexis Guerrera mantendrá una serie de encuentro con intendentes bonaerenses. Primero, en horas de la mañana, recibirá al intendente de Tandil Miguel Angel Lunghi, para avanzar en la firma de convenio que permitirá refaccionar la Terminal de Ómnibus de dicha jurisdicción.

Luego junto al Jefe comunal de Necochea, Arturo Rojas, firmará un convenio para la construcción de obras que mejorarán la infraestructura de la Playa de Camiones Terminal Quequén, donde operan más de 100 mil vehículos por año. Mientras que por último recibirá en su despacho al mandatario de Bolívar, Marcos Pisano, informaron desde presidencia.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el lunes 11 de julio

Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Lunes 11 de julio. Tras unos días frescos en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el último día de mayo?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este lunes 11 de julio

Este lunes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con neblinas matinales, cielo nublado durante el resto del día con probabilidad de lloviznas por la mañana, una temperatura estimada en 6 grado de mínima y 11 de máxima, y vientos del sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto y clima frio. Para hoy se espera cielo nublado en toda la jornada, sin probabilidad de precipitaciones, la temperatura será de 4 grados de mínima y 12 de máxima, y vientos del sector sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

En la costa bonaerense se espera una mañana de mal tiempo, para hoy cielo mayormente nublado, con probabilidad de lloviznas por la mañana y chaparrones por la tarde. El SMN vaticina vientos del sur y temperatura de entre 4 grados de mínima y 11 grados de máxima.

La mañana de este lunes 11 de julio el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo cubierto. El SMN vaticina una jornada con cielo nublado durante el resto del día, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos del sector sur, la temperatura será de fría a fresca: 1°C de mínima y máxima de 10°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta baja la temperatura para toda la jornada, amaneciendo con cielo nublado. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 2°C y una máxima de 8 grados, con cielo mayormente nublado y vientos del sector oeste para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR