back to top
9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5770

Informática y educación: la novedosa propuesta de la UNLP para fortalecer la alfabetización

Con una novedosa idea impulsada por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), un equipo de investigadores desarrolla una serie de juegos destinados a niños que presenten problemáticas de lecto/escritura que concurren a asociaciones civiles sin fines de lucro. Con ellos trabaja en el marco del proyecto de alfabetización digital “El barrio va a la Universidad”.

En este marco, la profesora de la Facultad de Informática de la UNLP y directora del proyecto de investigación, Viviana Harari, detalló que “uno de los softwares que desarrollamos, ofrece la posibilidad de escuchar las consignas y las palabras que representaban cada una de las imágenes que se encuentran impresas. Los sonidos son con una voz natural que permite apreciar una pronunciación clara y concisa”.

TE PUEDE INTERESAR

¿De qué se trata la iniciativa?

Estos juegos educativos se basan en la propuesta Derecho a Aprender a Leer y Escribir (DALE!) que surgió como una iniciativa de la Dra. Beatriz Diuk, investigadora del CONICET y Licenciada en Ciencias de la Educación de la UBA.

La aplicación es opensource y puede ser utilizada tanto en PC como en cualquier dispositivo móvil, como teléfonos y tabletas, facilitando la versatilidad para los docentes y brindando la posibilidad de utilizarla en cualquier contexto. De esta forma puede ser usado por profesores, padres u otros familiares del niño, más allá del ámbito educativo formal y no formal.

¿Cuáles son las ventajas de los juegos interactivos?

Los juegos educativos digitales representan mucho más que un simple entretenimiento para niños, pueden transformarse en un recurso sumamente importante para fortalecer:

  • La capacidad de atención
  • Agudizar la concentración y la memoria
  • Obtener nuevas destrezas
  • Ejercitarse y aprender
  • Incentiva a la exploración
  • Motivar a la realización de actividades
  • La búsqueda por encontrar y aprender las soluciones correctas
  • El desafío de volver a intentar y aprender de los errores
  • Estimular el interés por avanzar y superar otros retos más complejos

Todas estas ventajas que se adquieren con el uso de software educativo y juegos serios en el proceso de aprendizaje, son muy importantes a la hora de afianzar la alfabetización en los niños, a partir de estrategias innovadoras.

TE PUEDE INTERESAR

Luciano Aued habló de su futuro: ¿Regresa a Gimnasia?

Luciano Aued se formó como jugador y debutó profesionalmente en Gimnasia, el club del cual es hincha y en el que vivió muchos momentos importantes antes de su salida a Racing, para luego recalar en Universidad Católica de Chile. ¿Empieza el camino de regreso?

El mediocampista forjó un gran vínculo con el club chileno, en el cual se consolidó como un referente y con el que cosechó siete títulos nacionales. Hoy anunció su despedida de los Cruzados.

El futbolista argentino le puso punto final a su etapa de cinco años en Universidad Católica y de esta forma se abrió un gran interrogante sobre su futuro y de un posible regreso a Gimnasia.

Después de su salida en el 2011, tras cuatro años en el plantel profesional Tripero, siempre se habló de un regreso de Luciano Aued al club del cual es hincha y del que conserva siempre un gran cariño. Hasta ahora, esa posibilidad no se dio.

Al comunicar su salida de la institución chilena, Luli se refirió a su futuro y expresó, entre medio de lágrimas, que “No sé qué voy a hacer. Jugar, voy a seguir jugando. No sé qué va a ser de mi futuro. Si tenía claro que quería manifestar esta situación, además de mi familia, y siempre quise que la despedida sea mirándonos las caras y con el peso de las palabras. Tengo tristeza, porque me voy de un lugar en el que fui y fuimos muy felices”.

Luciano Aued anunció que se irá de U. Católica. ¿Volverá a Gimnasia?

Twitter

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM su familia está muy cómoda en Chile, por lo cual se tener algún ofrecimiento que lo seduzca podría continuar en dicho país, aunque no descartan regresar a la Argentina, en caso de una propuesta seductora.

Siempre la intención de Luciano Aued fue regresar a Gimnasia, pero hasta ahora su nombre no estuvo en agenda de la dirigencia, ya que tenía relación contractual con la Universidad Católica.

Gimnasia: Luciano Aued se va de la Universidad Católica

Luciano Aued le puso punto final a su larga y exitosa carrera como futbolista de la Universidad Católica de Chile y rápidamente su mensaje caló en el hincha de Gimnasia, ya que seguirá jugando al fútbol.

El mediocampista, quien llegó a la U en julio del 2017 decidió ponerle punto final a una historia de más de cinco años y su futuro es una gran incógnita, ya que no tiene una decisión tomadas, más allá de querer seguir jugando profesionalmente.

El futbolista surgido de las Divisiones Juveniles de Gimnasia, club del cual es hincha y con el que debutó profesionalmente en el Clausura 2007, tuvo un paso por Racing, antes de llegar a la Universidad Católica. En Chile consiguió siete títulos nacionales en cinco años.

“Entiendo que es el momento, así lo siento, de cerrar un ciclo. Entiendo que las cosas son de esta manera y lo siento así. Hay que ser sincero con lo que uno siente y piensa, y creo que hay que terminarlo”, empezó diciendo Aued al manifestar públicamente que se irá del club.

Y agregó: “Lo hago con la tranquilidad de que le di todo a un club que me dio todo, y lo que necesitamos junto a mi familia. Siempre, todo lo que estuvo a mi alcance, se lo he dado”.

No sé qué voy a hacer. Jugar, voy a seguir jugando. No sé qué va a ser de mi futuro. Si tenía claro que quería manifestar esta situación, además de mi familia, y siempre quise que la despedida sea mirándonos las caras y con el peso de las palabras. Tengo tristeza, porque me voy de un lugar en el que fui y fuimos muy felices”, explicó al referirse a su futuro.

Luciano Aued anunció que se irá de U. Católica. ¿Volverá a Gimnasia?

Twitter

Con dos partidos aún por disputar con la U. Católica, el futuro de Luciano Aued es un tema que se impone y que impacta en medio del mercado de pases de Gimnasia, ya que siempre fue el deseo de él volver y de los hinchas de tenerlo nuevamente.

El futbolista seguirá unas semanas más en Chile y en este tiempo definirá dónde continuará jugando. ¿Qué harán en Gimnasia?

Gorina: le llevó drogas a su novio preso adentro de un pollo

Una joven de 21 años fue detenida este viernes en una cárcel de Gorina cuando intentó ingresar drogas ocultas en el interior de un pollo a su novio detenido, informaron fuentes policiales.

El procedimiento fue denominado pollo al verdeo y a la sal, debido a que personal de requisa del Servicio Penitenciario Bonaerense y de la Policía encontraron dentro del pollo dos envoltorios: uno con una sustancia verduzca y otro con un polvo blanco.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho sucedió en la Unidad 18, donde personal penitenciario de requisa revisaba los alimentos y encomiendas que los visitantes habían llevado a los presos.

En esas circunstancias, la joven de 21 años, oriunda de la localidad de Longchamps, se mostró evasiva, y al revisar el interior de un pollo crudo, los agentes penitenciarios hallaron dos envoltorios muy parecidos a la marihuana y la cocaína.

De inmediato se le dio intervención a la Policía y personal de la subcomisaría de Gorina secuestró la sustancia y aplicó los test de orientación.

Así se pudo comprobar que los elementos incautados eran 26 gramos de marihuana y 2,6 gramos de cocaína, por lo que la joven quedó imputada por infracción a la ley 23.737 en una causa a cargo de la UFI N° 18 del fiscal Hugo Tesón.

El detenido al que iba destinado el pollo “condimentado” se encuentra a disposición de un juzgado de Lomas de Zamora por el delito de tenencia ilegal de arma.

Quilmes: le llevó fideos locos, rellenos con marihuana, a su hijo preso

NARCOTRÁFICO EN MISIONES

Dos adolescentes fueron detenidos en la localidad misionera de Candelaria acusados de intentar cruzar con una embarcación con unos 420 kilos de marihuana por el río Paraná desde la República del Paraguay, informaron hoy fuentes de la Prefectura Naval (PNA).

Las detenciones tuvieron lugar la altura del kilómetro 1597 del río Paraná, cuando efectivos de la fuerza detectaron, mediante una cámara térmica, el cruce de un bote proveniente de la costa paraguaya con tripulantes a bordo.

Ante esa situación, los agentes interceptaron la embarcación, aunque los dos ocupantes del bote se arrojaron al agua intentando escapar.

Sin embargo, las dos personas fueron rescatadas por el personal de la PNA, quienes descubrieron que el bote tenía 13 bultos con casi 420 kilos de marihuana.

Según las fuentes, ambos detenidos eran menores de edad y de nacionalidad paraguaya.

Intervinieron en el caso la Fiscalía Federal 2 de Posadas, a cargo de Silvina Gutiérrez, y la jueza Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Posadas, María Verónica Skanata, quienes ordenaron el decomiso de la droga y de la embarcación, la detención de los involucrados y la coordinación con el Consulado Paraguayo para entregarlos a sus tutores.

Por otro lado, esta madrugada en Pilcomayo, agentes de la mencionada fuerza se encontraron bultos abandonados sobre la calle Corrientes casi ruta nacional 11, los cuales contenían 41 kilos de cogollos de marihuana.

Allí, los efectivos encontraron más de 41 kilos de cogollos de marihuana, que fueron secuestrados por orden de la Fiscalía Federal 1 de Formosa, a cargo de Elena Marisa Vázquez.

Voceros de la PNA afirmaron que la droga incautada en ambos operativos supera los 74 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Fotos: clausuran el “Geriátrico del miedo” en La Plata

Un geriátrico ilegal de ancianos fue clausurado en las últimas horas a raíz de una denuncia anónima recibida por el Servicio de Atención al Vecino (SUAV) que funciona en la Municipalidad de La Plata llamando al 147. Agentes comunales montaron un impactante operativo en las instalaciones apuntadas por las denuncias y allí se toparon con un hogar de ancianos completamente ilegal. Una situación similar se dio hace exactamente un mes en la capital de la Provincia y es un problema recurrente a lo largo del tiempo.

“El geriátrico del miedo”, como lo calificaron los inspectores locales de la Subsecretaría de Control Ciudadano, funcionaba en San Carlos, en la mano izquierda de 529 entre 137 y 138. Según se indicó, la improvisada institución no contaba con habilitación y en él que se alojaban “abuelos en estado deplorable”.

TE PUEDE INTERESAR

“Señora solicita asistencia por falta de documentación en un hogar de ancianos, en 529 barrio San Carlos, yendo de 137 a 138 de mano derecha y llegando a la esquina. El lugar dice ‘tapicería’, puerta negra”, reza el mensaje con el que las autoridades locales dieron aviso a los inspectores que se dirigieron a la escena del hecho.

Tras solicitar las debidas autorizaciones para su inspección, los agentes comunales ingresaron a la vivienda y allí se encontraron con “un centro clandestino de alojamiento de ancianos que funcionaba sin habilitación y con los abuelos en un estado deplorable”. En ese marco se solicitó de inmediato la intervención de la Policía y el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) para poner a resguardo a los ancianos, según indicaron fuentes comunales a INFOCIELO.

En total, ocho jubilados de diferente sexo fueron hallados en el lugar viviendo en condiciones paupérrimas de salubridad e higiene. Hasta este mediodía, en tanto, los agentes continuaban inspeccionando las instalaciones en busca de irregularidades y ya trabajan en la identificación de los responsables, quienes deberán responder por lo hecho ante la Justicia.

TE PUEDE INTERESAR

Mujer detenida en las inmediaciones del Hospital de Niños

A pocos metros del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, esta mañana, una mujer fue detenida tras ocasionar disturbios que alteraron la cotidianeidad del lugar.

En las inmediaciones de la institución sanitaria, específicamente en calle 66 entre 14 y 15, personal policial logró detener a la protagonista del violento hecho, luego de acudir al lugar.

TE PUEDE INTERESAR

Fuera de sí, la mujer de 40 años comenzó a arrojarse hacia los automovilistas que por allí transitaban, mientras los insultaba a viva voz. Además de esos desmanes y de la provocación de temor que causó entre la gran cantidad de gente que circulaba por la zona, dañó un automóvil.

Finalmente, los agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires pudieron aprehenderla y la trasladaron a la Comisaría Quinta de La Plata, ubicada en diagonal 74 entre 24 y 64.

Según informaron, en el hecho tomó intervención la UFIJ N° 6, a cargo del fiscal Marcelo Romero.

TE PUEDE INTERESAR

Carreras con presente y futuro: la UNaB abrió la inscripción para el Ingreso 2023

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) piensa a la educación y el conocimiento como respuesta a las demandas de los jóvenes y de los vecinos y vecinas de Almirante Brown y de la región. Por eso las doce carreras que hoy ofrece están profundamente articuladas con las necesidades del sector productivo local y de la comunidad.

La inscripción para el Ingreso 2023 está abierta del 1° al 20 de noviembre. Para informarte e iniciar el procedimiento, ingresá a la web de la UNaB y seguí atentamente los pasos para consultar planes de estudios, requisitos y trámites. Si estás en Almirante Brown o en el sur del conurbano, la universidad pública, gratuita y de calidad ahora está cerca, y es la herramienta para tu futuro.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué carreras puedo cursar en la UNaB?

La información y los datos son el “nuevo oro” y las organizaciones requieren profesionales capaces de analizarlos y ser creativos para generar valor. Allí apunta la novedosa Licenciatura en Ciencia de Datos, uno de los perfiles profesionales con mayor futuro. Saber programar en esta era digital también es una puerta a un empleo calificado, y la Tecnicatura Universitaria en Programación te permite abrirla y desarrollarte en ese campo casi ilimitado.

En la base de estas nuevas tecnologías está la Matemática. La Licenciatura en Enseñanza de la Matemática de la UNaB es un ciclo de complementación curricular para profesores, que brinda una formación sólida en la materia, en pedagogía y en la formulación de proyectos.

Si te interesa la gestión, coordinación, planificación y análisis del funcionamiento de organizaciones públicas y privadas, pueden interesarte la Licenciatura en Administración o la Tecnicatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones, planteadas con un criterio actual, o la Licenciatura en Ciencia Política, si tu vocación va por el análisis político, los estudios de opinión pública y el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.

La Tecnicatura Universitaria en Comunicación Digital te brinda una perspectiva crítica y reflexiva sobre el vertiginoso cambio en los procesos de la comunicación, y te capacita para producir y gestionar todo tipo de contenidos (informativos, comerciales, educativos o de entretenimiento) en el entorno digital.

Dentro del ámbito sanitario, la UNaB te ofrece hoy la posibilidad de seguir la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, en línea con los conceptos más modernos e integrales de salud.

Si tu pasión va por la industria, inscribite en la Tecnicatura Universitaria en Diseño y Desarrollo de Producto o en la Tecnicatura Universitaria en Automatización y Control. La Licenciatura en Logística y Transporte y la Tecnicatura Universitaria en Logística y Transporte te habilitan para desempeñarte en un área crítica de la industria, el comercio y la organización territorial.

TE PUEDE INTERESAR

El drama de un profesora de patín: le robaron todo

En las inmediaciones de la Avenida 72 en la ciudad de La Plata, la inseguridad no da tregua. A la ola diaria de denuncias por robos en esa zona, en la que limitan los humildes barrios de Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y el Casco Histórico de la ciudad, se sumó el que sufrió una profesora de patín en su casa de 70 entre 4 y 5.

Luego de otro extenso día de trabajo, al regresar a su vivienda para tomarse el merecido descanso se encontró con el peor escenario: un grupo de delincuentes habóia ingresado para robarse todo lo que encontró en el camino, incluso televisores pudiendo escapar sin que nadie viera nada y es por eso que por estas horas desde la fuerza policial analizan las cámaras de seguridad de la zona para tratar de determinar quiénes fueron y lograr detenerlos.

TE PUEDE INTERESAR

Según se informó, luego del robo, la profesora sufrió una crisis nerviosa y “estaba en estado de shock” .

Según se informó, luego del robo, la mujer que habitaba la finca sufrió una crisis nerviosa y “estaba en estado de shock” .”Llegué a mi casa a eso de las 22 de dar clases durante todo el día y habían entrado ladones por una de las ventanas: me dieron vuelta todo y se llevaron televisores, una notebook, dineron en efectivo y seguramente más cosas porque entre la bronca y la tristeza que tengo ni me puse a revisar si faltaba algo más”, dijo la profe de Patín a INFOCIELO.

Los vecinos, por su parte, tomaron conocimiento de la embestida delictiva a través de los grupos de WhatsApp, en donde comparten miradas sobre la problemática de la inseguridad que afecta al barrio. Muchos afirmaron que se trata del tercer robo en menos de cuatro meses sobre la calle 70, por lo que pidieron mayores medidas de seguridad tendientes, por lo menos, a frenar la ola de robos: “Es la primera vez que me roban, hace 12 años que vivo acá”, dijo sin embargo la nueva víctima de la inseguridad.

“Todo esto sucede en un barrio sin cámara y con salida directa a la 72, donde escapan como quieren”, detallaron los frentistas consultados por este medio.

Tensión en un robo en una carnicería en La Plata

UN GIMNASIO DE PUNTO

Un gimnasio ubicado en 44 entre 147 y 148, fue asaltado en la noche del jueves, donde mediante las cámaras de seguridad, se ve el accionar de los delincuentes, que en distintas situaciones y de diferentes maneras, ingresan hacia el interior a llevarse distintos elementos, algunos de ellos, de valor y llevándose también dinero en efectivo, aunque no fue precisada la suma.

Según pudo averiguar este medio, no es la primera vez que ocurre: en apenas un año, ya fueron víctimas de la inseguridad, al menos cuatro veces, sufriendo grandes pérdidas materiales y algunos destrozos.

TE PUEDE INTERESAR

Ante las pymes, Axel Kicillof disparó contra la oposición

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la apertura de la 17° Expo Avellaneda Productiva, una iniciativa que promueve la creación de un espacio propicio para el intercambio y los negocios entre pymes e industrias de la región, en donde aprovechó para disparar contra la oposición y sus políticas en relación a las empresas.

Allí estuvo junto al exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación e intendente local, Jorge Ferraresi; el intendente interino, Alejo Chornobroff; y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra y los ministros bonaerenses de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Trabajo, Walter Correa.

TE PUEDE INTERESAR

“Este tipo de encuentros que reúnen a productores, empresarios pymes y cooperativas, son cruciales en el marco de una Argentina en la que nuevamente se están discutiendo distintos modelos de país”, expresó Kicillof. En ese plano el gobernador remarcó que en la Provincia “venimos de una etapa de cuatro años de desindustrialización, en la que se llevó a cabo un proceso sustitutivo a la inversa: sustituimos lo que se producía aquí por importaciones indiscriminadas que afectaron a sectores clave”.

El gobernador Axel Kicillof y parte de su gabinete estuvieron en el inicio de la 17° Expo Avellaneda Productiva, donde dialogaron con empresarios pyme.

El gobernador Axel Kicillof y parte de su gabinete estuvieron en el inicio de la 17° Expo Avellaneda Productiva, donde dialogaron con empresarios pyme.

En esa línea, dijo que “si la industria vuelve a batir récords, pese a todas las dificultades y la incertidumbre que generaron la pandemia y la guerra, es porque hay un modelo con tarifas nacionales, crédito para las pymes y administración del comercio. Necesitamos seguir apuntalando los salarios para que haya demanda, consumo interno, ventas e inversión”.

Además, Kicillof recordó expresiones de dirigentes de la oposición y marcó que “sugerirles a los empresarios pymes nacionales que se reconviertan en importadores, como se hizo en años anteriores, muestra una total falta de comprensión y desconocimiento. Decirles que desarmen su industria y echen a sus trabajadores es apuntarles al corazón: las pymes nacionales de la provincia no van a dar el brazo a torcer y no se van a entregar a esas políticas”, aseguró.

Por último, Kicillof resaltó que “hay sectores que dicen de forma explícita que vienen a quitar derechos y a implantar un modelo de país que se dedique únicamente a la exportación de materias primas sin elaboración”.

“Necesitamos que el actor social más importante de la Argentina, que son las pymes y sus trabajadores, alcen la voz y demos juntos la discusión para pelear por la producción, el trabajo y la inclusión, defendiendo un modelo que funcione con todas y todos adentro”, concluyó.

La muestra cuenta con 95 stands en los que participan 109 expositores relacionados al sector productivo e industrial, quienes dispondrán de más de 2 mil oportunidades de negocios para impulsar la competitividad de sus empresas. En ese marco, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, en conjunto con el municipio, lleva adelante la “Ronda Multisectorial de Negocios Expo Avellaneda Productiva 2022″, destinada a pymes industriales, de servicios profesionales y comercio retail.

En tanto, Ferraresi señaló que “Avellaneda es una ciudad industrial, que promueve la articulación con el sector para alcanzar un desarrollo productivo sustentable”. “Contamos con el trabajo conjunto con la Provincia, que comprende también que el crecimiento de la industria es el resultado de las decisiones de un Estado que planifica y diseña políticas públicas con ese objetivo”.

Durante la jornada, se entregaron distinciones a las empresas locales Italbus y Chango Más, así como también a la Unión Industrial de Avellaneda, al Parque Industrial de la ciudad, al Frente Productivo Nacional y al Consorcio del Puerto de Dock Sud.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa anunció un acuerdo por la deuda con el Club de París

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este mediodía que el país logró un acuerdo por la deuda con el Club de París que permitirá normalizar las relaciones económicas con el llamado “bloque europeo”.

TE PUEDE INTERESAR

Fue en el marco del lanzamiento del Programa Crédito Argentino, desde Escobar, junto a el secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y empresarios locales.

“Quiero contarles que en el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para la ARgentina el acuerdo con el Club de París para volver a normalizar las relaciones de nuestro país, de nuestras empresas, para nuestros trabajadores, con los países del bloque europeo”, expresó el funcionario nacional.

La deuda con el Club de París supera los 2 mil millones de dólares y se planteaba la posibilidad de refinanciarla extendiendo los plazos y bajando la tasa de interés, que trpó al 9 por ciento anual gracias a que la administración de Mauricio Macri fue penalizada por incurrir en moras.

Sergio Massa anunció el acuerdo con el Club de París

“Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa. Tenían vedada la oportunidad de comercializar con el bloque europeo porque veníamos trabados desde hace tiempo en las negociaciones con el Club de París”, había explicado previamente.

Para Massa, se trata de un paso en la dirección de “ser creíbles pero firmes defendiendo el interés argentino” ya que, sostuvo, la Argentina es “un país deudor financiero pero acreedor ambiental” pero con potencialidades.

Es que, remarcó, la Argentina “garantiza la seguridad alimentaria global” y será “garante de la seguridad energética para los próximos años”.

“Todo eso lo tenemos que hacer valer a la hora de mirar nuestro modelo de desarrollo y lo tenemos que acompañar. Acompañando a nuestras pymes para que sigan generando empleo, para que cuiden el mercado interno, para que generen exportaciones de valor para la Argentina y en definitiva para que generen un mayor bienestar para nuestra gente”, agregó.

NOTICIA EN DESARROLLO

TE PUEDE INTERESAR