back to top
5.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7207

Gobierno, CGT y UIA se reencuentran para tratar la inflación

El último día del mes pasado, tanto desde el Gobierno, como la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron institucionalizar una mesa tripartita de trabajo para tratar la inflación. Hoy por la tarde se reencuentran para profundizar el diálogo.

Con el fin de tomar “medidas y coordinar acciones que permitan enfrentar de manera más efectiva el problema de la inflación, en particular en lo atinente al acceso a los bienes y servicios básicos”, se le dará continuidad a la reunión del jueves pasado.

TE PUEDE INTERESAR

Una vez más se espera la participación de las autoridades del Gobierno encabezado por los ministros de Economía, Trabajo y Desarrollo Productivo, Martín Guzmán, Claudio Moroni y Matías Kulfas.

Al igual que la semana pasada, se presentarán el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; el secretario de la Entidad, Miguel Ángel Rodríguez; y el director ejecutivo, Diego Coatz; mientras que en representación del sector sindical asistieron los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, y el secretario general adjunto, Andrés Rodríguez.

Martín Guzmán y Funes de Rioj durante la última reunión que convocaron desde el Gobierno

Martín Guzmán y Funes de Rioj durante la última reunión que convocaron desde el Gobierno

¿Qué acordaron?

Según comunicaron desde el Gobierno, a partir de la reunión con representantes de la CGT y la UIA avanzaron en consensos explicitados en 5 puntos y los parámetros de presentación de propuestas. En tanto que expusieron una serie de apartados de la agenda prospectiva.

Los puntos consensuados:

  1. El acuerdo alcanzado con el FMI ha sido un paso importante para continuar despejando factores de incertidumbre e inestabilidad.

  2. El programa macroeconómico presentado por el gobierno argentino es un paso significativo para afrontar los desafíos de avanzar hacia el crecimiento económico sostenido con inclusión social y productiva y un sendero de recuperación de las reservas que fortalezca la estabilidad macroeconómica.

  3. La política productiva permite mejorar las capacidades industriales y tecnológicas en general, y de las PYMES en particular y el lanzamiento del Plan Argentina Productiva 2030 inicia una etapa para concertar políticas para el desarrollo productivo a mediano y largo plazo.

  4. No obstante estos avances, las dificultades macroeconómicas, sumadas al escenario internacional abierto por el conflicto bélico en Ucrania, han generado nuevas fuentes de inestabilidad que se expresan en mayores tensiones inflacionarias. La inflación es hoy la combinación de problemas internos y de la escalada inflacionaria internacional y expresa un desafío para evitar que ello se traduzca en mayores dificultades para los ingresos de la población y la competitividad de las empresas.

  5. Tal como la ha expresado el Sr. Presidente de la Nación, es necesario redoblar los esfuerzos para afrontar esta problemática de manera coordinada entre el gobierno y los sectores empresarios y sindicales, para poder arribar a soluciones consensuadas que propongan soluciones diferentes a las instrumentadas en el pasado.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 5 de abril, Pensiones No Contributivas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa su calendario de pagos correspondiente al mes de abril de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran Anses este 5 de abril?

Este día hábil de abril continúan cobrando los beneficiarios y las beneficiarias de Pensiones No Contributivas. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Pensiones no Contributivas (PNC) fechas de pago

  • DNI terminado 0 y 1: viernes 1 de abril
  • DNI terminado 2 y 3: lunes 4 de abril
  • DNI terminado 4 y 5: martes 5 de abril
  • DNI terminado 6 y 7: miércoles 6 de abril
  • DNI terminado 8 y 9: jueves 7 de abril

¿Cuánto cobro?

A partir del marzo, se confirmó un aumento del 12,28% e impacta en los haberes de jubilados y pensionados, AUH, SUAF y AUE.

Los montos quedaron de la siguiente manera:

  • Jubilaciones y pensiones (haber mínimo): $32.630
  • Asignación Universal por Hijo: $6.375
  • Asignación Universal por Embarazo: $6.375
  • Asignación Familiar por Hijo: $6.374 + 3751,86 del Complemento Mensual para SUAF

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada.

El resto de las prestaciones comenzará su calendario de pagos en los próximos días.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE ABRIL

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y la Copa Libertadores: sus rivales y sus números

La edición 2022 de la Copa Libertadores está lista para el estreno de la zona de grupos, después de haberse disputados las tres fases clasificatorias que determinaron los 32 equipos que competirán desde hoy. Estudiantes integra el Grupo C y parte como candidato.

El equipo que dirige Ricardo Zielinski tendrá su estreno en su zona el próximo jueves, cuando desde las 21hs en el estadio de UNO reciba a Vélez. Un día antes, Bragantino de Brasil hará de local ante Nacional de Uruguay.

A casi dos meses haber empezado a competir en este 2022 y con 13 partidos en el lomo, el equipo Albirrojo afrontará esta semana el partido más importante hasta ahora en el año y lo hará ante un rival que ya enfrentó y sobre el cual no puede especular. El desgaste, las lesiones y algunos bajos rendimientos llaman la atención de Ricardo Zielinski quien espera recuperar jugadores para esta instancia tan importante.

Estudiantes salió favorecido en el sorteo de la Copa Libertadores, ya que no tiene viajes largos ni equipos poderosos a los cuales enfrentar, pensando en su objetivo de meterse en la próxima instancia del certamen. Nacional de Uruguay, Bragantino de Brasil y Vélez por ahora son menos desde los números.

Estudiantes integrante del Grupo de la Copa Libertadores junto a Vélez, Nacional de Uruguay y Bragantino de Brasil

Estudiantes integrante del Grupo de la Copa Libertadores junto a Vélez, Nacional de Uruguay y Bragantino de Brasil

Cómo llega Estudiantes a la Copa Libertadores

El 12 de febrero el equipo que dirige Ricardo Zielinski hizo su estreno en la temporada 2022 después de un tiempo de preparación en City Bell y una serie de amistosos, los cuales estuvieron muy lejos de lo esperado en números.

El estreno fue con victoria ante Independiente y luego consiguió en fila otras tres victorias en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional para subir a la cima de la tabla de posiciones. Después llegó el estreno en la Copa Libertadores y con cuatro partidos obtuvo el objetivo de meterse en la zona de grupos.

Hasta el momento Estudiantes disputó 13 partidos en 51 días, desde que inició la competencia, jugando en promedio un partido cada tres o cuatro días. De los 13 compromisos 8 fueron por la Copa de la Liga Profesional, 4 por la Copa Libertadores y uno por la Copa Argentina. En total obtuvo 8 victorias, 3 empates y 2 derrotas, consiguiendo el 69 por ciento de los puntos disputados, 27 de 39.

Estudiantes empató en Mendoza y sigue siendo líder en Copa de la Liga (Foto: Prensa EDLP).

Estudiantes empató en Mendoza y sigue siendo líder en Copa de la Liga (Foto: Prensa EDLP).

Cómo llega Vélez a la Copa Libertadores

El Fortín viene de golear a Lanús por la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional y recuperó la alegría después de días complicados tras la renuncia de Mauricio Pellegrino a la conducción técnica.

Vélez disputó 9 partidos hasta el momento en lo que va de la temporada, de los cuales 8 fueron por el torneo doméstico. Allí obtuvo 2 victorias, 2 empates y 3 derrotas, sumando 9 de los 24 puntos que disputó. Por la Copa Argentina tuvo su estreno con goleada, al vencer por 5 a 0 a Cipolletti.

Vélez en la Copa Libertadores, rival de Estudiantes

Vélez en la Copa Libertadores, rival de Estudiantes

Cómo llega Nacional a la Copa Libertadores

El presente del equipo uruguayo en la Liga está muy lejos del ideal, ya que sumó tan solo 9 de los 21 puntos que disputó y actualmente se encuentra en la novena posición.

El Bolso sumó 2 victorias, 3 empates y 2 derrotas en el torneo Apertura de su país. El último fin de semana se impuso por 1 a 0 ante Plaza Colonia, recuperando la alegría después de 4 partidos sin poder festejar.

Nacional de Uruguay en la Copa Libertadores, rival de Estudiantes

Nacional de Uruguay en la Copa Libertadores, rival de Estudiantes

Cómo llega Bragantino a la Copa Libertadores

El elenco que es propiedad de Red Bull viene de disputar 12 partidos en el campeonato paulista en este 2022, obteniendo el pasaje a los cuartos de final producto de 6 victorias, 2 empates y 4 derrotas.

En los cuartos de final venció a Santo André por 1 a 0, pero en las semifinales perdió ante Palmeiras por 2 a 1 el pasado 26 de marzo. El próximo lunes hará su estreno en la Serie A del campeonato brasileiro ante Juventude.

Red Bull Bragantino en la Copa Libertadores, rival de Estudiantes

Red Bull Bragantino en la Copa Libertadores, rival de Estudiantes

Más contenidos de Estudiantes y la Copa Libertadores

Estudiantes en la Copa Libertadores: días y horarios de sus partidos

  • Fecha 1: Vs. Vélez (L), jueves 7 de abril a las 21hs
  • Fecha 2: Vs. Nacional (V), miércoles 13 de abril a las 21hs
  • Fecha 3: Vs. Bragantino (L), miércoles 26 de abril a las 19.15hs
  • Fecha 4: Vs. Nacional (L), martes 3 de mayo a las 21.30hs
  • Fecha 5: Vs. Bragantino (V), martes 17 de mayo a las 19.15hs
  • Fecha 6: Vs. Vélez (V), martes 24 de mayo a las 19.15hs

Estudiantes y su camino en la Copa Libertadores 2022

  • Fase 2, ida: 0 a 1 Vs. Audax Italiano de Chile (V)
  • Fase 2, vuelta: 2 a 0 Vs. Audax Italiano de Chile (L)
  • Fase 3, ida: 1 a 0 Vs. Everton de Chile (V)
  • Fase 3, vuelta: 1 a 0 Vs. Everton de Chile (L)

La Quiniela de hoy nacional y provincia: resultados del 4 de abril

Este lunes 4 de abril, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, lunes 4 de abril

En la primera salió a la cabeza el 8144: La cárcel; en la Matutina el 4371: Excrementos; y en la Vespertina el 1623: Mariposa. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, lunes 4 de abril

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 8874: Negros; en la Matutina el 1627: El peine; y en la Vespertina el 5979: Ladrón. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este lunes 4 de abril.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este lunes 4 de abril.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 8144
  2. 3917
  3. 4353
  4. 9449
  5. 2276
  6. 8664
  7. 8809
  8. 4536
  9. 5567
  10. 8239
  11. 9245
  12. 4461
  13. 1616
  14. 5004
  15. 8161
  16. 5755
  17. 2203
  18. 6978
  19. 4280
  20. 5799

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 4371
  2. 6620
  3. 7428
  4. 9502
  5. 2703
  6. 4525
  7. 8210
  8. 2498
  9. 7954
  10. 7321
  11. 5015
  12. 6848
  13. 6394
  14. 4250
  15. 1750
  16. 9159
  17. 6869
  18. 2682
  19. 5040
  20. 6727

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 1623
  2. 9443
  3. 8204
  4. 3159
  5. 5159
  6. 9120
  7. 3000
  8. 1271
  9. 3061
  10. 5923
  11. 6419
  12. 2420
  13. 7315
  14. 0823
  15. 5415
  16. 7010
  17. 8292
  18. 1194
  19. 1902
  20. 9833

Quiniela Provincial: Primera

  1. 8874
  2. 9260
  3. 2657
  4. 9701
  5. 6303
  6. 7628
  7. 7101
  8. 1144
  9. 0555
  10. 5578
  11. 2160
  12. 1423
  13. 4988
  14. 2281
  15. 1931
  16. 4496
  17. 3479
  18. 9830
  19. 2611
  20. 7071

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 1627
  2. 5916
  3. 8832
  4. 8735
  5. 6247
  6. 6253
  7. 7752
  8. 7744
  9. 1329
  10. 8715
  11. 9973
  12. 5575
  13. 1996
  14. 4264
  15. 3123
  16. 2983
  17. 5634
  18. 9427
  19. 3931
  20. 5640

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 5979
  2. 3239
  3. 3339
  4. 7659
  5. 3742
  6. 9161
  7. 1397
  8. 8471
  9. 2508
  10. 4590
  11. 3716
  12. 7689
  13. 1365
  14. 1480
  15. 2165
  16. 4792
  17. 7704
  18. 3605
  19. 0091
  20. 6007

TE PUEDE INTERESAR

Así evolucionan los bahienses atropellados en México

Walter Arias expresó en declaraciones radiales que su hermana Luz, la bahiense atropellada en México cuando viajaba en moto con un amigo,“ya sabe cómo está, sabe todo lo que le pasó y lo tomó de la mejor manera”, en relación a la amputación de una de sus piernas que sufrió para poder sobrevivir. “Tuvo una charla con psicólogos del hospital y está muy bien. Obviamente se va a seguir tratando porque esto recién arranca”, expresó en diálogo con LU2, de Bahía Blanca.

Desde Cozumel, Walter dijo que Luz no recuerda casi nada del accidente y que permaneció dos días dormida: “Luz no recuerda el accidente, solo que la camioneta se le vino encima. Algo habló de eso ayer con los psicólogos y les dijo eso, que no recuerda. Se despertó en el hospital”, declaró.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, Darian Stacco, amigo de la joven que también estuvo presente en el momento del accidente, fue trasladado a Argentina el fin de semana y se encuentra internado en el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires. El joven de 28 años no tiene lesiones cerebrales y tampoco tiene comprometida la zona cervical, aunque llegó con fiebre alta y algunas lesiones lumbares.

Luz Arias y Darian Stacco, ambos oriundos de Bahía Blanca, fueron atropellados el último 26 de marzo por un móvil policial de la Dirección de Seguridad Pública de Cozumel cuando circulaban en moto y se dirigían a una entrevista laboral.

Tras el violento accidente en México, Darian estuvo con respirador. El primer parte médico indicó que tenía fractura de arcos costales, neumotórax de pulmones con sellos de agua y fracturas en ambas extremidades. Mientras que Luz sufrió la amputación de una pierna, y las familias denunciaron que les pedían 70 mil dólares para operarla, por lo que iniciaron una campaña para recolectar dinero que les permita traerlos a la Argentina en un avión sanitario.

TE PUEDE INTERESAR

Buscan acordar una canasta con precios cuidados para almacenes

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, planteó llevar a cabo una canasta con alrededor de 60 productos básicos a precios cuidados en almacenes y supermercados de cercanía.

La iniciativa fue explicada por Feletti durante una reunión realizada este lunes con representantes de supermercados de origen chino y entidades que nuclean autoservicios, almaceneros, supermercadistas y polirrubros.

TE PUEDE INTERESAR

La semana pasada, el secretario de Comercio Interior ya había acordado con las empresas del sector mayorista la provisión de los productos a precios cuidados para los comercios de proximidad, con quienes ahora busca cerrar el proyecto.

El objetivo es que la canasta de productos de consumo masivo se encuentre en todo el país y establezca precios de referencia en los comercios de barrio, adonde menos suelen alcanzar este tipo de programas.

Por su parte, tanto los representantes de supermercados chinos y como de los almaceneros se manifestaron con la intención de “colaborar con la sociedad” y de ser parte del programa +Precios Cuidados, para que el mismo se amplíe con la llegada a muchos más puntos de venta.

En caso de concretarse, la canasta sería monitoreada por el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), quien deberá controlar los precios y garantizar el abastecimiento por parte de todos los eslabones de la cadena de comercialización.

“Vamos a largar la nueva lista de esos 1.300 productos de +Precios Cuidados, largar la de proximidad que son 60 productos, y ya empezamos una ronda con intendentes y la provincia de Buenos Aires para la canasta de verduras, que son cinco productos que van a arrancar en supermercados y después hay que ver cómo llega al resto de los barrios, y ratificar el programa de Cortes Cuidados y ampliarlo”, expresó Feletti.

Del encuentro participaron la Federación de Entidades de Autoservicistas, Almaceneros, Supermercadistas y Polirrubros de la provincia de Buenos Aires (FABA); el Centro Unión de Almaceneros y Autoservicistas de Rosario; y la Cámara Argentina de Supermercados Chinos, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

El día y la noche: en Tandil se iluminó una intersección clave

La empresa pública Corredores Viales finalizó la colocación de 111 luminarias LED en la rotonda de acceso a Tandil, una intersección clave para la ciudad. La obra forma parte del Plan de Obras de Seguridad Vial, que contempla otras dos obras para la ciudad.

Específicamente es en el cruce de la Ruta Nacional 226 y la Ruta Provincial 30 donde fue inaugurada la nueva iluminación, el pasado viernes 1 de abril. En el acto estuvo presente el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof; el intendente municipal Miguel Lunghi; y el diputado nacional Rogelio Iparraguirre.

TE PUEDE INTERESAR

El presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, explicó que “desde el 2006 se venía reclamando esta obra en esta ruta 226. Estos caminos estaban hasta hace muy poco tiempo en manos de concesionarias privadas, bajo un régimen conocido como PPP, que fue un fracaso rotundo”, y agregó: “hoy el Estado se hace cargo de administrar 6000 kilómetros de rutas y acá estamos, con este desafío e inaugurando esta obra de seguridad vial tan esperada por la ciudad de Tandil. Le estamos devolviendo a la sociedad un Estado presente, que hoy responde a un reclamo de muchísimos años”.

Por su parte, Gabriel Katopodis dijo que “Tandil viene creciendo por el turismo y su desarrollo productivo, con un Gobierno Nacional presente con obras que garantizan derechos para toda su comunidad”. Además manifestó que “la iluminación de la rotonda de acceso desde la Ruta 226 que inauguramos era una obra muy esperada para mejorar la seguridad vial. Las obras no tienen color político cuando cambian la vida de una ciudad”.

111 luminarias LED se sumaron en la rotonda de acceso a la ciudad de Tandil. Además, se contemplan otras dos obras para este 2022.

111 luminarias LED se sumaron en la rotonda de acceso a la ciudad de Tandil. Además, se contemplan otras dos obras para este 2022.

¿De que se trata la nueva iluminación inaugurada en Tandil?

Según se informó, a través de un comunicado oficial, el proyecto contempló la colocación de 111 columnas de iluminación tanto en la rotonda que se encuentra en la intersección de la Ruta Nacional 226 y Ruta Provincial 30, como a lo largo de los cuatro ramales de distribución.

Las columnas tienen 12 metros de altura, cuentan con luces LED de 200 watts, y se distribuyen con una distancia de 30 metros de separación. Las mismas tienen una estructura tubular y de acero; y sobre los ramales las luminarias se extienden a lo largo de 300 metros en cada dirección.

Además de la iluminación, el Plan de Obras de Corredores Viales incluye para este 2022 dos obras más de seguridad vial en Tandil:

  • La pavimentación de las colectoras de la Ruta Nacional 226 entre las calles Pedersen y Avenida Universitaria en sentido ascendente (hacia Olavarría).
  • La rotonda e iluminación en la intersección entre calle Buenos Aires y Ruta Nacional 226.

TE PUEDE INTERESAR

Guillermo Francella es blanco de críticas en las redes

El estreno de Granizo, la nueva película de Guillermo Francella en Netflix, provocó muchas opiniones en las redes sociales, y la mayoría apuntaba a que este papel del actor no es el mejor.

Las críticas de la película “Granizo” no fueron las mejores en las redes sociales, y este lunes el nombre de Guillermo Francella se convirtió en tendencia en Twitter debido a la gran cantidad de mensajes que reaccionaron al film.

TE PUEDE INTERESAR

Guillermo Francella tuvo grandes papeles en El Secreto De Sus Ojos, en El Clan, en Animal, y en El Robo Del Siglo. Me sorprende que Granizo fuese una de sus películas más flojas, más aún teniendo en cuenta como se reinventó. Es talentoso, pero esta vez no fue su momento”; “Dios no vean Granizo es malísima quédense con el Francella que conocen y usen el tiempo en algo mejor como no se limpiar el piso“, fueron algunos de los mensajes que circularon en las últimas horas en la red social del pajarito.

Sin embargo no todos fueron palos para el actor, ya que algunos usuarios rescataron su labor en la película y enfrentaron las malas crítica, “Muy buena #Granizo. Recién termino de verla, entretenida y bastante interesante. Para los que les interesa el mundo de la tele es excelente: Rating, producciones, acomodos y la espectacular actuación del gran Martín Seefeld. Francella el 1 como siempre, el resto todos bien”; “Me gustó mucho #Granizo Guillermo Francella siempre crack. A los que quieren analizar tannnnto, por qué no lo hacen con tanta basura extranjera que consumen. Aguante el Cine Argentino!!!”.

Quien también salió a defender al actor, fue Federico Bal que a pesar de no haber visto el film lanzó una ferviente defensa del cine nacional, “Me sorprende la cantidad de críticas que recibe la película #Granizo de Francella. No la vi. La voy a ver. Pero realmente estamos tan rotos que tenemos q tirar nuestro odio contra una peli de industria nacional q está siendo éxito en Netflix? Mas amor gente, de verdad”

Lo cierto es que más allá de las críticas la película se metió entre las más vistas en la plataforma de Netflix en nuestro país y gracias a los comentarios en las redes seguramente el número de las vistas aumente en las próximas semanas.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof inauguró un Centro de Diagnóstico Municipal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la inauguración del Centro de Diagnóstico Municipal (CeDiM) en el municipio de Ituzaingó, adonde también recorrió el avance de las obras de una clínica veterinaria junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el intendente Alberto Descalzo y el diputado nacional Daniel Gollan.

En ese marco, Axel Kicillof destacó que “hace falta un Estado que planifique, diseñe políticas y brinde respuestas que permitan satisfacer las necesidades de las y los bonaerenses”. “Este Centro de Diagnóstico forma parte de una concepción integradora de la salud, que tiene el objetivo de articular los sistemas nacionales, provinciales y municipales para que el servicio llegue a todos los que lo necesitan”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR

Inauguraron un Centro de Diagnóstico en Ituzaingó.

Inauguraron un Centro de Diagnóstico en Ituzaingó.

“Este Centro de Diagnóstico permite distribuir mejor los recursos y que los vecinos y las vecinas de Ituzaingó ahorren tiempo y dinero”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró que “para esto está el Estado: para mejorar la calidad de vida de todos y todas”.

Las obras fueron financiadas por el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021 con el objetivo de fortalecer el Polo Sanitario del distrito. En el caso del CeDiM, se invirtieron 26 millones de pesos para refaccionar un edificio de 514 metros cuadrados y construir laboratorios; salas de rayos x, ecografías y mamografías; sanitarios adaptados para personas con discapacidad; y depósito para residuos patogénicos.

Inauguraron un Centro de Diagnóstico en Ituzaingó.

Inauguraron un Centro de Diagnóstico en Ituzaingó.

Por su parte, Kreplak indicó que “este centro fue construido a partir de una concepción de la salud que funciona en red para responder a los problemas de todo el municipio”. “Servirá para fortalecer la idea de organización comunitaria: no importa la condición de salud o dónde resida cada uno de nosotros, contamos con una red de atención que llega a todos y todas”, añadió.

En tanto, Descalzo remarcó: “Este Centro de Diagnóstico es el fruto del trabajo articulado entre la Provincia y el Municipio en materia de salud”. “Cuando el Estado está presente aparecen todas estas herramientas que sirven para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, dijo.

Inauguraron un Centro de Diagnóstico en Ituzaingó.

Inauguraron un Centro de Diagnóstico en Ituzaingó.

“Este Centro servirá para descomprimir el sistema y brindar una respuesta más rápida y eficaz”, aseguró Gollan y agregó: “Con estas políticas se sigue acercando la salud a la gente para que todo el pueblo tenga la posibilidad de acceder de forma equitativa”.

Asimismo, para la puesta en marcha de la clínica veterinaria se destinaron 60 millones de pesos. El nuevo edificio contará con 500 metros cuadrados distribuidos en tres consultorios; dos quirófanos; sala para vacunación; 20 caniles, nueve espacios para felinos y una jaula para aves. Allí se realizarán campañas de esterilización masivas, tempranas y gratuitas; vacunación y desparasitación de mascotas; y vigilancia activa de casos de rabia.

Por último, Kicillof resaltó: “Estamos dedicándonos a lo que vinimos a hacer”. “Son tiempos difíciles, pero tenemos una receta: pensar en nuestra gente y trabajar incansablemente para que los y las bonaerenses vivan cada día un poco mejor”, concluyó.

Estuvieron presentes la secretaria local de Salud, Daniela D´Agostino; la exsenadora provincial Marta Pérez; personal de salud y estudiantes de enfermería.

Inauguraron un Centro de Diagnóstico en Ituzaingó.

Inauguraron un Centro de Diagnóstico en Ituzaingó.

TE PUEDE INTERESAR

Películas y series de Netflix: los estrenos de abril 2022

Comenzó abril y durante todo el mes, Netflix incorporará nuevas producciones a su plataforma. Desde el viernes 1 al sábado 30 de abril de 2022, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos y desde qué fecha estarán disponibles?

Dentro de los estrenos de marzo, Netflix traerá uno de los más esperados por los fanáticos y fanáticas de la plataforma: la quinta temporada de la serie “Élite”. También estará disponible “Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury”, que fue un éxito en cines; y la segunda parte de la cuarta temporada de “Ozark”. Conocé uno a uno los estrenos.

TE PUEDE INTERESAR

Series de estreno en Netflix

  • Élite: Temporada 5 (8 de abril).
  • Entre reja y reja (12 de abril).
  • Anatomía de un escándalo (15 de abril).
  • Los herederos de la tierra (15 de abril).
  • DC’s Legends of Tomorrow: Temporada 6 (15 de abril).
  • Better Call Saul: Temporada 6. Parte 1 (19 de abril).
  • Muñeca rusa (20 de abril).
  • Pálpito (20 de abril).
  • Selling Sunset (22 de abril).
  • Heartstopper (22 de abril).
  • Ozark: Temporada 4. Parte 2 (29 de abril).
  • Bienvenidos al Edén (fecha de estreno por confirmar)
Durante todo el mes de abril, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. ¿Cuáles son los estrenos?

Durante todo el mes de abril, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. ¿Cuáles son los estrenos?

Películas de estreno en Netflix

  • Apolo 10 ½: Una infancia espacial (1 de abril).
  • El habitante (1 de abril).
  • Ya veremos (1 de abril).
  • Dios no está muerto 3: Una luz en la oscuridad (1 de abril).
  • Una mujer fantástica (1 de abril).
  • Metal Lords (8 de abril).
  • Entre la vida y la muerte (8 de abril).
  • Yakasha: Operaciones despiadadas (8 de abril).
  • Las niñas de cristal (8 de abril).
  • Amalgama (13 de abril).
  • Elige o muere (15 de abril).
  • La princesa de la Yakuza (20 de abril).
  • Déjate llevar (22 de abril).
  • Amor de madre (29 de abril).
  • Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury (30 de abril).

Documentales y especiales de estreno en Netflix

  • Regreso al espacio (7 de abril).
  • Nuestros grandiosos parques nacionales (13 de abril).
  • En el blanco: El ascenso y la caída de Abercrombie & Fitch (19 de abril).
  • Las cintas perdidas de Marilyn Monroe (27 de abril)

TE PUEDE INTERESAR