back to top
8.3 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7208

Diputados reconoció a Hipólito Solari Yrigoyen

Con la participación del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, del diputado nacional Mario Negri, impulsor del reconocimiento, del gobernador Gerardo Morales y otros representantes, legisladores y exlegisladores de la UCR, se entregó la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan B. Alberdi” al Dr. Hipólito Solari Yrigoyen, en homenaje a su trayectoria y compromiso con las valores democráticos y republicanos.

El acto se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Hipólito Solari Yrigoyen hizo un repaso de su trayectoria y agradeció el reconocimiento y expresó: “Mi vida no fue fácil. Sufrí tres atentados, pero mi lucha siempre fue pacífica. Nunca pensé que la violencia fuera un instrumento político en democracia. Sufrí una larga prisión bajo un régimen autoritario y jamás se me dio derecho a defenderme”.

El Dr. Hipólito Solari Yrigoyen distinguido por la Cámara de Diputados

“Hoy me siento acompañado por la amistad que ustedes me han demostrado. Seguiré apoyando a los jóvenes para que la Argentina deje atrás la violencia política definitivamente”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, señaló: “Soy un hijo de la democracia. En 1983, tenía 11 años. Los hijos de la democracia debemos preguntarnos quiénes fueron los padres de ella”.

“Si hoy podemos asentir, debatir, gobernar o ser oposición es porque en medio de la oscuridad hubo valentía, determinación, coraje y compromiso. Este premio a Hipólito Solari Yrigoyen es para reconocer la lucha por la libertad, la paz, la democracia y los Derechos Humanos”, agregó Massa.

El impulsor del reconocimiento, Mario Negri, destacó que “Hipólito Solari Yrigoyen es un símbolo que enmarca luchas históricas compartidas. Fue parte de una generación, junto a Raúl Alfonsín, que creyó que para recuperar la democracia no sólo había que votar sino que hacía falta luchar por la verdad y la justicia”.

Y subrayó: “La vida de Hipólito es inescindible de la de Raúl Alfonsín. Un mismo sueño, un mismo partido, una misma rebeldía, una misma obsesión: la democracia y el respeto irrestricto por los Derechos Humanos”.

Asimismo, en el acto estuvieron presentes el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, integrantes de la AGN, diputados y senadores mandato cumplido, amistades, familiares y autoridades de la Cámara de Diputados.

Nacido en 1933 en la Provincia de Chubut, Hipólito Solari Yrigoyen es abogado, dos veces electo Senador de la Nación y un símbolo de la lucha, la vigencia y el respeto por los derechos humanos.

Defensor de presos políticos junto a Mario Abel Amaya, víctima de atentados por parte de la Triple A y detenido desaparecido por la última dictadura militar, es un testigo destacado de las épocas más oscuras de Argentina. Desde el exilio en París, editó el periódico La República e impulsó denuncias permanentes sobre el horror de la dictadura en nuestro país.

Acompañó al Dr. Raúl Alfonsín como su asesor personal con rango de Secretario de Estado y como embajador plenipotenciario. Integró el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas entre 1999 y 2002, habiéndose desempeñado como su vicepresidente durante los dos últimos años. Apasionado defensor de la soberanía argentina en las Islas Malvinas, ha escrito varios libros sobre dicha temática, además de especializarse sobre otras cuestiones.

Estuvieron presentes en la ceremonia: los exministros del Interior de la Nación Federico Storani y Enrique “Coti” Nosiglia, el exvicegobernador bonaerense Daniel Salvador; los exlegisladores Rafael Pascual y Carlos Maestro; y los diputados FDT Carlos Selva, Daniel Arroyo y Eduardo Valdés; y UCR Karina Banfi, Julio Cobos, Fabio Quetglas, Gabriela Lena, Jorge Rizzoti y Sebastián Salvador; entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 5 mil personas tramitaron el DNI en las vacaciones

El Registro Provincial de las Personas realizó más de más de 8500 trámites durante los operativos de verano. Entre enero y marzo se efectuaron más de 110 recorridas por distintos puntos turísticos de la Provincia de Buenos Aires para facilitar el acceso a los trámites, prioritariamente DNI.

Las personas que se fueron de vacaciones a destinos como Partido de La Costa, Mar Chiquita, Villa Gesell, General Alvarado, Necochea, Monte Hermoso, Guaminí, Patagones, Villarino, Coronel Dorrego, entre otros, tuvieron acceso a trámites entre DNI, pasaportes, solicitudes de partidas y certificados, inicio de trámite de cambio de género en el marco de la Ley 26.743 y también inicio de trámite de inscripciones tardías.

TE PUEDE INTERESAR

Los operativos se llevaron a cabo en fiestas populares y localidades del conurbano bonaerense, instalándose en puntos clave para garantizar la atención a la comunidad. Como resultado, se efectuaron más de 8500 trámites, 5034 correspondieron a DNI, según indicaron desde Gobierno a INFOCIELO.

Durante las vacaciones se llevaron a cabo más de 5 mil DNI

Durante las vacaciones se llevaron a cabo más de 5 mil DNI

Asimismo, se brindó asistencia a quienes se acercaron a los puestos por consultas y asesoramiento sobre otras gestiones a cargo del Registro, como rectificaciones y reconocimientos.

“Desde el Registro estamos impulsando distintos operativos para agilizar los trámites como el inicio de DNI y la entrega de actas por inscripciones tardías. Nuestro principal objetivo es lograr que cada bonaerense tenga la documentación necesaria para garantizar su derecho a la identidad” indicó la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.

En ese sentido, resaltó la importancia del acceso a la identidad como “el piso básico de la ciudadanía, la puerta de entrada que permite acceder a otros derechos como a un empleo formal, a casarnos, a inscribir el nacimiento de nuestros hijos e hijas, o a tener un pasaporte y poder viajar”.

Cabe destacar que el Registro continuará recorriendo la Provincia con operativos y otras actividades durante todo el año. A través de sus redes sociales – @registropba en Instagram, Twitter y Facebook -, se podrán conocer los datos de las futuras jornadas, como ubicación y horario de atención de las unidades móviles.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Nación: celulares con descuento y en 18 cuotas

La promoción que lanzó ayer Banco Nación para la compra de celulares con descuento y en 18 cuotas sin interés culmina este martes 5 de abril, según puede verse en la página web de la entidad financiera.

El beneficio aplicará a los consumos realizados a través de las tarjetas de crédito Mastercard y Visa emitidas por el banco por medio de TiendaBNA, plataforma desarrollada entre el banco y Nación Servicios para realizar compras online.

TE PUEDE INTERESAR

Según puede verse en la web, las rebajas van desde un 9% hasta un 33% y algunos de los modelos disponibles son:

  • Smartphone Alcatel 3H 3Gb Ram 64Gb 13Mpx Negro New – 15% OFF – $ 28.999
  • Celular Quantum Yolo 5″ Negro 32Gb Android 10 – 30% OFF – $ 13.999
  • Celular Quantum Switch Quadcore 32 Gb 1 Gb Ram 4G Negro – 32% OFF – $ 14.999
  • Quantum Switch S5094g 32/1 Gb Ram Rojo – 32% OFF – $ 14.999
  • Tcl Telefono Celular 20B Space Grey So – 9% OFF – $ 38.609
  • Celular Quantum Q20 6.1″ Blanco 128Gb Android 10 – 29% OFF – $ 29.999
  • Celular Smartphone Alcatel 5H 4 Gb Ram 128 Gb 48Mpx – 19% OFF – $ 38.099
  • Celular Liberado Alcatel 1 Plus 5033Er Negro 5 16 Gb” – 21% OFF – $ 14.299
La promoción de Banco Nación culmina este 5 de abril

La promoción de Banco Nación culmina este 5 de abril

Cómo comprar en TiendaBNA

Para comprar en TiendaBNA, el usuario debe ingresar a la plataforma y seleccionar el producto que desea. Luego, tras completar los métodos de envío y de pago, tendrá que confirmar la compra y recibirá un mail del banco con la confirmación y, posteriormente, otro con los datos del envío.

En caso de que el cliente desee hacer múltiples compras, podrá usar la herramienta Mi Carrito, desde donde es posible gestionar los distintos artículos al mismo tiempo.

Una vez hecha la transacción, el comercio asociado -que figurará en el mail de confirmación- cargará el numero de seguimiento en los próximos 7 días hábiles para que el comprador pueda verificar el estado del envío en los portales de seguimiento del correo que este último indique.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar 2022, comenzó el último mes de inscripción

Continúa la inscripción a las Becas Progresar 2022 y los jóvenes pueden sumarse al beneficio que otorga la Anses destinado a quienes deseen formarse profesionalmente o terminar el nivel obligatorio. Una nueva modificación posibilita que más personas accedan al beneficio.

Desde el 1 de marzo, hasta el 30 de abril están abiertas las inscripciones en todas las líneas de las becas Progresar para terminar los estudios. El reciente aumento del salario mínimo posibilitará que más jóvenes tengan la posibilidad de inscribirse.

TE PUEDE INTERESAR

Aumentó el salario mínimo

El aumento del salario mínimo 2022 impacta en algunas prestaciones que se cobran a través de la Anses como las Becas Progresar, donde el cambio se percibe en el tope de ingresos familiares de postulantes al programa, que es de hasta tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

La escala de salario mínimo estableció un aumento del 45%: 18% en abril ($38.940), 10% en junio ( $42.240), 10% en agosto ($45.540), 7% en diciembre ($47.850). Por lo que, con el incremento en abril el tope de ingresos para acceder a las Becas Progresar pasa de $99.000 a $116.820.

Cómo inscribirse a las Becas Progresar

Los aspirantes que en esta vuelta a clases deseen completar su solicitud de inscripción a las Becas Progresar, deberán ingresar al sitio oficial que el organismo pone a disposición para realizar el trámite, o hacelo desde la App Progresar +.

El beneficio de Anses representa una política de estado orientada a garantizar la continuidad y terminalidad educativa en los sectores más vulnerados de la sociedad. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior. Además se incorporó recientemente a jóvenes de entre 16 y 18 años al beneficio.

Líneas de becas Progresar de Anses:

El Plan Progresar de Anses cuenta con cuatro líneas de becas:

  • Superior: becas para estudiantes universitarios y terciarios.
  • Obligatorio: becas para la finalización de la escuela primaria y secundaria.
  • Enfermería: becas para estudiantes de enfermería.
  • Trabajo: becas para cursos de formación profesional. La inscripción a estas se encuentra abierta todo el año.

Requisitos para la inscripción: Progresar nivel obligatorio

  • Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Requisitos Progresar nivel superior

  • Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
  • Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta años cumplidos.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

TE PUEDE INTERESAR

Gasoil a 200 pesos: transportistas de granos, en pie de guerra

Como informó INFOCIELO, escasea el gasoil en algunas zonas del interior de la Provincia de Buenos Aires producto de varias cuestiones, entre ellas, porque la importación de este combustible está ligada a la crisis de la energía estimulada por la guerra. En ese sentido, ante la falta y producto de la demanda, en las últimas horas registraron que un litro de diésel llegó a venderse a $201.

Esto fue confirmado por la asesora legal de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), Valeria Pardo, quien, en diálogo con Ya Es Hora en LA CIELO FM 103.5, explicó: “Están racionando el gasoil entre 50 litros y se vende a más 200 pesos de acuerdo al relevamiento zonas productivas. Un caso se dio en Trenque Lauquen, en el límite entre las Provincias de Buenos Aires y La Pampa”.

TE PUEDE INTERESAR

Por esto, de acuerdo a lo que INFOCIELO reportó ayer, desde la propia Entidad anunciaron un paro nacional de actividades a partir de las 0 horas del próximo lunes 11 de abril. Sobre esto, la protagonista retrató: “Es imposible seguir trabajando con esta situación de escasez y aumentos. Necesitamos un aumento de tarifas”.

“El objetivo primordial es obtener la actualización prioritaria para seguir trabajando porque estas subas son intempestivas y abruptas. Entonces, impera actualizar la tarifa del flete”, enfatizó Pardo de la Federación que agrupa transportistas de granos.

¿Más inflación?

Conforme lo que graficó la asesora legal de la Entidad que agrupa a transportistas de granos, ante la petición de aumento dela tarifa del flete, “los granos que transportamos que responden al precio de commodities internacionales que están aumentando”.

Estos suelen emplearse para “la exportación o acopio de cereal y abastecer a la industria”, lo cual presionará en la inflación. Asimismo, reconoció que “en el caso de los granos no commodities, sí se trasladaría al precio del producto transportado como reacción en cadena”.

Valeria Pardo, asesora legal de la Federación de transportistas, junto a Carlos Alaye, director general de Transporte, y Claudio Enri secretario gremial de la FETRA

Valeria Pardo, asesora legal de la Federación de transportistas, junto a Carlos Alaye, director general de Transporte, y Claudio Enri secretario gremial de la FETRA

“En febrero tuvimos una tarifa para el momento de la cosecha y ahora ya estamos con un porcentaje muy importante de aumentos. Por eso necesitamos subir las tarifas porque, ante el aumento del gasoil, no se sabe cuanto se pagará el combustible”, expuso Pardo de la Federación de transportistas de granos.

A modo de cierre, evidenció en que el sector que vehiculiza la producción agroindustrial “se trabaja a pérdida” y, con eso, justificó la necesidad de establecer “un precio razonable, pero si no sucede, va a ser imposible trabajar y por eso paramos”. “Necesitamos una nueva tarifas para que, mediante el flete de granos, se permita trabajar y mantener los costos”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia trabaja y busca el equipo en Estancia Chica

La victoria frente a Talleres en el Bosque ya quedó atrás en Gimnasia. El objetivo del plantel es poder meterse entre los cuatro mejores de la zona para avanzar a los Cuartos de Final de la Copa de la Liga y para ello deben seguir sumando triunfos. Hoy continuarán con los entrenamientos en Estancia Chica.

Los futbolistas Triperos ya pasaron de página en Abasto y hoy volverán a ponerse bajo el comando de Néstor Gorosito y sus colaboradores en horario matutino, para afrontar una nueva sesión de trabajo en la cual el cuerpo técnico comenzará a buscar el posible equipo para visitar a Atlético Tucumán.

En lo que respecta a las dudas que mantiene Gimnasia en las últimas horas quedó prácticamente confirmado que Oscar Piris seguirá integrando la zaga central, ya que Guillermo Fratta no se recuperará a tiempo. Mientras tanto en los próximos entrenamientos en Estancia Chica evaluarán a Matías Melluso.

Con una semana completa de trabajo sobre sus espaldas, el lateral izquierdo tiene chances de meterse por fin dentro de la alineación. Quien también hace fuerza para ganarse un lugar entre los once es Lautaro Chávez, de gran ingreso el pasado viernes ante la T, siendo una de las figuras del equipo.

¿Cómo sigue la semana de Gimnasia?

La de hoy será la segunda sesión de entrenamientos del Lobo en una nueva semana de preparación en Estancia Chica, en done continuarán trabajando mañana y el jueves con la mirada puesta en el duelo del viernes 8 frente a Atlético Tucumán, que se jugará en el Estadio José Fierro a las 19 horas.

Con ese encuentro en la mira el equipo Tripero, que contará con los 23 futbolistas que elija Gorosito en el devenir de la semana, partirá con rumbo territorio tucumano el día jueves luego de la práctica matutina y del descanso posterior al almuerzo. La delegación se hospedará esa noche en el Hotel Hilton.

Gimnasia entrena en Estancia Chica (Foto: Prensa GELP).

Gimnasia entrena en Estancia Chica (Foto: Prensa GELP).

Estudiantes entrena y Zielinski prueba en City Bell

El plantel de Estudiantes contará hoy con una nueva sesión de entrenamientos en el Country Club de City Bell, en donde los jugadores se reencontrarán con Ricardo Zielinski y su grupo de trabajo en horario matutino para continuar preparándose de cara a su debut en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022.

Los futbolistas Albirrojos saben que se vienen semanas importantes y quieren llegar preparados de la mejor manera, por lo que hoy contarán con su tercera práctica post Godoy Cruz, con todas las miradas puestas ya en Vélez. El equipo para ese encuentro está lejos de contar con definiciones.

Luego de haber puesto el foco en la parte física el día domingo y de haber comenzado a trabajar con la pelota ayer por la mañana, los entrenamientos de hoy en City Bell estarán abocados a la búsqueda del equipo. En este sentido el Ruso cuenta con algunos jugadores en duda, que serán evaluados entre hoy y mañana.

Leandro Díaz (tendinitis), Leonardo Godoy (desgarro) y Mauro Boselli (lesión en un tobillo) se encuentran entre algodones, cerca de estar recuperados pero no al ciento por ciento, y serán evaluados en las próximas prácticas. Por su parte Matías Pellegrini sigue aquejado en su tobillo y entrenó con un vendaje especial.

¿Cómo sigue la semana de Estudiantes?

El siguiente compromiso para el Pincha tendrá lugar el próximo jueves 7 de abril cuando reciba a Vélez en el Estadio de UNO a partir de las 21 horas. Será el primer partido para ambos en el Grupo C de la Copa Libertadores. Entre medio, luego de la práctica de hoy, quedará una sesión de entrenamientos en City Bell.

El Pincha luego deberá volver a jugar el día domingo 10, cuando reciba en ese caso a Central Córdoba de Santiago del Estero, nuevamente en UNO pero en el marco de la Copa de la Liga. El encuentro en cuestión se jugará a las 14 horas. Entre medio solamente contará con dos jornadas para prepararse en el predio Albirrojo.

Estudiantes última detalles en City Bell (Foto: Prensa EDLP).

Estudiantes última detalles en City Bell (Foto: Prensa EDLP).

La Plata: cómo estará el tiempo este martes 5 de abril

Este martes el tiempo se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo despejado, una temperatura estimada en 8 grados de mínima y 23 de máxima, y vientos del sector noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Para los próximos días se espera temperatura en ascenso en la capital de la provincia de Buenos Aires, nubosidad en aumento hacia el jueves.

TE PUEDE INTERESAR

“Amanece en La Plata con 7°C a 8°C a las 07:00 hs, esperamos buen tiempo para hoy con cielo mayormente despejado y gradual ascenso en la temperatura”, informaron desde las redes de Clima La Plata.

¿Cómo sigue el tiempo en La Plata?

Mañana seguirá soleado y habrá un leve ascenso de la temperatura que llevará la mínima a 12 grados y la máxima a 25 grados.

El jueves, en tanto, el cielo estará parcialmente nublado y la temperatura se ubicará en 15 grados de mínima y 25 grados de máxima.

TE PUEDE INTERESAR

Bebidas alcohólicas: Provincia aumentó el permiso de venta

Tras la publicación de la Resolución N° 162/2022 emitida hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, desde el Ministerio de Seguridad aumentaron los costos del permiso para la venta de bebidas alcohólicas.

Mediante tal cartera del Gobierno de Axel Kicillof se confiere la tarea de “actualizar anualmente el valor de los cánones para la obtención de la Licencia para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, de acuerdo a los considerandos, lo que funda esta medida es que “los valores de dichos cánones no son actualizados desde el año 2017, dificultando el cumplimiento de los fines que motivaron primeramente la creación de los cánones”.

Cabe reponer que la autoridad de regulación radica en el Registro Provincial de Comercialización de Bebías Alcohólicas (ReBA) dem Ministerio de Seguridad, organismo desde el cual se otorga la licencia que autoriza al expendio de estos productos.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia actualizaron los cánones para la licencia de venta de alcohol

Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia actualizaron los cánones para la licencia de venta de alcohol

¿Cuánto vale el permiso ahora?

  • Ditribuidores (Categoría A): $10.500 (antes $3.500).
  • Comercios, almacenes, autoservicios, despensas y similares (B1): $2.250 ($700).
  • Grandes comercios y cadenas supermercadistas (B2): $6.750 ($2.250).
  • Pizzerías, parrillas, restaurantes y similares (C1): $3.000 ($1.000).
  • Bares, pubs, cervecerías y similares (C2): $6.750 ($2.250).
  • Confiterías, bailables y similares (C3): $22.500 ($7.000).

Vale recordar que la licencia tiene una vigencia anual y, una vez encido dicho plazo, caduca en forma automática su inscripción en el Registro, y debe solicitarse su renovación.

Dicho trámite puede realizarse dentro de los sesenta días (60) corridos anteriores a su vencimiento, sin que se modifique el vencimiento original.

Desde comercios y distribuidoras de bebidas alcohólicas deberán solicitar la licencia en el municipio correspondiente al domicilio de su comercio.

Quienes desarrollen la actividad en la Provincia y el domicilio comercial se encuentre en otra jurisdicción (fuera de la misma), deberán realizar el trámite para la obtención de la Licencia en la Sede del Registro Provincial (ReBA), sito en avenida 51 nº 439 entre 3 y 4 de la ciudad de La Plata (horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hs).

TE PUEDE INTERESAR

Tiempo hoy: pronóstico para el martes 5 de abril

Continúa la semana y, como todos los días en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para que, antes de salir de casa, puedas saber cómo sigue el clima en tu ciudad.

Martes 5 de abril. Tras un lunes de buen tiempo en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para los próximos días ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este martes otoñal?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este martes 5 de abril

Este martes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo despejado durante la mañana y pronóstico de buen tiempo para el resto de la jornada. Para la tarde se espera baja presencia de nubosidad. La temperatura estimada en 5 grados de mínima y 24 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera un panorama similar, cielo despejado durante la mañana, condición que se mantendrá toda la jornada. La temperatura estimada en 6 grados de mínima y 26 de máxima. No hay probabilidad de precipitaciones, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La zona del centro de la provincia de Buenos Aires comenzó el martes con cielo despejado. El SMN vaticina cielo algo nublado durante toda la tarde, sin chance de lluvias durante esta jornada. Temperaturas entre 7 grados de mínima y 27 grados de máxima.

Buen tiempo en la costa bonaerense. Arranca el día con cielo despejado y se espera que la tarde-noche permanezca con poca presencia de nubes en el cielo. Temperatura en ascenso en relación a jornadas anteriores, mínima de 6°C y máxima de 25°C.

También buen tiempo en el sur de la provincia de Buenos Aires. El SMN vaticina cielo descubierto durante la mañana, con aumento de la nubosidad durante la tarde-noche. Temperaturas de frescas a templadas mínima de 11°C y una máxima de 25°C.

TE PUEDE INTERESAR