back to top
7.8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5652

Corte de luz: Edelap informó una interrupción sectorial

Desde Edelap informaron que estarán haciendo trabajos programados para el día de hoy de 8 a 18 horas en algunas zonas de la ciudad por lo cuál podría quedar interrumpido el servicio por un tiempo.

En sus redes, la empresa distribuidora de luz eléctrica publicó:“Todos los días trabajamos para darle más energía a nuestra comunidad en el marco de nuestro plan de obras y de mantenimiento”

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde Edelap explicaron que “los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras”

Por su parte las zonas afectadas serán calle 12 de 48 a 49 lado par en los horarios de 8 a 18 horas.

Además de 8:30 a 15 hs estarán realizando obras de mantenimiento en la zona de Ruta 53 y adyacencias, Brandsen.

EDELAP es una empresa del grupo DESA, que actualmente opera un sistema complejo y de alta tecnología que posee 1.200 MVA de capacidad instalada, dos vínculos en Alta Tensión con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), 13 subestaciones de Alta a Media Tensión, 4.000 centros de transformación y más de 10.000 kilómetros de redes de Alta, Media y Baja Tensión. Este sistema es operado las 24 horas todos los días por un equipo de 628 trabajadores especializados.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarilla por temperaturas extremas en la Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este jueves 17 de noviembre un alerta amarilla para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, por temperaturas extremas. El mismo se extenderá durante toda la jornada de hoy. ¿Cuáles son los municipios bonaerenses?

Según informa el SMN, las temperaturas pueden superar los 34 grados de máxima. Su color amarillo quiere decir que el efecto es leve a moderado en la salud: “Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, sostienen. Las altas temperaturas se esperan en las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

TE PUEDE INTERESAR

  • Baradero.
  • Ramallo.
  • San Nicolás.
  • San Pedro.
  • Campana.
  • Exaltación de la Cruz.
  • San Antonio de Areco.
  • Zárate.
  • Escobar.
  • San Fernando.
  • San Isidro.
  • Tigre.
  • Vicente López.
  • General Las Heras.
  • General Rodriguez.
  • Luján.
  • Marcos Paz.
  • Mercedes.
  • San Andrés de Giles.
  • Suipacha.
  • General San Martin.
  • Hurlingham.
  • Ituzaingó.
  • José C. Paz.
  • Malvinas Argentinas.
  • Moreno.
  • Morón.
  • Pilar.
  • San Miguel.
  • Tres de Febrero.
  • Esteban Echeverría.
  • Ezeiza.
  • La Matanza.
  • Merlo.
  • Almirante Brown.
  • Avellaneda.
  • Berazategui.
  • Florencio Varela.
  • Lanús.
  • Lomas de Zamora.
  • Presidente Perón.
  • Quilmes.
  • Brandsen.
  • Cañuelas.
  • Magdalena.
  • San Vicente.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por temperaturas extremas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por temperaturas extremas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por temperaturas extremas

El SAT-Temperaturas Extremas es una herramienta efectiva para advertir sobre el peligro de la exposición al calor. Además, brinda un listado de acciones sencillas que ayudarán a la población a protegerse de las elevadas temperaturas:

  1. Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  2. No exponerse al son el exceso, ni en horas centrales del día, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  3. Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  4. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.
  5. Evitar comidas muy abundantes.
  6. Ingerir verduras y frutas.
  7. Reducir la actividad física.
  8. Usar ropa ligera, holgada y colores claros, sombrero, anteojos oscuros.
  9. Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

TE PUEDE INTERESAR

Cristina Kirchner en La Plata: horario, accesos y controles

Ya dio inicio el operativo coordinado por la Provincia en las inmediaciones del Estadio Único Diego Maradona por el acto que la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, encabezará por el Día de la Militancia.

Según pudo saber INFOCIELO, trabajan fuerzas especiales en ese sector de la capital bonaerense, en su mayoría de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD).

TE PUEDE INTERESAR

La dos veces presidenta de la Nación será la única oradora a partir de las 18 horas y se prevé una concurrencia masiva. Por eso, la organización tomará recaudos similares a los de los recitales de rock que se llevan a cabo en este recinto.

Asimismo, luego del atentado que sufrió la mandataria, los responsables del evento confirmaron que tomarán más medidas de seguridad y, con el objetivo de garantizar un ingreso ágil y evitar cualquier contratiempo, pidieron a los asistentes que concurran con antelación a la hora pactada.

Por su parte, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires aclaró que las clases se desarrollarán con normalidad. “Habrá clases presenciales en los turnos correspondientes”, comunicó la cartera conducida por Alberto Sileoni.

¿Cómo será la organización?

  • Se dispondrá de dos anillos de seguridad, donde se llevarán a cabo controles con dispositivos tecnológicos detectores de metales.
  • El ingreso para el público general será sin pulsera o entrada. Es decir, la entrada es libre como cuando se concurre a un acto a una plaza.
  • Las personas que vayan al estadio deberán ingresar por avenida 32 y 26.
  • A su vez, habrá controles dentro del estadio durante el desarrollo del acto.

“La seguridad es primordial para cuidar a Cristina”, explicaron desde la organización, buscando evitar desbordes y situaciones como la que se registró en Recoleta a comienzos de septiembre.

El Día de la Militancia Peronista se conmemora el 17 de noviembre a propósito del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina luego de más de 17 años de exilio. La vuelta del general se dio ese día de 1972.

TE PUEDE INTERESAR

Seguilo en vivo: Cristina Kirchner hablará en el Día de la Militancia ante un estadio repleto

A 50 años de la vuelta de Perón al país, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, encabeza un acto en el Estadio Único Diego Maradona de La Plata. La ceremonia está pautada para las 18.00, pero desde temprano hay operativos de seguridad en las calles aledañas. La dos veces exmandataria será la única oradora del Día de la Militancia Peronista mientras el presidente, Alberto Fernández, sigue de gira internacional.

El Día de la Militancia Peronista se conmemora el 17 de noviembre a propósito del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina luego de más de 17 años de exilio. La vuelta del general se dio ese día de 1972.

TE PUEDE INTERESAR

Seguí el acto en La Plata minuto a minuto

19:46 Habla Cristina Kirchner en el Estadio Único de La Plata

18:50 “En un rato nos vemos allá”, el tweet de Cristina Kirchner

18:40 Con show musical y “pogo peronista”, un estadio repleto espera por Cristina Kirchner

Miles de militantes llenaron el Estadio Único de La Plata y esperan por la palabra de la vicepresidenta Cristina Kirchner. En la previa, los asistentes disfrutan de los shows musicales previstos por la organización del acto.

18:20 Alberto Sileoni pidió por la fórmula Cristina en Nación y Kicillof en Provincia

El Director en Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, dijo presente en el estadio y afirmó que “Cristina es alguien que te da una promesa de futuro. Buena parte de la militancia está viniendo a buscar eso, a escuchar, a cargar pilas, a encarar un año electoral difícil pero con muchos expectativas en la provincia de Buenos Aires y en la Nación. Y para escuchar a ella, siempre es una fiesta y una celebración para millones de argentinos escucharla”.

Consultado sobre si le gusta la fórmula Cristina Kirchner en Nación a y Kicillof en Provincia, el funcionario aseguró: “Sí, claro que sí. Creo que Axel está haciendo un agestión extraordinaria. Es un gobernador que tiene una actitud gestionadora única, que camina la provincia. Veo el cariño que concita en la gente. No es una escena, es genuino. Seguimos insistiendo que quien mejor interpreta el sentir del pueblo argentino es Cristina Kirchner“.

17:40 Ministra bonaerense pide por Cristina Presidenta en 2023

La ministra de Mujeres bonaerense, Estela Díaz, se mostró expectante ante el discurso que dará Cristina Kirchner: “Escucharla siempre entusiasma . Ella ya dijo que iba a estar donde debería estar porque tenía la convicción de que podemos devolverle la felicidad y los derechos a nuestro pueblo. Creo que hoy puede dar un pasito más en esas definiciones” señaló.

“Con todo el amor y las ganas espero que Cristina sea candidata a Presidenta y que sea efectivamente presidenta. Me parece que tenemos algo anticipatorio como es Lula presidente den Brasil que ha sido víctima de la cárcel y de una violencia política tremenda como quieren espiralar la violencia política en la Argentina” advirtió.

Además, Estela Díaz se mostró emocionada “al recorrer las calles de los alrededores porque se venía una multitud de todas las diversidades de sectores sociales, etaria. Cristina es la figura política que tiene siempre un mensaje y una esperanza de futuro” dijo.

La militancia aguarda por Cristina Kirchner en el Estadio Único.

17:00 El estadio toma color y llegan los primeros dirigentes

A una horas del anuncio del acto- se cree que podría demorarse hasta las 20:00- las columnas de militantes ingresan al estadio Único de La Plata.

También lo hacen dirigentes del oficialismo. Uno de los primeros, el diputado nacional y exgobernador de San Juan José Luis Gioja

El diputado nacional del FdT y exgobernador de San Juan José Luis Gioja arriba al Estadio Único

El diputado nacional del FdT y exgobernador de San Juan José Luis Gioja arriba al Estadio Único

15:50 Habilitaron el ingreso al Estadio Único de La Plata

Los primeros grupos de militantes ya ingresan al estadio “Diego Armando Maradona”y, de a poco, la previa comienza a tener color. Mucha gente aún permanece en las inmediaciones del Único.

14:10 El mensaje de Alberto Fernández en el Día de la Militancia: “Es tiempo de trabajar juntos, unidos”

A través de un video, el presidente Alberto Fernández se refirió a la conmemoración del Día de la Militancia: “El retorno de Perón es el triunfo de la militancia organizada” sostuvo. Reivindicó la unión de la militancia y el pueblo argentino y realizó un llamado al interior del FdT: “Esa causa nos une, para enfrentar a los enemigos de la patria. Es tiempo de trabajar juntos, unidos, en concordia , para lograr la igualdad”.

13:50: Militantes del Conurbano bonaerense movilizan hacia La Plata

El grueso de los contingentes de militantes del conurbano bonaerense se trasladan hacia La Plata para participar del acto por el Día del Militante

13:00 Siguen los preparativos en el Estadio Único

Desde la organización, ultiman detalles en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” y esperan a una multitud de asistentes para escuchar a Cristina Kirchner Fue montado un imponente escenario y carteles bajo la consigna “La fuerza de la esperanza”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, hablará a la militancia a 50 años de la vuelta de Perón.

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, hablará a la militancia a 50 años de la vuelta de Perón.

10.56 La militancia ya comenzó a llegar a La Plata

Se espera la llegada a la capital bonarense de miles de militantes de todos los puntos de la Provincia, quienes comenzaron a instalarse en las inmediaciones del Estadio desde temprano. Colagaron carteles en alusión a una posible candidatura de la vicepresidenta.

Ya hay columnas de militantes del conurbano, entre ellos Kolina de Quilmes; el Partido Piquetero, el PJ de Lomas de Zamora y el PJ de Ituzaingó, entre otros.

10.50 Ya funciona el operativo de cortes y seguridad en las inmediaciones del Estadio

Para la seguridad se dispuso de dos anillos de seguridad, donde se llevarán a cabo controles con dispositivos tecnológicos detectores de metales. Además, el ingreso para el público general será sin pulsera o entrada. Es decir, la entrada es libre como cuando se concurre a un acto a una plaza y será por avenida 32 y 26. A su vez, habrá controles dentro del estadio durante el desarrollo del acto.

Hay fuerzas especiales en cada esquina: UTOI, GAD, sobre todo. Y organización de La Cámpora manejando qué funcionarios pueden entrar y revisando mochilas.

09.30 El demoledor mensaje de un intendente descontento en la previa del acto de CFK

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ de esa localidad, Fernando Gray, publicó un demoledor mensaje a través de un video en el que da sus argumentos para no asistir al evento que se realizará en el Estadio único Diego Armando Maradona desde las 18 horas.

“Hoy un acto más no va a cambiarle la vida a nadie. Hoy no es momento de parar para celebrar nada”, señaló Gray en un video publicado a través de sus redes sociales en el que apeló a la escena que lo ubica a él sobre el mítico edificio de Desarrollo Social flamenado la bandera justicialista.

TE PUEDE INTERESAR

Un motociclista murió al impactar con un auto en la ruta 3

Un motociclista murió en un accidente vial en la ruta 3 a la altura de la localidad bonaerense de Azul en el que participó un auto, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El incidente vial ocurrió en la ruta 3 a altura del kilómetro 300 cuando por razones que se investigan chocaron un auto Chevrolet Corsa y una moto Zanella ZB de 110 de cilindrada.

TE PUEDE INTERESAR

Como consecuencia del impacto perdió la vida el motociclista, identificado oficialmente como Marcelo Bianco.

El conductor del auto, un vecino de la localidad de Sierras Bayas, Brian Jesús Pantaleo, de 24 años, fue imputado por homicidio culposo por la UFI N° 13 del departamento judicial de Azul.

Peritos de la Policía Científica trabajaron en el lugar del hecho y detectaron que el asfalto se encontraba mojado por la lluvia.

El tránsito en la ruta se vio obstaculizado por lo que se dispuso un desvío por la colectora por el lapso de unas horas.

Desde la justicia ordenaron la operación de autopsia y los estudios mecánicos en los dos vehículos involucrados en el accidente fatal.

Otro incidente fatal en Castelli

En tanto, el sábado pasado se produjo otro incidente vial trágico en una ruta bonaerense cuando chocaron una moto con una camioneta en la localidad de Castelli, informaron fuentes policiales.

Todo sucedió en la ruta provincial 41 a la altura del kilómetro 68 en momentos que se embistieron una camioneta Izuzu, al mando de Marcelo Hernán Borda, de 36 años, y una moto Honda Twister de 250 de cilindrada.

Por el impacto, el motociclista, un joven de 24 años identificado oficialmente como Héctor Osvaldo Moyano, perdió la vida.

En el hecho tomó intervención personal de la Estación de la Policía Comunal de General Belgrano y la UFI descentralizada de esa localidad, desde donde iniciaron actuaciones por homicidio culposo.

TE PUEDE INTERESAR

Qué hacer cuando el aire acondicionado larga olor a “pis de gato”

Si ya pusiste en marcha tu aire acondicionado es importante que tengas en cuenta algunos aspectos, más allá de limpiar el filtro, si querés disfrutar de un aire de calidad. Si al encenderlo notás un olor como a humedad, “pis de gato” o vinagre es importante que sigas los consejos que brindan los especialistas.

Después de muchos meses sin utilizar el aire acondicionado, es posible que cuando lo pongas en marcha detectes un mal olor procedente del aparato. Si querés que tu aparato dure mucho tiempo, es importante que sigas las pautas recomendadas para evitar momentos desagradables.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué puedo hacer? ¿De dónde viene el mal olor?

Generalmente, ese molesto olor suele ser causado por la existencia de suciedad en la unidad interior.

REVISAR LOS FILTROS

El olor a pis de gato que algunas personas también equiparan al vinagre suele ser causado principalmente por suciedad acumulada en los filtros. Las bacterias que en él se generan, habitualmente son la principal fuente del mal olor.

Por eso, es importante una limpieza regular de los filtros para alargar la vida del aparato. También hacerlo va a reducir la factura de la luz y mejorar la calidad del aire.

DESAGÜE INTERIOR

Todo aparato de aire acondicionado expulsa algo de agua, como consecuencia de la condensación de la humedad que circula por él.

A la hora de hacer la instalación, esta humedad puede salir por un tubo a un bidón, por ejemplo, o la otra opción es a un desagüe interior.

Esta segunda posibilidad es más cómoda (no tenés que preocuparte de vaciar el bidón ) y más limpia.

EVITAR PRODUCIR OLORES EN EL LUGAR

El aire acondicionado enfría el aire que absorbe de la habitación, living o ámbito en el que se ubique.

Si la dependencia del lugar está contaminada de un mal olor, lo va a terminar difuminando por toda la habitación. Evitar fumar en los ambientes donde esté el sistema de refrigeración, e instalar sistemas de extracción en el caso de poner el aire acondicionado en la cocina, es fundamental.

ENCENDER EL AIRE DE VEZ EN CUANDO

La falta de uso del aire acondicionado puede provocar que se acumule suciedad, corriendo el riesgo de que también termine oliendo mal. Encenderlo unos minutos al mes durante los meses de inactividad va a evitar este problema.

Con un buen aire acondicionado y siguiendo estos sencillos consejos, el problema del olor a pis de gato no llegará al hogar. Eso sí, como es habitual, conviene preocuparse antes de que llegue la temporada.

TE PUEDE INTERESAR

El hijo qatarí del Batigol: ¿Quién es Shamel Batistuta?

Hablar de Gabriel Batistuta es hacerlo sobre uno de los delanteros más importantes que surgieron del fútbol nacional en las últimas décadas, en incluso, del máximo goleador de la Selección Argentina en Mundiales. El Bati terminó su carrera en el fútbol de Qatar y allí fue donde nació Shamel Batistuta.

Nací en Qatar, lejos de Argentina, y después nos mudamos a Reconquista en donde encontramos la paz que mi papá quería. Estuve ahí toda mi infancia hasta tercer año del secundario que me fui a las juveniles de Ferro. Estuve un año y medio hasta que tuve la posibilidad de ir a Newell’s, contó tiempo atrás en ESPN.

Si bien Gabriel Batistuta dejó en claro en varias oportunidades que siempre intentó dejar fuera del hogar su trabajo en el fútbol, el menor de sus cuatro hijos encontró la manera de incorporar su amor por el fútbol. Luego de pasar por las formativas de Newell’s este año recaló en Argentino de Rosario, aunque allí duró poco.

A mediados de 2022 le surgió la posibilidad de pasar a Libertad de Paraguay, oportunidad que aprovechó y por eso hoy se encuentra en el Gumarelo. El atacante de 18 años todavía no consiguió debutar en el plantel superior, pero sí viene sumando minutos en la Reserva, en donde lleva 10 partidos y 1 gol.

El hijo de Gabriel Batistuta busca hacerse un lugar dentro del plantel de Libertad de Paraguay.

El hijo de Gabriel Batistuta busca hacerse un lugar dentro del plantel de Libertad de Paraguay.

El paso de Gabriel Batistuta por Qatar

Un año después de retirarse de la Selección Argentina y tras una temporada complicada en Inter, en donde lo aquejaron las lesiones, Gabriel Batistuta aceptó una oferta millonaria a mediados de 2003 para jugar en el Al-Arabi de Qatar. Allí permanecería hasta marzo de 2005, cuando finalmente colgaría los botines.

Si bien en su segunda temporada en el club jugó poco y nada por culpa de sus tobillos, en la temporada 2003/04 el Batigol mostró un gran versión y finalizó como goleador de la liga qatarí con 25 goles en 18 partidos. Es el único futbolista argentino en finalizar un certamen de la Stars League como máximo artillero.

¿Cómo juega Shamel Batistuta?

Soy creativo. Me gusta arriesgar un poco. Ahora estoy intentando con muchas charlas con mi papá de pegarle más al arco, ser un poco más egoísta como un buen delantero”, explicó tiempo atrás el joven futbolista, que se desempeña en el ataque pero no es un nueve tradicional de área como su padre.

Soy de estar mucho tiempo mirando goles de él y obviamente quisiera patear como él, pero para eso se practica. ¿Qué heredé? Los ojos verdes de él nada más (risas)”, dijo sobre el parecido entre ambos, destacando que ser hijo de un ex jugador tan importante no es una presión: “Lo llevo con calma. Me acostumbré en Reconquista, ya es algo normal. Es lo que me tocó y no diría que me pesa”.

Shamel Batistuta, en una entrevista con ESPN durante su paso por Argentino de Rosario.

Récord de calor: Morón registró la temperatura más alta en 60 años

Este miércoles 16 de noviembre, Morón rompió un récord histórico: se registró un nuevo récord de temperatura máxima, superando al anterior que data de 1961. El calor se sintió en gran parte del conurbano bonaerense, como también en otras localidades de la provincia de Buenos Aires.

Durante toda la jornada, se registraron lluvias y tormentas en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, mayormente en el sur y la costa. Sin embargo, en algunas ciudades se registraron temperaturas altas que llegaban a superar los 33 grados, según anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

La Plata, Sierra de la Ventana, Lobos, Junín, Azul y parte del AMBA, fueron algunas de las zonas bonaerenses en las que se superaron los 30 grados de máxima durante este miércoles. Sin embargo, el partido de Moreno superó su propio récord, registrando la temperatura más alta de los últimos 60 años.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el SMN informó: “A las 16h la localidad de Morón (Buenos Aires) registró 36,3°C, un nuevo récord de temperatura máxima para noviembre desde 1961”.

Asimismo, la marca superó la del 21 de noviembre del año 2021, que había llegado a los 36,2 grados. De esta manera, la máxima reportada este miércoles se convirtió en la más alta registrada en ese partido la localidad bonaerense desde 1961.

Este jueves, Morón tendrá mínimas de 22 grados y máximas de 30 grados, con cielo mayor a parcialmente nublado y vientos del sudeste. Además, junto a otras localidades de la provincia se encuentra en alerta amarilla por altas temperaturas.

¿Cómo estará el tiempo en noviembre y diciembre de 2022?

Según el último informe del SMN sobre el “Pronóstico climático para octubre-noviembre-diciembre 2022”, en la zona de la provincia de Buenos Aires, este trimestre “puede ser más cálido de lo habitual”. Además sostuvo que “no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremas en esta zona, por lo que se recomienda seguir el Sistema de Alerta Temprana por temperaturas extremas“.

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata ¿ciudad discriminada?

El jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, recibió esta semana un particular reconocimiento de la seccional marplatense de la UOCRA. El secretario general del sindicato de la construcción, Cesar Trujillo, le entregó una placa de agradecimiento por “permitir realizar la huelga a la japonesa” durante la pandemia del Covid-19.

El acto le ofreció al mandatario de Juntos por el Cambio una nueva oportunidad para denunciar que el gobierno bonaerense de Axel Kicillof perjudica a su distrito en el reparto de obras públicas. “Tenemos un problema y es la ausencia de obra pública porque somos discriminados constantemente por el gobierno nacional y provincial”, aseguró desde la sede gremial.

TE PUEDE INTERESAR

Rápidamente, la concejal local por el Frente de Todos, Victoria Sívori salió a desmentirlo. “La cifra nominal que ya recibió hasta ahora la municipalidad de fondos provinciales supera los 11.200 millones de pesos”, precisó. Según la edil, “la crítica (de Montenegro) es sin fundamento”.

El reconocimiento que recibió el intendente Montenegro de parte de la UOCRA. 

El reconocimiento que recibió el intendente Montenegro de parte de la UOCRA.

¿Cuántas obras habrá en 2023 para La Feliz?

Esta tensión entre Mar del Plata y Provincia (o Nación) viene de larga data, pero mientras se está discutiendo el presupuesto bonaerense 2023 los dichos rimbombantes se pueden cotejar con la documentación. De hecho, el proyecto presentado por Kicillof tiene un anexo en el que están desagregadas todas las obras previstas municipio por municipio.

De acuerdo a ese anexo Mar del Plata recibirá $3.653.965.655 en concepto de obras públicas de un total de 173 mil millones de pesos que tiene previsto repartir el gobierno entre 134 distritos. Según se detalla, hay unos 30 proyectos repartidos entre 6 reparticiones públicas.

La cifra ubica al municipio en el puesto 13 del ranking de municipios con más presupuesto. No obstante, siendo uno de los municipios más poblados de la provincia de Buenos Aires, si se calcula el presupuesto por habitante con el dato del Censo Nacional de 2010, La Feliz cae al fondo de la tabla con $5.912 per cápita.

Más allá de los números, el intendente Montenegro insistió con su reclamo diciendo que “la obra de Marcos Sastre (desagüe pluvial) se frenó, la circunvalación anunciada no arrancó y los trabajos de la rambla presupuestados para este año no se iniciaron”.

TE PUEDE INTERESAR

Un hilo amarillo: la interna del PRO llegó desde CABA hasta Azul

La interna del PRO está que arde y los malestares ya no se ocultan. En un nuevo episodio de estas idas y vueltas en el espacio amarillo, se conectaron la Ciudad de Buenos Aires con el municipio bonaerense de Azul.

Es que el mes que viene el partido bonaerense cumplirá 190 años desde su fundación y el intendente local, Hernán Bertellys, prepara un festejo de grandes proporciones. Por eso, aprovechando la cumbre en Pinamar en la que Cristian Ritondo lanzó su candidatura a gobernador, se dedicó a recolectar saludos para el pueblo.

TE PUEDE INTERESAR

Así, se sumaron el propio presidente del bloque PRO en Diputados; la exgobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de Pinamar, Martín Yeza. Todos fueron invitados por el intendente azuleño a la fiesta. Pero a un sector del espacio le molestaron estos saludos.

“Hoy vi un montón de mensajes saludando a un intendente cuyo pueblo en breve cumple aniversario por su fundación, lo raro es que dirigentes de nuestra fuerza política lo saludan sin recordarle que por su irresponsabilidad, perdimos la mayoría en el senado de la provincia. Raro!”, fue el mensaje de César Torres, exdiputado y mano derecha del presidente del PRO bonaerense, el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Cabe recordar que el PRO tiene un bloque propio con dos bancas en el Concejo Deliberante de Azul, cuyo titular, Ramiro Ortíz, responde al exintendente de Vicente López.

Como contó Infocielo, Bertellys vive en Azul una novela interna con la salida de su jefe de Gabinete, Alejandro Vieyra y el arribo de este al Concejo Deliberante que ya dejó varios capítulos. Ahora, desde el PRO bonaerense lo miran con desconfianza ya que según los datos del escrutinio definitivo de las elecciones de 2021, el distrito fue uno en donde prevaleció el corte de boleta.

Tal como relató Infocielo, la Séptima Sección electoral fue históricamente adversa para el peronismo, y las Primarias de septiembre marcaron el predominio de Juntos con el 51,51% de los votos en el acumulado global. El Frente de Todos, sumó 30% de los sufragios y quedó a más de un 3% del piso necesario para obtener representación, un escenario por demás complejo de desentrañar en pocos meses, algo que finalmente ocurrió. El Frente de Todos aumentó 12.900 votos votos respecto a las primarias y quedó por encima del piso exigido del 33,33% que le permitió ganar un escaño.

Desde el PRO bonaerense se quejaron de que Ritondo y Vidal saludaran al intendente de Azul, al que acusan de perder la mayoría en el Senado.

Desde el PRO bonaerense se quejaron de que Ritondo y Vidal saludaran al intendente de Azul, al que acusan de perder la mayoría en el Senado.

Así, el ingreso del legislador Eduardo Bucca por parte del peronismo, no solo revirtió una tendencia histórica en la región, sino que convirtió en la llave maestra de Axel Kicillof para la conducción del Senado bonaerense.

Con el empate 23-23, la vicegobernadora Verónica Magario podrá utilizar el voto doble para hacer avanzar las leyes neurálgicas del oficialismo provincial, algo impensado tras el escenario de las Primarias.

Pero eso no es todo, sino que en las últimas horas llamó la atención una foto que compartió el intendente ¿todavía PRO?, en donde se registra la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para ejecutar distintas obras de infraestructura en el barrio Villa Piazza Sur. Lo curioso es que fue acompañado por el dirigente local de La Cámpora, Nelson Sombra; la presidenta del Concejo Deliberante de Azul, Inés Laurini (FdT) y Gastón Blando, del Movimiento de Trabajadores Excluidos. Esa foto encendió las alarmas hasta en el propio Frente de Todos.

TE PUEDE INTERESAR