back to top
4 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5651

Reemplazar jugadores en el Mundial: qué dice el reglamento y hasta cuándo se pueden hacer cambios

La Selección Argentina goleó 5 a 0 a los Emiratos Árabes Unidos, en Abu Dhabi, en el último partido amistoso antes del comienzo del Mundial Qatar 2022 y Lionel Scaloni encendió las alarmas.

El técnico argentino puso en duda la lista que dio a conocer el pasado viernes, con 26 futbolistas argentinos para la Copa del Mundo, ante situaciones de molestias físicas que sufren algunos jugadores.

Lionel Scaloni no dio nombres de los futbolistas de la Selección Argentina que están con problemas, a pocos días del debut ante Arabia Saudita, por el Grupo C, en el Mundial Qatar 2022, pero aclaró que están entre los que se quedaron afuera del amistoso de este mediodía.

En esa sintonía, de los cinco futbolistas que no fueron tenidos en cuenta, hay dos que generan gran preocupación: Cristian Romero y Nicolás González. Los dos arrastran molestias y podrían ser reemplazados.

Jugadores lesionados en el Mundial Qatar 2022: qué dice el reglamento y hasta cuándo se pueden reemplazar

Según informó la FIFA “solo podrá reemplazarse a los jugadores incluidos en la lista definitiva en caso de lesión o enfermedad grave (será la Comisión de Medicina la que certifique que está imposibilitado de poder participar) y antes de las 24 horas previas al inicio del primer partido de su selección”.

Al mismo tiempo, aclararon que los jugadores que reemplacen a los futbolistas lesionados, no deben estar en la lista provisional o de reserva de cada seleccionado.

Lionel Scaloni habló de jugadores con molestias en la Selección Argentina y de posibles cambios en la lista

“Tenemos algunos problemitas, tenemos días para decidir el tema de la lista. Podemos cambiar, esperemos que no, pero está la posibilidad. Tampoco digo que van a salir de la lista. Hay varios que hoy han quedado afuera de la convocatoria porque no estaban aptos para jugar o había un riesgo”, deslizó Lionel Scaloni encendiendo las alarmas en la Selección Argentina.

A días del debut en el Mundial Qatar 2022, el entrenador argentino agregó: “Yo no puedo garantizar que esos jugadores estén bien. En principio lo están, pero hay que ser cautos. Por eso algunos se han quedado afuera y hemos dosificado los minutos”.

Los jugadores de reserva de la Selección Argentina para el Mundial Qatar 2022

  • Juan Musso
  • Facundo Medina
  • Thiago Almada
  • Ángel Correa

La lista de Lionel Scaloni para la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022

  • Emiliano Martínez (Aston Villa)
  • Franco Armani (River)
  • Gerónimo Rulli (Villareal)
  • Nahuel Molina (Atlético Madrid)
  • Cristian Romero (Tottenham)
  • Nicolás Otamendi (Benfica)
  • Marcos Acuña (Sevilla)
  • Gonzalo Montiel (Sevilla)
  • Germán Pezzella (Real Betis)
  • Lisandro Martinez (Manchester United)
  • Nicolás Tagliafico (Ajax)
  • Juan Foyth (Villareal)
  • Rodrigo De Paul (Atlético Madrid)
  • Leandro Paredes (PSG)
  • Guido Rodríguez (Real Betis)
  • Alejandro Gómez (Sevilla)
  • Enzo Fernández (Benfica)
  • Exequiel Palacios (Bayer 04 Leverkusen)
  • Alexis Mac Allister (Brighton & Hove Albion)
  • Lionel Messi (PSG)
  • Ángel Di María (Juventus)
  • Lautaro Martínez (Inter)
  • Julián Alvarez (Manchester City)
  • Joaquín Correa (Inter)
  • Nico González (Fiorentina)
  • Paulo Dybala (Roma)

Cuándo debuta la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022

  • Argentina vs. Arabia Saudita | Martes 22 de noviembre, a las 7 | Estadio Lusail.

El fixture de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022

Grupo C

Fecha 1

  • Argentina vs. Arabia Saudita | Martes 22 de noviembre, a las 7 | Estadio Lusail.
  • México vs. Polonia | Martes 22 de noviembre, a las 13 | Estadio 974.

Fecha 2

  • Argentina vs. México| Sábado 26 de noviembre, a las 16 | Estadio Lusail.
  • Arabia Saudita vs. Polonia | Sábado 26 de noviembre, a las 10 | Estadio Ciudad Educación.

Fecha 3

  • Argentina vs. Polonia | Miércoles 30 de noviembre, a las 16 | Estadio 974.
  • Arabia Saudita vs. México | Miércoles 30 de noviembre, a las 16 | Estadio Lusail.

¿Qué pasó con Sol Pérez en el “Debate” de Gran Hermano?

La presencia de Sol Pérez en el “Debate” de Gran Hermano ha generado muchos comentarios. En principio la mayoría apuntaba a sus cambios de look para cada uno de los programas, pero ahora se convirtió en tendencia este martes cuando se la vio llorando en el vivo de Telefe.

Este martes en medio del Debate de Gran Hermano, la cámara enfocó a Sol Pérez y se la vio lagrimeando. Esto ocurrió cuando estaban pasando un informe sobre una charla de Alexis y Thiago y rapidamente en las redes sociales comenzaron a preguntarse que había pasado con la panelista.

TE PUEDE INTERESAR

“¿Por qué siguen el programa fingiendo que Sol Pérez no está llorando?”, fue una de las preguntas que apareció en las redes sociales, sorprendidos porque en el programa nadie se daba por aludido de lo que estaba sucediendo.

Luego de que aparecieron algunos memes en las redes, fue el compañero de Sol, Gastón Trezeguet quién grabó un video y mostró lo que le sucedía a su compañera, “Estoy bien. Tengo alergia nada más, perdón”.

Gran Hermano: Sol Pérez se convirtió nuevamente en tendencia por su look

Desde la primera vez en la que se convirtió en tendencia por un look “Afro”, Sol Pérez se vió que entendió el juego de las redes sociales y comenzó a cambiar de outfit y de peinado cada vez que se presentó en el debate de Gran Hermano. Ahora nuevamente las redes reaccionaron a su nueva imagen y se multiplicaron los memes.

La panelista del debate de Gran Hermano está revolucionando las redes sociales con sus outfits y este martes volvió a estar dentro de las tendencias en Twitter con su osada vestimenta.

La modelo y conductora, Sol Pérez no deja de sorprender a todos con sus looks jugados. “Hoy Sol Pérez dijo gay icon”, fue uno de los comentarios con mayor repercusión en Twitter y empezaron a multiplicarse los memes con la imagen de la panelista vinculándola al colectivo LGBT.

TE PUEDE INTERESAR

El bombazo de Lionel Scaloni en la Selección Argentina: los jugadores que no están bien físicamente y que pueden perderse el Mundial

Lionel Scaloni dio la nómina de 26 convocados de la Selección Argentina para el Mundial Qatar 2022 el viernes pasado, pero cinco días después, y a poco del comienzo de la Copa del Mundo, deslizó la posibilidad de hacer cambios.

El entrenador argentino habló después del amistoso en el que el seleccionado goleó por 5 a 0 a Emiratos Árabes Unidos y sorprendió cuando habló de que hay futbolistas que no están bien físicamente.

“Tenemos algunos problemitas, tenemos días para decidir el tema de la lista. Podemos cambiar, esperemos que no, pero está la posibilidad. Tampoco digo que van a salir de la lista. Hay varios que hoy han quedado afuera de la convocatoria porque no estaban aptos para jugar o había un riesgo”, deslizó Lionel Scaloni encendiendo las alarmas en la Selección Argentina.

A días del debut en el Mundial Qatar 2022, el entrenador argentino agregó: “Yo no puedo garantizar que esos jugadores estén bien. En principio lo están, pero hay que ser cautos. Por eso algunos se han quedado afuera y hemos dosificado los minutos”.

Teniendo en cuenta las declaraciones de Lionel Scaloni, los futbolistas que no fueron tenidos en cuenta hoy en la Selección Argentina fueron: Nicolás González, Paulo Dybala, Cristian Romero y Alejandro Papu Gómez.

Respecto de estos cuatro futbolistas, a quienes se le sumó también Lautaro Martínez, pero en el caso del delantero por haberse sumado hace poco a la delegación, los que hoy están más complicado son Nicolás González y Cristian Romero.

Por su parte, Marcos Acuña, quien padece una publagia, y quien estaba en duda hace días atrás, y quien podía quedarse afuera del Mundial Qatar 2022, hoy fue titular y jugó 45 minutos con la Selección Argentina ante Emiratos Árabes Unidos.

La lista de Lionel Scaloni para la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022

  1. Emiliano Martínez (Aston Villa)
  2. Franco Armani (River)
  3. Gerónimo Rulli (Villareal)
  4. Nahuel Molina (Atlético Madrid)
  5. Cristian Romero (Tottenham)
  6. Nicolás Otamendi (Benfica)
  7. Marcos Acuña (Sevilla)
  8. Gonzalo Montiel (Sevilla)
  9. Germán Pezzella (Real Betis)
  10. Lisandro Martinez (Manchester United)
  11. Nicolás Tagliafico (Ajax)
  12. Juan Foyth (Villareal)
  13. Rodrigo De Paul (Atlético Madrid)
  14. Leandro Paredes (PSG)
  15. Guido Rodríguez (Real Betis)
  16. Alejandro Gómez (Sevilla)
  17. Enzo Fernández (Benfica)
  18. Exequiel Palacios (Bayer 04 Leverkusen)
  19. Alexis Mac Allister (Brighton & Hove Albion)
  20. Lionel Messi (PSG)
  21. Ángel Di María (Juventus)
  22. Lautaro Martínez (Inter)
  23. Julián Alvarez (Manchester City)
  24. Joaquín Correa (Inter)
  25. Nico González (Fiorentina)
  26. Paulo Dybala (Roma)

Lionel Scaloni dio la lista de los 26 futbolistas de la Selección Argentina para el Mundial Qatar 2022

Selección Argentina

Los jugadores de reserva de la Selección Argentina para el Mundial Qatar 2022

  • Juan Musso
  • Facundo Medina
  • Thiago Almada
  • Ángel Correa

Cuándo debuta la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022

  • Argentina vs. Arabia Saudita | Martes 22 de noviembre, a las 7 | Estadio Lusail.

El fixture de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022

Grupo C

Fecha 1

  • Argentina vs. Arabia Saudita | Martes 22 de noviembre, a las 7 | Estadio Lusail.
  • México vs. Polonia | Martes 22 de noviembre, a las 13 | Estadio 974.

Fecha 2

  • Argentina vs. México| Sábado 26 de noviembre, a las 16 | Estadio Lusail.
  • Arabia Saudita vs. Polonia | Sábado 26 de noviembre, a las 10 | Estadio Ciudad Educación.

Fecha 3

  • Argentina vs. Polonia | Miércoles 30 de noviembre, a las 16 | Estadio 974.
  • Arabia Saudita vs. México | Miércoles 30 de noviembre, a las 16 | Estadio Lusail.

Mundial Qatar 2022: Mirá el video de Lionel Messi como Wos

Con la tecnología conocida como Deepfake, el canal de deportes TyC Sports lanzó un ingenioso video de cara al Mundial Qatar 2022 en el que aparece Lionel Messi cantando el último hit del cantante Wos. Mirá los memes que estallaron en las redes.

La fiebre por el Mundial ya empezó, una gran cantidad de argentinos ya viajaron al país árabe y casi solo se habla de ello. Es el caso del canal de deportes TyC Sports que compartió su versión remasterizada de Arránchemelo, uno de los últimos lanzamientos del cantante Wos.

TE PUEDE INTERESAR

La particularidad de esta nueva versión es que quien la protagoniza no es el joven cantante, sino ni más ni menos que Lionel Messi: “Y no tengo pensado hundirme acá tirado y no tengo planeado morirme desangrado”, comienza la canción Arráncamelo que muestra, a través de la técnica de inteligencia artificial, la cara del jugador sobre el cuerpo del cantante.

Mundial Qatar 2022: El spot muestra uno de los hits de Wos interpretado por Lionel Messi.

No es la primera vez que relacionan a estos dos famosos personajes. Hace algunos meses salió una edición de la canción Mirá Mamá de Wos con imágenes de Messi. En ese momento lo que decían es que la canción parecía escrita para el 10 de la Selección Argentina. En esa oportunidad, el video conmovió a los miles de usuarios que reaccionaron de manera favorable al videoclip.

Los memes más divertidos

El video enseguida se convirtió en tendencia y los memes no tardaron en aparecer. La mayoría de las reacciones fue de sorpresa y de ánimo a la selección:

Las divertidas reacciones de los usuarios de Twitter van desde la risa hasta la emoción y es que varios insisten en que solo el video de Messi con la canción hubiese resultado, pero la modificación de su rostro sobre la del cantante lo convirtió en algo bizarro y que solo causa gracia:

¿Qué es el deepfake?

El término deepfake viene de Deep learning, que se traduce como aprendizaje profundo, una corriente de la inteligencia artificial. Dicha inteligencia artificial se utiliza para crear un contenido falso, en este caso de la cara de Messi en un video de Wos. La tecnología se hizo tan popular y accesible que actualmente hay hasta aplicaciones que permiten utilizarla.

TE PUEDE INTERESAR

El hallazgo del esqueleto de una mujer y el recuerdo de “El Loco Mario”

El hallazgo del esqueleto de mujer encontrado ayer en González Catán, en el marco de una causa donde ahora se investiga si hace una década un hombre asesinó a su pareja y la enterró en su casa, hace recordar al caso de Mario “El Loco” Frieiro, ocurrido en la misma localidad del partido de La Matanza pero en 1998, cuando asesinó a su mujer, la sepultó debajo de su cama y durmió siete años sobre el cadáver hasta que lo delató su hijo menor y hallaron el cuerpo.

El caso se descubrió en 2005, cuando un hijo de 16 años, se quebró y le contó a la Policía y la Justicia que siete años antes, en 1998, su padre había estrangulado a su madre, María Angela De Luca, y había ocultado el cadáver debajo del piso donde estaba la cama matrimonial.

TE PUEDE INTERESAR

El chico dijo que durante todo ese tiempo no había hablado porque su padre lo tenía amenazado a él con encerrarlo en un instituto de menores si lo delataba.

Hallaron un esqueleto enterrado y creen que es una mujer desparecida hace 10 años

La Policía allanó la vivienda que habitaba la familia en Juan B. Bustos 6.004 de González Catán y al excavar debajo de la cama, encontraron el esqueleto de una mujer, que un estudio de ADN luego ratificó que pertenecía a De Luca.

Freiro estuvo prófugo 15 días durante los cuales estuvo deambulando por San Clemente del Tuyú y San Bernardo, hasta que el 22 de marzo de 2005 pactó junto a su abogado, Miguel Racanelli, su entrega y fue detenido en Virrey del Pino.

Mientras estuvo prófugo, Freiro se entrevistó con Racanelli, a quien le dijo que no recordaba mucho lo ocurrido, pero aclaró que su intención era “tener cerca” a De Luca.

El juicio se realizó en 2007, ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de La Matanza, y el 26 de noviembre de ese año, “El Loco Mario” –como en su momento lo bautizó la Policía-, terminó condenado a prisión perpetua, como autor de un “homicidio calificado por el vínculo”.

Durante el debate, Frieiro confesó el hecho pero intentó instalar la idea de que se había defendido de un ataque que había iniciado su mujer, a quien definió como “el amor de su vida”, y que pudo estar en estado de “emoción violenta”.

El día de la confesión, Frieiro dijo: “Me tiró con la sartén que todavía tenía aceite caliente. Me defendí. Si me dicen le pegaste un tiro, no sé; si la apuñalaste, no sé; si murió del corazón, no sé; si la ahorqué, no sé”.

“Estaba muerta, dura y blanca como un papel. Agarré una herramienta, una pala y lo hice. Me asusté y la sepulté en la habitación”, relató.

Todo ello fue descartado en la sentencia por el TOC 4 de la Matanza, que calificó el hecho como “macabro”, “espeluznante” y “morboso”, subrayò- y consideró al hijo que presenció el crimen como una víctima “inocente” del hecho -no solo porque fue testigo del crimen, sino por los años que lo calló y el daño psicológico que le produjo-, y además remarcó que al confesar en el juicio, Frieiro “jamás demostró arrepentimiento en el frío relato”.

TE PUEDE INTERESAR

Máxima tensión entre el FDT y Juntos tras la sesión fallida

Los cortocircuitos entre el Frente de Todos y Juntos en torno a la reforma jubilatoria del Bapro obligaron a suspender la sesión prevista para este miércoles en la Cámara de Diputados y tensaron aún más la relación entre los bloques oficialistas y opositores.

Una vez caída la reunión, los cruces discursivos fueron en aumento. El oficialismo ensayó una suerte de puesta en escena en el recinto para “exponer” a la oposición por no dar quórum y dio a conocer un comunicado en el culpó a Mauricio Macri, de negarse a reformular una norma jubilatoria – sancionada por la gestión de María Eugenia Vidal- que está a punto de “ser declarada inconstitucional”. En base a ese planteo, acusó al líder del PRO de generar un “acto irresponsable que arrastra a la UCR”.

TE PUEDE INTERESAR

Desde Juntos, respondieron con munición pesada y directamente acusaron al gobernador Axel Kicillof por “extorsionar” a la oposición a través de una conferencia de prensa.

“Una muestra más de la irresponsabilidad de Juntos por el Cambio”

A través de un comunicado con declaraciones de su jefe de bloque, César Valicenti, los diputados del Frente de Todos afirmaron que el “PRO y la UCR se unieron para bloquear el tratamiento de la reforma jubilatoria del BAPRO pese al pedido de la Suprema Corte de Justicia de modificar la ley 15.008 sancionada en el gobierno de María Eugenia Vidal debido a su inconstitucionalidad” dijeron.

En ese sentido, destacaron que el Frente de Todos junto al Frente de Izquierda y el unibloque de Fabio Britos bajaron al recinto para tratar el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo (no lo hicieron Juntos y los libertarios).

“Es una muestra más de la irresponsabilidad de los diputados de Juntos por el Cambio que no tienen intenciones de solucionar los problemas de los trabajadores y jubilados el Banco Provincia” denunció César Valicenti.

El dirigente de la séptima sección, recordó que la ley impulsada por la ex gobernadora Vidal en 2017 “está judicializada, con 5 mil amparos y cautelares de jubilados del BAPRO avalados por la justicia y 11 mil que están esperando resolución a partir del 14 de diciembre cuando la Suprema Corte dicte su inconstitucionalidad, es un acto totalmente irresponsable ideado por el PRO y que arrastra a la UCR” advirtió.

Máxima tensión entre el FDT y Juntos tras la sesión fallida por la reforma jubilatoria del Bapro

Máxima tensión entre el FDT y Juntos tras la sesión fallida por la reforma jubilatoria del Bapro

Al mismo tiempo, desde el Frente de Todos consideraron que “desde Juntos por el Cambio no sólo hicieron una mala ley en 2017, que proponía un ajuste previsional en línea con la política nacional del macrismo, sin discusión en comisiones, sino que ahora se niegan a debatir una nueva ley que dé soluciones al problema que ellos crearon”.

“Se hicieron las modificaciones solicitadas y ahora deciden no dar quórum para ni siquiera tratar en el recinto la ley. ¿Por qué decidieron no votarla, por el pedido de Mauricio Macri? Eso le van a explicar a los trabajadores y trabajadoras en cada uno de los distritos”, cuestionó Valicenti.

Del mismo modo, los diputados el Frente de Todos aseguraron que “no se entiende a que juegan desde la oposición. La UCR se deja arrastrar por el capricho de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en perjuicio de los trabajadores del BAPRO”

La respuesta de Juntos: “No se legisla con prepotencia”

El bloque de Diputados de Juntos de la provincia de Buenos Aires justificó la decisión de no dar quórum ante las presiones ejercidas por el oficialismo: “Intentaron, de manera intempestiva y desconociendo el alcance del marco institucional del diálogo que ha planteado la Suprema Corte, tratar una nueva ley para el sistema jubilatorio del Banco Provincia” observaron.

En su descargo, acusaron al gobernador Axel Kicillof de interferir en la relación institucional a partir de “caprichos” En su descargo, acusaron al gobernador Axel Kicillof de interferir en la relación institucional a partir de “caprichos”

“Existe un ámbito institucional de trabajo planteado por la Suprema Corte a los efectos de evaluar y mejorar las posibles cuestiones de índole jurídica que la norma vigente pudiese presentar. Sobre estas se deba analizar y dar debate. No podemos subordinar las discusiones legislativas a la prepotencia del gobernador que extorsiona vía conferencia de prensa” remarcaron desde Juntos.

Además, cuestionaron la actitud del bloque del FdT al caerse la sesión: “No vamos a participar de puestas en escena que terminan obstaculizando el diálogo entre los sectores políticos que componemos esta Cámara. Tampoco vamos a ser funcionales a apuros electorales” cerraron.

TE PUEDE INTERESAR

Por qué Chascomús se posiciona como la capital del Whisky en Argentina

La denominan “BRIGOS FEST WHISKY EDITION- SINGLE MALT ARGENTINO“, y se trata del “Primer encuentro de productores nacionales” de la bebida espirituosa por excelencia. El lugar de reunión para fanáticos y advenedizos en el mundo del Whisky será Chascomús.

Lo anuncian en redes para el próximo sábado 10 de diciembre en Punta Norte con una programación detallada desde la tarde hasta la medianoche… o más.

TE PUEDE INTERESAR

FERIA/STANDS/DEGUSTACION

Desde las 17 a las 19 habrá una serie de puestos y productos ligados al ‘Universo Whisky’ que incluyen un Copa de cata oficial de la fiesta más 3 consumiciones para canjear entre 10 etiquetas de los productores participantes, o café irlandés, o alguno de los tragos de la barra de Brigos.

Además promocionan la presencia de algunos de los productores y de @titowhisky para que el público pueda tomar contacto directo, conocer y conversar con los protagonistas y creadores para obtener información sobre sus proyectos.

BARRA DE TRAGOS / ATARDECER EN EL CHIRINGO

En la previa de la cena, se anuncia que se podrá probar algún cocktel de la barra a cargo de @totigauna.pastrycook con productos de los participantes o disfrutar del increíble atardecer de Chascomús, en el llamado “Chiringo Resto Bar”

Además, habrá sorteos y charlas temáticas

CENA DE CIERRE

En el video promocional se oye un blues que dice “Yo no nací en Escocia. Yo nací mucho más acá. Pero despierto en la mañana tomando whisky nacional“.

Luego el músico, con una original guitarra cuadrada, toma un vaso de la bebida a la que se refiere y dice: “Este, la orden del Libertador…(exquisito)… es una de las tantas etiquetas nacionales que se van a degustar el 10 de diciembre. Los esperamos será un evento tan extraordinario como estos whiskies que más vamos a beber“.

El menú completo (entrada-plato-postre) vendrá con un maridaje sugerido con whisky (1 medida de 30ml por paso), junto a las performances de @pely.macchi y @gonzalexromero

Un festival de fanáticos de la bebida escocesa por excelencia, pero organizado por productores nacionales de whisky, tendrá lugar el 10 de diciembre en Chascomús

En Argentina se fabrica whisky con mezclas de maltas escocesas, conociéndose mayormente las marcas Blender’s Pride, Old Smuggler y Criadores (The Breeder’s Choice) desde hace cinco décadas, si bien existe una amplia difusión de marcas de todo el mundo.

Actualmente se está desarrollando el whisky patagónico que en general sigue también el método escocés.

Chascomús suele ser sede de encuentros de los fanáticos de la bebida alcohólica escocesa por excelencia.

TE PUEDE INTERESAR

El dólar blue cerró a 308 pesos

En una mañana movida, el dólar blue superó holgadamente los 300 pesos y cerró el día a un precio de $308, 6 pesos más caro que el martes. Ayer, el dólar paralelo anotó su mayor ascenso diario en un mes, al escalar $8, luego de haberse mantenido relativamente estable por unas semanas rondando los 290 pesos por dólar.

En lo que va del año, el dólar informal avanza $99 después de cerrar el 2021 en los $208.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, subió 53 centavos hasta alcanzar los $278,85.

El dólar turista o tarjeta, cuyo valor surge de sumar el dólar minorista con el Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes, se ubicó en los $338.

A su vez, el nuevo dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, aumentó 64 centavos en comparación a la jornada de ayer, hasta llegar a los $339.

El dólar mayorista u oficial, que regula directamente el Banco Central de la República Argentina, llegó a los 169 pesos.

Siguiendo con el listado de algunos tipos de cambio que operan en nuestro país, el dólar contado con liquidación (CCL) tocó los $322,35, máximos en tres meses y medio, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 96,1%.

Por su parte, el dólar MEP o dólar bolsa alcanzó los $309,19, su valor más alto desde fines de julio.

Finalmente, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $314,32.

TE PUEDE INTERESAR

Un calco a la Legislatura: Juntos tampoco fue al Senado de la Nación

Al igual que lo ocurrido en la Legislatura bonaerense, el bloque opositor de Juntos por el Cambio decidió no bajar a la sesión en el Senado nacional y especuló con la posibilidad de no dar quórum para evitar un temario con temas incómodos para sus intereses parlamentarios.

Sin embargo y a diferencia de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires- la realización de la sesión dependía principalmente de la voluntad de Juntos-, el Frente de Todos consiguió que otros bloques acudieran al recinto y la sesión especial dio inicio pasadas las 14:30.

TE PUEDE INTERESAR

Con 37 legisladores y gracias al respaldo de senadores de partidos provinciales como Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de Misiones) y Clara Vega (Hay Futuro-La Rioja), el oficialismo reunió los números suficientes para habilitar el debate.

El bloque que integran el PRO, la UCR y Coalición Cívica se oponía a la discusión de los nuevos postulantes para el Consejo de la Magistratura. Es que la presidencia que encabeza Cristina Kirchner, puso ad referéndum de la Cámara alta el listado de los candidatos con Martín Doñate incluido, es decir bajo la misma conformación que recusó la Corte Suprema (lo que dejaría a tres de los cuatro representantes para sectores del oficialismo).

Desde Juntos, convocaron a una conferencia de prensa a partir de las 15:00 e insistirán con una presentación judicial para conseguir un fallo similar que permita acceder al diputado Luis Juez por un nuevo periodo en el Consejo de la Magistratura.

“Están violando la división de poderes que dicen defender”

En su exposición en el recinto, el senador Adolfo Rodríguez Saá advirtió: “El país soporta momentos difíciles ante los embates contra la clase dirigente, política con argumentos presuntamente republicanos” dijo.

“La Corte Suprema dicto un fallo sobre el Consejo de la Magistratura cambiando la jurisprudencia existente, entrometiéndose en otro poder el estado. Están violando la división de poderes que dicen defender” agregó.

Para el ex gobernador de San Luis, el “fallo de la Corte pone en discusión si es correcto que los bloques de Senadores propongan a los representes tal cual lo propone la ley” y lo calificó como una resolución política “orientada a beneficiar a un sector político en detrimento de otro, generar casi un poder paralelo”.

“Hoy empieza un periodo nuevo. Hoy 16 noviembre, la cámara está conformada por bloque legalmente constituidos y han hecho propuestas para el nuevo mandato” señaló para justificar su foto por la afirmativa.

Entre otros puntos de la sesión a la que no acudió Juntos, se encuentran el Presupuesto 2023, la prórroga de impuestos cuya vigencia vencen a fin de año y el acuerdo de tres jueces para la Cámara Federal de la ciudad santacruceña de Luis Piedra Buena.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof y Granados recorrieron las obras del Hospital Eurnekian en Ezeiza

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta mañana los avances de las obras de ampliación del Hospital Interzonal Dr. Alberto Eurnekian de Ezeiza y encabezó el acto de entrega de ambulancias y bicicletas destinadas a fortalecer los servicios de salud en el distrito junto al intendente local, Gastón Granados; el ministro de Salud; Nicolás Kreplak y la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro.

“Hoy quiero agradecer a todo el equipo de Ezeiza por darle a la provincia de Buenos Aires un hospital de alta complejidad, con atención de primera línea que va a garantizar la salud de todos los vecinos y las vecinas de la región”, destacó Kicillof y agregó: “Estas obras, como todas las que estamos llevando adelante en los 135 municipios, las impulsamos después de una etapa en la que estuvieron paralizadas, a pesar de que la Provincia contaba con la mayor cantidad de recursos de su historia después de haberse endeudado como nunca.”

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, el Gobernador también afirmó que “el financiamiento para la adquisición de las ambulancias fue posible porque el Banco Provincia volvió a estar al servicio de los municipios, la producción y de los y las bonaerenses”. “Tenemos que volver a discutir cuáles son las prioridades en el país que queremos: algunos consideran que la salud y la educación son un costo, pero para nosotros son un derecho que tenemos la responsabilidad de garantizar”, añadió.

"Algunos consideran que la salud y la educación son un costo, pero para nosotros son un derecho que tenemos la responsabilidad de garantizar”, afirmó Kicillof en Ezeiza.

“Algunos consideran que la salud y la educación son un costo, pero para nosotros son un derecho que tenemos la responsabilidad de garantizar”, afirmó Kicillof en Ezeiza.

Durante el acto llevado a cabo en el Centro Logístico municipal, se entregaron 11 ambulancias cero kilómetro que el distrito adquirió a través de Provincia Leasing. Seis de ellas estarán destinadas a traslados y demandas de las bases sanitarias; tres al soporte vital básico y dos de ellas a la atención de alta complejidad (UTIM).

Además, se otorgaron 14 bicicletas para promotoras de salud, quienes las utilizarán para recorrer distintos puntos del municipio en la entrega de medicamentos e información sobre turnos, entre otras actividades. Al respecto, Granados remarcó: “Gracias a un Estado presente que avanza con una cantidad histórica de obras, y a una banca pública que asiste a los municipios para adquirir equipamiento como las ambulancias que incorporamos hoy, estamos dando una mejor calidad de vida a nuestra gente”.

Tras la decisión del Gobierno provincial de recategorizar al Hospital Eurnekian, la institución aumentó el nivel de complejidad de las prestaciones incorporando 17 nuevas especialidades y equipamiento para dar respuesta a las demandas de Ezeiza y de toda la región sanitaria. En ese sentido, Granados destacó: “Después de muchos años de lucha, la decisión del Gobierno provincial de avanzar con la declaración de interzonalidad del Hospital Eurnekian permitió mejorar las prestaciones y también los haberes de los y las profesionales de la salud”.

Las obras suponen una inversión de 112 millones de pesos.

Las obras suponen una inversión de 112 millones de pesos.

En tanto, Kreplak explicó que “hoy estamos presentando nuevos consultorios externos, un área de deportología especializada y un tomógrafo que va a permitir dar respuesta de alta complejidad a los y las bonaerenses”. “Estamos trabajando para integrar el sistema de salud y que nuestro pueblo se encuentre más acompañado y cuidado en cada uno de los 135 municipios de nuestra provincia”, subrayó.

Por último, Kicillof resaltó: “Para que tengamos plena libertad es necesario que primero podamos asegurar la igualdad de oportunidades y el derecho de nuestro pueblo a acceder a la educación y la salud”. “Nuestra prioridad es garantizar el derecho de todos y todas las bonaerenses a un futuro mejor”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR