back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5449

Balcarce: Ya está abierta la inscripción para la colonia de verano

El Municipio de Balcarce comunicó que esta semana ya se encuentra abierta la inscripción para la colonia de vacaciones. Conocé cómo y a qué horarios se realiza, en esta nota.

Llega el verano y los diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires ya se preparan para recibir a los cientos de chicos que eligen ir a la colonia de verano. Es el caso de Balcarce que dispondrá del Complejo Polideportivo Municipal.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quiénes son los destinatarios?

De acuerdo a la información brindada por el Municipio de Balcarce, podrán acceder a la colonia de verano aquellos niños y niñas de entre 4 y 12 años.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados deberán acercarse al Palacio Municipal, ubicado en Calle 16 602, de la ciudad de Balcarce, en el horario de 7:30 a 12:30hs.

La temporada de verano 2022/23 de Balcarce ya empezó.

La temporada de verano 2022/23 de Balcarce ya empezó.

La temporada del llamado Poli quedó inaugurada el pasado sábado 10 de diciembre en un acto en el que estuvieron presentes autoridades del Municipio, personal del Complejo y vecinos.

Desde las redes sociales compartieron el paso a paso de las mejoras que se estuvieron realizando en el natatorio para la temporada 2022/23 que ya inició.

La colonia de Polideportivo Municipal de Balcarce funcionará de lunes a viernes en el horario de 13:30 a 18:30hs y, según detallaron, se realizarán actividades de entretenimiento, recreativas, deportivas, acuáticas y campamentiles.

El acto de inauguración contó con la presencia del intendente Esteban Reino; el secretario de Hacienda, Francisco Ridao y el subsecretario de Deporte y Recreación Hugo Ferrino. Además, participó del evento el secretario del Sindicato de Empleados de Comercio Jorge Ianonne; el cura párroco Pablo Etchepareborda.

Desde el Municipio, también comunicaron que continuará la Colonia de Vacaciones para personas con Discapacidad. Dicha actividad contempla la visita diaria a las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal, donde se desarrollan actividades recreativas y de integración.

TE PUEDE INTERESAR

Cuándo cobran el aguinaldo estatales, policías y docentes de Provincia de Buenos Aires

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó la fecha de liquidación de la segunda cuota del Salario Anual Complementario (SAC) mejor conocido como medio aguinaldo.

El cronograma abarca policías, docentes, judiciales y estatales en general. Los pagos se concenntrarán el martes 20 de diciembre y miércoles 21 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

Cronograma de pago de sueldos a estatales de la provincia de Buenos Aires

20 de DICIEMBRE

  • Dirección de Vialidad
  • OCEBA

20 de DICIEMBRE

  • Ministerio de Seguridad
  • Servicio Penitenciario
  • Ministerio de Desarrollo de la Comunidad
  • Patronato de Liberados
  • Instituto Provincial de Lotería y Casino
  • Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia

20 DE DICIEMBRE

  • Ministerio de Salud
  • Caja de Policía

20 DE DICIEMBRE

  • Fiscalía de Estado
  • Junta Electoral
  • Tribunal de Cuentas
  • Asesoría General de Gobierno
  • Secretaria General
  • Coordinación General Unidad Gobernador
  • Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual
  • Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros
  • Ministerio de Hacienda y Finanzas
  • Contaduría General de la Provincia
  • Tesorería General de la Provincia
  • Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica
  • Fondo Provincial de Puertos
  • Ministerio De Desarrollo Agrario
  • Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
  • Consejo de la Magistratura
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  • Ministerio de Gobierno
  • Ministerio de Trabajo
  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio De Comunicación Pública
  • Agencia de Recaudación de Buenos Aires (A.R.B.A.)
  • Autoridad del Agua
  • Comisión de I. Científicas (CIC)
  • Comisión por la Memoria
  • Comité de Cuenca del Rio Recon. (COMIREC)
  • Corp. de Fomento del Valle Bonaerense del R. Colorado (CORFO)
  • Ente Adm. Astilleros Río Santiago
  • Org. Prov. De Integración Social y Urbana (O.P.I.S.U)
  • Poder Legislativo
  • Universidad Pcial. del Sudoeste (U.P.S.O.)
  • Universidad Provincial de Ezeiza
  • Jefatura de Asesores del Gobernador
  • Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
  • Ministerio de Ambiente

20 DE DICIEMBRE

  • Poder Judicial

21 DE DICIEMBRE

  • Dirección General de Cultura y Educación
  • DiPrEGeP – enseñanza privada

TE PUEDE INTERESAR

Las 6 claves de la deuda en pesos, según Sergio Massa

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se refirió este tarde a la deuda en pesos del Tesoro nacional, a partir de una nueva y exitosa licitación que permitió la renovación de más de 412 mil millones de pesos que vencían hoy.

Este miércoles, el Tesoro nacional aceptó ofertas por 770 mil millones de pesos, por lo que superó ampliamente el monto a renovar, a la vez que se hizo de un financiamiento neto de 360 mil millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa se mostró satisfecho de la jornada, frente a los malos augurios que algunos sectores del mercado habían pronosticado en la previa a la licitación; a la vez que celebró que de esta forma logrará uno de los principales objetivos planteados al inicio de su gestión como ministro.

Al momento de asumir tras el impasse de Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda, en agosto Sergio Massa había confirmado su intención de que el Tesoro nacional corte con la utilización de los adelantos transitorios del Banco Central de la República Argentina, en línea con los objetivos planteados en el compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por ello, Sergio Massa celebró la exitosa licitación con una serie de seis mensajes explicativos:

  • 1. Se presentaron ofertas por 1.2 billones de pesos.
  • 2. Se aceptaron ofertas por 770 mil millones, superando ampliamente los 412 mil millones que se renovaban. El resto se rechazaron por no ser ofertas con tasas convenientes.
  • 3. Se completó la renovación que vencía.
  • 4. Se amplió el financiamiento al sector público por más de 360 mil millones de pesos.
  • 5. Es la presentación de ofertas más grande desde el 2020 a la fecha.
  • 6. Estamos cerrando el año cumpliendo el compromiso de financiar el funcionamiento del Tesoro sin la utilización de adelantos transitorios del Banco Central.

TE PUEDE INTERESAR

Crimen del Ministro de Catamarca: liberaron a la empleada

La empleada que había sido detenida y acusada de haber matado al ministro de Desarrollo Social de Catamarca, Juan Carlos Rojas, quien fue hallado asesinado a golpes en la cabeza el pasado 4 de diciembre en el patio de su casa de la capital provincial, fue liberada hoy por un juez de garantías local que cuestionó formalidades en la detención, aunque continuará siendo investigada por el mismo delito.

Se trata de Silvina Nieva (50), imputada de “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y por alevosía” en perjuicio de Rojas, quien hoy fue excarcelada por el juez de Control de Garantías Lucas Vaccaroni, tras una audiencia de control de pruebas.

TE PUEDE INTERESAR

“El juez de control ha ordenado la inmediata liberación de la señora Nieva”, dijo hoy el abogado defensor Gabriel Diaz, luego de conocer la decisión judicial.

La imputada fue llevada pasado el mediodía a la Comisaría de la Mujer de la ciudad de Catamarca, desde donde recuperó la libertad y se reencontró con sus familiares.

Momentos antes, en la puerta de los tribunales, los familiares de Nieva se manifestaron con carteles en los que pedían su libertad y que los investigadores “busquen a los verdaderos culpables”.

Doble crimen en Vicente López: la empleada doméstica, libre

“Hay algunas cuestiones de formalidades al momento de la detención que fueron mencionadas por el juez, pero recién mañana a las 12 van a estar los fundamentos y ahí vamos a tener mayores precisiones al respecto”, explicó el letrado.

Nieva había sido detenida el pasado jueves por algunas “inconsistencias” en sus declaraciones, mientras que el sábado el fiscal de la causa, Laureano Palacios, decidió imputarla por el delito de “homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja y por alevosía”.

EL CRIMEN

Rojas fue encontrado muerto por su hijo el domingo 4 de diciembre en horas del mediodía tirado en el patio de su casa, pero la data de muerte es del día anterior, con lo cual se estima que el funcionario provincial, de 73 años, fue asesinado el sábado por la mañana antes del partido que Argentina disputó con Australia en el marco del Mundial de Qatar.

Si bien en un primer momento fuentes oficiales señalaron que Rojas había fallecido por causas naturales, la investigación dio un vuelco cuando se conoció el resultado la segunda autopsia, que determinó que el funcionario provincial había sido asesinado.

El propio fiscal Palacios informó que “la causal de la muerte fue un traumatismo cráneo encefálico”, provocado por un golpe en la cabeza aplicado con un objeto contundente.

Además de ser ministro de Desarrollo Social provincial, Rojas también se desempeñaba como secretario general del Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómico de la República Argentina (Uthgra) de la delegación Catamarca.

TE PUEDE INTERESAR

Lejos de Gimnasia: Lucas Castro con nuevo club en Argentina

El fútbol argentino transita un nuevo mercado de pases, el cual de a poco va tomando color, al ritmo de las primeras negociaciones, y hoy Lucas Castro firmó contrato con Huracán. De esta forma, no regresará a Gimnasia.

En medio de una situación económica muy complicada, sin derechos de TV, y con varias inhibiciones para sumar refuerzos, el retorno del mediocampista al Lobo era muy difícil, aunque algunos se ilusionaban con volverlo a ver.

Finalmente, después de su paso, con buenas actuaciones en el último semestre, por Sarmiento de Junín, Lucas Castro continuará su carrera en Huracán, club al cual arribó con el pase en su poder y con el cual firmó un contrato por una temporada.

Desde hace años, hinchas y socios esperan que el Pata vuelva a ponerse la camiseta Tripera, pero ese regreso se sigue postergando. El anterior mercado fue en el que estuvo más cerca, pero Néstor Gorosito no estaba convencido en tenerlo, ya que llegaba de una inactividad producto de una lesión, y la dirigencia nunca lo llamó.

De regreso en la Argentina, tras varios años en el exterior, Lucas Castro deberá seguir esperando para cumplir su sueño de regresar a Gimnasia, ya que en este 2022 no se le dio y el próximo año estará en Huracán.

En el último Torneo de la Liga Profesional, el futbolista y el club en el que se formó vivieron una situación particular, ya que por la fecha 16, y vistiendo la camiseta de Sarmiento de Junín, fue la primera que se enfrentaron.

Lucas Castro e Israel Damonte forjaron una buena relación en Sarmiento.

Lucas Castro e Israel Damonte forjaron una buena relación en Sarmiento.

También asaltaron al Vicedecano de la Facultad de Periodismo

El vicedecano de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata fue asaltado en su casa de la localidad platense de Villa Elisa por delincuentes que rompieron los vidrios, realizaron disparos de arma de fuego y se apoderaron de dinero y tres computadoras, aunque finalmente fueron detenidos por la policía.

Fuentes policiales aseguraron que el hecho ocurrió esta madrugada en una vivienda ubicada en las calles 15, entre Arana y 418, en Villa Elisa, donde vive el vicedecano de la Facultad de Periodismo platense, Carlos Ciappina, junto a su pareja, cuya identidad no trascendió.

TE PUEDE INTERESAR

Según los investigadores, Ciappina y su mujer dormían cuando comenzaron a escuchar la rotura de vidrios e impactos de arma de fuego, por lo que se levantaron y descubrieron a dos hombres forzando una reja.

De inmediato llamaron al 911, pero los delincuentes lograron ingresar y exigieron dinero, tras lo cual huyeron con una suma en pesos y otros objetos de valor, entre ellos tres computadoras portátiles.

Los asaltantes escaparon en un Peugeot 208 color blanco que se hallaba estacionado en la puerta, informaron las fuentes policiales.

Los efectivos, que ya habían sido alertados por las víctimas, comenzaron la búsqueda del vehículo, al que minutos más tarde hallaron a pocas cuadras, por lo que lograron la detención de dos sospechosos, a quienes se les secuestró una suma de dinero y las tres computadores.

Los investigadores ahora analizan cámaras de seguridad para ver si los delincuentes contaron con el apoyo de otros asaltantes que pudieran haber actuado como campana.

Los detenidos quedaron alojados en una dependencia policial de Villa Elisa, a disposición de la justicia.

UN PROFESOR ASESINADO

Esta asalto se sumo al trágico hecho del que fue víctima un profesor de la facultad de Periodismo de La Plata quien fue asesinado en las últimas horas a puñaladas cuando opuso resistencia en un robo en su casa ubicada en el barrio La Loma de la capital provincial, informaron fuentes policiales y judiciales a INFOCIELO.

La víctima fatal fue identificada oficialmente como Silvio Peroni, de 53 años, y el trágico hecho de inseguridad fue anoche en una vivienda de calle 26 entre 39 y 40.

La Plata: en un robo asesinaron a un profesor de la facultad de Periodismo

TE PUEDE INTERESAR

Tamara Báez denunció que L-Gante se llevó a Jamaica sin permiso

Tamara Baez hizo una denuncia pública en sus redes sociales contra L-Gante, destacando que el cantante se llevaba a su hija sin pedir permiso y tratando de dejarla a ella como mala madre.

La mala relación entre el cantante de cumbia y su ex pareja continúa en ascenso y tras varias polémicas que se hicieron públicas ahora Tamara publicó una historia contra Elián.

TE PUEDE INTERESAR

La joven se enojó con L-Gante y señaló que se llevó a su hija Jamaica sin permiso mientras ella estaba en el boliche, “Todos los días estoy con ella. Me voy y se la lleva. Encima tira una historia para dejarme como mala madre. Seguí así”, escribió Tamara en su cuenta de Instagram mostrando al artista con su hija.

La historia de Tamara Báez contra L-Gante

La historia de Tamara Báez contra L-Gante

Antes de este posteo, L-Gante había publicado un video de Wanda Nara de la mano con su hija algo que hizo enfurecer a a Tamara.

Tras esta imagen Elián compartió una historia de Instagram a las 2.40 de la madrugada generando la bronca de su ex pareja.

La joven además señaló que L-Gante está jugando a “dos puntas” y que mientras está empezando una relación con la empresaria, le escribe a ella mensajes para ir a verla a la medianoche.

Tamara Báez denunció que L-Gante le envió fideos cómo cuota alimentaria

La ex del cantante, publicó una imagen en sus redes sociales, denunciando que el cumbiero le envía fideos y otros alimentos, en vez de darle el dinero de la cuota.

La ex pareja del cantante de cumbia 420 reclamó nuevamente por la cuota alimentaria de su hija Jamaica, “¿Con qué pago la luz, la obra social y demás?”

La relación entre Tamara Báez y L-Gante volvió recrudecerse y ahora la madre de Jamaica le reclamo al artista que le envió un paquete de fideos en vez de mandarle el dinero, “¿Con qué se paga la luz, la obra social y demás? Una vergüenza, la voy a mantener con fideos a mi bebé ahora”.

Además Tamara Báez cuestionó al músico por enviarle un paquete de pañales a su hija que ella no usa, “Yo no pudo creer esto”, sentenció.

Hace algunos días Tamara Báez se convirtió en tendencia por la detención de Despre, su actual pareja, acusado de querer ingresar a un boliche con una pistola semi automática marca Bersa calibre 9mm, con cargador y 17 municiones.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: la comisión directiva levantó el paro de empleados

La Comisión Directiva de Gimnasia vive días muy complicados, pero en medio de diferentes medidas de fuerza, acordó revertir el paro de los empleados, ante un acuerdo con UTEDYC.

Este miércoles fue un día importante para la dirigencia, que preside Mariano Cowen, y después de dos encuentros, uno por la mañana y otro por la tarde, llegaron a un entendimiento para el pago de los salarios.

Tal como habían expresado los dirigentes, de manera privada, en los últimos días, ofrecieron ante los representantes de UTEDYC cumplir con el pago mensual, respectando la forma que tenía la anterior gestión: una parte los primeros días y el resto el 20 de diciembre.

De esta forma, y tras una medida de fuerza que mantuvo algunas de las sedes del club cerradas, mientras que la Sede Social debió ser abierta por directivos, los empleados ahora deberán volver a trabajar. El único paro que aún persiste es el del plantel profesional, el cual transita su noveno día sin entrenarse.

Sede Social de Gimnasia en La Plata

Sede Social de Gimnasia en La Plata

El comunicado de Gimnasia:

Acuerdo entre la dirigencia de Gimnasia y UTEDYC por el pago de salario.

La dirigencia del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata llegó a un acuerdo con el gremio UTEDYC, que nuclea a los empleados. El entendimiento permitirá el normal funcionamiento de todas las sedes de la Institución a partir de mañana.

Durante el cónclave representantes de la Comisión Directiva confirmaron a los delegados y delegadas del gremio que el salario se terminará de abonar totalmente el 20 de diciembre.

La semana que viene se realizará una nueva reunión -entre ambas partes- para pautar la liquidación del medio aguinaldo.

“No prometimos nada que no podamos cumplir”, destacaron desde la CD tripera.

“¿Qué mira bobo? Andá pa´allá”, la frase de Messi que se volvió mural en 1 y 67

Aun la televisación posterior al partido no finalizaba y las palabras de Lionel Messi impactaban de un modo que no dejaron de reproducirse desde ese momento en medios y en redes, donde hasta incluso hoy sigue circulando la particular expresión: “Qué mirá bobo, andá pa ya”.

Aquella frase pronunciada por Messi mientras lo estaban entrevistando y refiriéndose a un jugador holandés, se transformó inmediatamente en memes, apareció impresa en remeras y en la ciudad de La Plata, la cual cuenta con una importante tradición en murales y en paredes pintadas con frases alegóricas, esa expresión quedó fijada en un mural en el paredón de 1 y 67.

TE PUEDE INTERESAR

Su creador es Roberto Bonvini, a quien le fue fácil elegir el lugar, ya que el paredón forma parte de su vivienda. “A ese paredón lo tuve disponible toda la vida. Solo escuché la frase, definí y me dije: acá tiene que estar”, expresó para LA CIELO 103.5

El vecino de La Plata lo hizo como una forma de alentar a su ídolo, de apoyar este momento de la selección, pero jamás imaginó la dimensión que iba a tomar.

“Ni bien empecé se empezaron a acercar vecinos, y gente que transitaba. La gente se enganchaba, con bocinazos, preguntando qué van a hacer. Ya cuando estaba pintado, solo la primera parte de la expresión completa: “qué mira” ya fue una locura; inmediatamente había gente sacándose fotos y aún no estaba ni terminado.

La pintada se trata de una bandera que ocupa todo un paredón, de unos 4 metros por unos 2 y medio, aproximadamente. En el medio de la bandera está la frase. “Sencilla pero al mismo tiempo contundente”, define Roberto.

“Para mí es una frase del tipo: La pelota no se mancha, del Diego. Es una frase que uno intuye que va a permanecer a lo largo del tiempo”, dice convencido.

La creación fue en familia. “Mi esposa fue quien se ocupó de las letras, participaron también mis hijos. Gustavo, un amigo fue quién pintó la mirada de Messi, con una expresión lograda para representar esa mirada de “Qué mirá”.

“Se viene otra, ya imagino pintar un paredón con todos los colores celestes y blandos. Será un recuerdo; la copa, la imagen de Diego, hasta la Scaloneta si es posible”

Roberto Bonvini, tiene 49 años y vivió al Diego del 86. “En aquel momento era chico, salía y acompañaba, me ponía una bandera en el hombro y era ir comenzar a caminar hasta 7 y 50.

Expectante de qué pasará este domingo, se entusiasma: “Dios quiera que se venga algo nuevo, pintar y que se sume gente a la pintada”.

Mundial 2022

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Qué palabras y frases quedarán para la historia

Una poeta hizo una lista de las palabras y frases que, según ella, quedarán en la historia tras el Mundial Qatar 2022. Conocelas.

“Abuelalalala, arrorró, manuelita, no le pudo hacer upa, andá payá bobo, mantel, y otro diccionario del argentino exquisito y épico que quedará en la historia /aporten que lo hacemos entre todos”, propuso en un tweet la escritora, poeta y periodista Marina Mariasch, autora de Efectos personales (2022).

TE PUEDE INTERESAR

Los usuarios de la red social enseguida compartieron sus ideas: “Termo, definición por excelencia de este diciembre”, escribió Gastón Barreto. Entre las más nombradas también está la llamada Scaloneta, la considerada la palabra por excelencia de esta Selección Argentina.

La explicación para muchas de las palabras viene de una situación particular de la Copa del Mundo. Es el caso de mantel, que se popularizó en las últimas horas cuando ante el enfrentamiento de Argentina contra Croacia los hinchas comenzaron a bromear acerca de los colores de la camiseta croata.

https://twitter.com/fabipa90/status/1603031624643661824

Otra de las palabras propuestas para este diccionario fue cocochito, en relación a la campaña que junta firmas para que el arquero de la Selección, Damián Emiliano Dibu Martínez tenga su estatua a cocochito de un Lobo Marino en la ciudad de Mar del Plata.

https://twitter.com/femifilda/status/1601558235747868672

La mayoría de las palabras que surgieron tiene en su explicación algún chiste: es el caso de Beckham, que hace referencia al comentario del Papu Gómez durante la transmisión de Twitch de Sergio Agüero de que su nuevo corte de pelo lo hacía ver parecido al jugador inglés.

Del streaming de Sergio Kun Agüero también salió las palabra pieza al referirse a su habitación, la que antes compartían con el ahora streamer. Los usuarios en Twitter trajeron un viejo debate de cuál es mejor manera de llamar al dormitorio y con el comentario de Messi, saldaron el debate “para siempre”.

Por último, otra de las frases más mencionadas fue la que se pudo ver en la serie de Netflix Sean Eternos. El capitán a la hora de arengar a sus compañeros en la Copa América de 2021 dijo: “Dibu fue papá y no pudo ver a su hija, no le pudo hacer upa”. La frase se hizo tan popular y se repitió tanto que se convirtió en meme. Incluso la cantante Lali Espósito la gritó en uno de sus shows.

Tras el polémico partido contra Países bajos, también se popularizaron otras frases de Messi como el ya famoso Qué mirás, bobo?“. Entre los colaboradores del hilo de la poeta sugirieron vulgar, debido al calificativo que recibió el jugador por parte de algunos medios ante su exabrupto.

TE PUEDE INTERESAR