back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5450

Estudiantes: Abel Balbo conforme con Luciano Lollo

El plantel de Estudiantes cumplió con su noveno día de entrenamientos, en la pretemporada que está realizando en el Country Club de City Bell, y Abel Balbo tuvo una charla mano a mano con Luciano Lollo.

El entrenador, quien lleva sus primeros días al frente del plantel, tiene un rol muy protagónico dentro de su cuerpo técnico, y con los futbolistas. Por eso no sorprende cuando pide hablar con uno de sus jugadores.

Hoy le tocó el turno a Luciano Lollo. Abel Balbo esperó al final del entrenamiento, y en un lugar alejado de la prensa, habló con el defensor, le reconoció el gran trabajo que está haciendo estos días y lo felicitó.

Vale recordar que, Luciano Lollo no era del gusto inicial del nuevo entrenador y debía revertir esa situación, aunque antes del regreso a los entrenamientos parecía tener los días contados en Estudiantes.

El lunes de la semana pasada, el defensor pidió hablar con el técnico y días más tarde se fue la primera charla. Sabiendo que no era tenido en cuenta desde el vamos, le pidió demostrarle que está para ser parte y le manifestó su deseo de seguir en el Pincha.

Hoy, días más tarde, llegó el reconocimiento del entrenador para el experimentado defensor y de esta forma, parece que Luciano Lollo será una alternativa más en defensa para la temporada 2023 en Estudiantes.

Mientras la dirigencia y la Secretaría Técnica siguen en constante negociaciones con algunos defensores, para reforzar la última línea del plantel, Abel Balbo parece haber encontrado la principal variante entre los que ya estaban.

El 2022 no fue bueno para Luciano Lollo en Estudiantes, ya que terminó quedando relegado del equipo titular y en su posición, terminó jugando Jorge Morel, quien naturalmente es mediocampista. Con Ricardo Zielinski, técnico que previamente lo había dirigido, y quien lo pidió, le costó. ¿La revertirá con Abel Balbo?

El Gobierno anunció un bono de $24.000 para trabajadores formales

El Gobierno nacional anunció este miércoles un bono de fin de año de $13.500 para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo y otro bono de $24.000 para los trabajadores en relación de dependencia.

En una conferencia de prensa conjunta entre la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y su par de Trabajo, Raquel Olmos, informaron que el bono para los trabajadores formales se concretará en el mes de diciembre, para aquellos empleados que tengan ingresos de hasta tres salarios mínimos -sin contar el aguinaldo-, lo que equivale a $185.859.

TE PUEDE INTERESAR

Es producto de un esfuerzo compartido con el Estado en el caso de las empresas PyMEs, donde el Estado absorberá el 50 por ciento del costo, a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las Ganancias“, explicó la ministra de Trabajo.

Por su parte, Victoria Tolosa Paz informó que los titulares del Potenciar Trabajo al 7 de diciembre, recibirán un bono de $13.500 que se afrontará en dos cuotas: la primera, que se pagará previo a la navidad el próximo 21 de diciembre; y la segunda, para las fiestas de Reyes el 6 de enero, “momento en que la validación de identidad, que es un mecanismo que venimos llevando en todo el Potencial Trabajo, esté concluida”.

Además, la titular de Desarrollo Social nacional dijo que el bono de fin de año alcanzará a 1,3 millones de beneficiarios del programa, y que se da “en el marco de una batería de medidas que ha implementado el presidente de la Nación en el mes de diciembre para sostener la vida y los ingresos de los sectores más vulnerables”.

Y enumeró: el bono a indigentes entre noviembre y diciembre de la ANSES por $45 mil; el aumento del %40 de la tarjeta Alimentar; el bono de $10.000 a jubilados del PAMI. “Todas acciones que buscan llevar alivio a las familias que lamentablemente todavía no pueden llegar a fin de mes”, cerró la ministra.

TE PUEDE INTERESAR

Provincia firma convenio con la Uatre contra la trata de personas

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, firmó este miércoles un convenio marco de cooperación para la lucha contra la trata de personas con fines de explotación laboral con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

La rúbrica estuvo encabezada por el ministro Correa junto al secretario General de la UATRE, José Voytenco, el director del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Gustavo Vera, y la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, las partes acordaron trabajar de manera conjunta y articulada para hacer frente múltiples actividades delictivas asociadas a lo laboral, como la reducción a la servidumbre, privación ilegítima de la libertad y otras violaciones a los derechos humanos bajo distintas formas de violencia, que aún se encuentran presentes en el campo argentino.

De acuerdo a lo informado por la Provincia, el convenio “permitirá una mejor capacitación de las y los trabajadores del MTPBA, en especial de quienes integran el cuerpo de fiscalización, y la calendarización de las inspecciones preventivas y focalizadas”.

Además, señalaron que “se podrá avanzar en la elaboración de un plan de trabajo en el ámbito de la Provincia, poniendo especial atención en aquellas ramas de la producción que requieren mano de obra intensiva, y/o aquellas que ya tienen denuncias de temporadas anteriores, al tiempo que se consensuó organizar una mesa de trabajo con las y los referentes que cada organismo que suscribieron el convenio para su ejecución, como así también realizar el seguimiento correspondiente de las actividades consensuadas.”

Tierra fértil para la explotación

El sector agropecuario argentino ha sido a lo largo de la historia un lugar que concentró gran cantidad de los delitos de explotación laboral registrado. En octubre pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) documentó 920 casos de trabajadoras con indicios de explotación laboral en los últimos dos años, de los cuales el 47% fueron registrados en la provincia de Buenos Aires.

Además, la AFIP informó que el sector productivo agropecuario concentraba gran parte de los casos notificados, en tanto que en las ramas de la horticultura y de la cosecha de papas representaron el 20% de los casos.

En relación a las situaciones encontradas por la AFIP, indicaron que los casos de explotación laboral se llevan adelante mediante mecanismos de captación, traslado y acogimiento de las futuras víctimas, como engaños, pago de haberes por debajo del salario mínimo, jornada más extensas que lo que permite la Ley de Contrato de Trabajo, precarias condiciones de seguridad e higiene, cobros con descuentos, libertad de movimiento restringida a partir por ejemplo de la sustracción del documento de identidad, entre otras.

TE PUEDE INTERESAR

La Uocra cerró paritarias con una suba anual de 105%

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) se sumó al lote de los gremios que pudo cerrar una suba salarial por encima del 100% anual.

El gremio que conduce Gerardo Martínez cerró este miércoles un acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) durante la reapertura de la paritaria. Allí consensuaron una suba del 29%, lo que totalizó una mejora anual del 105%.

TE PUEDE INTERESAR

El 29% obtenido en el último tramo de la revisión, se sumó al 76% ya convenido hasta noviembre último y se abonará de forma escalonada. El acuerdo establece un pago del 8% en diciembre, otro 8% en enero, otro tanto en febrero y un 5% final en marzo de 2023, indicaron desde el sindicato.

Desde la UOCRA detallaron que el nuevo incremento salarial acordado con Camarco beneficiará a los más de 430 mil trabajadores de la construcción de todo el país.

Los gremios que perforaron el techo del 100%

Dentro del reducido grupo de sindicatos que rompieron el 100% de incremento salarial se encuentra Camioneros, que viene de acordar un incremento del 107% anual.

También perforaron el techo, la Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA) con 113,05%, el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA), con 112,4% y el de Obreros Navales (110%).

Uno de los últimos gremios en alcanzar un acuerdo por encima del 100% fue la UOM, con un 110% de incremento a marzo de 2023.

Este jueves se conocerá la inflación de noviembre

El INDEC dará a conocer la inflación de noviembre este jueves 15 de diciembre y el gobierno nacional aspira a que se ubique por debajo del 6% (en noviembre fue de 6,3%).

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central mostró que las consultoras esperaban una tasa por encima de 6%, pero en las últimas semanas aparecieron reportes que le darían argumentos al gobierno para ilusionarse con que “empiece con cinco”. El Índice de Precios al Consumidor publicado por la Ciudad de Buenos Aires fue de 5,8% lo que constituye otro dato alentador.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Partido por el tercer puesto

El Mundial Qatar 2022 entró en la recta final y a 24 días de su comienzo, la Selección Argentina se metió en la final, sacando el primer pasaje para jugar el domingo, a las 12hs, el partido más importante.

Ahora Argentina espera conocer su rival, el cual saldrá de la segunda semifinal, la cual jugará Francia y Marruecos, mañana 14 de diciembre, desde las 16hs.

Quiénes juegan la final del Mundial Qatar 2022

  • Argentina vs. Francia

A qué hora se juega el domingo la final del Mundial Qatar 2022

  • Domingo 18 diciembre, 12hs

Qué día se juega el partido por el tercer puesto

  • Sábado 17 diciembre, 12hs

Quiénes juegan por el tercer puesto del Mundial Qatar 2022

  • Croacia vs. Marruecos

Resultados de las semifinales del Mundial Qatar 2022

  • Argentina 3 vs. Croacia 0
  • Francia 2 vs. Marruecos 0

Quiénes clasificaron a las semifinales del Mundial Qatar 2022

  • Croacia
  • Argentina
  • Marruecos
  • Francia
Modric festeja la clasificación de Croacia a las semifinales del Mundial Qatar 2022, al ganarle a Brasil por penales en los cuartos de final

Modric festeja la clasificación de Croacia a las semifinales del Mundial Qatar 2022, al ganarle a Brasil por penales en los cuartos de final

Mundial Qatar 2022: resultados de los cuartos de final

  • Croacia 1 (3) vs. Brasil 1 (2)
  • Argentina 2 (4) vs. Países Bajos 2 (3)
  • Marruecos 1 vs. Portugal 0
  • Inglaterra 1 vs. Francia 2

Quiénes clasificaron a cuartos de final del Mundial Qatar 2022

  • Países Bajos
  • Argentina
  • Inglaterra
  • Francia
  • Croacia
  • Brasil
  • Marruecos
  • Portugal

Cómo quedaron las llaves del Mundial Qatar 2022

Octavos de final del Mundial Qatar 2022: partidos, días, horarios y resultados

  • Países Bajos 3 vs Estados Unidos 1
  • Argentina 2 vs Australia 1
  • Francia 3 vs Polonia 1
  • Inglaterra 3 vs Senegal 0
  • Japón 1 (1) vs- Croacia 1 (3)
  • Brasil 4 vs Corea del Sur 1
  • Marruecos 0 (3) vs. España 0 (0)
  • Portugal 3 vs. Suiza 1

Mundial Qatar 2022: clasificados a los octavos de final

  • Países Bajos
  • Senegal
  • Inglaterra
  • Estados Unidos
  • Argentina
  • Polonia
  • Francia
  • Australia
  • Marruecos
  • Croacia
  • Japón
  • España
  • Portugal
  • Corea del Sur
  • Brasil
  • Portugal
Portugal goleó a Suiza y enfrentará a Marruecos en los 4tos de final del Mundial Qatar 2022

Portugal goleó a Suiza y enfrentará a Marruecos en los 4tos de final del Mundial Qatar 2022

Cronograma Mundial Qatar 2022

  • Fase de grupos: del 20 de noviembre al 6 de diciembre.
  • Octavos: entre el 3 y el 6 de diciembre.
  • Cuartos: 9 y 10 de diciembre.
  • Semifinales: 13 y 14 de diciembre.
  • Final: 18 diciembre.

Cuándo y dónde se juega la final del Mundial

El partido más importante del Mundial Qatar 2022 se jugará el 18 de diciembre, desde las 12hs. El mismo tendrá lugar en el estadio Lusail Stadium, el cual se buica en la ciudad de Lusail y tienen una capacidad para 80 mil espectadores.

Se cierra la primera fecha de la fase de grupos de la Copa del Mundo.

Se cierra la primera fecha de la fase de grupos de la Copa del Mundo.

Lorenzo Faravelli: El recuerdo y cariño por Gimnasia

Lorenzo Faravelli, quien en el año 2019, luego de algunas charlas preliminares, terminó dejando la institución y hoy al aire de CIELOSPORTS lo recordó de la mejor manera y lo que Gimnasia lo ayudó en un momento especial de su carrera.

“Tengo muchísimos amigos de Gimnasia, es un recuerdo muy lindo. Tenemos un grupo de wsp donde hablamos a diario” comenzó diciendo Lorenzo Faravelli respecto al afecto que le tendrá por siempre al club Albiazul, sus recuerdos como disputar la final de la Copa Argentina marcando un gol y los amigos que hasta el día de hoy siguen en contacto.

“Facu Oreja es un hermano para mí, es un club que me arropó en un momento de mi carrera que tenía mucha incertidumbre” finalizó diciendo Lolo Faravelli agradeciéndole al Lobo haberle dado la posibilidad en un momento de su vida futbolística donde el se sentía con muchas dudas.

Lorenzo Faravelli en Gimnasia

  • Partidos jugados: 84
  • Minutos jugados: 5750′
  • Goles: 17

Lorenzo Faravelli: Rosario rendida ante Lionel Messi

Lorenzo Faravelli se encuentra disfrutando en su Rosario natal las merecidas vacaciones con su familia y amigos luego de haber conseguido este año la Copa Sudamericana para Independiente del Valle y ser una de las grandes figuras del equipo ecuatoriano y marcando un gol en la gran final.

En horas del mediodía, al aire de CIELOSPORTS, el ex jugador de Gimnasia expresó su pensamiento sobre la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022 y el amor que tiene por Lionel Messi al vivirlo como un hincha más.

“Disfrutando de la familia y de las alegrías que nos están dando la Selección” empezó diciendo el mediocampista rosarino. Y además agregó: “La Selección está generando que estemos todos juntos, tratando de disfrutar cada momento y teniendo unas vacaciones más largas aquí en Rosario”. “Estoy disfrutando a esta Selección Argentina como un hincha, disfrutando al máximo y estoy agradecido y más con la situación que está atravesando el país”.

Rosario es una ciudad que ha otorgado a la Selección Nacional cantidad de futbolistas que ha triunfado a lo largo de la historia. Respecto a esto, el hincha Leproso afirmó: “Newell’s es un club que le ha dado mucho a la Selección Nacional en cuanto a jugadores”.

“Lo de Messi me atraviesa totalmente, ver a mi viejo que se emociona con él sobrepasa el fútbol y a los hinchas de Newell’s más aún, ojalá el domingo se de, la ilusión es máxima” confesó Lolo Faravelli. Con ansias como cualquier argentino en el país, agregó: “Ojalá el domingo lo pueda conseguir porque se lo merece, esta haciendo un mundial excelente. Por él ojalá se le pueda dar el domingo”.

“No sé si solamente la ciudad está preparada para recibirlo sino el fútbol argentino” respondió a la posibilidad de regreso de la Pulga al fútbol argentino. Por otra parte, aclaró: “Me pongo en el lugar de hincha y sería una alegría y un momento único poder homenajearlo en el fútbol argentino”

Lorenzo Faravelli nació en las entrañas de la ciudad de Rosario y respecto a esto, contó una linda y particular historia con el ahora capitán de la Selección Argentina. “Mi papá tiene una fábrica de pastas a una cuadra de lo de Messi. Con 17 años pasó por la puerta, esperando el micro, en ese momento no era consciente de lo que generaba”. Lo veíamos pasar por el barrio” recordó el futbolista rosarino.

Lionel Messi en las calles de Rosario

Lionel Messi en las calles de Rosario

“Estoy sorprendido con Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, que me toco enfrentar a los dos, pero el nivel que están logrando es increíble” dijo por último Faravelli alagando la gran Copa del Mundo que viene realizando dos de los mediocampistas titulares de la selección.

Es de Bangladesh, vivió en Camerún y explica la pasión por la Selección Argentina

Desde el inicio del Mundial de Qatar, los argentinos no paramos de sorprendernos por el aliento que llega desde prácticamente el otro lado del globo terráqueo. Cientos de miles de ciudadanos se vuelcan a las calles de Bangladesh y festejan como propio cada triunfo de la selección argentina.

Aun no siendo argentinos y viviendo en otros puntos lejanos a nuestro territorio y cultura, expresan abiertamente su fanatismo hacía el equipo de nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

Es a través de periodistas que se encuentran cubriendo el mundial y mediante los diálogos que van surgiendo con personas que se congregan cercano al estadio donde se disputa el mundial 2022, que se toma conocimiento del fanatismo existente en poblaciones impensadas para nosotros como simpatizantes del equipo argentino.

Dentro de ese numeroso grupo de fanáticos no argentinos, que toman los colores: blanco y celeste como propios, se encuentran millones de habitantes de Bangladesh. Llevan las camisetas, saben los canticos, y alientan fervorosamente a la selección argentina también por sus redes sociales, señalándolos como sus favoritos.

Lo que es novedad por aquí, es algo que allá ellos viven desde hace mucho tiempo, encontrando puntos en común que los lleva a vincularse con el país y a convertirse en seguidores del futbol.

En una comunicación con Bangladesh, LA CIELO dialogó con Jahangir Alam. “Ustedes ahora por internet toman conocimiento de nuestro fanatismo, pero en realidad la pasión por Argentina surge desde 1986 y se vive hasta nuestro presente. El 75% de los habitantes de aquí, gustan de Argentina. En el frente de locales, tiendas y en nuestras casas van a ver colocadas banderas argentinas”.

Ante la consulta de cómo viven cada partido de Argentina, Alam comenta: “Cuando Argentina juega un partido, la gente aquí no duerme, sea que juegue con cualquier país. Ese día estamos frente al televisor. Mi mujer, mi hermano y yo, todos tenemos camisetas de la selección, con el número 10 de Messi”.

Si bien, el deporte nacional para ellos es el Criket, eso no impide su interés por el futbol argentino. “Recuerdo cuando hace unos años Lionel Messi vino un día con la selección argentina y estuvieron jugando en Bangladesh”, dice Alam al programa YA ES HORA.

Sus habitantes se encuentran palpitando el partido del domingo y de una manera, no muy distinta a la manera argenta.Cuando argentina gana, lo celebramos, no solo donde vivo, sino en todo Bangladesh”, afirma el bengalí Alam, en un esfuerzo de ser claro con su, por ahora, limitado español.

Como devolución a ese siempre respetuoso aliento para el equipo albiceleste, se ha creado y por iniciativa de un argentino, un grupo en redes sociales para alentar el deporte nacional de ellos: El criket, el cual ya cuenta con simpatizantes desde este punto del planeta.

Por estos días el grupo es utilizado por ellos para postear sus festejos ante cada logro de la selección que vincula ambos países.

Mundial Qatar 2022

TE PUEDE INTERESAR

El Grupo de Puebla pospuso su reunión en apoyo a Cristina Kirchner

El Grupo Parlamentario Progresista Iberoamericano (Grupo de Puebla) decidió volver a posponer su encuentro en Argentina para el mes de marzo, luego de que el pasado lunes no se reuniera debido al contagio de coronavirus por parte de la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner.

Este lunes, estaba planificado un importante acto en respaldo de Cristina Kirchner a realizarse en el Centro Cultural Kirchner, adonde por un lado acudirían importantes dirigentes políticos de Latinoamérica y hasta donde se movilizaría la militancia del Frente de Todos, en reclamo de la condena provista por el Tribunal Oral Federal 2 en la causa Vialidad.

TE PUEDE INTERESAR

Se trataba de una estrategia en la que le Frente de Todos buscaba internacionalizar el rechazo a la condena contra Cristina Kirchner, quien además recibió el apoyo de referentes regionales como el presidente mexicano, Manuel López Obrador, el brasileño Lula da Silva o el boliviano Evo Morales.

Cuando se especulaba retrasar una semana el evento, finalmente el Grupo de Puebla informó esta tarde su suspensión hasta marzo que viene. “El encuentro del Grupo de Puebla Voluntad popular y democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia, cuya realización estaba prevista para el próximo 12 de diciembre, se posterga hasta el mes de marzo de 2023″, indicaron en un comunicado.

Y añadieron: “Con el respaldo e impulso del propio Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández, el Grupo de Puebla organiza este encuentro internacional de solidaridad con la ex Presidenta Cristina Fernández, frente a la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra.”

El Grupo de Puebla, que reúne al menos a unos cuarenta funcionarios y ex funcionarios de gobiernos latinoamericanos considerados progresistas, es un grupo informal de dirigentes que se constituyó en julio de 2020, luego del triunfo de Manuel López Obrador en la presidencia de México y antes de que se conozca la vuelta de Lula da Silva al Palacio de Planalto brasilero.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Francia se metió en la final al vencer a Marruecos

La Selección Argentina, se quedó con el primer pasaje a la final del Mundial Qatar 2022, al imponerse por 3 a 0 ante Croacia, en la primera de las semifinales. Hoy lo hizo Francia, quien venció a Marruecos. Con el 2 a 0, los europeos se quedaron con el segundo cupo para jugar el partido más importante.

Los Galos lograron romper el partido rápidamente, con el gol de Theo Hernández, a los 4 minutos, luego de una jugada que comenzó por la derecha, que no pudo definir Mbappé y que terminó por la izquierda, con la llegada del lateral, quien ensayó un gran remate para poner el 1 a 0.

Con la ventaja parcial, en las semifinales del Mundial Qatar 2022, Francia le dio la pelota a Marruecos, lo obligó a salir de su campo y lo esperó, apostando a complicarlo de contra. Los Magrebíes intentaron, buscaron, pero debieron ser pacientes para tener situaciones de riesgo. A pocos de irse al tiempo de descanso, estrellaron una pelota en el palo.

Francia festeja su victoria ante Marruecos, en la semifinal del Mundial Qatar 2022

Francia festeja su victoria ante Marruecos, en la semifinal del Mundial Qatar 2022

En el segundo tiempo, Marruecos fue ampliamente superior, manejó la pelota, se adueñó de las situaciones más claras y obligó a Francia a replegarse, tener que cuidarse para mantener la ventaja que consiguió en el inicio.

A pocos minutos del final, después de sufrir bastante, y con los cambios de Didier Deschamps, los franceses encontraron los espacios, y con las gambetas de Kylian Mbappé, lograron el segundo gol para cerrar la historia. Kolo Muani aprovechó el rebote y puso el 2 a 0 definitivo.

Después de sufrir ante Marruecos, Francia tendrá unos días para descansar y pensar en la final del próximo domingo ante la Argentina, a jugarse en el estadio Lusail, desde las 12hs. Allí buscarán su tercera Copa del Mundo, la segunda de forma seguida.

SÍNTESIS

Formaciones:

Francia (2)

Hugo Lloris; Jules Koundé, Raphael Varane, Dayot Upamecano y Theo Hernandez; Aurelien Tchouameni y Adrien Rabiot; Ousmane Dembele, Antoine Griezmann y Kylian Mbappé; y Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.

Marruecos (0)

Yassine Bounou; Achraf Hakimi, Jawad El-Yamiq, Romain Saiss y Yahya Attiat Allah; Azzedine Ounahi, Sofyan Amrabat y Selim Amallah; Hakim Ziyech, Youssef En-Nesyri y Sofiane Boufal. DT: Walid Regragui.

Goles: PT: 4´ Theo Hernández (Francia). ST: 34´ Kolo Muani (Francia)

Árbitro: César Ramos (México).

Estadio: Al-Bayt.

Francia vs. Marruecos, en vivo