back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5355

Un jubilado mató a un joven que quería entrar a su casa para robar

Un jubilado mató a balazos a un joven delincuente que quiso ingresar a robar a su vivienda de la localidad bonaerense de Lanús, informaron fuentes policiales.

Todo sucedió en las últimas horas en una vivienda ubicada en la calle Grecia, entre Osorio y Lomas Valentina, de la localidad mencionada en el sur del conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Según el relato de Juan Carlos González, de 76 años, y vecinos del lugar, el ladrón quiso ingresar a la casa del jubilado pero fue sorprendido por este último.

Cuando el hombre alertó al servicio de emergencias 911 sobre lo sucedido, un patrullero de la localidad acudió al lugar y constató que sobre la vereda había una persona desvanecida y con una herida de bala en el tórax.

A pesar de que se llamó a la asistencia médica, el delincuente murió en el lugar producto de la herida. Tras el conocimiento del hecho comenzó la investigación y luego del relevamiento de cámaras de seguridad de la zona, personal de la seccional Quinta pudo corroborar la secuencia.

Se observó que el ladrón quiso entrar a la vivienda del jubilado para robar, pero en el intento fue abordado por el dueño de la casa, quien le dio un disparo para defenderse.

Luego se lo pudo observar corriendo y arrojándose al techo de otra casa tomándose el estómago, pero 30 metros más adelante cayó desvanecido sobre la vereda donde finalmente murió.

El jubilado quedó imputado por homicidio a pesar de manifestar que fue en defensa propia y ahora resta saber qué decidirá la Justicia.

El intendente se solidarizó con el jubilado

En sus redes sociales el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, expresó el dolor que le causó saber el momento que vivó un vecino de la localidad: “Hoy es un día muy triste. Quiero expresar mi solidaridad con Juan Carlos González que tuvo que elegir entre su vida y la de un delincuente que se metió en su casa de Villa Diamante a robarle”.

“Imagino el infierno que debe estar pasando y nosotros desde @lanusmunicipio le enviamos nuestro total apoyo. Siempre es lamentable una circunstancia dónde una persona pierde la vida, pero no tengo dudas en defender y asistir a un vecino que sufre un delito. Estoy con él”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Por obras de mantenimiento, ABSA anunció posible falta de agua en algunas zonas de La Plata.

La empresa proveedora de agua (ABSA) que en la jornada de hoy estarán reparando la red en uno de los barrios platenses, por lo cual podría ser afectado el servicio por algunos momentos.

Según indicó ABSA en sus redes sociales, de 7 a 13 horas en las inmediaciones de 11 y 521, Tolosa, estarán realizando tareas de mantenimiento que ya estaban programadas lo que podría resentir el suministro y faltar agua desde calle 520 a 526.

TE PUEDE INTERESAR

Ante ello, se solicita evitar usos no prioritarios del agua (lavado de vehículos, lavado de veredas, riego diurno, uso recreativo), y reservar su uso para instancias de hidratación y quehaceres domésticos esenciales.

10 Consejos para un buen uso del agua potable

Es muy importante que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de la utilización racional del agua y para ello brindaremos consejos para el ahorro de la misma.

  • Utilice el lavavajillas y el lavarropas cuando estén llenos completamente.
  • La utilización de detergentes ecológicos permite depurar las aguas con mayor facilidad.
  • No dejes correr el agua cuando realices otra actividad.
  • No deje la canilla abierta cuando no lo estamos usando. Se ahorrará agua si la abrimos en el momento de entrar en la ducha.
  • Tirá la cadena del inodoro solo cuando vayas a hacer tus necesidades. No tires restos de comida ni basura en el inodoro ya que el costo en depuración del agua sería mucho mayor.
  • Coloque difusores de agua en las canillas y duchas.
  • Mientras te cepilles os dientes mantené la canilla cerrada.
  • Regá las plantas al amanecer o anochecer, para evitar que el agua se evapore. Si es posible, hacerlo con agua reciclada.
  • Controlá las instalaciones asociadas al agua, ya que las pérdidas de agua por alguna falla pueden ser bastante importantes. Repará las instalaciones defectuosas que originan pérdidas o fugas de agua. Además de un ahorro de agua, esto supondrá un ahorro económico. Los inodoros más modernos disponen de un sistema de ahorro de agua en cada descarga, así que te recomendamos elegirlos si estás pensando en hacer cambios en tu baño. Si este no es el caso, podes colocar una botella de agua dentro de la cisterna y reducirás el consumo en cada uso.
  • Utilizá dispositivos ahorradores de agua en las cisternas del inodoro.

TE PUEDE INTERESAR

Un juez frenó el saneamiento del basural de Luján

El juez federal de Quilmes, Luis Armella, dictó una medida cautelar que frenó la construcción del Centro Ambiental de Luján. Se trata de un proyecto histórico para el distrito bonaerense que tiene como objetivo principal sanear su basural a cielo abierto, considerado el más grande de la provincia de Buenos Aires y el país. Su decisión generó una marcha hacia el Juzgado Federal.

Armella consideró que los trabajos pueden tener “consecuencias irreversibles” en materia “ambiental social y cultural”. En particular, mencionó “la afectación de un predio ambientalmente sano como sería el predio Sucre”. Se trata de un espacio de 8 hectáreas ubicado a más de 2000 metros del actual basural que forma parte del proyecto. Ahí está previsto instalar un módulo de disposición final y distintas plantas de tratamiento de residuos, entre otras dependencias.

TE PUEDE INTERESAR

Según se informó, la medida cautelar fue dictada tras la presentación de un amparo colectivo. Sin embargo, desde el Frente de Todos lujanense denunciaron que fue presentado por Emiliano Ezcurra Estrada, vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales durante el gobierno de Mauricio Macri. El exfuncionario, a su vez, representaría a dos propietarios de tierras aledañas al predio Sucre que serían quienes no quieren que se instale el centro ambiental.

El basural a cielo abierto de Luján es el más grande del país.  Archivo 13/10/22.

El basural a cielo abierto de Luján es el más grande del país. Archivo 13/10/22.

La fuerza política que gobierna calificó al fallo como “escandaloso”. Es que Armella sostiene que no hubo estudio de impacto ambiental ni participación ciudadana, pero ambas formalidades se cumplieron y pueden consultarse en internet. “Es un fallo armado a la medida de quienes desde el inicio se oponen a la reconversión del basural por intereses mezquinos”, afirmaron. Por su parte, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores convocó a una marcha a las puertas del Juzgado Federal de Quilmes, avenida 12 de Octubre 3300.

El “Proyecto de Diseño, Construcción y Operación del Centro Ambiental Luján y Saneamiento de basural a cielo abierto” viene de larga data y busca resolver una problemática histórica del municipio del norte bonaerense. Después de muchas idas y vueltas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aceptó financiar con 10,7 millones de dólares los trabajos y en octubre de 2021 se puso la piedra fundacional. Las obras propiamente dichas habían comenzado el 4 de noviembre de este año, pero ahora, con la prohibición “de no innovar” quedaron paralizadas.

Vista aérea del basural a cielo abierto de Luján.

Vista aérea del basural a cielo abierto de Luján.

¿Quién es el juez Armella?

El encargado de frenar un proyecto de saneamiento ambiental argumentando que puede haber consecuencias ambientales es Luis Armella. El juez federal de Quilmes tiene un prontuario polémico desde que llegó a la función pública y en 2015 estuvo al borde del juicio político. Ya desde hace unos años que bajó su perfil público, pero el historial es elocuente.

Apodado “el Bonadío bonaerense”, Armella intervino en varias causas impulsadas contra dirigentes peronistas del conurbano como Juan Mussi, Julio Pereyra o Jesús Cariglino. El egresado de la Universidad Nacional de La Plata también fue el encargado de enarcelar a Juan Pablo Medina, dirigente sindical de la UOCRA enfrentado con el gobierno de Cambiemos. Esta decisión aún es materia de revisión y polémica en el marco de la investigación de la Gestapo Antisindical.

Saliendo de la escena política, Armella también generó polémica cuando se ocupó de causas vinculadas al medio ambiente. El magistrado era el juez de la Causa Mendoza que terminó ordenando el saneamiento integral de la cuenca Matanza Riachuelo. Armella fue apartado de este expediente en 2012 por la Suprema Corte de Justicia e investigado en el Consejo de la Magistratura. Al parecer, las empresas contratadas para la depuración de la cuenca pertenecían a familiares suyos.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y Guido Carrillo, más cerca que nunca

Pasadas las 9:30, Guido Carrillo arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza procedene de Madrid, España, donde pasó la Navidad tal cual había dado cuenta CIELOSPORTS.COM. Así las cosas, ahora llega el tiempo de compartir tiempo con su familia a la espera de las novedades que lo puedan vincular nuevamente con Estudiantes.

Pensando en la conformación final del plantel, en Estudiantes están expectantes de la negociación entre Guido Carrillo y el club chino al que arribó hace meses, ya que es el delantero que esperan para sumar a Mauro Boselli, y ocupar el lugar que dejó Leandro Díaz. Con las llegadas de Juan Cruz Guasone, Matías Godoy y Zaid Romero, Abel Balbo ya cuenta con tres caras nuevas en un plantel al cual empezó a depurar en los últimos días, tras recibirlo con casi 40 futbolistas.

En este contexto, estos dias serán claves para el delantero nacido en Magdalena, ya que su representación se encuentra en plena negociación con las autoridades de Henan Songshan Longmen y con el agente que realizó la operación. En Estudiantes están al tanto, a diario, de cómo viene el diálogo entre las partes y le dejaron en claro al entorno del futbolista que necesitan darle un corte en los próximos días.

Teniendo en cuenta esto, en diálogo exclusivo con La CIELO y CIELOSPORTS, Guido Carrillo comentó: “Uno no es ajeno a todo lo que se habla, la verdad que lo hablé con mi agente estando allá. Que él tenga las conversaciones que tenga que tener, ya sabe mi postura. Por ahí ahora quería desenfocarme un poco de lo deportivo y tratar de disfrutar”. En este sentido, agregó: “Se tomarán las decisiones que se tengan que tomar. Veremos, no estoy muy informado porque trate de estar un poco desconectado sinceramente”.

Por otro lado, al referirse a su regreso al país, el delantero nacido hace 31 años en Magdalena, explicó su tiempo en China y el por qué de su partida: “Estoy feliz de estar de vuelta en la Argentina con la familia que extrañaba. Fue una experiencia difícil por el momento que está viviendo China por el COVID, la verdad que estuvimos mucho tiempo encerrados y había partidos que no se jugaban. Asique me estoy olvidando un poco de eso, ya estoy acá por suerte para pasar las fiestas”.

Guido Carrillo: números y estadísticas en China

  • Partidos jugados: 12 (17 posibles)
  • Goles: 2
  • Asistencias: 1
  • Minutos jugados: 707

Banco Provincia: último jueves del año con descuentos en comercios

Este jueves 29 de diciembre, las personas usuarias de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, podrán realizar sus compras en comercios de barrio con hasta el 40 por ciento de descuento.

Una de las promociones es del 30 por ciento, tiene un tope de reintegro de $1.000 por persona y por semana y los locales participantes figuran en el listado disponible en este link. Los rubros van desde almacén, hasta dietética, indumentaria, librería, verdulería, heladería y muchas más.

TE PUEDE INTERESAR

Por otro lado, el segundo beneficio asciende al 40 por ciento, posee un tope de devolución de $1.200 y funciona solo en sucursales que cobran desde la aplicación Cuenta DNI Comercios, los cuales pueden consultarse en este link.

Según informó el banco, los reintegros pueden visualizarse a través de los movimientos de la cuenta utilizada dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo, que será exclusivo para uso minorista.

El descuento de Banco Provincia con Cuenta DNI en comercios de barrio tendrá lugar este último jueves de 2022 en locales adheridos de distintos rubros.

El descuento de Banco Provincia con Cuenta DNI en comercios de barrio tendrá lugar este último jueves de 2022 en locales adheridos de distintos rubros.

Descuentos con Cuenta DNI en enero y febrero

Para las vacaciones de verano 2023, Banco Provincia tendrá los siguientes descuentos con Cuenta DNI:

  • 40% de descuento en ferias, mercados, eventos y comercios destacados. Todos los días. Tope de reintegro de $1.000 por mes y por persona.
  • 30% de descuento en YPF. Todos los días. Tope de reintegro de $1.000 por mes y por persona.
  • 30% de descuento en compras en comercios adheridos. Viernes, sábados y domingos. Con tope de reintegro de $1.500 semanales y por persona.
  • 30% de descuento en supermercados. Los días 3, 4, 17 y 18 de enero y 7, 8 y 22 de febrero. Con tope de reintegro de $1.200 por acción y por persona.
  • 100% de descuento en recargas de celulares y tarjetas de transporte para Cuenta DNI 13/17. Todos los días de enero y febrero. Con tope de $800 por mes y por persona.
  • 100% en cualquier comercio con QR para Cuenta DNI 13/17 y usuarios mayores de 60 años. De lunes a jueves de enero y febrero. Con tope de $1.500 por mes y por persona.

TE PUEDE INTERESAR

Por ahora, Gimnasia sigue contando con Brahian Alemán

En las últimas horas, desde Colombia se vinculó a Brahian Alemán con el Junior de Barranquilla, uno de los clubes de los cuales se viene hablando, pero por el momento, al igual que ocurrió con Universidad de Chile y Peñarol de Uruguay, a Gimnasia no llegó ningún ofrecimiento formal, y su representante sigue esperando un llamado que todavía no llegó.

Esto tiene que ver con que, Gerardo Arias, agente de Brahian Alemán, en diálogo con el medio El Bordillo de Barranquilla, admitió que no se cerró ningún tipo de acuerdo como se hizo trascender desde la prensa deportiva colombiana: “Lo que se dice por ahí no es cierto. Todavía no se ha cerrado lo de Brahian Alemán con Junior. Estamos esperando llamada aún”.

A este panorama, hay que sumarle que el Junior no tiene cupo de extranjero disponible como para sumar al uruguayo Brahian Alemán. Esto tiene que ver con que se está terminando de cerrar el arribo del venezolano Jesús Hernández, que se sumaría a su compatriota Luis Daniel González, el uruguayo Sebastián Viera y el argentino Iván Rossi. De esta manera, el elenco colombiano tiene ocupadas las 4 plazas extracomunitarias permitidas.

Así las cosas, Gimnasia espera que llegue el llamado formal con la oferta por parte del club que se interese en Brahian Alemán dado que le queda un año de contrato, hasta diciembre del 2023, y en el Lobo pretenden recibir dinero a cambio de su salida. Además, hay que sumarle la deuda que se mantiene con él como parte del plantel, y con el Al-Ettifaq, club desde el que llegó y el cual inhibió al Lobo por incumplimiento de pago por USD 330.734.

El 2022 de Brahian Alemán en Gimnasia

  • Partidos jugados: 40
  • Liga Profesional: 24 PJ
  • Copa de la Liga: 13 PJ
  • Copa Argentina: 3 PJ
  • Goles: 10
  • Asistencias: 7
Brahian Alemán fue la figura de Gimnasia con un verdadero Golazo.

Brahian Alemán fue la figura de Gimnasia con un verdadero Golazo.

Detectaron casos de evasión de lujo en la Provincia

Otro caso de evasión de lujo fue detectado por ARBA y por AFIP en la Provincia, especialmente en el exclusivo parque náutico del municipio de San Fernando, donde se realizó un operativo de fiscalización para detectar embarcaciones deportivas pertenecientes a contribuyentes que evaden el pago de impuestos.

Según se informó desde la Agencia de Recaudación bonaerense, el 54 por ciento de las 54 mil embarcaciones deportivas que hay registra algún tipo de incumplimiento, sea por deudas impositivas u otras irregularidades. Pero además, hay otras tantas que ni siquiera están registradas y esas son las que comenten la mayor evasión.

TE PUEDE INTERESAR

“Estas acciones forman parte de un abordaje integral y coordinado que estamos llevando a cabo con AFIP para intensificar las fiscalizaciones conjuntas y reducir la evasión tributaria en sectores de alta capacidad contributiva, que muestran un elevado índice de incumplimiento”, dijo Cristian Girard, director de ARBA.

Se trata de embarcaciones de lujo que no fueron declaradas o que no pagaron los impuestos y generaron una evasión millonaria.

Se trata de embarcaciones de lujo que no fueron declaradas o que no pagaron los impuestos y generaron una evasión millonaria.

Los agentes fueron hasta las guarderías náuticas donde realizaron cruces de información y el análisis de las declaraciones juradas informativas que deben presentar los embarcaderos.

Con esos datos, los equipos de fiscalización obtienen indicios de los lugares donde existen yates de gran porte y otras embarcaciones deportivas no inscriptas o con deudas importantes, y a partir de esa información se planifican los controles presenciales y las acciones para intimar a quienes se encuentran en situación irregular.

En San Fernando, ARBA identificó casi 600 embarcaciones con deuda y otras 65 no registradas, y efectuó las intimaciones para que los dueños regularicen la situación. Quienes estaban en situación de morosidad adeudaban un total de 40 millones de pesos en concepto de Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.

Nueve de las embarcaciones sin declarar que encontraron tienen un valor de mercado en torno al millón de dólares y evadían el tributo provincial y también Bienes Personales a nivel nacional. Otras siete, de similares características, si bien habían sido declaradas, registraban deudas de más de 500 mil pesos y en algún caso de más de 1 millón por el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.

Se trata de embarcaciones de lujo que no fueron declaradas o que no pagaron los impuestos y generaron una evasión millonaria.

Se trata de embarcaciones de lujo que no fueron declaradas o que no pagaron los impuestos y generaron una evasión millonaria.

“Es una doble injusticia. Ya es injusto que haya personas que se esfuerzan por pagar todos sus impuestos, mientras hay otras que no. Pero encima, en el caso de estos dueños de embarcaciones de lujo, el incumplimiento lastima el doble, porque tienen la capacidad económica para estar al día”, sostuvo el titular de ARBA.

En tanto, aseguraron que tanto ARBA como AFIP mantendrán operativos sobre el sector náutico y otros segmentos de altos ingresos durante todo el verano, en particular en la zona norte bonaerense y ciertos municipios de la costa atlántica.

Además de los controles sobre las embarcaciones, la fiscalización incluye a los consorcios que administran las guarderías, con el objetivo de detectar inconsistencias tributarias y verificar si cumplen con su obligación de actuar como agentes de información del fisco.

TE PUEDE INTERESAR

Dejó sus huellas dactilares en los robos, las detectaron, lo fueron a buscar y ya estaba preso

Un joven de 18 años fue identificado de ser el autor de varios robos en La Plata y Ensenada por dejar sus huellas dactilares en los hechos y por quedar filmados en las cámaras de seguridad, lo fueron a detener y ya estaba preso, informaron desde la fuerza.

Se trata de un ladrón que ya había sido detenido el 4 de diciembre pasado tras robar en la casa de venta de baterías Prestolite de 7 entre 36 y 37 de La Plata tras romper el blíndex con una viga de cemento.

TE PUEDE INTERESAR

Por esas cosas de la justicia, el joven ya estaba libre el 23 de diciembre último cuando ingresó a un comercio de venta de artículos de náutica en 122 entre 47 y 48 y tras amenazar con un cuchillo al encargado, un hombre de 54 años, se alzó con el dinero de la caja y un celular.

Por ese robo el ladrón fue detenido tras una persecución y en ese caso se hizo pasar por un menor de 15 años. De todas maneras la Policía advirtió la mentira y por disposición de la UFI N° 3 de la Plata quedó alojado en la comisaría Segunda de Ensenada, ubicada en La Plata.

A esa seccional fueron ayer detectives de la Sub DDI Ensenada para notificar al joven de que había quedado imputado por otros robos cometidos entre el 25 de noviembre y los primeros días de diciembre.

En esos hechos de inseguridad, el ladrón, identificado como Alexis Maldonado (18), dejó sus huellas dactilares.

Los robos fueron cuatro y siempre con la misma modalidad: de noche, rompiendo un vidrio y en pocos segundos, en los que corría hasta la caja registradora y se apoderaba del dinero de la caja y objetos de valor.

Los atracos fueron dos veces en una Pinturería de 122 entre 38 y 40. La primera vez el 25 de noviembre y la segunda, el 30 de noviembre.

El tercer robo fue en una veterinaria de Diagonal 74 entre 115 y 116, donde sustrajo tras romper un vidrio, 10.000 pesos, una notebook y un celular.

Y el cuarto hecho sucedió en la obra social del sindicato de choferes de camiones de 40 entre 4 y 5, donde el intruso, sin presencia de moradores y luego de romper una ventana robó dinero y un celular.

Cuando la Policía lo fue a buscar a su domicilio, ubicado en 42 bis entre 124 y 125 del barrio El Dique de Ensenada, se enteró que ya estaba preso por el robo en el comercio de Náutica.

TE PUEDE INTERESAR

Vacaciones 2023: ¿qué documentos necesito para viajar en auto?

Ya está finalizando diciembre, las vacaciones de verano se acercan y muchas personas aprovechan a viajar para descansar y divertirse. Por ese motivo, existen una serie de documentos y acciones que todo conductor debe tener en cuenta para viajar de forma segura a los diversos destinos turísticos.

En ese sentido, a la hora de agarrar el auto y comenzar un nuevo viaje es importante contar con cierta documentación como el Documento Nacional de Identidad (DNI), Licencia de Conducir, Cédula Verde, comprobante del Seguro y Patente al día y con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aprobada.

TE PUEDE INTERESAR

Todos estos datos pueden ser solicitados por los agentes de seguridad vial en los retenes que se emplazarán a los costados de la traza para acompañar el afluente de turistas como parte del Operativo Sol, por lo que es importante que el conductor lo tenga cada vez que deba movilizarse con su vehículo.

En la antesala del comienzo de la temporada de verano, todos los documentos necesarios para viajar en auto. ¡Mirá los consejos para estas vacaciones 2023!

En la antesala del comienzo de la temporada de verano, todos los documentos necesarios para viajar en auto. ¡Mirá los consejos para estas vacaciones 2023!

Además de la documentación pertinente, se debe tener en cuenta las siguientes acciones al momento de viajar en auto. El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires informó que algunas de ellas son:

  • Circular con las luces bajas encendidas.
  • Colocarse el cinturón de seguridad tanto en autos particulares como en colectivos.
  • Utilizar el casco en motocicletas.
  • No sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla.
  • No conducir manipulando el teléfono celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.
  • Portar matafuegos y balizas, triangulares y reflectivas para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino.
  • Revisar previamente el estado del motor y los neumáticos.
  • Niños y niñas menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados y las mascotas con el respectivo arnés de seguridad.
  • Respetar las restricciones al tránsito pesado y las velocidades máximas y mínimas permitidas, no pudiendo superar los 80 km/h para camiones y los 130 km/h para autos y motos, en el caso de circular por autopista.
  • Está prohibido movilizarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos.

En este sentido, es importante recordar que a partir del 1 de enero de 2023 funcionará la Ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo provincial e impulsado por el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio.

La norma modifica el mínimo de alcohol permitido en sangre a la hora de conducir para garantizar la seguridad vial. Conocé los puntos que cambian con esta ley ingresando a esta nota.

Operativos de Seguridad Vial

La cartera de Transporte bonaerense, en el marco del Operativo Sol 2022-2023, dio a conocer un esquema de trabajo con el objetivo de concientizar a los conductores, generando controles de documentación, test de alcoholemia y operativos de prevención.

En total serán 24 los puntos operativos de control, ubicados en: Bahía Blanca, Bragado, Chascomús, Dolores, Exaltación de la Cruz, Guaminí, Hudson, Junín, La Costa, La Plata, Maipú, Mar del Plata, Mar Chiquita, Necochea, Pehuajó, Pergamino, Pilar, Pinamar, Samborombón, San Andrés de Giles, Tandil, Tigre, Villa Gesell y Zárate.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Rodríguez pidió la renovación de Scaloni

En silencio y con algunas participaciones clave, Guido Rodríguez se ganó un lugar de privilegio dentro de la estructura de la Selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni. Es que el surgido en River ha sido marcado más de una vez por el entrenador como su jugador “táctico”, su capacidad para jugar en distintos lugares de la cancha lo volvieron un sustituto determinante que puede ayudar al equipo a cambiar los modelos de juego según la situación y el rival y esa polifuncionalidad lo hizo ganarse un lugar en el Mundial Qatar 2022.

Desde ese espacio conseguido es que el ahora hombre de Betis hizo un pedido por la continuidad de Scaloni al frente de la Selección: “La renovación es un tema dirigencial, pero ojalá se pueda arreglar porque estamos contentos con todo el grupo de trabajo y con el staff que nos acompaña”, afirmó quien fue titular en el caliente partido con México en fase de grupos haciendo referencia tanto al hombre de Pujato como a Pablo Aimar, Walter Samuel, Roberto Ayala, Luis Martin, Matías Manna, Martín Tocalli, Luis García, Rodrigo Barrios y Daniel Martínez.

El volante también se refirió a las polémicas que se generaron alrededor de Emiliano Martínez y contó como es el arquero en la intimidad: “Con el Dibu me llevo muy bien, es una persona muy centrada pero que le agarran esos rayes. Se está hablando mucho de él, cuando pasan estas cosas hay mucha gente comentando y es un poco el precio de lo bien que hizo todo el trabajo, desde mi lado sé la persona que es, lo respetuoso que es, lo trabajador que es y las cosas se van poniendo en su lugar con el tiempo, no hace falta aclarar nada”, sostuvo el nacido en Sáenz Peña.

Selección Argentina: ¿quiénes intengran “La banda del mate”?

Los integrantes de la Selección no son ajenos al hecho de cumplir promesas y el primero en dar el paso fue Dibu Martínez, integrante de la denominada “Banda del Mate” que ahora es eterna en la piel del arquero que se tatuó la copa y los números de sus compañeros de grupo: Marcos Acuña, Germán Pezzella, Guido Rodríguez y Gerónimo Rulli.

Nosotros prometimos Huevo, Germán, yo, el Dibu y Guido tatuarnos la copita del mundo con nuestros números. De la banda del mate”, contó Rulli que ayer se reintegró a los entrenamientos del Villareal junto con Juan Foyh – ambos llegaron con la camiseta de Argentina campeón del mundo – pero aún adeuda la realización del tatoo que, en el caso de Dibu lleva los números de sus 4 compañeros de grupo.

El Mundial Qatar 2022 vio nacer "la banda del mate".

El Mundial Qatar 2022 vio nacer “la banda del mate”.