El 24 de junio de 1947 el piloto Arnold Kenneth aseguró haber visto 9 objetos inusuales volando en cadena cerca de Mount Rainier, Washington. Esos cuerpos fueron definidos como sumamente brillantes por el reflejo de la luz solar, con un vuelo errático (“como la cola de una cometa china”) y con una “tremenda velocidad”. El acontecimiento tuvo tal repercusión que hasta el día de hoy es considerado como el primer avistamiento de ovnis.
Dos semanas más tarde, en el Parque San Martín (25 y 51), se registró por primera vez un “plato volador”. Los diarios locales cubrieron la noticia, y La Plata se convirtió en el primer lugar del país donde hubo un avistamiento de un objeto volador no identificado.
TE PUEDE INTERESAR

Luis Burgos, presidente de la Fundación Argentina de Ovnilogía (FAO), en diálogo con INFOCIELO contó que “nosotros tenemos una placa en la sede de ABSA del parque San Martín que conmemora el 10 de julio de 1947. Allí fue en donde unos vecinos de la zona vieron una esfera rojiza bambolearse por los cielos”.
La FAO se fundó en La Plata en el club español, el 28 de diciembre de 1984. La organización fue creada por decenas de ufólogos de la ciudad, que buscaron desde un comienzo ser más abarcativos y federales. Y para su inauguración, se acercaron más de 200 personas y la prensa del momento. En la actualidad, la cantidad de miembros no varió demasiado pero tienen colaboradores y corresponsales en todo el país.
La zona 72
Si bien el primer avistamiento de ovnis en La Plata se dio en el Parque San Martín, hay un lugar que hasta el día de hoy tomó mayor trascendencia: la zona 72.
“Con Nelson Polanco – otro miembro de la FAO- descubrimos una veintena de huellas en 72 entre 18 y 19. Nos llamó la atención que en una zona tan transitada aparezcan círculos, pero empezamos a ahondar en la vecindario y resulta que ya se veían cosas extrañas desde el año 50’”, detalló el ufólogo.
Los ovnis de los últimos días
En las últimas semanas se hizo tendencia en redes sociales, y los noticieros salieron a cubrir las nuevas presencias de ovni en cielos norteamericanos. Es que, desde fines de enero se derribaron al menos cuatro objetos, uno de ellos un globo chino. Sin embargo, respecto a los otros tres no hubo precisiones por parte del gobierno estadounidense.
Por su parte, el presidente de la FOA sentenció: “tenemos la certeza de que es más un circo mediático que otra cosa. O sea, vale más la mediatización del fenómeno que la realidad. Se habló de la aparición de cuatro ovnis y hace 76 años que hay avistamientos, pero en diez días los derribaron. Y lo más extraño es que China también afirma que hay ovnis en su territorio”. Por último indicó que “suena más a Guerra Fría, con la excusa del ovni en el medio, que otra cosa. El ovni no se comporta como estos objetos que se vieron, porque en un 90% huyen y evitan el contacto”.
Asimismo, el especialista indicó que “inexplicablemente esos cuatro objetos se quedaron quietos en el aire para que aviones cazas los derriben”.
¿Qué podemos esperar de los ovnis?
Desde hace casi 80 años la humanidad registró objetos voladores sin identificación. Luces que se mueven rápidamente de un lado al otro, platillos voladores y hasta se habla de encuentros cercanos con seres extraterrestres. Pero aún se sabe muy poco de éste fenómeno.
Es por eso que Luis Burgos afirmó que “nunca hubo casos hostiles, quizás algún tipo de sintomatología de personas que se han acercado. No sabemos el propósito, y hasta el día de hoy no tenemos ninguna hipótesis que demuestren que son hostiles”.
Además explicó que “hay tres cosas que no puedo responder: no sé de dónde vienen los ovnis, no sabemos la naturaleza y origen. No sabemos el método de propulsión, ni el propósito. No sabemos si le interesamos , o les interesa el agua, los animales o los recursos”.
“Estamos en pañales como cuando empezamos, lamentablemente”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
