Las elecciones en la provincia de Neuquén terminaron con dos datos llamativos. Por un lado, la derrota después de 60 años del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y, por otro, la escisión del PRO del resto de las fuerzas de Juntos por el Cambio. El partido que lidera Mauricio Macri apoyó a quien resultó electo, Rolando Figueroa, en desmedro de la fórmula conformada por Pablo Cervi y Jorge Taylor.
“Neuquén es un lugar aparte porque está todo vinculado a los negocios de Vaca Muerta”, aseguró ayer la referente de la Coalición Cívica para explicar esta ruptura del frente opositor. Según Elisa Carrió, Macri apoyó a Figueroa porque el futuro gobernador de la provincia patagónica “habilita negocios a todos”. Su triunfo “le facilita negocios a personas de la capital vinculadas a la política”, remarcó en La Nación+.
TE PUEDE INTERESAR

Elisa Carrió explicó los motivos detrás del apoyo político de Mauricio Macri a Rolando Figueroa.
Fuente: LN+.
La exlegisladora nacional añadió que el grupo SOCMA, el holding de empresas de la familia Macri, “también está en los negocios cerca de Vaca Muerta”. A pesar de la ruptura de Juntos por el Cambio en Neuquén provocada por el PRO y “sobre todo de gente de Mauricio”, pidió sostener la unidad de la coalición.
“Quiero lograr la unidad de Juntos por el Cambio. El gran problema de la oposición es que hay un actor que no quiere estar y es Mauricio“, reconoció. La dirigente reveló que Macri busca aliarse con Javier Milei y su espacio político. “No quiere estar con el radicalismo, no quiere estar con la Coalición Cívica. Quiere estar con Milei”, afirmó.
Elisa Carrió advierte que Mauricio Macri no quiere estar en Juntos por el Cambio.
Fuente: LN+
Como vienen sosteniendo públicamente, las autoridades de la Coalición Cívica apuestan a la unidad de Juntos por el Cambio para participar de las próximas elecciones nacionales. Sin embargo, las otras fuerzas que integran la alianza atraviesan tensiones internas que ponen en riesgo dicha unidad. Por ahora, “la mayoría de Juntos por el Cambio está unida: el radicalismo, la Coalición Cívica y la mitad del PRO“, aseguró ayer quien fuera una de las principales artífices del armado que gobernó el país (y la Provincia) entre 2015 y 2019.
TE PUEDE INTERESAR
