back to top
10.3 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3952

Ni Boca, ni River: Farías deja Colón para jugar con Messi

La historia de Facundo Farías y Colón ha sido más que especial en este último tiempo. Con apenas 20 años fue parte del primer título en Primera del Sabalero y, cuando el fútbol argentino se peleaba por su pase, padeció la rotura de sus ligamentos. Ya recuperado y tras la dolorosa derrota de su ahora ex equipo ante Belgrano por 3 a 1 la joya sabalera, que le dijo que no a Boca y a River, se despidió de su casa y de su gente para cumplir el sueño de jugar con Lionel Messi.

Quiero aprender de Messi y disfrutarlo, es el mejor del mundo. Estoy con ansías de ir y entrenar en Miami. No hablé con el “Tata” (Gerardo Martino), pero sí con un profe, que me mandó ejercicios para hacer, contó el atacante en estado de éxtasis a horas de llegar a Miami: “Ya con poder entrenar con Messi es mucho para mí. No sé si le pediré una foto, pero lo voy a disfrutar al máximo, es el ídolo de todos. Me siento muy bien y contento. Es un paso grande en mi carrera, lo necesitaba y estoy ansioso. Fue todo muy rápido, desde que volví a jugar, me recuperé bien y es algo importante para mí“.

Pertenencia, superación y compromiso con nuestra camiseta ¡Te deseamos todos los éxitos en esta nueva etapa, Colón siempre será tu casa! Gracias eternas campeón…” le escribió la cuenta oficial de Colón a su valor juvenil más preciado en el último tiempo y la devoluvión de Farías no tardó en llegar: “ Colón significó mucho para mí. Tuve golpes duros desde inferiores y me mantuve al margen entrenando y jugando al fútbol, el club me dio mucho“.

Farías, listo para jugar con Messi en la MLS.

Farías, listo para jugar con Messi en la MLS.

La dura historia de Facundo Farías

Uno de los datos que se desconocen de este enorme proyecto de jugador es la dura historia familiar que lo precede. Farías perdió a su mamá con apenas 10 años y a los 17 padeció la pérdida de su padre quedando como el sostén de la familia y con la crianza de su pequeña hermana a cargo.

En Santa Fe indican a su representante, Martín Sendoa, como una suerte de padre sustituto que lo apoyó durante su mejor momento en Colón, cuando fue campeón con Eduardo Domínguez como entrenador y también del peor, cuando la rotura de ligamentos le llegó en medio de una lluvia de ofertas y una fuerte exposición mediática.

Desde su arribo a Primera Farías recibió elogios tanto de Juan Román Riquelme como de Marcelo Gallardo cuando este aún dirigía en River aunque ambos fueron cautelosos con la prensa por saber lo que segnificaba una palabra de ellos en la cabeza de un joven talento.

Ranking Internacional de Transparencia: 6 universidades bonaerenses entre las mejores del mundo

Se conoció la última edición del Ranking Internacional de Transparencia de universidades que elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) resultó nuevamente la mejor de argentina, mientras que se mantienen entre las 5 más importantes de América Latina.

El Ranking de Transparencia destaca a las instituciones de educación con mayor cantidad de citas a los perfiles públicos de sus investigadores y académicos en Google Scholar. Para esta edición, fueron 24 las universidades argentinas que lograron calificar para ser ranqueadas, 7 más que en la anterior edición.

TE PUEDE INTERESAR

En el podio nacional, la UNLP quedó primera con 1.825.262 citas, que la posicionan en el puesto 267° a nivel mundial. El top 3 de Argentina lo componen la UBA y la Universidad Nacional de Córdoba. Por su parte, la UNICEN quedó entre las mejores 5 del país.

¿En qué puestos quedaron las universidades bonaerenses?

  1. Universidad Nacional de La Plata – 1.825.262 citas
  2. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – 81.508 citas
  3. Universidad Nacional del Sur – 53.331 citas
  4. Universidad Nacional de Quilmes – 43.165 citas
  5. Universidad Nacional de General Sarmiento – 14.800 citas
  6. Universidad Nacional Tres de Febrero – 3.845 citas

Ranking Mundial: las mejores del mundo

El ranking general de las mejores instituciones de educación superior del mundo está encabezado por la prestigiosa Universidad de Harvard, con un total de 26.126.049 citas a sus perfiles de Google Scholar. Segunda se ubica Stanford, con 21.168.589; y tercero el Massachusetts Institute of Technology con 14.359.317citas.

Por su parte, en América Latina la clasificación es encabezada por la Universidad de San Pablo, con 4.956.478 citas. En segundo lugar, se posiciona la Universidad de Chile con 2.518.976 citas, tercera es la Nacional Autónoma de México, con 2.513.961 citas; cuarta aparece la Universidad Estadual de Campinas, con 2.391.118 citas; y quinta surge la UNLP con sus 1.825.262 citaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Increíble hallazgo en San Pedro: encontraron restos fósiles de un megaterio

Una vez más, en la localidad de San Pedro encontraron restos fósiles de animales que habitaron en la tierra hace un millón de años. En esta oportunidad fue un megaterio, conocido como el mamífero terrestre más grande que habitó el Pleistoceno de la región pampeana.

Según explicó el Museo Paleontológico de San Pedro “Fray Manuel de Torres” en su cuenta oficial de Facebook, se trata de piezas fosilizadas que estaban a 5 kilómetros de San Pedro, localidad ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires. Las mismas fueron halladas por personal de la Empresa Tosquera San Pedro.

TE PUEDE INTERESAR

Vale aclarar que el animal pesaba cinco toneladas y tenía unos cinco metros de largo, por lo que los restos son de gran tamaño. Tal como comunicaron, fue el maquinista Ezequiel Giorgi y Gustavo Iglesias, propietario del lugar, quienes se sorprendieron al ver que unos huesos enormes habían quedado expuestos por el accionar de la excavadora que trabaja en la cantera “Mocoretá”.

Al instante avisaron al equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, quienes actuaron rápidamente para evitar que se perdieran las piezas halladas. Allí se lograron recuperar tres arcos costales, algunas vértebras, escápulas fragmentadas y un radio completo del gran animal.

Hallaron restos fósiles de un megaterio de más de un millón de años en San Pedro. Se trata de uno de los mamíferos terrestres más grandes.

Hallaron restos fósiles de un megaterio de más de un millón de años en San Pedro. Se trata de uno de los mamíferos terrestres más grandes.

En sus redes sociales, el Grupo Conservacionista de Fósiles, equipo fundador del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”, sostuvo que “Este fósil, por provenir de un estrato cuya antigüedad ronda el millón de años, nos permite seguir la presencia de estos animales en la zona durante un tiempo muy prolongado”.

¿Cómo era el megaterio?

Desde el museo bonaerense, informaron algunas características específicas de estos mamíferos. Algunas de ellas son:

  • Fueron grandes perezosos terrestres, herbívoros, con un cuerpo muy masivo y una cola robusta que utilizaban como apoyo al pararse sobre sus patas traseras para alcanzar las hojas y brotes más altos.
  • Habitaron la llanura pampeana deambulando entre pastizales y bosques que cubrían la región.
  • Su boca poseía molares cuadrados con su superficie de masticación en forma de “bisel”, donde los de arriba encastraban en los de abajo y de esa forma podían triturar la vegetación de la que se alimentaban.
  • Tenían manos muy poderosas, con gruesas garras que les permitían quebrar ramas o utilizarlas como armas de defensa.
  • Convivió con osos gigantes, armadillos de 4 metros y 1200 kilogramos, cánidos prehistóricos y muchos otros géneros de mamíferos que conformaron una abundante fauna presente en una serie de pantanos existentes en la zona que estuvieron actuando como trampas naturales a finales de la edad Ensenadense, en la zona.

TE PUEDE INTERESAR

El actor Kevin Spacey fue absuelto de todos sus cargos por abuso sexual: los detalles

El actor Kevin Spacey, luego de varios años perseguido por las denuncias sexuales en su contra y ser alejado de todas los proyectos mediáticos de cual era miembro y figura, finalmente fue absuelto de nueve cargos por abuso sexual. Tras escuchar el resultado del alegato, expresó entre lágrimas: “antes de que se formulara o respondiera la primera pregunta, perdí mi trabajo, mi reputación y todo en cuestión de días”.

La inocencia demostrada por el jurado es en consecuencia de la denuncia de cuatro hombres del Reino Unido, lugar donde se realizó el juicio también. El actor principal de las primeras temporadas de House of Cards y ganador de un Premio Oscar, había sido denunciado por agresión sexual, provocar que una persona mantuviera relaciones sexuales sin consentimiento y que otra realice un acto sexual con penetración.

TE PUEDE INTERESAR

Entre las acusaciones de la fiscalía del juicio que se realizaba en el Tribunal de la Corona de Southwark, habían expresado que el actor había tocado sin consentimiento a tres de los hombres mientras que al otro le habría cometido sexo oral mientras estaba desmayado.

Finalmente, el jurado lo encontró inocente. ¿Lo espera la reinserción social o aparecerán más denuncias?

Kevin Spacey y un pasado de denuncias

El escándalo explotó en 2017 tras la denuncia de Anthony Rapp, quien declaró que Spacey lo había acosado sexualmente cuando él tenía 14 años. No obstante, hace un año en Estados Unidos fue declarado inocente.

Más allá de la decisión del juzgado, Spacey aprovechó la ocasión para pedir disculpas si incomodó a alguien y además anunció públicamente su homosexualidad. A partir de las declaraciones de Rapp, múltiples denuncias salieron a la luz. En este sentido, actores del programa del teatro Old Vic Theather en la que Kevin era director artístico, lo denunciaron.

Lo mismo ocurrió con trabajadores y empleados de House of Cards, una serie galardonada de Netflix. A partir de los conflictos, fue eliminado de diferentes repartos y películas. En este sentido, en 2018 Spacey publicó un video en su canal de YouTube al estilo Frank Underwood, el principal de House of Cards, en el que se auto percibía inocente.

A pesar de las denuncias y su presencia y arribo a diferentes juzgados en Estados Unidos y Reino Unido, ¿qué será del futuro de Kevin Spacey?

TE PUEDE INTERESAR

Jonatan Viale quiso refutar a Sergio Massa por “la sociedad de mier**”

El Ministro de Economía Sergio Massa, brindó un discurso en el que destacó la fortaleza y la capacidad de los argentinos para sobreponerse a las adversidades, y cuestionó a los que hablan de una sociedad fracasada o de mier**.

Sus palabras fueron comentadas por los periodistas Jonatan Viale y María Laura Santillán en un programa de “La Nación Más”, quienes se mostraron sorprendidos por la expresión del candidato a presidente de Unión por la Patria, y se preguntaron hipócrita y retóricamente: ‘¿Quién dice eso de la sociedad argentina?’.

TE PUEDE INTERESAR

En el video que se viralizó en las redes sociales, se puede ver un fragmento del discurso de Massa, en el que afirmó: “Argentina tiene la fuerza suficiente para sobreponerse a cualquier adversidad, y los argentinos somos capaces por más que alguno quiera decir que somos una sociedad fracasada o de mierda“.

Antes Viale había introducido el tema diciendo: “Hoy habla de sociedad de mierda. El dice: Bueno, bueno, mucha gente habla de sociedad de mierda. Esta no es una sociedad de mierda, ¿querés verlo? muy muy cortito“.

Al volver del video, Viale acotó: “¿Quién dice eso? No sé, para mí no somos una sociedad de mierda”. Santillán coincidió con él y agregó como azorada y compungida: “Yo nunca escuché algo como eso, además, que alguien lo diga así. No sé a quién se refiere, está hablando de alguien en particular“.

Jonatan Viale y María Laura Santillán tildados de hipócritas en redes por su demagogia, manifestando que nunca escucharon decir a nadie que la sociedad argentina sea fracasada o “de mierda”. Todo para criticar a Sergio Massa

Sin embargo, en el video editado por la cuenta “Alto Candombe“, se intercalan fragmentos de otros políticos y periodistas, incluidos ellos mismos, que sí han usado esa expresión (o similares) para referirse a la sociedad argentina.

Por ejemplo, se puede escuchar al ex presidente y accionista de LN+, Mauricio Macri, decir: “De nuestro querido país quiero decirles que claramente debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años“.

También se puede ver al ex candidato cordobés de Juntos por el Cambio, Luis Juez afirmar: “Somos jodidos los argentinos. Qué pueblo de mierda“.

Y finalmente, se puede observar al propio Viale en un editorial anterior decir: “Corruptos, el problema son los argentinos mentirosos, los argentinos negadores, los argentinos panqueques“.

INCOHERENCIAS POR SOBREACTUAR

Estas contradicciones generaron burlas y críticas en las redes sociales, donde muchos usuarios acusaron a los periodistas de ‘La Nación Más’ de hipocresía, doble discurso, y falta de memoria.

También se destacó el contraste entre el mensaje optimista y esperanzador de Massa y el tono pesimista y descalificador de sus detractores operadores periodistas.

TE PUEDE INTERESAR

Se va de Estudiantes: primera salida

Mientras Estudiantes continúa con la triple competencia, el mercado de pases ya dio inicio, y más allá de que la cabeza está puesta en el cierre de la Liga Profesional de Fútbol, los 8vos de final de la Copa Sudamericana y lo que sigue en Copa Argentina, empiezan los primeros movimientos de jugadores.

Esto tiene que ver con que un jugador que fue titular ante All Boys dejará el club, y otro equipo del fútbol argentino se interesó en contar con sus servicios a partir de la segunda parte de la temporada 2023. Eduardo Domínguez fue muy claro a la hora de hablar del mercado, cuando aseguró en conferencia qué es lo que piensa.

“No se va nadie, no viene nadie. El gasto lo hicieron a principio de año. No podemos buscar sino tenemos. Hay que ver a los chicos que están creciendo. Si se va alguno, veremos”, avisó el DT de Estudiantes en la conferencia posterior a la goleada sobre Belgrano por 4 a 0 en UNO.

Estamos hablando de Mateo Pellegrino, que a mediados del 2022 llegó a Estudiantes a préstamo procedente desde Vélez por un lapso de doce meses, es decir hasta el 30 de junio de este año. La misma se prorrogó hasta el final de la Liga Profesional, es decir que su último partido en caso de sumar minutos, será el viernes ante Argentinos Juniors en La Paternal.

El atacante categoría 2001 nacido en España, arribó con una opción de compra cuyo monto no trascendió, pero sí se sabe que es muy elevada. Teniendo en cuenta esto y lo poco que jugó en Estudiantes, su permanencia como ya informó este medio, está descartada. Debe regresar a Vélez mientras que Godoy Cruz está interesado en él.

El 2023 de Mateo Pellegrino en Estudiantes

  • Partidos jugados: 12
  • Liga Profesional: 9 PJ.
  • Copa Sudamericana: 2 PJ.
  • Copa Argentina: 1 PJ.
  • Minutos: 327.

PRO vs PRO: las tres diferencias entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich son los precandidatos a la Presidencia por el mismo partido político, el PRO, ambos se enfrentarán el próximo 13 de agosto en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), pero en el marco de la campaña ambos mostraron diferencias de criterio en algunas medidas que tomarían de llegar a la Casa Rosada.

Una de ellas está en la economía, el factor principal de discrepancia. Así, Bullrich reiteró su intención de eliminar el cepo cambiario de “la forma más rápida posible” con una receta que recuerda a aquella tomada por el presidente de La Alianza, Fernando De la Rúa que derivó en la crisis del 2000: “blindar de dólares” a la economía argentina con ayuda del FMI.

TE PUEDE INTERESAR

Eso fue rechazado de plano por el jefe de Gobierno porteño, quien señaló: “El blindaje fue algo que hizo De la Rúa y no lo vamos a repetir. Miremos la historia argentina, estudiemos. ¿Cómo terminó ese gobierno después de ese préstamo? ¿Así vamos a arrancar un Gobierno?”.

La diferencia, según ellos también está en el “cómo”. Así, mientras Bullrich propone cambios radicales y acelerados, Larreta planteo un gradualismo y construir “una nueva mayoría, sólida y firme”. Por eso, planteó que su competidora apuesta a la fórmula de Macri que “fracasó”.

Los candidatos del PRO, entre un lado y el otro del apoyo de Mauricio Macri

Los candidatos del PRO, entre un lado y el otro del apoyo de Mauricio Macri

En cambio, Bullrich a través de su spot de campaña aseguró que “el diálogo no saca a los narcos de rosario, la corrupción no se termina por consenso, no se acuerda con las mafias”.

¿Quién fue más duro con el kirchnerismo? Otra de las diferencias entre ambos es el sacar chapa de quién es más firme ante el sector K.

Ahí Larreta sacó a relucir su gestión: “Yo me enfrenté de verdad con el kirchnerismo y lo hice gobernando, con decisiones”, lanzó.

“Me peleé con el kirchnerismo para que nos dejen usar las pistolas Taser y, después de años paradas, empiezan a funcionar. Esas son las peleas que valen, las que le mejoran la vida a la gente: las que hacen que los chicos estén en las aulas y las que hacen que podamos mejorar la seguridad”.

En una de sus intervenciones mediáticas, Bullrich sostuvo que la principal diferencia con Rodríguez Larreta es la posición frente a los acuerdos políticos. “La Argentina ha tenido solo hasta ahora diálogos para mantener el status quo”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo sigue el tiempo durante esta segunda semana de vacaciones de invierno?

El próximo lunes comienza la segunda y última semana de vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires. Antes de hacer planes, es importante saber cómo estará el clima para disfrutar de la mejor manera los días de descanso en familia o con amigos.

En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico extendido del tiempo de los principales centros turísticos de la región. Durante la segunda semana del receso invernal, se esperan bajas temperaturas y cielo nublado en gran parte del territorio bonaerense. Conocé cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Pronostico del tiempo para la segunda semana de vacaciones de invierno

La Plata y alrededores

Este miércoles, el SMN vaticina cielo mayormente cubierto, vientos del sudoeste y clima frío: 4°C de mínima y 10°C de máxima. El jueves estará parcialmente nublado, con vientos del norte y 10° de mínima y 17° de máxima, mientras que el viernes 28 el cielo estará parcialmente nublado, con mínima de 5 grados y máxima de 14 y vientos del sector sudoeste.

El SMN dio a conocer el pronóstico extendido para la segunda semana de vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.

El SMN dio a conocer el pronóstico extendido para la segunda semana de vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.

Mar del Plata

El miércoles 26 de julio, el SMN anuncia cielo mayormente nublado, 6 grados de mínima y 10 de máxima para la costa bonaerense. El jueves el cielo estará parcialmente nublado, con mínimas de 7°C y máximas de 15°C y vientos del noroeste; mientras que el viernes la mínima será 4° y máxima de 12°, con cielo mayormente nublado.

Tandil

El SMN vaticina que el miércoles, el cielo estará parciamente nublado, con temperaturas de 1° de mínima y 8° de máxima. Por otro lado, este jueves el cielo estará parcialmente nublado, vientos del noroeste y temperatura de entre 6°C y 14°C. El viernes habrá temperatura mínima de 2 grados y máxima de 12 grados, con vientos norte y cielo parcialmente nublado.

Sierra de la Ventana

El miércoles, por su parte, estará parcialmente nublado, con temperaturas frescas a frías: 0°C de mínima y 8°C de máxima. El SMN vaticina que el jueves el cielo estará parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias y 4 grados de mínima y 14 grados de máxima; mientras que el viernes 28 el cielo estará parcialmente nublado, con vientos del sector noroeste y temperaturas entre 5° y 17°.

Junín

El miércoles 26 de julio, el cielo estará parcialmente nublado, con vientos del sur y temperaturas entre los 2°C y los 11°C. Por su lado, el SMN espera que el jueves el cielo estará parcialmente nublado, con vientos del noroeste y temperaturas de entre 3 grados de mínima y 19 grados de máxima; mientras que el viernes el tiempo estará parcialmente cubierto, con mínima de 3 grados y máxima de 17 grados.

Bahía Blanca

El SMN vaticina que el miércoles el cielo estará mayormente nublado, con vientos del norte y temperaturas frías: 2 de mínima y 10 de máxima. El jueves estará el cielo mayormente nublado, con vientos del noroeste y 11°C de mínima y 16°C de máxima; mientras que el viernes la temperatura se ubicará entre los 0 y los 16 grados, con cielo parcialmente nublado y vientos del norte.

Azul

El miércoles estará de parcial a mayormente nublado, con mínimas de 2°C y máximas de 10°C y sin probabilidad de precipitaciones. El SMN espera que el jueves este parcialmente nublado, con vientos del sector noroeste y temperaturas de entre 6 grados de mínima y 15 grados de máxima. Por su parte, el viernes 28 la temperatura mínima ubicará en los 2 grados y la máxima en los 13°, con vientos del sector norte y cielo parcialmente nublado.

TE PUEDE INTERESAR

Agustín Rossi: “Ellos están pensando directa o indirectamente en una maxi devaluación”

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, se refirió a la situación con el Fondo Monetario Internacional ( FMI) y criticó las ideas de la oposición.

Mientras nosotros planteamos una estrategia para salir del FMI, ellos dicen nos vamos a quedar en el Fondo y contentos. Ellos no argumentan, no explican. Cuando se les pregunta cómo van a hacer para bajar la inflación, no dicen absolutamente nada”, afirmó Rossi.

TE PUEDE INTERESAR

Y agregó: “Ellos se escudan en frases hechas, en lugares comunes. Bullrich dijo que la plata se la va a dar el FMI. Antes había dicho que ya tenían los dólares y no podían decir de dónde los iban a sacar. Se nota la diferencia en la dimensión de estadista entre Sergio Massa y el resto“, prosiguió el funcionario.

En relación a las negociaciones en curso con la entidad financiera, sostuvo que “el FMI pedía una devaluación enorme. Fueron a negociar defendiendo los intereses de la Argentina. El Fondo tiene un modelo que aplica a todos los países independientemente de su situación. La Argentina no tiene una crisis económica, sino una crisis de balanza de pagos”.

A su vez, enfatizó en la importancia de aumentar las divisas del Banco Central: “Con las reservas adecuás el tipo de cambio, frenas la inflación y recuperás poder adquisitivo del salario”.

Elecciones 2023: Así serán las boletas de Unión por la Patria

Elecciones 2023: Así serán las boletas de Unión por la Patria

Y añadió: “Nosotros no trajimos al FMI. Se endeudaron, sea asustaron con el primer principio de corrida y nos dejaron este barullo.

En tono autocrítico reconoció que “entre las cosas que nos faltan debemos recuperar el poder adquisitivo del salario”, y polarizó con JxC: “Van a una Argentina del siglo pasado. Preferirían que no existan los sindicatos, los derechos de los trabajadores. Ponen en duda hasta el aguinaldo. Ellos están pensando directa o indirectamente en una maxi devaluación, y contradictoriamente te plantean que van a resolver la inflación con más inflación”.

“Nosotros estamos gobernando en un escenario de una decisión económica que tomó el gobierno del presidente Macri, que condiciona la economía Argentina y que nosotros tratamos de que tenga el menor impacto en la economía real”, dijo Rossi.

Sobre el cierre, afirmó que “no es un buen estado de ánimo ni la bronca ni la apatía” a la hora de ir a votar. “Al candidato a presidente hay que elegirlo con el corazón pero también con la cabeza”, concluyó el precandidato.

TE PUEDE INTERESAR