back to top
10.3 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3953

Gimnasia se entrenó pensando en Platense

El plantel de Gimnasia mostró una gran capacidad de reacción el lunes en Córdoba para rescatar un punto frente a Talleres, segundo en el campeonato, a pesar de haber estado dos goles abajo. Ahora buscará revalidar ese punto con una victoria en el Bosque.

Platense será el rival del Lobo en la última fecha de la Liga Profesional y los dirigidos por Sebastián Romero tienen claro que es imperioso sumar de a tres. El elenco Tripero lleva siete partidos sin victorias entre todas las competencias y necesitan un envión anímico.

Cristian Tarragona sigue siendo la principal incógnita: hoy comenzó la semana entrenando de manera diferenciada por lo que el atacante seguirá siendo evaluado por el cuerpo técnico de Chirola para saber si está en condiciones de regresar o no en el frente de ataque Tripero luego de la lesión que lo afectó en los últimos partidos.

Por su parte Sebastián Romero tiene una buena noticia definida, pero también una negativa: por un lado podrá contar con Alan Lescano, ausente por suspensión ante la T, pero por el otro no tendrá a Matías Melluso, descartado por lesión y con salida asegurada al PAFOS de Chipre.

El encuentro en cuestión entre Gimnasia y el Calamar por Liga Profesional tendrá lugar el próximo domingo 30 de julio a partir de las 17:30. Entre el miércoles y el sábado el grupo contará con un total de cuatro jornadas de entrenamientos para definir los once.

Patricia Bullrich canta por una Argentina de todos “menos Cristina”

Patricia Bullrich, la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), volvió a protagonizar un episodio de violencia verbal contra Cristina Kirchner, la vicepresidenta de la Nación.

En un video que se difundió en las últimas horas, se la ve bailando y sonriendo junto a jóvenes del PRO que cantan por “una Argentina en la que estemos todos menos Cristina”.

TE PUEDE INTERESAR

El video fue publicado en TikTok e Instagram por Ivo Foguet Passer, presidente de Jóvenes PRO Córdoba y secretario de la agrupación a nivel nacional. Según él mismo contó, las imágenes se registraron durante una cena de recaudación que Bullrich compartió con militantes, empresarios y dirigentes de esa provincia.

“Yo la quiero a Patricia de presidente, para que construyamos este presente, para que construyamos una Argentina… No existe #LaFuerzaDelCambio sin la fuerza de los jóvenes, y por eso vamos a estar al pie del cañón en esta campaña hasta llegar a la Rosada”, escribió Foguet Passer en su cuenta de Instagram.

En el video, se escucha la letra completa de la canción que entonaron los jóvenes del PRO: “Yo la quiero a Patricia de presidente, para que construyamos este presente, para que construyamos una Argentina en la que estemos todos menos Cristina“. Mientras tanto, Bullrich levanta su puño en alto y hace un gesto de victoria.

La canción que entonó Patricia Bullrich junto a los jóvenes del PRO en Córdoba, que pide una Argentina con todos “menos Cristina”

El tema de cancha lo hizo famoso la hinchada de San Lorenzo, aunque pronto se extendió a los demás equipos del fútbol argentino desde hace décadas. Su letra, muy polémica también, decía: “Dicen que estamos todos de la cabeza. Pero a San Lorenzo no le interesa. Tomamos vino puro de damajuana. Y nos fumamos toda la marihuana. HOOO SAN LORENZOOO!! HOOO SAN LORENZOOO!!!“, con la melodía del clásico “Sobreviviendo” de Víctor Heredia, paradójicamente un himno en épocas del retorno de la democracia hace 40 años.

El video causó indignación y rechazo en las redes sociales, donde muchos usuarios recordaron el atentado que sufrió Cristina Kirchner el 1 de septiembre del año pasado, cuando un hombre le disparó desde un auto mientras ella salía de su casa. Bullrich nunca condenó ese hecho ni expresó su solidaridad con la vicepresidenta.

Este no es el primer acto de agresión de Bullrich hacia Cristina Kirchner. La ex ministra de Seguridad acusó a la vicepresidenta de ser una “dictadora”, una “ladrona” y una “asesina”. También dijo en varias ocasiones que quiere “meterla presa” y que no le importa si se muere.

Estas declaraciones le valieron denuncias judiciales por injurias y amenazas.

Bullrich hace de la confrontación y el odio su principal estrategia para posicionarse como candidata a presidenta para las elecciones de 2023. Sin embargo, sus actitudes violentas no solo afectan a Cristina Kirchner, sino también a la democracia y al diálogo que necesita el país para superar la crisis económica y social.

TE PUEDE INTERESAR

Eric Simonetti: “Queremos una gestión que no gobierne desde un country”

A menos de 20 días de las PASO, el precandidato a intendente de La Plata por el Nuevo Más, Eric Simonetti, dialogó con La Cielo y abordó la problemática del acceso a la vivienda en la ciudad.

“La ciudad de la Plata está llena de trabajadores que viven a diario unas situaciones de mucha precarización, de bajos salarios, falta de acceso a la vivienda. Tenemos una mirada que hace falta que gobiernen los trabajadores y se empiecen a tomar medidas a favor ellos”, inició el precandidato, mencionando el “aumento general del salario y que lo lleve a 500 mil pesos”.

TE PUEDE INTERESAR

Debido a los costos y a la falta de viviendas en alquiler, para Simonetti se ha producido una “expulsión por parte de los vecinos hacia la periferia porque las casas son carísimas y los alquileres son impagables. En los últimos 20 años, la población de La Plata de un 13% que alquilaba a un 25%. Y desapareció el sueño de la casa propia porque está todo dolarizado y no hay crédito a la vivienda”.

Y agregó: “El alquiler no puede superar más del 20% del salario familiar, que está en 350 mil pesos. Queremos volver a la cifra histórica, que osciló entre el 15% y el 20% del salario. Debería tomarse como una resolución del Estado. No solo los alquileres están caros sino que los salarios están bajos”.

Situación habitacional: El 18,3% de los bonaerenses son inquilinos

Situación habitacional: El 18,3% de los bonaerenses son inquilinos

Para eso, sostuvo que desde la izquierda pretenden aumentar el gasto ya que “solamente se destina al salario el 2,5% del PBI, nosotros pensamos que tiene que llegar al 5%. Paolo Roca es la tercera persona más rica del país. Tiene 4 mil millones de dólares pero no quiere pagar salarios por arriba de la situación de pobreza”.

Además, se refirió a la dramática situación habitacional que vive la capital provincial: “En La Plata hay 350 mil casas. 65 mil están deshabitadas, un 20%, y no se ofrecen en venta, solo 7 mil se vendan y hay 100 en alquiler. Sobra la cantidad de casas para vivir pero tenemos 200 mil vecinos que viven en asentamientos”.

Y lanzó un dardo contra la gestión del actual intendente: “Queremos una gestión que no gobierne desde un country, como hace el intendente Garro, y que no gobierne para los sectores privilegiados. Hay que cambiar la óptica completamente de como se gobierna hoy”.

TE PUEDE INTERESAR

15 frases de Eva Perón cortas a 71 años de su muerte

Al cumplirse 71 años de la muerte de Eva Perón, organizaciones políticas, gremiales y sociales recuerdan a la dirigente con actos, homenajes y actividades culturales en distintos puntos del país.

Durante toda la jornada, la “abanderada de los humildes” será protagonista también de infinidad de publicaciones en las redes sociales, donde ciudadanos argentinos recuerdan su legado a través de algunos de sus dichos más icónicos.

TE PUEDE INTERESAR

La muerte de Eva Perón ocurrió el 26 de julio de 1952

La muerte de Eva Perón ocurrió el 26 de julio de 1952

A continuación, una selección con algunas frases de Evita cortas para recordar a la “jefa espiritual de la Nación” en un nuevo aniversario de su fallecimiento:

  1. Donde existe una necesidad nace un derecho.
  2. Sangra tanto el corazón del que pide, que hay que correr y dar, sin esperar.
  3. En nuestro movimiento, no tiene cabida el interés y el cálculo.
  4. No puede haber, como dice la doctrina de Perón, más que una sola clase: los que trabajan.
  5. Renuncio a los honores, pero no a la lucha.
  6. Nunca la oligarquía fue hostil con nadie que pudiera serle útil.
  7. Si este pueblo me pidiese la vida, se la daría cantando, porque la felicidad de un solo descamisado vale más que toda mi vida.
  8. La ayuda social, honestamente practicada, tiene virtudes curativas. La limosna prolonga la enfermedad.
  9. Quiero rebelar a los pueblos. Quiero incendiarlos con el fuego de mi corazón.
  10. Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad.
  11. Con las cenizas de los traidores construiremos la Patria de los humildes.
  12. Los fríos, los indiferentes, no deben servir al pueblo. No pueden servirlo aunque quieran.
  13. Aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria.
  14. Nuestra patria dejará de ser colonia, o la bandera flameará sobre sus ruinas.
  15. Como mujer, siento en el alma la cálida ternura del pueblo de donde vine y a quien me debo.

TE PUEDE INTERESAR

Así volvió al mar el lobo marino gravemente herido por basura plástica en Punta Médanos

Tras algunas semanas desde que el el lobo marino fue encontrado con una profunda herida en el cuello causada por basura plástica en las playas de Punta Médanos y rescatado por profesionales de la Fundación Mundo Marino, recibió los cuidados necesarios y volvió a su hábitat natural. Mirá el video.

El lobo marino macho juvenil de la especie de Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) regresó al mar regresó al mar este martes 25 de julio en las playas de San Clemente luego de atravesar un período de rehabilitación de tres semanas.

TE PUEDE INTERESAR

El animal había sido rescatado el pasado 1 de julio, luego de que Defensa Civil diera aviso al centro de rescate de la presencia de un lobo marino afectado por un envoltorio plástico en la zona de su cuello, en las playas de Punta Médanos. Según expresaron en su sitio oficial, unos turistas que se cruzaron con el animal en esas condiciones dieron el aviso inicial a Defensa Civil.

Vanesa Traverso, bióloga de la Fundación Mundo Marino y quien asistió al rescate del animal, explicó en un comunicado: “Cuando llegamos al lugar, nos encontramos con las personas que habían dado el aviso inicial del hallazgo. Si bien lo hicieron con buena voluntad, supimos que esas personas le habían retirado el envoltorio plástico al animal”.

Asimismo sostuvo que “eso no es recomendable por la posibilidad de transmisión de enfermedades que tienen estos animales, así como por el riesgo de que muerdan, dado que se trata de animales salvajes. Siempre hay que hacerlo con los recaudos necesarios para cuidar la seguridad personal”.

Tal como comunicaron, al ingresar al centro de rescate los veterinarios procedieron a realizarle un examen clínico y a tomar muestras de sangre y orina: “Por los parámetros sanguíneos comprobamos que atravesaba un cuadro infeccioso y de anemia”, informaron y agregaron que por ese motivo le brindaron un tratamiento con antibióticos tanto a nivel sistémico como local en la zona de la herida.

En el mismo operativo se reinsertó además otro lobo marino de la misma especie que fue rescatado a mediados de abril en la localidad de La Lucila del Mar. El animal pudo rehabilitarse satisfactoriamente de una cuadro de desnutrición leve, así como de un absceso que presentaba en su aleta izquierda y que requirió un tratamiento con antibióticos.

Así fue el momento en el que el lobo marino volvió al mar

Video: Fundación Mundo Marino

TE PUEDE INTERESAR

Se prohibió el uso de dos lubricantes sexuales: qué marcas no hay que comprar

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, el fraccionamiento y venta en todo el país de dos marcas de geles lubricantes sexuales por carecer de los permisos y registros necesarios. En esta nota te contamos qué marcas no deberías comprar por ser considerados peligrosos para la salud.

¿Cuáles son los geles lubricantes íntimos que prohibió Anmat?

En primer lugar, se retiró del mercado un lote del producto marca “Sextual sens tu intimo aliado”, rotulado como “Gel lubricante íntimo frutilla Vol. 200 ml. Lote: 17 – Vto: 02/2025” y elaborado por la firma FITHOPLASMA S.A.

TE PUEDE INTERESAR

Según indicó el organismo en su sitio oficial, se detectaron “desvíos a las Buenas Prácticas de Fabricación y Control por parte del mencionado establecimiento elaborador, que involucran la carencia de documentación correspondiente al referido lote, atinente a los registros de producción y de control de calidad”. En este sentido, se considera que es un producto ilegal.

Anmat prohibió la venta de dos marcas de geles lubricantes sexuales por considerarlos ilegales. 

Anmat prohibió la venta de dos marcas de geles lubricantes sexuales por considerarlos ilegales.

A su vez, el ente de control prohibió la venta de un lote del lubricante íntimo “Aqua Intima Ocean, lote 230202, vto: feb- 25″, elaborado por el establecimiento Cosmética Grin, propiedad de Edgardo Ernesto Grinstein.

Asimismo, se vetó la comercialización de un lote de otro producto de la misma firma. Se trata del “Gel Neutro Moist Gel, lote N°: 230515, Vto.: May – 2025”. Esta marca tampoco contaba con los registros requeridos por Anmat y no pueden considerarse seguros para la salud.

En este sentido, el organismo informó que se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado de los productos, mientras que también aconseja a la población abstenerse de utilizar los lotes mencionados.

TE PUEDE INTERESAR

La actividad industrial está en su mejor momento desde 2016

Los niveles de actividad industrial siguen dándole buenas noticias al Gobierno Nacional. Tanto informes oficiales, como los del INDEC, como los relevamientos sectoriales, vienen mostrando que el crecimiento continúa a pesar de algunas señales de alerta. Ahora, un nuevo informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) destaca el desempeño de la siderurgia y del sector automotriz.

Según el índice de Producción Industrial (IPI) adelantado que elabora el CEP XXI en base al consumo de energía de las plantas industriales, la actividad creció un 1,9% en el primer semestre de 2023 en comparación con el año pasado y un 12,8% con respecto a la prepandemia (enero-junio 2019). En esta línea, se estima que el crecimiento interanual en junio será del 0,6% y con respecto a mayo se habla de un nivel de estabilidad similar (+0,1% sin estacionalidad).

TE PUEDE INTERESAR

Frente a estos números, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, resaltó que “los números de la industria siguen mostrando un desempeño importante a pesar del meteorito que cayó sobre la economía argentina con la mayor sequía de la historia este año“.

Desde la cartera que conduce de Mendiguren destacaron dos rubros que aumentaron sus niveles de actividad en lo que va del año: el automotriz y el siderúrgico. Según la Asociación de Fabricantes de Automóviles (ADEFA), la producción de vehículos automóviles se expandió un 10,6% respecto a junio de 2022 (53.222 unidades producidas) y 0,8% en relación a mayo. De esta manera, retomó la tendencia positiva creciendo en 5 de los 6 meses del año en términos mensuales.

En paralelo, la producción siderúrgica se ubicó por encima del primer semestre de 2022 al registrar incrementos en todos sus segmentos respecto a enero-junio del año pasado: Planos terminados en frío (+9,6%), planos terminados en caliente (+7,4%), acero crudo (+6,5%) y hierro primario (+4,3%).

TE PUEDE INTERESAR

La Reserva de Gimnasia cayó ante Platense

La Reserva de Gimnasia no pudo cerrar el Torneo Proyección 2023 de la manera en que lo deseaba. Los dirigidos técnicamente por Lucas Lobos cayeron en su visita a Platense por 1-0, por lo que no supieron sumar dentro de una última jornada que llegará a su final desde las 19 con el cruce entre Talleres y Newell´s en Córdoba.

El gol del Calamar lo marcó Lucas Zelaya, a los 13 minutos de un complemento en el que el Lobo fue y buscó, pero nunca encontró los caminos para vulnerar la valla local, defendida por Ramiro Galimidi. Así las cosas, el Tripero le puso punto final a la primera parte del año con un saldo de 26 unidades en 27 partidos disputados, en los que consiguió 7 victorias, 5 empates y 15 caídas.

Además, a lo largo de lo que han sido unos duros meses de competencia para Lobos y los suyos, con muchos nombres promovidos a Primera División debido al contexto institucional, los suyos cerraron la actual campaña convirtieron 23 goles y recibiendo 39 en su arco. Números que sirven también para explicar por qué el Lobo culminó en el puesto 25 de la tabla de posiciones.

SÍNTESIS:

PLATENSE (1): Ramiro Galimidi; Facundo Berón, Santiago Postel, Santiago Matera y Ramiro Palomo; Cristian Ortiz, Facundo Palavecino, Nahuel López y Leandro Bravo; Lucas Zelaya y Lucas Bastilla. DT: Walter Corigliano.

GIMNASIA (0): Luciano Acosta; Fabricio Corbalán, Gonzalo González, Diego Mastrángelo y Rodrigo Gallo; Fermín Irisarri, Facundo Sánchez, Alan Sosa y Jeremías Merlo; Mateo Cardozo y Brandon López. DT: Lucas Lobos.

GOLES: ST: 13’ Lucas Zelaya (P).

CAMBIOS: ST: 23’ Jorge Cabello, Mauro Dávila y Santino López García por Mastrángelo, Cardozo y Corbalán (G); 37’ Joaquín Rojas y Santiago Villarreal por Sánchez e Irisarri (G).

ÁRBITRO: Mateo Bocaccia.

PREDIO: Alejandro Mariani Dolan.

La Fundación Ludovica está realizando una colecta para el “Día de las infancias”: cómo y dónde ayudar

Como todos los años, la Fundación Ludovica comenzó la colecta para el “Día de las Infancias”. Hasta el 18 de agosto recibirán juguetes para que ningún chico internado en el Hospital de Niños se quede sin un regalo. La Cielo habló con el director Guillermo Salas y dio todos los detalles.

La Fundación del Hospital de Niños de La Plata es una organización no gubernamental sin fines de lucro, creada en el año 1991 por iniciativa del entonces Director del Hospital de Niños Sor María Ludovica, Dr. Roberto Silber. Y desde sus inicios, se dedicó a fomentar la investigación y docencia al servicio de la niñez, especialmente contribuyendo en estos aspectos al progreso del Hospital y a la sociedad en general.

TE PUEDE INTERESAR

Guillermo Salas, presidente de la Fundación habló con La Cielo y esto fue lo que dijo: “Esta campaña ya comenzó y seguirá hasta el 18 de agosto. Y pedimos a la sociedad que se acerque a arrime un juguete nuevo”.

Entrevista de La Cielo a Guillermo Salas, director de la Fundación Ludica.

Es por eso que de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde en calle 14 entre 64 y 65 Nº1577 estarán recibiendo juguetes a los menores que están internados. Para más información podés comunicarte al 4518240, interno 120 o escribir a donacioneventos@fundaciónludovica.org.ar

Por último, el director de la Fundación aclaró que “recibiremos juegos didácticos, juguetes, juegos de mesa, entre otros, para bebés, niños y niñas entre 0 y 14 años de edad. Es importante que los regalos puedan utilizarse dentro del Hospital”.

TE PUEDE INTERESAR