La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicó un estudio de precios al que llamó Changómetro Pijamada. Se trata de un análisis de la inflación en una canasta de productos vinculados a uno de los planes típicos de las vacaciones de invierno: la pijamada.
“Planteamos una juntada a dormir para 4 peques ¿Cuánto nos saldría prepararles unas hamburguesas completas con papas, gaseosa, helado y algunas golosinas hoy?”, se preguntó Natalia Ariño, economista de la fundación. Ante esta interrogante estudiaron cuánto salen esos productos y cuánto salían en 2017, al momento de estrenarse el billete de $1000.
TE PUEDE INTERESAR
El estudio contempla dos hamburguesas completas por persona (pan, hamburguesa, huevo, jamón, tomate, lechuga, queso y aderezos), papas fritas y aceite, dos gaseosas, helado en balde de supermercado (1,5kg) y golosinas (caramelos y obleas de chocolate). Como referencia utilizaron los mismos precios del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires y los valores publicados en sitios web de supermercados.
Obviamente, hay variaciones en función de las marcas y los lugares de compra, pero según la FADA el costo de una pijamada para cuatro niños es de $13.320. El informe sostiene que esa misma canasta de productos en diciembre de 2017 costaban $980. “El costo de organizar una juntada para la misma cantidad de personas y con los mismos productos, se multiplicó por 13,5 en cinco años y medio”, sostuvieron.
“Llevado a algunos productos concretos, en esos años perdimos la capacidad de comprar 50 kilos de papas, 26 paquetes de pan, 14 paquetes de hamburguesas, 50 paquetes de caramelos y 28 docenas de huevos”, precisó Ariño.
TE PUEDE INTERESAR