back to top
12.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3797

Tiroteo y pánico a la salida de un colegio de La Matanza

Dos presuntos motochorros protagonizaron un tiroteo con un hombre a quien aparentemente quisieron robarle su moto frente a un colegio de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza, lo que generó pánico en las madres y padres que esperaban la salida de los alumnos, muchos de los cuales se arrojaron al piso para ponerse a resguardo, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El episodio se registró ayer, minutos antes de las 17, frente al colegio Saint Exupery, ubicado en la calle Catulo Castillo al 1.200 y El Jaguar, de la citada localidad del partido de La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

Las fuentes confirmaron que dos sospechosos en moto interceptaron a un hombre que también estaba a bordo de una motocicleta de alta cilindrada, con presuntos fines de robo.

Testigos indicaron que en ese momento comenzó un tiroteo frente al establecimiento educativo, que recibió impactos de bala, al igual que algunos vehículos estacionados en la zona.

“Dos delincuentes le cruzaron la moto (al hombre). Las madres se tiraron en el piso. Las paredes están llenas de balas. Calculo que fueron entre cinco y siete disparos. Para mí lo venían siguiendo, tenía una moto grande, linda”, contó esta mañana al canal Todo Noticias una testigo del hecho.

Por su parte, el kiosquero que trabaja frente al colegio contó que al escuchar los disparos “las madres se tiraban abajo de las mesas” de su local, y dijo que si el hecho hubiera ocurrido 10 minutos más tarde “era un desastre porque salían los chicos”.

La denuncia del tiroteo fue realizada por una mujer que estaba por retirar a su hijo del colegio, quien ante el personal de la comisaría 3ra. de La Matanza dijo que la víctima de los “motochorros” es padre de un alumno del establecimiento, aunque desconoce quién es.

Si bien inicialmente fuentes policiales dijeron que el tiroteo fue producto de un presunto ajuste de cuentas entre dos bandas delictivas, la Justicia investiga el hecho como un aparente intento de robo, sin descartar ninguna hipótesis, dijeron las fuentes consultadas.

La causa está en manos del fiscal Gastón Dupláa, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 Descentralizada de La Matanza, que solicitó al personal de la comisaría de Ciudad Evita que procure identificar a la supuesta víctima del robo.

El fiscal también dio intervención a la Policía Científica para que haga los peritajes planimétricos en la escena del tiroteo, donde se levantaron tres vainas servidas calibre 9 milímetros.

TE PUEDE INTERESAR

Con participación del Servicio Meteorológico, avanza el proyecto del primer satélite latinoamericano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) junto a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) participan activamente de la creación del primer satélite meteorológico de América Latina. En alianza con otras entidades climáticas e hidrológicas de la región, la búsqueda con el nuevo instrumento es mayor soberanía e independencia.

Este proyecto de desarrollo, investigación y construcción del primer satélite es una iniciativa que además de anhelar mayor libertad e independencia, también proporcionará la posibilidad de contar con un instrumento que se adapte mejor a las necesidades propias de cada región.

TE PUEDE INTERESAR

Actualmente, los satélites que se utilizan para arrojar resultados climáticos en la región latinoamericana son de agencias principalmente de Estados Unidos junto a la NASA. En fin, con esta nueva iniciativa, lo que se quiere lograr es una alianza entre agencias regionales que logren identificar problemáticas comunes y que puedan ser cubiertas con esta herramienta.

La construcción del primer satélite latinoamericano cuenta con la participación principal de las agencias climáticas de Brasil y Costa Rica. Cabe destacar que la Organización Meteorológica Mundial (WMO) también se encuentra en el aporte de la construcción del satélite ya que los que se encuentran funcionando actualmente, responden a la organización latinoamericana.

La importancia de un satélite regional

La construcción de un satélite regional, que se ajuste a las necesidades y prioridades de la región latinoamericana, fomenta la soberanía nacional y local. En este sentido, la gerenta de Proyectos Satelitales de la CONAE, Josefina Perés dijo: “La información meteorológica es de libre acceso y gratuita, pero tiene las prioridades de Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y Japón, que desarrollaron sus satélites. América del Sur y África son los únicos continentes que no tienen ese servicio propio”.

En este sentido, aunque admitió que los servicios climáticos de Estados Unidos si referían a cuestiones de Argentina y la región latinoamericana, desde el CONAE resaltaron la importancia de tener una agenda propia y decidir qué observar.

Este proyecto iniciado en 2018 por el Servicio Meteorológico Nacional y la CONAE, fue declarado como interés nacional en 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y los primeros indicios del equipo para Unión

El plantel de Estudiantes volvió al ruedo luego de haber jugado el martes en Brasil frente a Corinthians, tras quedar liberado ayer al volver desde San Pablo. La mira del Pincha tiene plazos muy cortos: este sábado ya volverá a jugar, ahora por Copa de la Liga.

El equipo que conduce Eduardo Domínguez cuenta con una agenda apretada y su próxima parada será en UNO ante Unión por la segunda fecha del certamen local. Existe grandes chances de que el DT, pensando en la Copa Sudamericana, pare un once alternativo.

De mínima hay algunos futbolistas claves a los que les dará descanso: Leonardo Godoy (se hace estudios por un dolor en la rodilla), José Sosa, Santiago Ascacíbar y Benjamín Rollheiser es casi un hecho que pondrán la mira de manera directa en el compromiso de vuelta frente a Corinthians.

Gastón Benedetti será el lateral izquierdo y se espera la evolución de Leonardo Godoy para saber si Eros Mancuso será de la partida, o en su defecto, el juvenil Ezequiel Orbe que fue probado hoy. Los otros dos que sumaron minutos, fueron Federico Fernández y Alexis Castillo, y el regreso de Matías Godoy.

El probable equipo de Estudiantes ante Unión

A la espera de algunas modificaciones en el equipo por Eduardo Domínguez, en City Bell probó con Fabricio Iacovich; Ezequiel Orbe, Federico Fernández, Juan Cruz Guasone y Gastón Benedetti; Deian Verón, Nicolás Palavecino, Franco Zapiola y Alexis Castillo; Mauro Méndez y Matias Godoy.

Santiago Ascacíbar y Gastón Benedetti en una práctica de Estudiantes (Foto: prensa EDLP).

Santiago Ascacíbar y Gastón Benedetti en una práctica de Estudiantes (Foto: prensa EDLP).

Reincidencia y nuevos problemas en Gimnasia que pueden derivar en una salida del plantel

La jornada de ayer en Estancia Chica se vio alterada por un hecho que tuvo lugar luego del entrenamiento del plantel de Gimnasia en el predio de Abasto, y teniendo en cuenta esto, el jugador implicado no será parte de la lista de concentrados para viajar esta tarde hacia Santa Fe.

Gimnasia se sigue preparando para jugar mañana ante Colón desde las 21.30 horas por la continuidad de la Copa de La Liga, en lo que es un partido clave ante un rival directo pensando en la permanencia en la Primera División del fútbol argentino.

Más allá de esto y de lo que puede ser el equipo que defina Sebastián Romero, ayer se vivió un momento indeseable cuando Guillermo Enrique tuvo un altercado con uno de los ayudantes de campo de Chirola, Nicolás Cabrera.

Esto derivó en que no sea considerado para el partido de mañana, en un hecho que se suma a otros en los cuales el lateral fue protagonista por problemas de convivencia. Así las cosas, se decidió que su lugar en la lista de concentrados sea ocupado por otro juvenil del club, Gonzalo González mientras que Bautista Barros Schelotto seguirá siendo el lateral derecho titular a la espera de la llegada del uruguayo Juan Pintado.

Habrá que ver si este evento, que suma a otros en los cuales Guillermo Enrique ha sido protagonista, derivan en su salida la cual estuvo cerca de acordarse primero a Racing, y luego a Talleres, pero ambas operaciones quedaron truncas.

La Plata: millonario robo en una casa de La Loma

Vándalos cometieron un millonario robo en una casa del barrio La Loma de La Plata cuando irrumpieron en momentos en los que nadie se encontraba y la Policía investiga si hubo un entregador, informaron desde la fuerza.

El robo bajo la modalidad escruche sucedió este miércoles a la mañana en 29 entre 37 y 38, donde los dueños de la casa advirtieron que en su ausencia desconocidos habían ingresado y robado 42.000 dólares, 3.000 euros y joyas.

TE PUEDE INTERESAR

Las víctimas llegaron al mediodía de ayer a la casa y notaron que la cerradura de la puerta estaba forzada. Y al ingresar observaron todo revuelto.

De una de las habitaciones, de un placard, de una caja fuerte móvil, los intrusos se habían apoderado de la millonaria suma.

La denuncia del hecho fue radicada en la comisaría Cuarta de La Plata y con intervención de la UFI N° 9 de Autores Ignorados se inició la investigación.

Los detectives no descartan que haya habido un entregador, pero todo es materia de investigación.

Por el momento los peritos de la Policía Científica buscaron rastros en la casa y los policías del Gabinete Técnico Operativo(GTO) de la seccional Cuarta analizan las cámaras de seguridad de la zona.

Los damnificados contaron que además del botín mencionado los delincuentes robaron 600 pesos y tres relojes antiguos.

Los vecinos aportaron el dato de la presencia de un auto estacionado a metros de la casa asaltada, en el que al parecer, se movilizaban los escruchantes.

TE PUEDE INTERESAR

Messi, el tipo que logró igualar un Inter – Cincinatti con un Boca – Racing de Libertadores

Lo que ocurrió anoche no ocurrió jamás en la historia del fútbol argentino. En honor a la verdad, nunca siquiera les ocurrió a los hinchas del fútbol en Argentina, ni a quienes hayan nacido en Argentina y viven en otra parte del mundo. No les ocurrió, ni tampoco se le hubiese ocurrido jamás.

Pensar en priorizar un partido de la US Cup por sobre un clásico entre equipos argentinos históricos, con contados antecedentes por la Copa Libertadores, hubiese sido declarado como herejía hace unos años, pero no ayer. No desde que Messi decidió irse al fútbol de la MLS y con él, su séquito conformado por millones de fieles.

Solamente un Lionel Messi campeón de todo con la Selección y, por decantación, sentado en el trono de los venerados dioses del fútbol pudo lograr separar la visual de los fanáticos entre pantallas jamás de los jamases complementarias como las de Boca Racing e Inter Miami – Cincinatti

Anoche, durante un buen rato, millones de imparciales debieron verse en la cruzada (de ojos, si vale el chascarillo) de apelar a las múltiples pantallas (sea tv, pc o celulares) o al zapping rabioso para poder ver tanto la semifinal de Messi como la ida de cuartos entre Boca y Racing.

Si bien el partido de lo que es la Copa más antigua de los Estados Unidos (inició en 1914) y la 11° Copa nacional más antigua del mundo -aún por sobre la Copa Argentina – comenzaba a las 20 y el Boca- Racing 21.30, el hecho de que Inter haya logrado llevar el partido al alargue y que después Cincinatti haya exigido a los de Lionel y Tata Martino hasta los penales, hizo que la transmisiones sean paralelas por más tiempo del imaginado.

En ese contexto una buena medida de lo que le pasaba las huestes messiánicas fue el ráting durante ese marco horario. Pese a las diversas plataformas (oficiales y piratas) los números de las competencias marcó que TyC redondeó los 6 puntos antes del comienzo de Boca – Racing (dominando ampliamente en cable) mientras que Telefé (que pasó el duelo de Libertadores) tuvo picos de 20 comenzado el partido.

Algo a lo que el nuevo público del fútbol y las competencias yanquees deberá acostumbrarse es a la impuntualidad. Pese a que se cree, los partidos suelen tener una demora aceptada de unos diez minutos y en ese tiempo también fue que se vio el crecimiento de quienes siguieron a la Pulga desde la señal dueña de los derechos de la Selección.

La buena noticia es que este hecho es probable que no se repita en el corto plazo o, al menos, que no interfiera en un duelo que jamás hubiese hecho sacrificar minutos por un duelo organizado por la MLS. La final de la US Cup, la segunda de Messi en apenas 8 partidos jugados apenas más de un mes en Estados Unidos, será el próximo 27 mientras que las revanchas de la Copa Libertadores están pautadas para el 29 (Inter- Bolivar), 30 (Racing – Boca y Palmeiras Deportivo Pereira) y 31 (Olimpia – Fluminense) mientras que los que tengan a los suyos en Sudamericana tampoco se verán perjudicados ya que las vueltas serán en las mismas fechas que los duelos de Libertadores, es decir, 29, 30 y 31 de agosto.

Los mejores memes y posteos de Inter – Cincinatti en horario de Boca – Racing

https://twitter.com/agusr_cai/status/1694545053006389705

https://twitter.com/dlowvsjack/status/1694530129853063495

Preocupación e intranquilidad entre inquilinos por la reforma a la Ley: “No va a terminar bien”

La sanción de la Cámara de Diputados a la reforma de la Ley de Alquileres solo generó preocupación entre los millones de inquilinos que no saben qué va a pasar con sus próximos contratos.

En diálogo con FM Cielo, Diego Fernández Camillo de la Asociación Platense de inquilinos e inquilinas y miembro del movimiento nacional de inquilinos, planteó que los cambios propuestos por Juntos por el Cambio e Identidad bonaerense solo generarán perjuicios en la parte débil, que es quien alquila.

TE PUEDE INTERESAR

“Con este cambio piden que se actualice cada 4 meses y que cada un año y medio estés pensando cómo renovar ese contrato y buscando un nuevo alquiler. Quienes alquilamos sabemos que los primeros dos meses son para acomodar y antes de irte estás dos o tres meses embalando para poner el lugar en condiciones”, lamentó al señalar que de dos años, el contrato se vuelve de uno y medio.

En ese punto, el referente planteó que detrás de esta reforma descansa una discusión más profunda y que no se da en la Argentina, que es la emergencia habitacional.

“Si aparecerían más ofertas con la sanción de esta Ley o no, es algo que nuestro sector no puede decir, pero por deducción, si aparecen es porque estuvieron especulando”, lanzó al señalar que según el último censo, casi el 21 por ciento alquila y desde las organizaciones consideran que hay un 4 por ciento más, que está con contratos fuera de norma.

En ese punto, lamentó la ausencia en la sesión de legisladores del Frente de Todos y postuló que “subestiman la situación” ya que “no están viendo que hay un problema real”, al plantear que “de menos de un 11 por ciento, pasamos a un 21 por ciento de personas que alquilan en menos de 11 años, a la vez que se construyeron entre medio millón y 600 mil viviendas, pero bajó el número de propietarios”.

“Esto recién empieza y no va a terminar bien”, sentenció el referente, quien evaluó que en Argentina “va a seguir creciendo el número de personas que no podemos acceder a un techo” ya que “si no se atiende, lamentablemente vamos a encontrar peores condiciones”.

Otro aumento que duele a los inquilinos de La Plata: las expensas suben un 15%

Otro aumento que duele a los inquilinos de La Plata: las expensas suben un 15%

En ese plano, cuestionó que la dirigencia política y las inmobiliarias “nos sigue tratando como meros consumidores, pero somos sujetos de derecho, lo marca la Constitución”. Por eso, advirtió que las organizaciones “no vamos a bajar los brazos” y que la política “no está cayendo en una realidad que demuestra una ruptura en un sector medio de la sociedad”.

“¿Dónde va a ir parar un argentino que cada 4 meses tiene que pensar que le va aumentar el alquiler y cada año y medio pensar dónde vivir? Es imposible para pensar una sociedad más justa y que genere mayor pujanza”, cerró.

¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres?

Este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación debatió el proyecto de ley que propone modificaciones a la Ley 27.551 sobre Alquileres, que contó con un dictamen de mayoría firmado por el Frente de Todos y otro de minoría, que lleva las firmas de Juntos por el Cambio e Identidad Bonaerense.

En este caso fue aprobado el dictamen de minoría presentado por la oposición por 125 votos afirmativos, 112 negativos y 3 abstenciones.

Entre los principales cambios está la modificacion de la duración mínima del contrato que volvería a ser de dos años y no de tres como es actualmente.

Además, cada cuatro meses los dueños podrían actualizar los montos.

Para realizar esa actualziación, se basarán en uno de los siguientes índices: el de precios al consumidor (IPC), el de precios mayoristas (IPM), el índice de salarios del INDEC (IS) o una combinación de los tres, que queda “a negociación de las partes”.

TE PUEDE INTERESAR

Pablo Granados se hizo una vasectomía y contó su experiencia en redes: “Es una bolu…”

Pablo Granados contó a través de las redes sociales que se hizo una vasectomía para derribar mitos porque “en 2023 todavía es un tema tabú entre los hombres”. El video del cómico de 57 años se volvió viral y en esta nota te contamos qué dijo.

“Si vieron las fotos que me saqué el otro día, es porque me hice la vasectomía. Muchachos, relajen. En serio, es una bolud**”, comenzó diciendo Granados y luego contó el paso a paso de cómo hacer para realizarte esta práctica anticonceptiva.

TE PUEDE INTERESAR

“Vas al urólogo, le comentas tu inquietud y él te pide los análisis prequirúrgicos. Ponen una fecha para la intervención, vas acompañado de alquien que te quiera y que te banque. Entrás al quirófano, te duermen en un sueño profundo y hermoso y a los 40 minutos te despertás. No te duele nada, te mandan a la habitación hasta que se te pase la anestesia y después te vas a tu casa“, contó con total naturalidad.

Asimismo dijo: “Si ya sabes que no querés tener mas hijos es una sabia decisión que también le quita peso a tu pareja de no tener que tomar pastillas que muchas veces la afectan hormonalmente” y derribó algunos mitos:

  1. “Vas a tener la misma cantidad de semen que antes, solo que no tendrás espermatozoides, por lo que no podrás embarazar a nadie”.
  2. “La vasectomía no cambia ni tus orgasmos ni tu eyaculación”.
  3. “Tampoco afecta tus niveles de hormonas, tu deseo sexual o tu capacidad de tener una erección”.

Mirá el video de Pablo Granados contando su experiencia con la vasectomía

Pablo Granados compartió un video contando su experiencia al realizarse la vasectomía y derribó algunos mitos sobre la práctica.

Video: @pablo_grana (Instagram)

Qué es la vasectomía

Según explica el Ministerio de Salud de la Nación en su sitio oficial, la vasectomía es un método anticonceptivo irreversible que se realiza a través de una cirugía sencilla en los conductos deferentes que transportan los espermatozoides del testículo al pene.

Respecto a quiénes pueden realizarse una vasectomía, la Ley Nacional Nº 26.130 establece que, a partir de la mayoría de edad, las personas pueden acceder de manera gratuita a la vasectomía. El Código Civil vigente reconoce que desde los 16 años las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo.

TE PUEDE INTERESAR

Patricia Bullrich fue lapidaria contra la integración de Argentina a los BRICS

La invitación formal para que Argentina se sume al bloque BRICS sorprendió tanto al gobierno como a la oposición. A Patricia Bullrich, por caso, la tomó yendo a exponer ante empresarios en el Consejo de las Américas. La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio no dudó en rechazar la integración.

Argentina bajo nuestro gobierno no va a estar en BRICS“, lanzó la dirigente del PRO. Según Bullrich, este bloque de economías emergentes del hemisferio sur representa “una política absolutamente contraria a nuestros principios”.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de esto, debió reconocer la importancia económica que tienen al menos dos de los países fundadores de la agrupación: China y Brasil. “Si se cierra la relación con Brasil nuestra industria se destruye, si se cierra la relación con China nuestro campo se destruye“, aclaró ante la prensa luego de exponer. Aunque insistió: “eso no tiene nada que ver con los BRICS”.

Patricia Bullrich exponiendo ante el Council of Americas.

Patricia Bullrich exponiendo ante el Council of Americas.

Bullrich vinculó su rechazo a ingresar a los BRICS en que Irán también fue invitado formalmente al bloque (junto con Egipto, Etiopía y Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos). También cuestionó el hecho de compartir un espacio con Rusia mientras está en guerra con Ucrania. “El presidente (Alberto Fernández) acaba de comprometer a la Argentina a la entrada a los BRICS mientras se desarrolla la invasión a Ucrania y junto al ingreso de Irán, país con el que la Argentina tiene una herida abierta profunda por los ataques terroristas antisemitas en nuestro territorio“, declaró.

TE PUEDE INTERESAR

Ladrones de celulares quisieron escapar en tren: cayeron

Una pareja de ladrones robó celulares a una mujer en la localidad bonaerense de San Martín y quiso escapar en un tren de la Línea Mitre, pero la maniobra fue advertida por el Comando Trenes Seguros y fue detenida.

El hecho trascendió en las últimas horas aunque sucedió el 10 de agosto pasado en la estación San Martín, línea Mitre cuando a las 14.30 una pareja ingresó a la estación para escapar en tren tras robar en la vía pública un teléfono celular a una mujer.

TE PUEDE INTERESAR

La Policía informó al Comando Trenes Seguros y el operador indicó a las fuerzas de seguridad de la estación la novedad para que pudieran ubicar a los ladrones, aportando su vestimenta.

Los ladrones fueron seguidos por las cámaras mientras caminaban por el andén, hasta que los policías le dieron alcance y los detuvo.

Al realizar la requisa a los aprehendidos, se le encontraron varios celulares, cargadores y estupefacientes en su poder que escondían en sus ropas.

La pareja fue detenida y trasladada a la comisaría 1era. de San Martín.

Los dos demorados quedaron imputados por robo e infracción a la ley 23.737.

TE PUEDE INTERESAR