back to top
10.3 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3487

Robo de película y fuga a los tiros en un country cerca de La Plata

Cuatro delincuentes armados ingresaron hoy a un country de la localidad platense de Lisandro Olmos luego de cavar un pozo y, tras amenazar a la dueña de una casa con una picana y perpetrar el robo de 900 mil pesos y 800 dólares, tirotearon a dos custodios del predio y escaparon con el botín, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió esta mañana, cuando un policía y un custodio privado del barrio privado “La Victoria Polo Country Club” de Lisando Olmos recorrían el predio ubicado en el kilómetro 63,900 de la ruta 2 cuando y observaron que cuatro sospechosos corrían hacia el alambrado perimetral.

TE PUEDE INTERESAR

Al advertir que habían sido descubiertos, los delincuentes efectuaron disparos contra el vehículo en el que se movilizaba el personal de seguridad y así lograron huir del country.

Haedo: motochorros fracturaron a un jubilado en el robo de un auto

Las fuentes señalaron que los disparos impactaron en el vehículo de los custodios, quienes resultaron ilesos.

Tras la fuga, el policía y el vigilador privado determinaron que los ladrones habían ingresado a una casa del lote 257, donde se encontraba la dueña, a quien amenazaron con una picana.

Finalmente, los asaltantes se apoderaron de 800 dólares y 90.000 pesos en efectivo y abandonaron la vivienda.

Un vocero de la pesquisa indicó que los asaltantes habían ingresado al country luego de cavar un pozo para poder sortear el alambrado perimetral.

TE PUEDE INTERESAR

Otros dos intendentes de la UCR pidieron ayuda a Provincia para pagar el bono

Dos intendentes de la UCR pidieron ayuda el gobierno de Axel Kicillof para afrontar el pago de la primera cuota del bono de 60 mil pesos para trabajadores municipales de su distrito.

En una nueva ronda de reuniones que el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, encabezó junto a jefes comunales bonaerenses, sellaron su adhesión al Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales que estableció la Provincia los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse y de Lezama, Arnaldo “Lalo” Harispe.

TE PUEDE INTERESAR

Además hubo cuatro Jefes Comunales de Unión por la Patria que se sumaron a la medida. El intendente de San Vicente, Nicolas Mantegazza, Karina Menendez (Merlo), Ricardo Alessandro (Salto) y Marisa Fassi (Cañuelas).

“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses” destacó Pablo López.

Más de 60 intendentes adhirieron al fondo de la Provincia

Desde el inicio del programa, más de 60 municipios sellaron la adhesión al programa para el pago de la suma fija. El convenio compromete a la Provincia a aportar hasta el 50 por ciento de los fondos requeridos para el pago del bono en cada municipio en septiembre y octubre, que los intendentes deberán devolver entre noviembre y diciembre.

Aunque inicialmente, intendentes de Juntos se opusieron en grupo a las condiciones planteadas por provincia, algunos de ellos comenzaron a ceder ante las presiones de los sindicatos de municipales de sus distritos.

La situación también fue uno de los puntos de disensos entre los alcaldes opositores que derivaron en el fracaso de la reunión realizada días atrás en La Plata en la que se esperaban cerca de sesenta participantes y más de la mitad pegó el faltazo.

Aunque la gran mayoría firmó luego un crítico comunicado, tres intendentes de Juntos se despegaron y negaron haber autorizado la firma del documento.

TE PUEDE INTERESAR

El Tren Belgrano Sur restablece sus servicios con demoras y cancelaciones

Trenes Argentinos anunció este martes que el Tren Belgrano Sur funciona con demoras y cancelaciones luego de presentar problemas técnicos. Conocé todos los detalles en esta nota.

De acuerdo a la empresa ferroviaria, el ramal González Catán se vio afectado en la tarde de este martes 3 de octubre y con servicio reducido entre las estaciones Dr. A. Sáenz Nueva y Laferrere, lo que complicó el regreso a casa de los usuarios. Actualmente se restableció el servicio completo, pero con demoras y cancelaciones.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, cerca de las 18:00hs, Trenes Argentinos detalló que el Ramal González Catán del Tren Belgrano Sur funcionaba con servicio reducido, también, entre las estaciones de Dr. Sáenz Nueva y Querandí por problemas técnicos de una formación en Laferrere.

Cabe recordar que, el Tren Belgrano Sur conecta la Ciudad de Buenos Aires con varias localidades del conurbano bonaerense. El ramal Catán recorre la siguientes estaciones: Dr. A. Sáenz, Villa Soldati, Pte. Illia, Lugano, Villa Madero, M. del Fournier, Tapiales, Ing. Castello, Querandí, Laferrere, M. Eva Duarte, Independencia, González Catán, 20 de Junio, Marcos Paz y Villars.

TE PUEDE INTERESAR

La frustrada fake news de Carolina Píparo en Florencio Varela que indignó a los vecinos de la zona

En el marco de su campaña, la candidata de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, quiso hacer un spot durante su recorrida por Florencio Varela para criticar a la actual gestión y eligió una calle que aparentemente estaba en malas condiciones. La intención era graficar que “así se vive en Varela hace décadas”, sin embargo la fake news se le frustró cuando los vecinos de la zona le aclararon que en realidad la calle se encontraba en reparación.

“Estamos acá, recorriendo Florencio Varela. Ésto es Florencio Varela. La realidad es que se vive así hace décadas. El 22 de octubre no cortes boleta, el 22 de octubre kirchnerismo o Avanza Libertad”, dijo Píparo en el spot para redes que grabó con los referentes seccionales. Allí cometió el primer error: en lugar de mencionar la alianza que encabeza Javier Milei, se confundió y llamó a votar al partido que comanda José Luis Espert, su ex compañero de fórmula para las elecciones 2021 y de quien se alejó luego de que se sume a Juntos por el Cambio.

TE PUEDE INTERESAR

Pero lo más increíble fue cuando una vecina le aclaró que, en realidad, estaban pavimentando la calle. “Acá se vive así porque lo están arreglando. No se vive así acá, lo están arreglando a esto. Están haciendo la obra. Vinieron hoy a la mañana. Hoy a la mañana estaban las máquinas”, aclaró la vecina y la fake news quedó desarticulada.

Según confirmó el medio regional Diario Infosur, las imágenes pertenecen al tramo de la calle 1211 entre 1254 hacia 1256, que es parte de la obra de acceso norte al Parque Industrial de Florencio Varela. Allí se realizan tareas de desmonte y preparación del suelo para luego pavimentar con hormigón.

Todo quedó grabado en el celular de uno de los vecinos que acompañó a Píparo y el candidato local de La Libertad Avanza, Nicolás Scrocchi, quien aparentemente tampoco conocía el barrio de Ingeniero Allan. Finalmente, tras el blooper, la candidata optó por esconder el material y el spot no salió en las redes de la Diputada Nacional como sí lo hizo en otros distritos. En cambio, se limitó a publicar fotos y backstage de su visita a Varela.

TE PUEDE INTERESAR

San Fernando dio un paso clave para tener su Parque Industrial

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, estuvo a cargo esta mañana de la firma del fideicomiso del futuro Parque Industrial que se construirá en la localidad. Estuvo acompañado por autoridades de las empresas involucradas en el proyecto Hall 202 S.A., Gamma Sudamericana S.A. y Centro 202 S.A.

En los próximos meses, comenzarán las obras de construcción del Parque donde se radicarán más de 130 PyMES que generarán entre de 7.000 y 10.000 puestos de trabajo para las vecinas y vecinos del distrito, y movimiento comercial sobre la Ruta 202.

TE PUEDE INTERESAR

“Estimamos que entre el mes de octubre y de noviembre comience el movimiento de suelos y a partir de allí la construcción de este Parque Industrial”, mencionó el Jefe Comunal, y añadió que “Estamos muy contentos por lograr entre todos cada vez más cosas que nos dan orgullo, que es un paso adelante”.

Este Parque Industrial será para los próximos años de San Fernando el corazón de la gestión, por lo que significa en cuanto a trabajo y movimiento económico en cada barrio”. destacó el Intendente Andreotti.

Por último, destacó que, con la construcción de este Parque Industrial, se “embellecerá la ciudad y también generará movimiento y muchísimo trabajo indirecto para San Fernando”.

El futuro Parque Industrial de San Fernando contará con todos los servicios para la radicación de más de 140 PyMES y generará cerca de 10.000 puestos de trabajo, funcionará articuladamente con la Escuela de Oficios del barrio San Jorge, y dictará cursos orientados al ramo de la construcción, con rápida salida laboral. Se trata de un área de 43 hectáreas sobre la Ruta 202, entre Paraná y José Ingenieros.

Se trata de uno de los proyectos industriales más importante que se ha proyectado en la zona norte en los últimos años, con características ideales: excelente acceso por ruta y muy cerca del Aeropuerto Internacional.

TE PUEDE INTERESAR

Clausura del estadio UNO: la decisión que tomó Estudiantes

Estudiantes recibirá a Godoy Cruz por la octava fecha de la Copa de la Liga el próximo sábado en UNO, y mientras el plantel se entrena pensando en el partido, las miradas están puestas en la sanción que recibirá el club y en cómo puede afectarle una posible clausura del estadio de cara a los próximos encuentros. En principio, la confirmación por parte de APREVIDE llegaría el próximo jueves.

Ante esta situación, la dirigencia de Estudiantes decidió no lanzar el canje virtual de entradas para el partido ante el Tomba, que iba a comenzar en la jornada de hoy. Esta decisión se debe a que las posibles sanciones que se evalúan tienen que ver con la clausura de la cabecera de calle 57 e incluso, con la clausura total del estadio.

Vale recordar que los motivos de la sanción corresponden al uso de pirotecnia no autorizada, bengalas y objetos que arrojaron los hinchas de Estudiantes a futbolistas de Gimnasia. Además, se suma el telón del 7 a 0 que desplegó la hinchada y que no había sido autorizado por la Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte de la Provincia de Buenos Aires.

El comunicado de Estudiantes por UNO

La Comisión Directiva del Club Estudiantes de La Plata, en virtud de los trascendidos de las últimas horas, y a fin de llevar tranquilidad a su masa societaria, comunica:

Habida cuenta de los hechos que se produjeron en la Popular 57 el último domingo al inicio del segundo tiempo, donde se habrían configurado infracciones previstas en la normativa de seguridad deportiva, así como acciones que podrían haber puesto en riesgo la integridad física y la seguridad del público, de asistentes y jugadores; se ha iniciado una investigación por parte de A.Pre.Vi.De., y el Club está prestando la colaboración correspondiente.

Nuestro público está integrado en su totalidad por socios y socias, por familias que van a disfrutar del partido en un ambiente seguro. Con compromiso y responsabilidad, hace años que hemos erradicado las prácticas violentas de nuestras tribunas. El límite se cruza cuando unos pocos ponen en riesgo la seguridad de las personas o incumplen con la normativa vigente.

Desde que volvimos a UNO el comportamiento de nuestro público ha sido ejemplar y trabajamos a diario para que siga siendo así. Esto, que nos llena de orgullo, sólo fue y es posible con el compromiso incondicional de nuestra hinchada. Lamentamos lo sucedido y confiamos en que no se repetirá.

Para ello hacemos un llamado a la reflexión y un pedido de colaboración a todo el público, con el objeto de evitar acciones similares en el futuro

Luisana Lopilato modeló en Paris y estallaron las redes

“La actriz y modelo Luisana Lopilato desfiló en la pasarela de una conocida marca en la ciudad de Paris junto a figuras internacionales y enloqueció a las redes. Mirá el video.

Hace tan sólo horas se desarrolló el desfile de L’Oréal Paris 2023 y famosos de todo el mundo estuvieron presentes, entre ellas la modelo Kendall Jenner, las actrices Viola Davis, Eva Longoria y Elle Fanning, el actor Nikolak Coster Waldau y la cantante Camila Cabello. Representando a Argentina estuvo Luisana Lopilato.

TE PUEDE INTERESAR

Esta semana tuvo lugar en la ciudad de Paris la semana de la moda, conocida como la Fashionweek, y la actriz que tuvo sus inicios en la serie Chiquitas de Cris Morena, fue llevada por la marca Loreal: “Se trata de un homenaje al empoderamiento de la mujer durante el Paris Fashion Week, y voy a estar ahí!!!!”, escribió hace pocos días en sus redes luego de anunciar su participación en el evento.

Según contó la protagonista de la serie juvenil Rebelde Way, ella es una de las embajadoras de la marca L’Oréal. En Paris realizaron una cena con todas las embajadoras internacionales en donde celebraron “el valor de la mujer”.

Luego, llegó el gran desfile que fue noticia en todo el mundo, sin embargo lo que muchos fanáticos del cine y la farándula local ignoraban es que la actriz de Casados con hijos estaba allí: “Le Défilé L’Oréal Paris 2023 . Simplemente gracias”, compartió junto a un video en el que se pueden ver los momentos previos a subir a la pasarela, el backstage y mucho más.

Las redes enloquecidas por Luisana Lopilato en Paris

“Luisana lopilato desfilo en la misma PASARELA QUE KENDALL JENNER”, escribió una usuario en Twitter y allí fue cuando la red social completa salió al cruce para aclarar: “Kendal desfiló en la misma pasarela que la diosa de LUISANA LOPILATO”.

Inmediatamente, muchos recordaron el capítulo de la serie que transmitía Telefé, y que aún se puede ver por Netflix, Casados con hijos, cuando Paola Argento, el personaje de Lopilato, va a la Escuela de modelos: “Finalmente triunfó”, escribieron los usuarios.

TE PUEDE INTERESAR

Santiago Cafiero: “Los dólares se deben conseguir a partir de las exportaciones, no rifando la soberanía monetaria”

En la tarde de este martes, el canciller Santiago Cafiero estuvo en la localidad de Tres de Febrero, acompañado por el candidato a intendente de Unión por la Patria, Juan Debandi, y recorrieron juntos las instalaciones de la PyME familiar Ñuke S.A, ubicada en Caseros.

En este sentido, el canciller resaltó que “es a partir de las pymes exportadoras que se consigue mejorar los salarios de los trabajadores, y por supuesto conseguir dólares a partir de las exportaciones”, y apuntó contra los candidatos de la oposición.

TE PUEDE INTERESAR

“Hay ofertas y propuestas de candidatos hoy que indican que los dólares para la economía argentina se consiguen a partir de rifar la soberanía monetaria. Nosotros en cambio pensamos que la salida es una salida exportadora, de que los dólares se deben conseguir a partir de las exportaciones y de que empresas como Ñuke son necesarias para mejorar el perfil productivo y exportador de la Argentina”.

Se trata de una empresa familiar, que hoy en día emplea a más de 90 personas y produce más de 100 modelos diferentes de estufas, hornos, parrillas, fogones y demás accesorios de aire libre, y exporta a 12 países con el apoyo de la Cancillería argentina a través del programa destinado a Pequeñas y Medianas Empresas para que amplíen, fortalezcan o inicien su perfil exportador.

El canciller la describió como “una empresa familiar, que se inició como las PyMEs del conurbano, con un sueño, un proyecto con muy pocos empleados, y hoy tiene ya más de 90; una PyME metalúrgica que viene creciendo, que gana mercados aquí en la Argentina y en el exterior, a través de sus productos y su diseño.

Debandi, por su parte, coincidió en que “Ñuke es una empresa familiar que no para de crecer, que ha desarrollado la capacidad de exportar. Desde Tres de Febrero nuestra preocupación son las PyMEs; nos interesa que haya un municipio que pueda ocuparse, que trabaje en conjunto con ellas y sus integrantes para hacer que la PyME y sus trabajadores crezcan”.

Hoy, la empresa exporta a 12 países, y sus principales mercados son Uruguay y Estados Unidos. Otros destinos a los que venden sus productos son Bolivia, Brasil, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Paraguay, Canadá, Perú, Noruega y España.

A todo esto, Marcos Dartiguelongue, el presidente de Ñuke, recomendó a las PyMEs que “busquen apoyo en los diferentes gobiernos, ya sean municipales, provinciales o nacionales, porque me llevé una sorpresa y me dieron una mano, me están dando apoyo para certificar mi producto en el Hemisferio Norte y para encontrar nuevos mercados”.

TE PUEDE INTERESAR

Javier Altamirano otra vez lesionado en Estudiantes

Javier Altamirano se incorporó al plantel dirigido por Eduardo Domínguez a mediados de agosto y en el poco tiempo que lleva en Estudiantes sufrió su tercera lesión. Ya de arranque las cosas no fueron como el mediocampista chileno pretendía ya que tuvo que ser reemplazado en su debut en ante Corinthians por Copa Sudamericana por un desgarro muscular.

La lesión lo mantuvo cinco partidos y casi un mes fuera de las canchas, pero regresó para ser de la partida ante San Lorenzo, partido que pudo disputar con normalidad. No así fue en la visita del Pincha a Rosario para enfrentar a Newell’s, ya que el mediocampista tuvo que ser reemplazado en el entretiempo por un golpe en la rodilla.

Así las cosas, el chileno estuvo cerca del perderse el clásico, que finalmente disputó desde el arranque, pero sin poder completar el primer tiempo. Esta vez, por una lesión muscular de grado 2 en el bíceps femoral derecho.

De esta manera, el mediocampista que tiene una buena consideración por parte del cuerpo técnico, pudo disputar tan solo 132 minutos con la camiseta Albirroja, repartidos en 4 partidos de los cuales en ninguno pudo completar la totalidad del tiempo.

Con sus primeras lesiones, el jugador dejó pasar la posibilidad de disputar las primera doble fecha de las eliminatorias con la selección de Chile, y todo indicaría que con la lesión actual se perderá la segunda también la segunda, a disputarse el 12 y el 17 de octubre.

Quico se convierte en el rostro de campaña contra inmigración ilegal

Carlos Villagrán, el actor que dio vida al personaje de Quico en la exitosa serie mexicana “El Chavo del Ocho“, protagoniza un polémico video en el que insta a los ciudadanos mexicanos y latinos a no cruzar la frontera con Estados Unidos de forma ilegal. El video, que fue pagado por la Embajada de Estados Unidos en México, se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones por implicarse el comediante en un tema tan difícil de resolver como es la inmigración latinoamericana al país vecino del norte.

En sencillísimo clip dura unos 40 segundos, y solo se ve a Villagrán con el característico vestuario de su personaje, con un fondo que indica su nombre y algunas ilustraciones de Quico. “Hola cuates, primero que nada ya cállense cállense cállense que me desesperan”, comienza diciendo el actor, imitando el tono y los gestos que siempre realizó en su caracterización de Quico.

TE PUEDE INTERESAR

El histórico personaje de Quico del Chavo del ocho, interpretado por Carlos Villagrán, es el protagonista de un polémico spot para hacer desistir a quienes cruzan de México a Estados Unidos y evitar incrementar aún más oa inmigración ilegal

“Tengo algo muy importante que decirles. No crucen la frontera de los Estados Unidos, porque puede estar en peligro tu papá, tu mamá, tu tío, el perro, el gato, el perico, todo el mundo”, continúa. Y añade: “Mejor cruza legal. Anda, di que sí, qué te cuesta. Y si lo haces, sí me simpatizas”, concluye la breve publicidad.

Según detallan medios mexicanos y se deduce de solo observarlo, la intención detrás del video era concienciar sobre los riesgos de cruzar la frontera ilegalmente y fomentar una migración segura y legal. Sin embargo, la reacción en las redes sociales fue diversa y generó varias críticas.

MAS CRÍTICAS QUE ELOGIOS

Algunos usuarios consideraron que el video era una falta de respeto a la cultura mexicana y a la trayectoria del actor, que quedó encasillado en un solo papel toda su vida. Otros lo acusaron de “venderse” al gobierno estadounidense y de traicionar a sus compatriotas. Aunque también hubo quienes lo defendieron y lo felicitaron por su mensaje.

Comentarios en redes sobre el spot para evitar la inmigración ilegal de Estados Unidos a México realizado por Quico, el histórico personaje del chavo del ocho, y pagado por la embajada del país del norte

Comentarios en redes sobre el spot para evitar la inmigración ilegal de Estados Unidos a México realizado por Quico, el histórico personaje del chavo del ocho, y pagado por la embajada del país del norte

Carlos Villagrán es uno de los actores más queridos y recordados por su participación en “El Chavo del Ocho”, una serie creada por Roberto Gómez Bolaños que se emitió entre 1971 y 1980 y que se convirtió en un fenómeno mundial. Sin embargo, Villagrán tuvo una histórica pelea con Gómez Bolaños por el uso del personaje de Quico, lo que provocó su salida de la serie en 1978. Desde entonces, Villagrán ha intentado mantener vivo a Quico con diversos proyectos, pero sin mucho éxito.

Este no es el primer video que Villagrán hace para la Embajada de Estados Unidos en México. En 2019, también grabó un video en el que promovía el programa Jóvenes en Acción, una iniciativa para apoyar a los jóvenes mexicanos a desarrollar sus habilidades y liderazgo. En ese video, Villagrán aparecía sin el disfraz de Quico y con un tono más serio.

TE PUEDE INTERESAR