back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3364

Wanda Nara dio detalles sobre su salud: “Soy rigurosa con la medicación”

El pasado sábado 28 de octubre, Wanda Nara reveló a través de sus redes sociales que la enfermedad que padece desde hace algunos meses es leucemia. El periodista Ángel de Brito habló con la empresaria sobre su salud y dio algunos detalles de cómo lleva el tratamiento y los últimos exámenes médicos.

Fue en su programa LAM, donde De Brito explicó que Wanda le dijo: “Cuando fui a la Argentina, me hice todos los chequeos de nuevo y me dieron bien porque los valores están estabilizados”. Además resaltó que “la escuché re a full, re embalada, casi que ni me dejaba hablar”.

TE PUEDE INTERESAR

Vale aclarar que en la actualidad, la argentina participa en “Ballando con le stelle”, la versión italiana del programa “Bailando por un Sueño”, por lo que la atención médica previa era fundamental. “Lo único que me pidió el médico es que no deje de tomar la medicación. Y yo soy rigurosa con la medicación y con el tema de hacerme los controles que me requieren”, le dijo a Ángel.

En ese sentido, Wanda tuvo que asesorarse con su médico en Argentina antes de firmar el contrato para participar del programa italiano conducido por la presentadora Milly Carlucci por RAI, para asegurarse que su estado físico le permitiría hacer ejercicio y llevar a cabo la competencia.

Luego de confirmar que tiene leucemia, Wanda Nara dio algunos detalles de cómo lleva el tratamiento y los últimos exámenes médicos. 

Luego de confirmar que tiene leucemia, Wanda Nara dio algunos detalles de cómo lleva el tratamiento y los últimos exámenes médicos.

“El médico le respondió: ‘No hay restricción, lo único que tenés que hacer es no dejar la medicación, porque los valores están estables. Además del Bailando, podés hacer deporte. Sólo cuidate con la medicación, comé bien y dormí bien”, sostuvo el periodista en su programa del martes por la noche.

Asimismo añadió que Wanda le comentó que “en el Bailando italiano me pidieron una certificación médica, porque se firma un seguro de riesgo y de ese modo, tenía que ser todo legal”. Finalmente, Ángel agregó que “Wanda me habló esta vez muy libremente del tema. La otra vez, cuando había hablado con ella, antes de la polémica con Lanata, era con cuentagotas y ella nunca terminaba de decir la palabra ni el tratamiento”.

“Ahora, ya lo tiene recontra asumido, digerido, y sabe que lo va a sacar adelante”, finalizó. Cabe recordar que Jorge Lanata confirmó la enfermedad de la empresaria mucho antes de que ella lo hiciera y, al respecto, Wanda escribió en sus redes sociales: “Lamentablemente, el viernes recibieron por un periodista la confirmación de un diagnóstico que ni yo misma tenía”.

La emoción de Wanda Nara por entrar al Bailando de Italia

Hace una semana atrás, cuando comenzó el programa Ballando con le stelle, Wanda Nara expresó en una entrevista previa lo importante que fue que la convoquen a ese proyecto. “Aunque el baile no es lo mío, representa un desafío importante para mí. Lo hice por mis hijos, creo que puede ser un ejemplo para ellos“, explicó.

Muy conmovida por lo que estaba contando, Wanda también dijo que “Cuando me llegó la propuesta del Bailando, obviamente, ya se había estabilizado la situación. Así que le pregunté a los médicos, porque estoy haciendo un tratamiento, si lo podía hacer. Y me dijeron que sí, tranquilamente, al cien por ciento”. Finalmente sostuvo: “Si lo hago es para demostrar que estoy bien”.

TE PUEDE INTERESAR

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en noviembre tras el nuevo aumento

Las empleadas domésticas gozarán de nuevos aumentos salariales a partir noviembre, en consonancia con los aumentos de octubre y septiembre que se llevaron a cabo. Así lo anuncio la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, al establecer los nuevos valores de remuneraciones para las trabajadoras de casas particulares a través de la Resolución 6/2023. En esta nota te contamos de cuánto serán los aumentos y según qué categoría.

Es importante destacar que durante el 2023, los salarios de las empleadas domésticas han percibido pequeñas modificaciones. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares determinó un 34% por ciento de aumento para el período comprendido entre octubre y diciembre. Es así como en noviembre gozarán del 12 por ciento de aumento. No obstante, recibirán el último aumento del año en diciembre del 10 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe destacar que la Comisión acordó volver a reunirse en diciembre, para evaluar las modificaciones siguientes de lo que será el 2024.

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en noviembre

  • Supervisora con retiro: $1.581 por hora y $197.252 por mes.
  • Supervisora sin retiro: $1.732 por hora y $219.716,5 por mes.
  • Personal para tareas específicas con retiro: $1.497 por hora y $183.258 por mes.
  • Personal para tareas especificas sin retiro: $1.641,5 por hora y $203.997,5 por mes.
  • Caseros para tareas específicas con y sin retiro: $1.414 por hora y $178.797,5 por mes.
  • Cuidados de personas con retiro: $1.414 por hora y $178.797,5 por mes.
  • Cuidados de personas sin retiro: $1.581 por hora y $199.251,5 por mes.
  • Personal para tareas generales con retiro: $1.311 por hora y $160.791 por mes.
  • Personal para tareas generales sin retiro: $1.414 por hora y $178,797,5 por mes.

Cabe destacar que hay un adicional por zona desfavorable equivalente al 30 por ciento sobre los salarios mínimos establecidos para cada categoría con respecto al personal que realice tareas en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

“Son amenazas”: Axel Kicillof habló de las propuestas pro FMI de los libertarios

A 18 días del balotaje que enfrentará al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el de Unión por la Patria, Sergio Massa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se posiciona como el conductor de la locomotora electoral que busca llevar al peronismo al triunfo.

Así, lanzó a través de sus redes sociales un breve video en el que expuso sus diferencias con Javier Milei, de economista a economista.

TE PUEDE INTERESAR

“Para nosotros el FMI no sería un problema porque el ajuste fiscal que nosotros estamos proponiendo es mucho más profundo que el que propone el Fondo”, señaló el libertario Milei en una de sus múltiples intervenciones públicas, e incluso fue lo que sus economistas le plantearon a las autoridades del organismo internacional.

En ese plano, Kicillof respondió por qué eso representa una “amenaza” para la Provincia de Buenos Aires, cuya matriz productiva se ve afectada por la deuda.

El gobernador Axel Kicillof cuestionó la receta de La Libertad Avanza de hacer un ajuste "mayor al que propone el FMI"

El gobernador Axel Kicillof cuestionó la receta de La Libertad Avanza de hacer un ajuste “mayor al que propone el FMI”

“Devaluar y ajustar es el ABC del FMI. ¿Qué problema tenemos? Ajustar es menos escuelas, menos rutas…”, sostuvo el mandatario provincia.

En ese plano, aseveró que “a la provincia de Buenos Aires la liquida”. Fue entonces que se dirigió al electorado al asegurar que con esas propuestas “te están amenzando que te van a quitar la salud pública, la educación pública. No son promesas ahora, no son propuestas, son amenazas”.

La semana pasada, en el marco de la celebración de su triunfo, Axel Kicillof le respondió con dureza a Javier Milei por su llamado a los votantes de Juntos por el Cambio para ponerle “la tapa del ataúd al kirchnerismo”.

“Es muy lamentable lo que dijo y lo repudio si creen que van a juntar votos con odio, expresiones violentas y agresivas. Habló de ataúd, le quiero decir que en provincia estamos bien vivos y coleando y peleando por lo que queremos” lanzó.

En el inicio de su presentación, el mandatario bonaerense sostuvo qu eel resultado electoral fue “tremendamente favorable pero inesperado. Es un resultado inesperado que evaluamos como un respaldo contundente a las políticas que se llevaron a cabo y al proyecto que tenemos por delante” consideró Kicillof.

“Fue un apoyo muy contundente. La diferencia con la segunda fuerza fue de prácticamente de 20 puntos y creemos que va a traer impacto en lo legislativo” continuó.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta por la crecida del Río de La Plata: advierten pico de casi 3 metros

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió este miércoles 1 de noviembre una alerta ante la crecida del Río de la Plata que se espera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y las zonas costeras sur y norte del conurbano bonaerense.

Según el comunicado difundido horas atrás por el Centro de Prevención de Crecidas del organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se observará una tendencia ascendente durante el día de hoy, situándose en un metro y cuarenta centímetros sobre los valores indicados en la tabla de marea.

TE PUEDE INTERESAR

Los picos máximos tendrán lugar: en el Puerto de La Plata: a las 20:30 horas (2.60), en el Puerto de Buenos Aires (Dársena F) a las 22:30 horas (2.70), en San Fernando a las 12:00 horas (2.60) y a las 23:00 horas (2.90), y en la Isla Martín García a las 23:30 horas (2.20).

Ya desde la jornada de ayer, el SHN alertó por la crecida del Río de La Plata, CABA, Zona Costera Norte y Sur del Conurbano Bonaerense. “El Río de La Plata interior se encuentra durante la noche de hoy martes 31 de octubre, un metro cincuenta centímetros sobre los valores en las tablas de marea”, detallaron este martes 31 de octubre.

El Río de La Plata tendrá una crecida durante las próximas horas que pueden llegar a los 2.90 metros, por lo que se emitió una alerta para hoy.

El Río de La Plata tendrá una crecida durante las próximas horas que pueden llegar a los 2.90 metros, por lo que se emitió una alerta para hoy.

Vale recordar que por cualquier consulta, se puede escribir al Centro de Prevención de Crecidas – Sección Pronóstico Mareológico, del Servicio de Hidrografía Naval a este mail: [email protected].

Tiempo en la provincia para este miércoles 1 de noviembre

En todo el territorio provincial se esperan temperaturas de frías a templadas y cielo mayormente cubierto en este miércoles 1 de noviembre. Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que habrá precipitaciones por la tarde y noche en algunas zonas.

En la ciudad de La Plata y alrededores cielo mayormente nublado por la mañana y se esperan lluvias aisladas por la noche. Habrá una temperatura estimada en 7 grados de mínima y 17 de máxima, y vientos del este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Conocé cómo estará el tiempo hoy en el resto de la Provincia ingresando a esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

“Macri es nuestro límite”: legisladores electos abandonan a Javier Milei

El pacto entre Mauricio Macri y Javier Milei no solo generó un estallido en Juntos por el Cambio, sino también al interior de La Libertad Avanza. Así, a través de un comunicado, legisladores libertarios electos abandonaron a su candidato.

Se trata de un senador, tres diputados, cuatro parlamentarios del Mercosur y tres diputados provinciales que decidieron correrse del espacio a pocos días del balotaje que su ahora excandidato disputará ante Sergio Massa.

TE PUEDE INTERESAR

“Nosotros, representantes electos de LLA e integrantes de los partidos políticos que la componen, orgullosos de ser parte del renacer del Liberalismo en la República Argentina, fuimos convocados por Javier Milei, en el entendimiento de modernizar el sistema político del país, promover las ideas de la Libertad, el libre Mercado, la desregulación de la economía, en definitiva, la normalización productiva y económica del país”, señalaron en un comunicado.

En ese sentido, reafirmaron la pertenencia a LLA y aseguraron que van a “seguir trabajando para que las ideas de la Libertad crezcan en cada rincón de la Patria” y que formarán bloques políticos en “todas las legislaturas, en todas las ciudades, y en el parlamento argentino con este objetivo, bajo la bandera del espacio que nos puso en este lugar”.

Por caso, señalaron “respetar” la decisión de hacer acuerdos, aunque marcaron que “no podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales”.

Fue entonces que recordaron que durante la Presidencia de Macri, “se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavía no nacieron”, por lo que señalaron que “esto hace que para nosotros sea un punto: moral e ideológicamente, Macri es nuestro límite”.

Como señaló Infocielo, el primer portazo se dio la semana pasada tras el abrazo entre Milei y Patricia Bullrich, cuando la diputada electa por Entre Ríos, Liliana Salinas, avisó que no se integrará al bloque oficial de Milei y sus razones retumbaron en todo el liberalismo.

Salinas, que es nada menos que la fundadora de La Libertad Avanza en Entre ríos, publicó un extenso comunicado en el que enumeró “errores” que llevaron a Milei a quedar segundo en las generales y a perder su lugar de favorito en la carrera presidencial.

TE PUEDE INTERESAR

Cayó un tío abusador en Punta Lara por someter a dos nenes de 7 y 9 años

Un tío de 20 años fue detenido en las últimas horas en la localidad de Punta Lara acusado de haber abusado sexualmente de sus sobrinos, dos nenes de 7 y 9 años, informaron fuentes policiales y judiciales.

La investigación se había iniciado en febrero pasado cuando la madre de las víctimas radicó la denuncia penal en la UFI N° 15 de la fiscal Cecilia Corfield, del departamento judicial de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

La mujer se enteró de los vejámenes una vez que los dos hijos se animaron a contar los que les había pasado a fines de 2022 cuando se quedaban al cuidado del tío en una casa del barrio Las Quintas de la capital provincial

Luego de una investigación efectuada por el Gabinete de Delitos contra la Integridad Sexual de la DDI La Plata que incluyó los reconocimientos médicos legales y los testimonios en Cámara Gesell de los damnificados, la justicia pidió la detención del joven.

El hombre fue ubicado en la calle Almirante Brown y 16, en Punta Lara, en el partido de Ensenada, y quedó detenido en el marco de la causa en la que se lo acusa de “abuso sexual con acceso carnal agravado, reiterado, al menos en tres hechos, por haber sido cometidos por el encargado de la guarda” de los menores.

Según consta en la denuncia expuesta en sede policial, también se indicó que el abusador amenazaba de muerte a sus víctimas si contaban lo sucedido.

Además, trascendió que el depravado manipulaba a los nenes haciéndolos participar de unos juegos que culminaban con los abusos sexuales.

En el hecho intervino la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) N° 15, a cargo de Cecilia Corfield, y el juez de Garantías N° 2 ,Eduardo Silva Pelosi.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: ¿Cuánto jugaron las tres alternativas de Madelón?

Gimnasia jugará el próximo viernes ante Arsenal, en un encuentro clave para sus aspiraciones de permanencia en la Copa de la Liga. Para ese partido todo indica que no podrá contar con Germán Guiffrey y por eso Leonardo Madelón evalúa cuáles son sus alternativas.

La opción lógica sin el lateral izquierdo sería mover a Nicolás Colazo del mediocampo al carril izquierdo de la defensa, abriendo la posibilidad del regreso a la titularidad para Benjamín Domínguez. Sin embargo esa no es la única opción que baraja el cuerpo técnico.

Rodrigo Gallo supo sumar muchos minutos en los siete partidos que dirigió Leonardo Madelón hasta el momento y también podría ser de la partida, dado que eso le permitiría al cuerpo técnico de Gimnasia sostener a Colazo en el mediocampo como viene jugando.

Todo dependerá de qué tipo de equipo quiera el entrenador para visitar a Arsenal: con Benjamín Domínguez se plantea un once más ofensivo, que busque ser protagonista e ir en busca de tres puntos importantes, mientras que con Rodrigo Gallo se prioriza el equilibrio que supo encontrar en los últimos partidos.

Vale señalar en este sentido que Benja no juega como titular desde el Clásico Platense, en donde no tuvo una buena participación. Si bien luego ingresó en todos los encuentros, no volvió a ser de la partida en ninguno de los tres duelos posteriores.

Benjamín Domínguez en Gimnasia en el Clásico Platense. (Foto: prensa GELP)

Benjamín Domínguez en Gimnasia en el Clásico Platense. (Foto: prensa GELP)

Sus números en Gimnasia en 2023

Rodrigo Gallo:

  • Partidos jugados: 9
  • Partidos como titular: 5
  • Minutos en cancha: 470
  • Goles: 0

Nicolás Colazo:

  • Partidos jugados: 24
  • Partidos como titular: 19
  • Minutos en cancha: 1.561
  • Goles: 1

Benjamín Domínguez:

  • Partidos jugados: 28
  • Partidos como titular: 22
  • Minutos en cancha: 1.991
  • Goles: 2

Sus números con Leonardo Madelón

Rodrigo Gallo:

  • Partidos jugados: 6
  • Partidos como titular: 2
  • Minutos en cancha: 305
  • Goles: 0

Nicolás Colazo:

  • Partidos jugados: 5
  • Partidos como titular: 5
  • Minutos en cancha: 374
  • Goles: 1

Benjamín Domínguez:

  • Partidos jugados: 7
  • Partidos como titular: 4
  • Minutos en cancha: 430
  • Goles: 0

Por no tuitear daban por desaparecida a Verónica Castro tras huracán

Lentamente el periodismo va muriendo, y sus estertores encienden la alarma de lo que es la buena o mala difusión de informaciones. En este caso se trató de una noticia divulgada por la periodista de espectáculos Laura Ubfal que fue replicada por innumerables medios gráficos, radiales, televisivos y de Internet. La chimentera informó que había preocupación por la desaparición de la actriz mexicana Verónica Castro después del letal paso del huracán Otis por las costas de Acapulco, en el país azteca.

Lo que no se supo hasta varias horas más tarde, era que la fuente de esa información se basaba simplemente en que desde el trágico evento climático la mamá de Cristian Castro “no había tuiteado”, es decir que nadie corroboró la noticia sino que replicaron una fake news sostenida solamente en suposiciones con el oscuro fin de tener más interacciones en redes sociales.

LUEGO DIJERON “APARECIÓ”

Para intentar tapar la vergüenza de haber dado a conocer una noticia sin sustento, los medios que levantaron este bochorno no se dignaron a pedir disculpas o aceptar su mala praxis comunicacional, sino que escribieron otra nota titulando como “Apareció Verónica Castro“, fingiendo no saber que lo divulgado inicialmente era una noticia falsa sustentada en una infantil presunción.

A partir de la supuesta “aparición” de la actriz comenzó una guerra de chimenteros con acusaciones cruzadas de alimentar fake news o de no realizar su trabajo con profesionalismo.

Nacho Rodríguez, un tuitero que ahora trascendió a los medios de comunicación, escribió: “Dice Laura Ubfal que desaparecio Veronica Castro, despues del huracan y que hace dias no se sabe nada…Nada cuesta buscar!!”, y acompañó su mensaje con una cita a un tuit en el que se la veía hace 3 días junto a otra persona, ya una semana posterior al huracán. Se trata de un fan que posteó una foto junto a la mexicana que decía: “Coincidir en una misma banca con la primera actriz mexicana #VerónicaCastro (@vrocastroficial quizás la actriz hispana más doblada del planeta), reflexionando sobre lo ocurrido en #Acapulco donde reside la mayor parte del tiempo. De esas coincidencias y sorpresas de la vida“, y el mensaje está fechado el 28 de octubre a las 23:55, es decir 3 o 4 días posterior al paso del devastador fenómeno que dejó al menos 27 muertos.

Una diputada electa de La Libertad Avanza defendió la compraventa de órganos

La diputada nacional electa por La Libertad Avanza, Diana Mondino, defendió la creación de un “mercado de órganos”, en sintonía con lo que ha dicho su candidato presidencial, Javier Milei. La futura legislador fue más allá y citó el modelo de transacción de riñones creado por el economista estadounidense Alvin Roth que ya fue vetado por la Unión Europea y calificado como “tráfico de órganos” por el Consejo de Europa.

“¿Qué es el mercado de órganos? Vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos o que te lo pueda o quiera donar. Pero a lo mejor hay alguien en la otra punta que es compatible con otro, que es compatible con otro, que te lo da”, señaló la diputada electa en una entrevista con Luis Novaresio en LN+.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma defendió la existencia de un “mercado de órganos” y afirmó que “es algo radicalmente distinto a la venta” porque “es la transacción, no quiere decir que te van a cobrar por eso”.

La diputada electa por La Libertad Avanza, Diana Mondino, propone crear un mercado de órganos.

Fuente: La Nación+.

Por otra parte, solicitó que la ley Justina “funcione de una manera mucho más activa”. Cabe destacar que la ley ya habilita la donación renal cruzada, involucrando a cuatro personas y funciona como un intercambio de donantes entre dos receptores que cuentan con donantes vivos pero que no son compatibles entre ellos. Además, desde su sanción, se alcanzaron récords históricos de donantes reales.

Alvin Roth, el economista que citó Mondino, recibió el Premio Nobel en 2012 por una investigación que incluía varios temas, entre ellos el intercambio de riñones. A pesar de las críticas que recibió por calificar sus ideas como “tráfico de órganos”, el estadounidense se mostró varias veces a favor de que los órganos del cuerpo humano puedan ser considerados como cualquier otro bien y por lo tanto ser utilizados como valor de cambio.

El tráfico de órganos y de personas con la finalidad de remover sus órganos son considerados “verdaderos crímenes contra la humanidad que deben ser reconocidos como tales por todos los líderes religiosos, políticos y sociales, y por las legislaciones nacionales e internacionales”, por resoluciones de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de la Salud, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Salame, queso y cerveza: tres fiestas para comer una rica picada en la provincia de Buenos Aires

Como cada fin de semana la provincia de Buenos Aires contará con una amplia agenda de celebraciones, actividades culturales y propuestas turísticas para vivir unos días diferentes. Varias de ellas homenajearán a deliciosos productos bonaerenses, como lo son los chacinados, quesos y cervezas artesanales. Por esta razón, desde Infocielo te traemos tres fiestas que no te podés perder si sos amante de la gastronomía regional.

Fiesta del Fiambre Casero de Junín

Esta celebración se llevará adelante el próximo sábado 4 y domingo 5, desde las 12 horas, en la explanada de la Estación de Ferrocarril de la localidad de Agustín Roca, partido de Junín.

TE PUEDE INTERESAR

Con entrada libre y gratuita, los vecinos y visitantes podrán probar una amplia variedad de fiambres caseros y platos tradicionales. Asimismo, habrá food trucks, carpa de productores locales de fiambres y quesos, paseo de emprendedores, muestra de Atahualpa, muestra del museo Bisio y del museo del ferrocarril de Rojas.

Tampoco faltarán los shows musicales. El sábado será turno de Los Chicos Piratas, La voz de Julio Lance, Angeladas J&J y La Parranda oficial, mientras que el domingo se presentarán el Grupo de danzas Huellas Argentinas, Hermanos Cassidy, Seguidores del Atardecer y Lucas Figgini.

Festival del Salame y el Cerdo de Tandil

Tandil se sumará a la serie de fiestas en la provincia con Chacinar, el Festival del Salame y el Cerdo de Tandil, que se desarrollará este sábado 4 y domingo 5, de 12 a 16 horas, en el Parque Independencia.

Durante estas jornadas, se podrá disfrutar de productos locales, fogones y food trucks. A su vez, se presentarán varios artistas locales como Vieja Minga y Los Tapitas.

En esta edición, los organizadores esperan superar el récord del salame con denominación de origen más largo del mundo, alcanzado en 2022 con un salame de 183,40 metros de largo. En el marco de los 200 años de la ciudad, se asumió el compromiso de elaborar un salame superior a los 200 metros.

Fiesta de la Cerveza de Luján

El Municipio de Luján convoca a sus habitantes y turistas a participar de una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza, que se realizará los próximos sábado 4 y domingo 5 de noviembre, en el Parque Ameghino.

En la edición número 3 de la celebración se podrá degustar más de 30 variedades de cervezas artesanales elaboradas por productores lujanenses. Además, habrá un patio gastronómico, feria artesanal y bandas en vivo.

La Fiesta de La Cerveza en Luján es impulsada desde la Secretaría de Culturas y Turismo y la Secretaría de Desarrollo Productivo, en conjunto con la Asociación de Productores de Cerveza Artesanal de Luján y la Asociación de Foodtrucks de Luján.

TE PUEDE INTERESAR