back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 2

Axel Kicillof hizo emocionar a Sergio Massa y respaldó la lista de Tigre: “Es uno de los artífices más importantes de la unidad”

Un día después del acto en San Martín en el que Axel Kicillof y Sergio Massa volvieron a mostrarse juntos y dieron un potente mensaje de unidad de cara a las elecciones del domingo, el gobernador bonaerense devolvió el gesto este miércoles y fue hasta Tigre para asistir al cierre de listas de concejales de Fuerza Patria.

Con Sergio Massa en las tribunas y con los candidatos de la Primera Sección, Gabriel Katopodis Malena Galmarini y los candidatos locales a concejales, el mandatario bonaerense respaldó la propuesta local de Fuerza Patria y la reivindicó como la única oferta peronista para enfrentar a Javier Milei.

La actividad se produjo durante la misma jornada en la que el actual intendente de Tigre y primer candidato a senador por Somos Buenos Aires, Julio Zamora, cerrará la campaña del peronismo díscolo y la UCR junto al exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti y al diputado nacional y candidato de Provincias Unidas, Florencio Randazzo.

“Parece más difícil cuando uno es oposición en otro distrito. Cómo se gana una campaña cuando te toca ser oposición: caminando, caminando y caminando. Así  recorrimos topa la provincia de Buenos Aires en 2019 con en ese espíritu” recordó Axel Kicillof.

Y agregó: “A veces dicen que los dirigentes tienen que cumplir cuando están en  el gobierno. A mí se me ocurre que es más difícil cumplir cuando uno está en el llano y en la oposición que los que hicieron para ganar. 40 días militando para ganar el distrito de Tigre, llevando las banderas del peronismo que son la de Fuerza Patria, las de Evita, de Perón a lo más valioso que tiene un campo popular” dijo.

Axel Kicillof también elogió a Sergio Massa por “su generosidad política y la comprensión de la etapa” y lo reivindicó como uno de los más importantes “Nos decían no se peleen, vayan juntos. Uno de los artífices más importantes de la unidad que hoy se expresa en la boleta de Fuerza Patria es Sergio Massa”, en un gesto que emocionó hasta las lágrimas al exministro de Economía.

Por su parte, Malena Galmarini remarcó: “Es nuestra obligación construir un modelo de país con todos y todas adentro y en el que se refleje la independencia económica, la soberanía política y la justicia social: en ese camino, las mujeres vamos a estar al frente y vamos a lograr parar esta desgracia generada por el gobierno de Javier Milei” sostuvo.

Axel Kicillof respaldó a Sebastián Rovira, el candidato más joven de Fuerza Patria

En el marco del cierre de los “40 días caminando Tigre”, denominación que adoptó la campaña local de Fuerza Patria,  el gobernador Axel Kicillof acompañó a Sebastián Rovira, quien encabeza la lista de concejales.

Se trata de un economista de 25 años, el dirigente más joven de Fuerza Patria en ir como candidato en los distritos bonaerenses.

El acto se realizó en el Club El Progreso, en Benavídez, colmado de vecinos, militantes, gremios, organizaciones y referentes de toda la comunidad tigrense.

Durante el encuentro, Rovira agradeció el respaldo de la lista provincial y aseguró que el desafío de este domingo es “ponerle un freno a la motosierra de Milei en Tigre” y convocó a los vecinos a “buscar los colores de la bandera en el cuarto oscuro”.

Este 7 de septiembre la boleta de Fuerza Patria es la única que representa al peronismo en Tigre. No nos podemos equivocar: hay que ponerle un límite al ajuste y defender a nuestros vecinos”, expresó Rovira en su discurso.

También participaron del acto candidata a diputada nacional Marina Salzmann; la senadora provincial Roxana López; el candidato a diputado nacional Sebastián Galmarini; y los candidatos a concejales  Mercedes García, Luis Emilio Samyn Duco y Mariela Lomes.

Un Clásico especial: así jugó Nico Barros Schelotto, el hijo de Guillermo

No fue el primero, porque ya estuvo presente en el Clásico anterior en el Bosque. Pero sí, especial, porque esta vez fue de visitante. Nicolás Barros Schelotto, el hijo de Guillermo, fue titular en Gimnasia en el empate ante el Pincha y tuvo una participación importante en el juego. De hecho, estuvo cerca de convertir un gol.

Fue a los 18 minutos del segundo tiempo, cuando sacó un tremendo tiro libre de zurda que casi se le mete a Borzone en el ángulo: el arquero del Pincha la alcanzó a sacar justo y privó al volante de marcar el 1-0 y así repetir algo de la historia de su papá en los clásicos platenses.

Luego, el hijo del Melli lo jugó con gran intensidad, haciéndose cargo de cada pelota parada de la Reserva de Zaniratto. De hecho, varios de sus centros picantes pudieron convertirse en situaciones de gol del Lobo, que finalmente terminó igualando 0 a 0 en el Country.

Justamente, que el partido haya sido en City Bell tuvo ese condimento especial porque Nico Barros Schelotto no pasó inadvertido. Sobre todo cuando fue a patear los córners, cerca de los hinchas del Pincha. Al fin de cuentas, también se destacó porque terminó siendo uno de los mejores jugadores de su equipo.

Jugó con tanta intensidad que fue fuerte en varias situaciones: sobre todo en ese planchazo que le metió a Thiago González y que le valió la amarilla. Pero también recibió un duro planchazo que casi lo saca del partido.

Por esta falta recibió la amarilla.

Al final, ya cansado y amonestado, salió reemplazado, pero sin dudas el volante de apellido ilustre fue uno de los grandes protagonistas del Clásico de Reserva.

El tiro libre de Nico Barros Schelotto que casi termina en gol

Sin diferencias en City Bell: Estudiantes y Gimnasia igualaron sin goles en el Clásico Platense de Reserva

Los equipos que conducen Jonatan Schunke y Fernando Zaniratto se volvieron a ver las caras en City Bell en el marco de la fecha 8 del torneo Clausura Proyección. Ambos llegaron al Clásico Platense de Reserva con la necesidad de sumar de a tres, pero finalmente no se sacaron diferencias y repartieron puntos.

El desarrollo del juego estuvo por debajo del nivel esperado. El partido fue más friccionado y luchado que jugado y se llenó de interrupciones, faltas innecesarias y amarillas que fueron condicionando a unos y a otros. Además, ambos equipos se mostraron imprecisos y faltos de fluidez al momento de atacar.

Aún así, esporádicamente y más aún sobre el final del encuentro, los dos conjuntos tuvieron sus chances para abrir el marcador, más por empuje que por juego. Allí aparecieron los protagonistas estelares del partido: Kadijevic y Borzone. Los dos arqueros estuvieron a un gran nivel y fueron los responsables, en parte, de que el 0-0 no se rompa.

Un punto que si bien no es lo que buscaban, no les siente del todo mal a ninguno de los dos, ya que al menos sumaron, de momento se mantienen en zona de Playoffs y ninguno se fue con la herida de un Clásico perdido.

El 11 titular del Pincha y del Lobo

Estudiantes: Rodrigo Borzone; Ezequiel Orbe, Máximo Desábato, Lautaro Fernández y Jorge Georgieff; Rodrigo González, Galo Galarza y Thiago González; Lucas Cornejo; Benjamín Sagües Barreiro y Franco Domínguez Ávila. DT: Jonatan Schunke.

Gimnasia: Julián Kadijevic; Gonzalo González, Juan Cruz Cortazzo, Federico Pendas y Alejo Gelsomino; Nicolás Barros Schelotto y Pablo Aguiar; Santino López García, Cayetano Bolsán y Brian Croce; Jorge de Asís. DT: Fernando Zaniratto.

¿Cuándo vuelven a jugar?

En la continuidad del torneo Clausura Proyección, por la fecha 9 del certamen de Reserva, el equipo de Schunke volverá a jugar en condición de local recibiendo a Defensa y Justicia. Por su parte, el equipo de Zaniratto tendrá su segundo compromiso consecutivo fuera de casa, visitando a Deportivo Riestra.

Morón: defendió a su novia de un robo y mató al ladrón con el propio cuchillo del agresor

Un delincuente de 23 años murió tras ser apuñalado con el cuchillo con el había intentado asaltar a una pareja de jóvenes. El hecho ocurrió en las últimas horas en la zona sur del partido bonaerense de Morón.

El hecho tuvo lugar en la Plaza del Ombú, en Morón sur. Allí, una pareja de jóvenes se encontraba sentada en un banco cuando fue interceptada por un delincuente con fines de robo. El ladrón los amenazó con un cuchillo y se produjo un enfrentamiento con el novio de la chica.

En ese momento, el joven fue herido con el arma blanca en la mano y el brazo. Sin embargo, logró arrebatarle el arma y, durante el forcejeo, apuñaló en el tórax al delincuente. El cuchillo cayó al suelo, el joven lo tomó y se presentó en la posta policial para relatar lo sucedido.

Los oficiales de la comisaría 4ª de Gervasio Pavón encontraron al delincuente tendido sobre el pasto con signos vitales y lo trasladaron al Hospital René Favaloro, ubicado en Rafael Castillo. Finalmente falleció en ese centro de salud.

INVESTIGACIÓN EN CURSO EN MORÓN

Por el momento, la justicia no adoptó ninguna medida contra el joven de 18 años: no fue detenido ni se le tomó declaración testimonial.

Al mismo tiempo se investiga una versión que indica que el mismo delincuente habría cometido otros intentos de robo a bordo de su bicicleta a lo largo de esa mañana.

El motoquero que salvó a Espert era un barrabrava acusado por intento de homicidio

Al menos una puñalada impactó en el tórax del agresor, aunque la confirmación exacta dependerá del resultado de la autopsia.

El caso fue caratulado como “robo con arma en grado de tentativa y homicidio”. Está a cargo del fiscal Fernando Capello, de la UFI Nº 2 de Morón, quien ordenó la realización de la autopsia y la recolección de testimonios para avanzar con la investigación.

“Orden y progreso”: Julio Alak planteó los objetivos de su gestión y valoró la tarea de Resa

En la recta final de la campaña y a solo días de las elecciones provinciales, el intendente de La Plata, Julio Alak, sorprendió con una analogía que sintetiza, al menos desde su perspectiva, los objetivos de su gestión: el lema de la bandera brasileña, orden y progreso.

Lo nuestro fue, yo lo definía como la bandera de Brasil: orden y progreso”, señaló el jefe comunal, entrevistado en un nuevo episodio de Buenos Aires Elige, de INFOCIELO Play, que se estrena esta tarde desde las 19 horas. El alcalde platense repasó el estado en que encontró la ciudad y las medidas que encaró desde su regreso a la intendencia.

Alak puso énfasis en el ordenamiento territorial de la ciudad, para el que, dijo, definió una zona “a construir” en la ciudad, desde avenida 122 a 167 y de 520 a 90. “Ese rectángulo soporta un crecimiento poblacional de hasta 1.8 millones de habitantes”, explicó. En paralelo, aseguró que conviene “delimintar hasta dónde crecen” las localidades.

Es que, analizó el experimentado Jefe Comunal, La Plata “se ha expandido mucho, lamentablemente, porque las ciudades tienen que ser más compactas para que lleguen los servicios”. En ese aspecto, denunció el peligro que significaba la autorización de construir 420 barrios privados -sin convalidación de la Provincia- que llevaban el área poblada de 250 a 450 kilómetros cuadrados.

“¿En qué cabeza cabe? Si en 250 kilómetros cuadrados tenemos 50 por ciento de la población sin sin cloacas, 30 por ciento de la población sin agua, hay 7.000 cuadras había de tierra y sin iluminación, el sistema educativo insuficiente”, razonó.

Según Alak, el municipio estaba al borde del colapso cuando asumió: deudas millonarias, cuentas embargadas, carencia de recursos propios y un cementerio con miles de restos acumulados sin destino. “Había que ordenar el territorio, ordenar el espacio público y ordenar las cuentas”, resumió.

En esa línea, repitió que el término central que faltaba en la ciudad era el orden y ponderó el trabajo de Sergio Resa para encauzar a través del diálogo con distintos sectores esa tarea. “Creo que fue muy meritorio el trabajo que hizo el secretario de obras públicas, Sergio Rezza, ahora candidato a primer concejal de Fuerza Patria, de convocar para todas las universidades, los colegios profesionales, a todos los grupos ambientalistas y hoy ya tenemos un código de ordenamiento territorial”, celebró.

“Orden y progreso” en las cuentas públicas

Entre los ítems que marcó se destacan una deuda de 20.500 millones de pesos, el embargo de cuatro de las cinco cuentas bancarias de la Comuna, problemas en materia de ordenamiento territorial, un ejército de 7 mil empleados públicos que no asistían a trabajar, entre otros ítems. También destsacó que logró una inversión en obra pública récord, con 104 trabajos simultáneos.

Otro capítulo fue el reacomodamiento del espacio público, marcado por la reubicación de los vendedores ambulantes en ferias y paseos de compras. “Cuando relocalizamos la venta en lugares adecuados, no sólo mejoró el espacio público: ellos mismos empezaron a vender mejor”, destacó. Alak sostuvo que esta política redujo la degradación del centro, devolvió seguridad a plazas históricas y permitió que comerciantes y vecinos recuperaran zonas antes tomadas por la informalidad.

El intendente también vinculó el lema de Brasil con la recuperación económica de la ciudad, al plantear que el orden en las cuentas públicas es un requisito previo al progreso. “Parando el gasto improductivo y volcándolo a obras, logramos que el municipio tenga calificación internacional A en apenas 18 meses”, aseguró, en referencia al informe de la consultora Fitch que destacó la solidez financiera de La Plata que fue destacada recientemente por una consultora internacional.

En materia de seguridad, la consigna también se hizo sentir con la multiplicación de patrullas municipales, la remoción de autos abandonados y la compactación de motos secuestradas. “La ciudad necesitaba un medicamento, y ese medicamento era el orden”, reiteró, reforzando la idea de que el caos urbano había llegado a un límite crítico.

El Barba Domínguez, y un video ATR durante el parate: “¡Orden y agresividad!”

No es la primera vez que al técnico de Estudiantes se lo ve así, intenso, enérgico, apasionado. Pero en cada oportunidad que el club muestra a Eduardo Domínguez dirigir una práctica, sus conceptos siguen marcando la forma en la que el DT del Pincha entiende el fútbol. Y en este parate por el torneo, tras la dura derrota ante Central Córdoba y de cara a la parte más importante del semestre, el Barba se hizo sentir otra vez…

En el video que mostró el club, se ve a un Domínguez ATR, repartiendo varios conceptos: “Jugamos corto, achicamos, le tapamos el pase…”, arranca marcando el entrenador, en un entrenamiento que se muestra justamente intenso de toda intensidad.

“¡Orden y agresividad! Dale, dale…”, pidió en otro momento de la práctica, en la que luego entró en calor. Porque se sacó el buzo y quedó en remera, mostrando la vehemencia de sus conceptos. “Dale importancia a la pelota, dale importancia…”, también reclamó, en otro momento.

Por último, al menos en el corte que mostró el club, exigió: “Cambiemos el ritmo, vamos, que se note…”, reclamó Domínguez, que sabe así tendrá que jugar su equipo ante los rivales que se vienen: nada menos que el River de Gallardo, que ve a todos desde arriba en su Zona y en la tabla anual, y también Flamengo, el poderoso Fla, por los cuartos de la Libertadores.

El detalle curioso del video

Además de las indicaciones del DT, el video que publicó Estudiantes en sus redes finaliza con un su propio silbido, casi a modo de un silbato del árbitro. Sin dudas, una cualidad que no se conocía del entrenador del Pincha.

Mirá…

El motoquero que salvó a Espert era un barrabrava acusado por intento de homicidio

El episodio que parecía apenas una anécdota terminó dejando al descubierto un costado más complejo. En plena caravana del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, un diputado nacional de La Libertad Avanza se escapó en moto entre la multitud. Lo curioso es que, según reveló el periodista especializado en barras Gustavo Grabia, el conductor de esa moto no era un improvisado vecino: se trataba de Damián Rosati, integrante de la barra brava del club Comunicaciones, con un historial judicial pesado.

Esta mañana, en Radio con Vos, Grabia desarmó la versión inicial que señalaba que el legislador había subido a una moto “que pasaba por ahí”. El episodio deja evidencias del nexo entre el oficialismo nacional con las fuerzas de choque de distintos clubes, sobre todo del ascenso.

“No era un motoquero que pasaba por ahí, era Damián Rosati, miembro de la barra de Comunicaciones. Tiene una causa por intentar asesinar al dirigente que manejaba el futsal en el club. Esa causa estaba avanzada, incluso elevada a juicio, pero se paralizó apenas ganó el oficialismo en 2023”, explicó el periodista.

Vale recordar que el diputado libertario había declarado que “Yo no voy a dar la pelea física hoy, porque no es el momento. Es el momento de la pelea de ideas. Por eso me fui”, sostuvo en una entrevista con Luis Majul. Espert había calificado al “motoquero” como “fanático nuestro” y “héroe”.

De acuerdo con el relato, Rosati estaba procesado por un episodio violento contra un directivo identificado como Daniel, y la investigación llevaba al menos tres años. “Desde la elevación a juicio, nunca más se movió nada”, agregó Grabia, quien también contó que habló con la propia víctima al ver las imágenes del diputado en la moto del barra.

UNA CAUSA JUDICIAL CONGELADA

El punto más sensible del caso es que la causa judicial contra Rosati quedó frenada en un momento clave. Pese a que el expediente estaba listo para llegar a juicio, en el último año y medio no tuvo avances. “La habían elevado a juicio y nunca más se supo nada”, insistió Grabia, apuntando a un congelamiento que, según su lectura, coincidió con el cambio político tras las elecciones nacionales de 2023.

La sospecha sobre la parálisis judicial vuelve a poner en discusión los vínculos entre la política, la Justicia y el mundo de las barras bravas, un entramado en el que el episodio del diputado libertario aporta una foto difícil de explicar.

Lo que para algunos fue apenas una maniobra improvisada para escapar de la caravana presidencial, en realidad expuso un detalle mucho más complejo: un diputado de máxima confianza de Javier Mieli viajando en moto con un barra con antecedentes penales. La escena fue captada en fotos que circularon rápidamente en redes y que dispararon las consultas al dirigente damnificado de Comunicaciones, quien, al reconocer a Rosati, expresó su sorpresa y resignación: “Ahora entiendo por qué mi causa no avanzó más”.

Con clima de Primera: Domínguez, Orfila y varios jugadores, presentes en City Bell

El Clásico de la Reserva se vive como si fuera un partido de Primera. Por más que se juegue en la cancha 5 del Country Club de City Bell, no sólo hay bastantes hinchas, sino también presencias significativas del plantel profesional. Por empezar, ambos entrenadores: tanto Eduardo Domínguez como Alejandro Orfila siguieron el partido desde distintos lugares.

El DT del Lobo, al ser visitante, lo hizo desde el sector destinado para la delegación tripera: allí también estuvieron Enzo Martínez, Fabricio Corvalán y Jere Merlo, como integrantes de la Primera, siguiendo a los chicos del club. De hecho, tanto Corvalán como Merlo fueron compañeros de varios de los pibes que dirige Zaniratto.

Por el lado de Estudiantes, el Barba siguió el partido desde lo alto, en una estructura desde donde se suelen grabar los partidos. Estuvo acompañado por su ayudante de campo, Leo Díaz y por el secretario técnico, Marcos Angeleri. Además, del plantel de Primera estuvieron Guido Carrillo, Santiago Ascacibar, Joaquín Tobio Burgos, Román Gómez, Santi Núñez y Fabricio Iacovich, entre otros, que supieron jugar estos partidos en su camino a la Máxima.

Carrillo y Ascacibar, presentes en City Bell.
Román Gómez y Santiago Núñez, también fueron a ver la Reserva.

Sin dudas, es un Clásico de gran interés y en los que los entrenadores de Primera siempre sacan una conclusión más, porque se juega con presión y al límite, y donde el carácter también marca un plus que vale después a la hora de jugar en Primera.

Mucha gente en City Bell mirando el partido

Presencia de barras y ofrecimientos de dinero a vecinos para ir al acto de Milei: La grave denuncia de la intendenta de Moreno

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández (Fuerza Patria) se sumó al pedido de Axel Kicillof para que los vecinos de la localidad no vayan a manifestarse durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza que contará con la participación del presidente Javier Milei.

En ese marco, la Jefa Comunal lanzó una grave acusación contra los organizadores libertarios, a quienes señaló por el presunto pago de dinero a vecinos para llenar el acto en el club de barrio Villa Ángela.

Me parece gravísimo que se compren voluntades políticas con dinero pero eso está en cada uno. Me preocupa porque están trayendo barrabravas de otros municipios” expresó.

“Hoy no es un día para manifestarse”

La intendenta Mariel Fernández pidió encarecidamente a los vecinos que no se acerquen a manifestarse: “No quiero que ninguna persona quede utilizada por los organizadores del acto para ninguna maniobra del gobierno nacional. No les tengo confianza porque son capaces de reprimir a jubilados o personas con discapacidad son capaces de inventar cualquier cosa” afirmó.

“Mi preocupación no es por Presidente que va a ser cuidado por la Casa Militar y el ministerio de Seguridad de la Nación y está articulando con Provincia sino que me preocupa la seguridad de los vecinos principalmente por las declaraciones del Presidente donde dice que teme por un atentando por su vida pero lo hace en un lugar abierto”  sostuvo.

Dijo que el lugar no tiene problemas de acceso porque se puede llegar por Ruta 23 y la avenida Magallanes y la zona está iluminada.

“Sé que hay mucho enojo por los jubilados y las personas con discapacidad que les han dado de baja su pensión les pido encarecidamente que no estén en los alrededores. Saben de la cantidad de denuncias sobre corrupción que está teniendo el gobierno donde está implicada Karia Milei y creemos que hay una estrategia para encubrir esa información y por eso nos preocupa el acto. Cualquier hecho violento va a ser noticia y les va a servir para tapar las denuncias” afirmó.

Alejandro Orfila y un refuerzo extra: Franco Torres volvió a trabajar a la par

Alejandro Orfila recibió una muy buena noticia en el inicio de los entrenamientos en Estancia Chica, ya que se sumó a trabajar a la par del plantel, Franco Torres, el extremo correntino ya se recuperó de la lesión ligamentaria sufrida en enero y buscará meterse en la consideración del DT en los últimos meses del año. 

Gimnasia regresó este miércoles a los entrenamientos y la novedad en el predio deportivo de Abasto, la dio Franco Torres, quien estaba en la última etapa de su recuperación de la rotura del ligamento cruzado anterior y menisco de su rodilla sufrida en enero de este año y en el inicio del mes de septiembre recibió el alta médica. 

De esta manera, Torres ya comenzó a trabajar a la par del plantel este miércoles en Estancia Chica, tras siete meses de recuperación y ahora tendrá alrededor de un mes más de trabajo en busca de sumar ritmo físico y futbolístico para poder ser considerado por Alejandro Orfila

El técnico uruguayo suma una nueva variante en ofensiva con el regreso de Torres, quien competirá en el puesto con Jeremías Merlo, el actual titular en el sector derecho del ataque, Alejandro Piedrahita y Maximiliano Zalazar. El correntino es bien considerado por Orfila, quien confía poder darle oportunidades antes del cierre del año.  

Franco Torres y una seria lesión.

Franco Torres se lesionó sobre el final de pretemporada tripera del verano, tras una buena etapa preparatoria, donde convirtió dos goles en los amistosos, uno ante Defensor Sporting y el otro ante la Selección Sub 20 de Uruguay y buscará recuperar ese nivel demostrado en el inicio del año, para volver a sumar minutos con la camiseta del Lobo

El delantero de 26 años había regresado a principios de año al Lobo tras un buen paso por Deportivo Copiapó de Chile, donde marcó cuatro goles y dio cuatro asistencias en 13 partidos disputados.