Debido a la poca cantidad de agentes de policía, mediante ordenanza municipal el Concejo Deliberante de Coronel Pringles declaro la emergencia policial en dicho distrito del sudoeste bonaerense; la iniciativa fue aprobada por unanimidad, con el voto favorable de los bloques Agrupación Pringlense, Compromiso Pringles, PJ-FPV, Peronismo Federal y Unión Cívica Radical.
Tanto en los fundamentos de la ordenanza como en la alocuciones hechas en el recinto, los concejales hicieron hincapié que Coronel Pringles “cuenta con la mitad de los policías por habitante de la media provincial, que contado los jefes policiales solo 38 efectivos están disponibles para prevenir el delito en una ciudad con más de 20.000 habitantes y que debido a las licencias, turnos, custodia de bancos o espectáculos deportivos y francos por momentos existen menos de 6 agentes para prevenir el delito en un casco urbano de aproximadamente 30 cuadras cuadradas de extensión”.
En cuanto a la Patrulla Rural, encargada de prevenir el delito en las 525.000 hectáreas (5,6 veces mayor que el partido de La Plata, por caso) del partido de Coronel Pringles y la localidad de Indio Rico (1.200 habitantes), los ediles Pringlenses manifestaron que “contando al personal administrativo cuenta con solo 15 efectivos, resultando incluso dificultoso el remplazo de los únicos agentes que se encuentran destinados en los ‘Puestos de Avanzada’ de los parajes La Virginia, Fra-Pal y Lartigau”.
En la ordenanza los concejales Pringlenses encomiendan y apoyan al Intendente Municipal a que continúe con la gestión de incorporar al menos 20 efectivos policiales y en la urgente radicación en de un destacamento de Policía de Seguridad Vial (caminera) que colabore con la Policía Comunal local.
Por otro lado, en el marco de la Emergencia Policial y con el fin de facilitar la radicación de la Policía de Seguridad Vial se autorizó al Departamento Ejecutivo a utilizar fondos del presupuesto municipal para la construcción de un edificio para la Policía caminera.
Por último la ordenanza de Emergencia Policial estipula que mediante el Foro de Seguridad, que apoyó previamente la iniciativa, las instituciones intermedias en representación de la comunidad se involucren en la problemática y también brinden su acompañamiento.
(ABTO)