back to top
16.5 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20673

Esperan para la tarde la declaración de Carolina

La declaración ante la Justicia de Carolina Píparo, la joven mujer que fue baleada durante una violenta salidera bancaria cuando estaba embarazada, es esperada con expectativa para esta tarde en los Tribunales penales de La Plata.

A esta trámite judicial podría sumarse también una rueda de reconocimiento que se realizaría el viernes próximo en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI), aunque la participación de Carolina en esa diligencia aún no está confirmada.

El abogado de la familia Píparo, Fernando Burlando, señaló con respecto a la declaración que se espera para la jornada de hoy que Carolina “va a contar con detalles todo lo que vivió el día del hecho”.

“Va a ser una declaración clave para la causa”, remarcó el abogado de la familia de la víctima de la brutal salidera ocurrida en julio pasado.

De acuerdo con lo señalado, Carolina declarará ante la fiscal Ana Medina, ya que los fiscales que instruyen la causa, Marcelo Romero y Maribel Furnus, se encuentran de licencia.

Con respecto a la posibilidad de que Píparo participe el viernes de una rueda de reconocimiento, Burlando indicó, en declaraciones a la prensa, que no sabe si “Carolina está en condiciones de hacerlo”.

En las últimas horas, se supo que la intención de la mujer, que como consecuencia del salvaje asalto perdió el bebé que llevaba en su vientre siete días después de nacer, manifestó su intención de irse del país junto con su esposo, por lo que se solicitó adelantar su declaración.

Según trascendió, la idea de la pareja es radicarse en Italia o España, donde tienen
parientes.

El matrimonio tomó la decisión de irse de la Argentina a poco del alta médica a la mujer, y en momentos en que aún resuena el revuelo político que se generó cuando el esposo de Carolina contó que el gobernador Daniel Scioli le dijo que tenía “las manos atadas” para combatir la inseguridad.

“En la gestión Scioli el empleo en negro bajó al 34.6 %”

El Ministro de Trabajo Oscar Cuartango, en diálogo con REPORTER CIELO, negó nuevamente que haya este año otra paritaria salarial con los gremios estatales. Afirmó que durante el gobierno de Scioli bajó el empleo en negro al 34.6 % y destacó que “trabaja para la reelección del gobernador Daniel Scioli”, aunque no negó sus aspiraciones políticas.

Consultado sobre las acciones de su cartera, remarcó la labor encarada para disminuir el trabajo en negro. “Este gobierno se propuso terminar con el trabajo precarizado, por eso a través de las denuncias y las inspecciones hemos sondeado un 34.6 %, que es una cifra alta de todos modos”.

Respecto del reclamo de los gremios estatales para la reapertura de la discusión paritaria salarial, Cuartango afirmó: “No va a haber paritaria, porque las cuentas de la Provincia no lo permiten, ya dimos varios aumentos y hemos blanqueado las Urpes”.

En tanto, el funcionario negó un distanciamiento entre Daniel Scioli y Néstor Kirchner al remarcar, “seguimos trabajando codo a codo con la Nación porque de otra manera no podemos crecer como Provincia”.

Para finalizar, en el marco de las elecciones del año próximo y ante los rumores de sus intenciones de postularse a gobernador bonaerense, el Ministro dijo: “Todos tenemos aspiraciones políticas, pero hoy soy funcionario de Scioli y trabajo para su reelección”.

El Gobierno aclaró que nunca tuvo la mayoría del Consejo de Magistratura

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, minimizó hoy el triunfo de Daniel Ostropolsky, un abogado crítico del kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura, y subrayó que el oficialismo “nunca tuvo mayoría” en ese cuerpo que selecciona y sanciona jueces.

Fernández celebró que “siempre haya consenso” en el Consejo de la Magistratura y calificó de “gente muy seria” a sus integrantes.

“Yo no me he quejado nunca de ninguno de sus miembros”, remarcó, en declaraciones a radio 10.

El jefe de ministros afirmó no estar de acuerdo con las interpretación de distintos medios de prensa que señalaron que el Gobierno de Cristina Kirchner “perdió la mayoría” en el Consejo de la Magistratura, tras la elección de ayer.

En esa votación, los abogados del interior del país eligieron como su representante al mendocino Ostropolsky, opositor al kirchnerismo.

“La prensa dice: ‘el Gobierno perdió la mayoría’, si nunca la tuvo”, replicó Fernández y puntualizó que en el organismo hay “13 miembros: uno por el Poder Ejecutivo, dos por el Senado, oficialistas y dos miembros por Diputados, oficialistas. Cinco. ¿Cuándo tuvo mayoría?”, se preguntó.

El funcionario añadió que “ninguno de los abogados, que merecen todo mi respeto, y ninguno de los magistrados, ni los académicos, que también me merecen mucho mi respeto, han tenido una actitud ligada al oficialismo”.

“La mayoría de las decisiones que se toman en el Consejo de la Magistratura, y eso es auspicioso para los argentinos, el 95 por ciento es por consenso, con lo cual, ¿desde cuándo nosotros tenemos mayoría? Nunca”, insistió.

Fernández se encargó de repetir ese concepto: “El Gobierno tiene la obligación de formar consensos, pero la mayoría la tienen otros”.

“Y yo festejo que haya consensos porque eso requiere que hay que trabajar, hay que hablar, hay que buscar las mejores salidas”, concluyó.

Apoyan deseo del Ejecutivo bonaerense de que “finalicen” juicios contra productores

El referente trenquelauquenche, Julio Bonanno, ex asesor de Miguel Saredi que militó fuertemente en Pampa Sur durante el conflicto de la “resolución 125”, aseguró que ve “con buenos ojos” el interés que el gobierno provincial ha mostrado por dejar de lado los juicios que durante el conflicto de la Resolución 125 se iniciaron contra productores que mantenían cortadas las rutas del país en reclamo de que la norma no se sancione.

Estas declaraciones son en el marco de los dichos del ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Franetovich.

Bonano, referente de la agrupación distrital Octubre, referenciado con los productores agropecuarios del noroeste de la provincia, explicó que “la medida es buena para mejorar las relaciones entre el sector agrario y el gobierno provincial“.

Mas adelante agregó, “sin lugar a dudas deben quedarse atrás las diferencias que generó el conflicto del proyecto de la Ley 125, y para ello, sería algo bueno que el gobierno apoye a los productores que fueron enjuiciados para mantener vivo el reclamo de un sector de la sociedad”.

Al mismo tiempo, también explicó que “los productores de toda la provincia están esperando que el gobierno abra el diálogo y permita que el país se construya con el respaldo de quienes son los pilares de la economía argentina”.

Hay que recordar que Franetovich mostró ayer su conformidad -en el marco de su visita a la ciudad bonaerense de Bolivar- con que las causas judiciales a los productores agropecuarios por el conflicto de la resolución 125 finalicen, ya que consideró “es una cuestión superada“.

Al mismo tiempo el ministro había asegurado que “el Gobernador Daniel Scioli entiende que es una cuestión superada, y que ya no tiene sentido mantener los procesamientos de los productores de Bolívar o que su causas continúen”.

El funcionario se reunió con productores agropecuarios de Tapalqué; Olavarría; General La Madrid; Azul; Bolívar; 25 de Mayo; Saladillo; Roque Pérez y Lobos, quienes informaron que entregarán en mano al propio gobernador Daniel Scioli el mismo petitorio.

Para Scioli, la decisión de Carolina Píparo es “difícil, dura y triste”

El gobernador bonaerense, Daniel SCIOLI, aseguró hoy que la decisión de Carolina Píparo de irse del país tras haber sido víctima de una trágica salidera bancaria “es una decisión difícil, dura y triste”.

El mandatario hizo esa breve declaración tras poner en marcha en la ciudad de Bolívar el “Plan Provincia Digital Municipio por Municipio”, por medio del cual se implementa el sistema Wi-Fi para que habitantes de los distritos con mayores dificultades de acceso puedan conectarse a Internet de manera gratuita en plazas y espacios públicos.

En tanto, el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, dijo que “respeta” y “apoya” la decisión de la familia Píparo y entendió que es para “reconstruir, tomar distancia, pensar en un futuro más tranquilo, sin el arrastre de aquel momento terrible”.

“Su recuperación como familia tiene esta salida, y nosotros la apoyamos”, expresó Casal a la prensa. Y añadió que “si es bueno para ellos, lo es para nosotros”, aunque se esperanzó señalando que “conociendo cómo son ellos, no tengo dudas de que cuando estén más reparados de su dolor vuelvan al país”.

Encontraron el celular del novio de Erica Soriano

Según informaron, se encontró el aparato que pertenece a Daniel Langostena, en el techo de un kiosco de diarios de Lanús. La Policía intenta recuperar los mensajes de texto borrados.

Así mismo, anunciaron que en los próximos días van a realizar la reconstrucción de la presunta pelea que tuvieron Erica y Daniel, que declaró Lagostena, mantuvieron él y Érica el 21 de agosto, día de la desaparición de la joven.

Según se pudo saber, el dispositivo será sometido en los próximos días a un peritaje con un mecanismo que aportará la SIDE para intentar recuperar los mensajes de texto borrados.

Este hallazgo se suma a que la sangre encontrada en la casa del novio Erica Soriano sería humana.

Hasta ahora, siguen sin aparecer rastros sobre el paradero de la joven, de quien no se sabe nada desde el 21 de agosto pasado, cuando salió de su casa de Lanús para dirigirse a la de su madre, en Villa Adelina.

Avanza la construcción del Complejo Cultural, Deportivo y Recreativo municipal

El intendente de La Plata, Pablo Bruera y el jefe de Gabinete, Santiago Martorelli, recorrieron las obras de la construcción de un Complejo Cultural, Deportivo y Recreativo en los ex terrenos de la antigua fabrica S.I.A.P., de la localidad de Ringuelet.

El predio esta ubicado entre las calles 514 a 516, desde Camino General Belgrano hasta la Avenida 19 y ocupa una superficie total de 7 hectáreas, en el que se construirán desde Salas para Conferencias hasta la primera pista de Skate de la ciudad, entre otros.

El Proyecto se divide en un Sector Cultural, que contará con dos salas de conferencias con acceso independiente, un hall de acceso, sanitarios para hombres, mujeres y discapacitados; un anfiteatro y un playón para espectáculos al aire libre.

Mientras que el Sector deportivo tendrá un circuito aeróbico que bordeará todo el perímetro del predio, donde se ubicarán módulos de fuerza y elongación. También una pista de atletismo, canchas de fútbol y básquet, y la primera pista de skate y patinaje de la ciudad de uso público.

Para el Sector de recreación se construirá una gran zona de juegos infantiles, una zona de descanso con bancos y mesas de juego.

El Sector de reserva forestal estará cerrado con un muro perimetral, con sectores de descanso, además se parquizará e iluminará todo el predio, y asignarán superficie para estacionamiento de los vehículos de todos aquellos que concurran a utilizar las instalaciones.

El proyecto se elaboró teniendo en cuenta la posibilidad de reciclar y utilizar parte de las estructuras, veredas y solados existentes, lo mismo ocurrió con la forestación del predio, respetando las especies autóctonas, y de valor ornamental.

Las obras están a cargo de la Jefatura de Gabinete, a través de la Subsecretaría de Proyectos Especiales, Cooperativas de Trabajo del Programa de Terrenos Baldíos y miembros de la Delegación de Ringuelet. Actualmente trabajan en el lugar unos 70 operarios pertenecientes a cooperativas, con 5 arquitectos como directores de obra.

V.A

Senado se dispone sancionar Adecuación Presupuestaria ’10

En un clima político cada vez más enrarecido el Senado de la provincia de Buenos Aires se dispone a sesionar y sancionar definitivamente la Adecuación Presupuestaria y Ampliación de Endeudamiento en el día de mañana.

Luego de que el oficialismo diera respuestas a algunos requerimientos de la oposición al término de la reunión de la Comisión de Presupuestos, que preside el senador del FpV/PJ Patricio García, los senados de las diferentes bancadas confirmaron que mañana terminarían sancionando el proyecto remitido por el Ejecutivo y aprobado por Diputados.

En la iniciativa, que finalmente fue modificada por los diputados, se amplía el presupuesto provincial en 5300 M de pesos, la autorización para contraer mayor endeudamiento por 1600 M y se crear el Fondo de Fortalecimiento de Servicios Municipales por 515 M de pesos. Fue precisamente en el reparto de este fondo donde recayeron las modificaciones de los diputados, reparto que sigue sin convencer a muchos legisladores que sin embargo acompañaran con su voto a la propuesta -sin modificaciones- que necesita de los dos tercios de los presentes.

Así las cosas, sin pasión alguna, los senadores cumplirán con el trámite legislativo esperado por el Ejecutivo, en donde resta contactar la votación final que se realizará en el recinto. El oficialista FpV/PJ junto con el GEN y la UCR proporcionaron los dos tercios en Diputados, ahora habrá que ver como finalmente se vota en el Senado donde pululan muchos senadores sueltos. En Diputados tanto Unión Pro, la CC y el Peronismo Federal votaron por la negativa.

Cachi” Gutiérrez: “No le damos demasiada importancia

Durante el fin de semana, el presidente de la UCR, Ernesto Sanz había acusado a cobistas de estar “interesados” en sacarlo de “la cancha”. En ese sentido, el intendente de Pergamino, si bien quiso poner paños fríos, expresó ante INFOCIELO que “no pareció adecuado la participación del senador en el acto del lanzamiento del Morena”.

Durante el fin de semana, el radicalismo volvió a sacudir sus cimientos ante las declaraciones del senador nacional y presidente de la UCR, Ernesto Sanz cuando dijo que le tiene “bronca” a “algunos cobistas”, a los que acusó de estar “interesados” en sacarlo de “la cancha” para generarle “una enemistad” con el vicepresidente Julio Cobos.

Sin hacer mención a ninguno en especial, Sanz apuntó a quienes estamparon su firma en una solicitada que sacaron en su contra -con motivo de su participación en el acto de Alfonsín en Córdoba- que llevaba la firma de, entre otros, Mario Meoni, Gustavo Posse , Pablo Verani, Nito Artaza , Daniel Katz , Rubén Lan ceta, Pechi Quiroga, Ricardo Manzur, Cachi Gutierrez, Mario Barbieri, Raúl Ferrer, Ariel García , Diego Barovero , Fernando Blanco Muiño, Claudia Guebel, Julio Banzas.

En ese sentido, el jefe comunal de Pergamino, Héctor “Cachi” Gutiérrez le dijo a este medio que “las actitudes en política no se miden en términos afectivos, de agrados, sabores o sin sabores”.

Y agregó: “No las compartimos, pero no es un tema que le demos trascendencia”.

De todos modos, las declaraciones del senador nacional no fueron bien recibidas por el sector cobista dentro del partido y muchos apuntan que las internas entre el cubismo y el alfonsinismo no bajaron un cambio, más allá de la foto que Cobos y Alfonsín se sacaron el Tucumán.

Para calmar esos rumores, “Cachi” Gutiérrez recordó que el “presidente del Comité Nacional ha sido invitado por las autoridades del radicalismo de Pergamino a participar de una actividad el próximo viernes 30”.

“Si nosotros nos hubiéramos sentido agraviados, quizá no hubiera ocurrido esto”, indicó.

De todos modos, dejó en claro que “no pareció adecuado la participación del senador en el acto del lanzamiento del Morena, pero tampoco es un tema que hay que darle grandes ribetes”.

Cabe recordar, que Morena, es el “Movimiento de Renovación Radical”, que será la plataforma de lanzamiento de la postulación de Ricardo Alfonsín a la presidencia, donde Sanz participó de su lanzamiento.

“Son actitudes individuales, le debemos el respeto, es el presidente del partido”, señaló.

ALFA

55 hospitales bonaerenses brindan turnos telefónicos

Con la puesta en marcha de líneas telefónicas para la entrega de turnos en 55 hospitales públicos bonaerenses, el ministerio de Salud provincial reunirá mañana a los directores de 60 establecimientos para evaluar el funcionamiento de esos sistemas que buscan mejorar el acceso de los pacientes.

El encuentro estará encabezado por el director provincial de hospitales, Claudio Ortiz y se llevará a cabo desde las 9 en el hospital “Evita Pueblo” de Berazategui.

Al respecto, el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, explicó que “hace dos meses, cuando pusimos en marcha este proyecto, sólo 12 hospitales contaban con algún sistema de turnos telefónicos. Ahora, los 60 convocados tienen alguna forma de acceso telefónico, ya sea a través de las salas sanitarias o directamente a través de líneas gratuitas o fijas a las que acceden directamente los usuarios”.

En rigor, 17 ya cuentan con un 0800 de acceso gratuito para el usuario y el resto cuenta con líneas fijas para pedir turnos en algunas especialidades.

El ministro recordó que la iniciativa parte de un pedido expreso del gobernador Daniel Scioli, “quien ni bien asumimos la gestión pidió facilitar a los habitantes de la Provincia el acceso a los servicios de salud evitando largas colas que resienten la calidad de la atención”.

Finalmente, Collia manifestó que “se hizo hincapié en ofrecer esta facilidad sobre todo en las especialidades que nos ayudan a reducir la enfermedad y la mortalidad materno infantil, entre las que figuran obstetricia, ginecología y pediatría”.