back to top
11.4 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20530

“No está dentro de las posibilidades financieras” dar aumentos, en 2010

El Ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, ratificó hoy que “no está dentro de las posibilidades financieras del Estado” afrontar una suba salarial para los Docentes durante lo que resta del año, pero se mostró optimista en arribar a un acuerdo y valoró la “disposición al diálogo” de los representantes del sector.

“Hemos tenido una conversación muy madura y muy respetuosa con los gremios, en la cuál ellos expresaron su necesidad, necesidad que nosotros entendemos legítimas, pero que no está dentro de las posibilidades financieras del Estado Provincial otorgarlas durante el año 2010”, aseguró Arlía esta mañana, al ser consultado acerca de la viabilidad de otorgar un incremento salarial, tal como piden los gremios docentes, antes de fin de año.

En declaraciones periodísticas formuladas a Radio Continental, el funcionario bonaerense recordó, además, el “gran esfuerzo” que hizo la Provincia “en la paritaria de marzo, donde dimos un 19 por ciento de aumento salarial”, pero evitó polemizar con los representantes del sector docentes, y se mostro optimista en arribar a un acuerdo.

“En ese marco de buen diálogo, que vamos a continuar más allá de que haya una medida de fuerza, vamos a encontrar seguramente una solución”, aseguró Arlía.

El funcionario provincial evitó opinar acerca de la medida de fuerza convocada por el Frente Gremial –una protesta que afectará las clases mañana miércoles y el jueves próximo- al asegurar que “independientemente de eso, valoramos la vocación de Diálogo” de los sindicalistas.

“También nosotros vamos a aportar nuestro granito de arena para seguir dialogando para conseguir una solución”, concluyó Arlía.

Para Buzzi a la Mesa de Enlace la “unió el espanto

El titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, volvió hoy a advertir sobre la crisis que atraviesa la Mesa de Enlace y afirmó que los “unió el espanto” en su momento, pero que “ahora cuando hay que formular soluciones, hay problemas” entre las entidades.

“Hay que poner en Google a ver si encontramos las patas de la Mesa”, bromeó en un principio el dirigente, al referirse a la tensión de su agrupación con los otros representantes del campo, pero luego insistió en expresar su malestar por la estrategia de sus colegas en relación a los reclamos del sector.

Al replicar las interpretaciones que se hicieron del reciente encuentro que mantuvo con el titular de Agricultura, Julián Domínguez, Buzzi advirtió: “La Federación no se acerca un carajo (al Gobierno), lo que hace es ir a discutir con un ministro para ver cómo se solucionan las cosas”.

“Si la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) empieza a cambiar las actitudes hacia los pequeños y medianos productores, habrá que ir a discutir y, por el contrario, si dice ‘hay que profundizar el modelo’ y eso significa la desaparición de productores como ha sido hasta ahora, tendremos que ponernos en la vereda de la confrontación para defender a nuestra gente”, advirtió Buzzi en declaraciones a una radio AM porteña.

Sin embargo, el titular de la Federación Agraria insistió en que “con el Gobierno hay que tener una relación para bien o para protestar, pero hay que tenerla y ésa es otra diferencia no menor dentro de la Mesa de Enlace”.

El dirigente sostuvo que, en su momento, a los integrantes de la Mesa de Enlace “nos unió el espanto, nos unió la acción ‘en contra de’, (pero) ahora cuando hay que formular las soluciones, hay problemas”.

Buzzi reiteró que “cada entidad tiene que hacerse cargo de lo que representa y nosotros representamos pequeños y medianos chacareros, que somos víctimas de la concentración, de los grandes ganadores, que vamos camino a perder nuestros campos en manos de los grandes propietarios”.

“Tampoco declaramos por terminada la Mesa de Enlace, esta permanece, pero claramente hoy no tiene el mismo nivel de protagonismo que tenía un tiempo atrás”, subrayó.

Luego, siguió con sus quejas: “Dentro de la Mesa de Enlace hay quienes dicen: ‘no tenemos que hablar más hasta diciembre de 2011’. Ese es un disparate. Habrá algunos que tienen espalda, pueden estar tranquilos hasta diciembre de 2011 o más allá también, pero los chacareros no tenemos espaldas”, aseguró.

En tal sentido, subrayó que en el sector que representa “los problemas que no se resuelven, las vacas que no se reinstalan en los campos a parir terneros, hay que ir a discutirlo con el Gobierno”.

La Provinia intervendrá por ‘aprietes’ a los jugadores

El Ejecutivo provincial recibió esta mañana al representante de Futbolistas Argentinos Agremiados, para discutir la situación que se genera en torno a la participación de barras bravas y las presiones a las que someten estos últimos a los profesionales del fútbol a raíz de los hechos ocurridos con los jugadores del Club Atlético Quilmes el sábado último.

En el encuentro, del que participaron el jefe de Gabinete de Ministros de Daniel Scioli, Alberto Pérez, el Secretario General de la Gobernación, Javier Mouriño y el ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, Sergio Marchi, titular de Futbolistas Argentinos Agremiados y colaboradores, se acordó trabajar en conjunto para que los jugadores del Club puedan ejercer libremente su actividad deportiva.

El último fin de semana un grupo de barras bravas atacó los automóviles de los jugadores de Quilmes, tras la derrota del cervecero frente a Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Caso Ferreyra: prorrogan el secreto de sumario en la causa

La jueza de Instrucción Susana Wilma López prorrogó hoy el secreto de sumario en la causa que se sigue por el asesinato del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra.

Fuentes judiciales informaron a Noticias Argentinas que la magistrada adoptó esa medida hoy, mientras que se espera la definición de las situaciones procesales de los seis detenidos en la causa por el asesinato del joven, ocurrido el 20 de octubre pasado.
A su vez, allegados a la causa aseguraron que la jueza libró al menos otra orden de captura sobre un trabajador ferroviario, cuya identidad no fue dada a conocer.

Según trascendió, el hecho de haber prorrogado el secreto de sumario es a raíz de que aún quedan medidas de prueba por llevar a cabo, y puede que por ello algunas de las defensas ahora sí pidan la excarcelación de sus defendidos.

En la causa, por ahora, hay seis detenidos: el presunto “barra brava” de Defensa y Justicia Cristian Favale; el delegado de la Unión Ferroviaria en el Roca Pablo Díaz; Salvador Pipito; Daniel González, quien aparece en el video que tiene la Justicia con un cuello ortopédico; Juan Carlos Pérez; y Gabriel “el payaso” Sánchez.

Todos fueron indagados por la jueza y la fiscal de Instrucción Cristina Caamaño, y en su oportunidad negaron los cargos en su contra: sobre Díaz, se sospecha que fue quien reclutó a la patota que tuvo intención de realizar una contramanifestación y correr del lugar a los militantes del Partido Obrero (PO) y a los trabajadores de empresas tercerizadas que reclaman su reincorporación y pase a planta permanente.

En tanto, Favale es uno de los más comprometidos ya que algunos de los otros imputados y testigos de identidad reservada que declararon en la causa lo sindicaron como quien realizó los disparos.

Fiscal de casos con Barras denunció hipocresía en el fútbol

El fiscal platense Marcelo Romero, cuestionó la hipocresía que rodea al ambiente del fútbol particularmente en relación al accionar de los denominados barras bravas, al ‘recordar’ a los jugadores que ahora se “agravian de la cobarde agresión” sufrida en Quilmes, que cuando él los convocó para declarar en investigaciones abiertas en el ámbito judicial “sólo recibimos silencio por parte de Jugadores, técnicos y Directivos”.

Pese a ser un hombre de alta exposición pública, los dichos del fiscal que lleva adelante la investigación de la causa abierta por la salidera bancaria del Santander Río, se tornan en este caso particularmente críticos: antes que la manifestación de su posición al respecto,  sus expresiones configuran una grave denuncia acerca de cierta complicidad en el ambiente del fútbol, a partir de su trabajo en sendas causas que involucran a barras bravas.

En efecto, Marcelo Romero enmarca sus dichos en la actitud de “jugadores, Técnicos y Directivos” que fueron citados por la fiscalía a su cargo, en las investigaciones sobre delitos cometidos por ‘Barras’ de Gimnasia y Estudiantes de La Plata, y en las que –denunció el fiscal- “sólo recibimos silencios y evasivas”.

“Ahora todo el mundo futbolístico se agrava de la cobarde agresión sufrida por los jugadores del Club Quilmes, y reclama a las autoridades del Sistema Penal del Estado, y nos sumamos a dicho agravio con nuestro repudio”, asegura Romero.

Sin embargo, cuestionó la actitud asumida por el ambiente futbolístico en las causas a su cargo, una de las cuales investiga delitos cometidos por la Barra de Gimnasia –amenazas al plantel en el Predio de Estancia Chica- y de Estudiantes –homicidio del Policía Federal en la Estación de ferrocarril de La Plata-.

En ese sentido, Romero se quejó porque “Algunos dirigentes de ambas instituciones, incluso, llegaron al extremo de negar conocer –siquiera por el apodo- a los referentes de las respectivas hinchadas”.

Franetovich informó sobre los planes vigentes a productores

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich, informó a productores de cerdos, frutihortícolas y apicultores sobre los planes de ayuda que dispone la Provincia.

En Pergamino, el titular de la cartera agraria manifestó la importancia de articular el trabajo entre Municipios, Provincia, Nación, INTA y universidades para potenciar estas actividades.

Franetovich acercó a productores de Salto, Junín, Rojas, San Nicolás, Colón y el partido de Pergamino las herramientas de los programas que tiene la cartera, como el Programa provincial para la Agricultura Periurbana y el Programa Miel.

Para el sector porcino, se evaluaron posibles medidas con el fin de lograr mayor eficiencia en la actividad, con un adecuado manejo de la producción, una buena genética y la infraestructura necesaria para cada ciclo productivo.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del INTA Pergamino junto a su director, Fernando Gándara; y al director de Producción de ese distrito, Sergio Pizarro.

Luego, visitó una cooperativa conformada por 17 productores de aloe vera, donde se comprometió a trabajar junto a Nación para localizar nuevos mercados para estos productos y ampliar la variedad de los mismos.

Junto con Franetovich, estuvieron en Pergamino los directores provinciales de Desarrollo Rural, Juan D`Alessandro; y Economía Rural, Sergio Trillo; los directores de Horticultura, Floricultura y Fruticultura, Mario Sibolich; Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Marcelo Benigni; y Producción Porcina, Pablo Martín; el coordinador del Programa Miel, Ariel Guardia López y el representante de la zona, Ricardo Ruggeri.

Rápida reacción ante los dichos del dirigente de AFA Meiszner

El senador provincial Daniel Expósito, vicepresidente del bloque de la Coalición Cívica (CC) de la Cámara Alta, se refirió en las últimas horas a los hechos de violencia desatados contra el plantel de Quilmes y sobre todo, a las expresiones del presidente de ese club, José Luis Meiszner.

“Las agresiones contra el plantel de Quilmes, y contra el estudio jurídico de la familia Meiszner son otro capítulo más de una realidad por la que vengo trabajando casi desde que asumí” dijo el legislador provincial.

“Pero lo que realmente me asombran, son las expresiones del presidente del CAQ, que dice que en cualquier momento habrá un muerto. La verdad es que en los últimos tres años hubo 24 muertos que se ve que no registra. Parece que el riesgo de un hecho así en su territorio lo ha hecho reaccionar. En buena hora” sostuvo el senador de Expósito .

“El dirigente, que además es el segundo de AFA, habló de zonas liberadas, de un presunto mal desempeño de la policía y de circunstancias que echaron un manto de sospechas generales. Todo eso es lo que venimos denunciando y por lo que creemos que una reformulación de la tarea del Co.Pro.SeDe es indispensable” continuó el legislador provincial al tiempo que agregó “pero lo que debería responder Meiszner, es que clase de relación ha estado teniendo con ésta banda que se le desmadró, y sobre todo, explicar cómo se destrozaron los autos de los jugadores dentro de las propias instalaciones del club”. “¿Esa zona, quien la liberó?” se preguntó senador de la CC.

Petrocini ‘es estrictamente necesario’ un aumento

La titular dela Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, advirtió hoy que “el Indice de Costo de Vida va” en un automóvil de la “Fórmula 1 y los salarios siguen en bicicleta”.

Además, consideró “estrictamente necesario” que el gobierno provincial otorgue el aumento reclamado por los docentes, quienes iniciarán mañana una protesta de 48 horas, que incluirá huelgas.

“Era estrictamente necesario ayudar a los docentes con un aumento que pudiera paliar esta situación, en la que el Indice de Costo de Vida va en Fórmula 1 y los salarios siguen en bicicleta”, enfatizó Petrocini en declaraciones radiales.

La gremialista, al analizar la reunión mantenida con funcionarios provinciales antes del anuncio de las medidas de fuerza, se quejó: “La decisión del gobierno provincial es no dar respuesta a este desequilibrio salarial que venimos padeciendo los docentes”
.
“(Los funcionarios) ratificaron su imposibilidad presupuestaria y limitación financiera para atender a los reclamos”, completó la jefa de la FEB, sindicato que integra el Frente Gremial Docente (FGD) junto a SUTEBA, AMET, UDA

Scioli dijo que es importante aprobar el Presupuesto que elaboró la Nación

El Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se sumó hoy a la polémica generada entre el Gobierno nacional y los representantes de la oposición en relación a la discusión del Presupuesto, y reclamó que “se apruebe” el proyecto elaborado por el Ministro de Economía, Amado Boudou.

“Es importante que se apruebe el Presupuesto nacional que está enviado con mucha responsabilidad en la agenda del crecimiento y la pujanza productiva, de lo inclusivo y lo social que estamos viviendo en este momento en el país, y particularmente en la Provincia de Buenos Aires”, aseguró esta mañana al gobernador, al mediar en la polémica abierta entre la oposición y el gobierno, en torno a la discusión del Presupuesto 2011.

Desde Mar del Plata, el mandatario provincial aseguró además que con las pautas establecidas en el proyecto oficial, “atrás queda la receta del ajuste, y avanzamos en la expansión del consumo interno y de la distribución del ingreso”.

Paro Docente y negociación salarial

En un breve contacto con los periodistas, el mandatario provincial lamentó además que no se haya alcanzado un acuerdo que evite el paro en las escuelas públicas y de gestión privada, pero se mostró ‘comprensivo’ con el planteo de los Gremios del sector docente y ratificó que apostará a seguir el diálogo, para buscar un acuerdo.

“Como todas las situaciones de reclamos, nosotros las entendemos y atendemos, e intentamos a través de nuestras mesas de trabajo, resolver las cosas”, aseguró esta mañana el mandatario provincial, tras lo cuál ratificó que “” habrá nuevas reuniones con el Frente Gremial Docente, porque –dijo- “hay reuniones con todos los sectores, para buscar lo mejor para todos”

Reunión en la Provincia por el ‘apriete’ a jugadores

En medio de la polémica desatada por la agresión que sufrieron los integrantes del plantel de Quilmes, el Ejecutivo provincial recibió esta mañana al representante de Futbolistas Argentinos Agremiados, para discutir la situación que se genera en torno a la participación de barras bravas y las presiones a las que someten estos últimos a los profesionales del fútbol. 

En este momento, se desarrolla una reunión en Jefatura de Gabinete, encabezada por su titular, Alberto Pérez pero de la que participan, además –en representación del Ejecutivo- el Secretario General de Gobernación, Javier Mouriño y el Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, con Sergio Marchi, el Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados.

Durante el encuentro, según trascendió, se discutirá la situación planteada el último fin de semana cuando un grupo de barras bravas atacó los automóviles de los jugadores de Quilmes, tras la derrota del cervecero frente a Gimnasia y Esgrima de La Plata y se dispondrían medidas para proteger a los profesionales del fútbol del accionar de los violentos, aunque se descarta que la polémica planteada pueda repercutir en la paralización del fútbol.