back to top
11.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20531

Caso Noble: Fiscal estima que ‘antes de fin de año’ se conocerá la verdad

Rita Molina, la fiscal de la causa que investiga la identidad de los hijos adoptados por
Ernestina Herrera de Noble, afirmó hoy que “antes de fin de año” se podrá llegar a la verdad “a pesar de los recursos legales que pueden utilizar” los abogados de la defensa.

“El procedimiento sigue avanzando y creo que antes de fin de año vamos a tener resultados comparados”, dijo la fiscal federal de San Isidro que estimó que la jueza Sandra Arroyo Salgado ordenará el cotejo con todas las muestras existentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos.

“No me cabe duda que la jueza ordenará (el cotejo) con todas las muestras, es lo que corresponde”, aseguró en declaraciones a radio del Plata.

Molina explicó que “una vez que tengamos los resultados del perfil genético, no existe otra forma de proceder que comparar con todas las muestras que existen en el Banco”.

En ese sentido, recordó que a pesar de que existe un recurso de queja de los abogados de la familia Noble, “cotejar con todas las muestras es lo que corresponde”, e insistió en que ése debe ser el criterio para “llegar a la verdad” y que ése “es el pensamiento de la fiscalía”.

Molina señaló que el perfil genético de Felipe y Marcela Noble Herrera se podrá conocer “la semana próxima, dentro de los tiempos normales según nos explicó la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos (María Belén Rodríguez Cardozo).

El procedimiento judicial continúa tras el último pronunciamiento de la Cámara Federal de San Martín, que el 20 de octubre pasado confirmó a la jueza Arroyo Salgado al frente de la investigación, luego de la recusación realizada por los abogados de Marcela y Felipe Noble Herrera.

En Diputados rindieron su homenaje a Kirchner

La sesión de hoy en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires rindió un sentido homenaje al ex presidente de la República Néstor Carlos Kirchner aunque no todos los bloques participaran con su voz en el acto formal.

De la ceremonia formal en el recinto de la Cámara baja abrió la tanda de discursos, que se extendieron algunos minutos más de una hora, el presidente de la bancada del FpV/PJ Raúl Pérez; luego fue el turno de Ramiro Gutiérrez, jefe del bloque denarvaísta; a continuación tomó la palabra Ricardo Jano. También formaron parte del listado de oradores las diputadas Alicia Sánchez del FpV/PJ y Fernanda Antonijevic, del GEN. También elevaron sus voces el presidente de la bancada del Peronismo Federal Juan Carlos Píriz y los diputados del FpV/PJ Daniel Rodríguez y Fernando Navarro.

La bancadas de la CC que conduce Walter Martello solicitó el minuto de silencio que cerró la ceremonia y un silencio sugestivo transitó por el bloque que comanda el diputado Rodolfo Arata, el bloque puro que responde al vicepresidente de la Nación Julio Cobos, la bancada del ConFe.

El diputado Raúl Pérez recordó al militante político, a quien definió como “un hombre que apostaba, a pesar de los condicionantes marcados por su salud, a sus convicciones vinculadas con el pensamiento popular”. “Kirchner le abrió la gran oportunidad a la política y a la militancia”, afirmó.

Ramiro Gutiérrez se manifestó acongojado por la desaparición y reiteró sus respetos a los seguidores de “un conductor del peronismo” y las condolencias a su familia y compañeros de pertenencia.

El titular del bloque de la UCR, Ricardo Jano, reconoció que se fue “un referente de la política que, a los 60 años, exponía una vida política muy activa”. Además, consideró que “la Presidenta inspira sumo respeto porque, en medio de tanto dolor, nunca transigió a su coherente vida política”.

A su turno, Alicia Sánchez evocó el 2001, cuando conoció a Kirchner, y los logros que tuvo en su gestión presidencial. Destacó “su pasión y sus convicciones”, y mencionó como hechos salientes de su presidencia a “la renegociación de la deuda privada, la creación de una Corte Suprema de Justicia independiente, la derogación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, el avance de las causas por Derechos Humanos y la oportunidad en que le dijo no al ALCA”.

Por su parte la diputada Fernanda Antonijevic envió sus condolencias a los familiares y compañeros de militancia de Néstor Kirchner e hizo votos para que todos los sectores políticos “sepan estar a la altura de las circunstancias”.

Juan Carlos Píriz, presidente del bloque del Peronismo Federal, expresó sus respetos y saludos a la Presidenta Cristina Fernández. “Kirchner abrazó la militancia política como forma de vida y nosotros podemos haber disentido pero no podemos dejar de reconocerle que era un animal político que con uñas y dientes defendió lo que él entendía era lo mejor para el país”, reconoció.

El marplatense Daniel Rodríguez aseguró que “se puede decir que ha muerto un luchador, un líder, un militante, como también el mejor soldado de la causa nacional, que no va a pasar desapercibido en la historia, porque prefirió el contenido y no las formas de la política”. Néstor Kirchner ubicó al trabajador como sujeto de la escena política y vivió por la transformación nacional”, agregó.

Y para cerrar Fernando Navarro realizó un llamado para la continuidad del proyecto porque, afirmó, “la gente no quiere que el modelo retroceda”. “En todas las calles, en todos los barrios se lloró a Néstor Kirchner. Tenemos que seguir por el camino de construir una patria justa, y para hacerlo en necesario confrontar intereses”, finalizó.

Desde la CC-ARI buscan que se cumplan leyes de discapacidad

La diputada provincial de la Coalición Cívica – ARI, Natalia Gradaschi, llamó a realizar un exhaustivo seguimiento para que se cumplan las leyes que garantizan derechos para este sector, y reclamó mayores espacios de participación para los ciudadanos discapacitados en la elaboración de las políticas públicas bonaerenses.

Tras encabezar en el Anexo de la Cámara Baja provincial la jornada denominada “La Discapacidad, una cuestión de Derechos”, la legisladora celebró la presencia de más de doscientas personas “de diferentes ciudades bonaerenses” y el “nivel de representación que tuvimos de personas con diferentes discapacidades, instituciones, organizaciones no gubernamentales, docentes y profesionales que trabajan por la defensa de sus derechos”.

En este marco, Gradaschi calificó al encuentro como “sumamente enriquecedor”.

Y añadió:“Hemos tomado nota de distintas iniciativas que le devuelven al Estado su rol central en esta materia, y reafirmamos nuestra convicción de que a través del tejido de redes, además de socializar y mejorar la tarea de unos y otros, aflora una necesidad imprescindible de generar mecanismos de participación real de los discapacitados, para contribuir al diseño de las políticas públicas a implementarse durante los próximos años”.

Gremio docente realizará paro de 48 horas el 10 y 11 de noviembre

Desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), decidieron ir a un paro de 48 horas para el 10 y 11 de noviembre. Demandan la suma fija adicional de 500 pesos para octubre y noviembre.

El plenario de Secretarios Generales de Udocba, resolvió hoy la realización de un paro de 48 horas para el 10 y 11 de noviembre en demanda de aumento salarial y decidió incorporar más reclamos al Poder Ejecutivo Provincial.

Los términos que comunicaron son los siguientes:

– Que el gobierno bonaerense abone en carácter de emergencia una suma fija de 500 pesos para todos los docentes con el pago de los sueldos de noviembre y diciembre.

– La titularización masiva de todos los cargos jerárquicos precarizados.

– El Reintegro de las sumas descontadas por anteriores paros.

– Realización de Jornadas para la discusión del nuevo reglamento General de Escuelas.

Desde el gremio, recordaron que desde mediados de este año su “plan de lucha que ya ha incluido varias jornadas de paro de 48 horas en demanda de un salario básico inicial de 2400 pesos, la titularización masiva de cargos y mejores condiciones de trabajo”.

Stolbizer juntó al Gen y mandó mensajes a la UCR y a Solanas

La diputada nacional Margarita Stolbizer encabeza desde las 10 de hoy un encuentro con los legisladores provinciales del GEN en el primer piso del Hotel Corregidor de La Plata y desde allí envió un mensaje a la UCR, que la intenta seducir para que sea la candidata a gobernador por el Acuerdo Cívico y Social.

En el lanzamiento de una Propuesta Programática que contiene los “lineamientos estratégicos y objetivos de gobierno” de su espacio, Stolbizer dijo a INFOCIELO que el evento fue ideado para consensuar un “instrumento para luego dialogar con los demás sectores”.

Con respecto a estos sectores con los que el GEN busca armar un frente electoral para los comicios del año que viene, la diputada señaló que el frente “viene con un proceso demorado, fundamentalmente por el radicalismo”.

“La UCR está muy ensimismada en su interna”, dijo la diputada nacional y aclaró que ella no va a “ser candidata de ninguna parcialidad del radicalismo“. Es una movida arriesgada de Stolbizer, ya que perdió dos elecciones consecutivas por la gobernación de Buenos Aires y si reniega del radicalismo, que la intenta seducir para que sea candidata, puede quedarse sin una estructura -con la que no cuenta en su GEN- que le permita tener chances de derrotar al peronismo.

Es por eso que, por las dudas, Stolbizer busca otros horizontes y en ese sentido afirmó que “ojalá” pueda sumarse al frente el espacio de Fernando “Pino” Solanas, Proyecto Sur, aunque admitió que va a ser “muy difícil” que eso suceda.

Es que el propio Solanas marcó tiempo atrás una suerte de límite con la UCR y por ende, “embarró” la cancha para un hipotético acercamiento con el Acuerdo Cívico y Social.

Por otra parte, la diputada señaló que con Francisco De Narváez “no tenemos coincidencias”, por lo que le cerró las puertas a un armado que contenga al peronismo disidente, pese a haber afirmado que no le gusta hablar de “límites” para los acuerdos electorales.

La “Propuesta Programática” se extenderá hasta las 17, hora en la que el presidente del bloque de diputados del GEN, Jaime Linares, estará a cargo del cierre.

JL

La Provincia realiza controles en el Río Luján

El gobierno bonaerense, a través Organismo para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS), tomó muestras de agua superficial y sedimento del Río Luján desde sitios estratégicos en toda su traza.

Los monitoreos llevados adelante por el OPDS, incluyeron nueve puntos comprendidos en las localidades de Suipacha, Mercedes, Luján, Pilar y Escobar.

Este tipo de muestreos determinan la situación del río y sus perturbaciones originadas por las actividades antrópicas que estresan la cuenca. Se evalúan los parámetros de turbidez, metales totales, arsénico total, Ph, entre otros.

Los aspectos vinculados al muestreo manual implica la colecta de muestras por breves períodos de tiempo, ya sean muestras puntuales o individuales.

Esta metodología es flexible tanto en el tiempo como en el espacio y el OPDS posee el equipamiento que ha de adaptarse a cada condición y necesidad.

 

Piden obligatoriedad del uso de sillas de seguridad para menores

El senador provincial de la UCR Santiago Nino, realizó en el día de hoy la presentación de un proyecto de ley, complementaria de la ley provincial de tránsito 13.927, con la finalidad de establecer la obligatoriedad del uso de sillas de seguridad para el traslado de menores de 4 años en vehículos particulares.

El legislador provincial declaró que “la situación en materia de seguridad vial en la provincia es preocupante; tenemos el triste récord de contar con un tercio del total de muertes por accidentes de tránsito. Ante esto creemos que con el presente proyecto de ley realizamos un aporte para paliar la situación actual”.

Para finalizar, el Senador Santiago Nino manifestó que con esta iniciativa “estamos intentando lograr que la legislación de la provincia se asemeje al mismo nivel que las legislaciones más modernas del mundo en materia de seguridad vial, como las existentes en países de Europa, Chile y los Estados Unidos”.

Martín Sabbatella visitará Chacabuco y Lincoln

El diputado nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, visitará los distritos bonaerenses de Chacabuco y Lincoln, de la cuarta sección electoral, próximamente. El diputado Nacional ofrecería un informe de su gestión legislativa.

El legislador nacional, también visitará otras ciudades, tal el caso de Mar del Plata y Pergamino.

 

Alberto Rodríguez Saá de campaña en Trenque Lauquen

Alberto Rodríguez Saá, gobernador de la provincia de San Luis y aspirante a la presidencia para el 2011, estará en Trenque Lauquen el próximo 10 del corriente.

El puntano participará de una reunión con adherentes a su gestión de gobierno, ofrecerá una conferencia de prensa y cerrará su actividad con una cena a servirse en las instalaciones del Club Social y Deportivo Barrio Alegre.

Así se confirmó este miércoles.

Stolbizer se reúne con su espacio político y analiza candidatura

La diputada Margarita Stolbizer convocó en la ciudad de La Plata a todos los dirigentes del GEN de Buenos Aires para definir una propuesta programática para la provincia de cara a 2011, mientras alimenta su posible candidatura a gobernadora por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS).

El encuentro fue convocado para esta mañana en el Hotel Corregidor (ubicado en calle 6 y 54), hasta donde llegarán legisladores, intendentes y potenciales candidatos de toda la provincia.

Según se indicó, en la cumbre se analizarán los “lineamientos estratégicos y objetivos de un futuro gobierno” a partir de un esqueleto de programa programático trabajado en las últimas semanas, además de la evaluación del escenario en la provincia tras la muerte de Néstor Kirchner.

La reunión será a puertas cerradas con trabajo en comisiones hasta aproximadamente las 17:00.

Según se informó en un comunicado, durante la jornada de trabajo se realizará “una evaluación crítica” de la gestión del gobernador Daniel Scioli y se analizarán las posibilidades abiertas para la próxima elección.