back to top
11.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20672

Daniel Scioli puso en marcha campaña contra el dengue

En el distrito de Tres de Febrero, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli dio el puntapié inicial para la campaña contra el dengue 2010/2011, que “apuntará decididamente a contrarrestar desde la prevención la amenaza planteada en la Triple Frontera.”

Así mismo, el mandatario provincial otorgó cerca de mil tarjetas del Programa Envión en un acto donde también estuvieron los ministros Alejandro Collia (Salud), y Baldomero Álvarez de Olivera (Desarrollo Social), y los intendentes Hugo Curto (Tres de Febrero); Lucas Ghi (Morón); Alberto Descalzo (Ituzaingó); y Andrés Arregui (Moreno).

“Propongo que ahora, con ese mismo espíritu de la prevención del año 2009, podamos derrotar nuevamente al dengue, para que el Estado llegue antes conjuntamente con ustedes”, expresó Scioli, ante los responsables de ejecutar la campaña.

Cabe destacar, que e dengue proviene en gran medida desde la llamada Triple Frontera que une a Argentina-Brasil-Paraguay, donde el mosquito que transmite la enfermedad es muy frecuente por esa zona.

Para Tomada la CTA es reconocida como “interlocutora de los trabajadores”

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada sostuvo que la Central cuenta con el “pleno reconocimiento del Gobierno Nacional” y dijo que las elecciones son “un proceso transparente”.

A un día de la las elecciones internas de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos), el ministro de Trabajo naciona se refirió a los comicios del gremio y la cuestión de la personería jurídica que reclaman desde la Central.

En declaraciones a Radio Provincia, el titular de la cartera laboral dijo que el proceso eleccionario ha sido seguido “con mucho interés” y que “hasta el momento ha sido impecable y en el día de mañana tendremos una clara definición, en un proceso que es realmente digno de destacar”.

En cuanto a la personería jurídica, Tomada dijo que ese otorgamiento está en “un proceso que está abierto”. Pese a no contar con ese beneficio, el ministro resaltó que la CTA “ha sido en reconocida en términos de legitimidad”.

Para el funcionario nacional, el gremio ha tenido “pleno reconocimiento por todo el gobierno nacional y por parte de los gobiernos provinciales como una interlocutora válida y ese es el reconocimiento fundamental y esencial que necesitaba una central de los trabajadores”.

Además, destacó que la representación y la interlocución de la CTA está “totalmente” garantizada en el país.

Las declaraciones de Tomada se dieron en el marco un encuentro de políticas de empleo, que se realizó en la ciudad de La Plata, donde también estuvo presente el ministro de Trabajo de la Provincia, Oscar Cuartango.

Cabe recordar, que mañana, cerda de 1 millón de trabajadores afiliados a la CTA elegirán -a través del voto directo y secreto- a sus dirigentes en todo el país. A nivel nacional, la lucha se dirimirá entre Pablo Micheli y Hugo Yasky, quien busca la reelección. A nivel provincial, Roberto Baradel (Yasky) compite con el actual secretario General Hugo “Cachorro” Godoy (Micheli).

Iannover: “Firmé con una enorme presión y con temor a desaparecer”

El subsecretario de Derechos Humanos de la Nación, Luis Alem, confirmó hace minutos que terminó de declarar el ex vicepresidente de Papel Prensa, Rafael Iannover quien se presentó esta mañana ante los Tribunales Federales de esta ciudad.

En este marco, Alem explicó a INFOCIELO que “Iannover, en su declaración, aseguró que firmó el traspaso de papel prensa bajo una enorme presión y con temor a desaparecer”.

Además, añadió que “firmó algo que ni siquiera pudo leer y vinculó a empresarios periodísticos como Peralta Ramos que le habían dicho que no le iban a dar nada”

En la declaración que se extendió durante más de cuatro horas frente al fiscal Molina, participaron además los representantes letrados de los diarios Clarín y La Nación, según relató Alem.

Cabe recordar que Rafael Ianover, de 85 años, declaró en la causa que investiga el traspaso accionario de la empresa durante la dictadura militar.

 

Salidera: el abogado de Burgos volvió cargar contra la policía

En instantes declarará ante la Justicia platense, Carolina Píparo, la mujer que fue baleada durante una violenta salidera bancaria en La Plata el pasado julio.

Según Fernando Burlando, abogado de la víctima, la mujer “complementará” con su declaración lo que ya aportó su mamá, quien se encontraba junto con ella al momento de ser baleada.

Por su parte, Rubén Carrazone, abogado de Carlos Burgos, uno de los acusados de dispararle a la mujer, volvió a involucrar a la policía y al fiscal de la causa en declaraciones formuladas a la prensa

En este sentido, Carrazone aseguró que “acá la policía está involucrada y no lo quieren decir” y añadió que “no quiere ver el problema de fondo porque el día de la salidera la policía fue a buscar a Burgos, que fue el personaje ideal, a su casa sin saber si estuvo involucrado y luego el fiscal quiere que la causa se eleve a juicio y eso es una injusticia”.
.
VB

La fiscalía volvió a pedir la detención del cura Grassi

La fiscalía general de Morón volvió a pedir hoy la detención del cura Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por abuso sexual de menores pero que aún continúa en libertad.

El escrito fue presentado este mediodía y en el se pide que se revoque lo resuelto días atrás por por el Tribunal Oral Criminal Nº 1 (TOC1), por considerar que existe peligro de fuga por parte del religioso.

En el escrito, de unas diez hojas, los fiscales hicieron mención a un “peligro de fuga” latente por parte de Grassi, y además denunciaron la violación del principio de igualdad ante la Ley al permitirle que continúe en libertad

Caso Cabezas: otorgan arresto domiciliario a Prellezo

Según informaron fuentes judiciales, el ex policía Gustavo Prellezo, condenado a prisión perpetua por el asesinato del repostero gráfico, sería beneficiado con esta medida.

Desde la agencia estatal Télam, informaron que Gustavo Prellezo, el ex policía que está condenado a prisión perpetua por el crimen de reportero gráfico José Luis Cabezas, cometido en enero de 1997, fue beneficiado con un arresto domiciliario monitoreado con una pulsera electrónica, por la Justicia de Dolores.

Las fuentes judiciales informaron que la Cámara Penal de Dolores le otorgó a Prellezo ese beneficio -que aún no se concretó- por cuestiones de salud y explicaron que el ex policía no podrá abandonar su domicilio salvo para recibir asistencia médica.

Para Papaleo “Magnetto y Mitre podrían ir presos

En el marco de la causa que se investiga la venta de Papel Prensa durante la última dictadura militar, Osvaldo Papaleo dijo que hay muchos elementos que “comprometen la situación de esta gente y su vinculación con el caso”.

En declaraciones a Radio Provincia, Osvaldo Papaleo afirmó: “Hemos llegado a una instancia importante, con muchos elementos de juicio y con la impresión de que se está haciendo un juicio cívico-militar, que es lo que estaba faltando en el país”.

En ese sentido, el ex secretario de prensa del gobierno de Isabel Perón consideró que “hay muchas posibilidades de que (Héctor) Magnetto y Bartolomé Mitre vayan presos”.

Papaleo afirmó que “los testimonios son importantes, pero además hay mucha documentación y elementos de juicio que comprometen la situación de esta gente y su vinculación con el caso”.

Cabe destacar, que ayer el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, pidió el llamado a indagatoria de Jorge Rafael Videla, José Alfredo Martínez de Hoz, Laura Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto y Bartolomé Luis Mitre, entre otros, al presentar una querella ante el Juzgado Federal 3 de La Plata por la “apropiación ilícita” de Papel Prensa durante la última dictadura.

Ferré participa en feria multisectorial en Bolivia

El ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Martín Ferré, participa junto a más de 200 pequeños y medianos empresarios bonaerenses
de la Feria Multisectorial ExpoCruz 2010, en Bolivia.

Dicha feria es considerada una de las exposiciones más importantes de Sudamérica y que se extenderá hasta el próximo 25 de septiembre.

En este marco, Ferré explicó que “nuestros empresarios participan todos los años en esta feria que es un orgullo para toda Sudamérica, y es una gran oportunidad para que la Provincia pueda mostrar toda su capacidad y su potencial. Hemos batido un récord en asistencia, y esto se explica por su alta perspectiva de crecimiento, con representación de más 30 municipios y más de 200 empresas que tienen ganas de continuar expandiéndose, buscando nuevos mercados donde colocar sus productos”.

Y añadió: “El gobernador Daniel Scioli nos pidió cuidar y apoyar a las Pymes, y esta experiencia es una gran puerta abierta a mejores oportunidades de negocios”.

En este sentido, el Ministerio de la Producción recibió el premio Llave de los Negocios por representar a la delegación de empresarios de mayor participación en la rueda. El galardón fue otorgado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), encargada de la organización de la ronda internacional de negocios. Ferré estuvo acompañado además, por los subsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales Bruno Tomaselli y su par de la Pequeña, Mediana y Micro Empresa, Daniel Gurzi.

De la edición 2010 de la Feria, que se completa con una Ronda Internacional de Negocios en la cual participan más de 200 empresas de los rubros alimentos, maquinarias, autopartes y textiles. Las PyMEs provinciales, que representan diversos rubros entre los que se destacan alimentos, maquinarias, autopartes y textiles.

En el conflicto del 2008 hubo un solo responsable: el Gobierno

El diputado provincial Jorge Solmi se refirió respecto de las declaraciones del ministro Ariel Franetovich sobre que las instancias penales son una etapa superada de la relación entre el gobierno el agro. “Desde mayo de 2008 que venimos denunciando la acción intimidatoria del gobierno” dijo el legislador de Unión Pro.

Uno de los referentes agrarios denarvaístas, reaccionó ante los dichos del ministro de Asuntos Agrarios y recordó que desde la fuerza se venía denunciando la “acción intimidatoria” que “en forma directa por sus agentes en algunos casos y en otros por sus ‘militantes’ han interpuesto denuncias que dieron inicio a la persecución de chacareros que participaron de las protestas agrarias, haciendo de las acciones penales, una prenda para mantener inmovilizados, mediante el temor, a quienes reclaman por sus derechos”.

“Hoy, más de dos años después, el Sr. Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, toma el tema haciéndose eco de los reiteradas peticiones, pero como decimos en el campo: más vale tarde que nunca” dijo el dirigente de Pergamino.

Este jueves 23 se inicia el 98º Congreso de la Federación Agraria Argentina, recordó el legislador que integra su directorio, la misma, “en casi 100 años ha padecido muchas persecuciones, hasta el punto del asesinato de uno de sus presidentes, el Dr. Francisco Netri”.

“Debiera ser hora que las protestas gremiales sean tratadas como tales y no como actos delictivos, ya que en el conflicto que se genero en el 2008 hubo un solo responsable: el Gobierno, y aún suena en los oídos de los chacareros palabras tales como golpistas, oligarcas y con la comida no se jode, por eso, dar fin a la persecución judicial es una buena manera de comenzar a solucionar algún problema de los que tiene el agro y que están todos pendientes de gestión gubernamental” dijo Solmi.

Moyano advirtió nuevos bloqueos en Siderar

Tras un día de prórroga a la conciliación obligatoria que mantenían los trabajadores del Sindicato de Camioneros y los representantes de la empresa Siderar, el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió que podrán haber nuevos bloqueos en las plantas de la compañía en todo el país.

En este sentido, el sindicalista sostuvo que “la situación no da para más, si hoy no encontramos una respuesta, quedamos liberados para realizar cualquier tipo de acción gremial”.

Asimismo, el gremialista dijo que las negociaciones “llevan un mes y medio sin avances” y que” si no hay respuestas concretas, vuelven las acciones gremiales“, que incluirían “un paro de actividades”.

El conflicto entre el Sindicato de Camioneros y Siderar obedece al reclamo por el encuadramiento gremial del personal de Logística, lo que dio lugar al bloqueo de diferentes plantas de la empresa durante 8 días.

Ambos sectores se reunirán hoy en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto que ya lleva más de un mes de duración.