El ministro de Trabajo de la Nación,
Carlos Tomada sostuvo que la Central cuenta con el
“pleno reconocimiento del Gobierno Nacional” y dijo que las elecciones son
“un proceso transparente”.
A un día de la las elecciones internas de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos), el ministro de Trabajo naciona se refirió a los comicios del gremio y la cuestión de la personería jurídica que reclaman desde la Central.
En declaraciones a Radio Provincia, el titular de la cartera laboral dijo que el proceso eleccionario ha sido seguido “con mucho interés” y que “hasta el momento ha sido impecable y en el día de mañana tendremos una clara definición, en un proceso que es realmente digno de destacar”.
En cuanto a la personería jurídica, Tomada dijo que ese otorgamiento está en “un proceso que está abierto”. Pese a no contar con ese beneficio, el ministro resaltó que la CTA “ha sido en reconocida en términos de legitimidad”.
Para el funcionario nacional, el gremio ha tenido “pleno reconocimiento por todo el gobierno nacional y por parte de los gobiernos provinciales como una interlocutora válida y ese es el reconocimiento fundamental y esencial que necesitaba una central de los trabajadores”.
Además, destacó que la representación y la interlocución de la CTA está “totalmente” garantizada en el país.
Las declaraciones de Tomada se dieron en el marco un encuentro de políticas de empleo, que se realizó en la ciudad de La Plata, donde también estuvo presente el ministro de Trabajo de la Provincia, Oscar Cuartango.
Cabe recordar, que mañana, cerda de 1 millón de trabajadores afiliados a la CTA elegirán -a través del voto directo y secreto- a sus dirigentes en todo el país. A nivel nacional, la lucha se dirimirá entre Pablo Micheli y Hugo Yasky, quien busca la reelección. A nivel provincial, Roberto Baradel (Yasky) compite con el actual secretario General Hugo “Cachorro” Godoy (Micheli).