Mientras acuerda con
Daniel Scioli su
mediación para soliviantar al menos parte de la resistencia pejotista bonaerense que lo sometió a un duro escarmiento en la última reunión que encabezó en La Plata, el titular
prestado del partido,
Hugo Moyano, negocia, vía delegados, una arriesgada ingeniería electoral de cara al año próximo que lo asocia, en paralelo, con
Martín Sabbatella, el ex intendente de Morón y aliado kirchnerista abiertamente enfrentado al mandatario provincial y fuertemente crítico de la estructura del PJ, a la que considera poco menos que
vendible a cualquier ideología.
Convencido en que apoyará la candidatura presidencial de Cristina Kirchner a nivel Nacional tanto como enfrentará a Daniel Scioli en la Provincia, sobre quien riega durísimas críticas en términos de su gestión al frente del Ejecutivo provincial, el sabbatellismo teje acuerdos en varias provincias y otros tantos municipios, para instalar el sello y sumar para arriba –con referentes locales- en una ingeniería en la que sede, por conveniencia mutua, espacios a algunos sectores emparentados con el progresismo.
En la Región Capital que integran La Plata, Berisso y Ensenada, empezó a germinar el fruto de un acuerdo en el marco de esa estrategia, esta vez con los camioneros con quienes negocian -todavía de manera subterránea pero cada vez más a la vista- delegados del moronense para engendrar una boleta que podría combinar en el mismo tramo local, un candidato a intendente del sabbatellismo, seguido por un primer candidato a concejal representante del gremio que representa Moyano. Como en La Plata, los camioneros sueñan –y ven posible en el marco de este acuerdo- con sentar hombre propio en los Concejos Deliberantes de los estratégicos Berisso y Ensenada.
Hay en la negociación gestos de acercamiento que fueron públicos, como la participación del titular del Sindicato de Camionero local; Concejal y hombre de Moyano en La Plata, Miguel Forte, en la presentación que el Diputado por Nuevo Encuentro hizo esta Capital provincial la última semana, con otras más subterráneas, que sentó –al menos tres veces- en una mesa de negociación de cara a un acuerdo electoral para el año próximo, a representantes de los dos espacios.
En ese marco, según confirmaron a INFOCIELO fuentes que participaron del encuentro, ayer se sentaron a una mesa de negociación dos de los principales operadores políticos, del sabbatellismo en la Provincia, Daniel Ravettino –de encuentro por la Democracia y la Equidad- y Adrián Grana, hombre clave del entorno más próximo de Martín Sabbatella y ex candidato a Senador Provincial por Nuevo Encuentro, el partido que comanda el ex intendente de Morón. La reunión, secreta, se desarrolló en la sede porteña del EDE.
Paradójico, el acuerdo entre Hugo Moyano y Martín Sabbattella en La Plata, le allana el camino a la reelección de Pablo Bruera con quien protagoniza una abierta confrontación por la conducción partido, atomizando aún más el voto peronista ya ciertamente fragmentado en un distrito donde el futuro intendente puede proclamarse como tal con el 30% de los votos.
Sabbatella es uno de los dirigentes más críticos de la gestión del bonaerense Daniel Scioli, a quien encuadra “en el universo de las ideas de un sector que pertenece a la centroderecha de pensamiento conservador” y a quien le endilga llevar adelante una “mala gestión” en el Ejecutivo Provincial. A.A.