back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20467

Collia celebró aprobación de la ley de fertilización asistida

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, consideró que la aprobación de la aprobación de la Legislatura a la ley de fertilidad asistida es “un avance importantísimo” debido a que “pone en pie de igualdad” a los diferentes sectores sociales al momento de “acceder al derecho de la salud, ascendencia y fortalecer la familia”.

En ese marco, reiteró , en diálogo con Radio Provincia, que “es una cuestión de equidad, basado en el artículo 36 de la Constitución”, por lo cual “estamos muy contentos y satisfechos”.

El funcionario bonaerense explicó que el tratamiento de fertilización asistida se realizará en principio en los hospitales Luis Guemes, de Haedo; San Martín, de La Plata; Alem, de Mar del Plata y; Pena, de Bahía Blanca, aunque contratando servicios de otros sectores para “el fortalecimiento e implementación de la ley”. Dijo que por la gran demanda que prevé que existirá en lo inmediato, “vamos a tener que darle una respuesta más rápida y eficaz”.

Collia detalló que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud de la Provincia que “va a desarrollar la reglamentación lo más rápidamente posible”. En ese sentido, destacó que “vamos a contar con la amplia participación de todos los sectores que tienen que agregar alguna opinión y responsabilidad de esto, para que cumpla con el objetivo de ser un instrumento eficiente”.

 

Autorizan a Barreda a salir de su casa para operarse

El odontólogo Ricardo Barreda, de 73 años, condenado a cadena perpetua por haber asesinado a su esposa, sus dos hijas y su suegra, pidió permiso a la Justicia platense para someterse a una operación por una hernia, la cual se llevará a cabo a mediados de este mes. Según informaron, la Justicia lo autorizó, pero definirá día y hora de traslado.

El odontólogo homicida, quien actualmente cumple arresto domiciliario por su edad, será trasladado el 14 de este mes a un hospital de la Capital Federal por una guardia del Servicio Penitenciario.

El permiso fue pedido en la víspera por el propio Barreda, quien concurrió a la Cámara Penal platense y realizó la solicitud para someterse a una nueva operación que debe realizarse por una hernia.

Según distintos medios platenses, Barreda fue llevado cerca del mediodía por agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), desde la casa de su novia, en el barrio porteño de Belgrano, hasta los tribunales de las calles 8 y 57.

Vestido con una chomba negra, pantalón blanco y zapatillas de lona negra, delgado y de mejor aspecto físico con respecto a su anterior aparición en Tribunales, en agosto último, fue atendido por los jueces de la Sala II, Raúl Dalto, Pedro Soria y María Oyhamburu, sostienen las informaciones.

Al salir de esa reunión el odontólogo respondió a algunas preguntas sobre los motivos de su presencia en el lugar.

Dijo que tenía que “reoperarse de una hernia”, que se realizará la misma en el hospital Pirovano, el 14 de este mes, con expresa autorización de la Cámara, que instruirá al SPB para que realice los traslados en día y hora acordados.

El 23 de mayo de 2008, Barreda fue beneficiado con una medida de morigeración de la reclusión que cumple desde el 16 de noviembre de 1992, al otro día de haber empuñado la escopeta, de dos tiros y del 16, marca Víctor Sarrasqueta, regalo de su suegra.

Impuesto automotor: Contribuyentes con discapacidad exentos de pago

Según informó el ente recaudador de la Provincia, los automotores utilizados por las personas con discapacidad están exentos del pago de patente en la provincia de Buenos Aires. Además, se emiten boletas en Braille para los no videntes.

En ese sentido, el Director Ejecutivo de Arba, Martín Di Bella, en el Día de la Discapacidad, llamó a “construir una sociedad de oportunidades” e indicó que “la integración y la inclusión son valores fundamentales para la vida en sociedad”.

A esto, agregó que “por pedido del gobernador Daniel Scioli todas las áreas del gobierno trabajamos para atender los derechos de los discapacitados, para que puedan avanzar y progresar, atendiéndolos a ellos y a toda su familia”.

En la actualidad, según datos aportados por la Gerencia de Servicios de Atención Presencial de Arba, 20.000 vehículos que se encuentran destinados al transporte de personas con algún tipo de discapacidad se encuentran exentos del pago del impuesto automotor en la Provincia de Buenos Aires.

“Debemos profundizar la construcción de una sociedad con oportunidades para todos los que la integramos. Y eso se logra con acciones que transmitan compromiso y solidaridad de todos los estamentos sociales que generen influencias positivas”, sostuvo el titular de Arba.

En ese sentido, Di Bella confirmó que la Agencia de Recaudación provincial fue precursora en la impresión de comprobantes en Braille y envía boletas con ese sistema a los contribuyentes no videntes que la solicitan.

“Las boletas para el pago de impuestos y servicios públicos que emita el Estado Provincial estarán impresas en sistema Braille cuando los contribuyentes, usuarios o consumidores lo soliciten en razón de sufrir discapacidad visual”, asegura la Ley provincial que rige el sistema.

Este año, la Comisión Argentina de Homenaje a Luis Braille distinguió a la Agencia por el servicio que brinda con las boletas para las personas no videntes. El contribuyente puede solicitar que la boleta le sea remitida en Sistema Braille contactándose gratuitamente al 0800-321-2722.

Este 3 de diciembre se conmemora mundialmente el Día de la Discapacidad. Alrededor de un 10% de la población mundial, unos 650 millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Gobierno ratificó que la fecha de las internas no se cambia

Según informaron desde la administración nacional, el director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, ratificó que “va a haber primarias” en todo el país para definir candidaturas el próximo 14 de agosto de 2011, “salvo que el Congreso dicte otra ley” que modifique la normativa actual.

“Va a haber primarias salvo que el Congreso dicte otra ley”, enfatizó Tullio, quien destacó que la ley de reforma política que creó las internas abiertas, obligatorias y simultáneas, previstas para el 14 de agosto del año que viene “está operativamente vigente”.

En ese sentido, el funcionario nacional evitó polemizar con el juez federal electoral bonaerense, Manuel Blanco, quien días antes había considerado que la ley que fija las primarias es “impracticable”.

Según publicó un diario platense, Tullio señaló: “No voy a polemizar con un juez a quien conozco lo suficiente como para respetar sus opiniones y tomar en cuenta sus advertencias”.

Y agregó: “Tomo sus expresiones como los dichos de un buen ciudadano y un buen juez que está advirtiendo sobre todo lo que debe hacerse para que se cumpla la ley”, indicó.

A esto, Tullio sostuvo que “el juez Blanco tiene un estilo vehemente y le gusta ejemplificar pero creo que llegado el momento tanto él como todo su equipo van a poner material y espiritualmente todas las cosas para poder cumplir con la ley”.

“Con esta ley los que se tienen que preocupar son los sellos de goma y los partidos de alquiler porque en la Nación hay 710 partidos y eso es una patología, porque no creo que haya 710 maneras diferentes de ver el país”, indicó el funcionario.

Cabe recordar, que en los últimos días surgieron dudas y polémicas sobre la vigencia de las internas abiertas, sobre todo cuanto se conocieron las consideraciones del juez Blanco. Sin embargo, el Gobierno nacional salió a ratificarlas nuevamente.

Etchecolatz denunció que un médico lo quiso estrangular

Miguel Etchecolatz represor y ex jefe de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar denunció que un médico lo tomó del cuello para estrangularlo en el Hospital Pirovano de la Ciudad de Buenos Aires, donde debía realizarse unos estudios por su delicado estado de salud.

“En el Hospital Pirovano, el médico que debía efectuar una resonancia magnética, tomándome del cuello pretendió estrangularme al tiempo que decía ‘te voy a matar hijo de puta por los que asesinaste’. Fue impedido por el personal de custodia que lo identificó, efectuándose la pertinente denuncia”, aseguró Etchecolatz en el escrito que presentó para advertir sobre ese episodio.

El ex jefe de la Policía Bonaerense, de 81 años, denunció que la agresión se produjo a principios de noviembre pasado. Etchecolatz, quien está condenado por delitos de lesa humanidad, sufrió un accidente cerebro vascular por lo que se encuentra en un delicado estado de salud.

“No es la primera vez que soy víctima de agresiones, principalmente por parte de profesionales de la salud”, denunció el ex represor de la última dictadura militar.

“No tiene que llamar la atención” que no haya roto con Kirchner

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró hoy que “no debe llamar la atención a nadie” que se haya negado a romper con el kirchnerismo luego de la derrota electoral de 2009, por su temor a que “podrían caer” y porque no es “un golpista”, como sostuvo un cable “secreto” de la embajada estadounidense enviado a Washington en 2009 y difundido ahora por el sitio Wikileaks.

“No le tiene que llamar la atención a nadie una expresión de esas características puesta en mi boca. Todos saben la responsabilidad que yo tengo. Es una coherencia con lo que es mi accionar y mi pensamiento, que todos conocen”, afirmó Scioli en declaraciones a La Red.

El mandatario bonaerense agregó que “ya sea cuando fui vicepresidente o ahora como gobernador, siempre muy comprometido en la defensa de las instituciones y la gobernabilidad”.

Cabe destacar, que según trascendió, el 22 de julio del 2009, el consejero político de la embajada de los Estados Unidos, Thomas Kelly, envió al Departamento de Estado un cable clasificado como “secreto” con un análisis sobre el futuro del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner tras la derrota electoral legislativa en la provincia de Buenos Aires, donde Néstor Kirchner y el propio Scioli habían encabezado la lista de candidatos a diputados oficialista.

De acuerdo con el informe de Kelly, cuando un colaborador de Scioli sugirió al gobernador “cortar” con el kirchnerismo, el mandatario respondió en forma tajante: “Si yo lo hago, ellos podrían caer. Y yo no soy un golpista”.

“Siempre fui así, una persona previsible, confiable y solidaria en los momentos que la circunstancias exigen que uno ponga la mayor responsabilidad y el hombro, cuando puede haber un momento difícil”, continuó Scioli.

A lo que prosiguió: “Quiero ser muy prudente. Muchas veces hubo especulaciones, yo respondí como respondo siempre con trabajo y compromiso de cara al país”.

Scioli pidió no tener “ansiedad” respecto a las candidaturas 2011

En declaraciones a una radio AM porteña el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, manifestó que “más allá de las circunstancias electorales y cómo se den las elecciones, y cómo se definan las candidaturas del año próximo”, él le está “dando a la Provincia es una impronta diferente.

Fiel y rígido a su estilo, Scioli nuevamente evitó hablar claramente de que lugar ocupará en las elecciones del 2011. Pese a las intrigas y conjeturas que se hacen, lo cierto es que aún no se sabe si el mandatario bonaerense aspirará a buscar un nuevo mandato en la Provincia o sus objetivos van más allá.

En declaraciones a una radio AM porteña, Scioli se refirió a la gran pregunta que los medios le hacen: ¿Qué lugar ocupará en las elecciones del 2011?

“Más allá de las circunstancias electorales y cómo se den las elecciones, y cómo se definan las candidaturas del año próximo, yo lo que le estoy dando a la Provincia es una impronta diferente”, expresó.

A lo que agregó, que “esta Provincia que muchas veces vivió encerrada en sus propios problemas es una Provincia que hoy se abre al mundo, es una Provincia que trabaja con la Nación, con los municipios, es una Provincia que crece y es una Provincia que ahora tiene nuevos desafíos de cara al futuro”.

Focalizado en la gestión, pero con la poca definición en lo que respecta a su futuro político, Scioli señaló que él pertenece a “un Partido (Justicialista), a un proyecto, soy respetuoso por el dolor, por los tiempos de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) y después se hará una evaluación”.

Seguidamente, advirtió sobre “la ansiedad de algunos dirigentes con respecto a la elección o la ansiedad de los que estamos gobernando con esta enorme responsabilidad que tenemos”.

“Así que lo que queremos es esto que ocurrió por ejemplo ayer en la Provincia, los hechos estos y después veremos”, destacó.

Mar del Plata: protestarán contra los Reyes de España

Agrupaciones políticas y sociales realizarán esta tarde una protesta en el centro de Mar del Plata contra la presencia de los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, que llegaron anoche para tomar parte en la XX Cumbre Iberoamericana.

Entre los movimientos que estarán en la protesta figuran “Los vascos por nacimiento y los vascos por adopción de conciencia y solidaridad con Euskal Herria libre”, pueblos originarios y sectores estudiantiles, entre otros. La movilización está prevista para las 14.30 frente a la Catedral marplatense y otra marcha se hará a las 17, mientras que el sábado se realizará un festival musical bajo la consigna ‘Fuera el rey’ frente al Monumento a San Martín, ubicado en la esquina de la Avenida Luro y la calle Mitre, en el centro de Mar del Plata.

En un comunicado, la Agrupación Fogoneros dio detalles y horarios de esa protesta y criticaron el tema principal de la cumbre que es ‘Educación para la inclusión’.

“¨La inclusión de quiénes? ¨De las empresas que saquean América latina?”, se preguntaron los organizadores de la protesta.

“Allí estaremos para repudiar la presencia de los reyes de España, cuyos antecesores mataron a los primeros indígenas en 1492 y sus sucesores volvieron a matar en Formosa hace sólo unos pocos días”, destacaron desde una de las agrupaciones organizadoras denominada ‘Fogoneros’.

Cristina Kirchner inaugura la “XX Cumbre Iberoamericana”

Los mandatarios que asistirán a la XX Cumbre Iberoamericana siguen llegando a esta ciudad para participar a partir de las 19 en el acto inaugural de apertura.

A las 10.50 arribó a esta ciudad el presidente de Guatemala Alvaro Colom Caballeros, y minutos después lo hizo el primer ministro José Sócrates, de Portugal. El cronograma de arribos confirmado hasta el momento se completa con Felipe Calderón de México a las 13.40 y Luiz Inacio Lula da Silva de Brasil a las 15.

El cronograma de actividades indica que a las 17 comenzará la Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur, en el salón Versalles del Hotel Hermitage.

La inauguración de la XX Cumbre Iberoamericana se producirá a partir de las 19. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su carácter de anfitriona, hará el saludo a los jefes de Estado invitados en la sala Astor Piazzola del Teatro Auditorium en el Centro Provincial de las Artes.

El acto inaugural comenzará con palabras del secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, luego hará uso de la palabra el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva y por último hablará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Para las 20 está previsto un concierto de la Orquesta Juvenil Latinoamericana en la sala Astor Piazzola mientras que desde las 21 se desarrollará la cena de honor en el salón circular del Hotel Provincial, con unas breves palabras de la presidenta de la Nación y un agradecimiento del rey de España Juan Carlos de Borbón.

Mañana, en tanto, la actividad comenzará a las 9.50, cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reciba a los mandatarios iberoamericanos en el salón Circular del hotel Provincial.

A las 10 de mañana comienza la sesión especial de homenaje al ex presidente argentino y secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner en el salón de las Américas, tras lo cual se inicia la primera sesión plenaria de la XX cumbre Iberoamericana.

Allí está previsto el informe del Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, del canciller Héctor Timerman y palabras de Cristina.

A las 11.30 los mandatarios se harán la foto oficial de la cumbre, mientras que al mediodía el director general de la FAO, el organismo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación , Jacques Diouf, entregará a la Presidenta argentina la medalla Ceres en reconocimiento a la lucha contra el hambre.

A las 11.50 se realizará la segunda sesión plenaria de la XX Cumbre Iberoamericana con intervenciones de distintos jefes de Estado y la presentación del presidente de México sobre el Bicentenario y el COP16, la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático que se realiza en su país.

A las 13.30 comenzará el almuerzo de los jefes de Estado , y a las 15 habrá un espacio para la realización de distintas reuniones bilaterales, previéndose la clausura de la cumbre hacia las 16, cuando también se traspasará a Paraguay la secretaría pro-tempore de la Secretaría General Iberoamericana, actualmente en manos de Argentina.

Para las 16.30 del sábado, en tanto, está prevista una conferencia de prensa, donde hablarían el Secretario General Iberoamericano y la Presidenta de la Nación, tras lo cual los jefes de Estado comenzarán a regresar a sus países.

Pérez elogió actitud opositora en la Pcia. y lamentó la situación nacional

El Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, aseguró que le hubiera gustado que la oposición “actuara de la misma forma a nivel nacional”, al resaltar la labor de los legisladores no oficialistas que votaron ayer el presupuesto 2011 en las Cámaras bonaerenses.

Pérez resaltó que “tener aprobado el presupuesto implica que podamos seguir invirtiendo” en todas las áreas y mostró su disconformidad con la medida tomada a nivel nacional por los legisladores que dejaron sin presupuesto al gobierno nacional.

Al mismo tiempo, destacó que “es muy bueno para nosotros y para toda la provincia, porque está el dinero que vamos a invertir” en todas las áreas y “permitirá a la provincia tener mejores servicios el año que viene”.

En ese marco, remarcó que “en la provincia encontramos un diálogo institucional y político con todas las fuerzas” y “eso permite que consigamos estas cosas”.

Finalmente, Pérez destacó en diálogo con Radio Provincia la “madurez” de la oposición en la Legislatura, tras la aprobación del Presupuesto 2011 y otras leyes fundamentales como la Impositiva, la de Fertilidad Asistida y de turismo