back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 18131

El Pincha quiere cortar la mala racha ante el Pirata

Estudiantes no la pasa bien cuando le toca viajar a Córdoba para visitar a Belgrano. Tanto que sólo pudo ganar una vez en 14 ocasiones, aunque el historial entre sí marque una paridad absoluta en los 27 partidos que jugaron entre sí.

El Pincha y el Pirata se reparten ocho triunfos por lado, mientras que empataron los once restantes. Lo llamativo de la estadística es que el Celeste logró seis de esos ocho en su casa, mientras que el conjunto albirrojo solamente volvió con los tres puntos en el Clausura 2007.

En aquella ocasión, que también fue el último triunfo del León, fue 2 a 1 con goles de Pablo Piatti y José Luis Calderón, mientras que Oyola convirtió para la B.

Torneo Apertura 2011: Estudiantes 2 (Verón y Zapata) – Belgrano 3 (Farré, Mansanelli y Grana).

Torneo Clausura 2012: Belgrano 2 (E. González x2) – Estudiantes 1 (Boselli).

Torneo Inicial 2012: Belgrano 1 (C. Pérez) – Estudiantes 0.

Torneo Final 2013: Estudiantes 1 (Carrillo) – Belgrano 1 (Melano).

Torneo Inicial 2013: Estudiantes 1 (Carrillo) – Belgrano 1 (Maggiolo).

Otro partido cerrado que el Lobo no abrió

Gimnasia completó ayer su tercer partido en condición de local y si bien mantiene el invicto, 5 puntos sobre 9 en juego no parece un saldo favorable para los planes de Pedro Troglio, que buscaba hacer del Bosque una fortaleza y a partir de ahí lograr el objetivo de mantener la categoría.

Y no es casual que los dos partidos en los que no pudo ganar, recibió a dos equipos cuya propuesta futbolística es prácticamente idéntica a la del Lobo. Porque Belgrano el pasado lunes y Atlético de Rafaela, impusieron un partido físico, sin espacios en el fondo y con salida rápida, que nunca pudo romper.

Tanto el Pirata como la Crema se plantaron en 60 y 118 con un 4-4-2 rígido, dos delanteros con mucha movilidad y pocos espacios para la llegada de los volantes a posición de ataque. Y si bien ayer el nivel Tripero fue mucho más bajo que ante el Celeste, el resultado fue el mismo.

Tampoco es casual que las dos victorias conseguidas por el equipo de Pedro Troglio haya conseguido la victoria ante los dos equipos que buscan un juego abierto y dan lugar a contragolpes. Claramente, esperar el error y golpear es la forma que tiene Gimnasia para expotar sus características.

Si quiere evitar los problemas con el promedio, el entrenador deberá trabajar en este tipo de partidos, que se le transforman en dificultosos por no tener una alternativa para ser protagonista, sumado a que nuevamente logró ponerse en ventaja pero no la pudo defender por errores propios.

“Dentro de un mal partido salvamos un punto, eso es lo único positivo”

El Lobo no tuvo un buen partido frente a Atlético Rafaela y no pasó del empate en el Bosque, y eso no pasó desapercibido para Pedro Troglio luego del encuentro, quien opinó sobre el desempeño del equipo y también sobre lo que se viene.

“Fue un partido en el que el rival se paró bien y, viendo el final del partido, nos pudo haber ganado. Dentro de un mal partido rescatamos un punto, eso es lo único positivo que rescatamos de esta noche”, explicó el entrenador desde el vamos.

A la hora de hablar del rival, sostuvo que “para todos los equipos es complicado atacar a un equipo que defiende con mucha gente”, al tiempo que se lamentó: “En el primer tiempo después del gol tuvimos la posibilidad de atacarlos con espacios, pero ahí vino el empate”.

Cuestionarle algo a Mussis es una locura. Es un emblema del equipo y deja todo en cada partido. Le ha dado tantas alegrías al equipo que le banco cualquiera”, afirmó con contundencia Troglio respecto de la jugada desafortunada de Franco Mussis que desembocó en el empate visitante.

Por su parte, a la hora de valorar la actuación de Oliver Benítez, quien ingresó por las bajas de Osvaldo Barsottini y Maximiliano Coronel, el DT Tripero no dudó en señalar que “para mí Oliver fue el mejor jugador de Gimnasia, tuvo realmente un gran partido”.

Tengo un buen material y no tenemos dinero como para andar trayendo jugadores”, explicó sobre la falta de nombres de peso entre las opciones que se barajan, luego de lo cual añadió: “Tampoco nos volvemos locos, porque no hay en el mercado jugadores que puedan venir a darnos tantas soluciones”.

Ya sobre el final, y resumiendo lo que vivió en el partido, Troglio no esquivó la conclusión y finalizó diciendo lo que todos vieron: “Jugamos mal, y al jugar mal tenés posibilidades de no ganar. Y a la larga, no se ganó por eso”.

Dos miradas, un equipo

Bienvenido. A partir de este momento podés elegir el camino que más te guste para pasar, y ver lo que fue el partido de Gimnasia ante Atlético de Rafaela. Es tu responsabilidad, la elección.

Mirada 1: Gimnasia fue más que Atlético de Rafaela.

El Lobo tomó el protagonismo, como indica la localía, ante un rival que vino a hacer su negocio a La Plata y buscó, en una jornada donde no estuvo con todas las luces, siempre ganarlo.

La intención fue una, quedarse con los tres puntos. Pero las limitaciones colectivas e individuales, le pasaron factura en varios momentos del encuentro, y no lo dejaron concretar esa búsqueda. El gol de Pouso coronó el mejor momento del equipo en el partido.

Pero ante esas limitaciones, el equipo no se quedó ahí. Fue por más. Más en el complemento. Refaela le generó pocas situaciones y se defendió muy bien, en la mayor partido del encuentro.

Generó algunas situaciones, no muchas (recuerden la de Mussis) y debió conformarse con la igualdad. El equipo mostró ganas, pero la ausencia de ideas y respuestas lo limitó, por eso no ganó.

Mirada 2: Gimnasia fue menos que Atlético de Rafaela.

El Lobo generó, y se puso en ventaja. Pero esa situación o estado, le duró poco tiempo. Errores de ciertos jugadores y fallas colectivas lo complicaron y la visita de la Crema, terminó siendo una complicación.

Al cierre del primer tiempo Atlético de Rafaela desnudó esas falencias, y con el gol, Albertengo mostró la peor imagen de Gimnasia en el partido.

El elenco Tripero falló en la gestación de juego y estuvo errático a la hora de tomar la mejor decisión, para acercarse al arco defendido por Conde.

No supo cuidar la ventaja, se quedó sin respuestas, sintió el cansancio, con el paso de los minutos, y por eso se fue abrazando a la igualdad con el correr del partido. El empate no le sentó mal, por lo errores que tuvo, que en algún momento lo podrían haber dejado sin nada.

Gimnasia y At. de Rafaela no se sacaron diferencias y empataron

El elenco dirigido por Pedro Troglio tuvo acciones para quedarse con los tres puntos ante Atlético de Rafaela, pero también sufrió situaciones en donde pudo haberse quedado sin nada.

Dos equipos muy tácticos y con estrategias parecidas, chocaron en la tare-noche de martes, en La Plata, y no se sacaron diferencias. La paridad del juego, se trasladó al resultado y por eso el encuentro terminó con la igualdad en uno.

Omar Pouso abrió el marcador, a los 24 minutos del primer tiempo, con una palomita que venció a Conde. Pero antes del cierre de esa etapa, apareció Lucas Albertengo, para burlar a Monetti y marcar la igualdad.

Gimnasia se adueñó de su campo y le hizo sentir el rigor a su rival. Sin pasarlo por encima, pero llevándolo contra su arco progresivamente, lo fue buscando con el correr de los minutos.

Con el estilo de juego que viene mostrando en lo que va del torneo, el equipo dirigido por Pedro Troglio, le dejó la pelota a su rival, lo esperó, lo presionó y apostó a jugar rápido de contragolpe.

El comienzo del partido lo encontró errático al Lobo y la más clara, en el arranque, fue para la visita. Con una buena acción de Albertengo, Vera quedó habilitado y buscó a un compañero, con un pase atrás, pero Monetti respondió quedándose con el balón.

La primera llegada del elenco Tripero terminó en la explosión del público presente. Lucas Licht la peleó por la izquierda, fue hasta el fondo, y cuando quedó encerrado, buscó el corner. La pelota rebotó en Rodales y el Lobo sacó rédito de la pelota detenida. Mendoza ejecutó y Posuo de cabeza liquidó a Conde, para poner el 1 a 0 a los 24 minutos.

Después de la ventaja, el local pudo aumentar la diferencia pero erró y lo terminó pagando caro. La visita siempre intentó pero en gran parte de sus jugadas, falló en la definición y por eso estuvo más de 20 minutos en desventaja en el marcador.

Pero en la última jugada de la primera etapa, Mussis falló en la entrega, Rafaela recuperó el balón y salió rápido de contra. Vera armó la jugada, esperó la salida de Benítez, y habilitó a Albertengo, quien aguantó a Monetti, y la tocó por debajo de su cuerpo, para establecer el 1 a 1.

En el complemento el partido bajó, rápidamente, la intensidad. Los dos se replegaron, cuidando su propio arco y buscaron con arremetidas llegar con peligro al opuesto.

A los 14´ Mussis generó la mejor jugada individual del partido. Tomó el partido en mitad de campo, encaró contra el arco de Conde. Dejó en el camino a dos rivales, y se metió, en diagonal, al área grande, y remató cruzado, pero el arquero despejó con su pierna izquierda.

El volante quedó fastidioso por la acción y el Lobo ya no volvió a tener una situación con tanta claridad por un gran período del partido.

Recién a los 35 minutos Rafaela, le avisó a Monetti que estaba en partido, y tras una fallida salida del arquero, y ante la presencia de Albertengo, apareció Oliver Benítez para despejar el peligro.

En el final del partido, en los últimos minutos, con la necesidad de ganarlo de ambos, el partido se fue armando. Pero ya fue tarde. Orsini desperdició la más clara, en el último minuto, Monetti y todo Gimnasia festejó por lo bajo.

SÍNTESIS:

FORMACIONES:

GIMNASIA (1)

Fernando Monetti; Facundo Oreja, Oliver Benítez, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Gastón Díaz, Omar Pouso, Franco Mussis, Javier Mendoza; Gustavo Bou y Facundo Pereyra. DT: Pedro Troglio.

ATLÉTICO DE RAFAELA (1)

Esteban Conde; Andrés Rodales, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe, Juan Eluchans; Depetris, Diego Ferreira, Adrián Bastía, Cristian Canuhé; Diego Vera y Lucas Albertengo. DT: Jorge Burruchaga.

GOLES:

PT: 24´ Omar Pouso (GELP), 45´ Lucas Albertengo (AR).

AMONESTADOS:

PT: 37´ Mussis (GELP), 37´ Pereyra (GELP), 43´ Cabuhé (AR). ST: 3´ Depetris (AR), 11´ Posu (GELP), 16´ Ferreira (AR) y 45´ Bastía (AR).

CAMBIOS:

ST: 13´ Meza x Mendoza (GELP), 22´ Borghello x Bou (GELP), 26´ Fernández x Pouso (GELP), 26´ Mansanelli x Depetris (AR), 33´ González x Canuhé (AR) y 38´ Orsini x Albertengo (AR).

ARBITRO:

Diego Ceballos.

ESTADIO:

Juan Carmelo Zerillo.

El plantel de Estudiantes espera por Belgrano con todo definido

El Pincha ya se encuentra en Córdoba a la espera del choque frente al Pirata que tendrá lugar en el día de mañana, con todo más que definido de cara a dicho encuentro.

La delegación Albirroja partió rumbo a tierras cordobesas en horas de la tarde desde Aeroparque, luego de almorzar en el Country tras el ensayo matutino.

Sólo dos entrenamientos pudo realizar Estudiantes antes del partido ante Belgrano, ya que jugó contra Newell´s el domingo en el último turno. Para colmo, Mauricio Pellegrino tuvo que meter mano en el equipo por dos bajas y viaja a Córdoba con modificaciones.

En la mañana de hoy, tuvo que sobreponerse a las constantes lluvias que cayeron sobre la región y realizar en City Bell, a puertas cerradas, una serie de tareas con pelota centradas en la definición, uno de los déficits principales de este torneo.

Si bien Mauricio Pellegrino no dispuso a la formación en una práctica formal, todo indica que visitará al Pirata con Rulli; Leo Jara, Schunke, Desábato, Silva; Auzqui, Gil Romero, Martínez, Correa; Klusener y Carrillo.

Por su parte, aquellos futbolistas que completan la nómina son: Agustín Silva, Ré, Rosales, Goñi, Damonte, Rodríguez, Olivera, Luna y Mariano González.

Causalidad o casualidad: Mussis llegó a la quinta

Franco Mussis jugó al límite los primeros minutos del partido y siempre fue buscando algo más, a la hora de marcar a un rival.

El volante cometió una dura infracción a los 37 minutos del primer tiempo y el árbitro del encuentro le mostró la tarjeta amarilla.

El murmullo en el estadio fue generalizado, claro el volante llegó a la quinta y de esta forma se perderá el encuentro del próximo sábado ante Colón.

Pero pocos se acordaron de se encuentro y se relajaron. Ya que al limpiar, podrá estar sin inconvenientes ante Estudiantes, en la octava fecha del Torneo Final, en un nuevo clásico platense.

Erik Correa presente en el Bosque siguiendo a sus compañeros desde la platea

Erik Correa quedó fuera del torneo, tras sufrir una grave lesión en el partido ante Belgrano de Córdoba, y después de varios días de reposo, apareció cerca de sus compañeros.

El joven delantero Tripero, que sufrió la rotura de los ligamentos cruzados y anterior, se hizo una escapada para estar presente en un nuevo partido de Gimnasia.

Con una férula en su pierna izquierda, el punta siguió a su equipo, ante Atlético de Rafaela, desde la platea y recibió el cariño del público presente.

El delantero está afuera, y la gente Tripera se encargó de mimarlo.

Verón y una lesión muscular que lo deja sin clásico

La información se gestó en hora de la tarde y sacudió a Estudiantes. La lesión de la Brujita generó un cimbronazo en el Pincha y genera un gran interrogante a futuro, con muy poco tiempo por delante para el clásico.

En la tarde de hoy, desde el cuerpo médico, confirmaron que el volante sufrió una lesión grado dos en el bíceps de la pierna izquierda, y estará entre dos y tres semanas sin poder jugar.

La agenda marca que el conjunto de Mauricio Pellegrino enfrentará mañana a Belgrano, el sábado a Atlético de Rafaela, y el otro fin de semana a Gimnasia. Estos partidos, estaría al margen y no los podría jugar.

De esta forma, se perdería el último clásico de su carrera y no podría jugar en el Bosque. Pero todo puede pasar por delante, y el tiempo solo marcará la realidad.

“Arrancaremos la primera etapa para llegar al clásico”

Almeida viene trabajando hace años en el estadio del Bosque y le pone mucha pasión a lo que hace. Es el responsable que el campo de juego en 60 y 118 luzca de muy buena forma fecha a fecha.

Teniendo en cuenta esto, adelantó en CIELOSPORTS que “por la seguidilla de partidos tenemos que ver en qué momentos sembrar, hay muchas etapas. Queremos comenzar la primer etapa así llegamos al clásico bien. Pero de tiempos estamos muy bien”.

Por otro lado aclaró que se suspendió “la reserva por cuestiones de prevención. No nos afectó mucho en sí la lluvia al estadio. Tuvimos que prevenir el partido de reserva porque era importante entregarle al primer equipo la cancha en condiciones”.

Por último aclaró que “el campo está perfecto. Lo caminamos a la mañana con el canchero, y la verdad que está muy bien. Esta cancha hace muchos años viene trabajándose de una misma forma, y somos conscientes que tenemos que tener el campo bien”