back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 20268

Aseguran que no hay “resultados positivos” en la búsqueda de López

Mientras el Equipo Argentino de Antropología Forense continúa realizando las tareas de búsqueda de Jorge Julio López, en la estación del Parque Pereyra Iraola, Nilda Eloy, de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, señaló que “no es la primera vez que aparece un testigo así y en un año electoral se le da gran difusión”.

Asimismo, la militante cuestionó a la persona con identidad reservada que brindó información sobre el caso y pidió que se presente a declarar en el Ministerio de Seguridad y no en Justicia.

Eloy manifestó en declaraciones radiales que “hasta ahora se han comenzado los trabajos de desmalezamiento y se comenzó a utilizar el Geo Radar, en la zona inmediatamente pegada a la estación, hasta ahora no hay ningún resultado positivo”.

Finalmente, denunció que “hasta el momento no se está haciendo ningún tipo de excavación”.

Anuncian récord de donantes en la provincia de Buenos Aires

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que el Centro Unico de Ablación e Implante (CUCAIBA) alcanzó en enero de este año el máximo histórico de 19 donantes reales de órganos, en comparación con el mismo mes de años anteriores.

Desde la cartera sanitaria laboral comunicaron que el logro permitió la realización de 31 trasplantes, de los cuales 15 fueron de riñón.

En este sentido, el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, aseguró que “el 80 por ciento de las insuficiencias renales crónicas son causadas por la diabetes y la hipertensión, dos enfermedades que pueden prevenirse y controlarse”.

Según datos del ministerio, los datos recabados durante enero en las siete carpas saludables que Salud instaló en la costa atlántica, indican que el 25 por ciento de los turistas encuestados tiene antecedentes de hipertensión y el 13 por ciento resultaron diabéticos.

Collia anunció que “por primera vez la campaña de verano se extenderá durante el invierno con la instalación de carpas saludables en el Conurbano y el interior para reforzar la prevención y el control de estas enfermedades, y posibilitar una disminución de pacientes dializados por insuficiencia renal”.

Por su parte, el presidente de Cucaiba, Alberto Maceira, señaló que el récord alcanzado “es consecuencia de una línea de trabajo que incluye la capacitación y concientización permanente de trabajadores y profesionales hospitalarios sobre la importancia de sus intervenciones en los procesos de trasplante”.

Estas cifras obtenidas en el primer mes de 2011 representan el máximo histórico registrado en enero en comparación con años anteriores, donde se alcanzaron 13 donantes en 2010; 11 en 2009; 12 en 2008 y 6 en 2007.

El “nexo” entre F. Randazzo y Macri en la publicidad costera

La campaña que el ministro del Interior, Florencio Randazzo, desplegó a lo largo de la Costa Atlántica tanto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) como con camiones para la realización del Nuevo DNI, tuvo lógicamente su costado “marketinero”.

Para esto, el ministro se asesoró con un reconocido relacionista público de la Capital Federal, Leo Mateu, que dirige una agencia de comunicación social y está emparentado a la farándula porteña.

Mateu, que suele organizar las fiestas de las celebridades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es amigo del jefe de gobierno de ese distrito, Mauricio Macri, uno de los máximos rivales del Gobierno nacional que preside Cristina Fernández de Kirchner, que suele acudir a los cumpleaños del joven relacionista público.

Además de las 24 combis con satélite que utilizó Randazzo para documentar a unas 200 mil personas durante el mes de enero, en Pinamar, por ejemplo, se pudieron ver a unos 150 promotores recorriendo la ciudad para difundir las acciones de la ANSV. Y la campaña no escapó a ciertos “yeites” típicos del marketing político.

Es así que pudo verse en fotos a Randazzo presentando el DNI nuevo junto a celebridades del deporte y la televisión, como Diego Maradona y “Pachu” Peña.

Incluso, antes del verano se lo pudo ver junto a Martín Sabbatella, el rival kirchnerista de Daniel Scioli por la gobernación bonaerense y el tigrense Sergio Massa, líder de la escalada “rebelde” de intendente que se denominó el Grupo de los Ocho.

Brandsen: se cumple un mes de la desaparición del helicóptero

Hoy se cumple un mes de la desaparición del helicóptero y de su piloto Alejandro Ferzola. El Robinson 44 contratado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para actuar como soporte del operativo de seguridad en las rutas.

El helicóptero despegó desde el aeroclub de Brandsen hacia Santa Teresita el pasado 2 de enero, pero nunca llegó a destino.

A pesar de las diversas tareas de rastrillaje que se realizan y el trazado de nuevas rutas de búsqueda, no hay datos certeros sobre la aeronave y su piloto.

Familiares de Carolina Píparo esperan por el juicio oral

Ante la decisión del fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, de cerrar la etapa de instrucción de la causa por la salidera bancaria de la que fue víctima la embarazada Carolina Píparo y que derivó en la muerte de su bebé, su hermano Matías aseguró “estar conforme con la medida”.

En diálogo con INFOCIELO, el familiar aseguró que “la noticia nos tomó por sorpresa, pero confió en la medida ya que estamos esperando la elevación a juicio oral para que se condene a los culpables”.

Al ser consultado sobre la no inclusión de la rueda de reconocimiento como prueba probatoria en la etapa de investigación, Matías respondió que “no era la única prueba, por lo que la resolución del caso no dependía de si se hiciera o no, no afectaba el resultado”.

Finalmente, Píparo comentó a este medio que Carolina “se encuentra en Argentina, muy bien de salud y pasando el día a día”.

Ahora la Justicia resolverá si eleva o no la causa a juicio oral. Por el hecho están procesados y presos Carlos Moreno (19) Luciano López (19), Carlos Burgos (18), Juan Manuel Calvimonte (24), Miguel “Pimienta” Silva (42), y Carlos Jordán Juárez (45).

Los detenidos están acusados de “asociación ilícita, robo doblemente calificado en concurso real con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en grado de tentativa en concurso ideal con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado por alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa -para asegurar el resultado del delito- agravado”.

Cabe recordar que Carolina Píparo, quien estaba embarazada de nueve meses, fue asaltada y baleada el 29 de julio último cuando salió de la sucursal del banco Santander Río situada en las calles 7 y 42, tras retirar dinero junto a su madre.

Los asaltantes bajaron de una moto y la balearon a pesar de que ya habían obtenido el dinero y, a raíz del ataque, la embarazada fue sometida a una cesárea de urgencia, de la cual nació su bebé, Isidro, quien murió poco después. VB

Elisa Carrió tildó a Aníbal Fernández de “narcotraficante

La diputada Elisa Carrió embistió nuevamente con el jefe de Gabinete al sostener que “la corrupción que existe en el país llevo a la Argentina al narcotráfico” y volvió a tildar a Aníbal Fernández de “narco”.

Carrió vertió estos dichos en el programa de televisión de Mirta Legrand, donde la legisladora fue invitada a almorzar. En este marco, la candidata presidencial por la Coalición Cívica, sostuvo que “se produjo el boom del narcotráfico en Argentina” y añadió que “el país es zona liberada con Aníbal Fernández que es el garante político y cómplice absoluto del delito”.

Asimismo, Carrió manifestó que “llega el fin de Fernández con una interna en el gobierno” y dijo “no lo odio es simpatiquísimo, el problema es que es un narco, es garante del desarrollo del narcotráfico en nuestro país”, disparó.

El Sciolismo desafía a Sabbatella a resolver diferencias “en la interna

Vocero de una de los cruces sciolistas a Martín Sabbatella, el titular del Bloque de Senadores bonaerenses Osvaldo Goicoechea, fue más allá hoy en su embestida contra al titular del partido Nuevo Encuentro, y lo desafió a que dirima diferencias “en las primarias de agosto”, con el gobernador Scioli, si pretende ir al cuarto oscuro junto a Cristina Fernández de Kirchner.

“Si verdaderamente acompaña el proyecto nacional, (Martín) Sabbatella debería participar de las primarias del Frente para la Victoria en agosto, que es donde se dirimirán las particularidades de cada espacio político”, desafió el senador sciolista al ex intendente de Morón, luego de que éste confirmara su postulación acompañando –dijo- la reelección de Cristina Fernández de Kirchner.

Un desafío que, se sabe, no se concretará en los hechos, ya que el moronense descarta la posibilidad de medir fuerzas con el peronismo, representante al fin de otra fuerza que, en este turno, se presenta “aliado” al oficialismo, pero desde afuera de ese espacio.

A través de un comunicado oficial, el titular del bloque de Senadores oficialistas bonaerense, ratificó además que Cristina Fernández de Kirchner “es claramente la mejor representante de un modelo de país que está sólido y en crecimiento permanente”.

Y en ese marco, destacó –mensaje para el moronense- que la mandataria nacional “tiene la suficiente capacidad para ganar cómodamente las elecciones en primera vuelta, sin necesidad de recurrir a artilugios electorales como los que propugna el sector de Sabbatella para la Provincia”.

Secretario Adjunto del PJ bonaerense, el convite del legislador, con tono desafiante, abre las puertas del partido al pretendido representante del kirchnerismo bonaerense para que se sume a la interna de ese partido, otra fuerza distinta al espacio político que lidera el moronense.

“La voluntad de Néstor Kirchner, cuando se impulsó la ley de internas abiertas, fue precisamente evitar que los distintos sectores políticos resolvieran sus diferencias internas en las elecciones generales y lo hicieran en cambio en las primarias”, concluyó el senador representante de la 5ta sección electoral.

 

Binner aseguró “estar más cerca de Alfonsín que de Sanz

El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, aseguró hoy estar “más cercano a Ricardo Alfonsín que a Ernesto Sanz” ante la formación de una alianza radical, de cara a las próximas elecciones de octubre.

En declaraciones radiales, Binner dijo que “hay marcos teóricos” que hacen que haya vínculos más estrechos con unas personas y no tanto con otras”. Asimismo resaltó “la historia del diputado Alfonsín aludiendo que “es tiempo de frentes políticos como ha pasado en Chile, Uruguay y Brasil”.

Según Pino Solanas, el candidato “K” a Presidente va a ser Daniel Scioli

En coro con varios referentes de la oposición, el líder de Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas, deslizó que “el candidato del kirchnerismo” en las elecciones de octubre será el gobernador bonaerense, Daniel Scioli y sostuvo que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “no querrá arriesgarse a una derrota”.

“Yo no creo que (la Presidenta) se presente. Seguramente el candidato va a ser Scioli, dijo Solanas.

Desde su visión, argumentó su postura al evaluar el porcentaje que obtendría, el cual sostiene que rondaría el 34 por ciento y “la segunda vuelta va a ser difícil que la ganen”.

En declaraciones al canal de noticias de cable TN (parte del Grupo Clarín, férreo enemigo del Gobierno), Solanas agregó: “Yo supongo que, más allá de sus deseos, la Presidenta no se prestaría a una derrota”.

Sin embargo, el diputado nacional evitó anticipar cuál será su posición, al ser consultado sobre la eventualidad de una segunda vuelta entre el kirchnerismo y al macrismo: “Lo discutiremos en su momento, lo veremos”, dijo.

Pese a sus renovadas críticas al Gobierno Nacional, que se encuadran junto a gran parte del arco opositor, Solanas aclaró que “no estamos de punta” contra el oficialismo, y sostuvo que “no hacemos del kirchnerismo el enemigo principal, ni mucho menos”.

Lunghi pidió a Nación y Provincia “gastar el dinero como corresponde

El alcalde de Tandil, Miguel Lunghi sostuvo que la usurpación de terrenos y casas que se registró en el último tiempo se podría “evitar si llegaran a la ciudad en tiempo y forma los fondos correspondientes a los planes de construcción de barrios”.

“Es importante que tanto la Nación como la Provincia gasten el dinero como corresponde”, aseguró Lunghi, haciendo referencia a que la usurpación de terrenos y casas registradas en la ciudad en el último tiempo podría evitarse si llegaran los fondos en el tiempo estipulado para terminar la construcción de diversos barrios.

“El problema es no permitirlo. Nosotros tuvimos parado el Plan Federal un año y medio. Si en ese tiempo se hubieran terminado las casas y se hubieran sorteado, no hubiese sucedido lo que pasó, que la gente, por necesidad -yo no estoy diciendo que no lo necesite-, ocupó las casas”, señaló.

“No podemos permitir que se ocupe todo como sucedió en Buenos Aires, debería haber planes nacionales para solucionar este problema”, insistió el jefe comunal en declaraciones a El Eco de Tandil.

A esto, remarcó la importancia de que “haya más federalismo para que los intendentes de cualquier color político construyan las casas, que van a salir mucho más baratas y se van a terminar en tiempo y forma” ya que, según aseguró, para evitar la usurpación de viviendas “tanto la Nación como la Provincia deberían gastar el dinero como corresponde”.

Y señaló que sería fundamental que se distribuyera bien el dinero de la Nación y que el mismo debería “caer en las intendencias”.

“Nosotros no estamos de acuerdo bajo ningún punto de vista con la ocupación de terrenos”, destacó el intendente, quien recordó que cumplió su palabra de “no ir a la Justicia” cuando se tomaron viviendas en el año 2009.

“Ahora fuimos a la Justicia Penal porque como sucedió en los últimas viviendas que se tomaron del Plan Federal, ya estaban sorteadas y tenían dueño. En lo que respecta a lo que sucedió en la calle Marzzoratti, están tomando terrenos privados que tienen dueño, así que eso también ya fue a la Justicia”, aseguró.