back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 17176

Brasil le ganó a Venezuela y lo eliminó de la Copa

El Grupo se cerró en la noche de hoy y después de la sanción a Neymar, Brasil se tomó revancha y derró a Venezuela. Sin sobrarle nada sumó tres puntos y terminó primera en la Zona C.

Con los goles de Thiago Silva, a los 8 minutos del primer tiempo, y de Roberto Firmito, a los 6 minutos del complemento, los dirigidos por Dunga lograron adueñarse del partido y tranquilizarse después de una semana complicada.

Pero a poco del final llegó el descuento, con el gol de Miku, y Venezuela fue en búsqueda de los cuartos de final, porque con el empate lograba seguir con vida. Brasil se replegó y aguantó y pudo sostener el 2 a 1 que le permite terminar en el primer lugar del grupo C.

 

Conocé los cruces de Cuartos de Final y cómo sigue la Copa

En las últimas horas, desde el cierre del Grupo A el viernes por la noche, se empezó a especular con las llaves de cuartos de final. Chile, Bolivia, Argentina y Paraguay fueron los primeros en conocer que avanzaban de ronda.

Con el correr de los días se sumaron Uruguay, Brasil, Perú y Colombia y de esta forma en la jornada de hoy quedaron constituidos los cruces de cuartos y las llaves hasta la final, que se jugará el sábado 4 de julio a las 17hs.

Esta semana comenzarán a disputarse los cuartos de final y los primeros en estrenarse serán Chile y Uruguay que jugarán el miércoles a las 20.30hs. El jueves Bolivia chocará con Perú desde las 20.30hs. El viernes será el turno de Argentina y Colombia, a las 20.30hs. Y por último, el sábado Brasil y Paraguay cerrarán la instancia desde las 18.30hs.

La llave de cuartos lo tiene de un lado a Chile-Uruguay y Bolivia-Perú y del otro a Argentina-Colombia y Brasil-Paraguay. El lunes 29 y el martes 30 se jugarán las semifinales y el sábado 4 de julio la final.

Colombia, rival Albiceleste en Cuartos de Final

Argentina dejó Viña del Mar y se instaló nuevamente en la Serena. En el día libre, donde algunos jugadores aprovecharon para festejar el día del padre, conoció al próximo rival, después de quedarse con el primer puesto de su Grupo.

En la tarde de hoy se midieron Colombia y Perú, quienes empataron sin goles. Un rato más tarde Barsil superó a Venezuela y con la definición del Grupo C, el seleccionado que dirige el Tata Martino chocará en cuartos de final contra los dirigidos por José Pekerman.

De esta forma, el próximo viernes a las 20.30hs Argentina se medirá ante Colombia, buscando la semifinales del torneo, que en la otra llave definirán Brasil y Paraguay.

Colombia y Perú igualaron sin goles y corren distinta suerte

La actividad en el Grupo C está poniendo punto final y en el primero de los encuentros del día Colombia y Perú no supieron encontrar el camino a la victoria y empataron 0 a 0.

En la tarde de hoy, en el estadio Germán Becker, los seleccionados dirigidos por los argentinos José Pekerman y Ricardo Gareca se vieron las caras y terminaron a mano. Los dos tuvieron acciones para poder irse ganadores pero no fueron claros y por eso no se abrió el marcador.

Con esta igualdad Perú y Colombia comparten los mismos puntos (4) pero los dirigidos por Gareca tienen mejor diferencia de gol por lo cual se aseguran un lugar en la próxima instancia de la Copa. Si el partido entre Brasil y Venezuela termina empatado, los colombianos quedarán eliminados.

Cobros argentinos en el Phamous Poker Series de Las Vegas

El Casino Planet Hollywoods de Las Vegas realiza en paralelo a la Serie Mundial de Poker un Festival llamado “Phamous Poker Series Goliath”, que este año tendrá 58 eventos con diferentes modalidades. 

El festival comenzó el 31 de Mayo y llegará a su fin el 5 de Julio. Ya se llevan disputados 31 eventos de los 58 programados. Estos fueron los jugadores argentinos que lograron cobrar en los eventos hasta el momento:

Evento 21 Monster Stack

Tuvo una entrada de us$ 565 con re-entry y una bolsa garantizada de us$ 500.000. Se realizaron 1.205 entradas y se repartieron us$ 590.270 en premios entre los mejores 147 jugadores. 

Fueron dos los argentinos que lograron cobrar:

  • Julio Grimau – 147º – us$ 919
  • Silvio Mantuano – 24º – us$ 4.464

Evento 29 NLHE

La entrada fue de us$ 200 con re-entry y tuvo us$ 25.000 garantizados. El argentino Aramis Bonzini quedó 8º y cobró un premio de us$ 845.  

Evento 31 Seniors

El torneo tuvo una entrada de us$ 565 con re-entry y una bolsa de premios garantizada de us$ 250.000. Estos fueron los argentinos premiados:

  • Alberto Silva – 23º – us$ 1.650
  • Rafael Zelikowicz – 6º – us$ 8.600

Les estaremos informando si los jugadores argentinos logran nuevos cobros en los eventos que restan disputarse del festival. 

 

Muchas gracias a la WSOP por la informacion, si queres ver mas noticias entra a www.sudamericanpoker.com

 

Sudamerican Poker Staff

Andre Boyer ganó su 2º brazalete con el Evento 34

Se realizó un nuevo evento de la edición 2015 de la Serie Mundial de Poker en el Hotel & Casino Río de Las Vegas, que entregó un brazalete de oro y diamantes a su ganador. 

Estas fueron las estadísticas del Evento 34:

  • Modalidad: Split Format Hold’em 
  • Buy-in: us$ 1.500
  • Días de duración: 3
  • Jugadores: 873
  • Bolsa de premios: us$ 1.178.550
  • Puestos premiados: 92
  • Premio mínimo: us$ 2.298

Estos fueron los jugadores de América Latina premiados en el torneo:

  • Shawn Quint (México) – 92º – us$ 2.298
  • Yuri Dzivielevski (Brasil) – 70º – us$ 2.828
  • Bruno De Aguiar (Brasil) – 60º – us$ 3.417
  • Fernando Brito (Brasil) – 41º – us$ 5.185
  • Mattheus Schell (Brasil) – 31º – us$ 7.189

Entre los jugadores que lograron cobrar se destacaron: Christian Harder (82º), Nam Le (76º), Luca Moschitta (74º), Asher Conniff (72º), Aaron Massey (64º), Alex Kravchenko (59º), John Reading (54º), David Vamplew (30º) y Toby Lewis (13º). 

El ganador del torneo fue el experimentado jugador canadiense Andre Boyer, quien ganó su segundo brazalete de Serie Mundial y cobró un premio de us$ 250.483. Es el cobro número 29 que logra en la WSOP, donde fue 6º en el Main Event de la WSOP 1996. 

La mesa final entregaró los siguientes premios:

  1. Andre Boyer (Canadá) – us$ 250.483 + Brazalete
  2. Erwann Pecheux (Francia) – us$ 156.098
  3. Andrew Gaw (República Checa) – us$ 109.015
  4. Chris Bolek (USA) – us$ 76.605
  5. Gavin O’Rourke (Irlanda) – us$ 55.981
  6. Jonas Christensen (Dinamarca) – us$ 41.249
  7. Idan Raviv (Israel) – us$ 30.053
  8. Isaac Kawa (Bélgica) – us$ 21.096 

 

Muchas gracias a la WSOP por la informacion, si queres ver mas noticias entra a www.sudamericanpoker.com

 

Sudamerican Poker Staff

Festejan el día del padre lejos de City Bell

Estudiantes puso primera en el Country Club de City Bell y comenzó la pretemporada. Después de unos días de descanso, Gabriel Milito se reencontró con sus dirigidos y comenzó la puesta a punto para la segunda parte del año.

En la jornada de ayer el plantel trabajó en dos turnos y por la tarde los jugadores fueron liberados hasta mañana cuando volverán a trabajar. Aprovechando el día del padre, Milito decidió licenciar a los futbolistas y darle tiempo de descanso.

Con la atenta mirada del DT los jugadores realizaron varios ejercicios con pelota y empezaron a ajustar detalles para el primer amistoso que jugará esta semana, ante Estudiantes de San Luís.

¿Quién tocará en cuartos?

Argentina venció a Jamaica ayer por la noche y alcanzó los siete puntos en el Grupo B, asegurándose el primer puesto de la Zona y el viernes estará disputando los cuartos ante el segundo mejor tercero de la Copa.

Ese lugar hoy es ocupado por Colombia pero el Grupo no está cerrado. Esta tarde se miden Colombia ante Perú y Brasil contra Venezuela. Cuando estos encuentros termine el seleccionado que dirige Gerardo Martino sabrá ante quién chocará en la próxima instancia.

En las probabilidades hay cinco rivales que pueden ser el adversario. Al estar abierto un Grupo le podría tocar el tercero de la Zona A o de la C. En el primero se encuentra Ecuador y en la última opción cualquiera de los seleccionados que juegan esta tarde podría encontrarse con la Argentina.

En Chile y en Argentina todos siguen de cerca la definición del último grupo y en la concentración esperan conocer su próximo adversario.

Colombia y Perú sueñan con los cuartos y se miden en Temuco

El Grupo C esta cerrado y Colombia y Perú disputarán la clasificación a la próxima llave de la Copa América que se disputa en Chile. Desde las 16hs se miden en el estadio Germán Becker en Temuco.

Colombia llega agrandada tras el triunfo ante Brasil y así olvidó la derrota del estreno a manos de Venezuela. Pero enfrente tendrá a Perú que viene de derrotar a la Vinotinto y que perdió a poco del final ante los de Dunga.

Los dos equipos suman tres puntos y están necesitados de un triunfo para depender de si mismo y no esperar la mano de uno de los otros seleccionados que un rato más tarde chocarán en Santiago.

FICHA DEL PARTIDO:

FORMACIONES:
COLOMBIA: David Ospina; Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Pablo Armero; Juan Guillermo Cuadrado, Edwin Valencia, Carlos Sánchez, James Rodríguez; Radamel Falcao y Teófilo Gutiérrez. DT: José Néstor Pekerman.

PERÚ: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Ascues, Carlos Zambrano, Juan Manuel Vargas; Joel Sánchez, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón, Christian Cueva; Jefferson Farfán o Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

ESTADIO: Municipal Bicentenario Germán Becker (Temuco)

ÁRBITRO: Néstor Pitana (Argentino)

HORA: 16.00

La balanza da afano

Justamente a la hora de hablar de historia puede observarse un historial abrumador en favor de la Verdeamarelha, que valida lo que consiguió uno y lo que no logró el otro a lo largo de los años: En 21 partidos Brasil ganó 18, empataron en 2 y Venezuela ganó 1.

Claro que el árbol no debe tapar el bosque, ya que a la hora de observar los partidos recientes justamente en los últimos cuatro encuentros se dieron los tres resultados que no dieron como ganador a Brasil, con una victoria por lado y los dos empates.

El 6 de junio de 2008 llegó la primera y hasta ahora única victoria venezolana, 2 a 0 en un amistoso en Estados Unidos con goles de Giancarlo Maldonado y Ronald Vargas. Luego por Eliminatorias llegó un triunfo de Brasil y un empate 0 a 0, que se repitió en 2011 por la Copa América.

Por Copa América mientras tanto jugaron en seis oportunidades, con cinco victorias para el equipo brasileño y un empate, justamente en el último cruce que se dio el 3 de julio de 2011 por la Copa América que se realizó en Argentina, que culminó 0 a 0. A continuación, la ficha:

BRASIL (0): Julio César; Dani Alves, Lucio, Thiago Silva y André Santos; Lucas Leiva, Ramires y Ganso; Robinho, Alexandre Pato y Neymar. DT: Mano Menezes.

VENEZUELA (0): Renny Vega; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo y Gabriel Cichero; César González, Franklin Lucena, Tomás Rincón y Juan Arango; Salomón Rondón y Nicolás Fedor. DT: César Farías.

CAMBIOS: ST: 18’ Alejandro Moreno x Salomón Rondón (V), 19’ Fred x Robinho (B), 30’ Elano x Ramires (B) y Lucas x Alexandre Pato (B), 33’ Giancarlo Maldonado x Fedor (V) y 40’ Giacomo De Giorgi x González (V).

ESTADIO: Ciudad de La Plata (La Plata).

ÁRBITRO: Raúl Orosco (Bolivia).