Justamente a la hora de hablar de historia puede observarse un historial abrumador en favor de la Verdeamarelha, que valida lo que consiguió uno y lo que no logró el otro a lo largo de los años: En 21 partidos Brasil ganó 18, empataron en 2 y Venezuela ganó 1.
Claro que el árbol no debe tapar el bosque, ya que a la hora de observar los partidos recientes justamente en los últimos cuatro encuentros se dieron los tres resultados que no dieron como ganador a Brasil, con una victoria por lado y los dos empates.
El 6 de junio de 2008 llegó la primera y hasta ahora única victoria venezolana, 2 a 0 en un amistoso en Estados Unidos con goles de Giancarlo Maldonado y Ronald Vargas. Luego por Eliminatorias llegó un triunfo de Brasil y un empate 0 a 0, que se repitió en 2011 por la Copa América.
Por Copa América mientras tanto jugaron en seis oportunidades, con cinco victorias para el equipo brasileño y un empate, justamente en el último cruce que se dio el 3 de julio de 2011 por la Copa América que se realizó en Argentina, que culminó 0 a 0. A continuación, la ficha:
BRASIL (0): Julio César; Dani Alves, Lucio, Thiago Silva y André Santos; Lucas Leiva, Ramires y Ganso; Robinho, Alexandre Pato y Neymar. DT: Mano Menezes.
VENEZUELA (0): Renny Vega; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo y Gabriel Cichero; César González, Franklin Lucena, Tomás Rincón y Juan Arango; Salomón Rondón y Nicolás Fedor. DT: César Farías.
CAMBIOS: ST: 18’ Alejandro Moreno x Salomón Rondón (V), 19’ Fred x Robinho (B), 30’ Elano x Ramires (B) y Lucas x Alexandre Pato (B), 33’ Giancarlo Maldonado x Fedor (V) y 40’ Giacomo De Giorgi x González (V).
ESTADIO: Ciudad de La Plata (La Plata).
ÁRBITRO: Raúl Orosco (Bolivia).