back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 17178

Grita y grita el Pipa

Gonzalo Higuaín fue la apuesta de Gerardo Martino para el tercer partido de Argentina en la Copa América y en el cierre del Grupo B pudo estrenar su garganta y festejar.

El delantero ingresó en reemplazo de Sergio Agüero, el goleador del equipo en la Copa, y de movida de mostró enchufado y buscando el gol, que llegó a los 10 minutos del primer tiempo, cuando la aguantó y giró para poner arriba a la Argentina.

Higuaín cortó una racha de cinco partidos sin poder convertir con la camiseta del seleccionado. Atrás quedaron Portugal, Croacia, El Salvador, Ecuador y Paraguay (Copa América). El Pipita entró, facturó y Argentina lo festejó.

Uruguay selló su boleto a Cuartos al empatar frente a Paraguay

Uruguay y Paraguay igualaron 1 a 1 en el Estadio La Portada de La Serena, y de esa manera la Celeste se aseguró un lugar en los Cuartos de Final, algo que la Albirroja ya había conseguido luego del triunfo de Ecuador sobre México de la jornada de ayer.

En un duelo de mucha garra y pierna fuerte fue Uruguay el primero que abrió el marcador, luego de un buen tiro de esquina que encontró la cabeza de José María Giménez, quien cabeceó de pique al suelo al fondo de la red sobre los 28 de la primera parte.

Edinson Cavani tuvo el segundo minutos más tarde, pero luego de una serie de rebotes no pudo definir de manera correcta en el área rival, y algunos minutos más tarde terminaría pagándolo caro con el empate paraguayo justo antes del entretiempo.

A los 44 Paraguay pagó con la misma moneda, un arma de la cual los dos países hacen uso, y por intermedio del balón detenido llegó a la igualdad a través de un tiro desde la esquina que Lucas Barrios mandó al fondo de la red para decretar el empate.

En la segunda parte ambos equipos se mostraron más cautos, sobre todo Paraguay con la posibilidad de asegurarse al menos el segundo lugar, mientras Uruguay intentó llegar a segundo para evitar jugar con Chile en la fase de Cuartos de Final.

Sin embargo ese gol no llegó, y ahora la única chance para el seleccionado Charrúa de no ser tercero será que Argentina caiga por dos goles o más frente a Jamaica en el que será el último partido de la zona.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

URUGUAY (1): Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, José Giménez, Sebastián Coates y Álvaro Pereira; Álvaro González, Egidio Arévalo Ríos y Carlos Sánchez; Diego Rolán, Abel Hernández y Edinson Cavani. DT: Óscar Tabárez.

PARAGUAY (1): Antony Silva; Bruno Valdez, Pablo Aguilar, Paulo Da Silva y Iván Piris; Derlis González, Nesetor Ortigoza, Víctor Cáceres y Richaard Ortiz; Lucas Barrios y Nelson Haedo Valdez. DT: Ramón Díaz.

GOLES: PT: 28′ Giménez (U) y 44′ Barrios (P).

CAMBIOS: ST: 0′ Christian Stuani x Hernández (U), 18′ Richard Ortiz x Ortigoza (P), 21′ Cristian Rodríguez x Sánchez (U) y Derlis González x Raúl Bobadilla (P) y 25′ Roque Santa Cruz x Barrios (P).

ESTADIO: La Portada (La Serena).

ÁRBITRO: Roberto García Orozco (México).

Carrillo nuevo jugador del Mónaco de Francia

La historia que más pendiente tenía a todos en Estudiantes, llegó a un final. En la tarde de hoy los dirigentes, con Juan Sebastián Verón a la cabeza terminaron de acordar la venta de Guido Carrillo al Mónaco de Francia.

El Presidente Albirrojo estuvo en el mediodía de hoy junto a otros dirigentes en contacto con dirigentes del club francés y la representación del jugador y después del cónclave se confirmó la venta del jugador.

Si bien los detalles de la negociación se brindarán con el correr de las horas, desde la dirigencia Pincharrata le confirmaron a este medio que la negociación se cerró en “10 millones de dólares”. De esta forma, el club embolsa el dinero que desde hace tiempo venía pensando por la salida de uno de los mejores jugadores del actual plantel.

El futbolista ayer por la tarde no se entrenó con sus compañeros ya que recibió un permiso especial para resolver cuestiones personales y en las próximas horas estará despidiéndose de sus compañeros para emprender viaje a Francia y cumplir con el chequeo médico y posterior firma de contrato con el club Mónaco.

Si bien en las próximas horas estarán brindando detalles de le negociación que manejó Juan Sebastián Verón, el delantero firmará un contrato por cinco años con el club francés y será su padre (Marcelo) quien arregle el contrato personal.

Triunfo agónico en Berisso para seguir creciendo en el campeonato

Villa San Carlos venció 1 a 0 la UAI Urquiza en el Genacio Sálice donde arrastra una serie de 6 partidos en fila sin perder. El gol lo marcó Mariano Fernández en el último minuto de los 3 que dio el árbitro Gutiérrez.

La primera etapa arrojó pocas emociones en un partido discreto donde el Villero tuvo más la iniciativa y las chances más claras aunque perdió fuerzas en los metros finales.

En 20 minutos poco pasó salvo un remate de Guty Fernández que se terminó yendo desviado por poco. Con más ganas que ideas el Celeste seguía yendo al ataque.

Así en el último cuarto de hora llegó la más clara desde los pies de Gonzalo Raverta, que se filtró remató pero su disparo fue contenido por Cano, arquero de la visita.

En el comienzo del segundo tiempo lo tuvo de nuevo Villa San Carlos que no llegó a impactar la pelota cuando quedó en una posición franca de gol. A los 15 respondió la visita que casi no inquietó pero López no pudo capitalizar la oportunidad tras una falla de Córdoba.

El partido siguió siendo disputado, muy cortado y friccionado pero sobre el final llegó el delirio para todos los hinchas en Berisso. Guty Fernández, la figura en el mediodía de hoy conectó de cabeza una pelota dentro del área para marcar el gol y sellar el resultado.

Con este triunfo la Villa cosechó 7 de los últimos 9 puntos en juego y alcanzó la línea de los 22 despegándose del fondo de la tabla. El próximo partido se medirá como visitante con Almirante Brown, otro de los equipos que pelea por ingresar al reducido.

FICHA:

VILLA SAN CARLOS (1): Del Riego; Fernández, Slezack, Córdoba, M. Raverta; G. Raverta, Sommariva, Ávalo Piedrabuena, Figueredo; Hoyos y Barbosa. DT: Osvaldo Ingrao.

UAI (0): Cano, Meza, Silva, Rodríguez, Seijo; Scasserra, Gómez, Viegas; López Samaniego; Bauchet, Suárez. DT: Guillermo De Lucca.

GOLES: ST: 48´ Fernández (VSC).

CAMBIOS: ST: Sequeyra x Hoyos, Pasquale x Ávalo Piedrabuena y Morales por Barbosa (VSC).

ESTADIO: Genacio Sálice.

ÁRBITRO: Eduardo Gutiérrez.

Con el primer puesto en la mira Argentina va por Jamaica

Con la clasificación a los Cuartos de Final ya en el bolsillo luego del triunfo de Ecuador en el día de ayer, Argentina se medirá hoy frente a Jamaica en el último partido de la zona de grupos, buscando terminar como el primero del Grupo B.

A partir de las 18:30 el equipo del Tata Gerardo Martino se enfrentará ante el equipo caribeño, que en los papeles llegó a esta Copa América como un equipo sumamente inferior pero que solo ha perdido sus dos partidos por un gol.

Después del complicado debut frente a Paraguay el seleccionado Albiceleste pudo sacarse la espina del agónico empate al derrotar a Uruguay en el segundo partido, y con cuatro puntos mira hacia la posibilidad de llegar a siete.

Pensando en lo que se verá en la cancha el DT de la Selección introducirá al menos dos modificaciones respecto de los once que superaron a la escuadra Charrúa, con los ingresos de Martín Demichelis y Gonzalo Higuaín por Nicolás Otamendi y Sergio Agüero.

No obstante, también podría preservar a otros tres futbolistas: Sergio Romero, Marcos Rojo y Javier Mascherano. El motivo tiene que ver con que suman una amarilla, y si bien en el próximo partido se limpian, en caso de ser amonestados hoy quedarían al margen.

Por el lado jamaiquino, finalmente, los once que se esperan en cancha serán los mismos once que jugaron el pasado martes frente a Paraguay, sin ninguna modificación más allá de alguna duda que mantuvo el entrenador alemán Winfried Schäfer.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES:

ARGENTINA: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Javier Mascherano, Lucas Biglia y Javier Pastore; Ángel Di María, Gonzalo Higuaín y Lionel Messi. DT: Gerardo Martino.

JAMAICA: Duwayne Kerr; Adrian Mariappa, Michael Hector, Wes Morgan y Kemar Lawrence; Je-Vaughn Watson, Rodolph Austin, Garath McCleary y Joel McAnuff; Giles Barnes y Simon Dawkins. DT: Winfried Schäfer.

ESTADIO: Sausalito (Viña del Mar).

ÁRBITRO: Julio Bascuñán (Chile).

HORA: 18:30.

TV: TV Pública y DirecTV.

Las Leonas perdieron en semis ante China y mañana van por Río 2016

En partido muy disputado los córner cortos marcaron la diferencia ya que a través de esa vía llegaron los goles del partido.  

Carla Rebecchi puso en ventaja a la Argentina a los 9 minutos del primer cuarto, pero un minuto después apareció Mengyu Wang para China y dejó las cosas igualadas. Las chicas siguieron buscando el camino pero fallaron en la gestación de juego.

No estuvieron finas en la definición y eso le terminó costando caro en el último cuarto cuando otra vez Mengyu Wang y siempre de córner corto, puso el 2 a 1 que fue definitivo.

La derrota postergó su clasificación a Río 2016, ahora deben ganar el partido de mañana por el tercer puesto ante el perdedor de Gran Bretaña-Alemania.

Uruguay quiere seguir vivo en la Copa ante Paraguay

Esta tarde a partir de las 16 en La Serena podrá verse un duelo de dos equipos que se sacarán chispas, ya que se enfrentarán Paraguay y Uruguay, dos equipos que están acostumbrados a dejar todo y un poco más en cada pelota.

Conocidos por su garra ambos seleccionados se enfrentarán esta tarde con la idea de sumar tres puntos importantes para terminar lo más arriba posible en un grupo en el que contrariamente a las especulaciones la Albirroja ya está clasificada y la Celeste no.

Con 4 puntos el equipo de Ramón Díaz será uno de los dos mejores terceros incluso aunque pierda, ya que Ecuador en el Grupo A tiene 3. Uruguay, en cambio, justamente con 3, podría quedar abajo de la Tricolor por diferencia de gol.

Sin embargo eso sucederá solamente si pierde por dos o más goles de diferencia, algo que en la previa parece complicado, sobre todo porque el elenco Guaraní no tiene la necesidad de ir en busca de un triunfo de semejante magnitud.

En lo que respecta a los equipos Paraguay tendrá cuatro modificaciones, que serán las siguientes: Iván Piris por Miguel Samudio, Richard Ortiz en lugar de Edgar Benítez, Lucas Barrios por Roque Santa Cruz y Nelson Haedo Valdez por Raúl Bobadilla.

Por el lado de Uruguay, mientras tanto, el maestro Oscar Tabárez tiene en mente tres cambios, que estarán dados por el ingreso de Sebastián Coates reemlazando a Diego Godín, el de Carlos Sánchez por Cristian Rodríguez y el de Abel Hernández por Nicolás Lodeiro.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES:

URUGUAY: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, José Giménez, Sebastián Coates y Álvaro Pereira; Álvaro González, Egidio Arévalo Ríos y Carlos Sánchez; Diego Rolán, Abel Hernández y Edinson Cavani. DT: Óscar Tabárez.

PARAGUAY: Antony Silva; Bruno Valdez, Pablo Aguilar, Paulo Da Silva y Iván Piris; Derlis González, Nesetor Ortigoza, Víctor Cáceres y Richaard Ortiz; Lucas Barrios y Nelson Haedo Valdez. DT: Ramón Díaz.

ESTADIO: La Portada (La Serena).

ÁRBITRO: Roberto García Orozco (México).

HORA: 16.

TV: TV Pública y DirecTV.

Villa San Carlos en Berisso ya se mide frente a la UAI Urquiza

Villa San Carlos y la UAI empatan 0 a 0 mientras se juega el segundo tiempo en el Genacio Sálice.

El Celeste que viene de empatar 0 a 0 ante Deportivo Merlo, busca salir de los puestos bajos de la tabla y comenzar a perfilarse como uno de los equipos que peleará por un lugar en el reducido.

La primera etapa arrojó pocas emociones en un partido discreto donde el Villero tuvo más la iniciativa y las chances más claras aunque perdió fuerzas en los metros finales.

En 20 minutos poco pasó salvo un remate de Guty Fernández que se terminó yendo desviado por poco. Con más ganas que ideas el Celeste seguía yendo al ataque.

Así en el último cuarto de hora llegó la más clara desde los pies de Gonzalo Raverta, que se filtró remató pero su disparo fue contenido por Cano, arquero de la visita.

FICHA:

VILLA SAN CARLOS (0): Del Riego; Fernández, Slezack, Córdoba, M.Raverta; G.Raverta, Sommariva, Avalo Piedrabuena, Figueredo; Hoyos y Barbosa. DT: Osvaldo Ingrao.

UAI (0): Cano, Meza, Silva, Rodríguez, Seijo; Scasserra, Gómez, Viegas; López Samaniego; Bauchet, Suárez. DT: Guillermo De Lucca.

ESTADIO: Genacio Sálice.

ÁRBITRO: Eduardo Gutiérrez.

Siguen avanzando las reformas en Abasto

Semanas atrás fue motivo de controversia y discusión el mal estado en el que se encontraba La Casona de Estancia Chica. Este fue el motivo del viaje del plantel a la Mesopotamia argentina pero un compromiso para la Comisión Directiva.

Se comenzaron con las reformas y remodelaciones para que la infraestructura este acorde al trabajo profesional en el que se invirtió $150.000. Se informa que se realizó una reestructuración en la disposición de las habitaciones y baños. Este cambio permite que cada dos cuartos haya un sanitario además de la construcción de 2 baños nuevos.

A esto se suma la reparación total del techo, la verificación y puesta a punto del sistema de calefacción por radiadores, tareas de pintura en el living, galerías, porche y exterior de La Casona

Por otro lado también se está trabajando en un nuevo tendido eléctrico subterráneo para suministrar energía a La Casona pero también a los vestuarios. La obra que tiene una inversión de $500.000, se complementará también con el tendido para el Campus Carlos Timoteo Griguol.

Con el sello del padre: Bautista Cascini se sumó al trabajo con primera división

Bautista Cascini es nacido en el año 1997, se desempeña como volante en la quinta división y también en la reserva, donde hace tiempo viene jugando bajo el mando de Nelson Vivas.

Es un mediocampista central con quite de pelota pero también es criterioso a la hora de la distribución y el armado del juego. Es una de las joyitas de las juveniles en el cual hay depositadas muchas expectativas.

Junto a él fueron promovidos dos jóvenes más. Elías Umere es un volante ofensivo categoría ´95 que ya tuvo su debut en primera este año en el empate 1 a 1 ante Rosario Central, y Lucas Rodríguez nacido en el año 1995 se desempeña como lateral y volante por la zona izquierda.