Alejandro Sabella habló tras el pase a la final de su equipo, y se mostró muy satisfecho con la labor de sus jugadores. Argentina volvió a meterse en una final de Mundial luego de 24 años, y el DT de la Selección no ocultó su felicidad por ser quien logró poner a la Selección en ese lugar.
“Estoy muy satisfecho, muy contento”, admitió para luego agregar: “Por los jugadores, por un grupo extraordinario, también con los colaboradores, por la gente, por mi familia. Por todos los que me han ayudado a trabajar para ser mejor. Primero cruzamos el rubicón, ahora no sé qué es lo que hemos cruzado pero llegamos a la final”.
Sobre el partido y sus mediocampistas, explicó: “Tienen libertad de cambiar de lado, van variando de acuerdo a donde van recibiendo la pelota. En el primer tiempo Enzo varias veces desequilibró por derecha y Lavezzi también lo hizo. Hicieron un gran trabajo, que costó un gran desgaste porque se tenían que desdoblar en ataque y defensa”.
“Después hicimos el recambio pero nunca dejamos de pensar en el ataque, con los ingresos de Maxi y de Palacio, dos jugadores con vocación ofensiva”, añadió sobre lo que se vio, sobre todo tras la salida de Enzo Pérez. “No hace falta jugar con cinco delanteros, sino ocupar bien los espacios para poder atacar con gente que pueda llegar al gol y definir”, sentenció.
Sobre el trámite, Sabella fue claro y señaló: “Fue un partido parejo desde el punto de vista de la posesión y el territorio, creo que en cuanto a las opciones de gol fuimos un poquito más y tuvimos las más claras. El partido terminó empatado, y después pudimos pasar por los penales”.
“Hemos armado un gran grupo humano, algo que creíamos que era fundamental para poder aspirar a objetivos superadores. Tenemos una final con un día menos de descanso, con suplementario y contra un gran rival como Alemania. Pero con esfuerzo, trabajo y humildad haremos lo posible por dar todo”, valoró pensando en lo que se viene.
Sobre su futuro rival, explicó: “Tengo gran admiración por dos países futbolísticamente hablando, Brasil y Alemania. Creo que Alemania a lo largo de la historia ha demostrado un gran poderío físico y mental, y cuando ha hecho historia ha tenido jugadores con cierto tinte sudamericano”.
“Es un país de primer mundo que sabe trabajar a mediano y largo plazo, que sabe lo que es un equipo. El partido es absolutamente dificilísimo. Hay que descansar, pensar, trabajar, recuperarse y disfrutar un poco porque se lo merecen, y veremos el próximo domingo”, añadió dejando en claro que conocen las dificultades que tendrán pero que darán batalla.