Argentina y Alemania el domingo a las 16 en Río de Janeiro no será la primera vez que se vean la cara en la definición de una Copa del Mundo.
La primera fue en México 1986 y el turno de Argentina de ganarle y consagrarse campeón. El equipo de por aquel entonces Carlos Bilardo se quedó con el partido por 3 a 2. Argentina ganaba 2 a 0 por los goles de José Luis Brown y Jorge Valdano.
Pero con tantos de Felix Magath y Lothar Matthäus el elenco teutón emparejó las acciones. Sobre el final a los 83 minutos, tras pase de Maradona, Jorge Burruchaga corrió varios metros hasta definir al gol.
En 1990 la historia fue otra. Argentina con Bilardo nuevamente como entrenador peleó hasta el final con un equipo diezmado y golpeado, con varias lesiones y la ausencia de Claudio Caniggia, y cuando se terminaba el partido el árbitro Codesal tomó una decisión muy dudosa.
Cobró penal por una supuesta infracción de Néstor Sensini sobre Rudi Voeller que Andreas Brheme se encargó de convertir en gol ante la estirada de Sergio Goycochea, que en esa ocasión nada pudo hacer.
El domingo será la final que desempate la paridad, uno de los dos quedará arriba en el historial de las definiciones.