Nicole Neumann, que se declaró “provida” desde un principio y que se opuso a aquellas mujeres que exigen que la práctica sea legal, segura y gratuita, abrió una nueva disputa dentro de los pañuelos celestes.
Fue en el marco del escándalo que ocurrió en La Rural donde un grupo de activistas veganos, que se manifestaron en medio de un concurso de doma, fueron echados por gauchos a caballo.
Nicole contrapuso la idea “Pro vida” al consumo de carne: “Hay gente se proclama Pro vida y después ‘felicita’ un acto de violencia como sacar gente a rebencazos y el asesinato para consumo de carne de otros seres vivos?!??”.
Hay gente se proclama Pro vida y después “felicita” un acto de violencia como sacar gente a rebencazos y el asesinato para consumo de carne de otros seres vivos.?!?? ….#LaIncoherencia#ElPaisQueVivimos
Luego de la nueva polémica que inauguró Juan Acosta, desde el ministerio de Seguridad aseguraron que ya desplazaron preventivamente a los efectivos de transito que le hicieron el control al actor. Los mismos están investigados por cohecho y incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Todo sucedió cuando el reconocido actor y humorista estaba en comunicación telefónica con LA CIELO FM 103.5 hablando sobre el comunicado que firmaron 100 intelectuales, académicos, referentes políticos y artistas en apoyo a “Juntos por el Cambio”, cuando lo paró el control policial.
El actor venía manejando por la Ruta 2, con las luces apagadas, sin VTV y hablando por teléfono. La comunicación quedó sonando mientras la policía le pedía los datos y los papeles correspondientes para transitar por la ruta.
– “Siempre vengo con las luces encendidas, lo primero que hago es prender las luces. Fue cuando cargué nafta que te hacen apagar las luces”, le dijo Juan a la oficial.
“¿La verificación técnica la tiene?”, le preguntó la oficial.
– “No, no la tengo porque me dieron como un día para ir a hacerla pero no fui”, le contestó el actor.
Según contó el actor, la oficial le dijo: “Mirá Juan no tenés la VTV y venías con las luces apagadas, pero me hiciste reír tanto que esta vez te dejo pasar”.
“Le di dos gambas para el café, lo que pasa es que venía concentrado con ustedes que no me di cuenta. Voy a escribir un libro que se va a llamar `No me peguen soy macrista´”, concluyó Acosta
Esta vez estarán compitiendo menos deportistas que ayer: lo harán quienes participan en Beach Volley, Béisbol, Boxeo, Bowling, Canotaje, Esquí Náutico, Gimnasia Artística, Handball, Hockey, Pesas, Softball, Squash, Surf, Tenis y Tiro.
#Lima2019 Con las medallas de oro del canotaje y esquí náutico, la plateada del basquet 3×3 femenino y el bronce de pentatlón moderno, la Argentina suma 15 preseas en total.#VamosArgentina#EquipoARG
Una argentina que se desempeña como socorrista en Palma de Mallorcaprotagonizó un heroico rescate en la playa de Can Pere Antoni. A pesar de estar fuera de su horario laboral, Macarena Cabrujase adentró en el mar con condiciones extremas para devolver a la orilla a un chico que estaba a punto de ahogarse.
“Pensé que no ibas a sacarme porque soy negro”, le confesó el niño de diez años a la también profesora de Educación Física y guía de montaña, según ella misma contó en diálogo con el medio local Diario de Mallorca.
Hace más de una semana, Julio César Baez se encuentra detenido luego de que la policía ingresara a su casa de Banfield sin orden judicial. Pero las razones de su detención son, por lo menos alarmantes: Baez estaba realizando una escultura callejera en homenaje a Santiago Maldonado, a poco de que se cumpla dos años de su desaparición seguida de muerte.
El escultor había discutido con un vecino que lo increpó al grito de “ese hippie se ahogó” e incluso, llegó a disparar al piso para intimidarlo. El conflicto continuó cuando la policía arribó al lugar, pero no se llevó al agresor, sino que ingresó al domicilio de Baez ilegalmente y se lo llevaron detenido.
A más de una semana del hecho, su abogado asegura que se encuentra bien pero que tuvieron que pasar varias horas para constatar su estado de salud y poder alcanzarle ropa y su medicamento para el asma. Baez se encuentra en la Comisaría 3º de Lomas de Zamora acusado de “resistencia a la autoridad”, una de las carátulas generalmente utilizadas por la policía en casos similares.
“Ayer cuando nos presentamos en la causa los operadores de justicia desconocían el contexto de la detención porque solo existe en la causa la versión que da la policía. Tenemos que establecer la verdad de los hechos con la declaración de Julio para empezar y pedir con esto su sobreseimiento y o excarcelación”, le explicó a INFOCIELO, Mauricio Rojas, abogado del escultor detenido.
Baez es además docente y coordinador del taller del Frente de Artistas del Borda y también una persona cercana a organizaciones de Derechos Humanos, como Madres de Plaza de Mayo.
El polémico hecho se da precisamente a pocos días de que se cumplan dos años de la desaparición de Maldonado, un joven oriundo de la localidad bonaerense de 25 de Mayo que se solidarizó con la lucha de una comunidad mapuche en Chubut y que estuvo desaparecido por 78 días luego de una represión de la Gendarmería.
Foto: Karina Díaz.
Su cuerpo apareció en el mismo lugar donde se habían realizado cuatro allanamientos previos y su familia ahora reclama que la causa no se cierre, ante la presencia de numerosas pruebas que indicarían que Maldonado fue detenido ese 1 de agosto de 2017 y que su cuerpo fue plantado meses después.
Ahora, el abogado del escultor detenido aseguró que le pedirá al fiscal que “tome la declaración de la versión de julio de los hechos”. “Estamos esperando eso y que se fije la audiencia de excarcelación”, agregó Rojas, quien también pedirá la inmediata excarcelación al Juzgado de Garantías 6, a cargo de Laura Ninni y la Fiscalía 15, de Carlos Baccini.
Nicolás Bazzana (23) venía corriendo desde atrás en la consideración de Gabriel Milito. Por delante de él quien ganó terreno fue Nazareno Colombo, por lo cual se decidió que cambie de aire.
Según se informó CIELOSPORTS.COM, en las próximas horas estará viajando hacia MardelPlata donde firmará su contrato con Aldosivi. El mismo es a préstamo por 1temporadasincargo ni opción.
“Mientras nos meten presas y presos por cultivar, negocian con nuestra salud”. Así reaccionaron desde Mamá Cultiva tras conocer la nueva iniciativa del Colegio de Farmacéuticos bonaerense que permite a las farmacias importar y entregar aceite de cannabis a pacientes con epilepsia refractaria.
Es que, según la asociación civil compuesta por madres, cultivadores y profesionales de diversas áreas relacionadas a los usos medicinales de la planta, la marca Charlotte’s Web que llegará de Estados Unidos tiene “baja eficacia comprobada por múltiples estudios en todo el mundo”.
“Su uso se está abandonando en los países con legislaciones más avanzadas que la nuestra: ¿será que esta nueva medida les significa nuevas oportunidades de negocios? ”, manifestaron desde la agrupación que integra el Consejo Consultivo Honorario creado en la Ley27350.
Por medio de la nueva propuesta, los trámites para importar el producto norteamericano quedan en manos de las droguerías a través de un permiso especial concedido por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y los usuarios pueden retirarlo en el local.
Para solicitar el aceite, el paciente debe acercarse a la farmacia con la receta, llenar una solicitud de importación de medicamentos bajo el régimen de acceso de excepción de ANMAT, completar tanto él como su médico una planilla entregada por el farmacéutico y entregársela para que éste realice el trámite correspondiente.
“Nos preguntamos quién autoriza los acuerdos entre una droguería, es decir una empresa privada, y un colegio profesional, con la excusa de facilitar la llegada a las muy pocas personas en condiciones de solicitarlo ”, cuestionaron desde la entidad que lucha por el autocultivo.
A su vez, subrayaron que las modificaciones a la ley de cannabis medicinal -a la que reconocen como “insuficiente”- benefician a las empresas extranjeras y obstaculizan la soberanía en la producción de derivados del activo. “Para un país agroexportador como el nuestro significaría autoabastecimiento y fuentes de trabajo garantizadas”, sostuvieron.
“Necesitamos que las autoridades nos escuchen, respeten nuestra autonomía, nos permitan vivir en paz, sin miedo. Somos millones, somos una comunidad transversal y diversa. El autocultivo de cannabis es una realidad para nosotres y no daremos un paso atrás en la lucha por el reconocimiento de que nuestra salud es nuestro derecho ”, culminaron.
Gimnasia se encuentra trabajando de lleno en lo que será su regreso a la Primera División de AFA en el fútbol femenino luego de más de una década, pero para que eso sea posible fue necesario primero conseguir el ascenso en Segunda División.
La temporada 2018/19 de las Triperas quedará sin dudas en la historia del club, luego de un torneo en el que disputaron 28 partidos de los cuales ganaron nada menos que 25, cosechando solamente 3 derrotas.
El Lobo fue sin dudas el mejor equipo del último torneo, y por eso desde CIELOSPORTS.COM te invitamos a revivir lo que dejó aquella campaña, con la palabra de su DT, Mauro Córdoba, y de algunas de sus figuras: Lucía Guiñazú, Ana Rolón, Florencia Sánchez y Micaela Díaz.
LUCÍA GUIÑAZÚ
“ Creo que hicimos las cosas muy bien. Tenemos a favor que la mayoría de las jugadoras tienen experiencia jugando en Primera División ”, afirmó la mediocampista Tripera, que llegó al seleccionado sub 20.
“Teníamos el objetivo claro de ser campeonas con Gimnasia, más allá de que se hiciera profesional ”, sostuvo, y luego destacó: “ Entrenamos casi profesionalmente te diría, con mucho esfuerzo y mucho sacrificio. Todas estudiamos o trabajamos ”.
ANA ROLÓN
“ Veníamos de un plantel casi conformado desde Villa San Carlos, y con Mauro (Córdoba) como DT, así que la idea de juego ya estaba ”, remarcó una de las arqueras Triperas, quien destacó: “ Él siempre nos dice que tengamos posesión de pelota y que juguemos al fútbol ”.
Sobre el gran torneo realizado, afirmó: “Al final estuvimos 13 partidos sin perder, eran más de tres meses, y los partidos ya se estaban haciendo medio chatos sin desmerecer al rival. Sabíamos que nuestro plantel daba para más ”.
FLOR SÁNCHEZ
“ A medida que empezamos a ver el nivel que estaba teniendo el equipo nos dimos cuenta que podíamos pelear el campeonato sin dudas ”, explicó la goleadora del equipo, quien consideró que la derrota con Real Pilar fue un buen cachetazo: “ Fue crecer desde el perder ”.
Sobre el histórico partido ante Banfield en el Bosque contó: “Tenías que manejar un montón de situaciones. Me pasó de estar haciendo la entrada en calor y escuchar a la gente con toda esa energía, y dije ‘guau’. Me pasó en una jugada que me salió bastante bien y cuando fui a definir escuché a la gente gritar. Y dije ‘aia’, es impresionante ”.
MICA DÍAZ
“ Fue todo emoción. Me costó un montón de sacrifico y esfuerzo. Ahora estar acá es solo disfrutar, todavía no lo creo ”, reconoció la lateral derecha del equipo Tripero, sin caer todavía de que el equipo jugará en la Primera División.
A la hora de profundizar en las claves de la gran temporada realizada, no dudó en destacar el buen ambiente: “La unión de grupo es fundamental, la unión y después la identidad. Jugamos o intentamos jugar siempre nuestro juego ”.
MAURO CÓRDOBA
“ Mi preocupación principal era introducir en un club serio que sabía que en cuanto entrar no se iba a ir. Ya adentro, nos planteamos objetivos ”, explicó, aunque también avisó: “ Si no se daba el ascenso estaba perfecto, no era la meta. Aunque ya a mitad de torneo sí ”.
“El partido con Real Pilar fue un cachetazo, porque veníamos de dos semanas muy malas de entrenamiento ”, destacó en sintonía con Sánchez, y sobre la primera vez en 60 y 118 afirmó: “ Fuimos a hacer reconocimiento para naturalizar la situación, aunque fue imposible después ”.
Por último, el DT afirmó: “Fuimos un equipo con mayor calidad de jugadoras, un cuerpo técnico serio, unido y que tira para adelante, y una dirigencia que acompañó mucho sobre todo en los medios y en los recursos ”.
Sergio Massa reapareció en una entrevista televisiva y opinó de una variedad de temas, entre los que incluyó su apoyo a la propuesta de suspender el pago de las Leliq y aumentar a los jubilados, así como el comportamiento de algunos intendentes que parecen “esconder” la imagen de Mauricio Macri.
También, y de forma agazapada, le apuntó al intendente de Vicente López, Jorge Macri, quizás una de las figuras más fuertes que compite en el territorio donde Massa se hace fuerte.
“Hay que poner la consigna del trabajo para salir de esta crisis. Este gobierno fracasó”, comenzó el precandidato a diputado nacional en un mano a mano con el periodista Gustavo Silvestre.
“Hay que transmitir esperanza. Este gobierno termina. De hecho te voy a contar una cosa: en Tres de Febrero una jubilada se acercó a la puerta de la Pyme que estábamos visitando y me decía ´sacalo, sácalo ya´”, relató Massa.
Después, el líder del Frente Renovador le apuntó a algunos intendentes oficialistas que –según Massa- “parecen sentir vergüenza” de Macri e incluso, “intentar ocultarlo”
“Hay candidatos de Cambiemos pidiéndome boletas del Frente de Todos, para trabajar el corte. Incluso precandidatos a intendentes que te piden la boleta”, sostuvo Massa.
En ese sentido, el ex intendente de Tigre también criticó la gestión de María Eugenia Vidal y se enfocó en hablar particularmente de un jefe comunal: Jorge Macri. Un dirigente oficialista que pisa fuerte en la primera sección, el territorio en el que Massa busca seguir consolidando.
“El gobierno de la Provincia ha elegido acciones de marketing, pero en término reales veo que el esfuerzo real lo están haciendo los municipios. Cuando la Provincia se cae, no cae encima de los ciudadanos, cae encima de los municipios”, indicó el precandidato.
“Jorge Macri por ejemplo, le paga subsidios a la gente de clase media que se cayó de la escuela privada para que sus hijos sigan yendo a la escuela privada”, dijo Massa y agregó con cierta chicana: “Yo creo que el mayor esfuerzo del Estado tiene que estar en sostener la educación pública. Pero bueno, ahí hay un intendente que reconoce el fracaso económico y la crisis de su gobierno y le paga a la gente, porque la clase media también se cayó”.
EL PLAN DEL FMI PARA LOS JUBILADOS
Por último, el dirigente renovador apoyó la propuesta de Alberto Fernández de frenar con las Leliq y aumentar considerablemente a los jubilados, uno de los sectores más vulnerables a la crisis económica.
Pero, además, advirtió especialmente lo que el Fondo Monetario Internacional prepara para los jubilados en caso de un nuevo triunfo de Macri.
“Si gana Macri acá viene un recorte mayor de las jubilaciones y aumento de la edad jubilatoria. Porque ese es el compromiso del gobierno con el FMI”, dijo.
De todas formas, se lo mostró confiado y dijo que “vamos a un triunfo claro el 11 de agosto”.
“Aprendimos de nuestros errores y que no lo vamos a volver a repetir. Yo fui un claro adversario del FPV en el 2015 pero creo que todos aprendimos, que en nuestra pelea los que pierden son los que nosotros representamos y defendemos. Tenemos que poder convivir dentro de un mismo Frente”, manifestó Massa.
Estudiantes no jugó bien el pasado domingo ante Aldosivi, pero consiguió quedarse con los tres puntos para sumar en el inicio del torneo. El equipo de Gabriel Milito aprovechó su fortaleza en 25 y 532, y pudo festejar.
Los números del Pincha en el Estadio Ciudad de La Plata, es sabido, son positivos. Los inicios de los torneos no son excepción, sino todo lo contrario: en 8 oportunidades debutó en un torneo jugando allí, con 5 triunfos, 2 empates y 1 derrota.
Su primer estreno en un nuevo certamen en el reducto provincial fue en el Clausura 2007, luego del título del año previo, y fue con un 2-0 ante Quilmes. Doce meses más tarde, en el Clausura 2008, arrancó su camino con un 2-1 sobre Banfield.
Más adelante, el año en el que ganaría la Libertadores, abrió el primer semestre con un 0-0 ante Rosario Central. Tres calendarios tardaría en debutar allí, ya que los dos posteriores inició el torneo en Quilmes, y sería en el Clausura 2012 con un 1-1 ante Newell’s.
La única derrota en un debut en el Estadio Único llegó en el Torneo Final de 2013, cuando arrancó arriba frente a Tigre con un golazo de Marcos Gelabert de tiro libre, pero luego los de Victoria consiguieron darlo vuelta para imponerse por 3-1.
De allí en adelante el Pincha arrancó ganando en el Final 2014 (1-0 vs. Arsenal), en la Superliga 2017/18 (2-1 vs. Arsenal) y ahora en la 2019/20 (1-0 vs. Aldosivi). En el medio, en el Transición 2016, debutó con derrota 1-0 ante Lanús, pero ese partido se jugó en el Viaducto.