back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 12794

Otro más que puso el gancho en el Lobo

Nicolás Contín era parte de un cuarteto de jugadores a los que se les terminaba el contrato en junio del año que viene, y como adelantó este medio, las negociaciones venían encaminadas con el delantero.

El primero en rubricar la firma fue Agustín Bolivar (23) y su nuevo vínculo fue por 2 temporadas más, es decir, hasta junio del 2022. Ahora fue el turno de Contín, quien tuvo que buscar continuidad en Gimnasia de Jujuy, pero que  en este semestre es tenido en cuenta por Darío Ortiz.

Juegos Panamericanos: así fue el sexto día para Argentina

El sexto día de competencia para Argentina en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 estuvo marcada por una agenda con mucha participación y la obtención de cinco medallas.

El Canotaje obtuvo dos medallas de oro con Agustín Vernice en K1 1000 metros y en el k2 1000 metros, conformado por Vernice y Manuel Lascano. El Esquí Acuático aportó otro oro con la conquista de Eugenia Armas en Wakerboard, mientras que el Básquet 3×3 Femenino aportó una plata y el Pentatlón Moderno un bronce con Emmanuel Zapata y Sergio Villamayor.

Pero la competencia Argentina tuvo mucha participación en el sexto día y así les fue a los deportistas de nuestra delegación:

CANOTAJE:

Agustín Vernice obtuvo medalla de oro en el K1 1000 metros. Más tarde, obtuvo el oro junto a Manuel Lascano al quedarse con el k2 1000 metros.

La Justicia advirtió a Macri sobre la veda para actos de Gobierno tras una serie de inauguraciones con Vidal

El fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello advirtió hoy a Mauricio Macri sobre la vigencia de la veda que prohíbe a los gobiernos de turno la utilización de los actos oficiales para hacer campaña. Di Lello lo hizo luego de una serie de actos en los que el Presidente acompañó a María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires y que tuvieron un claro tinte proselitista.

El Código Electoral establece que “queda prohibido durante los veinticinco días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas”. También prohíbe “el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo”.

TE PUEDE INTERESAR

La Resolución de Di Lello advierte a Mauricio Macri sobre su participación en dos actos junto a la Gobernadora el viernes 19 de julio. Uno fue en Olavarría, donde ambos mandatarios supervisaron el avance de las obras de la Ruta 51. En dicho acto, el Presidente adelantó que “estamos entrando a un proceso de veinte años de crecimiento” y defendió el acuerdo con la Unión Europea, al que calificó como “una gran autopista hacia el futuro”.

Ese mismo día, Vidal y Macri también recorrieron las nuevas obras del Hospital Materno Infantil de Azul, donde aseguraron que “elegimos dejar de patear los problemas, estamos preparando el país para el futuro”.

Es así que hoy el fiscal recordó que “el Código Nacional Electoral fija la responsabilidad penal para los incumplimientos y las sanciones” sobre los límites de la veda. Dichas sanciones prevén, incluso, inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por plazos que van desde uno hasta diez años.

Cabe resaltar que el código prohíbe, durante los 25 días previos a la elección, la “realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos o de los agrupaciones por las que compiten”.

Previo a la advertencia de Di Lello, que se conoció hoy, Vidal y Macri fueron a Bahía Blanca la semana pasada para inaugurar un nuevo parque eólico en la región. En esa oportunidad, el Presidente participó de las recorridas pero no del acto en el que la Gobernadora tomó la palabra junto al empresario Marcelo Mindlin.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina sumó nuevas medallas y subió en el medallero

 

La delegación Argentina continúa con su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y en el sexto día de competencia sumó nuevas medallas, para escalar posiciones en el medallero.

 

La jornada comenzó con la alegría de Agustín Vernice quien se coronó campeón panamericano en Canotaje a bordo del K1 1000 metros. Un rato más tarde, Vernice volvió a subirse al podio junto a Manuel Lascano al conseguir la medalla de oro en el K2 1000 metros.

 

Pellegrini: El extraño caso de sus lesiones

La historia de las lesiones para Matías Pellegrini comenzó el 22 de octubre del año pasado en el encuentro de Estudiantes frente a Atlético Tucumán, el juvenil tuvo que abandonar la cancha antes de que finalice el primer tiempo con una distensión del ligamento lateral interno de la rodilla derecha, grado 2/3.

Su segunda molestia física fue el 7 de febrero donde se le pronosticó una lesión grado 2 del bíceps crural derecho. En mayo tuvo una lesión muscular grado 2 en el bíceps izquierdo y hoy se conoció que tuvo un desgarro grado 3 en la misma zona, por lo que estará cerca de un mes y medio afuera de las canchas.

Vale destacar, que durante estos últimos días tuvo una cantidad de viajes poco habitual, ya que viajó de Buenos Aires a Neuquén, luego a Crutral Có, volvió a Neuquén y regresó a la Capital, pero luego tuvo que ir a Miami para realizarse la revisión médica y volver inmediatamente a entrenar para estar a disposición.

Con este panorama, el joven futbolista magdalenense se perderá la mitad de lo que le queda en Estudiantes debido a que a partir del 2020 será jugador del Inter Miami CF de la Major League Soccer.

La Gata y Milito a pura charla en City Bell

Estudiantes hizo su estreno en la Superliga 2019-2020 y a horas de su primer victoria una mala noticia sacudió al plantel y al cuerpo técnico en City Bell.

 

Luego de la primera práctica de la semana, se conoció el parte médico de la lesión de Matías Pellegrini, quien se perderá por lo menos las próximas seis semanas de competencias.

 

Foto: Rodrigo Chiramberro

 

Justo, al mismo momento que se conoció el parte, el entrenador, Gabriel Milito, mantuvo una charla con Gastón Fernández en el campo de juego, una vez finalizado el entrenamiento.

 

La Gata asoma como una posible variante ante la lesión del joven volante y de esta manera podría meterse en el equipo, algo que espera y por lo que viene trabajando desde el inicio de la pretemporada.

Contra la venta ambulante: denuncian una “caza” ilegal de vendedores senegaleses en La Plata

Hace algunas semanas en La Plata comenzaron a realizar distintos operativos para combatir la venta callejera y promover un predio que se realizó para trasladar la venta ambulante del centro de la ciudad hacia la periferia del casco.

Ante la aparición de una imagen en donde se ve a un vendedor ambulante de origen africano con su mercadería con la faja de clausura y una inspectora de control urbano custodiando, comenzaron a circular distintas historias de supuestas detenciones ilegales, para evadir los tumultos callejeros, con retenciones en la comisaria.

TE PUEDE INTERESAR

 

Según el abogado Martín de Vargas que sigue el caso de los vendedores, los inspectores municipales retienen la mercadería y para evitar que se junten más vendedores  los llevan a la comisaría para una supuesta averiguación de antecedentes que sería ilegal, según explicó el mismo abogado.

TE PUEDE INTERESAR

Un ministro de María Eugenia Vidal dejó expuesta la falta de trabajo en la Provincia

Miles de jóvenes en busca de oportunidad plasmaron una nueva postal de la crisis. Ocurrió en Lisandro Olmos, en las afueras de La Plata, pero también en Azul y en Campana. El denominador común fue la convocatoria para cubrir vacantes dentro de las unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Fue una convocatoria del Servicio Penitenciario, que depende del ministro de Justicia, en cuya cabeza está Gustavo Ferrari, funcionario con pasado denarvaísta y también muy cercano a Daniel Scioli, y que ahora vuela bajo el radar de Cambiemos. 

TE PUEDE INTERESAR

Según los datos del INDEC, correspondientes al primer trimestre de 2019, en el gran La Plata hay más de 150 mil personas que buscan trabajo. Son 37 mil que no tienen ninguna fuente de ingreso y más de 120 mil en busca de un complemento. En el Conurbano son casi dos millones de personas en la misma situación.

En La Plata, la cola en la puerta de la Unidad Penal 1 del complejo Lisandro Olmos se extendió por más de un kilómetro. Cientos de caras largas soportaron el frío y el cansancio desde temprano a la mañana. Incluso hubo quienes acamparon durante la noche. A media tarde, corrió la noticia de que la convocatoria estaba cerrada: la oferta era de apenas 50 cupos y se recibieron 1.200 inscripciones.

Por eso hubo indignación de parte de quienes dedicaron horas a perseguir el sueño de un trabajo en blanco, de aportes y obra social.

El propio Xavier Areces, Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, debió salir a dar explicaciones: “En principio están determinados 50 vacantes pero no está acotado sólo a la Unidad 1 de Olmos sino que se toman notas para cualquier otro requerimiento de unidades de radio La Plata y también futuras ampliaciones e inauguraciones de unidad”.

La convocatoria se iba a extender hasta mañana pero en el Gobierno decidieron cancelarla. Según pudo saber INFOCIELO, las autoridades del Ministerio de Justicia, que conduce Gustavo Ferrari, no esperaban semejante convocatoria.

Hace quince días, la gobernadora María Eugenia Vidal declaró en televisión que desde 2015 se generaron “500 mil puestos de trabajo en la Provincia”, y que si hay demanda de trabajo es “porque hay más crecimiento de la población” y porque “probablemente” haya “un problema de ingresos”.

Las sentencias no pasaron inadvertidas para la oposición, que pasó facturas por lo que consideró argumentos endebles. Ahora, desde su propio Gabinete de Ministros, llegó una respuesta bastante más contundente.

 

TE PUEDE INTERESAR

Ferraresi salió a despegarse del concejal peronista que insultó a Luis Otero en Avellaneda

El intendente de Avellaneda, el kirchnerista Jorge Ferraresi, salió de cuestionar al concejal Alberto Medaglia, de su propio bloque, quien encabezó un escrache contra el periodista Luis Otero, el candidato local de Juntos Por el Cambio. Lo mismo hizo el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco

“Esos acontecimientos que protagonizó un concejal de nuestro partido no reflejan la vocación de respeto y tolerancia que caracterizan a este proyecto político que impulsamos”, escribió Ferraresi en su Twitter. 

TE PUEDE INTERESAR

“Quiero manifestar mi rechazo a los hechos sucedidos el viernes pasado en Dock Sud, frente a un local partidario de Juntos por el Cambio”, agregó.

Por su parte, Barrueco consideró: “Quienes protagonizaron ese lamentable hecho en Dock Sud tienen que llamarse a la reflexión. No es ese el modelo de democracia que llevamos adelante en Avellaneda”.

“Este Concejo Deliberante se caracteriza por la calidad de su debate y el respeto entre sus integrantes.  Creemos que es tiempo de militar ideas con tolerancia y respeto. Por eso nos parece oportuno que quienes lo protagonizaron den un paso al costado”, expresó.

Finalmente, Barrueco agregó que: “Hace años que conducimos el Concejo Deliberante de Avellaneda con una presidencia de puertas abiertas, que dialoga con todos los sectores políticos de la ciudad, tengan o no representación en el cuerpo deliberativo. Los que desarrollan la actividad política en Avellaneda lo saben y lo reconocen”

El suceso no pasó de una agresión verbal. Otero, quien rápidamente hizo la denuncia a través de las redes sociales y a los medios televisivos. Todo quedó registrado en un video de tipo casero, en el que se veía Medaglia al frente de una patota que quería malograr la inauguración de un local macrista.

TE PUEDE INTERESAR

Devastador intento de robo en un club de jubilados donde además funcionaba una copa de leche

El hecho que fue absolutamente intencional dentro del intento de robo fue advertido por los vecinos que enseguida se pusieron en comunicación con Rubén Lucero, quién es el hombre a cargo del buffet y, que en diálogo con Infocielo contó que: “estaba descansando en mi casa y me fueron a avisar que se estaba prendiendo fuego el club. Nos enteramos que le había robado las baterías a los autos y las ruedas de auxilio y que habían querido ingresar al buffet y lo prendieron fuego”.

En el club Sol de Mayo se suelen juntar tanto jubilados y pensionados a jugar bochas, cartas y tomar algo en el bar pero además, la realidad los llevó a abrir una copa de leche para los chicos de un barrio que sufre la crisis y padece las necesidades “La habíamos abierto hace dos meses, pero nos quedamos en pampa y la vía. Estamos esperando por una solución”, cuenta Lucero.

Entre los escombros y las paredes venidas abajo surge el optimismo de Javier Cassano que luego de las lágrimas le dio lugar al sueño de que el club vuelva a latir lo antes posible: “Somos pocos los que estamos pero la idea es sumarle al club. Necesitamos hacer actividades. Con lo que hay tenemos que hacer eventos para que la gente sume y se levante el club”.

Javier sabe de lo que habla y se entiende su emoción, su padrino que ya no está lo llevaba al club y la idea de volver a ponerlo de pie no se le borra ni de la cabeza ni de sus palabras. Sueña con que las actividades culturales le devuelvan el latido social a Sol de Mayo “Cuando me entere me angustié y me agarró un llanto bárbaro” pero el mensaje final es de puro optimismo: “Siempre gana la buena onda y el amor, la buena energía siempre va a triunfar”.

 

Para contactarse y colaborar el club puso un celular a disposición: 2214409942