back to top
10 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12793

“Estoy triste, mis condolencias a las familias”, manifestó El Pepo al llegar a la comisaría

El cantante de cumbia Rubén Darío “El Pepo” Castiñeiras, de 44 años, se manifestó “triste” y envió “condolencias a los familiares” de los dos muertos en el accidente de ruta que protagonizó en la localidad bonaerense de Dolores. las declaraciones fueron realizadas al llegar el martes por la tarde detenido a la Estación de Policía Comunal de Chascomús.

“Estoy triste. No hice nada”, aseguró El Pepo a la prensa tras bajar de la camioneta custodiado por policías bonaerenses y antes de ingresar a la sede de la fuerza, en medio de gritos de vecinos, en un operativo que incluyó personal de Infantería.

TE PUEDE INTERESAR

El cantante, acusado de “doble homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas”, envió además “condolencias a los familiares” del trompetista, Nicolás Carabajal, y el manager de su banda, Ignacio Abosalhee, ambos fallecidos al volcar el auto que conducía en la madrugada del sábado 20 de julio.

El Pepo salió ayer por la mañana esposado del hospital San Roque de Dolores, donde estuvo internado y detenido desde el accidente, acompañado por familiares, tras el oficio judicial librado por el juzgado de Garantías 2 de Dolores, hacia la estación de Policía Comunal Chascomús ubicada en avenida Lastra y Sarmiento.

En la madrugada del sábado 20 de julio, el cantante viajaba junto a la corista Romina Cándias, Carabajal y Abosalhee en una camioneta por la ruta provincial 63 cuando, por causas que aún se investigan, el vehículo volcó a la altura del kilómetro 8,500, en sentido hacia la costa atlántica, donde tenían previsto brindar dos conciertos.

 

TE PUEDE INTERESAR

Aumento de naftas: la suba sería del 2 por ciento en agosto

Las naftas volverán a aumentar en agosto y se espera que el incremento promedie el 2%. El aumento se debe a que el gobierno desdobló el aumento del impuesto a los combustibles en julio y en agosto deberá aplicar la segunda parte.

El aumento se oficializará cuando el gobierno nacional publique el incremento del impuesto, que podría ser del 2% tal como quedó prestablecido en julio.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que en julio el aumento de las naftas fue del 2,5% y del 1,7% para el gas oil. El desdoblamiento del impuesto a los combustibles se desdobló antes de ese aumento con el objetivo de alivianar el impacto en el poder adquisitivo.

Según consignó Infobae, para las empresas petroleras los valores de los combustibles todavía se encuentran con un atraso de aproximadamente el 10% producto de la devaluación. Es por esto que se prevén más aumentos en lo que resta del año.

TE PUEDE INTERESAR

La fábrica de mielcitas sigue ocupada por los empleados a casi un mes de su cierre

La fábrica de golosinas Suschen SA ubicada en Rafael Castillo, La Matanza, cerró sus puertas hace menos de un mes y de inmediato los 105 trabajadores que se quedaron sin empleo tomaron las instalaciones en busca de una solución.

Los trabajadores esperan alguna respuesta de la patronal, pero también manejan la idea de administrar la empresa que fabrica las tradicionales “mielcitas”, entre otras cosas, como una cooperativa de trabajo. Pero también tienen miedo de que sean retirados los equipos y herramientas de producción.

TE PUEDE INTERESAR

Según manifestaron a medios locales, de todos los trabajadores que quedaron en la calle, un 90% son mujeres operarias, encargadas de sostener a sus familias. “No hubo ninguna novedad. Hay comentarios de que alguien podría hacerse cargo, pero con el 50% de los empleados; al 50% restante se lo indemnizaría, pero además, los que quedarían perderían su antigüedad”, dijo una de ellas al portal Digital 1, pero aclaró que “no aceptamos nada porque no es lo que queremos ni lo que corresponde”.

Sindicato de la Alimentación (STIA) tomó participación activa para impedir la pérdida del centenar de empleos, pero sostienen que la situación es compleja. Por su parte, las autoridades de la empresa no dieron ningún tipo de respuesta, salvo las reuniones con la Secretaría de Trabajo.

La empresa había nacido en 1976 en plena dictadura militar y nunca había dejado de producir, hasta hoy. La crisis económica y la caída del consumo a lo largo y ancho de la provincia, asfixió las posibilidades de continuar.

“Hace seis meses hubo un cambio de firmas y ahora los dueños se fueron sin pagarnos el sueldos. Sin aguinaldo ni nada”, le explicó a INFOCIELO, Eliana, una de las trabajadoras de la empresa.

TE PUEDE INTERESAR

Caso Alemán: Se reflotó su vuelta a Gimnasia

Era el que faltaba para terminar de cumplirle los deseos a Darío el Indio Ortiz. Es el jugador que modificará el esquema de Gimnasia, Brahian Alemán logró desvincularse del Al-Ettifaq  y llega con el pase en su poder.

Pasaban los días y la negociación se dilataba cada vez más, a tal punto de que se creyó que si la dirigencia del Lobo no resignaba la deuda del club árabe, el futbolista no llegaría en este mercado de pases.

Sin embargo, según supo en exclusiva CIELOSPORTS.COM, hoy ingresó la cuota pendiente de la institución árabe, por el segundo 50% de Alemán por un monto de 750.000 dólares y está todo encaminado.

El uruguayo llegaría mañana a la ciudad para cumplir con la revisión médica, firmar su contrato con el Lobo por dos temporadas para sumarse cuanto antes al plantel y estar a disposición del cuerpo técnico.

Espinoza ahora con el Lobo y Arasa con el Pincha

Este viernes se abre la segunda fecha del fútbol argentino con el partido entre Huracán y Colón, y la AFA dio a conocer los nombres de los jueces de cada encuentro.

El primero de los equipos platenses que verá acción será el Lobo, en el encuentro ante San Lorenzo desde las 13.15 hs. en lo que será la vuelta del equipo al Bosque. El mismo será dirigido por Fernando Espinoza, juez que estuvo el fin de semana pasado en la ciudad pero para dirigir a a Estudiantes.

Alerta Leliq: Para Alberto Fernández el aumento “delirante e insostenible” tiene sólo un fin electoral

En un hilo de Twitter, el precandidato a presidente del Frente de Todos apuntó nuevamente contra el gobierno por la avanzada del valor de la tasa de Leliq por ser “delirante e insostenible”, pero además por formar parte de la campaña electoral para que Mauricio Macri gane las elecciones. Es que, aumentando descomunalmente la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq) el Banco Central busca sostener al dólar para evitar que sea un tema con el que la oposición pueda jugar su táctica.

Sin embargo, no está rindiendo efecto ya que el propio Alberto recogió el guante y puso primera y segunda en el tema financiero. A ver, este martes a raíz de una demanda intensa, el dólar subió 13 centavos para operar a $45,06 y alcanzar su valor más alto desde el 14 de junio. El avance sucedió en una rueda en la que el Banco Central intervino con ventas de futuros y convalidó la séptima suba consecutiva de la tasa de Leliq  para contener el alza de la divisa norteamericana.

TE PUEDE INTERESAR

La tasa de Leliq ya acumula una suba del 60% y Alberto Fernández quien el pasado domingo advirtió sobre el riesgo potencial que suponen estos aumentos, volvió a referirse al tema en cuestión. “Veo, con preocupación, que Guido Sandleris sigue subiendo la tasa de interés de las Leliq y ya supera el 60%. Eso aumenta las inconsistencias de la política monetaria y el volumen de Leliq. Por eso el dólar ya se vende arriba de $45”, escribió para dar inicio a su descargo.

Asimismo apuntó contra el titular del Central, Guido Sandleris: “Debería leer la Carta Orgánica del BCRA”, y recordó que el escrito de la entidad expone los objetivos que son “promover, en la medida de sus facultades y en el marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional, la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social”.

“Con una política inconsistente y riesgosa que tiene como único objetivo sostener el dólar para que a Macri le vaya bien en la elección, Guido Sandleris actúa como un militante del PRO y no como el presidente del Banco Central, cuyo mandato lo obliga a cumplir la Carta Orgánica”, insistió y agregó: “Ahora sabemos a qué se refería Guido Sandleris cuando hablaba de independencia del BCRA: quieren diseñar políticas independientes de las necesidades de millones de argentinos, de nuestras pymes, de nuestras grandes empresas, de la Argentina productiva”.

En este contexto, el compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner aseguró que “mienten cuando dicen que las altas tasas de interés no tienen impacto presupuestario. Los títulos de deuda del Gobierno argentino (Lecaps, Letes, etc.) pagan altísimas tasas de interés por esta política económica”.

Por último, dejó en claro cuál será el lineamiento que siga en caso de ser gobierno post 10 de diciembre: “Nuestra política económica tendrá tasas de interés positivas para los ahorristas, muy lejos de estos niveles delirantes e insostenibles. Bajar las tasas también va a permitir que se recupere el crédito y se puedan reorientar recursos desde lo financiero a lo productivo”, y concluyó: “Además, bajar las tasas de interés que paga el Tesoro por sus títulos de deuda va a disminuir el costo financiero de los mismos, va a bajar el gasto en intereses y nos va a permitir aumentar el gasto en otras partidas sin modificar el déficit fiscal total”.

 

¿Qué son las Leliq?

 

Las Letras de Liquidez del BCRA son instrumentos financieros a cortísimo plazo adquiridas por los bancos comerciales y con un vencimiento a siete días. Es decir: deuda del BCRA con entidades financieras.

La idea era ofrecer a las entidades bancarias una forma de manejar sus necesidades de pesos de corto plazo y en octubre de 2018 renacieron como un instrumento para “secar” la plaza de pesos y enfriar el tipo de cambio.

Días atrás, este portal publicó un informe de la Universidad de Avellaneda (UNDAV) que alertaba “la contracara de este proceso es una ganancia superlativa para los bancos: el costo de estabilizar la macroeconomía es una transferencia de recursos fenomenal desde el BCRA al sistema bancario”.

Desde que se implementó un cambio en la política monetaria en octubre de 2018, la deuda en Leliqs creció el 161%, llegando a representar el monto de $1,1 billones de pesos.

Al respecto del cambio de política monetaria de octubre, el informe indica que “a partir de entonces, las Leliqs se convirtieron en el instrumento estrella del BCRA. Su crecimiento marcó un ritmo aún más dinámico que las Lebacs, al punto que al 12 de junio el stock es de unos 1,1 billones de pesos, lo cual ya representa el 85% de la base monetaria cuando en septiembre promediaba el 26%”

Las colocaciones diarias de Leliqs aumentaron un 104% en sólo menos de 9 meses, lo que representa que actualmente se renueven por semana $227.000 millones de pesos.

“La necesidad de colocación de Letras de Liquidez fue aumentando como forma de mantener constante la cantidad de base monetaria en la economía, en línea con el cambio en los objetivos de la política monetaria llevada adelante desde octubre del 2018, tras el segundo acuerdo con el Fondo Monetario”, argumenta el informe de la UNDAV.

En el último año, la rentabilidad del sistema financiero aumentó un 76,4%, lo que supone un crecimiento de más de 13 puntos porcentuales por encima de la inflación.

Sobre la situación de la banca privada, el informe expone que “los resultados financieros derivados del atesoramiento de bancos en Leliqs muestran números exorbitantes: al último mes, la rentabilidad por Leliqs y otros títulos valores ya supera el 270%”.

TE PUEDE INTERESAR

La inspiradora intervención artística en el muro que divide México y Estados Unidos

Según describen los autores, los profesores de arquitectura Ronald Rael y de diseño, Virginia San Fratello, estos juegos ofrecen “un eje” entre los dos países que están separados por un muro y son un diseño que crearon juntos en 2009 y que ahora han podido hacer realidad.

Con uno de los extremos en la ciudad estadounidense de El Paso (Texas) y el otro en Ciudad Juárez (México), los niños de ambos países pueden interaccionar a través de un elemento que ha sido construido para dividir.

TE PUEDE INTERESAR

Ronald Rael subió un video en su Instagram explicando el sentido de la intervención: “El muro se convirtió en un eje literal para las relaciones entre Estados Unidos y México y los niños y los adultos se conectaron de manera significativa en ambos lados advirtiendo que las acciones que tienen lugar en un lado, tienen consecuencias directas en el otro”.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

One of the most incredible experiences of my and @vasfsf’s career bringing to life the conceptual drawings of the Teetertotter Wall from 2009 in an event filled with joy, excitement, and togetherness at the borderwall. The wall became a literal fulcrum for U.S. – Mexico relations and children and adults were connected in meaningful ways on both sides with the recognition that the actions that take place on one side have a direct consequence on the other side. Amazing thanks to everyone who made this event possible like Omar Rios @colectivo.chopeke for collaborating with us, the guys at Taller Herrería in #CiudadJuarez for their fine craftsmanship, @anateresafernandez for encouragement and support, and everyone who showed up on both sides including the beautiful families from Colonia Anapra, and @kerrydoyle2010, @kateggreen , @ersela_kripa , @stphn_mllr , @wakawaffles, @chris_inabox and many others (you know who you are). #raelsanfratello #borderwallasarchitecture

Una publicación compartida de Ronald Rael (@rrael) el

 

TE PUEDE INTERESAR

Ducoté municipaliza la elección y esconde a Macri en su campaña

El intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, municipalizó la elección y esconde la figura de Mauricio Macri en sus propagandas de campaña. El distrito es uno de los apuntados por el PJ bonaerense para recuperar la intendencia y con el que buscará mejorar las últimas performances en la primera sección electoral.

La cartelería callejera del gobierno local excluye por completo al presidente Mauricio Macri, tal como apuntó ayer el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien hizo referencia a que los “candidatos esconden a Macri porque sienten vergüenza”.

TE PUEDE INTERESAR

Tal como se ve en las imágenes, anuncios de obras de hospitales, rutas y cámaras de seguridad muestran al jefe comunal en soledad y sólo en un cartel grande aparecen las figuras de María Eugenia Vidal y el precandidato a diputado nacional, Cristian Ritondo, bajo el lema “los que defendemos a la Provincia estamos juntos”.

Ducoté deberá enfrentar al actual concejal del Frente De Todos, Federico Achaval, quien en la última elección legislativa encabezó la boleta de concejales de la oposición y se ubicó sólo ocho mil votos por debajo de la lista que armó el intendente. Hoy, con una unidad opositora más amplia y una crisis que se aceleró de forma pronunciada, Ducoté busca revalidar su mandato y, para eso, esconde a Macri.

TE PUEDE INTERESAR

Bilardo espera estudios para volver a su casa

Carlos Salvador Bilardo la sigue peleando y la recuperación que está teniendo de su enfermedad no deja de llamar la atención en médicos, familiares y amigos.

 

El ex entrenador y ex jugador de Estudiantes, empezó a mejorar en los últimos días y salió de terapia intensiva, donde se encontraba internado desde hace varios días producto de su enfermedad de Hakim-Adams.

 

 

Esta evolución en su salud no deja de llamar la atención y el próximo viernes será sometido a nuevos estudios. Si los mismo dan bien, Bilardo podría dejar la clínica para volver a su casa o a la clínica de rehabilitación donde se encontraba a cuidado meses atrás.

 

“Hoy ví algo impresionante. Carlos estaba inconsciente y vino Pachamé, lo agarró de la mano y Carlos respondió. Ahí me di cuenta lo que es la amistad”, dijo Jorge Bilardo, su hermano, días atrás.

Flor Peña defendió a Echarri y Dupláa: “Laburan hace más de 20 años, ¿por qué deberían dar explicaciones?”

Nancy Dupláa y Pablo Echarri estuvieron en el foco de la polémica el día de ayer, cuando se filtraron fotos de sus vacaciones en España. Muchas personas salieron a cuestionarlos por sus paradisíacas vacaciones en medio de la crisis económica del país, que ellos resaltan publicamente

Florencia Peña deicidió pronunciarse sobre el tema y defendió a la pareja famosa, “hay quienes confunden la situación actual, con las vacaciones que se pueden tomar 2 artistas como Nancy y Pablo que laburan hace más de 20 años. X qué deberían dar explicaciones? X que hablan de inclusión? Y? Hay que estar en la indigencia para defender derechos de los más vulnerados?”, expresó la actriz en Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

Y agregó: “Ahora que los ESCRACHARON a Nancy y a Pablo en sus vacaciones, parece que la economía finalmente está repuntando. Hay quienes trabajan con determinación para visualizar al enemigo y denunciarlo. Digamos todo”.

TE PUEDE INTERESAR