back to top
9.9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6543

En el FMI aseguran que Batakis quiere cumplir el acuerdo

La flamante ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, levantó el teléfono este miércoles para comunicarse con la titular del Fondo Monetario Internacional ( FMI), Kristalina Georgieva, quien tras la llamada aseguró que ésta se comprometió a cumplir el programa acordado.

La titular del FMI dijo que mantuvo “una muy buena llamada” con la nueva ministra de Economí, para hablar “sobre la implementación del programa” firmado con el organismo y que confía en “continuar nuestra constructiva colaboración” para lograr los objetivos.

TE PUEDE INTERESAR

“Muy buena llamada con la ministra Silvina Batakis para hablar sobre la implementación del programa de Argentina. Esperamos continuar nuestra constructiva colaboración para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en un entorno global muy desafiante”, señaló Georgieva en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

Por antes, Georgieva le había afirmado a Reuters que destacaría el deseo del FMI de seguir apoyando a Argentina cuando hable con Batakis, tras la abrupta salida del ex ministro Martín Guzmán.

“El mundo está cambiando muy rápidamente, pero ella se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar con el Fondo de forma constructiva para lograr estos objetivos”, afirmó la responsable del FMI.

El acuerdo con el FMI es uno de los puntos que se pusieron en cuestión, en tanto que el programa de Facilidades extendidas negociado por Guzmán no conformó a gran parte de la coalición de gobierno, incentivando una interna que terminó por sellar su salida del gobierno.

Por su parte, Silvina Batakis indicó sobre la comunicación que “en un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo”. A la vez que informaron que de la conversación participó también el director Ejecutivo por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos.

Los objetivos del programa del FMI, que el ex ministro Martín Guzmán negoció para reemplazar al préstamo fallido que Argentina acordó con el organismo en 2018, implican que la Argentina deberá devolverle al organismo más de US$45.000 millones entre 2025 y 2034.

Para hacerlo, Argentina deberá cumplir con diversas metas económicas trimestrales durante los próximos dos años, de las cuales Batakis confirmó que se cumplirán con las de las dos primeras revisiones. Estas están enfocadas principalmente en la acumulación de reservas internacionales por parte del Banco Central (BCRA), la reducción de la asistencia del BCRA al Tesoro, y un sendero hacia el equilibrio fiscal a alcanzarse en 2025.

TE PUEDE INTERESAR

Un periodista impulsa la ley contra las fake news

El periodista Mauro Brissio, oriundo de Gonzalez Catán, publicó en la red social Twitter un hilo en el que cuenta por qué lleva adelante “esta lucha tan fuerte contra las fake news“. Brisso narra la vez que en pandemia le llegó un video falso a su Whatsapp y le provocó un ataque de pánico.

Ahí me di cuenta la importancia de la salud mental porque cuando la cabeza no funciona, no funciona nada. Comencé terapia, y mi psicóloga me recomendó dejar de consumir información, narra Brissio, quien agrega que el problema, en realidad, no era la información, sino las fake news.

TE PUEDE INTERESAR

Mauro Brissio es Licenciado en Comunicación, docente y, de un tiempo a esta parte, especialista en Fake News. Hace algunos meses creó una petición en Change.org por una Ley Anti Fake News, en ella le pide al Estado Nacional, al Congreso y al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) “el apoyo necesario para acabar con la difusión de mentiras en los medios.” El objetivo, además de la ley, es llegar a las 35 mi firmas. Hasta el momento ya cuenta con casi 29 mil.

De un modo más personal, Brissio creó un hilo en su perfil de Twitter en el que narró la historia de cómo todo esto empezó: Un día de marzo del 2020, en plena pandemia, le llegó un video por Whatsapp en el que se veía gente en Europa que se ahogaba por el Covid 19 y, además, un audio que decía que en el primer piso del Hospital Güemes estaba repleto de casos.

Mauro Brissio creó una petición en Change.org y ya cuenta con casi 29 mil firmas

Mauro Brissio creó una petición en Change.org y ya cuenta con casi 29 mil firmas

Brissio sufrió un ataque de pánico y finalmente el video y el audio eran falsos: “Me di cuenta que consumía toda la información y teorías conspirativas que daban vueltas. No quería salir de casa, no quería que nadie entre. Lloraba a las madrugadas y creía que me iba a morir”, explica.

El periodista recalca la importancia de la salud mental y del efecto que estas noticias falsas pueden tener en ella. “Sinceramente, no sé en qué terminará todo esto. Solo voy a parar cuando discuta en el Congreso de La Nación este proyecto”, dice Brissio y agrega: “Porque esto no es joda, la gente se muere, cancela sus proyectos de vida y sufre diversos trastornos por su difusión”.

En la petición se refiere a que cuando medios, periodistas, productores o influencers reincidan en la difusión de noticias falsas, se aplique un esquema de sanciones que sea desde la quita de la pauta oficial hasta multas económicas, que sean proporcionales a los ingresos del medio.

TE PUEDE INTERESAR

Trágico accidente de tránsito de una familia de La Plata

Una familia de La Plata sufrió un grave accidente de tránsito en General Alvear, localidad de Mendoza y, como consecuencia, murió una mujer que viajaba en compañía de su esposo y su hija. El hecho, según informó el diario Los Andes de esa provincia, ocurrió a las 10.30 de este miércoles.

Según detalla el parte oficial, el vehículo en que se trasladaban por la Ruta 188 de este a oeste era un VW Sendero y estaba conducido por Iván Aranguren, de 49 años. A su derecha, en el asiento del acompañante, se encontraba la víctima fatal, la cual fue identificada como Valeria Arroyo. En la parte trasera del coche estaba su pequeña hija de tan solo 2 años.

TE PUEDE INTERESAR

Siguiendo el mismo reporte, al llegar al Km 746, por razones que se desconocen, el conductor perdió el control del auto y volcó sobre la banquina del costado Sur. Quien se llevó la peor parte del accidente de tránsito fue Valeria ya que salió despedida del vehículo.

Inmediatamente, arribó el personal médico porque los testigos informaron que la mujer se encontraba sin vida. Los profesionales de la salud, tras algunos minutos, efectivamente confirmaron el deceso de Arroyo. El personal de la ambulancia informó que la mujer salió despedida del vehículo. Se constató su deceso en el lugar. En la misma ambulancia trasladaron al hombre y la menor al hospital con politraumatismos.

La familia circulaba desde la capital bonaerense hacia San Rafael.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: pedido a los hinchas ante sanciones de CONMEBOL

La Comisión Directiva de Estudiantes dio a conocer las sanciones que recibió por parte de CONMEBOL por diferentes incumplimientos, ante accionar de hinchas, insultos o gestos, en diferentes partidos de la Copa Libertadores.

En la previa del partido de vuelta, por los octavos de final, ante Fortaleza, Juan Prates, vicepresidente Albirrojo explicó las sanciones que recibieron, en especial la del partido que los hinchas de Nacional arrojaron bengalas en el estadio UNO, y porqué el pedido de los hinchas.

“Nosotros tenemos unas cuantas multas, pero tenemos conocimientos de otros clubes que les fue peor”, empezó reconociendo el dirigente de Estudiantes. Y agregó: “Tenemos multas que tarjetas amarillas, festejos de gol, por llegada tarde que nos pasó en Chile, donde llegamos tarde 2 minutos a reloj”.

Ante estas situaciones, la dirigencia Albirroja sacó un comunicado instando a los hinchas a que se comporten mañana en el estadio UNO ante Fortaleza y dejaron en claro qué acciones no pueden realizar, por las cuales anteriormente fueron sancionados.

“Sacamos un comunicado desde el club, informándole a los hinchas las multas por comportamiento del público en las cuales la institución es responsable. Las multas económicas caen en el club y cuando hacemos pedidos no somos caprichosos”, empezó explicando Juan Prates ante el comunicado pensando mañana en el partido de Copa Libertadores.

Y agregó: “Queremos que sepan que por tirar papelitos que el club recibe una sanción altísima en plata, y el club somos todos. El racismo es una de las cuestiones que más sanciona CONMEBOL, como los insultos”.

Hinchas de Estudiantes en Brasil ante Fortaleza por Copa Libertadores

Hinchas de Estudiantes en Brasil ante Fortaleza por Copa Libertadores

Respecto de la multa que le impuso CONMEBOL por las bengalas que arrojaron los hinchas de Nacional en el Estadio UNO, el dirigente de Estudiantes aclaró: “Esa fue por el comportamiento del público de Nacional, y no por nuestro público. Tuvimos multas por el comportamiento de nuestros hinchas en Uruguay y por los uruguayos acá”.

Y agregó: “Todas estas multas fueron apeladas, y quedaron firmes. CONMEBOL lo deja claro en el reglamento, con un artículo en el cual dice que el club organizador es responsable por su plantel, dirigentes, socios, hinchas, delegación rival e hinchas visitantes. Todo lo que pasa en el estadio es responsabilidad tuya. Podemos decir, yo no hago cacheo, lo hace la policía, pero es una discusión como la de River y Boca, en el partido que terminó en Madrid”.

Te lo restan de los premios. Cuando te pagan por lo que te corresponde de la fase, te descuenta las multas”, empezó explicando Juan Prates sobre las sanciones económicas y cómo se abonan. Y agregó: “La plata ingresa a la AFA, pesifican a dólar oficial y de ahí transfieren a los clubes”.

Hinchas de Nacional arrojándole bengalas a los hinchas de Estudiantes en el estadio de UNO

Cielosports

Estudiantes: las multas que le impuso CONMEBOL

  • Multa USD 3.000 (Tres mil dólares estadounidenses) por arrojar rollos de papel vs Everton
  • Multa de USD 3.000 (Tres mil dólares estadounidenses) por colocar banderas que obstruyen cartel de salidas vs Everton
  • Multa USD 5.000 (Cinco mil dólares estadounidenses) por arrojar rollos de papel vs Vélez Sarsfield
  • Multa de USD 5.000 (Cinco mil dólares estadounidenses) por Ingreso de bengalas por nuestro público vs Nacional, como visitantes
  • Multa de USD 30.000 (Treinta mil dólares estadounidenses) por insultos y gestos racistas vs Bragantino
  • Multa de USD 10.000 (Diez mil dólares estadounidenses) por ingreso de bengalas por el público visitante siendo nosotros responsables objetivamente de la seguridad y control de accesos vs Nacional
Hinchas de Nacional en el estadio de UNO de Estudiantes por Copa Libertadores

Hinchas de Nacional en el estadio de UNO de Estudiantes por Copa Libertadores

¿Qué no pueden hacer los hinchas de Estudiantes en la cancha?

  • Arrojar cualquier tipo de elementos al campo de juego, incluidos papelitos o rollos.
  • Obstruir carteles de señalización con banderas.
  • Utilizar banderas con asta.
  • Utilización de pirotecnia, bengalas o dispositivos de humo.
  • Realizar cánticos, insultar o realizar gestos de naturaleza discriminadora o racista.

Juguetes para el Día del Niño: Algunas propuestas diferentes

Se acerca el Día del Niño o de las Infancias en Argentina y te mostramos diferentes tipos de juguetes para regalar. Conocé las diferentes opciones de acuerdo a cuánto quieras gastar.

El 21 de agosto se celebra el día del niño o, como se denomina desde 2020, el Día de las Infancias y te mostramos algunas ideas para regalar: las opciones van desde lo más original hasta los más clásicos.

TE PUEDE INTERESAR

Juguetes económicos

Entre las opciones más económicas, se encuentran los Muñecos para pintar, lavar y volver a pintar: Se tratan de muñecos de tela de papel, que vienen con marcadores lavables y sin tóxicos. Dependiendo del lugar donde se lo adquiera, se los puede ordenar personalizado. El precio ronda los $750.

Entre las opciones de juguetes para este día del niño, se encuentran los muñecos para pintar.

Entre las opciones de juguetes para este día del niño, se encuentran los muñecos para pintar.

Entre los regalos más clásicos, las opciones más económicas son: los autitos, los trenes a pila con vías, las pizarras mágicas y los peluches pequeños. Todos estos rondan, pero no superan los $2.000.

Los autitos, los juguetes clásicos para regalar este 21 de agosto

Los autitos, los juguetes clásicos para regalar este 21 de agosto

Otras opciones de juguetes económicos son los clásicos rompecabezas, las damas, las muñecas de plástico o tela y los sets de maquillaje. La mayoría cuesta alrededor de los $2.000.

Juguetes didácticos

No se tratan de los juguetes más baratos, pero su fin es que están diseñados para ayudar al desarrollo de las infancias. Estos juguetes destinados a los más pequeños, suelen tratarse de juegos de madera y estimulan la motricidad y la cognición. Las opciones van desde letras imantadas que rondan los $1.600 hasta los Tableros sensoriales didácticos. Estos últimos pueden tener distintas formas y son para que los chicos toquen y jueguen lejos de las pantallas de tablets y celulares. Según sus vendedores, los tableros sensoriales estimulan el aprendizaje fortaleciendo la concentración, la motricidad fina, la coordinación del ojo y la mano, la tolerancia a la frustración, la paciencia y prolonga la atención. Los precios van desde los $5.000 hasta los $9.000

Los juegos didácticos, una propuesta distinta.

Los juegos didácticos, una propuesta distinta.

Otra opción de este tipo es el prono, que es uno de los juegos más recomendados para niños y niñas de entre 1 a 5 años, y su objetivo es mover las piezas de colores por el recorrido de los alambres. el precio va de los $3.000 a los $10.000 o más.

El prono es un juego didáctico apuntado a los niños y niñas entre 1 y 5 años.

El prono es un juego didáctico apuntado a los niños y niñas entre 1 y 5 años.

Los libros sensoriales didácticos también son un regalo original. Sirve para incentivar a los más chicos a inventar cuentos, a desarrollar su inteligencia, estimular la memoria y el vocabulario.

Por último, otra propuesta son los conocidos juegos de mesa, que cuentan con una gran cantidad de propuestas nuevas para divertirse en familia o con los más grandes: un ejemplo de ello son los juegos de cartas ATR (Ahora todos reímos) destinados a los ya adolescentes.

TE PUEDE INTERESAR

El embajador de Estados Unidos visitó la ciudad de La Plata

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, visitó por primera vez La Plata, en una intensa recorrida por los principales atractivos de la ciudad y en la que además se encontró con el jefe de Gabinete bonaerense y junto a legisladores oficialistas y opositores en el Senado de la provincia de Buenos Aires.

Algunos testigos contaron a Infocielo que se lo vio a Marc Stanley esta mañana en la zona de los Tribunales platenses de avenida 13, adonde se tomó un café junto a pasantes estadounidenses que residen en La Plata en el restaurante 48 Street, en el segundo piso de la conocida panadería Esquinita Caserito.

TE PUEDE INTERESAR

Según describieron, el embajador se encontraba con su equipo de trabajo y su seguridad personal, un grupo de entre cinco y seis personas, que revisaron el local con perros antes del ingreso de Marc Stanley, en un procedimiento protocolar.

Más tarde, el representante estadounidense se dirigió al Senado bonaerense adonde fue recibido por la presidenta de la Cámara alta y vicegobernadora, Verónica Magario, junto a una comitiva compuesta por referentes del Frente de Todos provincial.

Entre ellos, se encontraba el titular de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín; la senadora oficialista Teresa García y el diputado massista Rubén Eslaiman.

“Hoy recibimos al embajador de Estados Unidos, Marc. R. Stanley, en su primera visita a la ciudad de La Plata. Dialogamos sobre temáticas que apuestan a seguir fortaleciendo las oportunidades de cooperación y la relación entre la Provincia y Estados Unidos”, contó la vicegobernadora Magario tras la reunión en el Senado.

Asimismo, los legisladores de la oposición también quisieron ser de la partida, por lo que participaron en el formal encuentro con el embajador. Por parte de Juntos, estuvieron el diputado provincial Fabián Perechodnik, y los senadores Christian Gribaudo, Agustín Maspoli, Andrés De Leo, Erica Revilla, Walter Lanaro, Flavia Delmonte, David Hirtz, Lorena Mandagaran, Alejandro Cellillo y Florencia Barcia.

“Es una visita muy importante para la Provincia y esperamos que sirva para poner en relevancia todo el potencial bonaerense”, expresó el titular del bloque opositor en el Senado, Christian Gribaudo. Y añadió: “Es necesario generar canales de diálogo que permitan trabajar de manera conjunta y fortalecer los lazos entre los países”.

El embajador de Estados Unidos, Marc Robert Stanley participó además de una reunión de trabajo junto a legisladores bonaerenses y funcionarios de la Embajada norteamericana en el Salón Antonio Cafiero. “Tuvimos una charla muy informativa sobre la provincia y la relación entre nuestros países, ¡que espero repetir pronto!”, afirmó Marc Stanley.

También, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, fue parte de la agenda del embajador estadounidense, en una reunión que calificó como “positiva”. “Compartimos un encuentro positivo para comenzar a entablar una agenda en común vinculada a la gestión bonaerense con eje en la producción, el comercio y la integración cultural”, manifestó.

Luego, Marc Stanley conoció el emblemático Coliseo Podestá de la mano del intendente de La Plata, Julio Garro, quien celebró la presencia del embajador estadounidense en la ciudad de las diagonales. “El embajador está muy interesado en volver a visitar la Ciudad y hacerla conocer”, aseguró el jefe comunal.

A la vez que contó que a esa altura del día, ya se encontraba acompañado por su esposa Wendy Hillebrand Stanley, con quien recorrió la Catedral, recibido por el presidente del Concejo Deliberante local, Darío Ganduglia; el obispo auxiliar de La Plata, Jorge Gonzales; y la asesora en Relaciones Internacionales e Institucionales del Municipio, Rosario Castagnet.

“¡Wendy y yo definitivamente queremos volver para ver una función!”, expresó el embajador tras conocer el Teatro Municipal platense.

En el imponente templo, además, visitó el mausoleo de Dardo Rocha y accedió al ascensor vidriado que permite apreciar la riqueza patrimonial platense desde las alturas. “Quedaron maravillados”, subrayó Castagnet.

Visita de Marc Stanley a La Plata.

Visita de Marc Stanley a La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Día Mundial de las Zoonosis: La importancia de esta fecha para la salud

El 6 de julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis en conmemoración de la primera vacuna antirrábica aplicada a una persona en 1885. Especialistas recalcan la importancia para la salud de las personas y de los animales de conocer las enfermedades zoonóticas, ya que esto permite tomar las medidas preventivas para poder controlarlas.

Las enfermedades zoonóticas son enfermedades infeccionas que los animales vertebrados pueden transmitir a las personas. Esto puede ocurrir de forma directa, por una mordedura, o a través de secreciones o excreciones contaminadas. Algunas enfermedades zoonóticas son la rabia, la toxoplasmosis y la leptospirirosis. Las mismas pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos.

TE PUEDE INTERESAR

La primera vacuna antirrábica fue desarrollada por el químico y bacteriólogo francés Louis Pasteur, quien trató a un niño de 9 años llamado Joseph Meinster, tras su exposición al virus de la rabia. El niño que había sido mordido por un perro sobrevivió gracias a esta vacuna y esto cambió la historia de la salud.

De los 1.415 patógenos humanos conocidos en el mundo, el 61 por ciento son zoonóticos. Es por ello que los especialistas recalcan que conocer las enfermedades zoonóticas permiten tomar medidas preventivas para poder controlarlas.

En el día mundial de las zoonosis, los especialistas remarcan la importancia del conocimiento y de la prevención de dichas enfermedades. Algunos de los factores que inciden en la aparición de enfermedades zoonóticas son el cambio climático, los incendios forestales, la forestación, el contacto de los humanos con especies silvestres y también el abandono de los mismos.

Día mundial de la zoonosis: Un factor que incide en la aparición de enfermedades zoonóticas es el abandono de animales.

Día mundial de la zoonosis: Un factor que incide en la aparición de enfermedades zoonóticas es el abandono de animales.

¿Cómo prevenir enfermedades zoonóticas?

Una de las principales acciones a tomar para prevenir dichas enfermedades es la vacunación periódica de animales, evitar el abandono de los mismos y su compra ilegal. A su vez, evitar estar en contacto con animales desconocidos.

Para prevenir dichas enfermedades, además, los especialistas manifiestan que la difusión de campañas educativas e informativas de los riesgos de contagio son de vital importancia.

TE PUEDE INTERESAR

Ricardo Zielinski: Leandro Díaz, titular en Estudiantes

Ricardo Zielinski conoce muy bien a Leandro Díaz, sabe cuándo está bien y cuándo está mal. Además, sabe lo que le puede dar y es por eso que mañana lo pondrá como titular en Estudiantes, ante Fortaleza, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.

En la previa a la decisión y el cambio, ya que el ingreso del Loco por Franco Zapiola será la única modificación en el Pincha respecto del equipo que jugó en Brasil, se conoció una cifra que lo ubica entre los mejores.

Leandro Díaz aparece en una de las nóminas de estadísticas que confecciona Datafactory, junto a Hulk, delantero de Atlético Mineiro, y Julián Álvarez, punta de River, quien fue vendido al Manchester City.

El Loco aparece detrás del brasileño y por encima del argentino, quien jugará con el Millonario esta noche ante Vélez, como el segundo futbolista que más remates tiene efectuados en lo que va de la competencia. El delantero de Estudiantes tiene 29 disparos, y se encuentra uno por debajo de Hulk y uno por encima de Julián Álvarez.

En lo que va de la competencia, el Pincha disputó 11 partidos y Leandro Díaz estuvo presente en 9. En total lleva disputados 655 minutos, anotó 2 goles y dio 3 asistencias de gol.

De los 29 remates que el Loco efectuó en los partidos que jugó, solo 11 fueron al arco y 2 terminaron en gol. Es decir, el delantero Albirrojo tiene un remate cada 22 minutos y un remate al arco cada 59 minutos. Hasta ahora, en la Copa Libertadores su promedio de gol, es de uno cada casi 4 partidos jugados.

Leandro Díaz, detrás de Hulk y por encima de Julián Álvarez en Copa Libertadores

Leandro Díaz, detrás de Hulk y por encima de Julián Álvarez en Copa Libertadores

Leandro Díaz: estadísticas del delantero de Estudiantes en la Copa Libertadores

  • Partidos jugados: 9
  • Partidos como titular: 7
  • Minutos jugados: 655
  • Goles: 2
  • Promedio de gol: un gol cada 327 minutos
  • Faltas recibidas: 14
  • Faltas cometidas: 15
  • Amarillas: 6
  • Pases: 111
  • Precisión de pases: 66,1%

Benjamín Rollheiser empezó la jugada, Emmanuel Más sacó el centro y Leandro Díaz le dio el empate a Estudiantes ante Fortaleza en Copa Libertadores

Twitter

El video viral del 4 de Julio en Estados Unidos que sale mal

El 4 de Julio es el Día de la Independencia en Estados Unidos y se suele festejar con mucha pirotecnia. Sin embargo no siempre sale bien y en este caso una familia sufrió las consecuencias de una muy mala planificación a la hora de prender un fuego artificial. El video del momento es furor en Twitter.

En el video que comenzó a circular en las redes sociales se puede ver a una familia disfrutando de la tarde del 4 de julio en la vereda de su domicilio cuando, algunos de los hombres deciden prender un fuego artificial muy cerca del festejo.

TE PUEDE INTERESAR

Rapidamente se puede notar la imprudencia de los hombres que prenden la mecha sin notar que muy cerca estaba la familia y que el fuego artificial comenzba a salir disparado para todos lados.

“Corran, ¿Quién hizo eso?, Esto no va a funcionar”, se escucha decir a algunas de las personas que estaban presentes en la celebración mientras intentan correr a los pequeños que estaban cerca del peligro. Finalmente cuando parecía que lo pero había pasado, otro de los fuegos artificiales que se encontraba cerca del primero se prende al lado de un vehículo causando un show de estruendos y fuego pocas veces visto.

El video comenzó a circular en Twitter y ya tiene más de 400 mil me gusta y fue compartido por más de 100 mil personas.

https://twitter.com/new_orleansjazz/status/1544490105636671488

TE PUEDE INTERESAR

Advierten sobre modalidades de estafa a través de Instagram

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) alertó sobre maniobras de estafa con falsos sorteos en la red social Instagram y recomendó verificar si el usuario que convoca tiene pocas publicaciones, si los comentarios están restringidos y rastrear si existen denuncias en foros.

“Las personas participan de supuestos concursos y luego son contactadas por mensaje privado donde les comunican que ganaron, pero que para recibir el premio deben pagar primero el envío del objeto por adelantado. Los damnificados abonan ese dinero pero jamás reciben el producto supuestamente sorteado”, advirtió la Ufeci desde la cuenta de Instagram del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Tras alertar sobre estas maniobras, el organismo recomendó a los usuarios estar atentos a señales de alerta como “cuentas que tienen pocas publicaciones, pero muchos seguidores”.

“Otra señal es cuando se trata de cuentas donde los comentarios están restringidos o cuando no se puede ver la información de cambios de nombre de usuario o su antigüedad dentro de la red social”, apuntó.

Además, recomendó identificar si la cuenta opera en otro país, para lo cual “se puede buscar en Internet a través de foros y rastrear opiniones de otros usuarios para confirmar si existen denuncias sobre ese usuario”.

Los mismos recaudos se pueden aplicar a páginas de ventas por Instagram, indicó la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia.

Si una persona fue víctima de este tipo de maniobras, aconsejan “guardar capturas de pantallas, los datos de transferencias y los mensajes que hayan intercambiado a través de la red social, como por Whatsapp”.

Con esa información se puede realizar la denuncia en la comisaría más cercana y también en la Ufeci al teléfono 011-5071-0040 o enviar un mail a [email protected].

TE PUEDE INTERESAR