back to top
DESMENTIDA INTERNACIONAL

La agencia francesa AFP también mostró fake news de Viviana Canosa

Al bochorno de las fake news diarias de Viviana Canosa se sumó la desmentida de la Agencia France Press sobre informaciones falsas que dio de Chile y España

La Agence France-Presse (AFP) es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press. El lunes, a través de su departamento “factual” que se encarga de chequear la veracidad de las informaciones, emitió un comunicado negando un editorial de Viviana Canosa que se basó en una noticia errónea, o fake news acerca de un proyecto legislativo aún en curso en Chile, ligado a los derechos de las personas menstruantes.

Como el único fin que habitualmente le preocupa a Viviana Canosa es el de denigrar temas ligados a identidades de género y a gobiernos que no sean de derecha políticamente, no duda en inventar, tergiversar o cambiar la fecha del origen de cualquier noticia para llevar agua a su “molino ideológico” con fake news.

TE PUEDE INTERESAR

Ya el sitio argentino “Chequeado” semanalmente se ocupa de alguna fake news de Viviana Canosa.

El programa Sobredosis de TV le dedica semanalmente un segmento mostrando cada información falaz que emite la conductora de A24, y ahora el apartado “factual” de una agencia internacional como la francesa AFP realizó lo mismo y le dio un carácter global a las fake news “cansosianas”.

Así mostró la Agencia Francesa AFP la fake news de Viviana Canosa sobre España y el falso proyecto de cambiar la palabra "mujer" en Chile

Así mostró la Agencia Francesa AFP la fake news de Viviana Canosa sobre España y el falso proyecto de cambiar la palabra “mujer” en Chile

LA CORROBORACIÓN DE AFP FACTUAL

La agencia francesa de noticias aclaró: “En un vídeo compartido más de 300 veces en redes sociales desde el 16 de mayo de 2022, una presentadora argentina de televisión asegura que el Congreso de Chile aprobó “un nuevo proyecto que reemplazará la palabra ‘mujer’ por ‘persona menstruante’”.

Viviana Canosa, la protagonista de la secuencia también afirma que España planea una ley que “otorga días de licencia al mes por ‘dolores menstruales’”.

Sin embargo, ambas afirmaciones son engañosas.

Ahora es la Agencia Francesa AFP quien desmintió fake news de Viviana Canosa sobre un supuesto proyecto chileno para modificar la palabra mujer por “persona menstruante”, que no es tal

La iniciativa legal chilena, que aún está en discusión en el Parlamento, no pretende reemplazar la palabra “mujer” en términos generales, mientras que la normativa española, también en trámite, se refiere a las mujeres que padezcan una menstruación “incapacitante”, acreditada con un certificado médico.

“URGENTE: CHILE remplaza la palabra MUJER por ‘persona menstruante’ Así se ríen en argentina de la ley de Montero”, se lee en una publicación que comparte un fragmento de la emisión televisiva de Viviana Canosa en donde profiere las falacias. Contenido similar se difundió centenares de veces en Facebook y en Twitter, dándolo por verdadero de parte de los usuarios.

¿DE DÓNDE PROVIENE ESTA FAKE NEWS?

El vídeo compartido en estas publicaciones fue tomado de un programa llamado “Viviana con Vos” del canal de noticias argentino de televisión A24, emitido el 16 de mayo de 2022.

La protagonista de la secuencia es Viviana Canosa, algunas de cuyas afirmaciones ya fueron contrastadas por AFP Factual y por otras agencias de verificación.

En la emisión completa, Canosa se mostró contraria a la existencia del “Ministerio de la Mujer”. “¡Cierren ya el Ministerio de la Mujer!”, espetó en el programa. “Es absurdo que tengamos un Ministerio de la Mujer, mientras en Argentina, seis o siete de cada diez pibes no comen o comen de la basura”, argumentó.

Tras criticar la existencia de dicha cartera en Argentina, la conductora explicó: “Nueva medida. Planean una ley que otorga días de licencia al mes por ‘dolores menstruales’”.

Después de leer el titular de la noticia, Canosa menospreció los cuadros médicos graves por dolor de regla y afirmó: “Las mujeres no somos víctimas de nada. ¿Vamos a putear ahora porque menstruamos? Gracias a la menstruación tenemos el privilegio de ser madres”

LA FAKE NEWS SOBRE ESPAÑA

Viviana Canosa se refirió al anteproyecto por el que se modifica la Ley Orgánica 2/2010 sobre salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, aprobado por el consejo de ministros español el pasado 17 de mayo.

Esta normativa, que aún debe ser aprobada por el Parlamento, contempla la modificación de un artículo que regula las incapacidades temporales. La ampliación incluye como situaciones especiales de incapacidad temporal los casos en que la mujer sufre una “menstruación incapacitante secundaria, así como la debida a la interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, mientras reciba asistencia sanitaria”.

En la modificación del artículo 173 se asegura que el subsidio por menstruación incapacitante secundaria se abonará a cargo de la Seguridad Social, es decir del Estado, desde “el día de la baja en el trabajo” y se proporcionará mientras la beneficiaria se encuentre en esa misma situación.

El gabinete de prensa del Ministerio de Igualdad aseguró a la AFP que las mujeres que tengan una menstruación “incapacitante” podrán pedir la baja si la acreditan a través de un “certificado del médico de cabecera o especialista”.

FAKE NEWS DEL PROYECTO DE LEY EN CHILE

En el clip, Canosa también aparece leyendo el siguiente titular: “El Congreso chileno aprueba nuevo proyecto que reemplazará la palabra ‘mujer’ por ‘persona menstruante’”. “¡A mí no me vayas a llamar ‘persona menstruante’, yo soy una mujer! ¡Somos mujeres, además, bueno, menstruamos. Y cuándo dejemos de menstruar, ¿cómo nos van a llamar?”, exclamó la presentadora.

La supuesta información alude al proyecto de ley “para la promoción, resguardo y garantía de los derechos menstruales de las personas”, que presentaron el 7 de septiembre de 2021 diez diputadas chilenas, encabezadas por la actual ministra de Defensa, Maya Fernández.

El primer artículo de la iniciativa legal detalla que “el Estado de Chile reconoce que todas las personas con capacidad para menstruar, independiente de su condición, son titulares de una serie de derechos asociados a dicha condición biológica y, en este sentido, apoya, favorece y promueve las diversas políticas públicas que se generen para su adecuado ejercicio”.

El proyecto define a esos derechos como “menstruales”.

Se menciona como obligaciones estatales el fomento de una “buena salud y gestión menstrual”. Además de “facilitar el derecho al acceso a productos de gestión menstrual” sometidos a un control de calidad para garantizar su seguridad.

El 11 de abril de 2022, el proyecto se aprobó en general, pero un diputado pidió reemplazar en la iniciativa la expresión “personas con capacidad para menstruar” por “mujeres”, indicación que fue rechazada.

“Si hemos hablado de personas menstruantes es porque no solo las mujeres tenemos esa posibilidad biológica, sino que también hay hombres trans, por ejemplo, que pueden vivir las consecuencias físicas y biológicas de tener la menstruación”, explicó a la AFP Karol Cariola, del Partido Comunista, una de las diez diputadas que presentó el proyecto.

Natalia Castillo, diputada de Revolución Democrática y quien también impulsó el proyecto, explicó a AFP Factual que el objetivo del proyecto de ley es “garantizar los derechos menstruantes de todas las personas que menstrúan. Esto por supuesto incluye a las mujeres, pero también incluye a otras personas que son de la diversidad sexual, por ejemplo las personas trans masculinas que de todas maneras menstrúan”.

Ahora es la Agencia Francesa AFP quien desmintió fake news de Viviana Canosa sobre un supuesto proyecto chileno para modificar la palabra mujer por "persona menstruante", que no es tal

Ahora es la Agencia Francesa AFP quien desmintió fake news de Viviana Canosa sobre un supuesto proyecto chileno para modificar la palabra mujer por “persona menstruante”, que no es tal

AFP Factual corroboró que en ninguna parte del proyecto de ley se habla de reemplazar la palabra “mujer” en toda la legislación chilena como afirmó Viviana Canosa en la emisión de una de sus tantas fake news semanales.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: desde cuándo rige la veda electoral y qué se puede y no se puede hacer

El domingo 7 de septiembre se realizan las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Conocé los horarios, qué actividades están prohibidas durante la veda electoral y qué cargos se eligen en estos comicios.

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Para Francisco Adorni, si sos discapacitado “lo tenés que demostrar”

Francisco Adorni desestimó las denuncias de corrupción en discapacidad y lanzó una frase muy polémica sobre los recortes de beneficios.

Elecciones en Corrientes: gobernador en juego y el desafío de una participación electoral en baja a nivel nacional

Este domingo 31 de agosto, más de 950.000 correntinos eligen gobernador, legisladores e intendentes en una elección marcada por la incertidumbre y la preocupación por la baja participación electoral que ya se viene registrando en varias provincias del país. El dato no pasa inadvertido en la provincia de Buenos Aires, que el próximo 7 de septiembre celebrará sus comicios legislativos.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

CieloSports

Un rival directo del Lobo, con su DT en la cornisa: Tevez volvió a perder pero dijo que no se va

La T volvió a caer, esta vez contra Riestra y se hunde en la anual. Eso sí, Carlitos resiste y dijo que va a seguir. También perdió Aldosivi. Gimnasia, más obligado que nunca a ganarle a Atlético Tucumán para no dejar pasar otro tren...

No apareció el cuco: tras el 8-0, a Flamengo se lo empataron con un gol del arquero

Por la fecha 22 del Brasileirão, y luego de la goleada histórica ante Vitória, el Mengão recibió a Gremio pero esta vez no logró volcar todo su poderío y se lo empataron sobre el final. Mirá...

La tendencia que Gimnasia buscará estirar ante Atlético Tucumán

Aunque el historial favorece al Decano, en casa hay paridad. Y en el último tiempo hubo alegrías triperas que generan ilusión.

Empezó a pagar con goles: Retegui ya tuvo su primer gran noche en Arabia Saudita

En su segundo partido en el Al-Qadsiah de Arabia Saudita, Mateo Retegui tuvo su estreno goleador y ya comienza a justifica la cifra millonaria que el club pagó por él. Mirá los goles del ex Estudiantes...

Con Muslera, todos jugadores de Estudiantes que hicieron goles en contra con Domínguez

Ya son seis los golpes en propia puerta que sufrió el equipo en la era del Barba. Un futbolista, de hecho, marcó tres. Mirá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055